15 enero 2014

Page 1

Miércoles 15 de Enero de 2014

97º año - Nº 8.466

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

PDI de Santa Cruz detuvo Bomberos de Santa Cruz a cuatro individuos por recibirá nuevo carro homicidio frustrado de rescate

UF HOY: $23.363,63 UTM: $40.935

DÓLAR OBSERVADO: $528 EURO OBSERVADO: $720

SANTORAL HOY STA. RAQUEL

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 30ºC MÍN: 14ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Apalta se prepara para Autoridades entregan la 12ª versión de la recomendaciones para Fiesta del Mundo Rural disfrutar de un «Verano Seguro» En Pichilemu y Bucalemu:


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 15 de Enero de 2014

Emprendedores Eliana Gutiérrez González Colaboradora

S

u estilo es lo artístico, con mucho gusto por lo que emprende, lo que realiza con esmero y dedicación: Pedro López Castro. Se especializa en

confección y venta de arreglos florales y cuadros de ventana. Se define como decorador de matrimonios y eventos en general. Autodidacta en lo que realiza, ha incursionado además como coreógrafo, poniendo mucho espíritu y corazón en todo lo que

realiza.

El Rincón de la Orientadora Tema: Un Gozoso Encuentro

¿DÓNDE UBICARLO? Avda. Cabello N° 700, fono (072/2821577) celular: 97404274. Santa Cruz ¡Felicitaciones don Pedro por su espíritu emprendedor!

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

N

ada, le hizo mejor a mi espíritu, que el haber tenido un reciente encuentro con mis nietos. "Mamá Nany, te quiero", "Lita te quielo", sus vocecitas y su ternura obraron el milagro de imaginar que los árboles eran dorados y las hojas que alfombraban el césped, jugueteaban jubilosas, entonando un himno a la vida, un himno al amor. (Permítanme, la licencia de escribir algunas ideas locas que llegan a mi mente). Luego al regresar a casa reflexioné:

Si se despierta en cada uno de nosotros ese manantial de amor que poseemos los abuelos, enseñaremos a esas personitas menudas "La belleza de existir", asimismo, que la aventura del vivir implica, liberarse de inseguridades, disculparse ante los errores, y volver a empezar, haciéndolos sentir así, que cada ser es diferente y único, por tanto no valen las comparaciones. Asimismo que, un patito feo, puede convertirse en un cisne hermoso, afrontando las dificultades con serenidad, nutridos de afectos, valoración y respeto. ¿Se dan cuenta lo, que puede ocurrir cuando se producen esos grandiosos encuentros?

REFLEXIÓN El amor es para el niño, lo que el sol es para las flores

Finalización de actividades Radio Santa Cruz FM (94.3) El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Eliana Gutiérrez González Colaboradora

C

on un verdadero espíritu de reconocimiento, respeto y alegría se dio término a las actividades de fin de año de la emisora Santa Cruz FM 94.3, liderada por el padre Juan Carlos Farías, quien junto a un equipo idóneo de profesionales labora diariamente para servir a la comuna de Santa Cruz, comunas aledañas y otras regiones; dada su cobertura fruto de tecnología de alto nivel. Luego de degustar una exquisita cena y descubrir al misterioso amigo, secreto una vez más se sintió el espíritu de equipo y compañerismo del grupo. Amenizó el evento el grupo folclórico "El Cantar Palmillano", dirigido por José Cornejo. Asimismo el vocalista del grupo "La otra Calle", Orlando Guerrero Mella deleitó con

canciones de los 80' (Maldita primavera, Olvidarte nunca de Buddy Richard. Nómina de integrantes del personal de Radio Santa Cruz. Gerente General: RP Juan Carlos Farías P. Enrique Cornejo (Agente

de ventas) Olguita Acevedo (Adm. y finanzas) Miguel Morales (Control) Abelardo Miño (Control) Jorge Espinoza (Control) Miguel González (Locutor) Fernando Leiva (Locutor) Cristián Lobos (Locutor) Felipe Calderón (Locutor)

Teobaldo Silva (Folclorista) Luis Saavedra (Folclor) M. Gutiérrez (Locutor) Eliana Gutiérrez (Orientadora) Jaime Rencoret (Grabación) Marcos Horta (Contador) Cristian Catalán (Abogado) Julio Migueles (Comentarista)


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 15 de Enero de 2014

PDI de Santa Cruz detuvo a cuatro individuos por homicidio frustrado Las víctimas fueron atacadas en su domicilio, ubicado en la Población Corvi de nuestra comuna. José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 22:00 horas de este lunes, se presentó ante la guardia del cuartel de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz, una persona herida con arma blanca. Éste fue identificado con las iniciales L.H.L.R. y solicitaba auxilio, ya que momentos antes, junto a su pareja, habían sido atacados en un domicilio de la Población Corvi de Santa Cruz, por individuos que reconocía. El personal policial logró establecer además mediante el relato de la víctima, que en el domicilio, su pareja también se encontraba herida con el mismo armamento. Con estos antecedentes, la Policía de Investigaciones de Santa Cruz se trasladó hasta el domicilio, informando al fiscal Víctor Bobadilla de los hechos. Los heridos fueron trasladados hasta el Hospital de Santa Cruz para ser atendidos, el hombre L.H.L.R. y su mujer R.M.R.G. ambos con heridas corto punzante de carácter de mediana gravedad. Una vez ya conocidos los hechos, los detectives recibieron la orden de entrada y registro de un domicilio ubicado en el sector de Los Boldos,

donde presuntamente se encontraban los agresores de la pareja. Para ello, solicitaron apoyo al grupo especializado ERTA y funcionarios de la Bicrim de San Fernando, llegando cerca de la una de la madrugada de ayer martes al domicilio de los presuntos autores, los cuales fueron detenidos e identificados con las iniciales G.E.R.P. de 43 años, M.A.O.P. de 19, R.A.R.R. de 32 años, J.M.O.P. de 23 (mujer) todos registran diferentes antecedentes. Además en el allanamiento a la vivienda, los detectives lograron

ubicar $412.860 en dinero en efectivo, 29 teléfonos celulares, cinco cuchillos con los que presuntamente habrían atacado a las víctimas y un papelillo de pasta base de cocaína. Todos fueron detenidos y trasladados hasta la unidad policial de la Bicrim de Santa Cruz para ser puestos a disposición del Tribunal de Garantía, por el delito de homicidio frustrado. Según se logró establecer, presuntamente la situación podría haber ocurrido por rencillas anteriores entre los implicados. / (S.S.O)

Resultados Proceso de Admisión 2014 Liceo María Auxiliadora Santa Cruz Felicitaciones a todas nuestras alumnas y a sus familias por los logros obtenidos. La Virgen Auxiliadora las seguirá acompañando en su camino al éxito. Carla Ahumada Leiva

Odontología

U. de Chile

Catalina Lizana Hermosilla

Obstetricia y Puericultura

U. de Chile

Carolina Mella Castro

Obstetricia y Puericultura

U. de Chile

Macarena Rubio Saldaña

Química y Farmacia

U. de Chile

Paula Araya Aceituno

Kinesiología

U. de Chile

Javiera Quezada Verdugo

Ing. y Ciencias

U. de Chile

Camila Martínez Contreras

Bachillerato Plan Común

U. de Chile

Camila Tobar Martínez

Ing. en Inf. y Control de Gestión

U. de Chile

Mª Ignacia Venegas Aravena

Agronomía e Ing. Forestal

PUC

Catalina Miño Espinoza

Nutrición y Dietética

PUC

Yasmín Tobar Argomedo

Nutrición y Dietética

PUC

Mª Virginia Cortez Carreño

Ing. Civil en Industria

USACH

Teresa Galaz González

Contador Público y Auditor

USACH

Mª José Ojeda Valenzuela

Ing. Estadística

USACH

Alejandra Céspedes Paredes

Publicidad

USACH

Camila Fuentes Aburto

Ing. Civil en Minas

UTFSM

Valeria López Osorio

Ing. Civil Plan Común

UTFSM

Makarena Moraga Reyes

Bachillerato en Ciencias

PUCV

Vivian Pavez Valenzuela

Ped. en Educ. Diferencial

PUCV

Diana Ulloa Ojeda

Interpretación Inglés

PUCV

Ángela Montecinos Pino

Derecho

UDEC

Valentina Castro Arenas

Agronomía

UDEC

Javiera Blanco Lay-Son

Auditoría

U. de Valparaíso

Fernanda Martínez Muñoz

Ing. Civil Industrial

U. de Valparaíso

Pía Imoto Palomino

Auditoría

U. de Valparaíso

Andrea Vidal Cabello

Ing. Civil Industrial

U. de Valparaíso

Elizabeth Ramírez Guerrero

Lic. en Educ. c/m en Castellano

UMCE

Mariangel Peña Castro

Obstetricia y Puericultura

UFRO

Fernanda Valenzuela Muñoz

Plan Común Ing. Civil

UFRO

Camila Espinoza Donoso

Ing. Civil Industrial

U. de Talca

Aline Morales Cofré

Ing. en Construcción

U. de Talca

Angélica Silva Farías

Derecho

U. de Talca

Catalina Cornejo Rodríguez

Derecho

U. de Talca

Javiera Verdugo Núñez

Derecho

U. de Talca

Mª Ignacia Cáceres Canales

Tecnología Médica

U. de Talca

Camila Mejías Jiménez

Terapia Ocupacional

UPLA

Sofía Gatica Allendes

Psicología

UCM

Araceli Núñez Guerra

Kinesiología

UCM

Natalia González Muñoz

Educ. Parvularia

UCM

Daniela Díaz Cáceres

Educ. Especial

UCM

Javiera Mallea Moraga

Ing. Civil Informática

UCM

Javiera Marchan Guzmán

Derecho

UCSC

Valentina Contreras Pérez

Trabajo Social

UNAB

Alexandra Delgado Menéndez

Fonoaudiología

UNAB

Margarita Valenzuela Acuña

Enfermería

UNAB

Carolina Salas Morales

Nutrición y Dietética

UNAB

Pamela Donoso Hinojosa

Obstetricia

UNAB

Pía Retamales Gutiérrez

Kinesiología

UNAB

Camila Carrizo Calderón

Derecho

UNAB

Fernanda Correa Díaz

Enfermería

UDD

Silvana Ojeda Mora

Psicología

UDD

Luz Mª León Arias

Nutrición y Dietética

U.Mayor

Macarena Pérez Aguilera

Tecnología Médica

U.Mayor

Javiera Galaz Ríos

Ing. Comercial

U.Mayor

Catalina Isla Cornejo

Ped. en Educ. Física

U.Mayor


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 15 de Enero de 2014

Apalta se prepara para la 12ª versión de la Fiesta del Mundo Rural En esta oportunidad se degustará una carbonada gigante. Se estima que lleguen más de 3 mil personas, las que de manera gratuita podrán participar de la actividad. Además, la tradicional fiesta, contará con la participación del grupo nacional Cróni-K, tributo a Los Vásquez y la sonora Juventud de Peumo.

L

a 12ª Fiesta del Mundo Rural, que se desarrolla en la localidad de San José de Apalta y su tradicional plato gigante, en la comuna de Santa Cruz, ya tiene fecha. La actividad se efectuará entre los días 9 al 15 de febrero, en el populoso sector de Apalta, cuna de los mejores vinos del país. Para este año tiene programado realizar la confección de la "carbonada, más grande del mundo", la que podrá ser degustada gratuitamente por los asistentes. Según la organización, se espera una concurrencia de alrededor de 20 mil personas, tanto nacionales como internacionales, durante toda la semana y

que significará un premio al gran esfuerzo realizado por la producción de esta magna fiesta durante arduos seis meses. Los visitantes, ya están realizando reservaciones en algunas residenciales y hospedajes del mismo sector. El alcalde de la comuna y el concejo municipal, alabaron la actividad, que tiene el mérito de ser preparada por una colectividad de no más de 1.700 habitantes y que está ubicada en la principal entrada de Santa Cruz. La organización, a cargo de la Junta de Vecinos San José de Apalta, y el respaldo irrestricto de la Ilustre Municipalidad de la comuna, junto a algunas

entidades y empresas que han transformado este evento, en uno de las actividades veraniegas más atractivas de esta temporada, que sin duda pasará a ser una de las encantos de la región y por supuesto de Chile. Mauricio Orellana Arévalo, presidente de la Junta de Vecinos San José, junto a Hugo Gálvez y Jorge Valenzuela, directivos de la organización y el productor general de la fiesta, César Martínez, indicaron que hoy Apalta se viste de gala y han hecho algo que cualquier ciudad grande de Chile hubiese querido desarrollar, distintos platillos gigantes como la degustación más

grande de humas gigantes el reciente año 2012. Hoy, ya están listos para la preparación de la carbonada gigante, que esperan entregar gratuitamente a más de 3.000 personas, el domingo 09 de febrero de 2014, en la multicancha de San José de Apalta, al mediodía, además de una muestra de gastronomía típica./ ( S.S.O) Para este plato gigante se

utilizarían los siguientes ingredientes: 80 kgs. de carne 100 zanahorias medianas o grandes 80 cebollas cortadas en trozos 50 dientes de ajo 1.600 papas grandes 30 kgs. de porotos verdes 10 kgs. de arvejitas 50 kgs. de arroz Sal, pimienta, orégano, comino, aceite 500 choclos, entre otros.

Propietarios de buses pueden postular a subsidio de tarifa escolar rebajada

H

asta el viernes 24 de enero, los propietarios de buses tienen plazo para postular al Subsidio de Tarifa Escolar Rebajada, que en la sexta región hay disponibles 327 millones de pesos de la Ley de Subsidio Nacional de Transporte Público, para que los propietarios de buses y minibuses postulen a esta iniciativa que financia la rebaja de la tarifa estudiantil.

Esta iniciativa opera en 356 buses de la región, beneficiando a 81 mil estudiantes. Entre $20 y $70 por pasaje es la cifra que ahorra un alumno gracias a este aporte, monto que contabilizado alcanza a $30.000. Para participar del proceso, los propietarios de buses deben cumplir con requisitos como: Inscripción de su vehículo en el Registro Nacional de Servicios de Transporte

Público de Pasajes; Revisión Técnica al día; Permiso de Circulación vigente, entre otros. Los interesados deben consultar si su vehículo cumple con los requisitos para obtener el subsidio en www.subtrans.cl, sitio donde también pueden descargar la documentación necesaria para formalizar su postulación en la oficina de la Tesorería General de la República correspondiente

(Rancagua y San Fernando). Mayores informaciones en

la Seremi de Transportes de Rancagua. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 15 de Enero de 2014

En Pichilemu y Bucalemu:

Autoridades entregan recomendaciones para disfrutar de un «Verano Seguro» Pequeñas acciones preventivas como planificar la ruta de viaje con anticipación, evitar mantener llaves de repuesto de su casa de veraneo o su domicilio dentro del vehículo, mantener las llaves en un bolsillo distinto al que usa para teléfonos, billeteras y otros objetos de valor, pueden marcar la diferencia en sus vacaciones.

E

ntregar a la c o m u n i d a d sugerencias para disminuir la posibilidad de ser víctimas de delitos en temporada estival, fue el objetivo de la puesta en marcha, en las comunas de Pichilemu y Bucalemu, del plan "Verano Seguro", a través del cual Carabineros, la Policía de Investigaciones y el Gobierno, se unen en labor preventiva- para que tanto los viajes como las vacaciones se realicen con la mayor seguridad posible. Según señaló en la ocasión el intendente regional, Wladimir Román Miquel, "realizamos esta campaña en Pichilemu y Bucalemu, no sólo a través de los medios de comunicación, sino también en terreno con la gente para que ellos puedan tener conductas de autocuidado y en caso de ser víctimas de un delito saber dónde denunciar. La colaboración de la gente es muy importante para que podamos hacer un verano más seguro en la Región de O'Higgins, que es a lo que estamos abocados, transformar a nuestras ciudades turísticas en ciudades muy seguras" señaló. Por su parte, el coordinador regional de Seguridad Pública, Hugo Núñez

Guerrero, destacó la importancia de la prevención de cada una de las personas que este verano decidan salir de vacaciones, tomando simples medidas en su hogar, en el viaje y en las vacaciones mismas. "Una de las cosas que hemos estado realizando es entregar a la comunidad unas cartillas a través de las cuales se les informa cuáles son algunas de las cosas que pueden realizar para cuidar sus pertenencias. Como recomendaciones hemos planificado centrar esto en vacaciones seguras, hogar seguro y viaje seguro, por lo tanto en las cartillas que estamos entregando están los consejos necesarios para que la gente pueda cuidar sus pertenencias y tener unas vacaciones más seguras". HOGAR, VIAJE Y VACACIONES SEGURAS Durante el recorrido realizado por las autoridades por la playa de Pichilemu fueron acompañados por funcionarios de ambas policías, así como pon el equipo canino de Carabineros y la Policía de Investigaciones, llamando la atención de la comunidad que a esa hora se encontraba en el balneario y entregando simples recomendaciones.

Para quienes dejarán su hogar para salir de vacaciones, se recomienda que, antes de salir, comprueben que las puertas y ventanas de su casa queden bien cerradas, despejar el frontis de su casa para que Carabineros y los vecinos puedan vigilarla, contactar a algún familiar o persona de confianza para informarle dirección y teléfono del lugar donde estará. Coordinar con vecinos el retiro de la correspondencia, controlar y reducir la cantidad de personas que estarán enterados de su ausencia, entre otras. Para quienes viajarán para disfrutar de sus vacaciones, se recomienda planificar previamente su ruta, no dejar especies de valor en el vehículo cuando lo estacione en la vía pública, evitar mantener llaves de repuesto de su casa de veraneo o su domicilio dentro del vehículo, nunca dejar el automóvil solo y encendido, entre otras. Y para quienes ya estén disfrutando de sus vacaciones, se sugiere no perder de vista su equipaje y ubicarlo en sitios de difícil sustracción, no dejar sus pertenencias solas mientras disfruta del verano en la

playa, campo o ciudad, evitar exponer innecesariamente teléfono celular, cámara fotográfica o de video y cualquier elemento que llame la atención, mantener llaves en un bolsillo distinto al que usa para teléfonos, billeteras y otros objetos de valor, entre otras simples medidas. AUMENTO DE DOTACIÓN POLICIAL EN TEMPORADA ESTIVAL Tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones han contemplado un aumento en la dotación policial en los principales centros turísticos de la Región y el país, con el objetivo de brindar mayor seguridad a la comunidad. A través del Plan "Verano Seguro", Carabineros contempla un aumento del contingente de la institución en los balnearios de Pichilemu, Bucalemu, Navidad y el Lago Rapel, sitios de alta afluencia turística durante la temporada estival. Además se contempla el refuerzo de efectivos provenientes de la Escuela de suboficiales, de Adiestramiento Canino y Academia de Ciencia Policiales, los que se enfocarán a los servicios preventivos en la Tercera Comisaría "Pichilemu", en el Retén (T) Bucalemu y en la Tenencia "Navidad", todos en la Provincia de Cardenal Caro. Por su parte, en el sector del Lago Rapel a través de la Subcomisaría "Las

Cabras" y el Retén "El Manzano", serán efectivos de la Provincia de Cachapoal quienes reforzarán los servicios a través de controles de tránsito y patrullajes preventivos. Por su parte, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) dispone de un servicio de prevención especial denominado Acción Policial Focalizado, con una Avanzada Policial Transitoria en la comuna de Pichilemu. La avanzada de la PDI funciona durante toda la temporada estival, manteniendo personal estable en el balneario con el objetivo de responder a las necesidades de la comunidad y prevenir la ocurrencia de delitos en la zona. La unidad está conformada por personal institucional de la VI Repol, provenientes de distintas unidades especializadas como de Investigación Criminal quienes realizarán diversos servicios policiales de prevención en la comuna y sus alrededores, con la finalidad de detectar grupos o focos de delincuencia en forma proactiva previniendo así la perpetración de delitos, aprehendiendo a los prófugos de la justicia e interviniendo aquellos lugares más vulnerables en términos de seguridad, todo ello en consideración al aumento de la población flotante de la comuna la que aumenta en cinco veces en verano. / (S.S.O)


6 DEPORTES

E l Cóndor Miércoles 15 de Enero de 2014

Atleta de la región brilló en Pucón Jorge Galaz Núñez Reportero

L

as expectativas eran altas. Tras haber conseguido el título el año pasado, donde se transformó en la primera chilena en ganar en Pucón, la rancagüina Valentina Carvallo lo volvió a hacer, ya que se quedó por segundo año consecutivo con el "Herbalife Ironman 70.3". Si bien, tras la prueba de nado y bicicleta la atleta nacional salió por detrás de la estadounidense Dede Griesbauer, en el trote

demostró por qué era la gran favorita para quedarse con la competencia. En esa instancia, Carvallo remontó una diferencia adversa de casi dos minutos, para adelantarla y ponerse a la cima de la prueba, la que terminaría ganando con un tiempo de 4:37'27''. En segundo lugar llegó la también norteamericana Sarah Piampiano (4:40'36'') y en tercero la joven Griesbauer (4:41'37''). "Estoy muy contenta y emocionada por lo que logré hoy día. La emoción que siento es inmensa e indescriptible. Me preparé

mucho para ganar esta competencia y por suerte todo salió tal como quería", declaró la ganadora, agregando que "El cariño de la gente ha sido fundamental en esta carrera. Fue dura, me costó de principio a fin, son cuatro horas y media de sufrimiento que se hacen realmente súper difíciles". Por el lado de los varones, la gran sorpresa de la jornada fue la brillante actuación de la joven promesa del triatlón chileno, Felipe Barraza, quien finalizó en el segundo puesto de las

elites tras el brasileño Reinaldo Colucci, quien repitió el triunfo logrado en 2013. El triatleta de Brasil finalizó la competencia con

un crono de 3:58'20'', mientras que el chileno terminó con 4:00'19''. Tercero culminó el australiano Paul Matthews con 4:01'01.

San Fernando a la final del básquetbol nacional

T

inguiririca de San Fernando sigue haciendo historia en el básquetbol nacional, donde ya fue semifinalista en Dimayor 2012, finalista y vicecampeón en Libcentro 2013 y ahora finalista de la Liga Nacional de Básquetbol 2013-2014. Esto, porque tras una negativa jornada sabatina, pudo resolver todas sus dudas y vencer en un gran partido (N° 4) a Puerto Varas y avanzar a la gran definición, donde enfrentará a Osorno Básquetbol, por lo que este

fin de semana se comienza a definir el título. Ya es un hecho que terminada una jornada en la Liga Nacional, se entrega la programación de las próximas fechas, y como las semifinales se resolvieron el pasado fin de semana, rápidamente se entregaron los horarios de los encuentros definitorios del certamen más importante del baloncesto nacional. El CDO (Canal del Comité Olímpico), tiene una alianza estratégica con Televisión Nacional de Chile, que a través de su

señal internacional (TV Chile) puede transmitir un encuentro por día, hacía todo el mundo. Por espacio, esta es a las 19.00 horas, por aquello, todos los encuentros se jugarán en ese horario. Los encuentros 1 y 2 se disputarán el sábado 18 y domingo 19, respectivamente, en el gimnasio Marista de San Fernando, ya que Tinguiririca quedó en el primer lugar de la Fase Nacional, y por ende tiene el derecho de partir como local.

El encuentro N° 3 será el sábado 25 de enero en el gimnasio Monumental

María Gallardo; y de ser necesario, el N°4 en Osorno y el N° 5 en San Fernando.

Hoy comenzaría campeonato veraniego en Santa Cruz

E

n el estadio municipal de Santa Cruz, desde las 18:00 horas estarían comenzando hoy por la tarde los torneos de fútbol veraniego, que organiza la oficina del Deporte de la Municipalidad de Santa

Cruz. Tras varias semanas de organización, los equipos lentamente comenzaron a informarse y definitivamente este torneo se hace realidad, ya que llegaron siete equipos a inscribirse, tanto en la serie

adulta, como en la serie de niños. Se jugará los días miércoles, viernes y algunos días sábado. La organización espera contar con generador para jugar de noche. LA PATAGÜILLA QUE QUIERE SER CAMPEÓN EN ESTE TORNEO.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 15 de Enero de 2014

Novedoso lavado de vehículos implementa habitante de Nancagua En triciclo llega con todos los elementos de lavado. José Pinto Ávila Corresponsal

T

odos lo conocen como "El Repollo" en Nancagua; se trata de Alejandro Cabrera Bustamante, quien realiza trabajos de lavado de automóviles a domicilio. Este novedoso sistema, lo realiza a bordo de un triciclo de repartos, por todos los alrededores de la comuna y dice que si lo llaman de Santa Cruz u otros lugares, viaja con todo gusto. La tarde del lunes, lo encontramos en la Ruta 90, cerca de Nancagua, lo que no dejó de llamarnos la atención por el nuevo sistema creado. Viaja en un triciclo de reparto con todos los elementos para efectuar un buen lavado a los automóviles; porta aspiradoras, máquina lavadora, ceras, paños etc., todo con el fin de dejar un automóvil como nuevo.

partes y en oportunidades me piden hora para trasladarme con todos mis elementos de limpieza de automóviles. ¿Cuánto vale la limpieza de un automóvil? Más barato que en los lugares donde lleva Ud. el automóvil, por ejemplo un lavado completo y aspirado vale $3.000 y si lo quiere más reluciente y hay que encerarlo, este trabajo sube a $4.000. ¿Cuánto tiempo lleva? Llevo poco más de un mes y ya la gente me conoce

y me llama para que le lave su auto en casa, para ello me llaman al 68199977. ¿Por qué este nombre RYC? Bueno, esto es en memoria de mis padres que ya partieron Rosa y Cabrera, eso ha sido la cábala y me va muy bien gracias a Dios. Lavo más menos cuatro autos diarios y espero luego incrementar, si me sigue yendo bien, un segundo triciclo, como una nueva sucursal. Si lo quiere llamar para que lave su auto en casa, sólo debe comunicarse al teléfono 68199977. / (S.S.O)

Varias horas sin agua potable estuvieron vecinos de Ismael Valdés

D

esde las 22.30 horas del lunes, hasta pasado el mediodía de ayer, estuvieron sin agua potable los vecinos de calle Ismael Valdés y sector 21 de Mayo, en la Población Montero, por rotura de una matriz, en la esquina de ambas calles. El desperfecto se produjo debajo del pavimento de Ismael Valdés.

De inmediato se llamó a la Empresa de Servicios Sanitarios, por lo que a partir de las 8 horas de ayer, llegó al lugar la empresa contratista ESSBIO, demorando en ubicar la falla, para encontrarla en el lugar que señalamos, en la esquina de Ismael Valdés con 21 de Mayo. / (S.S.O)

¿Cómo nace esta idea don Alejandro? Yo soy experto en lavado de automóviles y como no tengo un lugar fijo donde poder efectuar mi trabajo, se me ocurrió salir en un triciclo a domicilio, con todos mis elementos de trabajo. Me llaman de varias

REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, Causa Rol C-1148-2012, juicio ejecutivo caratulado «Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Ramírez Córdova Adolfo del Carmen», se ha ordenado rematar el 28 de Enero 2014, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, siguiente bien: Derecho real de usufructo sobre el inmueble denominado, Lote Cuatro que forma parte de propiedad de mayor extensión, ubicado en Orilla de Auquinco, comuna Chépica, provincia de Colchagua, de una superficie de 416 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 13,50 metros con G. Padilla; Sur, en 18,50 metros con calle 4; Oriente, en 26,50 metros con lote 5 y 5,0 metros con calle 3; Poniente, en 26 metros con lote 3. Se encuentra inscrito fojas 790 Nº 619 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 1998. Rol Avalúo del inmueble nº 40-81 de la comuna de Chépica.- Destino habitacional del inmueble. BASES: Mínimo posturas $ 5.760.000. El precio se pagará de contado en la forma señalada en las bases. Todo postor que no sea la demandante para tomar parte remate deberá rendir caución equivalente 10% mínimo posturas, mediante vale vista endosable a la orden del Tribunal. Mayores antecedentes en secretaría del Tribunal. El Secretario. (h15e)

Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:

EN LAS FOTOS, EL LUGAR DE LA AVERÍA.

-----------------------------------------PROPIEDADES CompraVentaArriendos www.rucahue-gestion.cl Fonos 89208888- 91616848 (1f) -----------------------------------------SERVICIO Radio Taxi ejecutivo Aura en Santa Cruz y alrededores. Fono: 2931010 (m) ------------------------------------------

POR ROBO

Quedan nulos cheques desde Nº8351337 al 8351341 y Nº 7943294 de la cta. cte. Nº 9706205-83 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (18)

- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 03 de Febrero de 2014


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Miércoles 15 de Enero de 2014

Bomberos de Santa Cruz recibirá nuevo carro de rescate "Las autoridades escucharon el clamor de nuestra institución" manifestó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz y presidente regional de los cuerpos de Bomberos de la Región del Libertador, Manuel Arenas, al informar de la gran inversión de vehículos de emergencia, que se hará en la región. Sergio Salinas O'Sheé Periodista

E

n conferencia de prensa realizada en el Cuartel General de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, se informó la llegada de un nuevo carro de rescate para la comuna. La noticia fue dada a conocer por el superintendente de Bomberos, Manuel Arenas, acompañado del comandante de compañía, Pablo Jiménez. En este contexto, se informó de la llegada del nuevo vehículo, lo que obedece a una postulación que realizó Bomberos de Santa Cruz junto a otros 14 cuerpos de toda la región. El proyecto involucra una importante suma de dinero, y el nuevo carro reemplazará a uno de los vehículos de rescate que actualmente presta servicios en Santa Cruz. "Ustedes son los primeros en conocer esta noticia, que es de gran importancia para los 32 cuerpos de Bomberos de la Región de O'Higgins. Hemos recibido la semana pasada, de parte del intenden-

te, un cheque por 2.630 millones para la adquisición de maquinaria. Entre otros una unidad "hamzmat" (carro con implementación y herramientas necesarias para combatir emergencias en que haya riesgo de contaminación y daño ambiental, como también, de vidas humanas y fauna cercana al lugar), para San Fernando, por un valor de 79 millones de pesos, el que servirá de apoyo para la provincia de Colchagua y Cardenal Caro, ya que actualmente, sólo hay uno en Rancagua" dijo la autoridad bomberil. Asimismo, señaló que éste es un proyecto novedoso, que ha sido liderado por el Consejo Regional y la Junta Nacional de Bomberos, ya que nunca antes en la región habían llegado de manera simultánea 15 carros bomba de rescate (portan agua y equipamiento para acudir a rescates vehiculares), por un valor de 155 millones cada uno. Las comunas beneficiadas son: Placilla, Pichilemu, Coltauco, Malloa, Pichidegua, Rengo, Doñihue, Graneros, San Fernando, Litueche,

Requínoa, Las Cabras, Santa Cruz y Paredones. Estos cuerpos bomberiles, tienen que entregar el equipamiento que ya poseen, para beneficiar a otras compañías, dentro de las que se mencionan El Huique y Chépica, lo que va en directo beneficio de la comunidad. Sumando a esto, se informó de un proyecto regional que contempla 45 carros bombas, proyectado a cuatro años, de los cuales se deberían entregar 11 carros este año, con un financiamiento compartido entre el Gobierno Regional y la Junta Nacional de Bomberos. "El CORE escuchó el clamor de nuestra institución y gestionó la compra inédita de esta dotación vehicular" señaló el superintendente, también anunció la proyección de tres cuarteles más en las comunas de Rinconada de Alcones, Coltauco y Quinta de Tilcoco, lo que debería estar licitado antes de marzo, como también otros edificios que informarán en su minuto. El nuevo carro, estaría llegando en el mes

de agosto del presente año a nuestra comuna. Finalmente, el comandante Pablo Jiménez, explicó que el nuevo carro es de marca Mann, con capacidad para tres mil litros de agua; preparado para portar seis voluntarios con equipamiento completo de

rescate, más una torre de iluminación y cajoneras para trasladar elementos, además de contar con un sistema mecánico que independiza el estanque, donde se transporta el agua con la carrocería, lo que evita desestabilizar el carro en una emergencia.

NUEVO CARRO BOMBA DE RESCATE.

MANUEL ARENAS MUESTRA DOCUMENTOS CON MONTOS DEPOSITADOS.

Doctor José Castillo asumió la dirección del Hospital Santa Cruz

E

l cirujano maxilofacial y jefe del Centro Odontológico de la Microárea (CEOM), Dr. José Castillo asumió como director (s) del Hospital Santa Cruz, en un acto encabezado por el director del Servicio de Salud O'Higgins, Dr. Cristián Gabella.

"Con la finalidad de seguir en el camino que el Hospital de Santa Cruz se convierta en un recinto asistencial de excelencia hemos decido cambiar la dirección del establecimiento de salud, la que estará a cargo del doctor José Castillo", expresó el Dr. Gabella. En la oportunidad, la autoridad regional, valoró el trabajo del director saliente, Hugo Arancibia y agradeció la disposición del doctor Castillo de comandar la nueva etapa del hospital de Colchagua "Agradezco el trabajo del director saliente, quien invirtió gran parte de su tiempo y tuvo toda su voluntad de sacar adelante un recinto de salud- que es complejo. Asimismo, agradezco también la

generosidad del doctor Castillo de tomar este desafío y el ayudar a fortalecer el trabajo que ha comenzado el hospital desde hace algún tiempo" manifestó. El nuevo director (s) puntualizó que "he asumido un desafío importante y complejo, pero tengo las ganas de que junto a todos los funcionarios entreguemos soluciones a los problemas de salud de la comunidad, donde tenemos como premisas el mejorar el clima interno y la atención a nuestros usuarios. Los cambios son siempre paulatinos, pero vamos a centrar nuestras energías en la calidad de nuestros servicios para los pacientes. Yo soy colchagüino y conozco muy bien esta tierra, y en

diferentes líneas este lugar tiene su sello y debemos lograr que la salud también tenga una marca registrada" concluyó. El director saliente y quien desde ahora cumplirá labores de apoyo administrativo en el Servicio de Salud, Hugo Arancibia, precisó que "el haber estado a cargo por

seis meses de un hospital público fue una experiencia inolvidable y me voy tranquilo porque pusimos como equipo todos nuestros esfuerzos en mejorar las atenciones a los usuarios. Le deseo el mayor de los éxitos al doctor Castillo, con quien siempre tuve una muy buena comunicación". / (S.S.O)

Presidente Piñera visitará la zona

E

l viernes 17 de enero, se llevará a cabo la inauguración del emblemático proyecto "Restauración, reconstrucción y puesta en valor del Museo San José del Carmen de El Huique". La actividad, que se realizará en dependencias

del Museo, en Los Cañones de la comuna de Palmilla, contará con la presencia del Presidente Sebastián Piñera, quien además, a partir de las 9:00 hrs. presidirá un Consejo de Gabinete Ampliado, con ministros y subsecretarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.