Viernes 14 de Junio de 2013
96º año - Nº 8.348
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
PDI de San Fernando descubre matadero clandestino en Isla del Guindo Partió campaña económica de Bomberos de Santa Cruz UF HOY: $22.852,67 UTM: $40.085,00
DÓLAR OBSERVADO: $499 EURO OBSERVADO: $665
Joven de Apalta muere en accidente cerca de Rengo
SANTORAL HOY ELISEO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 18ºC MÍN: 06ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 14 de Junio de 2013
Adelgazamiento de la capa de ozono ACTUALIDAD. La que protege al planeta tierra de los rayos ultravioletas. Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com
L
a tierra está rodeada de una gran capa llamada atmósfera, y ésta a su vez, se compone de varias capas más pequeñas, que son las siguientes: tropósfera, estratósfera, mesósfera, Ionósfera y exósfera. La capa de ozono se ubica en la estratósfera entre los 10 y 40 Km de altitud. El ozono, es un gas incoloro y se forma de la unión de tres átomos de oxígeno, actuando como un potente filtro solar que evita el paso de una pequeña parte de la radiación ultravioleta. Dicha radiación solar, puede producir daño en los seres vivos, dependiendo de su intensidad y tiempo de exposición, estos daños pueden abarcar desde problemas a la piel,
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
conjuntivitis y deterioro del sistema inmunológico, hasta llegar a afectar el crecimiento de las plantas y dañar el fitoplancton, lo que trae consecuencias en el desarrollo de la fauna marina. El adelgazamiento de la capa de ozono, se atribuye principalmente al aumento de sustancias de origen artificial, creadas por los humanos, llamadas clorofluorocarbonos, que son componentes químicos presentes en diversos productos comerciales como aerosoles y pinturas. Estos compuestos químicos son utilizados como propulsores, en la fabricación de espuma plástica, gases
refrigerantes, sistemas de aire acondicionado entre otros, los que al alcanzar la capa estratósfera, llevan a que sus moléculas sean rotas por la radiación ultravioleta, liberando el cloro que tiene efecto dañino sobre el ozono. A escala mundial, una de las zonas que registra un mayor deterioro es la comprendida entre Puerto Montt y la Península Antártica chilena. Como medida preventiva, nosotros debemos evitar la contaminación ambiental, porque ésta aumenta el deterioro de la capa de ozono y con ello, perjudica a toda la vida existente sobre el planeta terrestre.
COLUMNA DE OPINIÓN
La prisión preventiva: excepción a la regla
Carlos Patricio Suárez Gaete
E
l mayor o menor rigor para conceder a los procesados la libertad provisional, fue tema de permanente discusión durante la vigencia del antiguo Código de Procedimiento Penal. Por décadas, fue tradicional la clasificación entre las Salas "duras" y "blandas" de la Corte de Apelaciones. Las suspensiones y recusaciones eran la tarea diaria de los Procuradores del número de la época. Cierto es que la disposición contenida en el artículo 2º del Acta Constitucional Nº 3 de 1976, cuyo texto se reprodujo casi literalmente en el actual artículo 19 Nº 7 letra d) de la Constitución de 1980, con lo que los garantistas lograron sólido apoyo para su posición. Sin embargo, a través de diversas reformas a la normativa procesal, se logró en cierta forma morigerar el espíritu libertario de los constitucionalistas. Ahora bien, en el nuevo proceso penal el imputado está amparado por la presunción de inocencia y ello explica en gran
medida, que la prisión preventiva sea considerada un medida cautelar de excepción. Ello motiva que el sector de los "duros" reprochen permanentemente a los Jueces de Garantía que decretan otras medidas cautelares personales, en lugar de la más severa prisión preventiva. La alusión a "la puerta giratoria" constituye ya, un verdadero estándar. Pero al margen de esta polémica inconclusa, existe en la praxis judicial, desde antaño, una verdadera institución, cuya denominación no es en absoluta académica, ni tiene tampoco respaldo cierto en lo jurídico, se trata del llamado "carcelazo". Opera en cierta forma en sigilo, y sólo respecto de cierto tipo de ilícitos, en que los jueces en forma premonitoria, fruto de su experiencia, saben que por el juego de las atenuantes y medidas alternativas, los condenados por esos delitos, no van a cumplir efectivamente una pena privativa de libertad y que la persecución de la responsabilidad civil resulta generalmente ilusoria. El período de la prisión preventiva es la única "temporada del infierno" que van a sufrir los condenados. Esta conducta de los magistrados, tal vez pueda merecer censura desde un punto de vista ético y jurídico, pero como diría Hegel: "todo lo que es realidad es racional y todo los que es racional es realidad".
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 14 de Junio de 2013
Alcalde asiste a celebración de aniversario en Sala Cuna Don Horacio
L
a mañana del miércoles, el alcalde de la comuna, William Arévalo, asistió a la semana de celebración de aniversario que se está desarrollando en la Sala Cuna Don Horacio, donde su cuerpo de profesionales realizó una entretenida presentación artística para los pequeñitos que asisten de manera diaria al centro infantil. En la ocasión, la máxima autoridad comunal se mostró muy alegre compartiendo con los niños de la sala cuna, y señaló que "nos preocupa que estos pequeños se puedan desarrollar como
corresponde y que sus madres tengan la tranquilidad de que están en un lugar donde están recibiendo todos los cuidados necesarios y también el afecto por parte
de las profesionales que trabajan en esta sala cuna, es por lo mismo que seguiremos atentos a su funcionamiento y compartimos este festejo" manifestó el jefe edilicio.
Cámara aprueba ley de Fármacos ACTUALIDAD. El parlamentario destacó que con esta legislación los vendedores en las farmacias ahora están obligados a entregar todo el listado de medicamentos bioequivalentes a los usuarios. Además, valoró que se haya dejado fuera a los supermercados del mercado farmacéutico.
E
l diputado Juan Luis Castro (PS), miembro de la Comisión de Salud de la Cámara, se mostró satisfecho con la aprobación, este miércoles, de la denominada ley de fármacos, que regula entre otros aspectos la venta directa de los remedios a los usuarios. El parlamentario planteó "nos sentimos satisfechos porque ha primado un criterio sanitario, ya que se
ha regulado la venta directa de los medicamentos sin recetas". "A diferencia de cómo el gobierno había presentado este proyecto, a partir de ahora, cuando una persona vaya a comprar un remedio a una farmacia, esta venta y la compra de los medicamentos no quedarán a criterio del vendedor, sino que existirá la obligación de que el usuario consulte un listado preciso
con todos los remedios que de verdad son bioequivalentes", destacó Castro. En esta misma línea, el parlamentario socialista destacó que la iniciativa aprobada contempla que "los medicamentos que no necesitan recetas se encontrarán en góndolas, en las farmacias, donde el usuario podrá adquirirlos y podrá optar por el más económico. Sin embargo,
nos parece importante que las grandes cadenas del retails y supermercados hayan quedado fuera de este mercado. "Ellos pretendían vender
medicamentos como si fuera cualquier producto, sin la debida supervigilancia necesaria", concluyó el diputado PS Juan Luis Castro.
Hoy viernes Palmilla celebrará el Día del Padre
H
oy viernes 14 de junio, a las 19:30 horas, el Municipio de Palmilla realizará la celebración oficial del Día del Padre, con un espectáculo musical y artístico a realizarse en el Gimnasio Municipal de Palmilla. Tal como ha sucedido para el Día de la Mujer y el Día de la Madre, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés festejará a todos los padres de la comuna con un espectáculo pensado especialmente para ellos. Uno de los principales atractivos de la jornada será la presencia musical de artistas rancheras y melódicas para terminar
con una gran fiesta tropical en una jornada, que se espera asista una gran cantidad de padres y sus familias. "Invito a todos los padres de Palmilla a sumarse a nuestra celebración. En nuestra comuna hay grandes hombres que con mucho esfuerzo han sacado adelante a los suyos, y es a ellos a quienes queremos reconocer y valorar merecidamente en su día", comentó la alcaldesa Gloria Paredes Valdés respecto a la actividad de hoy viernes, para lo que ha dispuesto entrada y movilización gratuita desde todos los sectores de la comuna.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 14 de Junio de 2013
Cuatro especialistas se sumaron al Hospital Santa Cruz
U
n ginecólogo, un cirujano y dos anestesistas se sumaron al equipo de especialistas del Hospital de Santa Cruz. Los profesionales fueron recibidos en forma oficial en una ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio del recinto asistencial y que estuvo encabezada por el sub director médico del Servicio de Salud O'Higgins, Dr. Enrique Ferreira. Los nuevos funcionarios son los anestesistas Raúl Torres y Duby Moreno, el cirujano Gustavo Montecinos y el ginecólogo Héctor Valdés, quienes llegaron a reforzar el trabajo quirúrgico, bajar las listas de espera y dar mayores resoluciones al establecimiento de salud y sus usuarios. A pesar que los especialistas llevan un poco más de un mes en el hospital, ya han participado en más de cien cirugías, por lo que se espera que el recinto asistencial de aquí a fin de año, aumente su producción quirúrgica en forma considerable. El subdirector médico del Servicio de Salud Dr. Enrique Ferreira, expresó que "cuando estuve como director de este hospital me pude dar cuenta de la gran necesidad de que este recinto de salud contara con nuevos especialistas, por lo que ahora estamos dando respuesta a esa solicitud de la comunidad. Vamos a seguir trabajando para que lleguen más profesionales a
este establecimiento de salud y a los otros hospitales de la región". El director del hospital, Dr. Javier Villablanca, señaló que "estamos muy contentos por la llegada de nuevos profesionales, ya que era un gran demanda por parte de nuestra comunidad. Ahora con ellos vamos a poder dar respuesta a las necesidades de los usuarios y vamos a poder bajar nuestras listas de espera y mantener y mejorar nuestra producción quirúrgica. Quiero agradecer al Servicio de Salud O'Higgins por todo su apoyo y respaldo y en gestionar la llegada de los profesionales a nuestro recinto asistencial". El nuevo ginecólogo, doctor Héctor Valdés, precisó que "estamos muy contentos por llegar a un recinto tan moderno como este hospital. En lo personal, y con el equipo de obstetricia esperamos no tener listas de espera y atender además los casos que estaban siendo derivados a Rancagua. Vamos a realizar las operaciones más fre-
cuentes relacionadas con miomas, histerectomías, los problemas que se presentan en los ovarios como quistes y tumores, además de esterilizaciones, es decir, las mujeres que no desean tener más hijos". La usuaria Paulina Valle, puntualizó que "estoy muy contenta con la llegada de nuevos profesionales al Hospital Santa Cruz, en especial por la presencia del ginecólogo, el doctor Valdés, ya que estaba esperando por la operación de un tumor que presentaba y fue intervenida y quedé excelente. Además que la atención del doctor fue muy buena, por lo que estoy muy agradecida de su persona". En el 2013, son 19 nuevos especialistas que se han integrado a la red de salud de la región, continuando con el proyecto gubernamental que busca acortar la brecha que existe en la salud pública. Con esto ya son más de 50 los profesionales que se han integrado desde 2010 a la fecha a la zona de O'Higgins.
El martes
Funcionarios de la PDI asisten a misa de acción de gracias ACTUALIDAD. Actividad de celebración de los 80 años de la Institución Policial. Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
l mediodía del martes, la Bicrim Santa Cruz, asistió a una ceremonia de "acción de gracias" oficiada en el Templo Parroquial de Santa Cruz, eucaristía celebrada por el sacerdote, Alejandro Jorquera, acompañado del diácono, Nibaldo Gaete. Dicha actividad se enmarca en la celebración de los 80 años de aniversario Institucional, ocasión en la cual se agradeció al Supremo por el diario vivir de los funcionarios y la
fortaleza por seguir luchando en pos de la seguridad ciudadana. Esta actividad contó con la presencia de la comunidad, del jefe de la Prefectura Provincial de Colchagua prefecto Sergio Muñoz Yáñez, el subprefecto, Alfredo Moreno, el subcomisario, Hugo Carreño y de una delegación de Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, resaltando que el coro y acompañamiento musical de la ceremonia religiosa, estuvo compuesto por funcionarios de la misma Unidad Policial.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 14 de Junio de 2013
PDI de San Fernando descubre matadero Joven de Apalta muere en clandestino en Isla del Guindo accidente cerca de Rengo ACTUALIDAD. Se decomisaron cerca de 100 kilos de carne. José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 16 horas del martes pasado, efectivos de la Bicrim de la Policía de Investigaciones de San Fernando llegaron hasta el sector de Isla del Guindo, luego de recibir una denuncia anónima mediante la línea 134, donde se manifestaba que en la propiedad de Domingo Salvador S.D., de 54 años se comercializaba carne. De inmediato con los antecedentes aportados y previa orden de entrada y registro, los oficiales policiales llegaron hasta el
lugar donde se encontraban tres corrales y tres cerdos a la espera de ser faenados, además de elementos con los que mataban los animales. Luego, al revisar una conservadora se encontraron cerca de 100
kilos de carne de vacuno y cerdo, los que estaban dispuestos para ser comercializados, sin ningún tipo de higiene. Se procedió a la detención del dueño de casa por infringir la ley 11.564, ley de mataderos.
Partió campaña económica de Bomberos de Santa Cruz En los sectores rurales de la comuna. Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l sábado pasado, partió una campaña económica que realiza la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, con el objeto de adquirir uniformes y cascos normados para el trabajo en la emergencia. Así lo dio a conocer a "El Cóndor", el director de la Primera Compañía, Juan Farfán Peña, señalando que el sábado pasado, los voluntarios recorrieron los sectores de Los Maitenes, Panamá, Rin-
cón los Morenos, El Peral, Lagunillas, La Lajuela, La Puntilla, La Zona y La Mina. Calendario para los próximos fines de semana El director, Juan Farfán, nos dio a conocer los sectores que se recorrerán de acuerdo al siguiente calendario: SÁBADO 15 DE JUNIO: Los Boldos, Alto de Los Parrones, Paso de los Reyes y Barreales. SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 DE JUNIO: Se recorrerán los sectores de: La Patagüilla, La Patagua,
Chomedahue, Quinahue, Diucacó, La Fuente, Isla del Guindo y La Granja. Finalmente el directivo bomberil, de antemano agradece a "El Cóndor" por la difusión de esta campaña, a las radios locales, a la gente de los sectores mencionados y especial-mente a Iván Moya, locutor en off de Canal 13 y, además voluntario honora-rio de la Décima Compañía, Bomba Chile-España del Cuerpo de Bomberos de Santiago, que gravó la cuña para todas las radios de Santa Cruz.
José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 7 de la mañana del martes, cuando comenzaba a amanecer y una densa neblina había en la Ruta 5 Sur, era para muchos conductores un poco complicado conducir. En dirección a Rancagua, viajaba un automóvil con una familia de la localidad de Apalta, con el fin de realizarle unos exámenes a un menor de edad. Cuando el vehículo llegaba al kilómetro 113 frente a los fruteros, éste fue colisionado por una camioneta, pereciendo en el mismo lugar la joven Evelyn Paola Lorca Díaz, de 19 años. En tanto, los otros ocupantes del automóvil Daniel Durán Caroca de 47 años, Claudio Díaz Cubillos de 29 años, ambos resultaron lesionados junto a un menor
de tres años, hijo de la joven fallecida, todos derivados hasta el Hospital de Rengo. Hasta el lugar del accidente llegaron Carabineros de la Cuarta Comisaría de Rengo y ambulancias para trasladar los heridos. La joven, perdió la vida en el mismo lugar, luego de recibir el fuerte golpe, ya que viajaba en la parte trasera del automóvil. En tanto, el menor sólo resultó con lesiones de poca consideración y los dos adultos resultaron con lesiones de mediana gravedad. También se hizo presente en el lugar, efectivos de Carabineros de la SIAT de Rancagua para iniciar la i n v e s t i g a c i ó n correspondiente y determinar las verdaderas causas de este fatal accidente que le costó la vida a una joven apaltina.
COLUMNA DE OPINIÓN
¡Leamos! Mara Venegas Weisse Filósofa
V
ienen luego las vacaciones. Le cuento que han llegado textos nuevos e interesantes en nuestra Biblioteca. Ejemplos: * Alicia en el país de las maravillas (en edición de lujo) * Benjamín Lira en edición de lujo * Parra y su obra * Cinépata de Alberto Fuguet * Cuentos para niños
* Leyendas del Folclore chileno * Un libro curioso y práctico "Mil Ideas" ¿No cree que es bueno darse una vueltita por la Biblioteca?- Rocío Rojas los atendrá cordialmente. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
6 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 14 de Junio de 2013
Palabras del nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
lejandro Quezada Werchez, nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz, en su discurso de toma de posesión del cargo, realizó una crítica a las grandes Cadenas de Comercio, en desmedro del comercio santacruzano. Luego de agradecer la confianza depositada en él para conducir los destinos de la organización durante los próximos dos años, expresó: "Recibo una organización fortalecida, con un alto nivel de credibilidad en la opinión pública de la zona, el respeto y reconocimiento de nuestros dirigentes de la confederación nacional de la cual formamos parte. Sabemos que a través de los años son muchos los colegas comerciantes que con sus ideas, trabajo y participación, han ido fortaleciendo nuestro gremio para posesionarlo en el sitial que hoy ostenta; en retribución a su destacada trayectoria, premiamos anualmente a comerciantes que pertenezcan o no a esta institución. Sin embargo, el panorama del comercio detallista de hoy, no tiene mucho del modelo tradicional". Prosiguió: "Nuestra sociedad ha experimentado una serie de cambios, tales como: el avance tecnológico, especialmente en las comunicaciones e informática. Consumidores cada vez más informados y exigentes. La Competencia desleal. El comercio callejero e informal, la sobre oferta de productos. La agresiva irrupción de las tiendas de cadenas con presencia nacional". Quezada puntualiza:
"Como dato ilustrativo nombraré algunos ejemplos de participación de mercado por sector: Artículos para mejoramiento del hogar año 2006 (Fuente Revista Estrategia): Comercio Tradicional, 57%; Cadenas Comerciales con presencia Nacional, 43%; Mercado Alimentario año 2010: Supermercados Locales, almacenes de barrio y grupos de compra, 35%; Cadenas de Supermercado con presencia nacional, 65%; Mercado Farmacéutico año 2007: Farmacias independientes o tradicionales, 8%; Farmacias de Cadenas con presencia nacional, 92%. Uno de los sectores más críticos, el cual hace 2 décadas atrás tenía un 90% del mercado, siendo tristemente desplazado por las farmacias de cadenas, con las consecuencias que esto significa para este sector. Ante este panorama tenemos dos opciones: 1.- Seguimos soportando pasivamente, hasta casi ser desplazados como está ocurriendo con el sector farmacéutico. 2.- Una segunda opción es tomar acción, trabajar para fortalecer y engrandecer la participación del Comercio detallista en el mercado, proponiendo para esto una serie de desafíos, tales como: a) Fomentar la participación gremial incorporando a nuevos socios, lo que la hará más representativa. b) Desarrollar campañas comunicacionales que insten a los consumidores a preferir al comercio local, apuntando al concepto de ciudadanía. Desarrollar talleres de perfeccionamiento y capacitación dirigidos a
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
empresarios y trabajadores del comercio, en áreas tales como: atención de clientes, marketing, uso de tecnologías de la informática, manejo del idioma inglés, etc. Crear y fomentar el uso de una administradora de compras por volumen, lo que permitiría a los socios comprar directo a fabricantes e incluso la posibilidad de importar productos a un menor costo. Informarse y usar las diversas herramientas que el Estado de Chile dispone a favor del emprendimiento y el desarrollo empresarial. Promover la participación en charlas talleres y ferias nacionales e internacionales que nos sirvan para proyectar y mejorar nuestra gestión. Colegas: el tamaño de un negocio no es garantía del éxito, la eficiencia y la excelencia hacen la diferencia, no pretendamos resultados distintos si siempre hacemos lo mismo. Mi llamado hoy es a eliminar el pesimismo y la desconfianza. En efecto trabajemos juntos para lograr los desafíos propuestos y así contribuir en mejor forma al desarrollo de nuestro país".
Inauguran minibus en Centro de Salud Mental Santa Cruz
E
ste lunes 17 de junio, a las 10.30 hrs. con la presencia del alcalde de Santa Cruz, William Arévalo Cornejo, y autoridades de la comuna, será inaugurado oficialmente el nuevo minibus del Centro de Salud Mental, de la comuna de Santa Cruz. Éste es un centro ambulatorio de especialidad en salud mental y psiquiatría, integrante de la red de salud general y de su subsistema de salud mental y psiquiatría. Su cometido prioritario, es brindar servicios integrales de salud mental y psiquiatría a personas y familias con problemas y trastornos mentales de moderada a alta severidad, en todas las etapas del ciclo vital. El Centro de Salud Mental Comunitario de
Santa Cruz cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por psiquiatra, médico, psicólogo, terapeuta ocupacional, trabajadora social, técnico paramédico, monitora, personal administrativo y auxiliar de apoyo, que juntos realizan funciones con un enfoque biopsicosocial realizando actividades de promoción, prevención, rehabilitación en salud mental. El moderno vehículo que será entregado, es un Minibus Hyundai para 12 personas, que fue adquirido con recursos del propio CESAM, por un monto de $16.027.851, permitiendo el traslado de profesionales para visitas domiciliarias integral, rescate de pacientes, traslado para talleres, entre otras funciones.
ALEJANDRO QUEZADA NUEVO PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO.
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 14 de Junio de 2013
INJUV certificó a jóvenes de Pumanque que cursaron taller de reciclaje ACTUALIDAD. La iniciativa se enmarca en el programa del organismo juvenil, "Casas Integrales de Juventud" y fue impulsado por el municipio de la comuna.
1
5 jóvenes oriundas de la comuna de Pumanque, recibieron su certificación tras cursar el taller "Manos a la obra", el cual consistía en la fabricación de objetos con materiales reciclados, utilizando en algunos casos la técnica del "origami". La iniciativa fue impulsada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) en el marco de su programa "Casas Integrales de Juventud" (CIJ) y la Municipalidad de Pumanque con su Oficina Municipal de la Juventud (OMJ). En la ocasión, el director regional del INJUV O'Higgins, Ricardo Guzmán, sostuvo que "para nosotros es muy importante que se apoyen este tipo de actividades. El taller de reciclaje, que utiliza la técnica del 'origami', es bastante ingenioso y atractivo".
Cabe mencionar que CIJ busca promover la inclusión social, laboral y el mejoramiento de la calidad de vida de los jóvenes de todo Chile, por medio de talleres o cursos que sean de su interés. A través de ellos se pretende aumentar las instancias de participación cultural, educacional, social y deportiva, con la finalidad que los jóvenes mantengan espacios disponibles para sus requerimientos individuales y colectivos. Mensualmente hay una oferta a nivel regional, con talleres que les permiten a los jóvenes potenciar sus habilidades. En tanto, el alcalde de Pumanque, Francisco Castro, dijo que "en el municipio tenemos la intención de realizar muchas cosas con los jóvenes, pero si convocamos y no hay participación, no llegaremos a buen
fin. Queremos que ustedes sean los protagonistas, necesitamos gente 'movida' y líderes positivos, no duden en que los vamos a ayudar. Queremos agradecer al INJUV, porque todo se ha dado de forma rápida y fluida, esperamos seguir trabajando juntos". Finalmente, Romina Bustos, monitora del taller y una de las artífices de que se fomente la participación juvenil en Pumanque, enfatizó que "queremos dar las gracias al INJUV y al municipio, ya que a las niñas que cursaron el taller les gustó mucho y nos entretuvimos. De paso se está contribuyendo con el reciclaje, el cual es un tema del que se habla mucho, pero no se ejecuta tanto". Agregó que "muchas veces nos dicen que los jóvenes estamos muy apagados y que no hacemos nada.
POR ROBO Quedan nulos cheques desde el Nº 823 al 840 de la cuenta corriente Nº 000064394606 del Banco Santander sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (18)
POR ROBO
-----------------------------------------NECESITO Nana puertas adentro para Santa Cruz. $300.000 líquido. Con recomendaciones. Llamar al 82281954 (28j) -----------------------------------------ARRIENDO Casa 7 dormitorios, 4 baños, living, cocina americana, estacionamiento. Valor $550.000. Fonos 93379396- 87847272 (21j) -----------------------------------------ARRIENDO Casa dos pisos en El Bosque 1045 Villa Amanecer. Dos baños y tres dormitorios. Interesados llamar 92875583 (s) ------------------------------------------
-----------------------------------------VENDO Patente de taxi colectivo Santa Cruz. Fono: 89882144 (v) ------------------------------------------
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 166801 de la cta. cte. Nº 38100088093 del BancoEstado, sucursal Rancagua. Se dio aviso correspondiente. (14)
Quedan nulos cheques Nº 9833682, y desde el Nº 9833701 al 9833710 de la cuenta corriente Nº 971496363 del Banco Scotiabank sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (18)
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde Nº 7057787 al 7057820 de la cta.cte. Nº 4190003173-2 de BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (15)
Saber que hay gente, como en el Instituto Nacional de la Juventud, que se preocupa de nosotros y nos apoyan, siempre se agradece". RECICLAJE Y ORIGAMI El "origami" es una técnica de origen japonés, que consiste en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas. Romina Bustos explica que "nuestro taller se concentra en el reciclaje y el "origami". Comenzamos recolectando diarios, latas y revistas. Con las latas, hicimos ceniceros y monederos y le enseñamos a las chicas el proceso para abrirlas y que quedaran utilizables para ser transformadas".
"Con los diarios y revistas, hicimos varitas. Aquí aplicamos la técnica del "origami" y construimos tortugas, cofres y cisnes. Esta técnica consiste en doblar el papel y armar piezas de 10X10 centímetros aproximadamente. Posteriormente se van uniendo y se hacen las figuras", especificó. "Estos talleres sirven para que los jóvenes sepan que pueden hacer grandes cosas con sus manos utilizando cualquier tipo de papel. Hay que tener en cuenta que con el reciclaje se ahorra mucho dinero y se pueden obtener muy buenos resultados", concluyó la joven monitora.
REMA TE JUDICIAL REMATE Ante Segundo Juzgado de Letras de San Fernando, calle Luis de Amesti Nº 1550, se rematará el día 01 de julio 2013 a las 12:00 horas, Lote A 2 que forma parte de la parcela número dieciséis del predio agrícola denominado Fundo Santa Rosa ubicado en la Comuna de Chépica, de una superficie de 55.423,00 metros cuadrados inscrito a fojas 1293 n° 1160 del Registro de Propiedad del año 2009 y derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 3,9278501792 acciones de la comunidad de aguas Canal El Cuadro, Ramal Santa Rosa inscritos a fojas 324 n° 237 del Registro de Aguas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. El mínimo subasta es la suma de $ 23.335.509- Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista endosable a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol C-2652012 "BANCO SANTANDER CHILE con REVECO GONZALEZ." XIMENA GUZMAN TORRES Secretaria Subrogante
(18)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 14 de Junio de 2013
Agricultores de Litueche mejoran su negocio agrícola gracias a INDAP ACTUALIDAD. Se destacó el objetivo de la iniciativa, que es cofinanciar inversiones necesarias para los pequeños agricultores, como compra de ganado, construcción de bodegas y cercos, invernaderos e implementos para el desarrollo apícola, entre otros.
U
n total de 23 pequeños agricultores de Litueche recibieron 19 millones de pesos, correspondientes al Incentivo de Fortalecimiento Productivo (IFP), un programa de INDAP que apoya a los productores más vulnerables, con el objeto que satisfagan sus requerimientos básicos como la compra de insumos, medicamentos veterinarios y herramientas, propios de la explotación agropecuaria. Se trata de un incentivo económico que fluctúa entre 500 mil y 1,8 millones de pesos por proyecto, de acuerdo al segmento de usuarios del Programa INDAPProdesal, y su objetivo es cofinanciar inversiones necesarias para los pequeños agricultores, como compra de ganado y sus corrales, construcción de bodegas y cercos, invernaderos e implementos para el desarrollo apícola. Durante la ceremonia, también estuvieron presentes 28 pequeños agricultores que recibieron un total de 39 millones de pesos del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP, que cofinanciará sus inversio-
nes en los rubros ganadero, apícola y ganadero. En la ocasión, el intendente Wladimir Román destacó el apoyo de INDAP y el trabajo de Prodesal, puntualizando que ha sido fundamental para el desarrollo de la región y en especial para muchas mujeres de los sectores rurales, quienes se han convertido en agricultoras y ganaderas, colocando todo su trabajo y dedicación por mejorar sus condiciones de vida y potenciar a sus familias. Añadió la máxima autoridad regional que INDAP O'Higgins ha destinado más 1.100 millones de pesos a través del Incentivo de Fortalecimiento Productivo (IFP) y más de 1.400 millones para el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), esperando beneficiar con proyectos productivos a cerca de 2 mil pequeños agricultores. El director regional subrogante de INDAP O'Higgins, Manuel Díaz, destacó que el objetivo de este apoyo es brindar las herramientas necesarias a los pequeños agricultores, para que puedan mejorar su productividad y condiciones de
vida en el campo. "Hemos aumentado los recursos del Prodesal en forma importante para beneficiar a más pequeños agricultores y más proyectos que impulsen el desarrollo de la zona de secano". Agregó Manuel Díaz que "el aumento de cobertura del Prodesal es de 500 agricultores respecto del año pasado, y esperamos sumar más 8 mil este año, brindando asesorías técnicas de calidad". Por su parte, el seremi de Agricultura, Mauricio Donoso, manifestó que como nunca se ha expresado tanta preocupación por impulsar el desarrollo de los agricultores que viven y trabajan los campos del secano de la región de O'Higgins. "Lo estamos haciendo con un fuerte apoyo a las inversiones en riego y sistemas de tecnificación y energías alternativas y sustentables, como minitranques acumuladores de agua, equipos de bombeo fotovoltaicos y cosechadores de aguas lluvia, para que esta zona sea más productiva". A nombre de los beneficiados, Gubertina Hernández, agricultora del sector Matancilla de Litueche, señaló que espera destinar su Incentivo de Fortalecimiento Productivo para mejorar su actividad ganadera. "Ésta es una gran ayuda para nosotros los agricultores. Tengo 30 ovejas y necesito hacer los corrales para que puedan ser vacunadas y no anden sueltas, y por ello estos recursos son muy bien venidos para mí como para todos los beneficiados".
Celebración del día del medio ambiente en Escuela Los Maitenes
H
asta la Escuela Los Maitenes llegó el día jueves el alcalde de la ciudad, William Arévalo, a fin de participar en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, donde estuvieron presentes diversas autoridades, Carabineros de Santa Cruz; el director del establecimiento educacional, Santiago Sandoval; apoderados, el jefe de DAEM, Francisco Brizuela; el director regional de CONAF, Jaime Burón; y el concejal Pedro Zúñiga. En la actividad, se realizó una llamativa obra
teatral realizada por los alumnos del establecimiento; además, las autoridades presentes aprovecharon la ocasión para exponer sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la relevancia que tiene el crear desde pequeños una real conciencia que apunte al cuidado del planeta. Asimismo, los escolares tuvieron la posibilidad de compartir con la mascota oficial de CONAF, Forestín, quien llegó hasta la escuela para celebrar su cumpleaños y acompañar a los escolares en la celebración del Medio Ambiente.