Sábado 15 de Junio de 2013
96º año - Nº 8.349
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Dictan sentencia para asesino de joven de Paniahue ACTUALIDAD. Fue condenado a diez años de presidio.
Se revive el clásico huaso: Deportes Santa CruzColchagua C.D. Ex alcalde Héctor Valenzuela hace sus descargos por informe de la Contraloría UF HOY: $22.852,67 UTM: $40.085,00
DÓLAR OBSERVADO: $499 EURO OBSERVADO: $665
SANTORAL HOY LEONIDAS
IRFE se destaca a nivel internacional
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 16ºC MÍN: 04ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
El Cóndor
2 CRÓNICAS
Sábado 15 de Junio de 2013
COLUMNA DE OPINIÓN
COLUMNA DE OPINIÓN
Asamblea (des) constituyente
Carlos Patricio Suárez Gaete
C
on motivo de la creación de la película "No" sobre el plebiscito de 1988, se ha destacado lo sensata que fue la decisión de los sectores de la entonces oposición de reconocer la Constitución de 1980, y bajo sus normas derrotar al gobierno militar. Paradójicamente, algunos de los que fueron parte de esa decisión, hoy proponen justamente lo contrario: repudiar ese texto y elegir una Asamblea
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
Constituyente que redacte una Constitución nueva. Más allá del eslogan, habría que reflexionar sobre lo que significa la propuesta de una Asamblea Constituyente, incluso pensando en que no se incurrirán en las fórmulas populistas de algunos presidentes latinoamericanos. Una Asamblea Constituyente es siempre a la vez "desconstituyente". Implica un quiebre institucional y una especie de "golpe de Estado": ciertas personas se arrogan la facultad de dirigir el proceso, sin que actúen bajo norma superior alguna. La Constitución vigente, queda de hecho rechazada y puesta en sordina: no hay ni Presidente ni Congreso que tengan atribuciones regladas. ¿Quiénes fijan entonces las reglas de cuándo y cómo se integra la Asamblea encargada de aprobar la nueva Constitución? ¿Bajo qué sistema electoral se elegirán los representantes en la Asamblea? ¿Qué facultades tendrán sus miembros? ¿Qué quórum se necesitará para que sesione válidamente y se adopten sus acuerdos? ¿Qué plazo se dará a la Asamblea? ¿Qué mecanismos habrá para asegurar que lo que se apruebe sea representativo del sentir de la población? Todo esto, indefectiblemente, pasa a ser determinado por las autoridades que de hecho han tomado el poder. Este gobierno puede ser descrito, en términos políticos clásicos, como una dictadura: un gobierno que se impone fácticamente para lograr una refundación de la repú-
blica. Nueva paradoja: los que derrotaron la dictadura militar, proponen ahora regresar a otra -con incierto destino. Tampoco se ha discurrido cuáles serían los beneficios de apoyar este quiebre institucional. Se piensa que por obra de magia- el texto resultante será compartido por todos los chilenos. Pero nada lo asegura. Lo más probable es que también sea denostado por un sector de ciudadanos, cuyas ideas no sean recogidas en la nueva Carta. Surgirán nuevamente críticas al origen ilegítimo de un documento elaborado por estructuras irregulares basadas en el poder y no en el Derecho. Lograr una Constitución que logre la adhesión del grueso de la población y de los actores políticos, es más bien una tarea de largo plazo y que se consigue mejor por la adaptación de un texto de extensa trayectoria temporal que por un cambio abrupto de uno por otro. En este sentido, el mismo recorrido de la Constitución de 1980, la reforma convenida de 1989, el plebiscito de ese año (cuya corrección nadie pone en duda), las numerosísimas reformas que el Congreso ha hecho del texto desde 1990, y en especial la liderada por el ex Presidente Lagos en 2005, son factores que llevan a pensar que la conservación de esa Carta y su reforma mediante los mecanismos previstos en ella, son la forma más adecuada de avanzar hacia una institucionalidad constitucional consensuada y representativa.
«My Fashion BLOG» para el día del Padre
Mara Venegas Weisse Filósofa ABBA Padre, te felicitamos. Nos agrada que hayas dado la vida. Que nos cuides, nos perdones y nos des esperanza. Una corte de ángeles te alabará. Nos mandaste a TU Hijo, para que expiara nuestras culpas; y para que sigamos su ejemplo y alcancemos la felicidad. A Jesús, lo crió su familia, su padre San José que le enseñó el oficio noble de carpintero. Lo educó en virtudes y caridad. José pasó por nuestro mundo sin estruendo, pero dejó una imagen y enseñanzas. El padre hoy: * Necesita de Dios para no sustentarse en sí mismo y creerse Dios. * Que no mienta. * Que eduque a sus hijos en concordancia con su esposa. * Que le hagan cariño a sus
hijos, los abracen, les digan lo bueno que han hecho. * Que en su descontrol, no los golpeen. * Que no sea infiel, ni mujeriego. * Su imagen será lo que tu hijo mañana. * Que le guste la cultura, los deportes y los practique. * Que quiera a los animales y cuide el medio ambiente. * Que trabaje por y para su familia. * Que el poder, el orgullo y la soberbia no sean sus armas. * No importa si es bello como Brad Pitt: o el gran Gatsby. La belleza interna es la que irradia. * Un padre protector y no proveedor, solamente. * Un padre acogedor y no servido. * Un padre sonriente, no regañón. * Ni por asomo machista. * Que sepa mandar porque ha sabido obedecer. ¡Feliz Día papá! (Para ti papá Raúl que te fuiste tan pronto) Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
El Cóndor
ACTUALIDAD 3
Sábado 15 de Junio de 2013
Dictan sentencia para asesino de joven de Paniahue
700 puestos de trabajo para Centro de sky Valle Nevado
ACTUALIDAD. Fue condenado a diez años de presidio.
ACTUALIDAD. Interesados presentarse hoy en Municipio de Palmilla a las 10:50 hrs.
JOVEN ASESINADO.
E
l Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz, por sentencia de fecha 14 de junio de 2013, por decisión unánime condenó a JUAN CARLOS ALEJANDRO CASTRO LIZAMA, por su responsabilidad en calidad de autor de un delito consumado de homicidio simple en la persona de Luis Andrés Fierro Plaza, cometido el día 2 de septiembre de 2012, en el sector Paniahue comuna de Santa Cruz. Se acogió así la acusación deducida en su contra por el Ministerio Público. Para así decidirlo se valoró el conjunto de la prueba aportada, especialmente los dichos de los testigos presenciales, funcionarios policiales que efectuaron las investigaciones correspondientes y el informe de la autopsia realizada por médico legista Paul Uzho Cabrera, quien constató las múltiples lesiones que presentaba la víctima y distinguió entre ellas la laceración de la arteria subclavia, la que provocó su rápido desangramiento y con ello el deceso, precisando que aún con auxilio médico oportuno la víctima tenía mínimas posibilidades de sobrevivir. De esta forma, se establecieron los diversos elementos de esta figura penal, esto es, una agresión por parte de una persona a otra, en este caso a través de las puñaladas efectuadas con una cortaplumas; el resultado de la muerte del ofendido, y, finalmente, una relación de causalidad entre esa acción y resultado, puesto que la acción fue a todas luces idónea para generar la muerte, siendo ésta su consecuencia directa y necesaria, excluyendo cualquier otra causa. Por otro lado, se
estimó que el hechor llevó adelante su agresión dolosamente, esto es, con la intención de matar, atendida la forma de su ataque, es decir, con el arma indicada y atacando zonas del cuerpo del afectado donde conocidamente existen órganos y vías sanguíneas fundamentales para la vida. La defensa de Castro Lizama no cuestionó la existencia del delito ni su autoría, pero alegó diversas atenuantes a su favor, con vistas de obtener una pena ínfima y su cumplimiento en libertad. Así, sostuvo la legítima defensa incompleta, esto es, que había el acusado reaccionado a una agresión ilegítima de Fierro sin haberlo provocado antes, aunque de modo desmedido por usar el arma blanca. Sin embargo, se desechó esa tesis al estimarse más creíble la versión entregada por los testigos de la fiscalía José Pulgar, Sebastián Cariz y Sergio Galaz, quienes indicaron que ambos individuos se trenzaron en una pelea "a mano limpia", aceptada por los dos, donde Fierro comenzó a ganar, momento en que la pareja de Castro, Sonia Reyes, intervino para tomar a Fierro y sacarlo de encima de Castro, lo que éste aprovechó para extraer desde sus vestimentas la cortaplumas que llevaba y apuñalarlo repetidamente. No hubo por ende una agresión ilegítima previa de parte de Fierro. Por lo mismo se rechazó también la atenuante de haber precedido provocación y amenaza proporcionada al delito, tesis que además resultó incoherente con lo sostenido por la defensa, que siempre presentó la acción
de Castro como una reacción de defensa y no de venganza, siendo esto último lo que caracteriza a esta segunda atenuante. Asimismo se rechazó la minorante de haberse denunciado y confesado el delito, puesto que se acreditó que Castro no fue el primero en denunciar el hecho a la policía, de hecho nunca lo hizo, sino que procuró huir del sitio del suceso, siendo detenido por carabineros cuando estaba siendo ampliamente buscado. También se rechazó la atenuante de haber colaborado sustancialmente al esclarecimiento de los hechos, porque el delito fue flagrante, presenciado por varias personas, en que de inmediato pudo ser esclarecido y determinado su autor, con prescindencia de la confesión del acusado, quien además fue desmentido en cuanto a la dinámica del hecho, realizando aportes que no se estimaron sustanciales. Por último cabe señalar que sí se acogió la atenuante de su irreprochable conducta anterior, atendido que Castro no había sido condenado previamente por delito alguno. En definitiva, se impuso al sentenciado por su responsabilidad en tal ilícito la pena de DIEZ AÑOS de presidio, accesorias legales, la incorporación al registro de ADN y el pago de las costas de la causa, descartándose cualquier beneficio establecido en la Ley 18.216, por no reunir los requisitos, especialmente dada la magnitud de la pena corporal. Antes de ejecutarse la sentencia pueden presentar un recurso de nulidad, para lo cual cuentan con un plazo de diez días.
FOTO DE ARCHIVO CUANDO FUE DETENIDO EL IMPUTADO.
César Martínez Meneses Reportero
U
na real oportunidad de trabajo se está brindando a los habitantes de Colchagua, puesto que el Centro de Sky Valle Nevado de Santiago, entregará la oportunidad a 700 personas de ser parte de su institución durante cuatro meses. Es así como hoy sábado 15 de junio, gracias a las gestiones de OMIL Palmilla, junto a este prestigioso centro, los interesados en trabajar en Valle Nevado durante la temporada, deben acudir a la Municipalidad de Palmilla a las 10:50 horas, con su cédula de identidad
para optar a estos trabajos. Principalmente se requieren personas mayores de 18 años que puedan llevar su currículum vitae, pero si no lo posee, en el mismo lugar se lo confeccionan. El proceso de reclutamiento permitirá a este grupo de 700 personas recibir múltiples beneficios de salud y seguridad, hotel donde quedarse durante su estadía en el lugar, uso gratuito de las dependencias y más, como también sueldos atrayentes. En estos cuatro meses, las labores a desarrollar por los beneficiados son atención al cliente, administrativos, técnicos, bodega, personal para reposición, turismo, etc.
Campeonato Escuelas de Fútbol 2013 RESULTADOS 5ª FECHA: CATEGORÍAS C. COLO PLLO. U. DE CHILE 02-03 00 00 00-01 02 00 98-99 01 03 T. COLCHAGUA ANÍBAL PINTO 02-03 00 03 00-01 04 03 98-99 07 00 JOAQUÍN NAVARRO LOLOL 02-03 05 01 00-01 00 06 98-99 08 00 PALMILLA MARIO LEPE 02-03 01 01 00-01 07 01 98-99 01 08 PROGRAMACIÓN 6ª FECHA SÁBADO 15/06/13 14:45 HRS. LOLOL V/S PALMILLA ANÍBAL PINTO V/S JOAQUÍN NAVARRO ALDO VEGA V/S T. COLCHAGUA Libres: Mario Lepe, Colo-Colo Peralillo, U. de Chile
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 15 de Junio de 2013
240 alumnos del Liceo Santa Cruz participan Tributo a Cecilia: en las «Escuelas de Ciudadanía» de INJUV La incomparable de la ACTUALIDAD. La actividad que se está ejecutando en la comuna colchagüina, se enmarca en el programa P.A.I.S. Joven del organismo juvenil y busca fomentar la educación cívica en los alumnos de cuarto medio del establecimiento educacional.
Y
a comienza a tomar forma la segunda "Escuela de Ciudadanía" que se está realizando en la Región de O'Higgins. Esta vez es el turno del "Liceo Santa Cruz", establecimiento educacional en el que 240 alumnos de cuarto medio efectuarán una serie de actividades con las que podrán vivenciar un proceso electoral, en el que se presentarán diferentes líneas temáticas en pro del mejoramiento del colegio. Las propuestas pueden ser deportivas, artísticas, tecnológicas o incluso de remodelación a la infraestructura del colegio. Se levanta un representante por idea para que trabaje con sus equipos en la elaboración de un proyecto que dé solución a la problemática representada y que será expuesta ante todo el electorado y autoridades. Finalmente los estudiantes votarán eligiendo así a un ganador a quien se le financiará la iniciativa. En la ocasión, el director regional del INJUV O'Higgins, Ricardo Guzmán, manifestó que "queremos que ustedes se hagan parte de esta instancia de participación juvenil y que podamos generar buenas ideas que a larga sean del beneficio exclusivo de ustedes".
Agregó que "lo primordial es que con este tipo de actividades, impulsadas por el INJUV y el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ustedes sean parte de un proceso democrático, en que la iniciativa ganadora sea pionera a la hora de dejar un legado a sus compañeros de las siguientes generaciones". En tanto, el encargado del programa P.A.I.S. Joven del INJUV O'Higgins, César Peña, sostuvo que "esperamos que el 'Liceo Santa Cruz' marque un hito en torno a la realización de la presente 'Escuela de Ciudadanía', tanto en la comuna como en la provincia de Colchagua. Los dejamos invitados a que participen para que su opinión sobre la mejor idea sea escuchada". La alumna del 4º medio "C", Valentina Oliva, preci-
só que "este tipo de dinámicas fomenta la creatividad y estimula a los jóvenes para que hagan cosas no sólo por ellos, sino también por los demás. En instancias como estas nosotros aprendemos mucho y demostramos el potencial que tenemos como jóvenes para ejecutar cosas buenas". Al momento de lanzar las "Escuelas de Ciudadanía" en el "Liceo Santa Cruz", bastaron sólo algunos minutos para que los jóvenes comenzaran a conjugar las primeras ideas o proyectos, como por ejemplo, reparar el techo de la cancha de baby fútbol o instalar un sistema de amplificación en el patio del colegio. Las siguientes etapas serán una campaña con afiches para promover su idea, un debate y posteriormente las elecciones para dirimir la idea ganadora.
Nueva Ola César Martínez M. Corresponsal
S
i comienza a sonar…"Nocheeeee, plaaaaayaaaa,
brisaaaaa, peeeeenaaaaa" es imposible no reconocer el gran talento y los éxitos de la gran Cecilia. Y hoy sábado 15 de junio podrás disfrutar de, año de Mar a Medianoche, Aleluya, Puré de Papas, Te Perdí y muchas más en la voz de María Teresa, protagonista del programa Mi Nombre Es. Ven y disfrutemos de lo mejor de la nueva ola chilena con este merecido tributo a Cecilia, La Incomparable desde las 22:00 hrs. Actividad sin costo adicional al valor de tu entrada al Casino.
Nuevamente inician recorridos micros urbanas César Martínez M. Corresponsal
D
esde ayer, comenzaron a recorrer la ciudad de Santa Cruz, luego de una ausencia de varios meses, las micros urbanas.
Los recorridos serán en tres líneas con siete micros en primera instancia, a la espera de un aumento a 10. Los recorridos son: Línea 1: Centro de Santa Cruz a Paniahue por Avda. Errázuriz Línea 2: Centro, Gabriela M i s t r a l , Municipalidad, Las G a r z a s , Bicentenario, Pablo Neruda Línea 3: Centro, Calle Cabello, Consultorio, Municipalidad, Paniahue. Los valores son $200 diurna $100 estudiantes Horario de funcionamiento: de 07 a 21 horas.
El Cóndor
ACTUALIDAD 5
Sábado 15 de Junio de 2013
«Un Palmilla para Todos»
Ex alcalde Héctor Valenzuela hace sus descargos por informe de la Contraloría ACTUALIDAD. En este caso se aplicó la hermenéutica «Nosotros aplicamos el criterio económico a favor de la comuna de Santa Cruz». Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l ex alcalde de Santa Cruz, Héctor Valenzuela, nos ha solicitado tribuna y ser entrevistado sobre el tema de de las "Millonarias Irregularidades en anterior administración Municipal, que se publicó en "El Cóndor" el 8 de junio de 2013. El siguiente es el tenor de la entrevista: ¿Cuál es su opinión del Informe de la Contraloría General de la República? "El informe, no habla de delitos. Habla del procedimiento que se debe normalizar y para eso hay que tener los tiempos correspondientes". El informe dice que no se hizo una Licitación ¿Dígame por qué? "Eso ya se explicó, en razón de que nosotros analizamos matemáticamente cuánto nos iba a salir, en tiempos de terremoto, con una catástrofe que afectaba a más de 2.800 viviendas en Santa Cruz, por ende son 2.800 familias que suman muchos habitantes y, fue lo mejor creo yo, de haber hecho esa prórroga porque a las dos empresas las comprometimos con el precio que ellos firmaron cinco años antes, por lo tanto, si le sacamos el IPC, es un tremendo negocio para la Municipalidad". ¿Se llamó a Licitación, sí o no? "No se llamó a Licitación". Así lo dispone el Art. 9, del Decreto Nº 250 de 2004 del Ministerio de Hacienda. ¿Por qué paso a llevar la legislación vigente, especialmente en sumas millonarias? "No es el Ministerio de Hacienda, es la Contraloría". Hemos explicado en varias oportunidades de que se vio la parte económica…." ¿Me quiere decir entonces que se hizo a lo compadre? "No, no fue a lo compadre, fue un estudio bien acabado, fundamentado, profesionalmente. El equipo técnico de la Municipalidad, encabezado por el Departamento Jurídico, Obras, Secplac, Secretario y Administrador Municipal y el alcalde, vimos que en las últimas Licitaciones que había en el mercado, tomando en cuenta las comunas con la misma cantidad de habitantes que Santa Cruz, estaba por sobre el 25 y 30% más de lo que nosotros estábamos pagando.
Por lo tanto, con toda la aflicción económica que teníamos, por el tema del Terremoto y todo lo que venía, era lo más lógico llegar a un acuerdo con las empresas y eso es lo que se hizo. Hoy día, la Municipalidad se está ahorrando, en la basura y áreas verdes, 300 millones de pesos anuales, lo que es bastante positivo para la Municipalidad y para la comuna". Hablemos claro, Sr. Valenzuela, se comenta y quiero que me lo afirme o desmienta que por estas Licitaciones Ud., y los concejales recibieron un incentivo ¿Lo afirma o lo desmiente? "Eso es una falacia, ¿cómo nosotros vamos aceptar una situación así?. Esto es exclusivamente matemáticas. Independiente del Terremoto, estábamos en zona de catástrofe, esto se sumó y, al sumar lo que podría resultar de esta Licitación en forma negativa para la Municipalidad en cuanto a dineros. Si hoy llaman a Licitación, les aseguro que es el doble de lo que se está pagando." O sea ¿Ud., desconoce el dictamen de la Contraloría General de la República? "Hay una cosa bien clara, yo no soy abogado, y en los años que estuve en la Municipalidad, asistí a varios cursos de Jurídica, no quiere decir que me van a dar un título. Don Andrés Bello, cuando escribió el Código Civil, en el año 1850, una vez terminado, le agregó, la hermenéutica, que habla sobre el criterio que hay que aplicar, en un momento determinado, las leyes. Nosotros aplicamos el criterio económico en favor de la comuna de Santa Cruz. También el informe de Contraloría dice que hay falta a la probidad administrativa y eso es grave ¿Qué me responde a esto? "No hay delito, hicimos lo mejor para la comuna de Santa Cruz". El actual edil dice que va a llegar a la justicia, Ud., quiere tapar el sol con un dedo, se justifica con el terremoto que tuvo la culpa de miles de cosas… "Cuando se llega a la justicia es cuando hay delito y aquí no hay delito". Y, ¿Qué me puede decir de las sesiones de los concejales que fueron pagadas $22.072.176 y no se realizaron? "Las sesiones se hicieron, lo
ALCALDESA GLORIA PAREDES VISITÓ A ALUMNOS QUE DESTACARON EN SIMCE 2012
E EX EDIL HÉCTOR VALENZUELA EN ENTREVISTA CON "EL CÓNDOR".
que la ley dice que son sesiones ordinarias o extraordinarias, la Contraloría interpreta que las extraordinarias no deberían pagarse. Lo que la Contraloría está observando es que las sesiones extraordinarias, no se debieran de pagar. Un ejemplo, estoy en Santiago y mañana me llaman que hay sesión extraordinaria, tengo que venir de Santiago a cumplir mi rol de concejal ¿Es posible que una sesión extraordinaria no me la paguen? Siempre se hizo así, sesión ordinaria y extraordinaria, se sumaban. La Ley habla de tres sesiones y esas se hicieron, más cuatro, cinco y hasta seis. Nunca no se hicieron. La Contraloría está observando las sesiones extraordinarias, que según ellos, es que no se deben pagar, Para mí, se deben pagar. Todo Chile lo hizo igual. Y ahí están, haciendo una situación grande de una cosa muy pequeña. ¿Teme ir a la justicia? ¡Pero si no hay delito! La falta a la probidad administrativa ¿es delito… para Ud., o no? "Es un error de procedimiento nada más". Entonces ¿aquí hubo muchos errores de procedimiento? "En todas las Municipalidades, en todos los organismos públicos y en todas las aristas de la vida, siempre hay errores de procedimiento". CONCLUSIÓN: En este caso hay que ver qué determinación va a tomar la actual administración, qué pasos va a seguir, para ver quién tiene la razón y si está bien aplicada la hermenéutica. Por nuestra parte nos vamos a documentar con la palabra y se lo daremos a conocer en próximas ediciones.
l pasado jueves 6 de junio, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, junto al director provincial de Educación, Héctor Saravia, en representación del Ministerio de Educación, hicieron entrega de tres computadores de última tecnología más un proyector data con telón al Liceo San José del Carmen por los resultados obteni-dos en el SIMCE 2012, prueba que rindieron los alumnos de 4º año básico y que ahora cursan el quinto año en este establecimiento educacional. En la entrega, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, felicitó a cada uno de los alumnos que obtuvieron tan importante resultado en el SIMCE 2012 y a sus profesoras Luz Mesa Olguín y María Eugenia Contreras, felicitaciones que hizo extensivas a la dirección del Liceo, a la UTP y a los profesores y alumnos en general instándolos a continuar en la senda de la buena enseñanza y del buen aprendizaje.
"El resultado que ha obtenido el Liceo de San José del Carmen en el SIMCE nos llena de alegría y orgullo, porque marca un hito para la enseñanza municipal y hace que la comuna destaque a nivel nacional. Pero por sobre todo, nos confirma que el éxito de una prueba como el SIMCE no se consigue por azar, sino con un trabajo serio, por lo que corresponde felicitar ampliamente a la comunidad educativa del establecimiento, desde su director hasta el más humilde de sus trabajadores", manifestó la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés. Los resultados de la prueba SIMCE 2012, reflejan el excelente trabajo de esta comunidad educativa, donde queda demostrado el alto nivel de cada uno de sus miembros, donde se destacan docentes, alumnos, padres y apoderados, que con su compromiso han logrado contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en Palmilla.
ALCALDESA GLORIA PAREDES VISITÓ A ALUMNOS QUE DESTACARON EN SIMCE 2012.
El Cóndor
6 DEPORTES
Sábado 15 de Junio de 2013
IRFE se destaca a nivel internacional
D
esde el 6 al 10 de junio los gimnastas del Club de Gimnasia del IRFE e integrantes del CER de VI región, participaron de la XVI copa internacional de Montevideo, Uruguay, alcanzando una vez más resultados sobresalientes, tanto en equipos, como en individuales. Importante destacar que este evento es a nivel de Clubes y para estos deportistas es considerado como evento preparatorio, fundamentar que los ayuda a encontrar un nivel óptimo para enfrentar los eventos clasificatorios a nivel nacional y que les permita participar por nuestro país en eventos sudamericanos PRE-INFANTIL, INFANTIL y JUVENIL que se realizará en Colombia durante el mes de agosto del presente año. Los técnicos, deportistas y apoderados del club mediante este medio quiere agradecer al colegio IRFE y al IND, el apoyo brindado para que este viaje fuese posible, los cuales han confiado de hace mucho tiempo en el trabajo que realiza nuestra gimnasia. En cuanto a los resultados se debe destacar, en primer lugar que como delegación se obtuvo el Segundo Lugar por equipos, sumados los tres mejores re-
sultados de la categoría INDIVIDUAL GENERAL. Cabe mencionar que este Torneo Internacional, contó con la participación de clubes de distintos países de Sudamérica como: Brasil, Argentina, Paraguay, Chile y los locales Uruguay. Además en las Individuales se destacan los siguientes deportistas. CATEGORÍA PRE-INFANTIL CRISTÓBAL PRADO CID 1º lugar IND. GENERAL 1º lugar SUELO 2º lugar ARZONES 2º lugar ANILLOS 1º lugar SALTO 1º lugar PARALELAS 1º lugar BARRA CATEGORÍA INFANTIL FRANCISCO PÉREZ MENESES 1º lugar IND. GENERAL 1º lugar ARZONES 2º lugar ANILLOS 2º lugar PARALELAS 1º lugar BARRA IGNACIO VARAS
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
ECHEVERRÍA 4º lugar IND. GENERAL 3º lugar SUELO 1º lugar SALTO MAXIMILIANO PRADO CID 7º lugar IND. GENERAL 1º lugar ANILLAS 2º lugar SALTO CATEGORÍA JUVENIL SERGIO OLIVOS 2º lugar IND. GENERAL 1º lugar ANILLOS 2º lugar PARALELAS PEDRO VARAS ECHEVERRÍA 8º lugar IND. GENERAL 1º lugar SUELO 2º lugar ARZONES 1º lugar ANILLOS 1º lugar SALTO CATEGORÍA ADULTO ALAN VERGARA SILVA 3º lugar IND. GENERAL 1º lugar ARZONES 2º lugar SALTO Pedro Pablo Varas Guerrero, Luis Prado Solís, técnicos del Club IRFE de Santa Cruz.
Se revive el clásico huaso: Deportes Santa Cruz-Colchagua C.D. Jorge Galaz Núñez Reportero
D
espués de cinco años, se vuelven a reencontrar dos conocidos amigos en el fútbol, pero rivales dentro del terreno de juego. La última vez que se vieron las caras fue en la versión de la Copa Chile en el año 2008, en donde Deportes Colchagua ganó en partido de vuelta por por 4 a 1, en el estadio Jorge Silva Valenzuela de San Fernando, mismo recinto deportivo en donde mañana domingo se enfrentarán por la quinta fecha del torneo de apertura de la tercera división A zona sur. Ambos equipos vienen de conseguir distintos resultados en sus últimos compromisos: Santa Cruz perdió de local ante el puntero Fernández Vial por 2 a 0, en tanto Colchagua ganó de visita a General Velásquez por 2 a 1. A pesar de estos
resultados dispares, ambos equipos están con tres puntos y los dos han perdido sus respectivos partidos con Fernández Vial, y a su vez, los dos han ganado a General Velásquez. Para esta oportunidad, el cuadro local de Colchagua deberá lamentar algunas bajas por suspensiones, como la de Boris Cisterna y Matías Guerra, y el cuadro de Manuel López no podrá contar por suspensión, con Rodrigo Villagra y Miguel Aquevedo, y la otra baja podría ser Felipe Jiménez que aún no se recupera de su lesión. Este encuentro está fijado para las 15:30 horas. Por su parte, la dirigencia de Colchagua, en conjunto con la Asociación de Rodeo de Colchagua, como una forma de motivar al público para que asista a este encuentro, han puesto en disputa una copa para revivir después de varios años este nuevo clásico huaso.
Información Canal Deportivo CAMPEONATO BABY FÚTBOL 2013 COPA "ROMILIO CASTILLO MARAMBIO" GRUPO 1 GRUPO 2 Los Boldos Colectiveros Miguel Vergara Ana Cruz Nibaldo Ahumada Verdulería Chelino Barreales Los Leones La Colchagüina Cultural Los Boldos Sporting de la Cruz RESULTADOS SÁBADO 08/06 C. LOS BOLDOS 9 UNIÓN BARREALES 1 LOS LEONES 5 ANA CRUZ 2 VERDULERÍA CHELINO 7 S. DE LA CRUZ 6 NIBALDO AHUMADA 3 LOS BOLDOS 10 PROGRAMACIÓN: SÁBADO 15 DE JUNIO - 19:45 HRS. GIMNASIO MUNICIPAL ANA CRUZ V/S MIGUEL VERGARA LOS BOLDOS V/S SPORTING DE LA CRUZ LA COLCHAGÜINA V/S NIBALDO AHUMADA LOS LEONES V/S CULTURAL LOS BOLDOS Organiza: Canal Deportivo Patrocinan: I. Municipalidad de Santa Cruz y Consejo Local de Deportes.
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
El Cóndor
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Sábado 15 de Junio de 2013
Mujeres rurales de O'Higgins pueden acceder a recursos para financiar sus proyectos CONCURSO. Hasta el 28 de junio pueden postular a los recursos disponibles del Programa de Desarrollo de Inversiones de INDAP.
I
NDAP O'Higgins a través de su director regional (s), Manuel Díaz, hizo un llamado para que puedan presentar sus postulaciones en este concurso. Este es un concurso especial que está focalizado para apoyar a mujeres rurales que no tienen asesorías técnicas, a lo más de Prodesal, en los rubros que han sido priorizados como artesanía, flores, frutales, hortalizas y producción animal. El porcentaje máximo del incentivo será de hasta el 90 por ciento del costo total bruto de las inversiones. El monto anual máximo de incentivo por persona individual no podrá superar los 2,5 millones de pesos. Las postulantes
deben tener experiencia y estar vinculadas al mercado de manera formal o informal. El director regional (s) de INDAP O'Higgins, Manuel Díaz, manifestó que es muy relevante apoyar a las mujeres rurales en su desarrollo
Por resolución de fecha 13 de Junio de 2013 del 1º Juzgado de Letras de Santa Cruz en causa Nº V-31-2013 se concede Posesión Efectiva testada de la causante María Violeta Barahona Medina quien instituye en calidad de herederos universales y testamentarios a Claudia Alicia Medina Labarca y a don Boris Alejandro Rocha Medina. SECRETARIA
Por resolución de fecha 10 de Junio de 2013 del 1º Juzgado de Letras de Santa Cruz en causa Nº V-30-2013 se concede Pose-sión Efectiva testada de la causante María Clara Isabel Labarca Abarca quien instituye en calidad de herederos a Claudia Alicia Medina Labarca y Boris Alejandro Rocha Medina por partes iguales, dejando a la primera la cuarta de mejoras y legando a este último la cuarta de libre disposición. SECRETARIA
-----------------------------------------NECESITO Nana puertas adentro para Santa Cruz. $300.000 líquido. Con recomendaciones. Llamar al 82281954 (28j) -----------------------------------------ARRIENDO Casa 7 dormitorios, 4 baños, living, cocina americana, estacionamiento. Valor $550.000. Fonos 93379396- 87847272 (21j) -----------------------------------------ARRIENDO Casa dos pisos en El Bosque 1045 Villa Amanecer. Dos baños y tres dormitorios. Interesados llamar 92875583 (s) ------------------------------------------
ARRIENDO Casa Villa Amanecer: cocina amoblada, 3 dormitorios, 2 baños, 2 pisos. Interesados llamar 61490584 (s) -----------------------------------------ARRIENDO Local para negocio, Laguna Cáhuil 947, Villa Don José Miguel. (Palominos). 94765809 (s) -----------------------------------------SE VENDE Molino chancador trifásico. Consultas al 85553820 o al 2930692 (s) -----------------------------------------VENDO Parcela de 5.100m2 en El Huique. Valor $19.000.000.- conversable. Fono: 87750629 - 85724905
REMATE PLANTA DE ÁRIDOS
POR ROBO
POR ROBO
Quedan nulos cheques Nº 9833682, y desde el Nº 9833701 al 9833710 de la cuenta corriente Nº 971496363 del Banco Scotiabank sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (18)
Quedan nulos cheques desde el Nº 823 al 840 de la cuenta corriente Nº 000064394606 del Banco Santander sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (18)
productivo, lo que apunta al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias campesinas. Para obtener más información sobre este proceso de postulaciones que culmina el 28 de junio, las agricultoras pueden dirigirse a las agencias de área que posee el INDAP en la sexta región.
Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:
Viernes 28 de junio de 2013, a las 10:00 horas. En Planta de Áridos «ABICOM LTDA.» ubicada a orillas del río, sector La Calera en Palmilla. Por orden del señor Juez árbitro don Lizardo Moscoso González, en causa «SÁNCHEZ con GUZMÁN», Rol 02-2011, remataré Planta de Áridos compuesta de: Cintas transportadoras, harneros, 3 chancadores mandíbula, chancador cono con remolque, lavador de arena, grupo electrógeno IVECO Gecursor 250 E con caseta, 2 cargador New Holland 170B y 190B con repuesto, excavadora KOBELCO SK210,2 cargadores frontales FIAT ALLIS, cargador frontal CATERPILLAR 930 T con repuesto, cargador frontal CASE W36B, 1 camión FORD 11000 PPU. HV6131, 2 camiones VOLVO N10, camión FIAT tolva, camión FORDCARGO PPUPJ5620, camión MERCEDES BENZ tolva PPU HY9891, camión MACK PPU ZJ2213, batea TREMAC PPU JG7607. Gravillas, base, arenas, polvo de roca, revuelto, integral muebles de oficina y otros difícil detalle. A la vista: miércoles 26 y jueves 27 de junio de 10 a 13 horas y de 15 a 18 horas. Comisión: 12% impuesto incluido. Pago inmediato, sólo Vale Vista orden martillero o dinero efectivo. FRANCISCO JAVIER FUENTES MORALES MARTILLERO PÚBLICO. REG. 456 FONO 2714555. CELULAR: 92437687
REMATE JUDICIAL
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde Nº 7057787 al 7057820 de la cta.cte. Nº 4190003173-2 de BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (15)
Ante Segundo Juzgado de Letras de San Fernando, calle Luis de Amesti Nº 1550, se rematará el día 01 de julio 2013 a las 12:00 horas, Lote A 2 que forma parte de la parcela número dieciséis del predio agrícola denominado Fundo Santa Rosa ubicado en la Comuna de Chépica, de una superficie de 55.423,00 metros cuadrados inscrito a fojas 1293 n° 1160 del Registro de Propiedad del año 2009 y derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 3,9278501792 acciones de la comunidad de aguas Canal El Cuadro, Ramal Santa Rosa inscritos a fojas 324 n° 237 del Registro de Aguas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. El mínimo subasta es la suma de $ 23.335.509- Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista endosable a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol C-2652012 "BANCO SANTANDER CHILE con REVECO GONZALEZ." XIMENA GUZMAN TORRES Secretaria Subrogante
- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 1 de Julio de 2013
(18)
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 15 de Junio de 2013
Vecinos de Isla del Guindo ven materializado un sueño de años ACTUALIDAD. El seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, junto al alcalde de la comuna, William Arévalo, estuvieron en terreno supervisando el avance de las obras de la pavimentación rural en el sector de Isla del Guindo.
L
o prometido es deuda, y eso lo sabe muy bien el alcalde de la comuna, William Arévalo, quien recorrió esta semana, junto al seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, el sector de Isla del Guindo, donde ya se están efectuando las obras de pavimentación rural en beneficio de los vecinos del lugar, quienes en la actualidad comienzan a ver materializado un sueño que esperaron por años, y que viene a solucionar los diversos problemas ocasionados por la gran cantidad de partículas en suspensión que se producen por el tránsito vehicular del camino. Y es que con una suma cer-
cana a los $210 millones de pesos, se dio inicio- a comienzo del mes de mayo- a esta importante obra. Así, la máxima autoridad comunal, dejó de manifiesto su gran alegría por los trabajos que se están ejecutando, donde en su opinión, se reafirma el compromiso contraído con los habitantes de Santa Cruz y se deja en evidencia el sello de su nueva administración municipal. Por lo mismo, el jefe edilicio señaló que "hoy estamos viendo un trabajo realmente bueno de parte del Gobierno y que se debe agradecer, pues el ver prácticamente el 70% del mejoramiento de este camino listo, es muy alentador.
Además, estamos frente a una obra que será una solución para toda la comuna, porque este camino también servirá como un bypass el día de mañana, cuando tengamos por ejemplo una congestión, un accidente, etc." dijo el alcalde. Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, manifestó que con esta pavimentación, el Gobierno también cumple con llevar una mejor calidad de vida y alegría a la gente, lo cual es la línea de trabajo que se ha trazado el Presidente de la República, Sebastián Piñera y dijo que "Ésta es la primera visita que realizo para ver como se está desarrollando el trabajo, el cual lo estamos ejecutando con nuestra propia gente de vialidad y estoy viendo que está quedando muy bien. Veo que la comunidad, representada por su Junta de Vecinos, está muy feliz y de eso se trata, de resolver las necesidades de la gente" estimó Saravia. Por su parte, Minerva Pavez, secretaria de la Junta de Vecinos de Isla del Guindo, relató que "Como directiva de este grupo, es una gran satisfacción el haber logrado, con la nueva administración mu-
nicipal, lo que estuvimos esperando por tantos años. El proyecto se cumplió prácticamente en cuatro meses de asumido don William. Él ha sido el motor de todo esto, y es por eso que es en esta persona en quien nosotros ahora creemos, porque antes se nos mostraba diapositivas, se nos mostraron proyecciones con el proyecto hecho, y no era realidad, en cambio ahora, sin campañas, sin nada, nosotros lo logra-
mos" indicó Pavez.
Alcalde saluda a los padres en su día
E
ste domingo se celebra el Día del Padre, razón por la cual el alcalde de la comuna, William Arévalo, quiere brindarle su saludo a todos los padres, por lo cual manifestó «Quiero entregar un gran saludo a todos los papás de nuestra comuna, pues su esfuerzo y preocupación por sacar adelante a sus familias, merecen el debido reconocimiento» dijo la máxima autoridad comunal. Asimismo, el jefe edilicio manifestó que «Una de las más grandes experiencias que tiene un hombre en la vida es el poder ser padre y asumir ese
compromiso con amor, dedicación y mucha entrega. Sé que muchos hombres de nuestra comuna cumplen de esa forma su rol paterno, algunos incluso sin serlo de manera sanguínea, y para todos ellos es mi cordial saludo, donde espero que puedan compartir un agradable momento con sus hijos e hijas. También aprovecho la ocasión para brindar un homenaje a todos esos papás que ya no están en este mundo, junto con invitar a quienes tienen a su padre con vida, lo puedan abrazar y desearle un muy feliz día» concluyó Arévalo.
Después de cinco años conjunto Villa Latorre de Placilla recibe sus viviendas ACTUALIDAD. En total 31 familias cumplieron un sueño que por diversos motivos vieron postergado. Sin embargo, hoy viven la alegría de convertirse en propietarios de sus hogares definitivos.
E
l comité de vivienda Villa Latorre de la comuna de Placilla nació en mayo del año 2008. Está conformado por 33 familias de las cuales 12 viven en el sector Estación, en campamento, en condiciones deplorables, sin un sistema de electricidad adecuado y menos con disponibilidad de agua potable. Desde sus inicios han luchado por su objetivo común: la casa propia. Sin embargo, la materialización de este sueño se fue entrampando por diversos motivos. Así pasaron cinco años hasta llegar al día de la entrega oficial de sus viviendas definitivas. Como era de esperar, la emoción y la alegría embargaron el ambiente. "Yo representante de estas 33 familias estoy muy contenta y feliz que este sueño se haya cumplido porque es muy triste vivir de alle-
gado, es muy triste que a uno le estén preguntando todos los días cuando se va a ir. Estamos muy agradecidos de todas las personas que nos apoyó. Tuvimos altos y bajos hasta que llegó el momento de recibir nuestras casas. La gente que estaba en el campamento estaba en muy malas condiciones también", señaló Corina Jorquera, Presidenta del comité Villa Latorre. Al igual que la señora Corina, Georgina Bustamante a sus 52 años recibió las llaves de su casa propia luego de vivir más de 20 años en campamento. Fueron tiempos difíciles pues junto a sus dos hijos debieron pasar frío y sufrir las consecuencias de la lluvia. Sin embargo, hoy eso comienza a quedar atrás… "Estamos felices, es calentito acá. No teníamos donde estar. Vivíamos súper mal,
nos mojábamos completamente y sufrimos con el frío", aseguró la señora Georgina. Villa Latorre está compuesta por casas aisladas, de un piso, de 41,95 metros cuadrados, con una superficie de ampliación proyectada de 55, 67 metros cuadrados. Estas cuentan con dos dormitorios, living-comedor, baño y cocina. Además incluyó una sede social, equipamiento y áreas verdes. "Es realmente una alegría estar acá, en representación del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, entregando estas viviendas. La villa quedó muy bonita, estamos conscientes que costó mucho lograrlo y que esperaron bastante tiempo. En un principio nos tocó el gran desafío del terremoto pero también teníamos otro gran desafío que era entregar su vivienda a aquellas familias que no la habían recibido y ese se-
gundo gran desafío puntualmente eran ustedes, el comité Villa Latorre. Recibieron sus subsidios el año 2008 pero el 2010 aún no comenzaban obras y pasó a hacer prioridad. Hay temas normativos que no nos podemos saltar pero créanme que es por el bien de todos ustedes para entregar casas de calidad", puntualizó el Director Regional de SERVIU, Raimundo Agliati.
Con la entrega de este conjunto habitacional se cierra un importante proceso para todas estas familias que corresponden a la línea regular del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y cuya inversión total ascendió a 12.292 UF lo que demuestra que los esfuerzos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera no sólo han estado orientados a la reconstrucción.