Viernes 14 de Julio de 2017
100º año - Nº 9.162
Isla de Yáquil
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Categorías 2001 a 2003
Incendio consume Deportes Santa Cruz vivienda en sector realizará prueba de jugadores de La Finca
UF HOY: $26.655,85 UTM: $46.787
DÓLAR OBSERVADO: $663 EURO OBSERVADO: $758
SANTORAL CAMILO (A)
Ruta 90 tendrá suspensión de tránsito durante la próxima semana por conceptos de tronaduras en el sector «El Corte»
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
13ºC 4ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 14 de Julio de 2017
COLUMNA DE OPINIÓN
«Las Inocentes»: Un filme sobre solidaridad femenina
Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía
A
ctualmente escribir sobre el hecho de ser mujer es muy difícil. En otras palabras, saber decir con precisión lo que para el género femenino significan algunas situaciones es complejo. Encontrar las palabras adecuadas para poder expresarlo es casi imposible. Para muchos, siempre va a
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
ser un misterio, sobre todo para los varones. Pero, no para sus iguales: otras mujeres. Son siempre ellas las que, en última instancia, logran entender de manera acabada lo que, por ejemplo, para otras es pasar por momentos de desolación e injusticia. Se dice esto porque así como existen distintos tipos de mujeres, existen distintos tipos de reacciones frente a un mismo hecho. Por un lado, están esas que, aunque pertenezcan a un mismo grupo social o familiar, no toleran, no escuch an y condenan la actitud que quier en tomar otras mujeres: actitudes muchas veces justas. Por otro lado, aquellas que primero se ponen en el lugar de la otra, la escuchan, la entienden o tratan de en tender y la apoyan en su decisión. Sin embargo, hay veces en que esto último se logra cuando la primera, es decir, la que quiere ayudar, pasa por algo similar a la otra que fue víctima. En este sentido, afor tunadamente, para entender el fenómeno del género femenino, existen mujeres que han h echo estupendas películas para tran smitirlo, de alguna manera, a la sociedad. Esto con el fin de que el espectador pueda saber y entender de qué se trata. Una d e ellas es Anne Fontaine que, a través de su filme "Las Inocentes", expone de manera ingeniosa y profunda lo consignado anteriormente. Dicha obra se estrenó el año 2016 y es un drama francopolaco que, hay que decirlo, está basado en un hecho real. "Las Inocentes" relata la historia de la ayuda solidaria que reciben unas religiosas polacas por parte de una joven voluntaria de la C ruz Roja francesa, Math ilde. E lla, siendo siempre consciente de su trad ición laica, acepta socorrer a las primeras.
Luego, Mathilde es testigo de los sucesos de injusticia, desolación y horror que habían sufrid o las habitantes del convento. Pues los ejecutores del sufrimiento de las monjas habían sido soldados soviéticos, quienes a su vez fueron los vencedores de la guerra: aquellos que habían dado término a los horrores cometidos por el régimen nazi. Sin embargo, aun así, ellos, insen sibilizados y embrutecidos por la guerra, también actuaron de manera injusta, como el filme logra mos trar: aprovechándose de su posición victoriosa, sin ning ún tipo de cuestionamien to ni humanidad. Como se puede intuir, la película muestra no solo las consecuencias de hechos injustos que se pueden cometer hacia los más débiles. Así también logra transmitir los miedos, las incertidumbres y el pavor profundos por los cuales pueden pasar las mujeres, las que, sin emb arg o, log r an s alir ad elan te justamente cuando es otra mujer la que las socorre. Lo que está en juego en el filme, me atrevería a decir, es la solidaridad que las mujer es pueden ten er entre sí. Solidaridad que siempre debe partir de la base de dejar los prejuicios para dar paso a la escucha de la otra que padece la injusticia, y luego acogerla. Donde, a fin de cuentas, ambas par tes s aldr án beneficiadas. E n con clus ión , "L as I nocentes " es r ecomen d able par a adultos que g ustan del cine de excelencia; para aquellos que quier an con ocer y en ten d er el fenómeno femenino, como también para aquellos que quis ier an r ef lex ion ar acer ca de las cons ecuen cias de situaciones injustas. Ojalá tod as las mujer es pudieran ver dicho filme.
Futuros oficiales de Carabineros realizan difusión en el centro de Santa Cruz
P
ersonal de la Segunda Comisaría, perteneciente a la Oficina Modelo de Integración Carabin eros Comunidad (MIC), desarrollaron difusión en calle Claudio Cancino, con el fin de proporcionar información a los interesados en postular a la Escuela de Oficiales de la
institución. El g rupo, es tuvo integrado por aspirantes a oficiales de 1er y 3er año de la Escuela de Carabineros del General Carlos Ibáñez del Campo. Cabe señalar que los aspirantes son oriundos de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 14 de Julio de 2017
Isla de Yáquil
Incendio consume vivienda en sector de La Finca
U
na casa inhabitable, fue el resultado de un incendio que se produjo la madrugada del jueves, específicamente a las 2.30 horas, en el sector de L a Finca, en Isla de Yáquil. La vivienda de material sólido, era arrendada por una mujer, quien con la ayuda de vecinos, logró salir del inmueble, sólo con algunas lesiones de carácter leve. Prod ucto de la intensidad de las llamas, concurrieron la Primera y Sexta compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, posteriormente y debido a la fuerza de las llamas, se hizo
necesaria la presencia de más vehículos cisternas, concurriendo la Segunda, la Quinta y la Séptima compañías. Tras intenso trabajo de parte de los voluntarios, el fueg o logr ó ser controlado, el que af ectó también un vehículo que se encontraba estacionado en el lugar de la emergencia. Según los primeros antecedentes, el fuego se h abr ía in iciad o por el desperfecto en una estufa a gas. Personal especializado d e B omber os s e en cuen tr a in vestig an do esta tesis, para corroborar o descartar el inicio de las llamas.
Ruta 90 tendrá suspensión de tránsito durante la próxima semana por conceptos de tronaduras en el sector «El Corte» José Pinto Ávila Corresponsal
L
a doble vía que se está construy endo entre San Fernando y Santa Cruz ha presentado algunos inconvenientes, es por ello que por estos días se está trabajando a full en lo que es la segunda etapa,
que va desde el sector "El Corte" y Manantiales. Es por ello que la Empresa nos entregó el informe de dónde serán los cortes que se producirán en la carretera, los días lunes 17, miércoles 19 y viernes 21 de julio entre las 15 y las 15:30 horas aproximadamente.
Las interrupciones serán desde San Fernando a la costa en el kilómetro 2,5 y desde la costa a San Fernando, se producirán en el cruce de Peñuelas, esto es debido a las tronaduras que se efectuarán para remover pied ras en el sector "El Corte" y as egurar que ninguna roca llegue hasta la
Ruta 90. Cabe señalar que la empresa constructora se preo-
cupará que la ruta quede limpia al momento de reanudar el tránsito en ambos sentidos.
AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
EXTRACTO PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SANTA CRUZ, causa Rol V22-2017, Posesión Efectiva Herencia testada quedada fallecimiento de don RAUL DEL CARMEN VALENZUELA VALENZUELA, a sus hijos don JOSE MANUEL, LAURA ROSA, don LUIS RAUL, FRANCISCO DEL CARMEN, FERNANDO DEL CARMEN, RAMÓN ALFONSO, JUAN CARLOS, VICTOR HUGO y don EDUARDO ROBERTO todos apellido VALENZUELA GONZALEZ y doña MARIA ELBA GONZALEZ GALAZ, como conyugue sobreviviente, en su calidad de herederos de la mitad legitimaria de la herencia; a doña LAURA ROSA VALENZUELA GONZÁLEZ, en su calidad de hereda testamentaria de la cuarta parte de mejoras y cuarta de libre disposición. Se practicara facción inventario solemne el 28 de julio del 2017 a las 12.00 horas, por el Secretario del Tribunal. (18j)
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 14 de Julio de 2017
Categorías 2001 a 2003
Deportes Santa Cruz realizará prueba de jugadores El reclutamiento se realizará el miércoles 19 de julio en el Complejo Deportivo Gabriela Mistral.
U
n a imper d ib le opor tunidad para demostrar el talento con el balón, es la que D epor tes S anta Cr uz of recerá a los much ach os d e nuestra zona. Es así como el elenco unionista realizará en la ciudad de Santa C ruz un a pr ueba mas iva d e jugad ores , con el ob jetivo d e seguir potenciando sus divisiones in fer ior es que actualmen te
participan en el torneo de Fútbol Joven de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). L a activid ad s e realizará el próximo miércoles 19 de julio a las 10 h or as en el Complejo Deportivo Gabriela Mistral, lugar donde se seleccionará a los mejores muchachos que pertenezcan a las categorías 2001, 2002 y 2003. Para participar, sólo deben presentarse con equipo de fútbol.
Comunidades inmigrantes son destacadas en lanzamiento de programa de alfabetización Así fue resaltado por las autoridades asistentes a la ceremonia de lanzamiento del Programa Contigo Aprendo, el que durante este 2017 cuenta con más de 400 usuarios inscritos y 38 monitores, distribuidos en las comunas de Graneros, Rancagua, Rengo, Quinta, Malloa, Las Cabras, Chimbarongo, San Fernando, Lolol, Pichilemu, Machalí, Doñihue, Palmilla, Peralillo, Placilla, Nancagua y La Estrella. El lanzamiento contó con la participación de la actriz nacional y concejal por Rancagua, Silvia Santelices y la también actriz, cantante y embajadora de la Fundación Zamudio, Maga Ortúzar.
C
omunidades haitianas y colombianas participarán este 2017 en el Programa de Alfabetización Contigo Aprendo, hecho que fue destacado por las autoridades que as istieron al lanzamiento. "Es de suma importancia que las comunidades inmigrantes manejen la lengua castellana porque es muy incómodo llegar a un lugar donde no se entiende nada y no se puede ni siquiera leer y como Gobierno, tenemos el deber de ir en su ayuda sobre todo con una reforma que también opta a la Inclusión. El Contigo Aprendo - además de tener el componente que permite avanzar socialmente - tiene este otro que es inclusivo", declaró el Secretario Ministerial de Educación, H ernán Castro Monardes. Al respecto, el seremi agregó que: "Este programa para nosotros es muy importante… y lo quiero relevar des de una perspectiva personal: mi abuela materna no sabía leer ni escribir y falleció sin saber hacerlo, lo que se convierte en aún más complicado ya que nunca supimos, hasta después que falleció. Creemos que hoy las herramientas están, la Presidenta Bachelet ha hecho un esfuerzo notable por sacar adelante una reforma que no vive dentro del sistema escolar y ustedes, son un
ejemplo de ello", sentenció Hernán Castro, añadiendo que "por alguna razón y, muchas veces por cosas que nada tienen que ver con la voluntad de ustedes, no pudieron terminar sus estudios y ésta es la oportunidad de hacerlo; pero además hoy contamos con otras posibilidades para avanzar, como lo es que tendremos un CFT estatal en nuestra región además de una universidad". Asimismo, Rod rigo Con cha, monitor desde hace tres años consecutivos del Contigo Aprendo, manifestó que "es una emoción para mi s er monitor y aportar esta herramienta tan importante como es enseñarle a cada persona lo que es - por primera vez - aprender a leer un letrero, una carta de sus hijos o sentarse con ellos y perder la vergüenza de enseñarles a hacer una tarea o s implemen te, a enseñarles que ya no se puede mentir (…) Muchas veces cuando no sabemos leer ni escribir y somos adultos, caemos en las mentiras por las vergüenzas de qué nos van a decir si los demás se enteran que no sabemos hacerlo. Es en riqueced or ganar se la confianza de esa persona que llega con miedo y cuentan historias tan sensibles como que no son capaces de leer una comunicación de sus hijos, o que pasan mucho tiempo en los paraderos porque no son
capaces de comprender para dónde van las micros que pasan o también, cuando muchas veces han querido comprarse algo para
comer y se han quedado con las ganas de hacerlo por no comprender lo que está escrito en una carta", manifestó Rodrigo.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 14 de Julio de 2017
Seminario regional impulsa el diálogo sobre desafíos del país para enfrentar emergencias y catástrofes La actividad fue organizada por CGE con el apoyo de INACAP Rancagua y Diario El Rancagüino, y contó con la destacada participación de la Directora Regional de ONEMI y de los expertos Marcelo Lagos, Michel De L'Herbe y Daniel Halpern.
C
on el propósito de abrir un diálogo y una reflexión en torno a la preparación que tiene el país para enfrentar emergencias y catástrofes, CGE organizó un seminario y panel de conversación en el que participaron ONEMI regional y destacados expertos a nivel nacional. Para el presidente de CGE, Antonio Gallart, "la
invitación es a discutir qué está pasando en el mundo, por qué ocurren estos fenómenos y cómo enfrentar los desastres naturales, que parecen ser más frecuentes que antes, y así reflexionar y analizar en conjunto sobre cómo podemos prepararnos desde el ámbito privado y desde el público". La instancia, realizada en dependencias de INACAP
ANTONIO GALLART EN SEMINARIO ACCIÓN Y PREVENCIÓN ANTE EMERGENCIAS EN RANCAGUA.
CONVERSATORIO MODERADO POR PALOMA ÁVILA.
Rancagua, contó con la participación de la Directora Regional de ONEMI, Alejandra Riquelme, quien destacó que el rol de la institución es "salvaguardar la vida de las personas. A nivel regional, el desafío es fortalecer la institucionalidad, incorporar la variable riesgo en la planificación y mejorar la capacitación de las personas". Otro de los expositores, el geógrafo Marcelo Lagos, afirmó que "los riesgos de desastres son un problema global, no son casualidades, y son la confirmación de objetivos de desarrollo mal logrados". En ese sentido, dijo que evidencia mala planificación urbana y territorial, falta de especialistas, entre otros factores. Para Michel De L'Herbe, experto en gestión de emergencias, en Chile este tipo de acontecimientos graves se categorizan según el nivel de daño, pero apuntó que "los sistemas modernos deben pasar de querer administrar los daños a anticiparse. Hay que hacer ese cambio cultural". Por eso, dijo que es necesario que la sociedad se organice y se entrene para poder actuar en forma encadenada. En torno al desafío de los medios de comunicación y
redes sociales en situaciones de emergencia, el académico Daniel Halpern afirmó que "la gente está conectada, usa redes y sus emociones canalizan la comunicación. Eso explica la viralización de la información de forma rápida, aunque no siempre es la infor-
mación correcta". Por ello apuntó a la importancia de sistematizar los procesos usando el mismo canal, preparando escenarios probables, con información que la mayoría de las personas pueda entender y direccionando el tráfico de las conversaciones.
EXPOSITORES SEMINARIO RANCAGUA JUNTO A LOS PRINCIPALES EJECUTIVOS DE CGE.
MÁS DE 250 PERSONAS PARTICIPARON EN EL SEMINARIO.
Club de Leones de Santa Cruz cuenta con nueva directiva
E
n un a ceremonia realizada el fin de semana pasado, el Club de Leones de Santa Cruz realizó su actividad más importante dentro del año; el cambio de mando. Durante el proceso, que contó con invitados especiales, entre el presidente de Rotary Club, párroco de la ciudad y los integrantes de la institución, se escuchó la lectura de cuenta pública de parte del presidente salien te, Jos é Castillo Fuenzalida, quien destacó
el trabajo realizado en su periodo por los integrantes de la institución, sobresaliendo la ayuda a la colonia haitiana, apoyo a familias de escasos recursos, familias afectadas por los incendios forestales del verano y operativos en terreno. Posteriormente se tomó el juramento a la nueva directiva que será encabezada por Francisco Donoso en la presidencia, Manuel Arenas como secretario, Luis Antonino González como tesorero y Luis Vera en su
cargo de domador. Cabe destacar que se en-
tregaron estímulos a los integrantes de la institución
por su labor en bien de la comunidad.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 14 de Julio de 2017
98 agrupaciones recibieron recursos del Gobierno Regional para proyectos de cultura, deporte y seguridad pública La inversión, aprobada por el Consejo Regional (CORE), bordea los mil millones de pesos.
F
omen tar y potenciar la creatividad, la vida cultural, el desarrollo de actividades deportivas, el uso intensivo de los espacios públicos y empoderar a la comunidad local en el ámbito de la segur idad, son los principales objetivos de los recursos que el Gobierno Regional entrega cada año a distintas organizaciones sociales e instituciones de las 33 comunas de O'Higgins, a través del Fondo Nacional de Desar rollo Regional (FNDR) de Cultura, Deporte y Seguridad Pública. En ese contexto, un total de 98 agrupaciones fueron beneficiadas con más de mil millones de pesos de es te fondo, dinero que se enmarca en los más de 2 mil 588 millones aprobados por el Consejo Regional (CORE) para este 2017. La masiva ceremonia se realizó
en el salón O' Higgins de la Intendencia y fue encabezada por el intendente Pablo Silva, junto a los miembros del CORE. En la instancia, cada una d e las organ izaciones beneficiadas celebró la obtención de alrededor de 10 millones de pesos. Uno de los proy ectos beneficiados fue la "Fiesta de la Virgen de las Nieves, encuentro con nuestras tradiciones paredoninas", de la Municipalidad de Paredones. "Esta festividad religiosa se realizará el 4, 5 y 6 de agosto y ha crecido enormemente. Gracias a este beneficio hemos podido traer mejorar artistas y artesanos a la comuna y la fiesta está siendo reconocida a nivel regional", destacó Salvatore Urzúa. En esta ocasión fueron 64 las agrupaciones de la provincia de
Cachapoal las beneficiadas con los fondos de Cultura, Deporte y Seguridad Pública, mientras que las provincias de Colchag ua y Cardenal suman 34. "En lo que va del año hemos beneficiado a casi 200 organizaciones de la región, que podrán desarrollar actividades que nacen de la propia comunidad. Eso nos pone muy orgullosos, porque la Presidenta nos ha pedido que lleguemos a todos los sectores y con este tipo de iniciativas se da cuenta de que efectivamente toda la región está postulando a diversos tipos proyectos, como fiestas costumbristas, actividades deportivas, entre otras", expresó el intendente Regional, al finalizar el acto. Opinión compartida por el presidente del Consejo Regional, Fernando Verdugo, quien señaló
que "esto tiene que ver con una muestra de confianza absoluta en el trabajo de las y los dirigentes vecinales. Este respaldo tiene que no solo estar expresado en aplausos o en una palmada en la espalda cuando nos vemos, sino que en este tipo de hechos, financiar este tipo de proyectos que a la gente le interesan y que se necesitan en cada uno de los territorios". A la ceremonia también asistió la gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitia, el gobernador de Colchagua, Luis Barra y el gobernador (s) de Cardenal Caro, Francisco Lara, así como también los consejeros regionales Carla Morales, Cecilia Villalobos, Manuel Barrera, Gustavo Valderrama, Cristina Marchant, Bernardo Cornejo, Mario Gálvez, Felipe GarcíaHuidobro y Emiliano Orueta.
Con éxito se realizó Seminario "Habla Educador 2017" La jornada reunió a Profesionales de la Educación de distintos sectores de la Región, permitiéndoles compartir experiencias y establecer mecanismo de acción ante el Cambio Climático.
U
na nueva versión del Seminario "H abla Educador", a cargo de la Mesa Regional de Educación para el Desarrollo Sustentable, y coordinado por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, se realizó en la capital regional, actividad que convocó a diversos representantes del mundo educativo de O'Higgins. Este año el encuentro estuvo centrado en el Cambio Climático y los mecanismos de adaptación a éste, además de abordar diferentes temáticas educativas de carácter medio ambiental, aplicables en las aulas y en la educación en general. "Sab emos que el cambio climático llegó para quedarse, pero eso no significa que debemos que-
darnos de brazos cruzados, debemos buscar alternativas de adaptación, que nos permitan una calidad de vida acorde a nuestras necesidades, respetando nuestro entorno y preocupándonos de las futuras generaciones, pues son ellos los que se verán más afectados con esta nueva etapa experimentada por el Planeta, es en esa dirección que, como gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, estamos trabajando y que mejor que hacerlo con quienes son parte fundamental en el desarrollo positivo de las generaciones futuras, como son los Educadores y Educadoras de nuestra Región" aseguró la Seremi del Medio Ambiente de O'Higgins, Giovanna Amaya." La primera exposición de la jor-
nada, estuvo a cargo del Dr. Sergio Espinoza, Académico de Ciencias Forestales de la Universidad Católica del Maule, quien realizó una completa presentación denominada "Restauración de bosques degradados por el cambio climático", iniciando con un diálogo moderado por Carla Morales de PAR Explora de CONICYT O'Higgins. Luego le correspondió el turno a Claudia González, del Departamento de Prevención de Incendios Forestales de CONAF, quien expuso sobre los Incendios Forestales 2017, ocurridos en nuestra región. El encuentro finalizó con tres exitosos talleres, donde los cerca
de ochenta asistentes tuvieron la oportunidad de participar. Estos fueron "Actividades a Financiar por Promoción de la Salud Municipal", a car go de Anita González y Arnaldo Quitral Salas, ambos profesionales de la SEREMI de salud. También se desarrolló el taller denominado "Cómo Incluir Acciones Ambientales en los instrumentos de Educación Municipal, para obtener financiamiento" dictado por Mario García, Profesional de la SEREMI de Educación y finalmente el Taller del "Fondo de Protección Ambiental FPA" a cargo de María Elsa Jiménez, Encargada FPA, de la SEREMI del Medio Ambiente.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 14 de Julio de 2017
INDAP y PRODEMU entregan recursos a mujeres de Lolol
C
on la presencia del alcalde de Lolol, Marco Marín Rodr íguez, la directora regional de PRODEMU, Región de O'Hig gins, Silvana González, el jefe de área de INDAP Lolol, Tirso González, la directora provincial de PRODEMU Colchagua, Claudia Reyes y los concejales de Lolol, Darío Duque y Renato López, se efectuó el pasado 11 de julio la entrega de recursos a la agrupación Flores del Telar de Lolol. Los recursos entregados a la agrupación mencionada corresponden al convenio INDAP-PRODEMU, Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujer es campesinas provenientes de familias rurales, participantes
mantas, gorros, y otros. Este es el segundo aporte que recibe esta entidad favorecida por el excelente trabajo que desarrollan. En esta oportunidad el monto recibido alcanzó la suma de $2.970.000, dinero que les permitirá seguir trabajando en el rescate de la tradición del trabajo en lana de oveja. La directora regional de
actuales o potenciales de los programas del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), a través de herramientas económicas, productivas y sociales, que les permitan desarrollar competencias como productoras en su rubro,
así como mujeres y sujetos de derechos. La agrupación Flores del Telar es una organización de mujeres lololinas dedicadas al trabajo en lana, destacan do la confección de diversos y variados productos como
PRODEMU agradeció a las autoridades , el compromiso para con las mujeres, hecho que se ha visto reflejado en la entrega de una sala para que Flores del Telar tenga un taller apropiado para su trabajo, instando a la agrupación a seguir trabajando en el desarrollo personal de cada una de sus integrantes.
ENAP anuncia que el precio de los combustibles tendrá una variación mixta
L
a Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó la variación en los precios de los combustibles que se registraron a partir del jueves, que estuvieron marcados por una variación mixta, donde algunos tendrán experimentarán al alza y otros a la baja. De acuerdo a la compañía, a partir del 13 de julio el litro de gasolina de 93 octanos bajará -4,6 ---------------------------------COMP RO Casa con subsidio habitacional en Santa Cruz o alrededores. Ofrecer al fono: 996292630 ----------------------------------
pesos, llegando a $634,3 como referencia. En tanto, la de 97 octanos registrará una baja de -5,6 pesos, alcanzando los 657,4 pesos por litro. El diésel subirá hasta los 393,4 pesos por litro, lo que implica +0,3 pesos más que la semana anterior. Por su parte, el kerosene tend rá un alza de +9,9 pesos, quedando en $364,1. Asimismo, el gas licuado quedará en 193,7 pesos, ya que también disminuirá +4,2 pesos respecto a la semana anterior. Estas variaciones regirán durante la semana del 13 al 19 de julio de 2017.
PROMOCIÓN ESPECIAL 50% DESCUENTO EN GASTOS ADMINISTRATIVOS Desde el 14 al 31 de Julio Aprovecha esta oportunidad, por últimas viviendas para los Proyectos «Los Parronales» ubicado en Sanfurgo y «Viñedos» ubicado Av. Errázuriz. Visítanos en Ramón Sanfurgo N°1283 - Av. Errázuriz N°1326, Santa Cruz Cel.: 962374884 - csaez@igestionurbana.cl
MISA ANIVERSARIO «La vida nos ha sido dada para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo, y la eternidad para poseerlo» (San Alberto Hurtado) Al cumplirse el 12º aniversario del fallecimiento de
NARCISO DEL CARMEN SANTIBÁÑEZ RAMÍREZ (Q.E.P.D.) Se invita a todos los familiares y amigos a una misa en su memoria el día sábado 15 de julio a las 19:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 14 de Julio de 2017
Carabineros realiza servicio de peluquería en hogar de ancianos Concurrieron con todos los implementos al Hogar San José Obrero de nuestra comuna.
C
on la finalidad de darle una mejor aten ción a los adultos mayores del Hogar de An cianos San José Obrero de esta comuna, personal de la Patrulla de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría Santa Cruz, acudió con servicio de peluquería, procediendo a atender y cortarle el pelo a estos abuelitos, quienes agradecieron la atención y servicio prestado, de igual forma las guardadoras y la encar gada de h ogar,
Verónica Villegas Farías. Ceremonia de ascenso de funcionarios de Santa Cruz Personal de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, fue ascendido a sus nuevos grados en una ceremonia que fue presidida por el prefecto, jefe de la Pref ectura Colchagua, coronel Andrés Richard Troncoso Inalef, actividad que s e realizó en el destacamento santacruzano de la unidad.
SGTO. 2° ÁLVARO SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, CABO 1RO. GERMAÍN CARRASCO BARRIENTOS, PREFECTO DE LA PREFECTURA N12 COLCHAGUA, ANDRÉS TRONCOSO INALEF, CABO 1° ALEXIS ESCUDERO VEGAS Y CABO 1° MICHAEL VALDÉS JARA.
AVISOS: EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono: 722821614 periodicoelcondor@gmail.com