Viernes 14 de Octubre de 2016
100º año - Nº 9.015
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Joven minusválido muere calcinado en un incendio en Placilla
UF HOY: $26.232,75 UTM: $45.999
DÓLAR OBSERVADO: $668 EURO OBSERVADO: $746
Minvu invita a postular a Subsidio de Habitabilidad Rural
SANTORAL SAN CALIXTO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
21°C 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 14 de Octubre de 2016
Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz se encuentra en su mes aniversario Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
a Primera Compañía de B omberos de Santa Cruz, fue fundada el 20 de Octubre de 1942 por lo tanto está a punto de cumplir 74 años. Cuenta con 52 voluntarios, 10 integrantes de la rama femenina y 8 jóvenes en su brigada juvenil. Las actividades que realizan es de ay uda, seguridad y resguardo desin teresado d e los voluntarios hacia toda la comunidad de Santa Cruz, durante las 24 horas y los 365 días del año, en todo tipo de catástrofes natur ales, incendios cand entes, vehiculares, rescate de pers onas, eman aciones de gases, materiales peligrosos, rescate de animales y de cualquier emergencia que soliciten al teléfon o de emergencia 132. Otros aspectos dignos de destacar son la capacitación a voluntarios de acuerdo a la nueva malla curricular en las áreas de rescate vehicular, rescate urbano, respiración cardiopulmonar
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
y conductas Bomberiles, nudos, cuerdas e izamiento de material, taller de fuego básico, escala para control de incendios y sis tema comando de incidentes, a través de la Acad emia Nacional de Bomberos. Todo esto para lograr la calid ad de Bombero Operativo Profesional... Tamb ién pod emos destacar la adquisición de mater ial menor como escalas, pitones, guantes de trabajo, hachas, bomba de espalda, herramienta hooligan, uniformes de trabajo, equipos de respiración autón oma, motosierras, detectores de gas, entre otros. La Primera Compañía dispone de 2 carros bomba con capacidad de 3000 y 4000 litros respectivamente, 1 carro de rescate año 2014 con equipamiento completo, equipos de iluminación, equipos de respiración autónoma y
equipos de espuma para incendios de combustibles, 1 carro de salvataje con un bote zodiac, el cual está preparado para enfrentar
cualquier tipo de rescate acuático y 1 unidad de transporte de personal y aten ción de voluntarios accidentados en servicio...
Además se cuenta con el conocimien to y prof esionalismo de sus voluntarios quienes están en constante capacitación.
CARTAS AL DIRECTOR
Lo impensado suma y sigue: Sr. Director Periódico El Cóndor Santa Cruz Presente/
E
s hora de hacer un análisis sobr e el desarrollo d e un pueblo cucarro que avanza, pero con af anes marketineros electoralistas, dejan do de lado la proyección seria, futurista, urbanística, responsable y con altura de mira, se llega a la conclusión que: los pitos, alarmas, explosiones, bombos y tarros en plaza de armas y el estado los fines de semana pareciera ser la iden tificación de sus habitantes, con ello han reemplazado a las orquestas y b andas instr umentales que acostumbramos a escuchar años atrás, como la mejor terapia para el espíritu y alma. Los adultos mayores, por nuestra condición no
estamos disponibles para ser objetos propagandístico de nadie, ni para soportar malos olores y ruidos enfermantes que sobr epasan las normas acús ticas que el medio ambiente indica, basta ya de atropello, desorden generalizado y falta de respeto al pueblo con un doble discurso llamado calidad de vida y apoyo al adulto mayor, más festividades por doquier. Queremos un entorno con presencia ornamental rico en oxígeno y sombradíos, pasar elas peatonales laterales en los puentes, una pasarela elevado en JJ. Carvacho con Av. Errázuriz, un pueblo limpio sano y hermoso como el valle que lo cobija. No más cemen to pintado, no veredas llenas de trampas, No cámaras de aguas lluvias sucias y sin tapas, no más nylon grueso en platabandas rellenas con piedras y ladrillo picado, si
más asientos en plazas y paseos. No construcciones truncas de costos millonarios para nada, Eje: el paseo C. Cancino que debió ser al costado poniente lugar de restaurantes cafés y otros debidamente ornamentado hacer de éste un lugar grato en verano y no derretirse sentado al sol como lo disponen hoy los asientos existentes. En calle Adriano Díaz se arran caron cincuenta arbustos para construir una cosa rara o cancha de obstáculos que no tiene destino, sino, como placa fotovoltaica acumuladora de calor hacia la tierra, la calle se debió ampliar como también otras para mejorar la fluidez del tránsito y estacionamientos eventuales, ya sea colegio, feria dominical, cemen terio, ig lesia evan gélica y hospital, porque los usuarios de éste tienen locos a los residentes
del sector con sus vehículos en veredas, portones etc. Lo que contribuye a que se pierda el respeto entre la sociedad. Av. Errázuriz en toda su extensión desde hace un tiempo han arrancado más de cien unidades arbóreas, más la tala que hacen los vecinos arboricidas en fin de semana, en síntesis en poco tiempo, viviremos en un pueblo semidesértico, no en vano ya tenemos un déficit de dos tercios de ornamentación. Los árboles son el techo de la tierra, sin ellos la tierra agoniza lentamente "Por un Santa Cruz antiecológico se puede" ¿Será este el legado ideal para nuestros descendientes? ¡Despierta Santa Cruz! Firman: Rut: 3.380.205-6 C.D.P Rut: 4.891.677-5 M.C.C. Rut: 5.354.766 - A.M.M. Rut: 5.420.830-8 N.D.M. Rut: 4.724.069-7 E.B.L.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 14 de Octubre de 2016
Segunda parte de entrevista realizada a ex Jefe de Educación Municipal Mario Galarce Caro ¿Qué opina del explosivo aumento que han tenido las contrataciones con carga al Departamento de Educación Municipal? «Ya lo comenté, cuando empezamos a contratar a los parientes, amigos de las campañas y los beneficiarios de éstas, es muy dañino. Que estemos pagando campañas con dineros de educación, aunque no aparezca así, pero se le resta a educación recursos que deberían mejorar la infraestructura… apoyo en la parte psicológica, pedagógica, en todo lo que requiere un niño para sentirse bien como alumno municipal, no seguir s iendo el patio trasero de la educación, hacer sentir a las familias dignas de que estén en colegios públicos». Según su parecer, ¿qué necesita la educación de Santa Cruz para mejorar? «La educación de Santa Cruz, como la educación de cualquier parte, necesita jefes que estén al frente del diario quehacer, director de educación, asesores, no aquellos que se han visto. Visitar las escuelas, ver cuáles son sus requeri-
Aún hay banderas izadas en Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
S
i bien la nueva ley permite izar bandera en cualquier época del año, eso no significa eternizar la bandera en el asta como sucede, ya que el sol, el viento, hacen que se deteriore nuestro sagrado pabellón patrio. Sería bueno que ya estamos en octubre, arriar estas banderas y guardarlas como lo dicta el reglamento.
mientos, trazar un camino claro, tener reuniones con los directores técnic os, donde se note las manos del líder y si la mano no le alcanza, busque un asesor que sea un buen técnico, profesor o docente, pero no dejemos que las cos as transcurran así, a la que te criaste. De esta manera se van a obtener resultados pésimos, ya que no hay objetivos claros, no hay una mirada de futuro, estamos preocupados sólo de los recursos económicos para un grupo de personas y eso no puede ser, me produce una tremenda amargura, porque sin meterme en todos estos dimes y diretes de las distintas partes, no puedo evitar que muchos directores y profesores, me expresen su malestar, su desconsuelo de ver que no son escuchados. Yo no fui ninguna maravilla de jefe de Daem, pero nuestra comuna estaba bien posicionada en los niveles provinciales y regionales, en todos los ámbitos; léase Contraloría y Junaeb, éramos recibidos como dueños de casa y se atendían nues tras necesidades, no teníamos que andar escondiéndonos
para que nos perdonaran las fallas. Si por alguna razón había un sumario por mala condición del mobiliario o los servicios higiénic os, defendimos nuestra postura, para que las multas no f ueran elevadas y resolvíamos los problemas».
al bolsillo, porque ha sido postergada gente c on buenos currículum y respaldo académico y
francamente, yo no sé lo que ha primado para escoger a quienes están ahora».
¿Cree que la educación de Santa Cruz va a mejorar? «Con lo que hay en este momento, No, y eso me produce una tremenda amargura y frustración, que no hay día que pase que salga a la calle y alguien me diga… estamos mal…. estamos aburridos….o, lo echamos de menos… eso ya dejó de ser un alago, porque es algo que uno manejó durante 30 años, con unos equipos de directores consolidados. Veo c omo c olegios emblemáticos de Santa Cruz se han ido a pique, no se ha sabido elegir, y lo digo con responsabilidad, a quienes tienen la obligación de sacar los destinos de la educación adelante, ya que para esos se les paga y bien… proporcionalmente a lo que era antes. Se han echado la Dirección Pública
¿Qué pasa con la señal abierta de canal local? Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
on esta semana y, al cier re de esta edición, ya serían tres semanas que algunos santacruzan os no están recibiendo la señal abierta de Santa Cruz Telecanal. Nos pusimos en contacto
con su director, Marco Meléndez, quién manifestó que estaba en Curicó y que había que conectarse a la página de esta televisora en Santa Cruz. Así lo hicimos, pero no hemos tenido respuesta hasta ahora. Es de esperar que solucionen el problema a la brevedad.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 14 de Octubre de 2016
El viernes
Solemne sesión de aniversario de los 40 años de la Sección Femenina de Bomberos de Santa Cruz
L
a noche del viernes, en la sala de sesiones "José María Sáinz", la Sección Femenina, dependiente de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, realizó su solemne sesión de aniversario, para conmemorar los 40 años de su fundación, el 9 de octubre de 1976. Fue presidida por el director honorario, Julio Pulgar, en representación del superintendente, Manuel Arenas, junto a directores honorarios, bomberos insignes, voluntarios, el diputado Ramón Barros, el concejal Manuel Álvarez, el director de la Primera Compañía, Juan Farfán Peña y familiares de las voluntarias. Gabriela Correa, tesorera de la entidad realizó una alocución de esos 40 años, manifestando que se habían formado para ayudar post incendios a las familias que lo perdieron todo. Se han ido integrando haciendo más labor social, pero, en forma anónima, visitando hogares de ancian os y postrados. La labor que se hace, es an ónima, pero queremos dar a conocer que existimos. Premios por años de servicio La sección en tregó distinciones por años de Servicio: un año, Claudia Aren as Quin tana; cinco años, María Trejo Adasme; 10 años, la presidenta, Cecilia Núñ ez Salas y Gabriela Correa Encalada;
20 añ os: Vary gnia Parraguez Orias; 35 años, Ana Fredes Díaz. Homenaje a las fundadoras Recibieron un estímulo especial, las fundadoras y damas honorarias, Lidia Acuña Granadino y, Nora Ávila Ávila (madr e de nues tro reportero, Raúl Cubillo Ávila. Saludos Hablaron, el director
honorario, Julio Pulgar, el director de la Primera Compañía, Juan Farfán, el diputado, Ramón Barros Montero, y, el concejal, Manuel Álvarez Tolorza, todos ellos entregando sus saludos y felicitaciones a las damas que componen esta sección y un saludo especial para las fundadoras, Lidia Acuña y Nora Ávila. Finalmente se sirvió un vino de honor para celebrar este acontecimiento.
PREMIO 10 AÑOS.
PREMIO 40 AÑOS FUNDADORA LIDIA CORREA.
PREMIO 40 AÑOS FUNDADORA NORA ÁVILA.
Descubrimos los primeros errores del proceso eleccionario del 23 de octubre GABRIELA CORREA HACER LA RESEÑA..
Raúl Cubillo Ávila Reportero
S
DAMAS JUNTO AL DIRECTOR.
i un ciudadan o se i n s c r i b i ó correctamente para sufragar en la comuna de Santa Cruz, no puede ni debe, ahora para esta elección haber cambios, más aún si el elector no lo ha informado. Varios santacruzanos nos hicieron este comentario, ya que al consultar la página del Servel, se llevaron la sorpresa de que votan en otra comuna. Por n uestra parte quisimos indagar más a fond o, para ver si este
problema se podía revertir antes de las elecciones, llamando al C entro 800366400 d el Ser vel, explicamos el problema, manifestándonos que no tiene solución y que era un error de la Oficina del Registro Civil. En resumidas cuentas estos electores no podrán emitir su sufragio, por ejemplo en Rancagua, Viña del Mar, San Fernando ya que así lo informa la página de consulta. En todo caso es seguro que aparecerán más casos el día de la elección, de modo que si tiene la posibilidad de consultar, hágalo para que no pierda tiempo.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 14 de Octubre de 2016
Programa de resolutividad realiza entrega de lentes
1
61 nuevos usuarios de la atención primaria de s alud fueron beneficiados con lentes, solución of talmológica entr egada a través del programa de resolutividad. A la entrega asistió el alcalde (s) Gonzalo Gálvez, los concejales Pedro Moreno y Pedro Zúñiga, la directora de Salud municipal, María Soledad Vergara y el equipo encargado del programa. Por parte de la Óptica Reichenberger, empresa proveedora de los lentes, se entregaron recomendaciones de uso y cuidado para así extender su vida útil, recordando a los beneficiados que éstos tienen una garantía de un
año y que para hacerla efectiva deben acercarse a calle José Toribio Medina 81 G en Santa Cruz. La directora de Salud municipal instó a los usuarios a valorar esta entr ega, relevand o el compr omiso de las autoridades locales por respaldar este tipo de programas. A su vez la profesional Alejandra Cas tillo manifestó que aún hay cupos disponibles para quienes lo necesiten, mencionando que para esto deben ser usuarios del Cesfam o Postas de Salud Rural, tener entre 15 y 64 años e inter consulta de médico. María Cristina Estibill,
Joven minusválido muere calcinado en un incendio en Placilla José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 14 horas del miércoles Bomberos y Carabineros de Placilla debieron concurrir hasta el sector de La Dehesa Abajo, luego de recibir un llamado donde se manifestaba que en este lugar una casa de propiedad de Nancy Romero, se encontraba en llamas. Rápidamente Bomberos con todos sus equipos y voluntarios llegó al lugar, encontrándose con una casa de material liger o en llamas, en el interior de la vivienda se encontraba la propietaria y su hijo que según vecinos era sordo mudo, tras los gritos sólo
alcanzó a salir del incendio la dueña de casa sin poder ayudar a su hijo, el cual murió calcinado, la víctima del lamentable hecho fue identificado como Fernando González Romero de 24 años. Ante la situación incontrolable del incendio, ya que comenzaba a tomar otra vivienda, Bomberos de Placilla solicitó la colaboración a Bomberos de Nancagua para tratar de controlar el siniestro. Carabineros del Retén de Placilla le d io cuenta al fiscal de turno quien dispuso la concurrencia de peritos para determinar las causas de este incendio que terminó con la vida de un joven.
una de las asisten tes, agradeció el beneficio y la atención por parte de los profesionales, ya que según manifestó r esolvieron
todas sus dud as e inquietudes. En esta ocasión fueron 235 los lentes entregados,
ya que en algunos casos hay personas que reciben dos pares , esto seg ún lo indicado por el oftalmólogo.
Voluntariado
Damas de Rojo del Hospital de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
a institución Damas de Rojo o Voluntarias del Hospital, que en Santa Cruz pres ide la S ra. Ros ario Poblete Pad illa, quien acaba de ser reconocida por la Asociación Nacional que las agrupa como mejor Presidenta de Damas de Rojo" de la zona centro sur del país. El resto del directorio lo conforman: Vicepresidenta, Elsa Fuenzalida Fernández, Secretaria, Gladys Cuitiño Lantaño, Tesorera, Adriana Vald és Poblete y Directora, Amalia Sánchez Castro. Damas de Rojo, es una Institución que nace a la vida de servicio el 8 de
noviembre de 1984. Actualmente cuenta con 20 voluntarias. Funcionan en el Hall central del Hospital Santa Cruz en turnos de mañana y tarde de lunes a viernes. Su actividad principal es la de servir con el máximo de eficien cia, responsabilid ad y disciplina entregando lo mejor de sí mismas de acuerdo a sus posibilidades y aptitudes a los enfermos hospitalizados. Damas de Rojo siempre para las celebraciones del Día de la Madre, Día del Padre, Día del Niño, Fiestas de Navidad, les hace entrega de un presente a cada una de las personas que se encuen tran hospitalizadas. Además para el Día del Hospital se
hace presente la Institución con un regalo. Normalmente, para, el día del Aniversario, se está visitando al Hogar de Ancianos San José Obrero de la comuna, compartiendo con los abuelitos del Hogar con onces y regalos para todos. Damas de Rojo se financia con la Colecta Nacional que se r ealiza en el mes de marzo, cuya recaudación es utilizada en adquisición de materiales para los enfermos hospitalizados y las cuotas de cada voluntaria. Esta Organización, ha participado en diversos Congresos que realizan la Institución cada dos años desde Punta Arenas y La Seren a. Este año se realizará en la ciudad de Concepción.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 14 de Octubre de 2016
Deporte Local
Todo listo para el inicio a la Competencia Adulta de Fútbol Asociación Santa Cruz Por Sergio Fierro Aliaga
E
ste sábado se termina la espera futbolera y comienza a rodar la pelota, el torneo más preponderante de nuestra comuna se d esarrollará bajo la modalidad de todos contra todos y con las participaciones de ocho elencos, los cuales jugarán ocho fechas , ya que la primera es la única que se repite, sin embargo, serán los cuatro primeros clubes quien es tengan la posibilidad de acceder a la liguilla final, ingresando el primero de la tabla con 4 puntos, el segundo 3 puntos, el tercero 2 puntos y el cuarto 1 punto. En esta fase liguillera en donde nuevamente todos tendrán que medirse, saldr á el conjunto que sume la
mayor cantidad, siendo éste el que se coronará como el Campeón 2016. Los equipos que animarán este campeonato son: Juvenil Palmilla, C.D. Paniahue, R. Casanova, M. Larr aín, J. M. Hurtado, Unión Cunaco, IRFE y C.D. Caupolicán, éste último incursionará por primera vez en la categoría. La nota negativa se la llevan R. Sanfurgo y Avance de Quinahue, ya que ambos no participarán por problemas internos, lo que afecta directamente a la seriedad y espectáculo del fútbol local.
De Fondo: J. M. Hurtado v/s IRFE
Estadio de Cunaco Preliminar: R. Casanova v/
s C.D.Paniahue De Fondo: U. Cunaco v/s Manuel Larraín
Programación Primera Fecha Sábad o 15 de Octubre desde las 14:00 Hrs. Estadio Los Maquis Preliminar: C.D. Caupolicán v/s J. Palmilla
Funcionarios de Hospital Santa Cruz comprometidos con la acreditación hospitalaria
C
on el compromiso de tod os los funcionarios y de todos los estamentos, el Hospital Santa Cruz avanza a pasos agigantados hacia el inicio de su proceso de acreditación, proceso que se inicia este próximo 17 de octubre y s e contempla hasta el 23 del mismo mes, ambas fechas inclusive. La acreditación de prestadores institucionales es un proceso periódico de evaluación, al cual se someten los hospitales, clín icas, consultorios y centros de atención de
salud y cuyo objetivo es verificar en terren o el cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad establecidos por el Minis terio de S alud, enfocados a mejorar la calidad y a disminuir los riesgos de la atención en salud. La acreditación tiene una vigencia de 3 años, luego de este período debe someterse el prestador institucional a una reacreditación. La directora del Hospital Santa Cruz, Dra. S onia Rodríguez, señaló que "este
proceso es muy importante, tanto para nuestros usuarios, funcionar ios, miembros de la comunidad y demás integrantes de la microárea. Permite trabajar con estándares de calidad y de seguridad para nuestros pacientes, donde
deben ser respetados los deberes y d erechos de nuestros usuarios, oblig ación ética que combina el buen trato con los conocimientos" señaló la directora d el Hospital Santa Cruz", relevó la
directora. "Asimismo, se debe aseg urar el acceso, la oportunidad y continuidad de la atención en salud, entr e otros preceptos", enfatizó la directora del principal centro asistencial de la comuna y microárea.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 14 de Octubre de 2016
Minvu invita a postular a Subsidio de Habitabilidad Rural
Carillón de la Plaza de Armas necesita atención
El apoyo estatal está dirigido a quienes viven en sectores rurales y localidades de menos de 5 mil habitantes. El ahorro mínimo debe estar depositado a más tardar el 31 de octubre y las postulaciones se hacen a través de entidades patrocinantes hasta el 30 de noviembre.
Raúl Cubillo Ávila
V
arias son las opciones que tiene al S ubsidio de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda y Urban ismo (Minvu), política habitacional implementada desde 2015 y que este año tiene su primer llamado individual. La convocatoria es para sectores rurales y localidades de menos de 5 mil habitantes y se puede optar a difer entes beneficios: quienes no son propietarios pueden postular a una vivienda, mientras que quienes cuentan con una de ellas pueden mejorarla o ampliarla, y, además, se puede postular a mejorar el entorno o el equipamiento comunitario. Asimismo, las personas que n o son dueños del terreno donde cons truirán , pueden de todos modos obtener este apoyo estatal si tienen la autorización del propietario. Para postular los interesados deben tener el ahorro mínimo requerido depositado en el banco u otra entidad financiera a más tardar el lunes 31 de octubre, mientras que el fin del plazo de postulaciones es el 30 de noviembre. El monto de esta cifra dependerá del beneficio que se quiera realizar y el
tramo en el que se esté en el Registro Social de Hogares, por lo que puede variar desde 1 UF en el caso de equipamiento comunitario, hasta 10 ó 50 UF para construcción de vivienda. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE ), en n uestro país viven más de 2 millones 200 mil personas en condiciones de ruralidad, s iendo O'Higgins la tercera región con mayor porcentaje de habitantes, con un 28,1%. En es te contexto, el director regional del Serviu, Víctor Cárdenas, invitó a los diferentes actores a conocer este apoy o estatal. "Estamos trabajando con un prog rama nuevo e invitamos a las familias a infor marse de esta convocatoria, pero también a otros actores como lo son los municipios y las empresas privadas para que conozcan las particularidades que tiene este n uevo decreto, que pretende abord ar de maner a adecuad a las cond iciones de habitabilidad r ural, haciéndose cargo de las cond iciones de urbanización y también de dar un apoy o desd e el punto de vista productivo para las familias", dijo. En tanto, el seremi del
Minvu, Hernán Rodríguez, resaltó que "tenemos muchas expectativas en este subsidio, ya que pretende enfocar de manera integral lo que son los problemas de habitabilidad en el mundo rural. Es un subsidio especial, que ha encargado la Presidenta Michelle Bachelet a objeto que el mundo rural no esté en desventaja res pecto a las postulaciones del mundo urbano, que es normalmente donde se llevan la mayoría de los subsidios, lo que es natural porque es ahí donde habita la mayoría de la población. Esto no significa dejar con cero posibilidades al mundo rural, por eso es que este subsidio va encaminado específicamente a esos conciudadanos". Las postulacion es se hacen a través de las entidades de gestión rural, que en nuestra región son las mismas entidades patr ocinantes -también llamadas EGIS- con las que trab aja el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Los inter esados pueden encontrar información más detallada acudiendo a las oficinas de Serviu en Rancagua, San Fernando, Santa Cruz y Pichilemu o en la Seremi del Minvu, además de visitar los sitios www.minvu.cl y www.serviuohiggins.cl
Reportero
H
ace varias semanas que, hemos venido observando el impon ente Car illón emplazado en la Plaza de Armas de Santa Cruz. Al parecer necesita una mantención, ya que está descoordinado. Ayer, nos acer camos faltando para el mediodía, la maquinaria se aprestó para dar sus campanadas y
solamente dio una. Además está atrasado en cinco minutos, ya que la foto la tomamos cuando estaba sonan do la sirena de Bomberos, que se rige, por la Hora Oficial de Chile. Por la noche volvimos, cerca de las 21 horas, la maquinaria se preparó e indicó con doce campanadas que eran las 21:00 horas. Sin duda que algo pasa con este emblemático reloj que necesita los ajustes correspondientes.
AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
SE NECESITA - SECRETARIA ADMINISTRATIVA CON CONOCIMIENTOS EN CONTABILIDAD - SOLDADOR PARA ESTRUCTURAS METÁLICAS ENVIAR CURRICULUM CON PRETENCIONES DE SUELDO AL E- MAIL rematesanvicente@gmail.com O EN AV. ERRAZURIZ 508 - FONO CONTACTO 722822028
Síguenos en facebook:
Diario El Cóndor de Santa Cruz
---------------------------------SE NECESITAN matrimonio y asesora, él trabajador agrícola, s e da casa. Informes Díaz Besoaín 191, fono 722821983 (s) ---------------------------------SE VENDEN parcelas de agrado de 5.000 y 6.000 m2 aprox. en La Patagua a orilla de pavimento, 7 minutos de Santa Cruz. Fono 987421697 ----------------------------------
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 14 de Octubrede 2016
Párroco de Santa Cruz invita a recital en el templo parroquial Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l cur a Párroco de Santa Cruz, en su misa del sábado y domingo, ex tendió una cord ial invitación a los santacruzanos, ya que tiene una n ueva actividad cultural. El jueves 20 de octubre, a las 20:00 horas , se presentarán en concierto en el Templo Parroquial de Santa Cruz, dos grande damas de la canción: Gloria Somonetti y Ginette Acevedo, ambas triunfadoras en el Festival de la Canción de Viña del Mar. Como siempre la entrada es liberada. GLORIA SIMON ETTI MAZZARELLI, es una cantante chilena de música popular, hermana del destaca-
do equitador Américo Simonetti. Ganó el certamen internacional del Festival de la Canción de Viña del Mar en 1969. Sus inicios fueron en 1967, en festivales universitarios, principalmente en la Universidad Católica de Chile, donde estudiaba Publicidad. Su primera actuación profesional fue en 1968 en el Festival de la Canción de Viña del Mar, donde compitió con la canción "Para cuando vuelvas", de J ulio Zegers. En esa ocasión, fue abucheada por el público, incentivado por artículos de prensa que criticaban que provenía de una familia acomodada. Al compararla con Luz Eliana, una popular cantante que también participaba en la competencia de ese año, una periodista tituló una nota
con: "Luz Eliana, una niña que canta b ien; Gloria Simonetti, una niña bien que canta". Pese a todo, obtuvo el segundo lugar. Un año después, obtuvo el primer lugar en ese certamen musical con la canción "Mir a, mira", de Scottie Scott. Fue su reencuentro con el público, ya que además se llevó gaviotas de plata, el típico trofeo de ese certamen musical, por la canción, interpretación, orquestación, cantante femenina y vestuario. Esto marcó el despegue definitivo de su carrera. GINETTE ACEVEDO se caracteriza por una voz profunda y con matices y sus canciones son folclóricas , boler os y baladas. Fue una de las primeras cantantes en grabar canciones de raíz
folclórica latinoamericana pensando en una difusión popular. Antes de cumplir 30 años de edad ya era reconocida como una de las artistas de mayor éxito fuera de Chile, triunfando en países como Argentina, donde vivió seis años y alcanzó sus mayores éxitos, México, Perú y Venezuela.
Ganó el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en dos oportunidades : la competición internacional en 1964 con "Está Demás", compuesta por Ricardo Jara, y la competición folclórica en 1971 con "La Torcacita", de Óscar Cáceres y Luis Barragán.
Emotiva estuvo la celebración del "Día Mundial de la Salud Mental" en la región de O´Higgins
P
or sex to año cons ecutivo, se celebró en la región de O´ Higgins el "Día Mundial de la Salud Mental", la que contempló presentaciones artísticas, como también la premiación del concurso de pintura "No hay salud, sin
salud mental" y recon ocimientos a funcionarios (as) de la red asistencial de la región. La jornada realizada en la Plaza Los Héroes de Rancagua, contó con la pres encia d e diversas autoridades, dentro de las que destacan la
gobernadora de la Provincia de Cachapoal, Mirenchu Beitía; el seremi de Salud, Eduar do Peñaloza; la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz; el consejero Regional Manuel Barrera; entre otros. Además de la relevante participación de más de un centenar de usuarios de programas de salud mental y profesionales de Atención Primaria y Hospitales. Como también las agrupaciones de familias y amigos de personas afectadas por enfermedad mental. En la oportunidad, el seremi de Salud O´Higgins, Eduardo Peñaloza, expresó que "es primordial el tema de la salud mental, donde diversos sectores, además del área de s alud, contribuyen para mejorar día a día en la materia. Quiero felicitar a los usuarios y usuarias por su motivación y a los profesionales por su compromiso por la Salud Pública". Por su parte la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz, comentó que "fue una ceremonia muy emotiva, llen a de amor y car iño, donde nos llama a la reflexión. Sabemos que hay
brech as que se deben trab ajar, en distintos ámbitos de la sociedad para buscar un país más inclusivo". El término de la jornada se simbolizó con globos, que significan las ilusiones y sueños de cada uno con la s alud men tal, que se fueron como deseos hacia el cielo, donde Lía Muñoz, representante de Agrupación de Familiares y Amigos (AFAPS) Rancagua, dijo que "estamos felices y emocionadas por esta celebración, que ya se ha transformado en una tradición de nuestra región". Muestra artística Se contó con una exposición de las pinturas ganadoras del concurso
"No hay salud, sin salud mental", y también se presentó el grupo de Danza Sol de Amér ica, con un cuadro de la zona norte; la Unidad de Salud del Hospital de San Fernando con el baile Madre Tierra; y la obra de teatro "La silla del amor", efectuada por el mismo establecimiento de salud. Equipos destacados Se reconoció al equipo de salud mental del Hospital de Peumo, del Cesfam Nº3 de Rancagua, del H ospital d e San Fernando y el C esfam Centro de San Fernando, siendo estos dos últimos reconocidos a nivel nacional e internacional por buenas prácticas de salud mental.