14 de septiembre

Page 1

Viernes 14 de Septiembre de 2012

95º año - Nº 8.203- $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Este miércoles

Un lesionado en accidente de tránsito en Palmilla

ACTUALIDAD.

P. 8

Nuevas disposiciones de la Ley contra el abigeato

Realizan difusión a policías sobre los alcances del formulario de movimiento animal UF HOY: $22.567 UTM: $39.570

DÓLAR OBSERVADO: $474 EURO OBSERVADO: $611

Ésta sería comercializada en Santa Cruz

SANTORAL HOY: IMELDA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

En Marchigüe

MÁX: 19ºC MÍN: 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

Carabineros del OS-7 detienen PDI detuvo a individuo cerca de Marchigüe a dos cuando faenaba un novillo individuos con marihuana al interior de una bodega


2 OPINIONES

E l Cóndor Viernes 14 de Septiembre de 2012

Columna de Opinión

Columna de Opinión

Algunas consideraciones y sugerencias para el desfile en Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

on el paso de los años, y por algunas sugerencias que fueron saliendo en el camino se arreglaron ciertos detalles que venían haciéndose erróneamente "por tradición", como por ejemplo la revista a las unidades de formación, el izamiento del Pabellón y otros. Pero, siempre quedan algunas cosas que llaman a la reflexión. REVISTA A LAS UNIDADES DE FORMACIÓN Las unidades de formación, que rinden honores al alcalde y mayor de Carabineros, deben quedar formadas en una sola línea y no por ambos costados de la calle. No se puede rendir honores de ida para la formación que está a un costado y volver para la que está por el otro. No importa si las unidades formadas llegan hasta la Plaza, las autoridades llegarán hasta allá y volverán para el tradicional saludo "Unidades de formación… Buenos Días". EL DESFILE NO ES MERCADOTECNIA O VITRINA DE PUBLICIDAD Hace cuatro años, teníamos cierta confusión,

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

en cuanto a que si estábamos en un desfile patriótico o de propaganda política. Esto por miles de globos que repartió un candidato, o gigantografías instaladas en calle Rafael Casanova. Tampoco tiene razón de ser que sobrevuele un avión lanzando publicidad para el baile en la medialuna, o que desfile el circo al final y con el debido respeto y que no se tome a mal, estarían demás en el desfile, un grupo de motos, y los ex alumnos del IRFE, si van a desfilar, háganlo formales, sobrios y serios, de otra forma mejor se quedan en la casa. DEL ENCAJONAMIENTO DE LAS BANDAS Cuando las Bandas encajonan el hecho de que ya comiencen a tocar sus redobles y traspasos, significa que son honores a las autoridades y éstas deben colocarse de pie, como forma de responder a los honores de la Banda. Lo anterior para el encajonamiento y desencajonamiento de las bandas que participan en el desfile.

REFRESCANDO LA HISTORIA Tanto el acto cívico como el desfile, es recordar solemnemente una fecha tan significativa como el 18 de septiembre, en que muchos hablan de la celebración de nuestra INDEPENDENCIA NACIONAL. Según la historia oficialmente, la Independencia de Chile fue declarada a través del Acta de Independencia de Chile, jurada oficialmente el 12 DE FEBRERO DE 1818. Lo que celebramos cada 18 se septiembre, es la instalación de la Primera Junta de Gobierno, integrada entre otros por: Mateo de Toro y Zambrano, el obispo José Martínez de Aldunate; Fernando Márquez de la Plata, Juan Martínez de Rozas, Ignacio de la Carrera, Juan Enrique Rosales, Francisco Javier de Reina, Gaspar Marín, Gregorio Argomedo. Una vez concluida la sesión, se celebraron fiestas en las calles de Santiago transformándose en lo que sería la primera celebración de las Fiestas Patrias. Y… ¡VIVA CHILE!

Invitación

Preparan homenaje a Lucía Aguirre del Real Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

l cumplirse un año del fallecimiento de la poetisa santacruzana, Hija Ilustre, Lucía Aguirre del Real, la "Corporación por Amor al Arte", que preside Estela Silva y la familia Poblete Aguirre, realizarán el próximo 15 de septiembre, un homenaje a las 20:00 horas, con una misa a la chilena, con la participación del Conjunto Folclórico Santa Cruz, en el gimnasio María Auxiliadora. Luego, a las 21:20 horas en el Hotel Santa Cruz Plaza, habrá un tributo a Lucía, con la actuación de

los Huasos de Santa Cruz, formado por los hermanos Valderrama, que en su época fueron los recordados "Ponchitos". Y a las 23:20 horas habrá una cena en lo que se ha denominado "Lucía íntima".

¿Sabe por qué estamos de duelo en pleno mes de la Patria? Mara Venegas Weisse Filósofa

S

eñor si hubieses estado ahí, mi hermano no habría muerto. Pero sé que Dios te concederá todo lo que tú pidas" Jn 11, 11-23 Para Carmencita y su marido Juan Manuel Q.E.P.D. Mi madre tenía un dicho (que yo consideraba muy tonto) "Hay hija - suspirabase está muriendo gente que nunca se había muerto". Con ello quería decir que era de importancia. En otra oportunidad, encontré a mi suegro cabizbajo a sus 90 años. Al preguntarle la razón me dijo: "Tengo que asistir a todos los funerales de mis camaradas de Armas, que se están muriendo antes que yo". Todo el once: -Falleció el gran deportista, periodista y mejor arquero de todos los tiempos, Sergio Livingstone "el sapito". Era un trabajólico y un caballero, responsable y acertado en sus entrevistas, dicen que "nunca se lo oyó hablar mal de nadie". Pícaro, alegre y querendón de su familia. Estudió Leyes -que dejó por el Fútbol. Único chileno (decía mi papá) que en la década de los 40, fue llamado al equipo de Racing Club en Argentina, donde lo quisieron mucho. Formó parte de la Universidad Católica, de la Unión Española y de la Selección Chilena. Con mi papá escuchábamos sus comentarios por radio -una inmensa grundig- y luego lo vimos por televisión con-la infatigable dupla de Pedro Carcuro. Un arquero de excepción, quizá Yachin de Rusia, el llamado "araña negra le pudiera haber hecho collera... no lo sé. Sólo se que se nos fue a los 92 años, para alegrar a San Pedro en sus partidazos. Descansa en

Paz. -Fallece la periodista más "pintada y valiente": Raquel Correa a los 76 años - que no es nada- de un aneurisma. Profesora de periodistas y una profesional consumada. Ejercía la Mayéutica en sus entrevistas (método Socrático). Contra preguntaba con decoro fineza y sin piedad. ¿Quién no recuerda el dedo de Ricardo Lagos que lo hizo famoso, las esquivadas de Patricio Aylwin, las entrevistas al general Augusto Pinochet, que dieron para escribir un libro…. Lo vio llorar; pero no dijo, ni cuándo, ni dónde! Los periodistas jóvenes que aprendan de ella, de sus técnicas, harto les hace falta. - Al recuerdo del toque de los dispersos en Estados Unidos recordando a sus muertos de las Torres Gemelas. Asesinan sin piedad a su embajador en Siria, y a dos de los diplomáticos. - Y este once en Chile, es necesario que muera un cabo de carabineros por revueltas sin destino. - O que un diputado de la UDI, no haga honor a su bancada y lance un improperio en un minuto de silencio en la Cámara- No es usted el juez que verá el caso del suicidio de Allende, él da cuenta (como todos de sus acciones) No entiende que eso da pie a que siga el odio - y cuando se quiera rendir un minuto de silencio por Jaime Guzmán ¿qué pasará? Vergüenza. Es preferible no recordar lo que comenzó con el asesinato de Abraham Lincoln, el duque de Sarajewbo, John Kennedy etc.... La puerta del horror sigue abierta en Libia junto a la recesión mundial. ¡Pero hoy en la Banca de Londres fue el Día de Chile today! Quizá nos salve. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 14 de Septiembre de 2012

Ésta sería comercializada en Santa Cruz

Este miércoles

José Pinto Ávila Corresponsal

Reportero

Carabineros del OS-7 detienen cerca de Un lesionado en accidente Marchigüe a dos individuos con marihuana de tránsito en Palmilla Pablo Jiménez J.

C

erca de las 0:30 horas de la noche del miércoles, efectivos del OS-7 de Carabineros llegaron hasta la ruta 90 frente al kilómetro 75, donde esperaban a un automóvil marca Toyota Corona con dos individuos en su interior. La información, fue recibida mediante el fono droga y manifestaba que este automóvil trasladaría desde Pichilemu con dirección a Santa Cruz una cantidad de marihuana indeterminada.

C

De inmediato, al saber esto, los efectivos de este destacamento de drogas llegaron hasta la ruta 90 en las cercanías de Marchigüe, donde comprobaron la

efectividad de la denuncia, ya que detuvieron al automóvil, el que era conducido por Carlos Alejandro C.V. de 46 años, éste viajaba en compañía de Jorge Alejandro J.J. de 47 años, ambos con domicilio en Pichilemu. Al revisar el automóvil, los policías encontraron cerca de un kilo 800 gramos de marihuana elaborada, deteniendo de inmediato a los sujetos, para ser puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Peralillo por infringir la ley 20.000 de drogas. Además se procedió a incautar el automóvil en el cual se desplazaban desde Pichilemu a Santa Cruz.

omo Rafael Horta, domiciliado en la comuna de Palmilla, fue identificada la persona que resultó lesionada la mañana de este miércoles, luego que su camioneta resultara volcada a un costado de la ruta 90, en el cruce de Colchagua, lugar al que se trasladó la Primera y Segunda Compañía de Bomberos de Santa Cruz. El accidente se produjo pasadas las 10 de la mañana. Las causas están siendo investigadas por

personal de Carabineros del Retén El Huique, quienes llegaron al lugar luego de una llamada dando aviso del accidente. Afortunadamente, el conductor no se encontró con otro vehículo en sentido contrario, ya que pudo ser una tragedia mayor. El lesionado resultó tan sólo con una contusión en un hombro, ya que conducía con su cinturón de seguridad. El conductor fue atendido por los voluntarios y trasladado hasta el hospital de la ciudad de Santa Cruz.

LESIONADO TRASLADADO HASTA EL HOSPITAL SANTA CRUZ.

En Marchigüe

PDI detuvo a individuo cuando faenaba un novillo al interior de una bodega José Pinto Ávila Corresponsal

P

ersonal de la Policía de Investigaciones de San Fernando, atenta a cualquier ataque de cuatreros en la zona de Cardenal Caro, y especialmente de personas que se dedican a faenar animales sin ningún tipo de sanidad, descubrió durante las últimas horas del día martes, a un individuo apodado "El Potrillo", Mauricio Alexander S.A. de 47 años, quien se dedicaba durante el último tiempo a faenar bovinos, caballares, vacunos, al interior de una bodega en la localidad de Los Maitenes de la comuna de Marchigüe.

Los funcionarios policiales de la Bicrim de San Fernando lograron capturarlo cuando El Potrillo tenía casi listo el faenamiento de un novillo

de aproximadamente 300 kilos. No se ha logrado establecer, y es materia de la investigación, si el animal faenado es de su propiedad

o es de algún ilícito cometido en la provincia de Cardenal Caro infringiendo la ley de mataderos 11.564. El potrillo, junto al animal faenado fue

trasladado hasta las dependencias de la Policía de Investigaciones de San Fernando, donde fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 14 de Septiembre de 2012

Radio Colchagua de Santa Cruz lista como Nancagua dio la bienvenida siempre para la transmisión del desfile 2012 a septiembre con tradicional saludo a la Patria CELEBRACIONES. 46 años llevando las alternativas de Fiestas Patrias. Dupla radial cumple 15 años en estos menesteres dieciocheros.

R

través de la señal "On Line" en el Cyber Espacio. Como siempre, formará dupla con nuestro reportero, Raúl Cubillo Ávila. La pareja radial cumple este 18 se septiembre 15 años. Integrándose este año al equipo, Juan Pablo Sufán Zamorano, el que estará ubicado en calle Rafael Casanova, emitiendo los entretelones de la espera de las instituciones, chascarros y anécdotas que suceden cada año. En los mandos técnicos a cargo de que la señal salga impecable

estará, Rodrigo Duarte y por supuesto en la locución oficial de este desfile, la voz de Juan Carlos Ampuero Ángel, el experto en este tipo de locuciones, ya que por si no se sabe, Juan Carlos Ampuero, además de leer profesionalmente el libreto, simultáneamente está escuchando la señal de la radio y pendiente de terminar su lectura cuando las Instituciones ya han pasado por la Tribuna Oficial. Como dato para nuestros lectores, el libreto que confecciona la organización, puede contener mil páginas, pero no se lee íntegramente, ya que como explicamos hay que estar pendiente del paso de las Instituciones.

JORGE VILLALÓN GAMBOA Y RAÚL CUBILLO ÁVILA CUMPLEN 15 AÑOS DESDE QUE DIOS LOS CRIÓ Y EL DIABLO LOS JUNTÓ.

JUAN PABLO SUFÁN ZAMORANO SE INTEGRA AL EQUIPO RADIAL.

adio Colchagua de Santa Cruz, desde sus inicios, hace 46 años, se encuentra lista y dispuesta para llevar las alternativas del Acto Cívico del 18 de septiembre. Así lo dio a conocer a "El Cóndor", el decano de la radiodifusión en Santa Cruz, Jorge Villalón Gamboa, el que agregó que integrará una red de emisoras con Radio Ensueño F.M. y Radio Éxodo, en una transmisión que abarcará toda la zona de Colchagua y Cardenal Caro y también al mundo a

Definido orden del desfile del 18 de septiembre ACTUALIDAD. Te Deum se realizará en la Parroquia

C

on la recepción definitiva de los antecedentes, la organización del Desfile Fiestas Patrias - Santa Cruz 2012, procedió a ratificar el orden de precedencia de las Instituciones de Servicio, Voluntariado, Educacionales, Culturales y Recreativas, que formarán parte del Desfile que se realizará el próximo martes 18 de septiembre. Conforme el programa preparado para la ocasión, a las 10:30 horas se realizará el tradicional Te Deum, ceremonia religiosa que después de 2 años de intensos trabajos de reconstrucción, se efectuará en la Parroquia de nuestra ciudad. Luego de la ceremonia religiosa, las autoridades, invitados y delegaciones se

dirigirán al estrado principal en calle Rafael Casanova, para dar comienzo, a eso de las 11:30 horas, al Acto Oficial y posteriormente al Desfile que considera el siguiente orden de precedencia: PRIMER ESCALAFÓN BANDA INSTRUMENTAL MAESTRO LUIS DURAN - Carabineros en Retiro - Damas de Rojo - Damas de Azul - Grupo Autoayuda "La Fuerza de la Vida" - Agrupación Conjuntos Folclóricos - SEGUNDO ESCALAFÓN BANDA COLEGIO LUCILA GODOY - Sala Cuna "Don Horacio" - Sala Cuna Integra "Pablo Neruda" - Jardín Infantil "El Nido" - Jardín Infantil Alerce

- Esc. Lenguaje Santa María - Colegio Lucila Godoy - TERCER ESCALAFON BANDA "ANARTE MORANDI MARIN" - Escuela Especial - Escuela Barreales - Instituto Politécnico - Liceo de Adultos - Liceo Santa Cruz - Escuela Luis Oyarzún Peña CUARTO ESCALAFÓN BANDA I.R.F.E. - Colegio Evelyn's School - Colegio Santa Cruz de Unco - Liceo María Auxiliadora - Bomberos Grupo "Vehículos Clásicos" - IRFE - Club de Huasos I.R.F.E. Finalmente desfilarán: - Club de Motoqueros - Clubes de Huasos de Santa Cruz y la zona.

C

omo ya es habitual, este viernes 07 y sábado 08 de septiembre en Nancagua y Cunaco se realizó el tradicional saludo a la Patria, evento organizado por el Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad. La actividad, comenzó con un emotivo homenaje a José Santos Gómez (Santito), conocido hombre popular que hasta hace poco era parte de la tradición de las calles nancagüinas y que hoy presenta una complicada enfermedad, Santito, como se le conoce cariñosamente, recibió un galvano de parte del alcalde Carlos Albornoz Galaz, en reconocimiento por el trabajo honesto y sencillo que ha realizado durante mucho tiempo, siendo uno de los personajes más pintorescos de la comuna. Ante un gimnasio municipal de la comuna de los naranjos totalmente repleto, se realizó la primera jornada de esta fiesta, con la presentación del grupo infantil dependiente de la casa de la . cultura "Los Ñancancitos", agrupación que se formó hace 12 años y que ha recorrido diversos escenarios de la región. En esta ocasión, "Los Ñancancitos" presentaron una recreación de la tradicional fiesta de la tirana, que sin duda gustó mucho a la concurrencia. Seguidamente, correspondió la presentación del grupo folclórico "Los

Lachos", este grupo de ocho integrantes, se formó hace dos años, y con su repertorio de cuecas urbanas deleitó a todos los asistentes del recinto. Pero sin duda, que el plato fuerte y que todo el mundo estaba esperando, era la actuación de "Huaso Filomeno", artista que ha tenido un mediático éxito el último tiempo en el programa de televisión "Coliseo Romano" de Mega. Con su humor picaresco hizo reír a carcajadas a todo el público que asistió a este gran espectáculo, evento enmarcado en las diversas actividades que organiza el municipio para Fiestas Patrias. El alcalde de Nancagua, Carlos Albornoz Galaz agradeció el compromiso de los funcionarios municipales que trabajaron toda una semana para el éxito de este evento, además destacó la participación de grupos locales, los cuales siempre han tenido un espacio en las distintas actividades comunales y por supuesto, el esfuerzo que hizo este municipio, a pesar de los escuálidos recursos, para lograr entregar un espectáculo de altísimo nivel a todos y cada uno de los nancagüinos y nancagüinas. Finalmente, recordar que este mismo espectáculo se realizó en la localidad de Cunaco, el sábado último en el gimnasio municipal del sector, el cual también contó con una masiva concurrencia.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 14 de Septiembre de 2012

EXPOFOSIS Santa Cruz marca hito del emprendimiento en Colchagua ACTUALIDAD. Durante todo el día sábado se desarrolló en la Plaza de Armas esta instancia, que reunió a 45 usuarios del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, quienes aprovecharon la ventana para generar ingresos con sus negocios, apoyados fuertemente por FOSIS O'Higgins.

E

n un soleado día casi primaveral, la Plaza de Armas de Santa Cruz dio la bienvenida a la primera EXPOFOSIS que se desarrolla en la comuna, y que congregó a 45 expositores. A la ceremonia llegó el director regional del FOSIS Raimundo Agliati, el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme y el alcalde Héctor Valenzuela, además de concejales de la comuna y representantes del mundo social de Colchagua. Sobre la labor que desarrolla el FOSIS en general y con esta exposición en particular, Raimundo Agliati señaló que "estamos apoyando principalmente la comercialización, que puedan mostrarse. Que la región vea que existen estas familias que luchan día a día por salir adelante y que necesitan el apo-

yo de todos. Lo que vemos en estas EXPOFOSIS son productos con sentido, porque están realizados con esfuerzo y con gran compromiso por dejar su situación de pobreza y vulnerabilidad atrás". Respecto a la elección de Santa Cruz como sede de esta iniciativa, y al hecho de que por primera vez salga de Rancagua, señaló que "la región de O'Higgins son 33 comunas, no es una, los emprendedores y el compromiso están por igual en todos los pueblos y ciudades de nuestra zona. Ésta es una muestra y señal de apoyo de que Rancagua no es todo. Este año decidimos descentralizar y abarcar las ciudades más importantes y optamos por Santa Cruz por su fuerte orientación hacia el turismo". El gobernador de Colcha-

gua, en tanto, destacó "la cantidad de talentos y potencialidades que tenemos en nuestra región, todo dentro del contexto de surgir desde la pobreza. Esto es Chile, y nos sentimos orgullosos de ellos y sus esfuerzos personales por surgir en la vida", dijo Juan Carlos Abusleme. Testimonios Olga Llanquileo proviene de la comuna de Coínco y se dedica a la artesanía en totora. Señala orgullosa que "antes de ingresar al FOSIS y de capacitarme, yo no sabía si ganaba o no dinero. Gracias a ellos, ahora entiendo cómo se maneja un negocio. Además, jamás pensé tener pendón, tarjetas de presentación y todo esto. Estoy muy contenta y orgullosa del FOSIS." Debido a su propia voluntad y a la ayuda del Gobierno ella ha podido sacar a su familia adelante, tanto que hoy "mi hijo es Técnico Agrícola y yo lo eduqué con mi propio esfuerzo. La totora es sacrificada, debo ir a un pantano, cortarla, llevarla a mi casa y luego trabajarla. Duelen las manos, pero vale la pena, porque ahora se reconoce mi trabajo. Estuve el martes y miércoles en La Moneda, imagínese", señala emocionada. Rosa Galaz llegó desde Pumanque a mostrar y vender su trabajo con harina tostada, de trigo, maíz, mote,

etc., ella ha tenido una historia amarga pero de mucho trabajo y esfuerzo. "Tengo a mi marido grave acá en el Hospital de Santa Cruz producto de un accidente de tránsito, y hoy soy el único sostén de mi familia. Para nosotros ha sido bien complejo, sobre todo por donde vivo. Además, hace poco nos mataron la yegua que habíamos comprado con ayuda del FOSIS y nos hicieron tira nuestro carretón, pero seguimos con fuerza hacia adelante y esta feria nos ayuda a conseguir más recursos y a la vez seguir luchando por sobreponernos a nuestras dificultades". Juanita Valdebenito llegó desde Machalí y muestra orgullosa su trabajo de orfebrería. Todo lo ha podido ir logrando paso a paso, en un camino que ha transitado en

Hospital Santa Cruz realizó primera amigdelectomía

U

n paciente de trece años de edad se convirtió en el primer usuario operado de amigdelectomía bilateral y frenectomía lingual, intervención que estuvo a cargo del otorrinolaringólogo, doctor Jovanny Yenchong. "La cirugía se realizó porque el paciente presentaba una hipertrofia amigdalina grado tres y un frenillo lingual corto. La operación consistió en la extracción de las amígdalas y seccionar el frenillo para darle una mayor movilidad a la lengua del paciente y para que éste pueda mejorar su lenguaje", señaló el

profesional. El doctor Yenchong precisó que el usuario al presentar los problemas mencionados, tenía una roncopatía y apnea del sueño, por lo que a través de la cirugía de la extracción de las amígdalas "se busca recuperar la fisiología respiratoria, es decir, que el paciente tenga una mayor amplitud para que el aire pueda ingresar a los pulmones y así pueda mejorar su condición". Respecto al proceso post operatorio, el otorrinolaringólogo puntualizó que el paciente queda en sala de recuperación y luego 24

horas hospitalizado, para posteriormente darle el alta para que continúe con el proceso de recuperación en atenciones de policlínico. Respecto a su labor al interior del hospital, el doctor ecuatoriano que obtuvo su especialidad en la Universidad Católica de Buenos Aires, Argentina dijo que "para que la comunidad entienda mi trabajo, les comento que un otorrinolaringólogo tiene sus labores en todas las enfermedades de oído, nariz y garganta y en cuanto a las principales problemáticas que atende-mos, están la disminución de la audición,

sinusitis, otitis agudas y crónicas, problemas de vértigo entre otras. Comenzamos con evaluaciones, y ahora ya estamos entrando a la etapa de tratamientos e intervenciones". Para el director del hospital, Dr. Ricardo Silva, la llegada del nuevo especialista, viene a abrir un nuevo polo de desarrollo en el establecimiento de salud para el beneficio de decenas de usuarios: "Estamos trabajando con gran esfuerzo en atraer a nuevos especialistas para nuestros pacientes, y la llegada de este profesional refleja lo anterior".

conjunto con FOSIS y que partió desde la nada: "Al programa Jefas de Hogar del FOSIS llegué sin nada. Lo único que quería era aportar dinero para mi casa, porque estaba muy complicada, y esto fue un gran apoyo para mí, el FOSIS ha sido el pilar fundamental para hoy poder estar aquí en Santa Cruz. Este oficio es caro de realizar, y gracias a ellos he podido salir adelante y estar constantemente exponiendo mi trabajo". Al igual que durante el año pasado, los 45 participantes de la feria asistieron a dos talleres enfocados a fortalecer sus técnicas de ventas, la comercialización de sus productos y a cómo hacer del marketing una herramienta que les ayude a incrementar sus ventas con nuevas estrategias.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Viernes 14 de Septiembre de 2012

Se dio inicio a la Copa UTAL 2012

Gimnasta de Escuela Municipal clasifica a Sudamericano

E

ste domingo se realizó en el Centro de Alto Rendimiento CAR, el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística clasificatorio al Campeonato Sudamericano de la especialidad a realizarse en Cochabamba, Bolivia del 3 al 8 de octubre. En dicho evento, el gimnasta de sexto básico de la Escuela Luis Oyarzún, Francisco Pérez Meneses, en una brillante presentación, se coronó Campeón Nacional Pre- Infantil, clasificando al torneo sudamericano y de paso, dándole el derecho a su entrenador, el profesor Luis Prado Solís a ser el técnico de la Selección Nacional en dicha categoría. Acompañan a Francisco,

los seleccionados, Joaquín Herrera de Coquimbo, Bryan Cofré de la Universidad Católica del Maule y Paulo Herrera del IRFE. Sin duda, que es gran logro para la gimnasia santacruzana, existiendo altas expectativas de poder

ingresar a finales, y, porqué no soñar con una medalla a nivel sudamericano, lo cual es posible dado el nivel de Francisco, principalmente en los aparatos de suelo, salto y barra, así lo comentó su técnico, el profesor Luis Prado.

Gran campeonato de baby fútbol

E

n la cancha de la Villa don Horacio, se realizó un gran torneo de baby fútbol, organizado por la agrupación Diversidad, que apunta a fortalecer algunos valores como el respeto, la tolerancia y no a la discriminación. En este primer torneo, el tercer lugar fue para el elenco de Los Galletas, quienes vencieron a Los Bocaseca por 7 a 6, en tanto el campeón resultó ser el cuadro de Los Eléctricos, que vencieron en la final a

LA SEÑORA JULIA PLAZA ENTREGANDO EL PREMIO EN MEMORIA DE SU HIJO.

Los Lisos 9 a 4. Al final de la jornada, premiaron a los cuatro equipos participantes, como también hubo un premio especial para el mejor jugador del campeonato, quien se llevó un trofeo en memoria del joven deportista Luis Fierro Plaza, fallecido hace algunos días en un confuso incidente en el sector de Paniahue. Fue su madre, Julia Plaza Quezada quien entregó el premio al

jugador Sebastián Caris, a su vez, la presidenta de la agrupación organizadora Ana Zapata, agradeció el aporte entregado por los concejales Ana Cardoch, Verónica Araos, Carla Morales y Manuel Álvarez Tolorza, como también a los equipos participantes y al candidato a concejal, Américo Muñoz. También se agradeció a José Muñoz Zapata por su cooperación en el desarrollo de este torneo.

LOS CAMPEONES DE BABY FÚTBOL.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA

Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

U

n hermoso día acompañó a la Oficina del Deporte de la I. Municipalidad de Santa Cruz, quienes junto a la Universidad de Talca, dieron inicio el jueves 6 de septiembre a una versión más de la Copa UTAL en el principal recinto deportivo de nuestra ciudad. Esta iniciativa es financiada por esta prestigiosa casa de estudios y da la oportunidad a jóvenes amantes del fútbol de participar de un octagonal para lograr un cupo a la final y disputar el Campeonato que se juega en las canchas de Avda. Lircay. Los equipos participantes de este año son: Liceo San José del Carmen de Palmilla quienes cayeron por 1 gol a cero ante el Instituto Politécnico de Santa Cruz; luego, en el segundo partido, Manquemávida enfrentó a Liceo Juan Pablo ll de Nancagua igualando a 1 gol; en el tercer encuentro Liceo Cardenal Silva Henríquez de Nancagua cayó por 5 goles a 2 frente al Instituto Regional Federico Errázuriz, campeón zonal del año anterior, y finalizó la fecha Liceo Santa Cruz contra Liceo Fermín del Real de Chépica, venciendo los locales por 2 goles a cero. Las delegaciones desfilaron al son de la

Banda Luis Durán en la inauguración de este torneo en donde la coordinadora general de la Copa UTAL Yoly Bawarshi saludó a los deportistas y les deseó el mejor de los éxitos, por su parte, el administrador municipal Sergio Muñoz, alentó a las selecciones a competir sanamente pero con el objetivo claro de traer la Copa a la zona de Santa Cruz. El alcalde de la comuna, Héctor Valenzuela y los concejales: Verónica Araos y Pedro Moreno, llegaron hasta el Estadio Joaquín Muñoz García para saludar a los jóvenes deportistas y agradecer a la Universidad de Talca por invertir recursos en el deporte comunal, permitiendo con ello engalanar nuestras canchas con la alegría y entusiasmo de nuestra juventud. Agradecimiento especial a los jóvenes Rubén Farfán, Yerko Escobar y Francisco López, jugadores de Deportes Santa Cruz, quienes cooperaron en calidad de monitores para la buena ejecución de este Campeonato. La Oficina Municipal del Deporte, invita a los deportistas santacruzanos y a la familia estudiantil a participar de este hermoso campeonato, para apoyar a sus colegios y disfrutar de buen fútbol.

FOTO DEL DÍA DE LA INAUGURACIÓN.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS 7

E l Cóndor Viernes 14 de Septiembre de 2012

En Lolol

Ceremonia de clausura de Exposición de Instrumentos Musicales Leopoldo Cubillos Duarte Corresponsal

A

nte un selecto público amante del arte y de la cultura, el sábado 8, a partir de las 17 horas y por espacio de dos horas, en el salón audiovisual del Liceo de Lolol, se realizó la ceremonia de clausura de la exposición de instrumentos musicales antiguos, que estuvo abierta para el público durante varios días en la Municipalidad. El Departamento de Cultura de la Municipalidad, a cargo del folclorista Gabriel Morales, gestionó esta exposición de instrumentos musicales de cuerda, de la colección personal de don Santiago Morales Inostroza, que recorre parte de la historia de la música desde el siglo XV en ade-

lante. Fue así, como sorprendió ver y admirar al músico y trovador Santiago Morales y a su esposa, Viviana Chávez Lagos, interpretar antiguos y hermosos temas como romances, tonadas y cuecas, con acompañamiento de laudes, mandolinas o guitarras con diversas afinaciones estas últimas, entre ellas la de guitarra traspuesta. Los instrumentos expuestos recorren una parte de la historia de la música desde el siglo XV en adelante. El público tuvo ante la vista preciosos instrumentos tales como el rebab y la rabada del folclor egipcio; la cítara, proveniente del folclor griego; el laúd ritual árabe, la guitarra morisca, y el derbake, del folclor árabe, la valiha, del folclor africano; la mandolina, el laúd de pliegue an-

CIT ACIÓN CITA Se cita a los socios del Canal de regadío Peralillo a una reunión extraordinaria para el día lunes 01 de octubre del 2012 a las 17:30 horas en primera citación, y a las 18:45 horas en segunda citación en la Escuela La Granja de Santa Cruz. La tabla es la siguiente: 1. Confección de la Toma y limpieza del Canal 2. Varios EL PRESIDENTE (v)

Llamado a concurso para profesionales o técnicos del área social para proveer al cargo de Apoyo Familiar del Programa Puente para trabajar en la comuna de Pumanque. Entrega de Bases desde el 06 hasta el 14 de Septiembre del año en curso. Mayores antecedentes en la oficina del Departamento Social de la Municipalidad de Pumanque. Dirección: Manuel Rodríguez s/n Pumanque Teléfono : 072-824049 (v)

daluz, la mandola llanera, la jarana, la bandurria y la vihuela, provenientes del folclor español; el "tres", venido desde España e integrado al folclor cubano; el "cuatro" venezolano y la mandola cuzqueña. Además, los rabeles y el guitarrón chileno, instrumentos preferidos de los payadores. En forma muy entretenida y amena, los músicos interactuaron con el público con sus payas, historias y anécdotas, que hicieron reír a los asistentes. En lo personal, Santiago Morales, de profesión químico farmacéutico, es el actual director regional del Servicio Médico Legal de nuestra región. Su esposa, Viviana Chávez, de profesión asistente social, se desempeña en la Cárcel Santiago 1, en la capital.

-----------------------------------------SE VENDE Camioneta doble cabina Chevrolet dimax petrolera año 2006. $5.990.000 Cel: 61420116 -----------------------------------------SE VENDE Derechos de aprovechamientos de aguas de pozo profundo, de 64 lts./seg. en Población. 82331386 (s) -----------------------------------------SE VENDE Camioneta Fiat fiorino año 1994 pick-up largo $ 1.390.000. Cel: 61420116 -----------------------------------------SE VENDE Parlante activo marca Mekse de 200 watts, ideal para fiestas en casa, karaokes y reuniones. Interesados llamar al celular 83681514 -----------------------------------------VENDO Toyota Tercel año 98, en buen estado. Ver en 21 de Mayo 0443 con Gonzalo Bulnes. (s) -----------------------------------------VENDO Parcelas Hacienda Lolol, segunda etapa de loteo, inmediato pavimento. Excelente vecindario. Precio $9.500.000. 9-4359352 (s) ------------------------------------------

-----------------------------------------MÚSICA Y AMPLIFICACIÓN Djs para Fiestas Patrias. Reparaciones de TV satelital Cel.: 91614578 (v) -----------------------------------------NECESITO Persona responsable para trabajar en Ferias Libres, de lunes a sábado. Llamar 68605155 (s) -----------------------------------------ARRIENDO Casa amoblada a pasos del Casino, excelente estado, con estacionamiento 89679153 (s) -----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. Isabel -----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. Yasna ------------------------------------------

ASOCIACIÓN CANAL SAN LUIS O QUINAHUINO CITACIÓN Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la ASOCIACIÓN CANAL SAN LUIS O QUINAHUINO, para el día viernes 27 de Julio de 2012, en el Salón de la Cruz Roja de Santa Cruz, ubicado en calle Díaz Besoaín Nº 180 Santa Cruz, a las 09:00 horas en Primera Citación y a las 10:00 horas en Segunda Citación, del mismo día y lugar. TABLA 1.- Lectura Acta Anterior. 2.- Memoria y Balance Ejercicio 2011/2012. 3.- Presupuesto para la Temporada 2012/2013. 4.- Elección Directorio 2012/2013. 5.- Elección Inspectores de Cuentas Temporada 2012/2013 5.- Varios. El Presidente


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 14 de Septiembre de 2012

Nuevas disposiciones de la Ley contra el abigeato

PROGRAMA FIESTAS PATRIAS - SANTA CRUZ 2012 -

E

VIERNES 14 SEPTIEMBRE 11:00 hrs. ACTO CÍVICO COMUNIDAD PANIAHUE. FRONTIS HOGAR INFANTO - JUVENIL.

Realizan difusión a policías sobre los alcances del formulario de movimiento animal n una actividad organizada por la Coordinación Regional de Seguridad Pública y el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero, se realizó la difusión a Carabineros de Chile y funcionarios de la PDI de los alcances del nuevo Formulario de Movimiento Animal, documento obligatorio y exigible a contar del 5 de septiembre, para el transporte de ganado dentro de la región y del país. Iván Salgado, profesional de la Unidad de Protección Pecuaria del SAG O'Higgins, realizó la presentación de la normativa con los principales alcances legales. Luego profundizó en el nuevo for-

mulario estipulado por la Ley 20.596, que mejora la fiscalización para la prevención del delito de abigeato. Asimismo, recalcó que el documento remplaza la Guía de Libre Tránsito que antes se vendía en los municipios, por este nuevo documento oficial el cual se encuentra disponible, sin costo, en las oficinas del SAG y unidades de Carabineros de Chile. La ley establece que el SAG controlará y fiscalizará la utilización del Formulario de Movimiento Animal, como herramienta para validar el transporte de animales, no el delito de abigeato en sí, cuyas acciones pertinentes quedarán bajo la responsabilidad del Ministerio Público. De esta manera, quienes sospechen o presuman del delito de abigeato, tienen la obligación de dar a aviso inmediato a Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI) o directamente al Ministerio Público. Guido Pérez, coordinador de seguridad pública de la región, agradeció la presencia de casi un centenar de Carabineros de las distintas unidades de la región y del

personal de la PDI e Impuestos Internos que también se hicieron presentes en la charla de difusión. CONTRA EL ABIGEATO El nuevo cuerpo legal remplaza la Guía de Libre Tránsito Animal (GLT), documento obsoleto en términos legales, por el Formulario de Movimiento Animal (FMA), que se encuentra acorde a las necesidades actuales de control. Álvaro Alegría, director regional del SAG, indicó que las modificaciones legales "amplían las facultades de fiscalización para el personal del SAG, que en el ejercicio de sus labores inspectivas podrán requerir, examinar e incautar libros y documentos; retener, trasladar o inmovilizar elementos, insumos o productos y los vehículos; y proceder a la colocación de sellos en bienes muebles e inmuebles sujetos a fiscalización". Finalmente, la normativa introdujo modificaciones al Código Penal, aumentando las sanciones asignadas a las conductas tipificadas en la ley e incrementó las facultades de investigación de los órganos persecutores.

Escuela Especial de Nerquihue celebra el Aniversario Patrio Leopoldo Cubillos D. Corresponsal

C

on un simpático y bien preparado acto, la Escuela Especial de Nerquihue, celebró el martes pasado, a las 10:30 horas un aniversario más de nuestra Independencia. Ello, ante la presencia del alcalde de la comuna, Marco Marín, de los concejales Renato López y Leandro Duarte, apoderados e invitados especiales. Los alumnos, con discapacidades intelectuales y otras asociadas, presentaron el cuadro "Una vendimia Tradicional", con diálogos y bailes, hábilmente dirigidos por el paradocente y folclorista José Rodolfo Becerra.

Esta Escuela Especial, creada el 25 de abril del 2002, cuenta con 20 alumnos de diferentes edades, provenientes de las comu-nas de Lolol y Paredones, los que son trasladados en furgones municipales desde Lolol ida y regreso. En el establecimiento trabajan tres docentes y cuatro asistentes técnicos, más horas atendidas por un

psicólogo y un kinesiólogo. El colegio atiende los niveles básicos y laboral (lavandería, cultivos, crianza de animales, entre otros rubros), y están en el sistema de Jornada Escolar Completa. La directora (s) del plantel, informó a El Cóndor que se encuentra la matrícula abierta para el próximo año, pues hay vacantes disponibles.

CAROLINA SALAS PINO ABOGAD A ABOGADA

José Toribio Medina Nº 11, 2º piso, oficina 2-A Santa Cruz. Celular: 92222634 e-mail: cscarosalas@gmail.com

SÁBADO 15 SEPTIEMBRE 15:00 hrs. "FIESTA CHILENA"- GASTRONOMÍA LOCAL, MUESTRAS FOLCLÓRICAS, SHOWS MUSICALES MEDIALUNA SANTA CRUZ. 19:30 hrs. SERVICIO DE ACCIÓN DE GRACIAS AGRUPACIÓN COMUNAL DE PASTORES EVANGÉLICOS - SEDE SOCIAL POBL. PABLO NERUDA. DOMINGO 16 SEPTIEMBRE 12:00 hrs. ACTO CÍVICO MILLAHUE DE APALTA MUESTRA GASTRONOMÍA LOCAL. 13:00 hrs. "FIESTA CHILENA"- GASTRONOMÍA LOCAL, MUESTRAS FOLCLÓRICAS, SHOWS MUSICALES MEDIALUNA SANTA CRUZ (Conj. Simple Armonía, Conj. Las Colchagüinas, Marissa, Rodrigo Tapia, Labanda en Flor). 22:00 hrs. GRANDES BAILABLES - SONORA JUVENTUD DE PEUMO RAMADA OFICIAL - MEDIALUNA. LUNES 17 SEPTIEMBRE 11:30 hrs. ACTO CÍVICO ISLA DE YÁQUIL. 13:00 hrs. "FIESTA CHILENA"- GASTRONOMÍA LOCAL, MUESTRAS FOLCLÓRICAS, SHOWS MUSICALES MEDIALUNA SANTA CRUZ (Conj. Arrabal, Conj. Trillares, Peter Rock, Villa Cariño). 22:00 hrs. GRANDES BAILABLES - SONORA JUVENTUD DE PEUMO RAMADA OFICIAL - MEDIALUNA. MARTES 18 SEPTIEMBRE 10:30 hrs. TE DEUM - PARROQUIA SANTA CRUZ. 11:30 hrs. ACTO CÍVICO "202° ANIVERSARIO INDEPENDENCIA NACIONAL". CALLE R. CASANOVA (Esquina C. Cancino) 13:00 hrs. "FIESTA CHILENA"- GASTRONOMÍA LOCAL, MUESTRAS FOLCLÓRICAS, SHOWS MUSICALES MEDIALUNA SANTA CRUZ Conj. Voces de Antaño, Conj. Los Huasos Corraleros, Conj. Chamanto, Combo Ginebra). 22:00 hrs. GRANDES BAILABLES - SONORA JUVENTUD DE PEUMO RAMADA OFICIAL - MEDIALUNA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.