14 junio 2016

Page 1

Martes 14 de Junio de 2016

99º año - Nº 8.949

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Amago de incendio afectó a casa habitación Sábado

La tarde del domingo

Una mujer herida tras colisionar dos vehículos en Barreales

Dos personas resultaron lesionadas en un accidente en el sector de Panamá

UF HOY: $26.024,32 UTM: $45.633

DÓLAR OBSERVADO: $681 EURO OBSERVADO: $773

SANTORAL ELISEO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

15ºC 6ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 14 de Junio de 2016

La felicidad: una búsqueda que va más allá de lo que tenemos Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

I

ncrementar los estallidos de felicidad es una tarea constante y se replica día a día. Estamos buscando complacer nuestros deseos a través de placeres que claramente otorgan felicidad, pero éstos se diluyen rápidamente. Es importante distinguir felicidad momentánea del nivel de felicidad duradera. En el primer caso, la felicidad puede aumentarse fácilmente, ya que a este servicio están disponibles diferentes medios, como por ejemplo: comer un chocolate, ver una película cómica, un masaje en la espalda o ir de compras. El reto principal es aumentar el nivel de felicidad duradera, pero existe en algunos casos una barrera, que recibe el nombre de "rueda de molino hedonista", entendiendo hedonista como la búsqueda del placer y la supresión del dolor y de las angustias. La consistencia de esta barrera es hacer que las personas se acostumbren con rapidez y de modo inevitable a lo bueno, sin impor-

tar cuánto dure. Es algo que se aleja de las gratificaciones, que tiene como certeza mantener los buenos momentos en el tiempo. La "rueda de molino hedonista" consiste en que en la medida que se acumulan logros y bienes materiales las expectativas también aumentan. Las proezas y todo por lo que se ha luchado, cuando llegan ya no provoca felicidad, ya que a pesar del esfuerzo la felicidad se disipa. Después, se forjan nuevos desafíos o se buscan nuevos bienes, en los cuales se deposita la felicidad; así las personas se adaptan hasta tener nuevos intereses… y todo se da sucesivamente de nuevo, se repite una y otra vez, sin darnos cuenta de ello. Si no funcionara la rueda del molino hedonista, las personas que logran más cosas buenas en la vida, serían en general mucho más felices que las menos afortunadas. Sin duda, la adaptación tiene límites. Existen algunos sucesos negativos a los que nunca nos acostumbramos o a los que sólo nos adaptamos muy lentamente. Existe una fuerza podero-

sa que favorece la felicidad y hace que esta pueda ser duradera: las circunstancias. Frente a las circunstancias hay una buena y una mala noticia. La buena noticia es que genera mayor felicidad, la mala noticia es que cambiarlas es dificultoso, ya que no todas están bajo nuestro control. El año 1967 en Estados Unidos se realizó una investigación para agrupar y conocer las personas más felices, frente a ello Warner Wilson llegó a algunas conclusiones. Por ejemplo: que quienes eran felices tenían sueldos bien pagados, eran casados, jóvenes, personas sanas, con un buen nivel de estudios, de cualquier sexo, de cualquier nivel intelectual y que optaban por actividades religiosas. Con los años se determinó que la mitad de esta información era incorrecta. La primera de ella es que ser rico no es signo de mayor bienestar o felicidad, ya que el dinero ayuda a dar respuesta a las necesidades, pero cuando la persona se acostumbra a lo "nuevo", por ejemplo: al nuevo computador, al nuevo auto o al nue-

vo celular, luego comienza a buscar otras "nuevas cosas" para ser feliz, ya que la persona no es feliz de manera definitiva. Si ponemos la felicidad en directa relación con el dinero, las personas de oriente (desapegados de bienes materiales), no serían felices. Es un error pensarlo así, más cuando existe el lugar más feliz del mundo, llamado Reino de Bután, lugar que no se preocupa del PIB (Producto Interno Bruto), sino del FIB (Felicidad Interna Bruta), la que se sostiene en 4 pilares que inspiran al gobierno butanés. Los pilares son: 1. Un desarrollo socioeconó-mico sostenible y equitativo. 2. La preservación y promoción de la cultura. 3. La conservación del medio ambiente y 4. Creación de un buen gobierno. Hace algunos años atrás, un estudio señaló que el 52% de los butaneses declaró sentirse "feliz"; el 45%, "muy feliz", y sólo un 3% dijo que no lo era. Lo que acabaría con la relación dinero - felicidad. El nivel de estudio aunque sorprendente que parezca, tampoco incide altamente en la felicidad, ya que aunque

sea un medio para obtener mayores ingresos, no es un instrumento para ser más feliz, ya que muchas veces las elecciones vocacionales que se realizan no constituyen el deseo interno de satisfacción, sino más bien está dada por connotaciones sociales, complacencias externas, expectativas de otros y por sobre todo el pensar que los estudios son mera formalidad de procesos instaurados por otros y que se alejan de instancias internas; es por ello que se observan a profesionales que no poseen una felicidad duradera y que sólo trabajan día a día sin encontrar respuestas de esencia ni satisfacciones laborales. Lo fundamental es saber que la felicidad duradera no se mide desde lo que tenemos, más bien se mide desde lo que somos, desde lo que nos permite fluir y desde emociones positivas que se sitúan por sobre las negativas, puesto que las situaciones no son las que provocan sentimientos en nosotros, sino más bien son las creencias que tenemos las que producen los estados afectivos que nos hacen ser más plenos.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

Premio Nacional de Historia 2006 viene a Santa Cruz

I

nvitado por el Colegio Manquemávida, mañana miércoles 15, estará en Santa Cruz el historiador Gabriel Salazar Vergara, Premio Nacional de Historia 2006; experto en historia social con una amplia trayectoria en diversas investigaciones y publicaciones, filósofo, sociólogo y docente de la Universidad de Chile. De la entrevista que el historiador dio a Educarchile.cl, se extrajeron algunos aspectos de su etapa de estudiante y de formación académica. Así conocemos que mientras fue alumno del Liceo de Aplicación, le resultó difícil aprender materias relacionadas con la historia universal, pero que logró superar, ese y otros problemas, pasando horas en las bibliotecas y re-

pasando mucho. Recuerda que tuvo que dar el "Bachillerato en Letras", examen que abarcaba contenidos de Castellano, Educación Cívica e Historia. Reunió todo el material posible y lo estudió concienzudamente, analizándolo e interpretándolo en forma completa. La materia que más le costó fue historia universal, por lo escueto de los textos existentes (1960) y las muchas citas que había que memorizar. La falta de libros específicos hacía más difícil la relación y comprensión de lo que pasaba en Europa. Un ejemplo de sus propósitos y deseos de superación es el siguiente: en la universidad tuvo que leer

un libro complejo de la cultura griega. No se amilanó: pasó horas y horas en la biblioteca, lo leyó, resumió, analizó y releyó. A partir de entonces, se le facilitó comprender textos complicados. Como universitario fue el primer miembro de la familia que ingresó a la educación superior. Sin embargo, considera que no es difícil ser exitoso en ese ambiente, porque es una de las etapas más lindas del ser humano: se es joven, libre, sin obligación de trabajo o compromisos de mantener una familia. Es el momento de pensar, criticar y crear. Una "etapa de la vida que no se repite." Para estudiar, dice: "La clave no es aprender las cosas de memoria, porque

la memoria es frágil" y sugiere comprender los temas: analizarlos, aplicar una lectura crítica, conversarlo con los compañeros, "exponerla a alguien, aunque sea ante un espejo". Para el historiador es importante que los estudiantes de carreras humanísticas se involucren en los procesos sociales que viven y no creer que es cuestión de otros: "Deben asumir con responsabilidad la historia que les toca vivir, conocer la profundidad y complicaciones de los hechos y no ser un seguidor o un repetidor de lo que te enseña un partido político"-dice. La consecuencia entre su vida y su labor académica e intelectual, es otro gran tema.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 14 de Junio de 2016

Sábado

Una mujer herida tras colisionar dos vehículos en Barreales Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

erca del mediodía del sábado, se produjo una colisión de mediana energía camino a Barreales, en el Sector La Puerta de la comuna de Santa Cruz, dejando a una mujer con heridas en su rodilla.

A esa hora, la camioneta Mazd a, placa LW 7700, conducida por J.P.D de 75 años, que viajaba solo en dirección a Santa Cruz, se orilló y luego viró cambiándose de pista y al parecer no habría tomado las precauciones d e la circulación que venía en sentido contrario. Realizó esta maniobra para entrar

a su casa. Es en ese momento en que colisiona violentamente con la camioneta Mahindra, placa CD JR 15, conducida por J.M. de 44 años con domicilio en Pumanque, que transportaba como pasajeros a M.R. de 50 años, única lesionada con una contusión de rodilla y, a su marido, D.R, quien resultó ileso, como también ambos conductores con los cuales conversó "El Cóndor", para hacerse una idea d e lo ocur rido, pero por la posición de los vehículos, había un panorama claro, el que tendrá que dilucidar el tribunal. En el lugar se hizo

LA CAMIONETA QUE VIAJABA DESDE SANTA CRUZ.

MUJER HERIDA TRASLADADA A LA AMBULANCIA BOMBERIL.

La tarde del domingo

Dos personas resultaron lesionadas en un accidente en el sector de Panamá José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del domingo, Carab ineros d e la Segun da Comisaría y Bomberos de Santa Cruz, recibieron una llamada telef ónica, don de se manifestaba que en el camino a Panamá, lugar distante a 8 kilómetros de Santa Cruz, el conductor de un automóvil había perdido el control

resultando dos personas lesionadas. De inmediato Bomberos y Carabineros se trasladaron hasta el lugar donde al llegar dos personas se encontraban lesionadas y habían salido por sus propios medios de un automóvil, estos fueron atendidos, inmovilizados y trasladados has ta el Hospital de Santa Cruz. Los antecedentes del hecho fueron derivados al Juzgado de Policía Local respectivo.

LOS VEHÍCULOS PROTAGONISTAS.

pres ente la unidad de rescate de Bomberos de Santa Cruz y personal de Carabineros de la Segunda Comisaría para tomar el procedimiento de rigor.

La lesionada tuvo que ser trasladada en un furgón ambulancia de la S exta Compañía de Bomberos, a falta de ambulancias en el hospital local.

RESCATISTAS DE BOMBEROS ATIENDEN MUJER HERIDA.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 14 de Junio de 2016

Prefectura de Colchagua imparte capacitación en Santa Cruz

E

l miércoles 8 de junio, en el salón de reuniones de la 2da. Comisaría Santa Cruz, se desarrolló la primera jornada de Capacitación año 2016, impartida por la Oficina de Seguridad Privada de la Prefectura de Carabineros Colchagua, al mando del coronel Ricardo Yáñez Reveco, como autor idad fiscalizadora, dirigida a los jefes y encargados de seguridad, de las entidades bancarias-financieras. En el marco de esta jornada se impartieron una serie de materias

concernientes a la Ley de Seguridad Privada, seguridad de instalaciones y coordinaciones de medidas preventivas. A la presente jornada asistieron representantes ; como jefes y encargados de seguridad, de las diferentes entidades bancarias y financieras, de las comunas de Santa Cruz, Peralillo, Nancagua. Los expositores fueron: Coronel (R) Luis Quitral Rojas (asesor), mayor (R) Ricardo Fierro Amigo (asesor) y suboficial, Manuel Marchant Naranjo.

Resumen de Juegos Escolares

C

erca de 500 deportistas es colares dieron vida el mar tes 31 de mayo y jueves 2 de junio pasado al Campeonato Regional de Atletismo, pre clasificatorio para el torneo que definirá en el mes de agosto a la representación de la VI Región que asistirá al evento nacional en octubre próximo. La representación de Santa Cruz Prueba 1.500 mts. planos 3.000 mts. planos 1.500 mts. planos 3.000 mts. planos 800 mts. planos 400 mts. planos 110 mts. vallas 400 mts. vallas 400 mts. planos 2.000 mts. c/obst. 2.000 mts. c/obst. Lanz. Disco

Lugar 1er. Lugar 1er. Lugar 3er. Lugar 3er. Lugar 1er. lugar 2do. Lugar 1er. Lugar 1er. Lugar 3er. Lugar 2do. Lugar 1er. Lugar 3er. Lugar

estuvo integrada por 47 deportistas de las Escuelas N° 4 Ma. Victoria Araya, Isla de Yáquil y Paniahue, además del Liceo Santa Cruz, I. Politécnico, Manquemávida, Evelyn's School, IRFE y María Auxiliadora. El representativo santacruzano sumó un total de 12 medallas, de acuerdo al siguiente detalle:

Nombre

Colegio

Felipe Cancino Díaz

I. Politécnico

Claudia Faúndez Gálvez

I. Politécnico

Ariel Verdugo Marambio

L. Santa Cruz

Oscar Morales Bravo Diego Jiménez Gutiérrez Micaela Gaete Urzúa Damaris Gutiérrez Sotelo

IRFE Manquemávida E. Isla de Yáquil


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 14 de Junio de 2016

Amago de incendio afectó a casa habitación Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

las 11:30 horas del sábado, se produjo una emergencia en

la casa hab itación de, Miriam Guerra, ubicado en calle Adriano Díaz N° 23, casi frente al Hospital de Santa Cruz. Como era una alarma de

PANORÁMICA DE LA EMERGENCIA.

incendio estructural, se hicieron pr esentes dos carros con 10 voluntarios de Bomberos de Santa Cruz, comprobando que todo se trataba de una inflamación de un calefactor a leña. Los voluntarios procedieron a controlar e inspeccionar que no hubiese más fuego que pusiera en peligro el inmueble. Al respecto, "El Cóndor" conversó con el teniente de Bomberos, Jubel Contreras, oficial a cargo de la emergencia, manifestándonos que, la inf lamación se prod ujo por cargar el calefactor con leña húmeda, para que quienes tengan este sistema de calor ambiental tomen las precauciones del caso.

Y una recomend ación de nuestra parte: si Ud., mira con detención la foto del calefactor, mire lo que hay al lado, un montón de

leña, con una cortina cerca, ter r ible er r or que es alimento para que el fuego esté al lado de éste.

LA FUENTE DE LA EMERGENCIA.

Más de la inauguración del Servicio Médico Legal

U

n gran número de autoridades region ales, nacionales, provinciales y locales, jefes de servicio y de instituciones, fue la convocatoria el vier nes, para la inauguración del Servicio Médico Legal de Santa Cruz, que dicho sea de paso, ya ha practicado cinco pericias tanatológicas. En la oportunidad, dio la bienvenida, como lo informáramos el sábado, el director del SML de Santa Cruz y director provincial, Dr. Ricardo Restrepo. Enseguida, se dirigió a los presentes, el alcalde de Santa Cruz, Gustavo Arévalo, que manifestó que esta obra fue aprobada por el Gobierno de Sebastián Piñera. Por otra parte agregó que se estaba trabajando en un plan de prevención, para que nunca llegue la instancia de tener que ocupar estas dependencias, que se inauguran en el día de hoy. Finalmente destacó el trabajo realizado por Raúl Cubillo Ávila, Jorge Villalón Gamboa, del diputado Ramón Barros, Cámara de Comercio y, de las fuer zas vivas de S anta Cruz, para concretar la obra. Por su parte el director nacional, Dr. Juan Reyes, dijo que esto era un mandato de S.E. la Presidenta de la República, Michelle

Bachelet, en el sentido de acercar el Servicio Legal a la gente y dar más celeridad a los casos judiciales. Con este edificio, ya son 40 las sedes que cuentan con Servicio Médico Legal. El subsecretario de Justicia, Ignacio Suárez, expresó que el servicio trabaja también con gente viva, con padres que buscan confirmar su paternidad y con otros que desean descartarla, con informes de lesiones. Esto que se inaugura hoy, agregó es un gran avance para Santa Cruz. Por último, de dirigió a los presentes, el intendente, Pablo Silva, señalando que dichas obras comenzaron a ejecutarse, cuando él era seremi de Obras Públicas, ahí adquirí el compromiso y recordó una anécdota cuando estuvo presente para hacer una visita al lugar, expresando "los vecinos", por el Hospital Santa Cruz, fueron a ped irle cuentas de que es lo que estaba haciendo en terreno de salud. De paso agradeció al sector salud por ceder el terreno para la construcción. Especial mención hizo, para el Reportero de "El Cóndor", Raúl Cubillo Ávila y por el ex radiodifusor, Jorge Villalón Gamboa, que fueron los que comenzaron junto a Diario "El Cóndor" con esta cruzada. Por ese motivo, al

cortar la cinta, llamó a ambos a integrarse para hacerles entrega a ellos en forma simbólica, de esta obra, expresada en la cinta tricolor recibiendo el Servicio Médico Legal simbólicamente representando a toda la comunidad. El personal de nuestro Servicio Médico Legal Los siguientes y, para la historia, son los funcionarios que dieron la partida al Servicio Médico Legal de Santa Cruz. Dr. Ricardo Restrepo, Médico Tanatólogo, además director Provincial del SML; F anny Vald errama, Secretaria

Administrativa, Leslie Urzúa, Técnico toma de Mues tras; Ángelo Peña, Pablo Jáuregui, J orge Espinosa y, Luis Canales, Técn icos Tanatólogos,

CORTE DE CINTA 12:20 HORAS.

LOS FUNCIONARIOS DEL SERVICIO MÉDICO LEGALDE SANTA CRUZ.

quienes aparecen en la fotografía junto al director Nacional Dr. Juan Reyes, la directora Regional SML, Vilma Muñoz.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 14 de Junio de 2016

Casamiento a la chilena en Nancagua

Pareja de novios celebraron sus bodas de diamante José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la mañana del sábado, se daban los últimos preparativos para el casamiento que se realizaría a mediodía. No faltaba ningún detalle para la ceremonia de los 60 años de matrimonio de la pareja compuesta por don Horacio Segundo Valdivia Vidal y la s eñora María Violeta Farf án Poblete, quienes alegres vestidos de huaso esperaban muy nerviosos la hora de la ceremonia que se

realizaría en la Parroquia de Nancagua. Cuando ya llegó la hora don Horacio abord ó un coche acompañado de una de sus hijas para llevarlo hasta la parroquia, en segundo lug ar la n ovia doña María abordó otro coche siendo acompañada por su hijo mayor para entr egársela a su padre donde se unirían por tercera vez, y a que anter iormente h abían celebrado sus bodas de oro, pero esta vez era más especial sus bodas de diamante.

Una vez en la Parroquia de Nancagua el sacerdote, Fern ando Miqueles, los recibió ante una gran cantidad de invitados para celebrar la misa, la que finalmente con la trad icional postur a de argollas y beso, don Horacio Segundo y la señor a María Violeta dieron el sí ante la gran

cantidad de amigos que los acompañaban en este especial momento. Luego tras la ceremonia un gr upo folclórico asis tente a la boda les cantaron y bailaron tres pies de cueca, finalmente abordaron el coche que los llevó a la fiesta donde cerca de 300 pers onas disfrutaron de un almuerzo

campestre en el sector de Yáquil en el centr o de evento "La Chavelita". Familia Doña María Violeta Farfán Poblete y don Horacio Segundo Valdivia Vidal se casaron por primera vez un 9 de junio de 1956, tuvieron 13 hijos, 25 nietos, 20 bisnietos.

Entregan certificados de capacitaciones Sence a usuarios del programa Prodesal José Pinto Ávila Corresponsal

E

n dependencias del Liceo San Francisco de la comun a de Placilla en horas de la tarde del viernes, se realizó una actividad d onde es tuvo presente el intendente de la Región de O'Higgins, Pablo Silva Amaya; el alcalde de la comuna de Placilla Tulio Contreras; el senador Juan Pablo Letelier; el director regional del Sence, Cristian Pavez Herrera y el seremi del Trabajo, Sergio Salazar. En este lugar 12 personas usuarios del Prod esal recib ieron sus certif icaciones de emprendimiento familiar campesino, cooperativas familiares para la agricultura familiar campesina. El Servicio Nacional de Capacitación y empleo busca contribuir al mejor amiento d e las cond iciones de

empleabilidad d e los trabajadores que se encuentran ocupados y de las personas desocupadas y de aquellas que estén económicamente inactivas, a través de un sistema de formación con pertinencia y calidad. Una vez concluida esta actividad el intend ente manifestó: "Muy contento de estar esta tarde acá en la comuna d e Placilla entr egando estas certificaciones a estas personas en conjunto con el alcalde Tulio Contreras y el director regional del Sence Cristian Pavez y el seremi del trabajo Sergio Salazar, esper amos que estas capacitacion es de estas personas les sea útil, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, busca que todas las personas que necesiten se capaciten, muy contento de ver a estas pers onas recibiend o su certificado".

En tanto el dueño de casa el alcalde manifestó: "Yo siempre he dicho que no hay mejor d inero invertido por este Gobierno es la capacitación para las personas donde este grupo de la comun a se

capacitaron en emprendimiento familiar campesino, y cooperativas familiares para la agricultura familiar campesina, son gente que pertenece al programa de Prodesal y realmente me

siento muy contento de ver estas caras alegres recibiendo su certificado". Una vez finalizada esta actividad las autoridades junto a los capacitados compartieron un cóctel de camaradería.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 14 de Junio de 2016

Niños y niñas de Marchigüe vivieron una divertida mañana activa gracias al encuentro EDI del Mindep Los más de 300 escolares que asisten a la Escuela América protagonizaron un nuevo evento masivo, correspondiente a las iniciativas del exitoso programa de Gobierno. Diversas estaciones deportivas y un gran muro de escalada motivaron a todos a pesar de la fría jornada.

L

a mañana de este viernes, y a pesar del intenso frío que se hizo sentir, los más de 300 niños y niñas que asisten a la E scuela América de Marchigüe disfrutaron al máximo el Encuentro Deportivo Formativo de las Escuelas Depor tivas Integrales (EDI), programa del Ministerio del Deporte que cuenta con más de 200 talleres deportivos en la región y realiza continuamen te eventos masivos, iniciativas que benefician a más de 13.000 pequeñitos anualmente. Estos escolares, de entre 4 y 14 años de edad, vivieron una jornada llena de sana diversión, instancia en la que estuvieron presentes el director regional del Instituto N acional de Depor tes, Christian Droguett y el Seremi del Deporte, Julio Hernández. Para estos motivados chicos, la helada mañana comenzó con una entr etenida sesión de Zumba, lo que fue ideal para calentar el cuerpo y prepararse par a las diver sas estaciones deportivas instaladas para

IMPORTANTE VIÑA DE LA ZONA Requiere personal para el área de turismo, con manejo de idioma inglés. Enviar currículum al mail: importantempresaofrece@gmail.com

ellos, estando principalmente compuestas por: formación motora, mini básquetbol, mini voleibol, mini hánd bol, polideportivo, mini tenis y el favorito de todos, el gran muro de escalada. Estas fases activas estuvieron al cuidado de un equipo de profesionales del Instituto Nacional de Depor tes, quienes monitorearon y guiaron a los pequeños deportistas durante todo el desarrollo del evento. "Una vez más vemos la motivación y entrega de los niños en nuestros eventos EDI, intervenciones que les alegran el día y los invitan a incorporar al deporte en su diario vivir, que es el espíritu de este exitoso programa que beneficia a miles de pequeñitos en la Región de O'Higgins y tantos más a lo largo de todo el país. Par a el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es esen cial in centivar la práctica deportiva en todos y tod as, por eso la importancia de partir con las g eneraciones más jóvenes y enseñarles a llevar una vida más sana y

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°6292552 de la cuenta corriente N°9023691 del BancoEstado, sucursal Santiago. Se dio aviso correspondiente (m)

equilibrada", detalló el director regional del IND, Christian Droguett. Las Escuelas Deportivas Integrales tienen como fin reforzar la actividad física y el deporte, apuntando a potenciar las habilidades motor as, combatir el seden tarismo y la obesidad, además de mejorar la comunicación aser tiva y potenciar los valores del trabajo en equipo. Cada uno de estos elementos permite alcanzar la meta de logr ar la adhesión a la práctica deportiva en la infancia, para que és ta continúe como un hábito arraigado para toda la vida. En la Región de O'Higgins están presentes talleres ED I en las 33

---------------------------------SE NECESITA asesora del hogar puertas afuera. Informacion es en Díaz Besoaín 191. Fono: 722821983 (m14) ---------------------------------VENDO Camión Mercedes Benz 1928 año 76, óptimas condiciones, trabajando. Fono: 995668718 (m) ---------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. ----------------------------------

comunas activos anualmente, inclusive en la temporada estival. Estos curs os se ejecutan en organizacion es y clubes deportivos, jardines de Integra y Junji, recintos municipales, establecimientos educacionales, entre otros. Este es un programa compuesto por cuatro

componentes: J ardín Activo, para pequeños de 2 a 6 años; E scuelas de Iniciación Deportiva, enfocada a las edades de 6 a 11 años; Escuelas de Especialización Deportiva, para beneficiados de 12 a 14 años y Escuelas para Niños y Niñas en Situación de Discapacidad.

MISA ANIVERSARIO Al cumplirse el 2° aniversario del fallecimiento de nuestro querido e inolvidable hijo: CARLOS AQUILES DE LA FUENTE BANNURA (Q.E.P.D.) Se invita a familiares y amigos a una misa en su memoria el sábado 18 de junio a las 19:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz FAMILIA DE LA FUENTE BANNURA

CITACIÓN Se cita a los accionistas de la sociedad anónima deportiva profesional «Deportes Santa Cruz Unido S.A.D.P.», Rut 76.437.751-6, a la primera junta extraordinaria de accionistas, en la cual se someterá a votación un aumento de capital, dicha junta se llevará a cabo el día 2 de julio de 2016 a las 10:00 horas en el salón de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Andrés Alvarado Valdés Presidente


8 DEPORTES

El C óndor Martes 14 de Junio de 2016

Colchagua reclama a la ANFP Jorge Galaz Núñez Reportero

U

n reclamo interpuso D eportes Colchagua en contra del elenco de Municipal de Mejillones, en caso de ser aceptada esta impugnación, el elenco de la herradura podría seguir en la serie de la S egunda Profesional. Todo se basa en el último encuentro jugado en Mejillones, entre el cuadro

local y Deportes Melipilla; el técnico de los nortinos, Jaime Carreño, estando expulsado dio instrucciones al costado de la banca, situación que a juicio de los colchagüinos habría incurrido en una falta al reglamento, el que indica que cualquier miembro del plantel o cuerpo técnico que sea sorprendido participando del juego o dando instrucciones, será sancionado con la pérdida de los pun-

tos. Como Municipal Mejillones g anó 3 a 1 a Melipilla, podría perder los puntos y quedar más abajo que Colchagua, y con esto, descender al fútbol amateurs, es por ello que con video en mano, el abogado Jorge Isbej, concurrió hasta la sede de Quilín para entregar los antecedentes, los que ya están en manos del tribunal de disciplina, quienes tendrían que manifestarse en los próximos

días sobre el caso. Mientras tanto, Colchagua debe esperar la resolución para sa-

ber si sigue en la Segunda División Profesional o debe volver al fútbol amateurs.

el primer encuentro los de San Luis ganaron por 4 a 2, por lo que los cabrinos se instalaron en la final del torneo.

El próximo domingo se jugará el primer partido en San Francisco de Mostazal y el domingo 26, será la revancha en Las Cabras.

Campeonato regional ya tiene finalistas

S

anta Amelia de los Marcos de la comuna de San Francisco de Mostazal, clasificó para la final del torneo regional, pese a que perdió por 2 a 0,

ante Unión Barrio Alto de Placilla, encuentro que se jugó el domingo pasado en esa comuna. Como Santa Amelia había ganado en la ida 3 a 0, clasificó por mejor

diferencia de goles, en tanto en Las Cabras, el cuadro de Ferroviarios también pasó a la final por diferencia de goles, al ganar por 3 a 0 a San Luis de Pichidegua. En

Cena aniversario 103 años del club de Deportes Santa Cruz Texto: genti leza Ca rlos Barahona Fotografías: gentileza de José Manuel Pacheco

C

on una impecable cena de aniversario, Deportes Santa Cruz celebró sus 103 años de vida. Más de 100 personas asistieron al evento organizado por la directiva que preside Óscar Guerrero, ex jugadores, hinchas, simpatizantes y colaboradores, que se dieron cita en el complejo deportivo ubicado en la calle José de Ramón, muchas fueron las emociones que se vivieron durante toda la noche, en el cóctel de bienvenida hubo palabras de agradecimiento

del presidente, también se proyectó un video en donde se pudo reflejar la historia del club con imágenes de antaño hasta las actuales, luego de esto hubo breves reseñas históricas a cargo de Juan Carlos Vargas que anticipó el lanzamiento de su libro "De la cancha a la memoria... La historia de Unión Santa Cruz" que cuenta pasajes de la historia del club. Terminada la cena, el club hizo un reconocimiento al presidente saliente, Héctor Iriarte, también por su abnegada labor en el deporte comunal a Alberto San Martín, a ex jugadores de la institución, Alfonso Tapia Tapia, Carlos Ramírez Toro,

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Alfredo Benavides Cuevas, Enrique Cabrera Farias, Rolando Varas Sáez, Ignacio Briones Briones y Raúl Orellana Sotelo. La prensa tuvo su reconocimiento y fue para Hugo Cab ezas González, todos los homenajeados que asistieron recibieron un galvano y el reconociendo de los asistentes, después de tan lindo momento se cantó el himno de Unión Santa Cruz y también el himno de Deportes Santa Cruz, escrito por Jorge Naranjo Araos.

Y para terminar la noche bailando, J uan Carlos Vargas mostró su mejor repertorio para la ocasión.

En la dirigencia quedaron muy contentos con el evento y por supuesto los asistentes.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.