14 mayo 2013

Page 1

Martes 14 de Mayo de 2013

96º año - Nº 8.331

$200 - Sexta Región

En Pichilemu

Restos encontrados en la playa La Puntilla corresponden al menor desaparecido

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En Pichilemu

Conocido pescador fue encontrado muerto en su domicilio Condenan a odontólogo de Pichilemu

Tres años de prisión remitida más pago de 70 millones por asesinato de deportista uruguayo UF HOY: $22.948,95 UTM: $40.286

DÓLAR OBSERVADO: $474 EURO OBSERVADO: $615

Para enfrentar los gastos del invierno

32 mil pensionados de la región recibirán el Bono Invierno

SANTORAL HOY MATÍAS

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 17ºC MÍN: 03ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 14 de Mayo de 2013

Siete consejos para aprender Inglés

COLUMNA DE OPINIÓN

Corte de Rancagua ordena a Banco indemnizar a clienta por negligencia en otorgamiento de crédito

Carlos Patricio Suárez Gaete

L

a Corte de Apelaciones de Rancagua condenó al Banco de Chile a pagar una indemnización de $20.000.000 (veinte millones de pesos) a clienta que fue suplantada en la adquisición de un crédito de consumo, y cuya cobranza fue enviada al boletín comercial DICOM. En fallo unánime (causa rol 1375-2012), la Tercera Sala del Tribunal de alzada -integrada por el ministro Fernando Carreño, el fiscal judicial Raúl Trincado y el

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

abogado integrante Carlos Bañados- ratificó sentencia y duplicó el monto de la indemnización establecido en el fallo del Primer Juzgado de Letras de San Fernando, que ordenó pagar 10 millones de pesos como indemnización a Juana Luci Vera Piña. Vera Piña -en febrero de 2008recibió una notificación sobre una deuda con la Financiera Atlas (del Banco Chile), por un préstamo que jamás había solicitado. El fallo determina actuar negligente de la entidad bancaria. "Se ha aceptado que los hechos de carácter negativo no pueden ser probados en contra de aquellos que se hacen valer. En la especie, y dada las características de la persona jurídica que otorgó el crédito, la actora aparte de reclamar en todas las instancias legales que le eran permitidas, no podía por falta de prueba suficiente e idónea acreditar que ella no concurrió a suscribir el pagaré, (nunca le fue exhibido), sólo se pudo apersonar al banco y alegar frente a la llegada de la cobranza, como lo aseguran los testigos a requerir información al respecto, ante su total convencimiento de que no había suscrito documento alguno a favor de la entidad bancaria. Luego, en el procedimiento seguido por la Fiscalía, tampoco se pudo acreditar la mentada falsificación, toda vez que el banco no

acompañó el pagaré en original, que supuestamente habría suscrito aquella y sólo consta de la copia de la carpeta investigativa, acompañada a los autos, de una fotocopia del mismo, el que a todas luces no resultaba idóneo para practicar una pericia caligráfica que hubiera permitido dilucidar sin lugar a dudas la supuesta falsificación y engaño que dice el banco haber sido víctima. Era la entidad bancaria quien gozaba del poder probatorio suficiente para descubrir si la actora era una real deudora del crédito y que él mismo había sido engañado en sus intereses. No resultaba del todo aconsejable limitarse a indicarle a aquella que debía solucionar la deuda que aparecía en sus registros.", sostiene el fallo. La resolución agrega: "No se le podía pedir, ni menos exigir como lo establece nuestra normativa civil, que la demandante hiciese aquello que le resultaba imposible de probar, esto es, que recogiera pruebas negativas de su falta de participación, (que no concurrió al banco a firmar, que no firmó, que no recibió el dinero). La entidad bancaria se encontraba en mejor posición probatoria a este respecto y debió acotar su responsabilidad, comprobándole a aquella su participación en el ilícito, al que por lo demás debió denunciar.

Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón

EDUCACIÓN. El idioma universal ya es una necesidad. Jaime Durán Lizama Colaborador jotaduranl@gmail.com

S

i uno se pregunta por qué los jóvenes de hoy aprenden Inglés en forma autónoma, la respuesta es, porque el Inglés es necesario para entender los videojuegos, para comprender la tecnología de sus computadores y los demás aparatos electrónicos que utilizan. Todo viene en Inglés, por lo tanto, este idioma es parte de sus vidas y así el aprendizaje surge como una respuesta a una necesidad y se va logrando la autonomía. A continuación, siete consejos prácticos para empezar a aprender Inglés. Esto es para afianzar el aprendizaje en estudiantes y también para personas adultas. 1. Tome la decisión: Aunque todos pueden aprender Inglés a cualquier edad, es muy difícil hacerlo por obligación. La mayor motivación es teniendo la voluntad personal. Quítese el miedo y la vergüenza de no saber algo sobre este idioma. 2. Escoja su método: No hay métodos garantizados y cada quien aprende de una manera diferente. Siempre conviene tomar clases con un profesor particular, que entienda sus necesidades. 3. No tiene que salir del país: No es cierto que para aprender Inglés hay viajar al exterior, aunque si puede hacerlo, mucho mejor. Sólo un porcentaje mínimo de personas han aprendido el idioma en el extranjero. 4. Trabaje a su ritmo: En Internet se pueden encon-

Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...

Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios

TEXTOS DE ENGLISH DE 6º AÑO BÁSICO

trar cursos que comienzan desde los niveles más básicos. Pero para que den resultados hay que tener disciplina, un computador con buena conexión y dedicarle mínimo dos horas diarias al estudio. 5. Diviértase: Debe convertir el aprendizaje en una actividad cotidiana y entretenida. Independientemente del método que haya escogido, escuche música en Inglés, lea revistas en este idioma y vea películas con los subtítulos en Inglés. 6. Proyéctese: Hablar Inglés era un lujo. Hoy, es una necesidad y una obligación en muchos trabajos. No se dé más plazos y deje las excusas. Entienda que es por su futuro. En la actualidad, un profesional que no hable Inglés tiene menos oportunidades de conseguir empleo. 7. No dé el brazo a torcer: Aunque hay personas que tienen mayor facilidad para aprender Inglés, sin embargo todos podemos aprender. Es normal que al principio cometa muchos errores, pero no se rinda. Practique, hable Inglés con cuanto extranjero que se encuentre, a ellos no les da vergüenza equivocarse con el español.

TEXTO DE VOCABULARIO DE INGLÉS ESPAÑOL.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 14 de Mayo de 2013

Palabras de despedida de la Masonería de Santa Cruz a Sergio Muñoz Cornejo

E

stas fueron las palabras de d e s p e d i d a pronunciadas por el profesor, Vicente Gómez Arcos, en representación de la Masonería de Santa Cruz: "La Masonería elige hombres, los educa, los organiza y los disciplina para concluir su obra en la sociedad. Esta visión antropocéntrica de la Masonería, permite que sus adeptos tengan como fin último al hombre. Dentro de esta elección de hombres, un día 28 de marzo del año 1993, hace precisamente 20 años, llegó a golpear las puertas de nuestros templos el profano Sergio Muñoz Cornejo, quien se transformó en aprendiz de masón y con el tiempo compañero y maestro masón, siendo éste, el último grado de la Masonería simbólica. Por este proceso pasamos todos quienes en algún momento decidimos ser y persistir en ser masón. La diferencia entre nosotros y todos los masones, radica en la forma como asimilamos los principios y la doctrina de la Institución y además, la forma en cómo hacemos masonería, eso significa de qué manera nos preocupamos de los demás como individuos, como familias, como sociedad y como humanidad. En síntesis, como trabajamos cada uno de nosotros por extender la fraternidad por todos los ámbitos del mundo, perfeccionando la individualidad y las de cuantos nos rodean. Todo lo anterior pasa a ser un detalle, tal vez insignificante dentro de este aciago momento que nos reúne y que es, despedir a nuestro querido hermano Sergio Muñoz Cornejo, el mismo que es familiar de ustedes, el amigo de ustedes. Por inherencia al cargo que ocupo dentro de la Respetable Logia Adeodato García Valenzuela Nº 122 del Valle de Santa Cruz, me ha correspondido brindar estas palabras de despedida, sin duda tengo

sentimientos encontrados. Por un lado el gran dolor de su partida y por otro lado el de sentirme muy halagado por esta misión y tarea de brindar las últimas palabras hacia nuestro muy querido hermano Sergio. Pensar y recordar a Sergio, significa comenzar a construir una bandera con paños de la consecuencia, con colores de la tolerancia, con bordados del amor filantrópico, con hilos de los más finos y más puros de los valores y principios humanos. Esa es la bandera que le identificó a Sergio. Sergio dominaba muchos temas, pero a la perfección conocía la historia de la Revolución Francesa enarbolando los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad, valores que transportó hacia todos los lugares y todos los espacios. Sus profundas reflexiones, nos llevaban a admirar sus claras convicciones y conclusiones de este fenómeno histórico, que ha servido como pilares para todos los hombres de espíritu libre, para todas las naciones y toda la humanidad. No menor, eran sus distendidas conversaciones sobre la integración latinoamericana. En esta materia, Sergio era otra biblioteca viviente. De él aprendimos además de pensar, a rescatar lecciones y adquirir compromisos, que sin duda llevaremos durante toda nuestra existencia como personas y en especial como masones y dicho sea de paso, nos queda como desafío tratar

de instalar en nuestra latinoamérica políticas de inclusión, de igualdad y justicia. Hace un par de semanas, tuvimos entre nosotros a nuestro querido hermano Sergio después de algún tiempo de ausencia. En este retorno, pudimos compartir junto a él y una vez más disfrutar de sus exposiciones verbales, precisas, certeras, claras, convincentes, a su estilo, conciliador, sereno, sabio. Querido hermano Sergio Muñoz, durante tu vida de maestro desempeñaste los cargos de secretario, orador y bibliotecario, pero p r i n c i p a l m e n t e desempeñaste el cargo de hermano, quizás el más simple, pero al mismo tiempo, el más complejo, porque ser hermano requiere de un principal requisito, ser fraterno. En esta desconexión física y en este viaje por caminos desconocidos, quienes somos tus hermanos te lloramos, pero nos quedamos felices de heredar tus enseñanzas, tu fraternidad, tu arraigada justicia y tu anhelada libertad. Tu Logia madre que te acogió y la francmasonería universal hoy llora tu partida, pero sin duda, la semilla que dejaste diseminada entre nosotros, en tu familia y entre tus amigos caerá en terreno fértil. Sólo nos queda el compromiso de regarla para disfrutar el día de mañana un florecimiento en nuestras vidas y nuestra sociedad."

Familias serían lanzadas a la calle

Municipalidad de Placilla entregó viviendas de emergencia José Pinto Ávila Corresponsal

D

os matrimonios del sector del Callejón Santo Domingo de Placilla se encontraban a instantes de ser lanzados a la calle por disposición judicial, hecho que tras ser conocido por el Departamento Social de la Municipalidad de Placilla, de inmediato se comenzó a gestionar la forma de ayudarlos. Se trataba de María Peñaloza Gómez, quien además de ser de escasos recursos, tiene tres hijos y uno con Síndrome de Down, lo que era más grave. También, se encontraba en las mismas condiciones, Rosa Romero, quien estaba con orden judicial para ser lanzada a la calle, al igual que María. La situación para ambas era compleja, y esto llevó a que el Departamento Social de Placilla concurriera hasta Chimbarongo y con recursos municipales, ordenado por el alcalde

Joaquín Latorre, se les adquirió dos viviendas de emergencia, para que fueran instaladas en un terreno que mantenía uno de estos matrimonios frente al Callejón Santo Domingo. Es por ello, que la tarde del viernes pasado, la jefa de Dideco se trasladó a terreno para entregarles a los dos matrimonios estas viviendas, para que no tengan que quedar en la calle. Además el Departamento de Obras, ayudó a levantar estas mediaguas, lo que significó de gran ayuda para estas familias que pasaban por un difícil momento. "Estoy sumamente agradecida por esta ayuda que recibí de parte del alcalde. Estábamos notificados de ser lanzados a la calle y en menos de una semana ya tenemos la solución por parte del Municipio de Placilla, mil gracias por este gesto", palabras de María Peñaloza Gómez, una de las beneficiadas.

MOMENTOS QUE RECIBEN SU CASA DE EMERGENCIA.

VICENTE GÓMEZ ARCOS.

CONCEJAL TULIO CONTRERAS ENTREGA EN NOMBRE DEL ALCALDE ESTAS VIVIENDAS.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 14 de Mayo de 2013

Condenan a odontólogo de Pichilemu SENDA Previene Santa Cruz se reúne con Consejo de Pastores Evangélicos de la comuna Tres años de prisión

E

l Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y su figura local SENDA Previene, en conjunto con el consejo de Pastores Evangélicos de la comuna de Santa Cruz se reunieron el día jueves 09 de mayo en el Salón Municipal de la I. Municipalidad de Santa Cruz con la finalidad de conocer en profundidad acerca del proceso de postulación a los Fondos Concursables para proyectos de prevención de drogas en la comuna. Cabe señalar que estos Fondos Concursables están dirigidos a diferentes organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro, que cuenten con personalidad jurídica vigente, entre estas se encuentran por ejemplo organizaciones comunita-

rias y funcionales, juntas de vecinos, uniones comunales entre otras. La finalidad de estos Fondos Concursables es financiar iniciativas de prevención universal que apunten a fortalecer y desarrollar habilidades personales y grupales que favorezcan la resistencia al uso de drogas, aumentar la percepción de riesgo, retardar la edad de inicio o disminuir la intencionalidad de uso. A través de este proceso, las entidades postulantes podrán solicitar entre $500.000 y $1.000.000 para el financiamiento, total o parcial, de los programas de prevención del consumo de drogas que implementarán. Entre otros, se consideran iniciativas de prevención que contemplen actividades como el

mejoramiento o recuperación de espacios públicos; la inversión en equipamiento que promueva la prevención del consumo drogas; desarrollo de actividades preventivas de esparcimiento ciudadano; y la implementación de talleres o ciclos formativos. Las entidades interesadas en postular deben presentar sus proyectos en las diferentes oficinas regionales de SENDA hasta las 18.00 horas del 20 de mayo de 2013. Las bases de postulación se encuentran disponibles en el sitio web www.senda.gob.cl y las consultas acerca de los Fondos Concursables pueden realizarse al siguiente correo electrónico previenestacruz@gmail.com. Además visite nuestro blog sendaprevienesantacruz.blogspot.com

remitida más pago de 70 millones por asesinato de deportista uruguayo José Pinto Ávila Corresponsal

T

res años de presidio remitido y el pago de 70 millones de pesos, le fue interpuesta al odontólogo de Pichilemu, Robinson Vargas, quien según la investigación habría sido el autor de la muerte del deportista uruguayo Diego Federico González, de 25 años, quien tras ingresar al domicilio, le quitó la vida en el sector de Punta de Lobos, de la comuna de Pichilemu. Los hechos habrían ocurrido el día 5 de mayo del 2011, cuando el odontólogo escuchó ruidos en el techo de la vivienda, ubicada en el sector de Punta de Lobos, cerca de las seis de la madrugada de ese domingo. En ese momento, el conocido profesional tomó un arma calibre 22 y le propinó dos disparos a González, quitándole la vida al deportista. Vargas Acevedo (35), en esa oportunidad quedó con arresto domiciliario, y luego fue formalizado ese domingo en la noche, en Pichilemu por homicidio y porte ilegal de armas de fuego. La víctima Diego Federico González, había llegado pocos días a Pichilemu, proveniente de su país Uruguay con una

El domingo

Agasajadas voluntarias de Bomberos de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

l mediodía del domingo, las voluntarias de la Sección Femenina de la primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, fueron celebradas por el director de la institución Bomberil, Juan Farfán Peña, con un hermoso ramo de flores y una tarjeta de saludo. Las damas de Bomberos,

son madres de voluntarios, esposas, pololas y otras quienes forman parte de esta sección, sin lazos familiares con voluntarios, sino que por el sólo hecho de servir a la comunidad. También durante ese día, fue en forma personal a cada unos de los hogares de los voluntarios para saludar a las madres de los voluntarios, como asimismo se homenajeó a la madre del fallecido volunta-

rio, Efraín Toro Calderón. La tarjeta personalizada expresa: "Eres la única persona en el mundo que está de forma incondicional. Si te rechazo me perdonas. Si me equivoco, me acoges. Si los demás no pueden conmigo, me abres una puerta. Si estoy feliz, celebras conmigo, si estoy triste, no sonríes hasta que me hagas reír. Eres mi amiga incondicional… Gracias".

DAMAS DE BOMBEROS JUNTO AL DIRECTOR.

visa de turista a Chile. En primera instancia, se habló de un intento de robo por parte del deportista, algo que rechazan los familiares del fallecido, quien pertenecería a una acaudalada familia de Uruguay. El Tribunal de Garantía de Pichilemu determinó un plazo de 90 días y la medida cautelar de arresto domiciliario para el imputado. Una de las líneas investigativas que barajaba el Ministerio Público es la legítima defensa, razón por la cual el imputado quedó con una medida cautelar y no en prisión preventiva. Las pericias realizadas incluso una por el FBI, en Estados Unidos- llegaron a conformar un cuadro que descartó el atenuante de la defensa de que "se actuó en defensa propia". La pena le fue impuesta por el Tribunal de Pichilemu en un juicio abreviado, al que llegaron a acuerdo entre las partes, en días recientes; cuando se estaba citada la audiencia de preparación del juicio oral. Sin embargo, las partes llegaron a un acuerdo, en que se aceptó un juicio abreviado, donde el profesional, deberá firmar mensualmente durante el período de tres años ante Gendarmería, según se informó.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 14 de Mayo de 2013

En Pichilemu

Restos encontrados en la playa La Puntilla corresponden al menor desaparecido José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la mañana del viernes, el Servicio Médico Legal de Santiago confirmó que los restos encontrados el pasado sábado 20 de abril en la playa La Puntilla de Pichilemu, corresponden al menor Nicolás Medina Miranda de 15 años, quien vivía en la localidad El Abra de Requínoa. Los restos encontrados a orillas de la playa por un surfista, habían sido trasladados a Santiago para determinar y por ADN tratar de identificar a quien pertenecerían, lo que tras analizados arrojaron un 99,9 %

de ser del menor. Así lo señaló el jefe de la Brigada de Homicidios de Rancagua, Juan Sánchez, ya que por instrucción del fiscal Rodrigo Troncoso esta unidad llegó hasta el lugar para periciar los restos con la sangre de sus padres. Durante la tarde del viernes, los familiares tomaron conocimiento de esta

situación, especialmente su madre, Jéssica Miranda. El menor cursaba el primer año medio en el Liceo San José de Requínoa y sus compañeros estaban conmovidos por esta situación. Los restos del menor serán entregados a sus familiares dentro de los próximos días para ser sepultados.

Gobernación de Colchagua entrega Fondos ORASMI a familias de Colchagua ACTUALIDAD. Familias destinan recursos para áreas de salud, vivienda, educación, emprendimiento, asistente social y discapacidad.

E

l fondo ORASMI, es un fondo anual aprobado por la Ley de presupuesto para el sector público, destinado al desarrollo de programas de acción social, a personas naturales que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, producto de pérdida de empleo, trabajo precario, bajos ingresos, enfermedad o falta de educación. Es por eso y consiente de

este problema que afecta a familias de Colchagua, el gobernador de la provincia Juan Carlos Abusleme Abusleme se reunió con los 19 beneficiados de las comunas de San Fernando, Santa Cruz, Peralillo, Chimbarongo, donde entregó la ayuda social equivalente a 90 mil pesos. "Nuestro compromiso es con la gente, y es por eso que nos sentimos muy contentos de poder

entregar estos aportes, que sin duda ayudarán a tantas familias de nuestra provincia a salir adelante", señalo el gobernador de Colchagua Juan Carlos Abusleme. Por último, el gobernador aprovechó la oportunidad para entregar un saludo a todas las mamás presentes por celebrarse este día tan especial y las felicitó por su gran sacrificio en el día a día.

Carta de despedida a Sergio Muñoz Cornejo leída una vez finalizada la ceremonia religiosa por su hijo Sergio "Al hablar de mi papá… se me ocurren tantas cosas en estos momentos, tantos viajes, tantas felicidades, tantas historias, tanta gente importante que hoy no puede estar aquí… Hablar de don Sergio, alias Panaco para algunos, es sumamente complicado, ya que era una persona muy especial, pues él lograba una conexión con toda la gente, era muy preocupado sobre todo de la familia. Nunca olvidaré los domingos en que me tocaba hacer el aseo, y me salvaba, entre comillas, llevándome a Paniahue para estar con mi abuela y mis primos… la verdad es que nunca olvidaré nada de él, ya que él dejó en mí su marca, sus pensamientos, su corazón… por lo mismo, me mimeticé con su personalidad, ganándome el apodo de "Viejo chico", ja,ja,ja ¡Ufff! Mi viejito, hice lo posible para que tu vida fuera los más placentera posible, al igual que tú hiciste con la mía. Recorrimos un viaje místico al sur, nuestro último viaje, en donde llegamos a Chaitén quedándonos en casa del tío Sergio Wolnitsky, te veías feliz, porque al fin hablabas con alguien de tu misma sintonía, alguien que también fue exiliado y con quien compartiste años de vida en Lyon… Faltó mucha gente, como nuestro tocayo recién nombrado, como Choroy, Tico, J.C. y Miguel… mi tío Miguel. Hace algunos años, era infaltable la visita de mi tío Miguel con mi tía Casandra, nos juntábamos todo el grupo en la casa de mi tío Nano y ahí, contaban unas historias… cómo me arrepiento de no haber grabado esas historias fantásticas de exilio, amor, revolución, de todo… fueron tiempos muy buenos para mi papá, en donde hace 11 años, fruto de los relatos de estos miristas (ja,ja,ja) nació lo promesa en la que mi papá me dijo textualmente: "hijo, tenemos que conocer Francia, la ciudad de mis sue-

ños, yo no puedo irme sin antes conocer Francia contigo, mi hijo, mi perdición". Desde ese día, siempre lo hinché para que fuera en verano, verano que se fue posponiendo y nunca fue… Quedaron muchas cosas inconclusas, pero yo me haré cargo de hacer todo lo que él quería para los dos y para mí… ¡Cómo reaccionará la Kuky, mi mascota, cuando le cuente todo esto?...sé que si estuvieras acá, te estarías riendo, al decir que creías que la Kuky era la más feliz cuando llegabas de las Termas, pues era la única que lloraba de felicidad y hacía un alboroto. … Te faltó escribir un libro, ir a Francia, ir a Cuba, aprender a tocar saxofón, ver a J.C, volver a Chaitén, terminar un libro, verme salir del colegio, verme crecer más aún, te faltó llegar a tomar once el martes, pero nunca te faltaron tus ideales por los cuales diste toda una vida, nunca te faltó tu familia, tu mamá… y creo que no tienes de qué quejarte, porque toda tu vida es una cosa tan interesante, que podría estar horas y horas hablando de ti, pero creo que daré fin, para no alargar tanto este asunto, contando una anécdota que puede ser graciosa y triste a la vez… Aquí va… te encantaba ver cómo me enojaba cuando decías: "Yo moriré a los sesenta hijito, igual que mi papá, así que anda preparándote, y yo le respondía: Sí viejo loco y dejaba que hablara… él seguía y me decía bueno, como tú sabes yo ya estoy viviendo de sobra, ya debería haber muerto en el 73 o en algún accidente, no sé por qué estoy viviendo aún… pero en mi funeral quiero que me pongan "Viejo, mi querido viejo", para que me lo prepares bien… la verdad nunca tomé muy en cuenta esto, porque era todo una broma, pero sé que en el fondo, te gustaba mucho esa canción y que no era una broma… aquí te la dejo. Te amo mi querido viejo, hasta siempre…"


6 DEPORTES

E l Cóndor Martes 14 de Mayo de 2013

Deportes Santa Cruz perdió ante Enfoque de Rancagua Jorge Galaz Núñez Reportero

E

n partido amistoso jugado el sábado por la tarde en el estadio municipal de Santa Cruz, el cuadro de Enfoque de Rancagua ganó a Deportes Santa Cruz por 3 a 2. Este partido se realizó producto que ambos equipos quedaron libres en sus respectivos grupos en este arranque del torneo de la tercera división A. En un primer tiempo en que los rancagüinos demostraron más oficio y en el minuto 25' Benjamín Calderón sorprende al portero Yerko Escobar y anota con tiro de distancia el 1 a 0, mientras que Santa Cruz llegaba tibiamente sobre la portería visitante, dejando espacios en la retaguardia. Fue así que en el minuto 32' John Muñoz conecta en punto penal y con disparo cruzado bate al portero santacruzano, para terminar la primera etapa. En la segunda fracción, el

cuadro de Manuel López entra con más ganas y en el minuto 57' Dionisio Muñoz descuenta y pone el 2 a 1. El cuadro blanco se va arriba en busca de la paridad, pero con poca fortuna y apoco del final Enfoque logra el 3 a 1 a través de un rápido contragolpe que liquida muy bien Carlos Lira y cuando el árbitro se aprontaba para el pitazo final, Oscar Salas logra acortar las cifras, para

Malleco se retira de la competencia

hacer más justa la derrota y terminar 3 a 2, dejando en claro que a pesar de ésta, fue un buen apronte para el debut la próxima semana. Y además, hay que tomar en cuenta que el cuadro de Héctor Irarrázabal venía con un partido más de preparación y eso se notó en el resultado, en cambio Santa Cruz queda con el compromiso de mejorar y poder recuperar algunos que estaban lesionados para el debut oficial.

DEPORTES SANTA CRUZ.

P

ara entrar al torneo de la segunda profesional, el cuadro de Malleco Unido desertó en este torneo, dejando más problemas en el arranque del grupo sur de la tercera división A grupo Sur, y en donde debía enfrentar a Colchagua el fin de semana pasado, pero en un comunicado de última hora, la ANFA tercera división debió suspender este encuentro, que se jugaba en San Fernando, por tanto, al cierre de esta

edición aún se buscaba una solución, ya que Malleco era el equipo a enfrentar por Deportes Santa Cruz en la segunda fecha de local. No se sabe que va a pasar a futuro con este campeonato, en donde cada vez quedan menos equipos en competencia. Por otro lado, en este mismo grupo, General Velásquez jugó el sábado por la tarde en El Regional de Concepción y perdió ante Fernández Vial por 3 a 0.

MALLECO EN SU ÚLTIMA VISITA EN SANTA CRUZ EL 2012.

Campeonato regional ya tiene finalistas

O

tra vez se repite la historia para el cuadro de IRFE, ya que queda eliminado del torneo en la fase de semifinal, tras perder el domingo último en el encuentro de vuelta ante Independiente de Pichidegua por 2 a 0. Esta derrota no viene más que a ratificar que los institutanos no contaban con un plantel completo para afrontar esta fase, ya que las ausencias de Riveros, Jarpa, Aguilera, Araya, al final pesaron a la hora de ir a buscar un resultado que le diera el paso a la final, en un reducto muy difícil como lo es la cancha de Mal Paso de

Pichidegua. A pesar que llegaron con cierta ventaja, porque habían ganado la ida por 2 a 1. Por la otra llave, el cuadro de Ferroviarios de Las Cabras por primera vez

en su historia se clasifica a la final de torneo regional de fútbol. El cuadro cabrino en su propio reducto, y con gol de un histórico como lo es Felipe Fabia, le ganó en partido de vuelta a Flecha

IRFE QUE SE DESPIDE DEL TORNEO.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

San Jorge de Peumo por 1 a 0. De esta manera, este torneo regional ya tiene a los dos candidatos al título, por lo que la próxima sema-

NDEPENDIENTE CAMINO A LA FINAL.

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño

na se jugará en Pichidegua la primera final, ya que Ferroviarios sacó los seis puntos, al ganar también el encuentro de ida por 2 a 1.

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 14 de Mayo de 2013

Resultados de rifa de ex alumnos del Liceo Santa Cruz

RIFA EX ALUMNOS DEL LICEO.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l sábado en la tarde, el Centro de ex alumnos del Liceo Santa Cruz, procedió a realizar el sorteo de una rifa, que se hizo para reunir fondos para gastos propios del Centro, como así también, para la gala, en el marco de los 50 años que cumple el Liceo Santa Cruz. Éstos fueron los resultados: 10 mil pesos en efectivo: Sandra Ojeda Benavides de, La Villa- Isla de Yáquil. 1 Juego de sábanas: Bruno Pérez del Cuarto Medio A. (Liceo) 1 Juego de copas: Débora Zúñiga: Población Lautaro Nº 474 1 Reloj mural: María Jiménez: del Cuarto Medio B (Liceo) 1 Juego de toallas: Nicole Reyes: del Cuarto Medio D (Liceo) 1 Batería de Cocina: Ángel -----------------------------------------BUSCO Casa para arrendar, pago hasta $90.000.- urgente, ofrecer al fono: 81903141 Nicol (15) ------------------------------------------

González: de la Villa Don Horacio 1 Florero: Solange Jara Cornejo: del Cuarto Medio F (Liceo) 1 Par de audífonos para música: José Silva Zúñiga: Comercial Persa 38 A 1 Juego de loza: Gustavo Donoso Valdés: del Segundo Medio D (Liceo) 1 Plancha: Florencia Barraza Pérez: de

Marchigüe. 1 Vale por un pollo asado: Marta Cornejo Pérez: Municipalidad de Santa Cruz 1 Set de perfumes: Carla Meza: de Quinahue El Boldal Los afortunados pueden retirar su premio en el Liceo Santa Cruz, con la profesora Norma Castro Ravelo.

CIT ACIÓN CITA

Se cita para el día Sábado 25 de Mayo de 2013, a las 14:00 horas en primera citación, y a las 14:45 horas en segunda citación a "JUNTA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS DEL CANAL COMUNIDAD DE CHÉPICA", a realizarse en el Teatro Municipal, ubicado en Manuel Montt s/n, Chépica. TABLA A TRATAR: 1. Lectura Acta Anterior 5. Elección de Directorio 2. Balance Año 2012-2013 6. Presupuesto Año 2013-2014 3. Puntos Varios 4. Listado de Roles de Regantes Canal Pocillano CITA, EL PRESIDENTE EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUZGADO DE LETRAS, SANTA CRUZ Rol V120-2012 "LORCA", resolución de 04 diciembre de 2012, decreta interdicción definitiva, por causa de demencia de Pabla Margarita Lorca Cubillos, Run: 14.465.088-3, domicilio Chomedague S/Nº Santa Cruz. NO tiene libre administración de sus bienes, designa curadora general, legítima y definitiva a hermana Violeta del Carmen Lorca Cubillos, Run: 12.415.055-8, mismo domicilio: Inscripción fojas 209, Nº 179, año 2013, Registro de Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. FERNANDO VILCHES DUARTE. SECRETARIO SUBROGANTE. (h14)

REMA TE REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa Rol C-1498-2012, juicio ejecutivo caratulado "Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Oteìza Silva Manuel Eugenio" o "BBVA con Oteíza", se ha ordenado rematar el 31 de Mayo de 2013, a las 12,00 horas en el recinto del Tribunal, el Sitio nº 42 que forma parte del lote denominado Cooperativa Habitacional de lo que resta del fundo Santa Rosa, ubicado en la comuna de Chépica, Provincia de Colchagua, y que deslinda Norte, 82,40 metros con sitio 41 de esta subdivisión Cooperativa Habitacional; Sur, 85,80 metros, con sitio 43 de esta misma subdivisión; Oriente, 20,40 metros con calle El Rincón; Poniente, 20 metros con nueva calle La Unión.Está inscrito fojas 728 Nº 686 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz año 2002. Rol avalúo: 20-42, comuna de Chépica. BASES: Mínimo posturas $ 8.113.174.- El precio se pagará de contado mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea el demandante para tomar parte en el remate deberá presentar vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 20% del mínimo para la subasta. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (18)

JUNTA DE VIGILANCIA DEL ESTERO CHIMBARONGO Cítase a Junta General Extraordinaria de representantes de canales de la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo, según el artículo 35 de los Estatutos, la que se efectuará el día jueves 30 de Mayo de 2013, a las 16:00 horas, en primera citación, y a las 17;00 horas en segunda citación, en las oficinas de la Junta, ubicadas en calle Díaz Besoaín Nº 169 Santa Cruz. TABLA: 1. Postulación de Proyectos a la Ley de Riego CNR, Convenio CNR-GORE, otros. 2. Postulación de Programas, Proyectos, Estudios, Licitaciones y Otros, a fuentes de financiamiento de CNR, CORFO, INDAP, GORE, FIA, y Otros públicos o privados. Se encarece asistencia. Habrá lista. El Presidente

REMA TE JUDICIAL REMATE En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 26 de junio de 2013, a las 12:00 horas, inmueble consistente en Lote número Tres que forma parte del Lote Dos E Uno del resto del Lote E raya Uno, del predio denominado Hacienda Lolol, ubicado en la Comuna de Lolol, de una superficie aproximada de cuatro mil doscientos treinta y cuatro coma sesenta y seis metros cuadrados, inscrito a fojas 1928 nº 1712 del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. El mínimo subasta es la suma de $ 3.680.147. Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol 582-2012, "BANCO SANTANDER CHILE con MUJICA DE LA BARRA MANUEL CABELLO Secretario Ad-hoc

VENDO Sitio 6.060 mts2 sector recta Chomedahue, con luz y agua. Cel.: 85683972

(h14m)


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 14 de Mayo de 2013

Ante la llegada de las bajas temperaturas

Para enfrentar los gastos del invierno

Comandante de Bomberos de Santa Cruz recomienda 32 mil pensionados Raúl Cubillo Ávila Reportero

N

os encontramos en el cambio de estación y también con él, comienzan a bajar las temperaturas, y en los hogares empiezan a funcionar diferentes tipos de calefacción que, han estado inactivos por un largo tiempo. Uno de los más peligrosos es el calefactor de combustión lenta que, ante cualquier desperfecto, han causado incendios de proporciones, comenzando silenciosamente, hasta que los moradores se dan cuenta cuando ya, no hay nada que hacer y, el esfuerzo de toda una vida, queda reducido a cenizas en 10 minutos. Antes de poner en funcionamiento el sistema de calefacción, conversamos con el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez, quien nos responde a algunas interrogantes: Comandante: ¿Qué debemos tener en cuenta antes de encender los calefactores de combustión lenta? "En primer lugar, revisar los ductos, limpiar las chimeneas, ya que tienen adherencias que son altamente combustibles y al encenderlas en contacto con el fuego, comienzan a quemarse y el fuego sale por la chimenea y basta una chispa que caiga sobre el techo para que se declare un incendio violento".

En orden de peligrosidad ¿Cuáles de los sistemas de calefacción son los que le siguen en peligro a los de combustión lenta? "Sin duda la electricidad, vale decir las estufas eléctricas, principalmente por el alto consumo energético que usan para funcionar, lo que podría significar un sobreconsumo eléctrico y llevar a un recalentamiento de conductores eléctricos y luego un incendio. Luego vendrían las estufas a parafina, ya que en algunos casos están defectuosas, sin su debida limpieza y mantención, elimina gases tóxicos que acumulados en espacios reducidos, pueden llegar a provocar la muerte por la acumulación de CO2, por otro lado está el riesgo que existe de que se den vuelta al momento de moverla de un lugar a otro, provocándose un flamazo y alcanzar material inflamable cercano como ropa." ¿Qué cuidados deben tener los santacruzanos con su sistema de calefacción? "Si se utilizan chimeneas que el tubo esté limpio, sin acumulación de hollín, que se utilice leña seca, en el caso de la utilización de kerosene, que ésta sea encendida y apagada fuera del hogar y nunca dormirse con ella encendida, y en cuanto al uso de la estufa eléctrica, que la instalación domiciliaria resista el sobreconsumo de este elemento, de lo contrario si el

automático salta constantemente, hay que hacerse fiscalizar por un especialista." En el tiempo de lluvia, es común que la dueña de casa se ponga a secar ropa alrededor del sistema de calefacción ¿Es peligrosa esta situación? "Muy peligrosa, ya que muchas veces abusamos de la llama del mecanismo de calefacción, producto del frío. Esto lleva consigo que en algún minuto se produzca una llama que podría alcanzar la ropa, luego las cortinas de la casa, techo y así propagarse un incendio a causa de nuestra propia irresponsabilidad". Finalmente, el comandante, Pablo Jiménez, puntualiza: "En resumen, revisar por un especialista los medios de calefacción para este invierno y si se produce alguna emergencia, dar aviso de inmediato al nivel de emergencia de bomberos 132 para dar más agilidad a la llegada de bomberos, antes que sea demasiado tarde.

de la región recibirán el Bono Invierno ACTUALIDAD. "Los beneficiarios deben tener 65 años o más de edad y recibir una pensión menor o igual a $133.275. A nivel país, 640 mil pensionados recibirán el Bono de $49.500, y en la región, aproximadamente vamos a tener cerca de 32 mil pensionados beneficiados", dijo la autoridad de Gobierno.

E

l secretario regional ministerial de Desarrollo Social, Juan Fernández informó que en la región de O'Higgins, cerca de 32 mil pensionados se verán beneficiados con el Bono Invierno. La iniciativa corresponde a "un beneficio que otorga el Estado, sólo una vez en el mes de mayo, con el principal objetivo de entregar ayuda para enfrentar los gastos extra que se producen en la época invernal". En este sentido, los destinatarios del Bono son los pensionados en el Instituto de Previsión Social (IPS); de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA); de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA); del Instituto de Seguridad Laboral (ISL); de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo

(ACHS, IST, CCHC), y los pensionados del Sistema de AFP que reciban pensiones mínimas con garantía estatal y quienes reciban Aporte Previsional Solidario de Vejez. (En el caso del IPS, los beneficiarios son los pensionados de las ex Cajas de Previsión y los beneficiarios de Pensiones Básicas Solidarias, Ley Nº 20.255). Es por ello que en el caso de los beneficiarios del IPS, el bono se incluirá en la Liquidación de Pago de Pensión del mes de mayo de 2013. Los que no estén afiliados al IPS, Io recibirán en la liquidación de pensión mensual de su AFP. "Durante este mes, los pensionados de todo el país, que cumplen los requisitos, podrán obtener este beneficio, que les permitirá adquirir los insumos necesarios para enfrentar los duros meses de invierno", culminó Juan Fernández.

PABLO JIMENEZ COMANDANTE DEL CUERPO DE BOMBEROS DE SANTA CRUZ.

En Pichilemu

Conocido pescador fue encontrado muerto en su domicilio

P

asado el mediodía de este lunes, un conocido pescador y mariscador de la caleta de Pichilemu fue encontrado muerto al interior de su domicilio de Villa La Caleta. Los hechos se produjeron en momentos en que uno de los hijos, cuya identidad se mantuvo en reserva, encontró a Luis Vásquez, de 34 años, tendido en el piso del baño, aparentemente sin respirar. De inmediato dio aviso

a su hermano mayor, quien se comunicó con el nivel 131 de SAMU para dar cuenta del hecho, quienes se trasladaron hasta el lugar, encontrándose con este pescador tendido en el living del inmueble sin signos vitales, ante lo que se comenzó con maniobras de reanimación por más de media hora, sin obtener resultados positivos. Pese a los esfuerzos del personal SAMU de Pichilemu, el joven falleció

en el lugar, dándose aviso a Carabineros, quienes constataron el hecho y dieron cuenta al fiscal de turno. La noticia, rápidamente se esparció por la población, llegando varios vecinos al lugar, ya que se trataba de un conocido pescador de la caleta, quien según sus amistades cercanas, comentaron que hace varios días sentía dolencias, las que trataba de olvidar consumiendo alcohol.

SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL, JUAN FERNÁNDEZ.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.