14 septiembre 2016

Page 1

Miércoles 14 de Septiembre de 2016

100º año - Nº 9.000

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Definida precedencia y orden del desfile del 18 de septiembre en Santa Cruz

Universidad de O'Higgins comenzó obras en recinto del ex hospital regional

Sernapesca reitera llamado a respetar la veda de la merluza durante septiembre UF HOY: $26.224,30 UTM: $45.999

DÓLAR OBSERVADO: $661 EURO OBSERVADO: $742

SANTORAL IMELDA

Experiencia de Rapel para mitigar efectos del bloom de algas podría replicarse en lago Vichuquén

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

21ºC 6ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 14 de Septiembre de 2016

COLUMNA DE OPINIÓN

Artículo N° 28

El Rincón de la Orientadora Tema: "La juventud de la Gran Edad"

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

Y

a la carrera está desatada y hombres y mujeres con una desarrollada trayectoria en la actividad social ponen todo su afán en pos de conseguir un sillón en la alcaldía o una concejalía que les permita desde esa vereda seguir cumpliendo con lo que supuestamente es s u vocación, ( digo supuestamen te pues no siempre se da esta fórmula) servir a la comunidad… Hagámosla cortita como dicen algunos hoy, el libro de los Hechos relata; "En todo os he enseñado que trab ajando así, se debe ayudar a los necesitados, y

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

recordar las palabras del Señor Jesús que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir. (Hechos 20:35) esa debe ser la premis a de todos esos hombres dispuestos a asumir los nuevos desafíos que esta comuna necesita, que esta región necesita y que este país necesita. Los tiempos que hoy corren son difíciles y el ciudadano común entiende mucho más que antes, que tiene derechos; pero también olvida con mucha facilidad que tiene deberes y en ese contexto generalmente se producen incomprensiones que de no manejarse con la sabiduría necesaria terminan por quebrantar las relaciones humanas. A todos estos hombres y mujeres que hoy legítimamente por supuesto han pensado que pueden ser un aporte a este país, quisiera recordarles… no entusiasmar al elector con todo aquello que parezca una promesa sin sustento, que lo único que de verdad prometas sea un trabajo honesto y de acuerdo a lo que te faculta la ley, ¡lo otro!... ojalá quedara en el pasado en la antigua manera de manejarse entre el candidato y el elector, ¿tiene dudas ?... ¡mire! estoy frente a un texto que me advierte… "cuando a Dios haces promesa, no tardes en cumplirla; porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes. Mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas…" (Eclesiastés 5: 4-5) A ti amigo, a ti que próximamente vas a sufragar, hazlo en consciencia sabedor de que tu voto significa un compromiso con tu país, un país que… de verdad hoy más que nun ca necesita autoridades competentes y que s ean capaces de devolver aunque sea un poco la confianza que tanto necesitamos para una buena relación entre semejantes. Nos vemos en la fila cuando le toque suf ragar y ahí e s t a r e m o s conooociiendonos.

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

E

stoy en la edad en que, la vida no es más que un proyecto, he vivido más de lo que me falta. Los años han pasado, y han ido dejando huellas físicas en mi cuerpo, no obstante como por arte de magia mi alma ha rejuvenecido… He vivido much o, he reído mucho, he llorado también, los años me han enseñado a priorizar a mantener ilusiones y sueñ os, a agradecer el regalo de la amistad, y afianzar la espiritualidad (un beso de mis hijos, la sonrisa de mis nietos, o una

rica reunión familiar), agradecer por la vida, y a entender que tengo una misión que cumplir "servir". Y, en estos días de septiembre, en que se cumple otro aniversario más de la ida de mi padre, me vuelvo nostálgica, me vuelvo más quieta, más reflexiva, con el pasar de los años la vida, mi vida, se ha ido convirtiendo en un manantial de recuerdos… ¡Qué maravilla!; ¡Qué privilegio! Cual una lluvia de estrellas van apar eciendo retazos de ella, y como el escribir, y el leer me apasion an no siendo una especialista, entrego mis pensamientos a ustedes, tendiendo puentes entr e lo emocional y lo racional, n o perdiendo nunca ¡Gracias a Dios! mi capacidad de asombro. Agradezco a la vida, por regalarme tantas experiencias hermosas que he tenido, olvidando lo que duele, valorando lo que poseo, disculpando a quien me ha herido, disfrutando de los que me aman,

obser vando el mundo desde una óptica optimista. Absolutamente innegable es, que han llegado sin desearlo momentos de mucho pesimis mo y frustración, y que ello sólo está en nosotros mismos aminorarlos, "sonriendo de verd ad" entiendo como decía don Vicente Bianchi (Premio Nacion al de Música) "que la vida no es solo cumpleaños, fracasillos siempre llegarán". Y… bueno, tod o lo expr esado ha ido surgiendo en momentos de nostalgia por un Padre ausente que tanto cariño nos entregó.

REFLEXIÓN Mirar el pasado con gratitud el presente con alegría abrazar el futuro con esperanzas.

COLUMNA DE OPINIÓN

"De mantel blanco" Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: El jueves pasado en nuestra parroquia de Santa Cruz, con auspicio de la Fundación Cardoen, los Amigos del Arte y la Municipalidad; escuchamos con agrado a Tito Fernández -El Temucanofolclorista, poeta, compositor, psicólogo, entre otras capacidades. Siempre con la motivadora conducción de César Antonio Santis. Tito Fernández nos presentó su paso por el tiempo ya que está suprimiend o las presentaciones en vivo. Su "cumpa" es su hijo Marco Antonio,-ingeniero Comercial- que toca la

guitarra con maestr ía y canta con la fuerza de su padre. Tito contó que un sacerdote le había pedido una canción que no cantaba hace tiempo y que tiene una historia bien particular. El andaba por los años 60 en Bolivia y fue tomado preso, todos los otros extranjeros salieron menos él, ya que no había Cancillería Chilena en Bolivia. De ahí tomó una vara de avellano y en tres días hizo un Cristo, al terminar dijo; "Ni yo sabía cuanta falta me hacía". No entiendo como hay gente con tan poca caridad y menos cultura "que pele" a nuestro pastor por esta performance. No hay un cuarto de "ubicatex". Sé que nuestro párroco no necesita defensores, ya

que sus obras hablan por sí solas en transparencia y apertura a todos los sectores de pensamiento en el terreno artístico. Pero da lata que haya gente así, me permito decirlo con todas las letras que avalan mi postura de cronis ta y escritora en la zona. Personalmente; aparte de admirar, artísticamente a Tito Fernández valoro su hombría y consecuencia, nunca fue a los exilios dorados, siempre dio la cara donde las papas queman. Ojala, los atin ados, cuando el 20 de octubre vengan Gloria Simonetti y Ginette Acevedo, no las traten de "cuicas"… Sus comentarios por correo y Faceb ook a maraweisse@gmail.com


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 14 de Septiembre de 2016

Un éxito tercera versión de "Cuecas y Pañuelos al Viento" en El Huique

U

na postal que ojalá pudiese repetirse una y mil veces; cientos de niños bailando cueca en plena Avenida Central en San José del Carmen de El Huique. Se trató de uno de los principales eventos progr amados por la Municipalidad de Palmilla para estas Fiestas Patrias, donde por tercera vez se realizó "Cuecas y Pañuelos al Viento", jornada donde alumnas y alumnos de los difer entes establecimientos educacionales de la comuna bailaron incansablemente nuestro baile nacional. Los alumnos de todos los colegios de Palmilla, se tomaron literalmente esta avenida, en el frontis del Liceo de San José del Carmen para deleitar a sus padres y apoderados, a los profesores y vecinos del sector, con sus "Cuecas y Pañuelos al Viento" y bailaron sus buenos pies de cuecas por cerca de una hora. La alcaldesa Gloria Paredes

Valdés agradeció a cada uno de los docentes, padres, apoderados y alumnos que se motivaron con la

realización de esta actividad, ya que h acen posib le el fortalecimiento de las raíces y

tradiciones, rescatan el valor de la familia y el folclor nacional.

Universidad de O'Higgins comenzó obras en recinto del ex hospital regional La empresa Soterra será la encargada de desmantelar el recinto del ex hospital de Rancagua, tras adjudicarse la licitación pública. Las obras tienen un tiempo de ejecución de 70 días y una inversión de 107 millones de pesos.

C

on la firma del contrato entre la Universidad de O'Higgins y la empresa Soterra se inició el proceso de desmantelamiento del edificio ex hospital, que albergará a la casa de estud ios, en la ciudad de Rancagua. La firma es tuvo acompañada por el intendente Pablo Silva, el senador Juan Pablo Letelier, el seremi de Educación, Hernán Castro y el director del Servicio de Salud, Fer nando Troncoso. El rector de la Universidad de O'Higgins, Rafael Correa, explicó que con esta firma se inicia "la instalación de faenas de la primera etapa de remodelación , que consiste en eliminar todo lo que no es estructural del edificio". Esto significa sacar tabiquería, artefactos sanitarios, puertas y ventanas, entre otros elementos. Una vez cumplida esta etapa se dará inicio al proces o de remodelación del edificio, "en la que éste quedará completamente transformado, para ser ocupado por la universidad". En cuanto a los detalles de la licitación, la directora de Infraestructura de la Universidad, Paula Ávila, aseguró que el proyecto tiene un costo de 107

millones de pesos, y que la empr esa, ad emás de ser competitiva en términos económicos frente a las demás oferentes, fue la que obtuvo la mayor calificación en experiencia técnica. La licitación, realizada duran te el mes de agosto y adjudicada el 5 de septiembre, contó con la postulación de seis empr esas, d e las cuales cinco fueron aceptadas y participaron del proceso de evaluación. La empresa comenzará esta semana el trabajo de cierre perimetral del recinto para iniciar las faenas al interior del edificio a partir de la próxima semana. El intendente Pablo Silva destacó que "Esta firma de inicio de obras nos pone muy contentos, partimos con la remodelación y este proceso ya no para más, hasta constituirse en el proyecto más importante de la historia de la región". Asimismo, el director del Servicio de Salud, Fer nando Troncoso, señaló que este hito "corona más de un año de trabajo conjunto con las autoridades, para proveer a los estudiantes de la región de esta infraestructura, para proceder a la apertura de las 13 carreras de la Universidad". En tanto, el senador Juan Pablo

Letelier señaló que "este es otro hito, ya se tienen los estatutos, se está en proceso de contratar a los profesores y hoy partimos con el trabajo en Ran cagua. Se está cumpliendo el cronograma y es un día d e mucha felicidad. La generación que sale de cuarto medio este año tendr á la oportunidad de estudiar en su región". Estructuras modulares En cuanto a la habilitación de las estructuras modulares en las que se iniciarán las clases en marzo de 2017, el Rector Correa señaló que su fabricación dura aproximadamente 60 días. En estos

momentos, se está analizando las alternativas de mercado y se espera que las estructuras estén en condiciones d e ser ar madas durante los primeros días de enero, para estar completamente habilitadas en marzo, pues su instalación es de rápida ejecución. Durante la jornada, las autoridades también visitaron el Liceo Neandro Schilling de San Fernando. El Rector aseguró que se analizará "la posibilidad de una alianza para contar con actividades allí una vez que se remodele, lo conocí hoy y por tanto no tengo mayores antecedentes sobre las reparaciones que allí se están realizando".


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 14 de Septiembre de 2016

Pequeños productores de INDAP tendrán tarifas preferenciales en CorreosChile

C

on un descuento preferencial de 15 por ciento para todos los envíos que realicen a nivel nacional e internacional por CorreosChile contarán los pequeños productores acreditados por el Instituto de Desarr ollo Agropecuario (IND AP), gracias a un convenio suscrito entre ambos organismos públicos para potenciar los canales de comercialización de la Agricultura Familiar Campesina nacional. Para acceder a este beneficio, en las próximas semanas los usuarios de INDAP que lo requieran deberán llenar una ficha con sus datos personales en las agencias de área de sus respectivos territorios, a fin de que ingresen a una base de datos para que el descuento se efectúe en forma automática cuando realicen un envío de prod uctos por CorreosChile.

El beneficio será sobre los precios de lista en los envíos que las organizaciones y campesinos hagan en los servicios de Paquetería Nacional, Courier Internacional, Pequeño Paquete Internacional o Express Mail Service (EMS), Carta Certificada, Documento Express y Paquete Express. El g erente general de CorreosChile, Leonardo Pozo, destacó que esta alianza estratégica busca reforzar el rol social de las empresas públicas: "Estamos muy contentos de poder apoyar a los emprendedores campesinos y conectarlos con todos los rincones del país y el mundo". Añadió que esto también permitirá aportar a la descentralización, ya que más organizaciones regionales podrán acceder a la extensa red postal. Octavio Sotomayor, director nacional de INDAP, afirmó que "este convenio impactará de manera muy

positiva en la logística de la Red d e Tiendas Mundo Rural y en todos los procesos de comercialización de la Agricultura Familiar Campesina, ya que se trata de un descuento impor tante par a los

pequeños productores acreditados en nuestra institución". En representación de los pequeños ag ricultores, Olga Gutiérrez, presidenta de la Confeder ación Nacional Unidad Obrero

Campesina (UOC), dijo que este convenio es muy bien recibido, ya que "en la actualidad muchos emprendedores hoy envían sus productos por buses sin saber cómo van a llegar a destino".

Sernapesca reitera llamado a respetar la veda de la merluza durante septiembre Medida prohíbe extracción y comercialización de popular "pescada" en todo el territorio nacional. Incluyendo la provincia de Cardenal Caro.

E

l pago de multas que pueden ir desde las 30 a 300 UTM (cerca de 12 millones de pesos) de acuerdo a la Ley General de Pes ca y Acuicultura, arriesgan quienes infrinjan la veda biológica d e la merluza común (popular pescada), que prohíbe la

extracción y venta de este recurso pesquero del 1 al 30 de septiembre en todo el país para proteger su período de mayor reproducción y desove. A través de la campaña comunicacional "Paremos el merluzeo", el Servicio Nacional de Pesca ha realiza-

do distintos llamados a la comunidad para respetar esta medida restrictiva y para denunciar también aquellos lugares donde se esté vendiendo este recurso pesquero, calificado hoy en estado de colapso. El llamado coincide además con el próximo inicio de f estivid ades

patrias y el fin de semana larg o, ocas ión en que aumenta la afluencia de público en des tinos próximos a la costa. Junto con la campaña informativa, Sernapesca ha reforzado este mes los controles carreter os y fiscalizaciones en conjunto con Carabineros, Armada,

Salud y el SII, además de disponer del fono 800 320 032 para denuncias de aquellos puntos donde se esté comercializando ilegalmente este recurso. De enero a la fecha, en el país han sido incautadas sobr e 100 toneladas de merluza proveniente de pesca negra.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 14 de Septiembre de 2016

Programa Fiestas Patrias Palmilla 2016 Actividad Desfile Fiestas Patrias San José del Carmen Inauguración Fiestas Patrias Fondas y Ramadas, Presentación obra “Vida en la Hacienda El Huique” Noches Bailables Fiestas Patrias Encuentros Deportivos Escuelas de Fútbol Final Cuadrangular de Futbol Senior Show Tropical Ranchero con Los Charros de Luchito y Rafael de comuna de Lumaco Te Deum y Eucaristía de Acción de Gracias Acto Cívico y Desfile Oficial Vino Honor Autoridades Campeonato de Rayuela Homenaje a la Patria “Muestra de Cultores de Cueca”

Día Jueves 15

15:00

Viernes 16

20:00

Viernes 16 Sábado 17

22:00

Sábado 17 Sábado 17 Domingo 18 Domingo 18 Domingo 18 Domingo 18 Domingo 18

Inicio cuadrangular de futbol adulto

Domingo 18

Noches Bailables de Fiestas Patrias

Domingo 18 Lunes 19

Vuelta Ciclística Fiestas Patrias Palmilla 2016

Hora

09:00 a 13:00 17:00 20:00 09:00 11:00 13:00

Lugar Plaza San José del Carmen Estadio Municipal

Ramada Oficial Estadio Municipal Estadio Municipal Estadio Municipal Gimnasio Municipal Parroquia Sagrada Familia Centro Plaza Palmilla Centro

16:00

Ramada Oficial Estadio Municipal Cancha Rayuela Estadio Municipal Gimnasio Municipal

17:00

Estadio Municipal

14:00

22:00

Ramada Oficial

09:00

Frontis Edificio

Definida precedencia y orden del desfile del 18 de septiembre en Santa Cruz

C

on la recepción defin itiva de los antecedentes por parte de las Instituciones de Servicio, Voluntariado, Educacionales, Culturales y Recreativas, que formarán parte del Desfile Fiestas Patrias - Santa Cruz 2016, la organización procedió a ratificar el orden de precedencia del tradicional Acto Cívico que se realizará el próximo domingo 18 de septiembre, en calle R. Casanova. Conforme el programa preparado para la ocasión, a las 09:45 horas las autoridades, recibirán el tradicional esquinazo folclórico del Conjunto Folclórico Santa Cruz y posteriormente, a partir de las 10:00 hrs., se realizará en la Parroquia de nuestra ciudad el Te Deum de Acción de Gracias por la Patria. Una vez finalizado el oficio religioso, las autoridades, invitados e instituciones, se dirigirán al estrado principal para dar comienzo, a las 11:15 horas, al Acto Oficial y posteriormente al Desfile que considera el siguiente orden de precedencia: - Primer escalafón - banda ex alumnos Escuela L.O.P. (12:00 aprox.) - Carabineros en Retiro. - Damas de Blanco. - Damas de Azul. - Damas de Rojo - Sala Cuna y Jardín "Don Horacio". - Sala Cuna y Jardín "Nido de Ángeles". - Sala Cuna y Jardín Infantil "Pablo Neruda" - Jardín Infantil "Alerce" (Se retira Banda ExAlum-

nos Escuela L.O.P.) - Segundo escalaf ón band a "Colegio Lu cila Godoy" (12:20 hrs. aprox.) -Grupo Scout T RABUN Santa Cruz - Asociación de Conjuntos Folclóricos. - Agrupación de "Amigos de la Cueca" - Conjunto Folclórico "Renacer de Colchagua" - Asociación de Padres y Amigos de alumnos con Transtornos Generales Del Desarrollo. - Escuela de Lenguaje Santa María. - Colegio Lucila Godoy. (Se retira Banda Colegio Lucila Godoy) - Tercer escalafón - banda "Anarte Morandi" - Esc. L.O.P. (12:45 hrs. aprox.) - Escuela de Audición y Lenguaje - Escuela Barreales. - Instituto Politécnico. - Liceo Santa Cruz. - Es cuela L uis Oyarzún Peña. (Se retira Banda "Anarte Morandi Marin") - Cuarto escalafón - Banda I.R.F.E. (13:15 hrs.) - Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz - Colegio Evelyn's School. - Colegio Santa Cruz de Unco. - Liceo María Auxiliadora. - IRFE - Club de Huasos I.R.F.E. (Se retira Banda IRFE) - Cierre -Museo Colchagua - Club de Motos de Santa Cruz "Caballeros del Silencio" - Club de Huasos y Rodeo Chileno - Clubes de Huasos de la comuna.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 14 de Septiembre de 2016

Senadis promueve unas Fiestas Patrias inclusivas

C

on el objetivo de celebrar un 18 de s e p t i e m b r e inclusivo y fomentar la accesibilidad universal, el director Region al de Senad is O'Hig gins, Alejandro Pérez Oportus, hace un llamado a impulsar unas "Fiestas Patrias Inclusivas 2016". La iniciativa de Gobierno tiene por finalidad proporcionar recomendaciones dirigidas a municipalidades y locatarios, para cons iderar medidas de accesibilidad y fomentar el derecho a la inclusión de las personas en situación de discapacidad en las fondas y ramadas. Para el director Regional de S enadis O'Higg ins, Alejandro Pérez Oportus, "nuestro trabajo siempre se ha en focado bajo el paradigma de los derechos de las personas en situación de discapacidad, y como tal, queremos hacer un llamado a los locatarios que habiliten lugares inclusivos en las ramadas y fondas, por ejemplo, habilitar baños universales, incorporar información accesible para person as ciegas,

respetar los estacionamientos exclusivos, en este sentido, queremos naturalizar la discapacidad y que nues tra sociedad vaya asimilando la inclusión, aceptando a las personas tal como son como sujetos de derecho, es decir, que todos los chilenos y chilenas puedan disfrutar de estas fiestas patrias". Las recomendaciones son: 1. Reserve y señalice estacionamientos de uso exclusivo de personas en situación de discapacidad en zonas cer canas a las fondas y ramadas. 2. Es tablezca rutas accesibles, es decir, rutas sin obstáculos, desniveles o superficies blandas, ya que esto dificulta el desplazamiento de una silla de ruedas o de personas ciegas. 3. Si los accesos no son planos, dispon ga de rampas de al menos 90 cms. de ancho para que ingresen personas en situación de discapacidad que se tras ladan en sillas de ruedas. 4. Considere un ancho libre de al menos 90 cms. para el

acceso principal al recinto, acceso a las fond as y ramadas, acceso a los baños, puer tas y r utas interiores. 5. Distribuya el mobiliario de las fondas y ramadas de tal modo que permita estab lecer zon as de desplazamiento libre, de al menos 90 cms. de ancho. 6. Mesones de atención y mesas con una altura de 80 cms. permiten que una persona en silla de ruedas pued a utilizarlas sin inconvenientes. 7. Considere instalación de baños accesibles, es decir, con el ancho suficiente para permitir el acceso y uso independiente por parte de una persona en situación de discapacidad. 8. Permita el ingreso de Perros de Asistencia, ya que es un der echo contemplado por la ley. 9. Señalice correctamente los servicios habilitados para personas en situación de d iscapacidad con el Símbolo Internacional de Accesibilidad, SIA. 10. En el local, ten ga a disposición un Menú en Braille para que las personas en situación de

discapacidad visual puedan acceder a la información de la oferta de productos y tengan mayor independencia para decidir. 11. Si hay personas en situación de discapacidad

auditiva, llame su atención con un toque o gesto. Si no sabe lengua de señas, utilice gestos o lectoescritura, ya que no todas las personas sordas han desarrollado lectura labio facial.

Agradecimientos

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES

O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO FORMULARIOS, ETC.

E

lian a Gutiérrez G o n z á l e z , presidenta del Instituto O'higginiano de Santa Cruz, y miembros que componen la institución, agradecen al alcalde y concejo municipal, por su permanente preocupación por nuestra institución, asimismo d estacamos, el gran profesionalismo y dedicación de don Sergio Correa G. encargado de la ACLES, a nivel comunal.

Destacamos la preocupación del Liceo Santa Cruz en el desarrollo del acto de conmemoración del Natalicio d e Don Ber nardo O'Higgins Riquelme, dado el alto nivel Cultural observado. Nuestra gratitud hacia los colegios participantes: en Las Olimpiadas O´higginianas (sede Liceo Santa Cruz); Maratón O´higginiana, Concursos Pictóricos, Concurso de conocimientos en Escuela Especial de Internos de Santa Cruz. Gestos así hacen que nuestra Institución continúe con su gran objetivo, tal es destacar la Vida y Obras de nuestro prócer, finalizando con la entrega de estímulos en las licenciaturas de los colegios de nuestra ciudad, al mejor promedio de Historia.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 14 de Septiembre de 2016

Universidad cierra talleres de escritura con más de 400 asistentes

Damas Rotarias en un Acto de Amistad y Compañerismo

Los talleres de escritura y uso de rúbricas, desarrollados en cuatro jornadas, tuvieron su cierre en Graneros con la presencia de autoridades educacionales de la región.

C

on la presencia del seremi de Educación, Hernán Castr o, la directora Provincial de Educación, Marcela Droguett, y el representante regional del CPEIP, Ernesto Rosson, se realizó en Graneros el último Taller de Escritura y Uso de Rúbr icas, d e la Universidad de O'Higgins, que en versiones anteriores se desarrolló en las comunas de Coltauco, San Fern ando, Peralillo y Pichilemu, reuniendo a más de 400 docentes. La actividad estuvo a cargo de las académicas de la Universidad de Chile, Gabriela Gómez y Gabriela Báez, y reunió a cerca de 70 profesores de Graneros, San Francisco de Mostazal, Codegua, Las Cabr as y Rancagua. Los docentes valoraron el aporte del taller para sus trabajos, ya

que con ejemplos concretos, las relatoras del taller explicaron como evaluar el nivel de escritura de sus estudiantes, en todas sus dimensiones. Este trabajo, aseguraron, también les permitió agregar ideas para sus portafolios de evaluación. "Junto con agradecer a la Universidad de O'Higgins que nos dio la oportunidad de trabajar un tema tan relevante como es la escr itura y el us o de rúbr icas en evaluación educativa, valoramos la participación de 70 profesores, enmarcándose ello en un proyecto de vinculación con el medio que tiene la Universidad de O'Hig gins y que ha capacitado a más de 1.600 profesores en forma gratuita en el área de las matemáticas, del lenguaje y las ciencias en educación

general bás ica, con la finalidad en entr egar herramientas para la didáctica de los profesores y para la evaluación de aprendizaje", indicó el seremi de Educación, Hernán Castro. En tanto, la encargada de Vinculación con el Medio Escolar de la Universidad de O'Higgins, Carolina Alzamora, valoró positivamente la actividad, debido a que "este taller es la quinta versión y final de los talleres de escritura en la región, con los que llegamos a más de 400 docentes, quienes en su totalidad valoran la cercanía de la Universidad en sus comunas, con actividades de alto nivel por las profesionales que los dictaron, la pertinencia del tema y el material que servirá para desarrollar la escritura en las aulas de las escuelas".

l miércoles 7 del presen te, la Comisión de Damas Rotarias, en una sesión de plan ificación de actividades, y detalles (ad hoc) al ser vicio d e la comunidad, en casa de la Sra. Irma Greene, luego de la evaluación y estrategias de ejecución de las mismas, en una segunda parte por decirlo así, compartimos con afecto y compañerismo

E

la inminente llegada de un pequeñito (Clemente) hijo de Gemita Cabrera y Noé Cisterna, en un simpático y festivo baby shower. Actividades de esta naturaleza nos tornan más humanos, más afectivos, llenándonos de esperanzas deseando que el mundo al cual llegará este pequeñito sea amigable, fraterno y lleno de paz. ¡Bienvenido Clemente!

--------------------------------SE BUSCA asesora de hogar con cuidado de 2 niñas. Turno de tarde, Santa Cruz

---------------------------------MAES TRO DE MANTENCIÓN sepa oficio, Restaurant Vino Bello necesita. Interesados llamar al: 722822755 Cel.: 985961098 (s) ---------------------------------SE NECESITA para Santa Cruz, asesora y matrimonio, él trabajador agrícola ella asesora, se da casa. Informes 722821983 - 985415208 (m21) ---------------------------------SE VE NDE Sub aru Forester 2.0 automático, año 1998, excelente estado $3.200.000. +56942751909 ----------------------------------

+56961705013 (s)

AGRADECIMIENTOS Hemos perdido a una persona muy importante en nuestras vidas, a quien recordaremos por siempre, una persona que ustedes tuvieron la oportunidad de conocer y querer de manera especial, nuestra querida e inolvidable esposa, madre, abuelita, bisabuelita, hermana y suegra: GLADYS DEL CARMEN FARÍAS LÓPEZ (Q.E.P.D.) Gracias por acompañarnos, a todos los que nos han expresado su más sentido pésame, sus muestras de amor y amistad. FAMILIAS: Contreras Farías, Rubilar Contreras, Farías López

---------------------------------NECESITO persona que sepa trabajos en frutas y atención a público $12.000 diarios de lunes a sábado 995606297 (m) ---------------------------------GARZONES (AS) Restaurant Vino Bello necesita. Estabilidad y remuneración. Interesados llamar al fono: 72-2822755 (s) ----------------------------------

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 3 de octubre de 2016.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 14 de Septiembre de 2016

Experiencia de Rapel para mitigar efectos del bloom de algas podría replicarse en lago Vichuquén

C

on el objetivo de conocer los alcances del proyecto "Alerta Temprana al Fenómeno de Bloom en el Lago Rapel" y evaluar una posible implementación de esta iniciativa en el Lago Vich uquén los equipos técn icos de las gobernaciones de Cachapoal y Curicó y la Municipalidad d e Las Cabras, participaron de una reunión de trabajo donde se presentó el modelo de gestión y las soluciones piloto destinadas a mitigar los efectos del florecimiento de algas cinobacterianas en bahías. La positiva evaluación de la iniciativa piloto ejecutada por la Gobernación de Cachapoala tr avés de su Plan de Modernización- llamó la atención de las autoridades de la Región del Maule que enfrenta una situación de características similares en las aguas del Lago Vichuquén. Por ello, los profesionales se in formaron de la operatividad de la instalación de barr eras

geotextiles , la implementación de un software de monitoreo y el modelo de gestión públicoprivado que per mitió adoptar dichas medidas para resguard ar el desarrollo de la actividad turística en Rapel. La gobernador a de Cachapoal, Mirenchu Beitia Navarrete, destacó la importancia de la colaboración de los servicios del Estado para homologar soluciones ante problemáticas similares: "sostuvimos una reunión donde hemos trans ferido aspectos técnicos de nuestro proy ecto y relevad o la importancia de realizar una gestión que incor pore a todos los actores, es decir, sector público, privado y organ izaciones del territorio, creo que el éxito de esta iniciativa radicó precisamente en la volun tad de b uscar soluciones a un problema que era transversal para nuestra provincia". Duran te la visita se realizó además junto a la Capitanía d e Puerto de Rapel un recorrido por las

bahías de Vista Hermosa y Llallauquén que permitió al equipo de Curicó conocer las características de los lugares donde se instalaron las barreras geotextiles. Por su parte la gobern adora de C uricó, Cris tina Br avo Cas tro, agradeció la colaboración técnica prestada y señaló que "esta visita y reunión de los equipos técnicos nos permitirá poner en marcha

un proyecto de mitigación de r iesgos en el Lago Vichuquén, respondiendo a una problemática que se generó el 2015 por el bloom de algas, por ello nos pareció muy importante generar este intercambio de experiencias y conocer lo que se había realizado en Rapel (…) como Ministerio del Interior esper amos implementar desde el mes de octubre un proyecto que

se complemente y sea un aporte a las iniciativas que ya se ejecutan en el lago. Vale destacar que el proyecto "Alerta temprana al Fenómeno de Bloom en el Lago Rapel" permitió establecer innovad oras medidas para mitigar los efectos económicos del florecimiento algal, estableciendo además un sistema inf ormático de alerta temprana.

Impecable encuentro regional de cantores a lo humano y lo divino en Palmilla

L

a tradición en pleno se dio cita en San José del Carmen en El Huique, para mostrar que el canto en décimas sigue vigente en esta zona huasa a través de sus cultores, gente provenien te de diferentes lugares de la región, que dio vida al "2° Encuentro Interregional de Cantores a lo humano y lo Divino". Esta instan cia, organ izada por el municipio d e Palmilla presidido por su alcaldesa Glor ia Paredes Valdés, reunió a 120 cantores que, durante el encuen tro, establecieron las directrices generales para salvaguardar este tipo de expresión. La actividad comenzó

con una muestra de homb res y mujeres que entonaron cantos a lo humano y lo divino con maestría, en la capilla de San J osé del C armen ubicado al interior del Museo del mismo nombre. "La poesía popular es la madre de todo canto, en todos los países del mundo", indicó la alcaldesa Glor ia Paredes Valdés, quien demás puntualizó que "El canto a lo poeta en Chile ya cumplió más de 500 años, llegó con los jesuitas a tr avés del verso a lo divino. Hoy nos hemos reunido en el corazón de Chile, para brindar por la alegría de este encuentro único y tradicional, que nos llama a mantenerlo vigente y tr aspasar las

generaciones" finalizó la alcaldesa. Cabe indicar que inserto en esta actividad , el

Municipio en convenio con Fosis, desarrolló una feria de emprendimiento, que convocó a decen as de

participantes, que son parte de es te programa que busca posicionarlos en el mundo laboral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.