15 abril 2016

Page 1

Viernes 15 de Abril de 2016

99º año - Nº 8.915

$200 - Sexta Región

El Huique

Detienen a individuo por tráfico de drogas

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Colisión en la Ruta 90 deja dos personas lesionadas Entró en vigencia beneficio de Asignación por muerte para pensionados

Pichilemu

Carabineros decomisa moluscos en veda UF HOY: $25.855,14 UTM: $45.316

DÓLAR OBSERVADO: $682 EURO OBSERVADO: $778

Carabineros del Retén de Placilla decomisaron cargamento de carne en la Ruta 90

SANTORAL SAN CRESCENTE

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

En Isla de Yáquil también se vivió el deporte MÁX MÍN:

14ºC 9ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 15 de Abril de 2016

El 13 de octubre

Establecimientos educacionales de la Región de O'Higgins vivirán simulacro de terremoto y tsunami Así lo informó la Comisión de Seguridad Escolar que efectuó su primera reunión para el período 2016, planificando además diversas actividades para celebrar la "Semana de la Seguridad Escolar".

L

a semana d e la Seguridad Escolar a realizarse en el mes de mayo y el simulacro de terremoto y tsunami del 13 de octubre del 2016 en establecimientos escolares de la Región de O'Higgins, fuer on los principales temas tratados en la constitución regional de la Comisión de Segur idad Escolar, que presidió la intendenta (s), Mirenchu Beitia. Duran te la reunión, organizada por la seremi de Ed ucación, Alyson Hadad, y la directora regional de Onemi, Alejandra Riquelme, se indicó que la Comisión de Seguridad Escolar tiene a su cargo, entre otras funciones, la evaluación e infor mación de la aplicación de las normas existentes en materia de prevención de accidentes escolares con distintas instituciones, de acuerdo con s u naturaleza y competencia. "Como Minister io de

Educación, a través del plan Escuela Segura, estamos potenciando y fortaleciendo un ambiente seguro en todos los establecimientos educacionales del país, generando una cultura de protección y autocuidado hacia niños, niñas y adolescentes, tarea que es responsabilidad de toda la comunidad educativa", indicó la seremi de Educación. Agregó la autoridad que, por lo anterior, "creemos fundamental reunirnos en esta comisión jun to a ONEMI y a los directores provinciales de Educación, con distintos servicios como Seremías del Trab ajo, Transporte y Salud, con Integra, Jun ji, Senadis, Senda, Superintendencia de Segur idad Social, Super educ, Cruz Roja Chilena, Carabineros de Chile, entre otros, para efectuar un trabajo coordinado pues la seguridad de los alumnos, en cualquier etapa escolar, es una prioridad para todos". Por su parte, la intendenta (s) Mirenchu

Beitia, expresó que "en el marco del s imulacr o de terremoto y tsunami que se efectuará en nuestra región el 13 de octubre, estamos comenzando un trabajo de coordinación para que el ejercicio sea un éx ito, y donde podamos evaluar el desempeño de las unidades educativas que se encuentran en zon a de amenaza de tsunami, pero también de todas las comunas del borde costero. Todo lo que se aprende con estos ejercicios es en beneficio de los alumnos, porque estar preparados es una tarea y un compromiso que asumimos con seriedad". Sobr e lo an terior , la directora r egional de ONEMI, Alejandra Riquelme, expresó que "entr egaremos en los establecimientos educacionales del litoral mapas de seguridad del bord e costero y sostendremos reuniones con funcionarios de jardines infantiles de las tres provincias, pues el simulacro del s ector

educación incluye diversas actividades y operaciones previas al ejercicio a nivel regional, como la entrega de material gráfico en los establecimientos y el trab ajo coordinado con institutos profesionales que apoyarán como evaluadores del simulacro". Semana de la Seguridad Escolar Respecto a las actividades programadas para celebrar la semana de la S eguridad Escolar, Alejandra Riquelme indicó que "entre el 30 de mayo y 3 de junio estaremos con distintas jornadas en jardines infantiles, colegios y liceos, d estinad as a

promover la cultura del autocuidado en estudiantes y preescolares de varias comunas de la reg ión, posicionando en la comunidad educativa los conocimientos, actitudes y habilidades orientadas a fortalecer en ellos el autocuidado, la prevención de riesgos y el cuidado de su entorno cultural, social y ambiental". Agreg ó que a estas actividades se sumarán otras que se están planificando con los servicios que integran esta Comisión Regional, como promover estilos de vida salud ables y evitar accidentes dentro de las escuelas, entre otros.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

COLUMNA DE OPINIÓN

Una educación para la transformación social Charlotte Cabarra Movimiento Social: CAPACHO INQUIETO

P

ara cambiar la realidad en Chile, se neces ita primero; cambiar la mentalidad de chilenas y chilenos. Pero, para que realmente sea un cambio serio, deben existir modificaciones profundas en nuestra educación y en nuestras reformas laborales (entre otras cosas). La ed ucación, porque ésta debe formar a personas reflexivas, creativas, capaces de reconocerse como seres individuales en relación a su entorno cercano. Una educación que

promueva la tolerancia y respeto de las diferencias, que abogue por una cultura, un aprecio y respeto a los pueblos indígenas que se encuentran en C hile. Debemos elimin ar la educación que promueve un modelo mercantilista, formador de empleados en los sectores públicos, formador de jefes y geren tes del s ector privado. Es así como las formas de enseñanza no se han innovado y actualmente los contenidos de los progr amas educativos cada vez más se mercantilizan en función de capacitar y for mar a futuros/as trabajadores/as.

Olvidando que la calidad de la educación debe ser integral, considerando no sólo la formación para el trabajo, sino también para la ciudadanía crítica y el desar rollo pers onal, afectivo y social. Es necesario reformas laborales, que aboguen por mejores salarios, por jornadas de trabajo menos extensas, para privilegiar la vida familiar o más tiempo de recreación. Qué lindo sería que los hijos/hijas compartieran con sus padres más horas de juego, conversaciones, paseos y actividades al aire libre. Se torna necesario recibir en la casa a una mamá, papás,

tías/os, abuelos/as menos estresados, menos agobiados. Es importante garantizar la formación de niños y niñas en todos sus aspectos. Ellos /ellas son los encargados de modificar la mentalidad de chilenos y chilenas… la masa crítica. Si todos creemos que otro mund o es posible, ese mundo se transforma en posible.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 15 de Abril de 2016

Pichilemu

Carabineros decomisa moluscos en veda

A

las 18:50 horas del día martes, en la Ruta 90 kilómetro 125, de acuerdo a información proporcionada por SERNAPESCA, se dio aviso de que habían dos camionetas en el sector de T opocalma, comun a de Litueche, marca Chevrolet modelo Luv, sustrayen do mariscos en veda. A raíz de esto, se procedió a la fiscalización de la camioneta, incautando 200 unidad es de moluscos denominado "locos". La infracción está tipificada como

"transporte de recurso en veda" Art. 119 de la ley de Pesca Nro. 18.892, por lo que se incautaron los moluscos y se realizó la respectiva acta de destrucción, debido a que no se respetó la cadena de frío para su conservación. Del hecho, se informó al Juzgado de Garantía de Pich ilemu quedando los involucrados a espera de citación por aquel tribunal. En cuanto a los moluscos, éstos se remitieron al Servicio de Sanidad.

El Huique

Detienen a individuo por tráfico de drogas

A

las 10:20 horas del martes recién pasado, personal del Retén El Huique, procedió a fiscalizar en el sector Agua Santa, una camioneta, conducida por S. deJ.B.M, de 61 años, domiciliado en la comuna de Palmilla. Efectuando una revisión al lugar destinado para la carg a, se constató que existía un olor similar a la cannabis sativa, encontrando, bajo el neumático de repuesto, una bolsa plástica con una cantidad no determinada de marih uana elaborada en proceso de secado, (500 grs. aprox.) procediendo a la detención del conductor.

Conforme a lo anterior, personal concurrió al domicilio del detenido, autorizando en forma voluntaria el ingreso su cónyuge, donde se incautó en el patio posterior, en una dependencia destinada a bodega, una cantidad aproximada de 5 kilos de la misma sustancia en proceso de secado. La incautación correspondió a marihuana, con un peso bruto de 5 kilos 830 grs. El fiscal de turno instruyó el contr ol de detención y la concurrencia del Departamento OS7 de Carabineros de Rancagua.

Carabineros del Retén de Placilla decomisaron cargamento de carne en la Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 22:15 horas del martes, Carabineros del Retén de Placilla efectuaban controles selectivos a vehículos en la Ruta 90, frente al kilómetro 15. Cuando se efectuaba esta labor por la ruta, en dirección a San Fernando, se d esplazab a una camioneta la cual fue fiscalizada, se trataba del vehículo placa patente BJ CR 86, la cual era conducida por B.E.V.G. de 21 años, domiciliado en Santa Cruz, en tanto como acompañante viajaba J.N .C.G. quien registraba domicilio en el sector de La Patagua. Una vez controlado al conductor uno de los Carabineros se percató de que en la parte posterior de la

camioneta trasladaban algo tapado con una frazada, verificando que se trataba de carne de vacuno faenada. Se le procedió a consultar al conductor por la procedencia y si tenía la factura, manifestando que no mantenían ningún documento, por lo que se procedió a su detención e incautación de 12 bandejas de carne, seg ún se estableció luego, que ésta era trasladada hasta Las Termas del Flaco para su venta. Cabe señalar que ésta er a trans portada sin ningún tipo de refrigeración lo que ponía en riesgo la salud de la población. Una vez en el cuartel con la camioneta y la carne, tomó conocimiento la fiscal de turno, la que ordenó la incautación de la carne, libertad a los detenidos y

entrega de la camioneta, además que se le diera cuenta al Servicio de Salud del Ambiente de San

Fernando para que retiraran las 12 bandejas de carne, las que arrojaron un peso total aproximado de 300 kilos.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 15 de Abril de 2016

En Isla de Yáquil también se vivió el deporte

A

l ritmo de la entretenida zumba y haciendo un alto en sus labores pedagógicas habituales, alumn os y profesores de la escuela de Isla de Yáquil también celebraron el día mundial de la actividad física y que para este año tiene como lema niño activo es igual a adulto saludable. En el patio central del

establecimiento se reunieron los cerca de 200 alumnos, profesores y algunos apoderados, motivados por el deporte, la vida sana y saludable, también realizaron un circuito en bicicleta por el sector Yáquil centro, además de otros ejercicios. El d irector destacó la vinculación que existe con los profesionales del equipo de salud rural de la pos-

ta del sector, lo que ha permitido un trabajo en conjunto en una serie de actividades recreacionales y deportivas, permitiendo a la comunidad escolar tener el asesoramiento en materias de salud y de la cual no solo han participado alumnos sino que también profesores y apoderados. Por su parte la directora de s alud rural Elvira

Castillo manifestó la preocupación que existe de parte del equipo de salud en cuanto a las elevadas cifras de personas que están en r iesgo d e adquirir enfermedades asociadas a la obesidad y el sedentarismo, ratificando el compr omiso de s eguir trabajando en conjunto con la comunidad abordando estos temas, agradeciendo

además la participación de los vecinos en las actividades a las cuales han sido convocados. De esta forma los niños disfrutaron entusiasmados con esta entretenida jornada, aprendiendo como cuidarse y tal como señala el s logan para este año busca sean niños activos y en futuro adultos saludables y llenos de vida.

CORE

Comisiones de Infraestructura y Desarrollo Social aprueban importantes iniciativas para la Región Relocalización de servicios públicos, casetas sanitarias y la construcción de un sistema fotovoltaico para pozo profundo, fueron los proyectos aprobados por los consejeros regionales.

E

n Comisión Social, presidida por el consejero regional, Óscar Ávila, se aprobó la modificación presupuestaria del proyecto: Construcción casetas sanitarias El Huique, ubicado en Palmilla. A la sesión asistió la alcaldesa de la comuna, Gloria Paredes y su equipo de trabajo. Respecto a esta iniciativa, el presidente del Consejo Regional, Fernando Verdugo, expresó: "Hemos visto un nuevo estándar en la presentación de la solicitud de aumento de montos, el

Secplac ha sido muy profesional y hemos quedado bastante al tanto en saber cómo ocurrieron estos cambios en el presupuesto". Por su parte, quien presidió la Comisión Social, consejero regional Óscar Ávila, señaló que "esta es una comisión que constantemente está analizando proyectos de este tipo y entendemos que se trata de un tema prioritario y estamos absolutamente comprometidos porque sabemos que estos recursos son necesarios y han quedado debidamente justificados".

También en Comisión Social, se aprobaron 281 millones de pesos, destinados a la relocalización de la oficina de Registro Civil en Pichilemu. Cabe destacar que, este proyecto se enmarca en la reconstrucción de servicios públicos. A la sesión asistió la seremi (s) d e Justicia, Jessika Espina y el director regional del Registro Civil, Juvenal Osorio. El consejero Óscar Ávila, precisó que "producto del terremoto de 2010 se generó una nueva estructuración de nuestro

borde costero, y debido a esto era muy importante aprobar esta iniciativa. Estamos muy contentos porque vamos a poder contar con una mejor infraestructura, mejores condiciones y también se podrá aumentar la cantidad de funcionarios, lo que conllevará mejor atención a los usuarios". "Estamos muy satisfechos de que el Registro Civil haya logrado la aprobación de este proyecto, ya que viene a resolver un problema gravísimo que se presenta en Pichilemu. Por lo tanto, nos sentimos contentos por la gente y los funcionarios y esperamos que ahora avance con rapidez el proceso de normalización del Servicio", indicó Fernando Verdugo. Comisión de Infraestructura En Comisión de Infraestructura, presidida por el consejero regional Pablo Larenas, se aprobó por unanimidad la construcción de un sistema fotovoltaico de bombeo para pozo profun-

do que beneficiará al Comité de APR Camarón, en la comuna de Placilla, y cuyo monto supera los 40 millones de pesos, los cuales serán financiados a través de fondos sectoriales. La exposición del proyecto estuvo a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas. Pablo Larenas destacó la importancia de la reunión, asegurando que "por primera vez en nuestra región y a nivel nacional, se están construyendo un sistema fotovoltaico de bombero de pozo profundo que va a beneficiar a la zona de Camarón". En la misma línea añadió: "Esperamos que tenga muy buenos resultados porque de esa manera llegaremos a muchos sectores, sobre todo del mundo rural y el secano costero, donde la comunidad requiere de estas soluciones y además nos permitirá s eguir trabajando intensamente con los APR (Agua Potable Rural).


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 15 de Abril de 2016

Record de público y destacados artistas nacionales y extranjeros en la 7ª "Fiesta de la Vendimia de Peralillo"

M

ás de 60 mil personas fue la cifr a estragada por Carabineros tras los dos días de actividades en el parque municipal en lo que fue la séptima versión de la fiesta de la vendimia Peralillo 2016. Todo partió con la jornada inaugur al el sábado 9 de abril a eso del mediodía para luego dar paso a las numerosas actividades recreativas y participativas durante la tarde, como competencias con las candidatas a reina, jueg os típicos, gr upos folclóricos, degustación de vinos y mucho más. Pero sin duda lo que más llama la atención de los asis tentes es el show nocturno, catalogado de

primerísimo nivel. En esta ocas ión estuvieron el destacado g rupo Illapu quienes este 2016 están cumpliendo 45 años de exitosa trayectoria musical, luego vino la actuación de recon ocido humorista nacional "Dino" Gordillo quien con su humor pícaro hizo reír a las más de 10 mil personas que repletaron el recinto a esa hora. Más tarde sub ió al escenario el grupo Villa Cariño quienes con sus ritmos deleitaron principalmente a la cientos de jóvenes reunidos en el parque municipal. Y par a finalizar la jorn ada del día sábado todo culminó con un gran baile junto a una de las orquestas más reconocidas

de la región como es la Sonora Juventud de Peumo. El domingo 10, en tanto, las actividades comenzaron bien temprano, a eso del mediodía con la pres entación de varios grupos locales, para más tarde ir con actividades tanto en la medialuna como en otro sector del parque con el campeonato de rayuela organizado por la asociación de rayuela y la oficina comun al de deportes. También en el patio de comidas hubo varios grupos de la zona quienes hicieron disfrutar a todas las personas que visitaban esta fiesta durante la tarde del día domingo. Seguidamente llegó otro momento esperado por muchos, la co-

ronación de la reina de la vendimia 2016, en esta ocasión recayó en la joven peralillana Dalila Valdés Pino. Pero sin duda lo más esperado de la jornada fue el show internacional de la noche con el español Marcos Llunas y los argentinos Ráfaga. Ambos fueron los números más altos de estos 2 días de fiesta, ya que con su calidad interpretativa y principalmente por su caris-

Colisión en la Ruta 90 deja dos personas lesionadas José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la mañana del martes, Carabineros del Retén de Placilla y Bomberos, debieron concurrir hasta la Ruta 90, sector El Corte, km 6. En el lugar un todoterreno había colisionado con un remolque de un camión, quedando con lesiones los pasajeros del vehículo menor. Tras el accidente, Bomberos de Placilla llegó al lugar del accidente, encontran do al interior del todoterreno a una pasajera, esposa del conductor, con lesiones, ésta debió ser sa-

cada del interior del vehículo luego de presentar fuertes dolores en el pecho tras el impacto con el parabrisas. Se trataba de la persona identificada con las iniciales I.R.G.G. quien fue trasladada hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando, en tanto Carabineros manifestó que el conductor no mantenía su licencia de conducir al día y tampoco la documentación del vehículo. El todoterr eno habría perdido el control en la ruta producto de la gran cantidad de jugo de frutas que hay en la carretera, sumado a la llovizna que cayó en el sector.

ma y sencillez fascinaron a todo el público que repletó el recinto. Finalmente para la primera autoridad comunal, el alcalde Fabián Guajardo León esta versión dejó la vara muy alta, independientemente de los detalles que pudiera haber habido, lo que demuestra que el esfuerzo que se hizo por hacer esta una de las mejores fiestas del último tiempo rindió sus frutos.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 15 de Abril de 2016

Subsecretaria de Energía invitó a leñeros de la Región de O'Higgins a postular al fondo más leña seca Esta iniciativa permitirá financiar la construcción y/o habilitación de infraestructura para acopio y secado de leña, además, de la implementación de técnicas o tecnología para el procesamiento y secado de leña; y capacitación en secado de leña y desarrollo empresarial.

L

a subsecretaria de Energía, Jimena Jara junto a la seremi de Ener gía, Alicia Barr era, realizaron el lanzamiento del Fondo Más Leña Seca, fond o concursable, que busca incentivar la participación de los leñeros de la región, para fomentar el uso y comercialización de leña seca, mediante la entrega de un subsidio para la construcción de centros de acopio y/o compra de maquinaria para el rubro. En la ocasión , la subsecretaria de Energía, Jimena Jara, señaló que "por primera vez la Región de O´Higgins, cuenta con un fond o concursable que busca incentivar la producción y el comercio de leña seca, mediante la cons trucción e implementación de centros de acopio y secado de leña. Con esta iniciativa, esperamos aumentar la competitividad de

prod uctores y comercializadores de leña seca, que tengan potencial de crecimiento en el corto plazo y se vinculen al mercado formal de leña median te su comercialización directa o indirecta". El Fondo Más Leña Seca busca incentivar la comer cialización y producción de leña seca a través de un subsidio de Gobierno. Transferiremos conocimientos técnicos y financieros a los leñeros de nuestra Región, apoyando además la construcción y habilitación de infraestructura". ¿Quiénes pueden postular? El Programa está dirigido a empresarios/as, micro y pequeñas empresas prod uctoras y/o comercializadoras de leña, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos

Internos, que en f orma individual o colectiva, elaboren un proyecto con la finalidad de implementar y/o habilitar un centro de acopio y secado de leña. Líneas de Financiamiento Cons trucción y/o habilitación de infraestructura para acopio y secado de leña. Implementación de técnicas o tecnología para el procesamiento y secado de leña. Capacitación en secado de leña y desar rollo empresarial.

Plazos de Postulación Las postulaciones estarán abiertas hasta el 13 de mayo de 2016 a las 16:00 horas en las regiones de O'Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén. Quienes quieran pos tulaciones podrán hacerlo de manera

presencial, en las oficinas de las SEREMI S de Energía, en la Región de O´Hig gins, pueden entregar los antecedentes en Bello Horizonte 869, Piso 7, Oficina 702, Rancagua, o de forma digital a través del f ormulario de postulación.

¿Cuál es el apoyo que entrega? Para proyectos individuales, financiamiento de hasta $ 8.000.000 y para proyectos colectivos, subsidios de hasta $ 18.000.000. Proyectos colectivos: Cooperativas, o Comunidades Indígenas con fines productivos.

Entró en vigencia beneficio de Asignación por muerte para pensionados Normativa rige desde el 1 de abril de 2016 y beneficia a personas que reciben Pensión Básica Solidaria de vejez e invalidez; y pensionados afiliados a una AFP con beneficio del Sistema de Pensiones Solidarias.

C

onforme a la ley 20.864 el 1 de abril de 2016, entró en vigencia la normativa que garantiza una asignación por muerte o cuota mortuoria para gastos funerarios a todas las personas que reciben la Pensión Básica Solidaria (PBS) de vejez y de invalidez; y también para pensionados afiliados a una AFP y que sean beneficiarios de APS, con saldo cero en su cuenta de capitalización individual. La directora regional del Instituto d e Previsión Social (IPS) de O'Higgins, Tatiana Ramírez, resaltó que "este beneficio era un gran anhelo de los adultos mayores y la Presidenta Michelle Bachelet, recogió esta inquietud y la impulsó para que se convirtiera en ley, para que hoy los

pensionados y pensionadas tengan más tranquilidad y una vejez más digna". Agregó que este derecho de los benef iciarios del Sistema de Pens iones Solidarias es independiente del puntaje social "ya que hasta marzo último solo podían recibir una cuota mortuoria siempre y cuando fueran calificados carentes de recursos, y por eso, un gran número de ellos quedab a fuera del beneficio". Además, señaló Tatiana Ramírez, la extensión de la asig nación por muerte beneficiará a los pensionados del sistema de AFP que teniendo saldo cero en su cuenta de capitalización individual y al estar recibiendo el Aporte Previsional Solidario, tendrán derecho a esta cuota mortuoria".

Cobro de Asignación por Muerte Todas las personas que al mes de fallecer (desde el 01 de abril de 2016) y que hayan percibido su pago por concepto de Pensión Básica Solidaria de vejez o de invalidez, ten drán derecho a una asignación por muerte o cuota mortuoria para gastos

funerarios, equivalente a tres ingresos mínimos no remuneracionales ($483.795). En tanto para el pens ionado fallecido y afiliado a una AFP, y que es beneficiario de APS, se establece el derecho a 15 UF, aún cuando no exista saldo suficiente en la cuenta de capitalización individual.

Estos beneficios pueden ser cobrados por las pers onas que acred iten haberse hecho cargo de los gastos del funeral. En caso que no tengan un vínculo de parentesco con la persona fallecida, s ólo ten drán derecho a cobrar el monto equivalente al gasto que realizaron.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 15 de Abril de 2016

Crece la necesidad de un helipuerto para Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

n tiempo atrás, los santacr uzanos fueron testigos de cuatro aterrizajes de helicópteros provenientes de nombradas clínicas de la capital, para trasladar pacientes. Tres naves se posaron en el estadio "Joaquín Muñoz García" y una cuarta lo hizo en el complejo deportivo. Hasta esos lugares, las ambulancias deben

movilizar desde nuestro principal complejo de Salud santacruzano, a los pacientes que deben ser trasladados vía aérea. Esta, no va a ser la última vez que una aeronave se pose en suelo santacruzano. Un hospital como el nuestro, moderno, extr añamente no tiene helipuerto y en este sentido vamos a desclasificar, ya que el público debe saber que, Santa Cruz y la zona, es la ruta de la aviación

comercial. A cada instante vemos como surcan el espacio aér eo grandes naves, pero pequeñas a la vista del ser humano. Hay un plan de contingencia por si una de estas n aves capota. El plan está, ¿dónde guar dar cad áveres?, en frigoríficos de carnicerías, todo planif icado, pero ¿cómo trasladamos a quienes están graves y hay apoyo aéreo? Tarea para las autoridades de turno.

CLUB UNIÓN SOCIAL SANTA CRUZ CITACIÓN Asamblea Ordinaria 2015-2016 jueves 21 de abril a las 19:30 horas en primera citación y a las 20:00 horas en segunda citación. TABLA: 1.- Lectura acta anterior 2.- Balance 2015-2016 3.- Varios EL DIRECTORIO

(hs)

AVISO DE TRABAJO Colegio Manquemávida necesita profesor de lenguaje para enseñanza media. Interesados enviar curriculum al e-mail postulaciones.manque@gmail.com

Cooperativa de Agua Potable Pumanque Limitada

CITACIÓN La Directiva de la Cooperativa de Agua Potable Pumanque Ltda. cita a Reunión General de Socios para el día miércoles 27 de abril del presente a las 18:30 horas en primera citación y 19:00 horas en segunda citación respectivamente, a realizarse en la sede de la cooperativa ubicada en Avenida Rosario 568. Dicha reunión es de carácter obligatorio y la inasistencia será sancionada con una multa de $1.000.Las personas que no pueden asistir, deben mandar a un representante, éstos solo pueden representar a un solo socio. TABLA: Balance año 2015 Elección de Directores Elección de Junta de Vigilancia Varios EL PRESIDENTE Pumanque, abril 2016

COOPERATIVA CAMPESINA AGRÍCOLA MATARREDONDA CITACIÓN Se cita a reunión anual de socios de la Cooperativa Campesina Agrícola Matarredonda, para el día sábado 30 de abril a las 17:00 horas en primera citación y a las 17:30 horas en segunda citación, en la sala de socios. TABLA Elección directiva Balance anual 2015 Varios LA PRESIDENTA

---------------------------------ARRIENDO departamento en D aniel B arros Grez N°322 Santa Cruz. Fonos: 9-68749966 - 9-83919930 (s) ----------------------------------

«El Cóndor» Fono: 72-2821614

VENDO - 2 Sitios de 600 metros cuadrados cada uno, sector El Huape, Cunaco, escrituras al día, urbanizables. $12.000.000.- cada uno. - Parcela de 40 hectáreas aproximada, de cerro y parte plan, quebrada Los Romeros, San Pedro de Alcántara, con 21 hectárea de bosque de eucaliptus de 5 años de renuevo $80.000.000.- conversable

Interesados concertar cita al 72-2822840 9-85661164 Nicolás Palacios Nº 358, Santa Cruz, en horario de oficina.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 15 de Abril de 2016

Conozca a los precandidatos a ilustrísimos para este 3 de mayo Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

s el 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, en el cual la Municipalidad de Santa Cruz reconoce la labor de santacruzanos destacados y que han dejado una huella en el pueblo. Es así que como en las últimas horas del miér coles, trascendió la identidad de tres de ellos, faltando un nombre para el cuarteto de hijos y ciudadanos. Los precandidatos 2016 Segundo Fr edes

(Cachimba) el manicero de Santa Cruz, Guillermo Chaparro Lorca, "comunicador social" y Mary Luz Bozo, matrona del Cesfam Santa Cruz. Este martes el Concejo Municipal resuelve entre Hijos y Ciudadanos.

GUILLERMO CHAPARRO LORCA.

COMUNICADO OFICIAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PALMILLA

I MARY LUZ BOZO.

SEGUNDO FREDES.

Fortaleciendo la enseñanza y aprendizaje del inglés

nfor mamos a la c o m u n i d a d , especialmente a los vecin os y vecin as de Palmilla, que nuestra alcaldesa S ra. Gloria Paredes Valdés, n o se encontrará en funciones durante alg unos d ías, puesto que como resultado de sus normales controles médicos, se sometió a una intervención quirúrgica, debidamente planificada. La alcaldesa, coordinó previamente el normal funcionamiento del municipio con su equipo de trabajo, razón por la cual la Municipalidad continúa cumpliendo los compromisos y acti-

vidades que la Sra. Gloria mantiene y desarrolla con la comunidad. Queremos expr esar nuestros agradecimientos y en particular el de la Sra. Gloria Paredes Valdés, por las múltiples muestras de cariño y preocupación que se han expresado hacia ella. El especial encargo de la Alcaldesa es a continuar trabajando con fuerza y unidos por un Palmilla para Todos... ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PALMILLA Palmilla, 14 de abril de 2016.-

Desde este jueves Iniciativa del Ministerio de Educación que actualmente llega a 51 establecimientos educacionales de la Región de O'Higgins.

E

l Programa In glés Abre Puertas del Ministerio de Educación ha elaborado un Plan de Fortalecimiento de la Enseñanza-Aprendizaje del idioma Inglés que está beneficiando a más de 300 establecimientos municipales por año, y que se inició en el 2015 en todas las regiones de Chile. El lanzamiento oficial de esta iniciativa para el período 2016 en la Región de O'Higgins se ha efectuado en cada provincia con la presencia de directores, jefes de UTP y docentes de inglés. El miércoles fue el turno para Cachapoal, donde la seremi Alyson Hadad junto a la Deprov Marcela

Droguett, dio el saludo inicial a una jornada con profesores de distintas comunas. Asimismo, el martes el Deprov de Colch agua, Guillermo Torres, encabezó la ceremonia en San Fernando junto a directores de Peralillo y Santa Cruz, y lo mismo hizo el Deprov de Cardenal Caro en Pichilemu, Darwin Navarro. "El FEP Inglés potencia la enseñanza y el aprendizaje de este idioma en la educación pública, con un programa especial de capacitación docente, acompañamiento de una red de voluntarios de inglés en varios colegios y liceos, apoyo con recursos pedagógicos y laboratorios, además de cursos

de inglés gratuitos para los estudiantes", indicó la máxima autoridad regional de Educación. Agregó Alyson Hadad que "estamos frente a una iniciativa que abre puertas a la comunidad educativa, y que durante el gobierno de la Presidenta Bachelet llegará hasta mil establecimientos educacionales del país, y de ellos, 26 corresponden a escuelas y liceos de Rengo y Rancagua, donde se inició la iniciativa a nivel regional en el 2015, y que este año se extendió a 25 más, distribuidos en las comunas de Peralillo, Pichilemu, Santa Cruz, San Vicen te, Coltauco y Machalí".

Subieron las bencinas pero bajó el petróleo y la parafina Se vienen fuertes alzas las próximas semanas. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l pr ecio de las bencinas anotó un alza en sus precios desd e este jueves 14 de abril, según comunicó la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP). De acuerdo al reporte semanal de la estatal chilena, la gasolina de 93 octanos subió $4 por litro y la de 97 hizo lo propio en $5,4. Mientras que el gas licuado

se mantuvo estable. Por el contrario, el petróleo anotó un descenso de $5,4 por litro y la parafina, una caída mayor de $7,3 por litro. En el informe que elabora la compañía advierte que "en lo ya transcurrido del período de indexación par a la próxima semana, se está produciendo un alza generalizada de los precios de los combustibles derivados del petróleo en el mercado internacional de la Costa del Golfo".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.