Miércoles 15 de Julio de 2015
98º año - Nº 8.768
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Santacruzana logra importante premio en Poesía Rural Se trata de "Historias de Nuestra Tierra", que premia en poesía y cuentos La convocatoria 2015 ya se encuentra abierta
UF HOY: $25.018,06 UTM: $43.848
DÓLAR OBSERVADO: $647 EURO OBSERVADO: $713
SANTORAL STA JULIA (O)
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Selección chilena de básquetbol juega contra Ecuador El próximo viernes a las 20:00 hrs. en el gimnasio municipal de San Fernando
MÁX 11ºC MÍN: 1ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Manipuladores de alimentos de Red Asistencial recibieron certificación en Hospital de Santa Cruz
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 15 de Julio de 2015
Opinión
Una cultura de la concurrencia para un tiempo naciente Víctor Corcoba Herrero Escritor
E
l dieciocho de julio de cada año, festividad del nacimiento de Nelson Mandela, precisamente Naciones Unidas se une al llamamiento de la fundación que lleva su nombre para dedicar unos minutos de nuestro tiempo a ayudar a los demás, homenajeando a Nelson Mandela en su día. Su referencia ha de motivarnos a pensar, en el modo y manera de cultivar esa confluencia de sentimientos, sabiendo que dedicó su vida al servicio de la humanidad, primeramente como abogado defensor de los derechos humanos, después como preso de conciencia, y siempre como un labriego de lo armónico, que culminó como primer presidente elegido democráticamente de una Sudáfrica libre. Indudablemente, todos los humanos nos merecemos tener las mismas posibilidades
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé
para conquistar esa paz que nos merecemos y, para ello, necesitamos entrar en diálogo. Desde luego, los seres humanos han de conversar con más autenticidad, sin complejos; únicamente así, escuchándonos más, podremos crear nuevas realidades para un tiempo nuevo. Para Nelson Mandela, la educación era el alma del cambio. A mi juicio, continúa siéndolo, pero además tenemos que tomar otras actitudes más vinculantes con el ser humano. Lo que es evidente es que no nos podemos cerrar, ni excluir a nadie, son las culturas abiertas las que persisten en el tiempo, y ésta ha de ser la base de la concurrencia: todos somos ciudadanos, dependientes unos de otros, y aunque tengamos diferentes lenguas, tradiciones, a todos nos une el deseo de vivir armónicamente. Necesitamos concurrir en un objetivo (el bien mundial), no uniformarnos, más bien crecernos comunitariamente desde la independencia personal de cada uno. Bien es verdad que todos tenemos limitaciones, pero para este tiempo naciente se precisa coraje, yo diría que mucha audacia para sacar el mayor bien que podamos frente a los contratiempos que también puedan surgir. Quizás sea el
Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
otros horizontes más confluentes con la vida. Los ojos de algunos niños pobres son los que juzgan al mundo de la opulencia. Lo nefasto es que no sepamos mirar y ver estas contrariedades, para poder encarnar un moderno período, donde los servidores de lo público no sólo hagan política, sino que también practiquen con la ciudadanía el amor en su sentido más hondo, de servicio permanente y continuo, para poder regenerar el mundo en que vivimos. Que nadie se devalúe como persona. Todos nos merecemos algo mejor. Una responsabilidad compartida, que englobe a toda la gente, será el modo de lograr un planeta más habitable y una ciudadanía más dignificada. Nelson Mandela, dijo que "jamás olvidaría cómo millones de personas en todo el mundo
se unieron a nosotros en solidaridad para luchar contra la injusticia de nuestra opresión mientras estuvimos en prisión"; yo también digo hoy, que es esta cultura de la muchedumbre la que nos hace pensar, que siempre es mucho más interesante que saber, porque al fin se puede rectificar y enmendar los caminos. La humanidad necesita personas de pensamiento que, sin duda, son la semilla de la acción. Lo peor es quedarse parado, o indiferente, en un tiempo explosivamente naciente. Ciertamente, necesitamos alimentar el espíritu con grandes reflexiones, pero también meditar sobre el ser humano, sobre lo que soy, para hallar una respuesta a este desconcierto mundano y a esta incertidumbre mundializada.
El Rincón de la Orientadora
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
momento de la resistencia para superar cualquier diluvio de vacilaciones. Los humanos sabemos que hay momentos de una angustia fuerte en la vida que nos oprime, pero también hay momentos de gran alegría. Los dos sentimientos cohabitan con nosotros, forman parte de nosotros, conviven a nuestro lado. Pese a todo, estoy convencido, de que no hay mejor remedio que el compartirlo todo, que la ternura convenida como cultura, para poder sobreponernos a cualquier dolor; puesto que la humanidad por sí misma, debe estar siempre unida y, como tal, también ha de ser inseparable. Quizás para mejorar esa cultura de la concurrencia, y con vistas a converger en una cultura armónica, tengamos que reconquistar la justicia en las sociedades que hoy por hoy cargan con un legado de abusos de los derechos humanos. Mal que nos pese, muchos moradores llevan tras de sí una larga historia de humillaciones. Con demasiada frecuencia se piensa en la pobreza con intereses egoístas. Tenemos que volver a renacer hacia un mundo nuevo sin fronteras, es posible, sólo es necesario activar otro cultivo menos materialista, remover las conciencias, movilizarnos para alcanzar
Tema: Sonrisas del alma...
E
l tomar cada nuevo día, como un regalo maravilloso, es una de las experiencias más ricas del existir, y no existe dinero en el mundo para comprarlo; es la oportunidad, que se nos entrega para admirar la belleza de la naturaleza; el disfrutar de situaciones triviales del diario vivir, como por ejemplo: el compartir en amistad, un rico cafecito, escuchando una bella melodía, y podría agregar
que lo más preciado es poder gozar de esas sorprendentes y simpáticas personitas, que son los nietos, todo ello, y mucho más nos pueden hacer mirar el mundo desde una óptica positiva. Innegable es, que vivimos inmersos en una vorágine, llenos de prisas e incertidumbres, ya sea por las actividades propias de la vida o por fuerzas negativas no deseadas, no obstante, es importante
saber, que pese a todo ello, es posible contactarnos con ese centro de sabiduría y amor, que es "el alma". Prioritario es entonces, no olvidarnos nunca, que en el centro de nuestro mundo interior existe esa fuente de paz, esperando aliviar nuestros dolores y contradicciones, para llegar a acallarlos y hacer surgir en cada uno de nosotros esas "sonrisas del alma".
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
REFLEXIÓN Cuando el alma sonríe sale el sol en el corazón.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 15 de Julio de 2015
Santacruzana logra importante premio en Poesía Rural Se trata de "Historias de Nuestra Tierra", que premia en poesía y cuentos. Representantes de siete comunas de la Región de O´Higgins recibieron sus cheques y regalos. La convocatoria 2015 ya se encuentra abierta
M
aría Mercedes Zamorano, oriunda de Santa Cruz, obtuvo el tercer lugar en la categoría "Poesía del Mundo Rural" con su escrito "Vida y Recuerdo", recibiendo de manos del seremi de Agricultura, José Guajardo Reyes, un diploma y la suma de $100.000 en el concurso "Historias de Nuestra Tierra", iniciativa llevada a cabo por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación para las Comunicaciones y Capacitación del Agro (FUCOA), y que en reciente ceremonia realizada en Rancagua, premió a las y los ganadores de su versión 2014, además de lanzar la versión 2015 del certamen, que ya tiene sus postulaciones abiertas, apoyados fuertemente por el Consejo de Cultura y las Artes (CNCA) y el Ministerio de Educación. A la ceremonia acudieron premiados de siete comunas de nuestra Región de O´Higgins: Olivar, Chimbarongo, Machalí, Las Cabras, Santa Cruz, Rancagua y Rengo. En total fueron ocho galardonados en tres categorías distintas, correspondientes a escolares, cuento y poesía. Además, contó con la presencia de los seremis de Agricultura -José Guajardo Reyes-, Educación Allyson Hadad, la directora regional del CNCA Verónica
Atton, el diputado Felipe Letelier, el gobernador (s) de Cardenal Caro Sergio Salazar y el alcalde de la comuna de Las Cabras Rigoberto Leiva. Al respecto, José Guajardo señaló que "estamos frente a un evento que, con 22 años de historia, ha permitido ir rescatando las tradiciones de nuestra gente y su campo. Nuestra Región de O´Higgins en particular, es prolífica en aquello, y el año pasado, por ejemplo, fuimos segundos a nivel nacional en participación, con 255 escritos presentados. Esperamos que para este año superemos esa cifra para demostrar que nuestros valles y Secano son tierras llenas de historias que rescatar y preservar para las futuras generaciones". Para Verónica Atton, ésta es "una Invitación a participar con historias de nuestra tierra. Es un trabajo intersectorial que es segundo año que lo hacemos en conjunto. Está abierta la convocatoria y es una gran cantidad de cuentos que llegan, por lo tanto recomendamos participar con anticipación y con mucha creatividad, resaltando costumbres del campo y nuestra tierra, poniendo en valor la vida del campo que es nuestro interés y dando importancia a los relatos campesinos". Premiados
Particularmente destacado es el caso de José Galo Palominos, oriundo de Las Cabras y que con apenas 12 años logró el primer y segundo lugar en la categoría "Me lo Contó mi Abuelito", llevándose de premio una tablet y una cámara digital. Al respecto, señaló "quiero dar las gracias al Ministerio de Agricultura y a FUCOA por esta oportunidad que nos han dado a los niños de las escuelas rurales de dar a conocer nuestras leyendas y tradiciones. En la Escuela Valdebenito, donde yo estudiaba hasta el año pasado, todos los años hacíamos un proyecto de rescate de leyendas de nuestra comuna, visitábamos abuelitos del lugar y aprendíamos de ellos, y por supuesto de mi familia también". Cabe señalar que José Galo es tercera vez consecutiva que destaca en este concurso. Para Aída Correa, quien obtuvo $150.000 gracias al segundo lugar en la categoría "Poesía del Mundo Rural" esta es una experiencia "muy
bonita, es primera vez que participo, y sin duda lo seguiré haciendo. Desde niña a mí me inculcaron la lectura, y como soy de campo, mi manera de relacionarme fue buscando historias. Esta iniciativa es muy buena porque nos permite escribir sobre lo que tenemos cerca, lo que conocemos y valoramos". Las postulaciones están abiertas en la página www.concursocuentos.cl, donde pueden enviar cuantos relatos quieran hasta el 30 de septiembre del presente año.
El otro lado emotivo del juramento a la bandera Raúl Cubillo Ávila Reportero
S
i en la Plaza de Armas, los Padres de los jóvenes conscriptos se emocionaron,
fue de alegría, así lo manifiesta a "El Cóndor" Ana Morales, quien aparece en el registro fotográfico
a la hora de la despedida. Agrega que fue para ella una ceremonia muy emotiva, que le sirve mucho a su hijo Nelson Céspedes, de la Comuna de Litueche, "el Servicio Militar lo ha hecho madurar como persona" puntualiza, Ana Morales. Por otra parte, tenemos en el otro registro a tres jóvenes santacruzanos: Hans Cornejo, Elías López y Jaime Zuleta. Ellos manifestaron que fue una ceremonia emocionante, el comprometerse con la Patria. En la Escuela Militar se aprende mucho, maduramos como personas y somos
útiles a la sociedad y a la Patria cuando ésta lo requiera. ¿Recomiendan a los jóvenes enrolarse en el Ejército de Chile? Nos responden, Sin lugar a dudas, la opinión que se tenía del Servicio Militar, que nos daban de puntapiés o cachetadas, es solo un mito, y nosotros lo hemos comprobado, llegamos a querer a la Escuela Militar y aún no decidimos si seguimos la carrera de las armas. Es algo que le recomendamos a los "chiquillos" que están en edad de hacerlo, que cumplan con la Patria que los vio nacer. En resumen, emoción antes, durante y después y felicitaciones a estos chicos por haber jurado ante su Bandera, su lealtad con la Patria, hasta rendir la vida si fuese necesario.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 15 de Julio de 2015
Manipuladores de alimentos de Red Asistencial recibieron certificación en Hospital de Santa Cruz 72 manipuladores de alimentos que se desempeñan en la Red Asistencial, recibieron su certificación de manos del director del servicio de Salud O'Higgins, Fernando Troncoso, al concluir su capacitación en el oficio que se extendió por un mes. Estos auxiliares empíricos, catalogados de esta forma debido a su experiencia práctica, algunos con más de 20 años desempeñándose como manipuladores de alimentos en los diversos hospitales de la región, tuvieron la oportunidad de obtener la autorización para ejercer en su respectiva área. El director Fernando Troncoso, destacó el logro de estos funcionarios, "algunos poseen una vasta experiencia como manipuladores de alimentos y con varios años de servicio en la red, tanto en la preparación de alimentos para nuestros pacientes y también para nuestros funcionarios. Este certificado es para que ellos superen los requerimientos y se puedan
mantener trabajando en la red, al aprobar el examen en la Seremi de Salud", concluyó el director regional de salud. Para Irene González, jefa de nutricionistas del Hospital de Santa Cruz, "esta capacitación que se extendió por un mes y dirigida a manipuladores de alimentos que no contaban con la competencia necesaria para el cargo concluyó satisfactoriamente en esta primera etapa, con la entrega de sus certificados", afirmó. En tanto, Luis González Medina con 23 años como manipulador de alimentos en el Hospital San Juan de Dios de San Fernando, aprendió mucho más del oficio "y ahora ya poseo una profesión. Pudimos compartir con los pares en un ambiente de estudio y esfuerzo". Elba Salas, quien se desempeña hace 17 años en el Hospital Regional de Rancagua, señaló que "todo lo que se aprendió en esta
capacitación sirvió para certificarnos ante la autoridad y nuestro servicio que es Alimentación. Cada día disfrutamos nuestro trabajo en beneficio de los
funcionarios y de los pacientes internados en los diversos hospitales de la red". Los manipuladores de alimentos, ahora certificados, agradecieron
la presencia del director del Servicio de Salud en esta sencilla, pero significativa ceremonia de certificación en que dieron un paso más para su competencia final.
charla multitudinaria acerca de Autoridad parental y el sábado 11 de Julio el s e m i n a r i o " E d u c a c i ó n Diferenciada: una mirada desde las Neurociencias Aplicada a la Educación" ambas relatorías a cargo de la Dra. Amanda Céspedes. El Colegio Manquemávida se encuentra en Santa Cruz, en una zona semi rural. Es un h e r m o s o establecimiento en el cual trabaja un cuerpo docente que, junto a la Dirección del colegio, cree firmemente en la inclusión y tiene como inspiración la
democratización de la enseñanza. Se inserta activamente en la comunidad, tanto promoviendo y participando en actividades de extensión hacia la comunidad como participando en todas las actividades que la comunidad programa. También participaron en este seminario profesionales de otros lugares: Instituto Regional Federico Errázuriz, Liceo María Auxiliadora y Colegio Evelyns School de Santa Cruz; Centro Educacional Asunción de Rengo; P.I.E Comunal de la comuna de Peralillo; Colegio Inglés Saint Johns School de Concepción y Colegio San Leonardo de Santiago, entre otros.
En Santa Cruz
Seminario Evaluación Diferenciada Con el entusiasmo y compromiso de todos los padres, apoderados,
educadores y profesionales de apoyo a la educación del Colegio Manquemávida, el
Instituto de Capacitación AGL llevó a cabo el día viernes 10 de Julio una
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 15 de Julio de 2015
El fuerte viento debilitó el pronóstico de las lluvias el fin de semana Especialistas hablan del efecto "secador de pelo"
E
n la zona de Santa Cruz, y en general en la Sexta Región, el pronóstico de abundante lluvia, para el fin de semana, se transformó en fuertes ráfagas de tiempo, que hicieron volar algunos techos, provocaron la caída de árboles o parte de ellos, como pasó en Chépica, Placilla, Peralillo y otros puntos de la zona. Este viento, como expresan los entendidos de meteorología, hizo que se produjera el efecto "secador de pelo", que produce la redistribución de la humedad y reduce las lluvias. Por eso en esta zona, con vientos fuertes toda la madrugada del domingo, las lluvias no superaron los 50 milímetros, sin embargo fue más fuerte en Navidad y en la precordillera. Con las lluvias en la cuesta de La Lajuela, a 3,5 kms., de Santa Cruz,
en el camino a Lolol, hubo un leve desprendimiento de pequeñas masas pétreas, que no interrumpieron el tránsito ni llegaron a la vía misma, siendo detenidas por las leves defensas de las escuadrillas de vialidad. El Estero Las Torcas, a la salida poniente de Santa Cruz, presentaba un caudal bastante moderado. Los huertos del sector presentaban bajos depósitos de lluvias, y los trabajadores abrieron cauces hacia los desagües, para evitar los daños en los frutales. El Estero Chimbarongo, a su paso por Paniahue llevaba muy poca agua, casi como en verano. El Río Tinguiririca, en el puente de Apalta, mostraba sus aguas turbias, pero con un caudal muy moderado. El tan anunciado temporal, nos recuerda la obra literaria: "El parto de los montes", donde los árboles
recibieron un fuerte viento, metían ruido y los cazadores apuntaban con sus armas, esperando que
aparecieran apetitosas presas… y al último solo apareció… una raquítica laucha".
INJUV lanza Fondo Concursable para organizaciones juveniles que promuevan la inclusión ciudadana
L
a iniciativa está orientada a fomentar el respeto por los derechos humanos, la equidad de género y la no discriminación. Las postulaciones estarán abiertas hasta 19 de julio en injuv.cl. En dependencias del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en la comuna de Quinta Normal, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) lanzó un nuevo fondo concursable perteneciente al programa INCUBA. "INJUV INCLUSIVO" tiene como finalidad fomentar la participación juvenil por medio del apoyo financiero y técnico a proyectos ideados por jóvenes, o que vayan en beneficio de éstos. En esta oportunidad, el fondo busca promover el ejercicio de derechos y la inclusión ciudadana a través de iniciativas orientadas
al respeto por los derechos humanos, la equidad de género, la inclusión y la no discriminación. Los proyectos a postular pueden abordar temáticas sobre Inclusión estudiantil o laboral, cultura (artes plásticas, escénicas, musicales, audiovisuales, literarias), deporte, derechos, tecnologías, género y diversidad. Sobre la iniciativa, el director nacional del INJUV, Nicolás Preuss, sostuvo "creemos que el fondo INJUV INCLUSIVO es sumamente importante. Como Instituto Nacional de la Juventud queremos preservar y resguardar que todos los proyectos enfocados en estas temáticas vean la luz y puedan lograr financiamiento. Con esto se verán beneficiadas agrupaciones de LGBT, quienes trabajan con agrupaciones de
personas en situación de discapacidad y también el área de los derechos humanos. Con este fondo queremos poco a poco ir cambiando la historia en temas de inclusión, género y diversidad sexual". En tanto, el director regional del INJUV en la Región de O'Higgins, Jorge Parraguez Caroca, señaló que "a través de estos fondos INCUBA 2015, pretendemos entregar a todos los jóvenes las herramientas necesarias para convertir sus proyectos en realidades visibles y palpables. Precisamente este Fondo "Inclusivo", busca de cierta manera emparejar la cancha, una de las misiones principales de nuestro Gobierno, dando la posibilidad de postular a Agrupaciones que integran a aquellos que por una u otra razón, han sido discriminados o han sentido una falta de oportunidades en nuestra sociedad. Queremos aportar un pequeño granito de arena en la construcción de un nuevo Chile". Para el representante de la ONG, Chile Igualdad para Todos, Pablo Veas, señala: "El Fondo INJUV Inclusivo, da a los jóvenes una posibilidad real de aportar y contribuir en materias tan importantes como los Derechos Humanos, la visibilidad de grupos
que han sufrido el ser ignorados, trabajar desde una mirada joven las problemáticas de la inclusión, la Discriminación y el como la juventud quiere ver a Chile". El fondo concursable contempla un monto total de $25.000.000. Cada proyecto seleccionado recibirá financiamiento de $1.000.000. Las bases y formulario de postulación estarán disponibles hasta el 19 de julio a las 23.59.59 horas en www.injuv.cl. Para mayor información y consultas en www.injuv.cl/oirs. Programa INCUBA El programa INCUBA 2015 de INJUV destina 680 millones de pesos para el financiamiento de iniciativas juveniles a nivel nacional. Éste consta de cinco fondos concursables que tienen como finalidad fomentar la participación juvenil en el desarrollo del país, de manera de mejorar la calidad de vida de los jóvenes y su entorno, especialmente de aquellos más vulnerables. Deporte, cultura, participación, emprendimiento, innovación, género, pueblos originarios, entre otros, son parte de las diferentes temáticas que apoyará INJUV durante el 2015 por medio de INCUBA.
6
E l Cóndor
DEPORTE
Miércoles 15 de Julio de 2015
Torneo de la tercera división Jorge Galaz Núñez Reportero
C
on algunos e n c u e n t r o s suspendidos se jugó una nueva fecha de la tercera división del fútbol chileno, comenzando por el cuadro de Rengo, que viajó hasta Vallenar, en donde perdió
por 2 a 0 ante el elenco local, en un encuentro que se jugó el sábado por la tarde en el norte. Otro partido jugado fue el de Casablanca, que en su estadio ganó a MargaMarga por 4 a 1. Por otra
parte, el clásico capitalino: Real San Joaquín ganó a Estación Central por 3 a 2. Cabe señalar que los encuentros suspendidos por esta fecha fueron: Tomás Greig - General Velásquez, Independiente de Cauquenes
Lautaro de Buín, Chimbarongo -Provincial Talagante y el de Gasparín Deportes Limache. Con estos resultados, el más favorecido fue Real San Joaquín, ubicándose puntero del torneo. JGN
TERCERA A
Torneo de básquetbol regional damas y varones Jorge Galaz Núñez Reportero
L
a selección de básquetbol de Santa Cruz se encuentra preparando una nueva fecha que se jugará el próximo sábado en el gimnasio municipal, donde espera obtener un
importante resultado ante el representativo de Chimbarongo (17 hrs.) y poder clasificar a la parte final de dicho evento. Para ello, su director técnico Guillermo Lagos espera contar con todos sus
jugadores y así hacer una buena presentación. También las damas del club deportivo Eusebio Urbina se preparan para ir por una nueva fecha en el torneo que realiza la Asociación de básquetbol de Rengo, en el cual durante las dos primeras fechas no han podido conocer el triunfo, primero ante San Vicente y luego, el viernes último ante la Universidad Católica de Talca. Ahora se espera un nuevo compromiso para este fin de semana, y es por esto que se entrena en el gimnasio Manquemávida todos los martes y jueves a cargo de su director técnico Diego Pérez. Cabe recalcar el gran esfuerzo que hacen ellas para representar a nuestra comuna, con muy poco apoyo. Hasta el momento,
estas damas basquetbolistas deben incurrir en gastos de indumentaria deportiva, locomoción y colaciones, es por esto que este equipo necesita el apoyo de todos para salir
adelante y seguir participando en diferentes torneos en representación de nuestra comuna. JGN En las fotos el equipo de varones y damas del básquetbol santacruzano
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 15 de Julio de 2015
El sábado
40 personas beneficiadas con lentes ópticos en operativo realizado por el Club de Leones Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l sábado en la mañana, fueron entregados 40 pares de lentes, para las personas que fueron atendidas en el mega operativo Médico y Social, realizado por el Club de Leones de Santa Cruz, hace un par de semanas en la Escuela de La Lajuela. Hasta allí llegó el presidente, Pacífico Morales, acompañado de Antonio Castillo y Luis Hernán Poblete, junto con el director del Colegio, Humberto Miranda Urra. Tanto la atención y la entrega de lentes fue totalmente gratis. Algunos recibieron dos pares, uno para ver de lejos y otros para ver de cerca. Selectivamente, consultamos a tres b e n e f i c i a d o s , preguntándoles ¿Qué les pareció este operativo del Club de Leones? Para Gloria Becerra de 59 años "Muy bueno para nosotros los pobres que no tenemos los recursos para ir al Hospital y además que los lentes son muy caros. Por
su parte, María Valdés de 74 años, puntualiza "no esperábamos tanto del Club de Leones, yo habría quedado ciega por no tener recursos para consultar particular. Octavio Donoso "Que Dios bendiga al Club de Leones, ellos tocan puertas, a las que nosotros no podemos acceder, muchas gracias". Finalmente agradeció el Director de la Escuela de La Lajuela, Humberto Miranda, manifestando que había sido un buen acierto que llegaran a esta apartada
localidad de Santa Cruz, donde vive gente de muy escasos recursos. El presidente Pacífico Morales, no descartó que este operativo se repita, siendo su última actividad como Presidente, ya que ese sábado por la noche entregó el Bastón de mando, al empresario santacruzano, Antonio Castillo Fuenzalida. Raya para la suma: Es reconfortante ver como la gente se va agradecida y con el brillo de la emoción en sus ojos, gente humilde
María Valdés: «Esperamos, pero valió la pena»
ROLANDO GAJARDO RIQUELME Presidente CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 03 de agosto de 2015.
esta Institución filantrópica llamada Club de Leones de Santa Cruz, siempre atentos al llamado del que sufre.
Gloria Becerra: «Gracias, ya que no tenemos los recursos»
Octavio Donoso: «Es una bendición para nosotros»
CITACIÓN Se cita a los socios del Canal de regadío Peralillo a la Reunión anual ordinaria para el Viernes 24 de Julio del 2015 a las 18:00 horas en primera citación y a las 18:15 en segunda citación en la Escuela Granja de Santa Cruz. La Tabla es la siguiente: 1.- Lectura acta Reunión Anterior 2.- Finalización temporada riego 2014-2015 3.- Proyecto INDAP mejoramiento del canal 4.- Preparación temporada de riego 2015-2016 5.- Varios
y buena de corazón pero que, el destino no está de su lado para sus enfermedades, pero existe
AVISOS ECONÓMICOS SE VENDE, permuta o cambia terreno de 2,5 hás. sector La Puerta-Barreales. Contacto 83294963 ---------------------------------SE ARRIENDA, departamento en Daniel Barros Grez 322. 6849966 83919930. (v17)
---------------------------------ESCORT SANTA CRUZ Privacidad, discreción, higiene, bonita, educada, entretenida. Llámame 75362501 (turistas speak english) (17)
------------------------------------------
OFREZCO Servicio de asesora del hogar. Puertas afuera, vivo en Santa Cruz. Buenas recomendaciones. Celular: 85570647
Capacitación sobre la Reforma Tributaria Invitación abierta a toda la comunidad. Carolina Cucumides Calderón, Gobernadora de la Provincia de Colchagua y el Sr. Alejandro Quezada Werchez Presidente Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz, saludan atentamente y tienen el agrado de invitar a usted a participar de una capacitación en La Reforma Tributaria, actividad que se realizará el miércoles 15 de julio a las 19:30 horas en la Cámara de Comercio de Santa Cruz, ubicada en Plaza de Armas N°298, Santa Cruz. Agradecemos desde ya su importante presencia, que dará realce a este encuentro y asegurará el éxito de esta mesa local.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 15 de Julio de 2015
En la región
Superintendencia de Educación organizó jornada de apoyo para más de 300 sostenedores
E
l encuentro permitió a los sostenedores realizar la rendición de cuentas y aclarar dudas gracias a la asistencia de monitores especializados de la institución Como una forma de apoyar a los más de 300 sostenedores de establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado la Dirección Regional de O'Higgins de la Superintendencia de Educación realizó una jornada de acompañamiento con el objetivo de resolver dudas del proceso 2015 (recursos 2014). A través de una metodología participativa y personalizada, los sostenedores y sus equipos pudieron realizar todas las consultas necesarias para poder llevar a cabo satisfactoriamente el proceso de rendición de cuentas en el mismo lugar. El apoyo fue realizado por profesionales de la Superintendencia especialmente capacitados en este tipo de materias.
Al respecto, Juan Ramón Godoy, director regional de la Superintendencia de Educación de O'Higgins, recalcó que "la rendición de cuentas es un proceso muy importante para el sistema escolar, pues permite fiscalizar que los recursos de las diferentes subvenciones que entrega el Estado no se desvíen y lleguen allá donde más se necesitan, es decir, directamente al proceso educativo de nuestros niños y niñas". En la actividad los participantes se dividieron en cuatro grupos, los cuales fueron atendidos en distintos horarios. Además, los asistentes tuvieron una atención personalizada, donde resolvieron dudas que estuvieron orientadas al ingreso de datos, uso de la plataforma, formalidades del proceso, entre otras. Godoy insistió en que la rendición de cuentas, que deben realizar todos los establecimientos que "reciben subvención del Estado, es un
instrumento de gran valor para el sistema escolar, porque permite verificar que los recursos que se entregan a educación lleguen efectivamente a las salas de clases". Agregó que "para quienes no rinden el sistema cuenta con mecanismos de sanciones y consecuencia, pero nosotros queremos llegar
previamente a apoyar a los sostenedores para que puedan cumplir con esta obligación". Los sostenedores tiene plazo hasta el viernes 31 de julio para realizar el proceso, quienes deseen mayor información deben dirigirse al edificio de la institución en Cuevas #199 (esquina Almarza).
Gobierno remueve de su cargo a la Pronta apertura del Fondo Nacional intendenta de la región de de Seguridad Pública Con montos de financiamiento de hasta 40 millones de pesos O'Higgins Morin Contreras
A
E
n horas de la tarde del pasado lunes, tal como se había rumoreado, se procedió al cambio de intendente de la Región de O'Higgins, cargo que fue hasta la mañana del lunes de Morin Contreras Concha. En su reemplazo asumió en horas de la tarde del lunes, Juan Ramón Godoy, militante del PS quien era hasta hace algunos días superintendente de Educación y además fue concejal por Rancagua. El cambio fue anunciado por el ministro del Interior Jorge Burgos. Cabe señalar que la ex intendenta, Morin Contreras, antes de asumir el cargo, era funcionaria de la Municipalidad de Malloa, donde se
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
desempeñaba como directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO). La intendenta de la región Morin Contreras, fue removida junto a los intendentes de Tarapacá, Coquimbo, Los Lagos y Aysén, quienes entregarán sus cargos en ceremonias respectivas donde asuman los recién nombrados.
través de una capacitación a los municipios de la región se realizó en O'Higgins el lanzamiento regional de la versión 2015 del Fondo Nacional de Seguridad Pública, fondos concursables de la Subsecretaría de Prevención del Delito que financian proyectos de hasta 40 millones de pesos, en caso de municipios, y 15 millones de pesos en caso de organizaciones sociales. El año 2014, alrededor de 115 proyectos fueron beneficiados a nivel nacional, cantidad que se pretende aumentar para la versión 2015. El Fondo Nacional de Seguridad Pública para el concurso 2015 financiará 13 tipologías de proyectos de seguridad pública clasificados en 3 áreas temáticas, que son: Área Social (Prevención de Conductas Delictiva de Niños, Niñas y Adolescentes, Prevención de la Violencia Escolar, Prevención Comunitaria del Delito y la Violencia, Prevención del delito Asistencia a Víctimas, Reinserción
Social (post penitenciario), Innovación en Prevención Social), Área Situacional (Recuperación de Espacios Públicos, Iluminación Peatonal Pública, Construcción o Mejoramiento de Equipamiento Público, Sistema de Alarmas Comunitarias, Sistema de Tele Protección, Innovación en Prevención Situacional), y el Área Estudio (Estudios en Seguridad Pública). A juicio del representante de la Municipalidad de Quinta de Tilcoco, Hugo Navarro, "esto es súper bueno, la capacitación del Fondo de Seguridad Pública, porque hay mucho desconocimiento en cuento a las líneas de postulación...". El llamado a concurso del año 2015 estará disponible durante la última semana de julio, momento en que se abrirá la postulación online a través de la página web www.postulacion.fnsp.gov.cl y se publicarán las bases en la página web www.fnsp.cl .
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl