15 noviembre 2017

Page 1

Miércoles 15 de Noviembre de 2017

100º año - Nº 9.227

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

CNTV entrega valioso material a jardines de Integra

Autoridades habilitan primer tramo de la doble vía San Fernando Santa Cruz

Carabineros realiza charla a comunidad haitiana en San Fernando UF HOY: $26.651,29 UTM: $46.692

DÓLAR OBSERVADO: $631 EURO OBSERVADO: $735

Mundo Joven llenó de colorido, arte y música la Plaza de Armas de Santa Cruz

SANTORAL ALBERTO MAGNO LEOPOLDO

MUESTRA EXPOSITIVA.

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

23ºC 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 15 de Noviembre de 2017

El Rincón de la Orientadora Tema: «Hay que saltar, del corazón al mundo»

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

U

n tímido rayito de sol se asomó por mi ventana, luego de que una suave lluviecita jugueteó con el cés ped, flores y arbolitos, quietud y paz llegaron a mí, y decidí escribir, porque la vida es una expresión de colores de belleza de arte, de música, de naturaleza. Lo mío, pensé es escribir, y lo or al las palabras, las historias, los sentimientos, a veces se escriben con lágr imas, a veces con alegría. Cuando, se está triste, confundido, escribir es un excelente medio para clarificarse, y conectarse con lo que se está viviendo, y las emociones que se están experimentando, nos ayudan a ver los caminos

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

posibles de solución, o limpian nuestros espíritus de aquellas emociones que nos perturban. Escribir nues tras vivencias, sobre nuestra infancia u otras etapas de nues tra vid a en que la aleg ría y la simpleza llenaban nuestros días, es absolutamente sanador. Importantes elementos son para ello "Los Diarios de Vida" ¿Recuerdan? Ellos constituían nuestros amigos secretos, en que con un candadito y una llavecita guardábamos celosamente nuestras reflexiones adolescentes, favoreciéndonos al d ejar plasmados por medio de la escritura, un registro de experiencias emocionales, de viajes, o situaciones críticas, siendo un poderoso instrumento de d esarrollo personal, quedando a futuro, como un legad o de amis tades

sinceras, de silencios que se disfrutan, y la sabiduría lleg a, recibiendo como regalo lo que la vida nos ha dado, los obsequios de la naturaleza, la luz del sol, el canto de las avecitas, el cariño, aprecio, afecto y amor, los buenos deseos para el otro, la florcita seca que de pronto se desliza de entre sus páginas, y que a pesar del tiempo permanece con su perfume de cariño, de ofrenda a la vida, a la verdad, a la amistad.

REFLEXIÓN Los apasionantes, y agradables momentos vividos debemos guardarlos.

CARTAS AL DIRECTOR

Compras de fin de año Sr. Director

F

rente a la inminente alza en los precios de bienes y servicios, a consecuencia de las fiestas de fin de año se ha aludido como justificación, la mayor demanda. Ahora bien, esto no impide que se respeten los derechos de los consumidores. Como en circunstancias normales, estos tienen derecho a elegir libremente el bien o servicio a contratar, recibir información veraz y oportuna, conocer el precio del producto o servicio, las condiciones de contratación, características del producto o servicio, a no ser discriminado arbitrariamente, etc. Por lo cual, en caso de incumplimiento por parte del comerciante, el proveedor del servicio podría verse obligado a reparar e indemnizar tanto daños materiales como morales. Por otra parte, si se compra vía medios electrónicos o cualquier otra forma de compra a distancia, debe tenerse

especial consideración. La Ley 19.496 de protección de los derechos de los consumidores da la posibilidad al consumidor de dar término unilateralmente al contrato en el plazo de 10 días contando desde que éste descarga y almacena en formato archivo, los términos y condiciones contractuales del servicio contratado y, hasta que el servicio se haya prestado. A lo anterior se le denomina derecho a retracto, cuya consecuencia principal es la obligación que tiene el proveedor de restituir las sumas abonadas al consumidor a la brevedad y sin retenciones. En suma, ante estas alzas referidas el llamado a los consumidores es a cotizar e informarse, pues la Ley 19.496 es aplicable aún en casos de contingencia de mercado, como son las festividades de fin de año. Andrés Bustos Díaz Director Departamento Derecho Comercial de la U. Andrés Bello

COLUMNA DE OPINIÓN

Artículo N° 85

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval "Y oiréis de guerras y rumores de guerra; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin… y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares." Mateo 24: 6-7 Por supuesto cuando usted se detiene de verdad a escudriñar la palabra de Dios expresada en las Sagradas Escrituras, debe necesariamente reflexionar en esta verdad y en otras escritas en este libro maravilloso, ¿verdades o coincidencias? indudablemente y de acuerdo a la fe que cada uno tenga, le dará en su vida la relevancia que quiera y hará también de acuerdo a esta misma fe el modelo a seguir en su propia vida. En un mundo tan convulsionado como en el que vivimos… Sin lugar a dudas hoy es difícil guardar los estatutos y mandamientos expresados en un libro que para muchos no es más que un libro cualquiera; pero cuando usted en la intimidad profunda de su conciencia se entregue por ejemplo al descanso en esta misma noche lo leído en el párrafo anterior no le será indiferente… no le será indiferente porque allí habla de g uerras; es decir de muerte, de destrucción, de la bajeza humana en todo su esplendor y a usted quiera o no esto le asusta… como un golpe definitivo a su conciencia se habla de pestes, hambres y terremotos en distintos lugares y como un corolario a las guerras anteriormente descritas en el mismo párrafo se nos advierte que aún no es

el fin y esto sigue asustándole porque habla de un fin y el fin de nuestra vida es algo de lo cual pensamos siempre como algo muy lejano, en definitiva… un panorama desolador que por cierto no guarda relación con los muchos pasajes en este mismo libro en que el amor fluye y produce de por sí un relajo leer. Lo decía anteriormente; ¿cómo este libro puede ser un libro cualquiera?... si despierta tanta controversia en quienes le siguen y en quienes son sus detractores y es ahí donde nuevamente lo llamo a reflexionar aunque sea en una mínima porción y considere lo que este mismo libro nos permite considerar cuando nos dice que… debemos pensar en todo lo verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre y nos insta a considerar que si hubiere virtud en estas cosas realmente pensemos solo en aquello. Y lo saco de su reflexión; para recordarle que… estamos a pocos días de un momento crucial para nuestro país es el momento de ingresar a las urnas y cuando lo haga; piense en lo verdadero, lo honesto, lo justo, lo puro y lo amable; esto no evitará las guerras que se producen en el mundo, no evitará ni el hambre, ni las pestes, ni los terremotos… seguirán muchos haciendo lo que a juicio del hombre está bien y estos muchos seguirán siendo mayoría, cuando la balanza se incline hacia el lado contrario es decir; al lado de lo verdadero, de lo justo, de lo honesto, de lo puro y de lo amable solo entonces tendremos una sociedad distinta a la de hoy, una sociedad donde tu opinión aún basada en algo tan simple como es un libro llamado Sagradas Escrituras no sea considerada un fanatismo o un acto discriminatorio por tanto empieza por amar a quién tienes frente a ti, porque conocerlo será un descubrimiento. guzmansandoval@gmail.com


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 15 de Noviembre de 2017

Autoridades habilitan primer tramo de la doble vía San Fernando Santa Cruz

E

l intendente de la Región de O'Higgins, Pablo Silva, el gobernador de Colchagua, Luis Barra y la seremi del MOP, Natalia Sánchez, realizaron la apertura del primer tramo de la doble pista San Fernando-Santa Cruz, proyecto que pretende ser uno de los más importantes del último tiempo. El recién inaug urado trayecto, corresponde a 2,9 kilómetros, que inician desde San Fernando, por la Ruta 90. De esta manera, los usuarios ya podrán transitar por los dos puentes que cruzan el río Tinguiririca; uno nuevo y el antiguo viaducto, que fue mejorado como parte del proyecto. El contrato de esta obra supera los 9 mil millones de pesos.

"Entregamos a tránsito esta nueva etapa de la Ruta 90, con la incorporación del puente antiguo, en el que se hizo una repar ación ensanchándolo, ya que contaba con seis metros y con esta nueva carpeta llega a los ocho metros de ancho. Entregamos los primeros 2,9 kilómetros de este proyecto, el que permite darle seguridad a los vecinos, que transitan diariamente por esta ruta, y eso es una gran noticia y una invitación al turismo, para que circulen por esta vía, con absoluta tranquilidad. Queremos que esta carretera se deja de llamar la ruta de la muerte" sentenció el intendente regional. Por su parte, la seremi del MOP, Natalia Sánchez, también mostró su alegría por la recién inaugurada

primera etapa de este proyecto. "Esto es sin duda algo muy esperado, y que nos viene muy bien en estas fechas, ya que usuarios nos

habían hecho ver la complejidad de las vías antes de que se habilitara el nuevo puente". Actualmente ya se está

trabajando en la segunda etapa de este proyecto el que abarcará aproximadamente unos 6 kilómetros de nuevo camino.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 15 de Noviembre de 2017

Damas Rotarias y Damas Leonas se reúnen en convivencia fraterna Eliana Gutiérrez González RR.PP.

Es fácil, creer que somos olas olvidar, que también somos océanos. ediante, un simpático gesto de gratitud, pleno de afectividad, Damas Leonas, retribuyeron la invitación que, recientemente, Damas Rotarias entregaron en su sede, como una maner a de unir dos voluntariados al servicio de la comunidad santacruzana, y comunas aledañas.

M

"Un encuentro, que podríamos describir como un ramillete de abrazos, y sonrisas, en que se percibían los afectos sinceros de amistad, en que, en el aire parecía flotar, uniendo voluntades un pensamiento común". "Sigamos con esta alegría, este caminar por la vida porque; gracias a Dios", aún tenemos vida, y nuestra misión es "servir" muy conscientes, de ello, dado que hay mucho que hacer, mucho por vivir, nuestra responsabilidad es amarnos, amar a la gente a

nuestro alrededor, compartir, retribuir lo que el Creador nos ha regalado. Continuando, la Presidenta de Damas Rotarias Gabriela Mella, a nombre de su institución hizo entrega a Graciela León Presidenta Damas Leonas, de un significativo presente, como símbolo de una amistad, que persistirá en el tiempo. Lo festivo, tuvo lugar luego, en que integrantes de ambas In stituciones degustaron de un exquisito ágape, imbuidas de mu-

cha unión y cariño. Nota: Gestos de esta índole, hacen aparecer luces

de esperanzas en este mundo, convulsionado y egocéntrico.

CNTV entrega valioso material a jardines de Integra

U

n valioso material audiovisual y guías que permiten a los niños y niñas aprender a ver televisión saludablemente, entregó el Consejo Nacion al de Televisión (CN TV) a Integra O'Higgins, lo que permitirá que la totalidad de los estab lecimientos educacionales cuente con este valioso apoyo. Esta colaboración entre ambas instituciones permitirá que los más de 5.800 niños y niñas menores a 4 años de Integra, puedan acceder a instancias reflexivas en torno al consumo televisivo cotidiano. La donación la realizó la Directora Regional del CNTV, Ilona Bouillet, a su par de Integra O'Higgins, Patricia Pino, reforzando

asimismo un convenio nacional existente entre ambas instituciones. El material entregado consiste en 96 dvds denominados "Videoteca esencial", el que contiene una programación cultural y educativa del CNTV, diseñada especialmente para el público infantil. "Este material audiovisual contiene una selección de los mejores programas y nuestra intención es facilitar el acceso de los niños y niñas a una programación audiovisual de calidad y que aporte en su formación personal; así como también en la reflexión familiar", señaló la Directora Regional, Ilona Bouillet. Asimismo el CNTV entregó 800 cartillas, que co-

rresponden a un material elab orado por convenio entre el CNTV con el Ministerio del Desarrollo Social, denominado "niños y niñas frente a las pantallas". Estas guías de actividades para un uso saludable de la televisión tiene contenidos generales para educadores y mediadores; actividades para realizar con niños y niñas menores de 7 años y actividades para realizar con padres, madres y/ o cuidadores. La Directora Regional de Integra en tanto, valoró el aporte del CNTV: "agradecemos la entrega de este material, el que sin duda va de la mano con lo declarado en nuestra Política de Calidad Educativa, que tiene como centro el bienestar, el aprendizaje oportu-

no y pertinente y el protagonismo de los niños y niñas", expresó. Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Dirección Sociocultural de

la Pr esidencia de la República. Con 27 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 15 de Noviembre de 2017

CGE verifica en terreno avance de plan integral para prevenir eventos de emergencia El trabajo que realiza la empresa implica la revisión detallada de la infraestructura eléctrica, la incorporación de mejoras tecnológicas en las redes, la adopción de las mejores prácticas internacionales y un nuevo modelo de relacionamiento, que permita un vínculo más estrecho y directo con las comunidades.

H

asta la comuna de Peumo llegaron los principales ejecutivos de CGE en la región, encabezados por Matías Hepp, Gerente Regional Centro, junto al alcalde de la comuna, Fermín Carreño; seremi de Energía, Alicia Barrera; y director Regional SEC, Ricardo Miranda, para verificar en terreno el avance de los planes reforzados de mantenimiento de la empresa en O'Higgins. La iniciativa forma parte del plan integral que está implementando CGE para enfrentar el aumento de eventos de emergencia y catástrofes naturales que afectan al país. Hepp señaló que, de acuerdo a cifras del Ministerio de Interior, casi la mitad (43%) de los desastres naturales relevantes que han azotado a Chile desde 1960, ocurrieron en los últimos 3 años. "Esto supone un desafío enorme para las empresas de servicio público como la nuestra, discusión que no solo se está dando en Chile, sino que también a nivel internacional. Como sociedad tenemos que estar preparados para enfrentar emergencias, y eso supone la colaboración de todos los actores que tenemos un rol en ese desafío. El trabajo que esta-

mos realizando apunta a prevenir y prepararnos en forma integral para enfrentar estas situaciones de emergencia", recalcó. Por su parte la seremi de Energía, Alicia Barrera, indicó que "es muy importante el hito que estamos presenciando junto a la empresa, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y el alcalde de Peumo, porque este plan busca dar seguridad al suministro eléctrico en la región, y también dar continuidad al servicio". Plan integral de gestión de redes Una parte relevante del plan son los trabajos de poda y tala, que contempla el trabajo de 360 brigadas para

revisar y asegurar más de 7.700 kms. de líneas eléctricas entre Coquimbo y La Araucanía, y se está ejecutando de forma coordinada con los municipios y las comunidades en las distintas regiones involucradas. En el caso de O'Higgins, se está concluyendo el plan contemplado de 1.400 kms. de tala y poda en líneas de media tensión a cargo de más de 100 equipos de trabajo. Asimismo, se han revisado los 93 mil postes de la región a través de inspección pedestre y drones en zonas de bosques. Hepp puntualizó que estas tareas son parte del plan permanente de gestión de redes de CGE, que implica la revisión detallada de la

infraestructura, la incorporación de mejoras tecnológicas en las redes eléctricas, la adopción de las mejores prácticas internacionales y un nuevo modelo de relacionamiento, que permita un vínculo más estrecho y directo con las comunidades donde opera la empresa. "Se trata de un esfuerzo

sin precedentes en la industria eléctrica chilena, que nos permite fortalecer lo que ya veníamos desarrollando en el pasado. Estamos trabajando en esta línea porque entendemos la importancia del servicio público que entregamos y que podemos aportar en la tarea de energizar Chile", apuntó Matías Hepp.

MATÍAS HEPP DE CGE, EXPLICANDO ALCANCE DE PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE REDES A AUTORIDADES.

AUTORIDADES PRESENCIANDO TRABAJOS DE PODA.

TRABAJOS DE PODA EN SECTOR CÉNTRICO DE PEUMO.

Carabineros realiza charla a comunidad haitiana en San Fernando

O

ficina Comunitaria y Sala de Familia de la 1ra. Comisaria San Fernando, realizó charla preventiva sobre violencia de género a la comunidad haitiana residente en esa comuna, representada por el Comité de Inmigrantes "Juntos Crecemos", con la participación de 31 personas residentes que no hablan español, traducción que fue posible gracias a su dirigente la ciudadana haitiana, Hachely Barrett Ghevalier, con quién se había coordinado esta enriquecedora actividad.

Los temas tratados fueron, Ley 20.066; Pauta de Evaluación de Riesgo; Femicidio; Redes de apoyo

y Fono Denuncia 149. La iniciativa de esta actividad fue del Sargento 1ro. Marcela Pérez Núñez y el

Sargento 2do. Marcelo Ramírez Yáñez, preocupados de la comunidad de inmigrantes en la comuna, quienes

buscan una oportunidad en la sociedad chilena para poder surgir e integrarse en forma normal.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 15 de Noviembre de 2017

Con éxito se desarrolló el Seminario "Conciencia Socioambiental como Herramienta para Construir una Región más Sustentable" La jornada organizada por el Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente, contó con la participación de destacados expositores a nivel nacional.

U

na n ueva in stancia de participación ciudadana y aprendizaje, propiciada por el Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente y la Secretaría Regional Ministerial de la misma cartera, se vivió en dependencias del Instituto Profesional Santo Tomás, en Rancagua, lugar donde se dieron cita importantes expos itores del área medioambiental de nuestro país. El seminario denominado "Conciencia Socioambiental como Herramienta para Construir una Región más Sustentable" inició con la exposición llamada "Necesitamos otro tipo de desarrollo -experiencias y aprendizajes de Fundación Avina en Latinoamérica", a cargo del Director Programático Fundación AVINA-Chile, Hernán Blanco, quien realizó un análisis profundo sobre el papel protagónico que cada uno de los habitantes de nuestro país y del mundo entero, juega en el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de la sociedad. Posteriormente le correspondió el turno al Antropólogo Social de la Universidad de Chile y Doctor en Ambiente y Sociedad por la Universidad Estatal de Campinas, Bras il, Francisco Araos, quien planteó la interrogante de si ¿Es posible hacer conservación con la gente?, reforzando la idea de cómo es la dinámica social y política que permite que el interés individual o colectivo que puede tener una organización por el cuidado medio ambiental, se traduzca en la creación de áreas de conservación o áreas protegidas, en un determinado lugar. "En este seminario, contamos con excelentes expositores, que nos traspasaron sus investigaciones, conocimientos, experiencias y visiones de la realidad medioambiental. Nos demostraron

que el trabajo en equipo es la base neces aria para avanzar en la educación y creación de conciencia, y que existe una imperiosa necesidad de modificar hábitos y costumbres", aseguró el Presidente del Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente, Roberto Giadach. Por su parte, la Seremi del Medio Amb iente de la Región de O'Higgins, Giovanna Amaya, valoró la labor del Consejo Consultivo, al promover estas instancias y contar con tan importantes exponentes, "El trabajo que ha desarrollado el Consejo Consultivo en esta y otras materias, es de gran importancia para la ciudadanía, pues al ser representativos de distintas áreas de la sociedad civil, permiten el acercamiento desde una mirada local, con resultados tan positivos como los que hoy hemos visto en este seminario, con exponentes que nos han mostrado la realidad actual y la importante labor y responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros con el medio ambiente, siendo la participación ciudadana uno de los ejes principales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, quien siempre nos ha mandatado el escuchar a la ciudadanía, conocer su opinión y hacerla parte de nuestro trabajo", aseguró la autoridad ambiental. En la oportun idad, también expuso el jefe del Departamento de Gestión Local del Ministerio del Medio Ambiente, Carlos Rungruangsakorn, quien explicó a los asistentes la importancia del trab ajo organizado d e la ciudadanía en la ejecución de planes y proyectos medioambientales, con su exposición denominada "Experiencias Exitosas en Gestión Ambiental Ciudadana". La jornada fin alizó con una completa presentación del director

del D epartamen to de Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Pintana, Región Metropolitana, Felipe Marchant, quien presentó la exitosa experiencia de su comuna, en materia de reciclaje, reutilización y cuidado ambiental en general, lo que los ha posicionado como la comuna más ecológica de Chile, con acciones como creación de programas de compostaje, reciclaje

de aceite usado y huertos orgánicos, entre otros. En su exposición, denominada "Con struyend o Comun idad Sostenible en La Pintana", Marchant no s ólo presentó las acciones realizadas a la fecha en su comuna, si no también motivó a todos los asistentes a empoderarse y ser parte protagónica del cuidado de nuestro planeta.

AVISOS: TRABAJO, PUBLICIDAD, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS

TRABAJOS DE IMPRENTA: Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com

BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, REPORT, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, INDIVIDUALES


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 15 de Noviembre de 2017

Candidatos para coordinar el Consejo Consultivo de la Infancia de O'Higgins presentan sus propuestas La instancia se dio en el tercer encuentro regional realizado en la comuna de Palmilla, ante el cambio de la actual directiva a realizarse en diciembre.

C

on la presencia de todos los integrantes de los consejos consultivos de la región, dependientes de las Oficinas de Protección de Derechos (OPD) del Servicio Nacional de Menores O'Higgins, se llevó a cabo el tercer encuentro que tuvo lugar en la comuna de Palmilla, iniciativa que permitió presentar a los postulantes a la directiva, la cual ha sido encabezada hasta el momento por Valeska Arredondo. La jornada estuvo marcada con las propuestas de los candidatos que se postulan al cargo de coordinador/a y vice-coordinador/ a, votación que tendrá lugar en el último encuentro que se realizará el 6 de diciembre, en la comuna de Pichilemu. En la oportunidad, la directora regional del servicio, Jessika Espina, expresó su satisfacción por el nivel

POR HURTO Quedan nulos cheques N°7122771 y 7122760 de la cta. cte. 41900045326 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h18)

de participación de los niños, niñas y adolescentes: "Es positivo ver a los jóvenes que integran los consejos consultivos con ese entusiasmo y ánimo para trabajar por sus territorios, hemos visto como han ido creciendo con el tiempo y sido testigos de sus avances, sobre todo en las necesidades que levantan en sus comunas". La alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes, asistió al encuentro y compartió con los presentes su visión de la actividad: "Felicito a los niños y niñas que participan en algo tan importante, como es hacer escuchar su voz en todos los temas que se relacionan con la prevención y los cuidados que deben tener en las distintas etapas de sus vidas, a través del trabajo que realizan junto a las OPD". En la misma línea, manifestó una importante pro-

AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------A R R I E N D O Departamento en Daniel Barros Grez N°322. Fono: 968749966 ----------------------------------

ATENCIÓN ALUMNOS de enseñanza Media y Egresados, el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS comunica que ya está Matriculando para la PSU 2018 conservando los valores del 2017 y MATRÍCULA GRATIS. Prepara la PSU 2018 (Prueba de Selección Universitaria) en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS PUNTAJES para ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada. Y en CAPACITACIÓN el CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS dicta cursos de CAJERO BANCARIO, SECRETARIADO, CONTABILIDAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, AUTOCAD, ASISTENTE JURÍDICO. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te espera en Nicolás Palacios 142, Aquí en Santa Cruz, email: centronico@hotmail.com y síganos en Facebook. Inicio de Clases cursos de CAPACITACION 04 de Diciembre de 2017

puesta: "Me interesa mucho que a través de este consejo podamos tener el motor impulsor para desarrollar un trabajo sostenido y sustentable en el tiempo, con sentido, con el levantamiento de necesidades desde y para los niños y jóvenes, que nos permita aportar y abrir distintos espacios para nuestra comuna", expresó la edil. Por último, la coordinadora region al, Valeska

Arredondo, quien lideró la jornada y estuvo a cargo de presentar a los postulantes a la directiva, afirmó que "están súper motivados e interesados, tienen muchas ganas de interiorizarse en la labor que deberá cumplir el coordinador y vice-coordinador del consejo, lo que es importante, ya que si tienen las ganas y el interés de aprender, de alguna forma se garantiza que esto tendrá la continuidad que co-

rresponde", as eguró Valeska. Respecto a los temores propios de asumir estos cargos, agregó que "acá nadie ingresa sabiendo cómo hacer las cosas en los consejos, todos hemos aprendido mucho en el camino y siempre tendrán el apoyo de los profesionales que trabajan en las OPD; si están interesados por participar, háganlo, no se arrepentirán".

COMUNA DE LOLOL Regularización de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas en base al artículo 2º transitorio del Código de Aguas MARGARITA AMELIA ERNESTINA OÑAT LUKSIC, RUT 4.104.188-9, según lo dispuesto en el artículo 2° transitorio del Código de Aguas, solicita regularización de tres derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo: 1) Por un caudal de 11 litros por segundo, y un volumen anual a extraer del acuífero de 346.896 metros cúbicos, cuyas aguas se extraen mecánicamente desde el pozo denominado «Pozo N°1», ubicado específicamente en las Coordenadas UTM (metros) Norte: 6.139.774; Este: 252.669, Huso 19, Datum WGS 1984; 2) Por un caudal de 16 litros por segundo, y un volumen anual a extraer del acuífero de 504.576 metros cúbicos, cuyas aguas se extraen mecánicamente desde el pozo denominado «Pozo N°2», ubicado específicamente en las Coordenadas UTM (metros) Norte: 6.139.841; Este: 252.338, Huso 19, Datum WGS 1984; y 3) Por un caudal de 12 litros por segundo, y un volumen anual a extraer del acuífero de 378.432 metros cúbicos, cuyas aguas se extraen mecánicamente desde el pozo denominado «Pozo N°3», ubicado específicamente en las Coordenadas UTM (metros) Norte: 6.139.990; Este 252.350, Huso 19, Datum WGS 1984; aguas no inscritas a nombre de terceros, para el riego del inmueble rural, denominado Resto del Fundo La Pataguilla, que corresponde a una parte del predio rústico denominado Ranguil Alto, Pataguilla y Fundo Carrizalillo, en la comuna de Lolol, Provincia de Colchagua, Sexta Región. Dichas aguas se extraen mecánicamente, sin violencia ni clandestinidad, e ininterrumpidamente desde al menos el año 1975 a la fecha, y sin reconocer dominio ajeno. Se solicita radio de protección de 200 metros con centro en el eje de cada pozo.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 15 de Noviembre de 2017

Mundo Joven llenó de colorido, arte y música la Plaza de Armas de Santa Cruz Evento culminó con una exitosa presentación de Cuadro Verde y Orfeón de Carabineros.

C

on un alto nivel de organización y variadas muestras artísticas y expositivas r e a l i z a d a s mayoritariamente en la Plaza de Armas de nuestra ciudad, se desarrolló la versión 2017 de la Feria Saludable y del Mundo Joven, actividad que contó

CONCIERTO GALA ESCUELA MLITAR.

EXPOSICIÓN.

con la participación de la casi totalidad de los establecimientos educacionales de la comuna. El evento, de gran trad ición en el ámbito extraescolar hacia mediados de la década de los ochenta y que dejó de realizarse por razones

presupuestarias , fue reeditado con el propósito de r escatar una de las mayores vitrinas que tenían los talentos juveniles de la comuna, para mostrar sus capacidades y habilidades. La Feria del Mundo Joven, tuvo como atractivo adicional, la realización de algun os eventos que convocaron la entusiasta participación de la familia santacruzana y de la zona, destacando de manera especial el Encuentro de Bandas Militares y Escolares en el estadio municipal y el posterior concierto de gala d e la Banda de la Escuela Militar en la Parroquia de Santa Cruz, abriend o el programa el martes 7 de noviembre. El miércoles 8 y jueves 9, la Plaza de Armas se llenó de colorido, a través de las distintas exposiciones pictóricas, científicas, medioambientales y mesones saludables, entre otras; además, de manera simultánea y en un gran escenario ub icado en la calle al costado del Club Social, se realizaron pres entaciones de los numerosos gr upos musicales, f olclóricos, teatrales y de rock, que funcionan en los distintos colegios. De manera especial y con una muy buena recepción

del público asistente, tamb ién se implementó junto al Instituto Politécnico Santa Cruz un hermoso y musical homenaje a la figura de Violeta Parra, en el marco de la conmemoración de los 100 años de su nacimiento. El br oche de or o, se vivió la tarde del sábado 11 con la presentación del Cuadro Verde y el Orfeón Nacional de Carabineros de Chile, conjunto ecuestre de acrobacias y banda instrumental que se presentaron en el estadio municipal, en un espectáculo que fue

CUADRO VERDE.

ENCUENTRO BANDAS.

MUESTRA M USICAL

MUESTRA ARTÍSTICA.

seguido con vivo interés por un público estimado en poco más de 1.000 espectadores, con mucha presencia de niños y jóvenes. La Feria del Mundo Joven, fue organizada por la Dirección de Educación Municipal, a través del Departamento de Educación Extraescolar; la actividad fue auspiciada por el Centro de S alud Familiar - CESFAM, el Comité PROMOS y la Segun da Comisar ía de Carabineros de Santa Cruz, siendo patrocinada por La Fama Supermercados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.