Miércoles 15 de Junio de 2016
99º año - Nº 8.950
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Senadis invita a postular En Santa Cruz se realizó de manera a fondo nacional de proyectos inclusivos 2016 gratuita toma de examen para detectar V.I.H. Comienza proceso de inscripción para rendir PSU UF HOY: $26.026,06 UTM: $45.633
DÓLAR OBSERVADO: $685 EURO OBSERVADO: $774
Crece el turismo y Rapel se prepara con sus empresarios para entregar una oferta atractiva
SANTORAL LEONIDAS
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
16ºC 5ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 15 de Junio de 2016
COLUMNA DE OPINIÓN
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval "No harás para ti escultura, ni imagen alguna de cosa que está arriba en los cielos, ni abajo en la tierra, ni en las aguas d ebajo d e la tierra…" Deuteronomio 5:8
T
al vez muchos sientan que d olerse por la imagen profanada de Jesucristo en las afueras de La Gratitud Nacional, no tiene sentido; pero para quienes amamos la obra del maestro y aún sabiendo que Cristo vive en cada uno de n osotros y no está muerto, no puedo dejar de solidarizar con aquellos hermanos que aún pensando distinto al sector que represento, han sentido
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...
el d olor de ver aquella profanación bestial, de algo tan significativo para ellos. Lo realmente importante es no perder la perspectiva, que lo que más nos acongoja es la falta de respeto por la propiedad d e algo tan significativo para el mundo cris tiano católico, nos acongoja también ver ése odio polarizado de much achos jóvenes que evidentemente muestran con aquella actitud un resentimiento grande por todo lo que represente un orden establecido; para estos jóvenes que por cierto deben analizar su comportamiento y lo que conseguirán con este actuar irracional y que hasta cierto modo y considerando que quier en conseguir el impacto de la opinión pública, por medio de sus movilizaciones…¡vaya que lo han conseguido! Ayer… fue la imagen aquella… ¡da lo mismo!... mañana será una vitrina, será el encen der fuego a un microbús, será golpear a quien represente el orden, será vomitar odio; será destruir el colegio por el cual reclaman mejoras; pero que pena más g rande muchachos, ¡son jóvenes! yo también lo fui; pero no me cabe otra reflexión que preguntarme… ¿qué hemos hecho de nuestra juventud? o es que usted se sien te eximido de esta responsabilidad. Es por ello te in vito muchacho a reflex ionar… ¿valdrá la pena replicar ejemplos tan burdos de violencia, como los que nos muestra esa vitrina de espanto que es la TV?... sabiendo que la violencia de verdad trae consigo, sólo más violencia. ¿Cuánto nos falta para que mañana y en virtud de conseguir nuestras deman das, alguien en algún centr o nocturno elimine a cincuenta o más personas…? "dice el necio en su corazón: no hay dios, se han corrompido, hacen obras abominables; no hay quien haga el bien…" Salmo 14:1 Sigamos intentando conocernos…
COLUMNA DE OPINIÓN
Medio de comunicación internacional habla sobre el cambio de hora en Chile Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
sta nota, la encontramos de inter és, para que sepa las consecuencias de estar cambiando la hora cada dos meses, por lo que se convierte en un verdadero "chiste". El texto expresa "¿Qué hora es en Chile?": Diario estadounidense ironiza con el cambio de horario en nuestro país. El reconocido medio norteamer icano Wall Street Journal indicó que en nuestro país ya no se sabe qué hora es y agregó que en "pocos lugares juegan con los relojes tanto como Chile". El prestigioso diario estadounidense Wall Street Jour nal iron izó con los constantes cambios de hora en Chile y publicó "¿Qué
hora es en Chile? No se sabe". Esto, a raíz del cambio de hora del sábado 14 de mayo, y a las constantes modificaciones que el Gobierno ha realizado en esta materia durante el último tiempo. "Los cambios estropean las horas en computadores, teléfonos celulares y otros dispositivos programados. El teléfono de una mujer sigue una hora, pero el de su marido otra, arruinando planes para el almuerzo", publicó el periódico anteriormente mencionado. Además, el Wall Street Journal agregó que no entiende por qué nuestro país no se rige por la ubicación geográfica en la que se encuentra, señalando que "pocos lugares juegan con los relojes tanto como Chile". En otro ámbito, el medio aludió a que la economía nacional
se ve afectada producto de los constantes cambios de hora y mencionó cómo las empresas se ven afectadas por estas medidas. Finalmente el medio norteamericano concluyó que tras el cambio de hora, muchos chilenos volverán a confundirse a la espera de un horario definitivo que tanto ha costado alcanzar". Personalmente, si de mí dependiera, dejaría la hora de verano, más cómoda y, se terminaría la jugarreta de adelantar y atrasar los relojes, los que conllevan un cambio de pilas. Ese debe ser el negocio que no se ha descubierto.
El Rincón de la Orientadora Tema: ¡¡¡Gracias papá!!!
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
P
areciera, que el frío, y lo gris de los días, que se han ido sucediendo están de hecho enfriando nuestras almas, hechos violentos, y de una tremend a agres ividad nos bombardean, haciendo del cotidiano vivir algo difícil y angustiante; no obstante ¡Gracias a Dios! Junto a ello visualizamos situaciones positivas, que cual luciérnagas nos traen luces y esperanzas, porque la vida es como un espejo, si la miramos en forma positiva ella se nos devolverá así… Innegable son que las tristezas y dolores llegan, pero he ahí que junto a ello to-
dos poseemos fortalezas, que a menudo no usamos, y que nos ayudarán a lograr esa cultura del encuentro, de los afectos, de la paz y tranquilidad, tal vez no lo lograremos en poco tiempo, pero podemos dejar una huella, es allí donde debemos centrarnos entregando a las generaciones jóvenes un legado positivo (de respeto, tolerancia, solidaridad, gratitud) entre muchos valores más que por dictar una ley no se lograrán, pero al interior de cada familia pueden convertirse en realidad. Y… en medio de estas reflexiones fueron apareciendo recuerdos de mi niñez…, y con ello apareció la figura de mi Padre, que nos acompañó durante un periodo de la infancia, hasta que un aciago accidente nos privó de su compañía; no obstante quedaron plasmados en nuestro ser su amor por la naturaleza, por el gozar de las cosas simples, por el visualizar ante cualquier contingencia lo
positivo. Hoy con la experiencia de los años, ¡¡cómo valoro sus consejos, y sobre todo el hecho, que para él lo más importante en la vida era "servir" situación que percibimos al realizarlo con sus amigos y compañeros de labores!! Por ello Padre mío, hoy que estás a la vera del Señor, recibe todo mi cariño, y gratitud por lo que hiciste por mi hermano y por mí.
REFLEXIÓN Los niños son como el cemento fresco, todo lo que les cae, les deja una huella indeleble. Nota: Felicitaciones, a todos y cada uno de los padres, que han formado familia, y entregan día a día valores, para hacer de este mundo un lugar amigable, y fraterno.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 15 de Junio de 2016
Crece el turismo y Rapel se prepara con sus empresarios para entregar una oferta atractiva
D
urante el verano la visita de turistas extranjeros a Chile aumentó más de 30%, lo que significó que más de un millón 800 turistas estuvieron recorriendo distintas regiones de Chile, y sin duda es una muestra clara que el sector está creciendo exponencialmente. Por ello, la importancia del nodo de Fortalecimiento Red Empresarial Destino Rapel que es financiado por Corfo; intermediado por Codesser y ejecutado por Territoria Consultores. El ob jetivo de este nodo es mejorar y fortalecer la innovación y competitividad de los negocios relacionados con el turismo de intereses especiales -del destino Rapel, para generar una oferta organizada que se posicione y comercialice, de manera directa o a través de intermediarios, en los canales de distribución para llegar a los clientes finales -turistas nacionales y extranjeros-. Para lo anterior, se requiere mejorar la calidad y gestión de los servicios y productos y articular la Red d e Turismo entreg ando conocimiento aplicado mediante herr amientas , técnicas, transferencia práctica de otros destinos y soluciones que permitan generar experiencias turísticas distintas y con valor agregado. El programa se encuentra busca conformado por un grupo de a lo menos 30 micr o y pequeñas empresas de turismo y servicios
relacionados, que venden sus prod uctos y /o servicios en el destino Rapel, pero se encuentran débiles en cuanto a comercialización y acceso a mercados meta. El director Corfo Región de O'Higgins, Andrés Lorca, precisó que "es importante mencionar que en diversos estudios se destacan las brechas relacionadas con la comercialización de las MYPEs, principalmente por lo costosa que son las campañas de marketing tradicionales y las dificultades que existen para segmentar mercado y realizar campañas focalizadas". "En el destino Rapel ya se realizó un trabajo relacionado con su desarrollo a través de un FIC ejecutado por la Universidad Andrés Bello y es necesario continuar con ese trabajo, pero de forma más específica y puntual", subrayó el director Regional de Corfo. Hoy el equipo de profesionales del n odo Fortalecimiento Red Empresarial Destino Rapel se encuentr an trabajando con los actores del territorio, ya que se pretende realizar un diagnóstico para detectar la situación actual del empresario respecto a sus brechas de competitividad relacionadas con la comercialización de sus productos y/o servicios, además de su motivación al trabajo en red y potencialidad para el trabajo bajo la lógica de destino turístico y, por sobre todo, el desarrollo de clúster turísticos.
A partir de las brechas detectadas, se propone trabajar una E strategia de Mark eting Digital de mediano plazo para cada empresa y el territorio, con el fin de disminuir dichas brechas y mejorar los canales de comercialización de sus productos a través de las TIC's. Esta estrategia se soportará en cinco pilares: desarrollo web, email marketing , social media marketing, SEO (Search Engine Optimization)-SEM (Search Engine Marketing) y marketing móvil. Además se llevará a cab o una continuación d e la etapa de asesoría, para las empresas que conforman el Nodo, con el fin de apoyarlas en la implementación de
sus estrategias y entrenarlos para que puedan dar continuidad a las acciones incorporadas en éstas, privilegiando estrategias de trabajo en Red. Finalmente Lorca señaló que "en relación al enfoque de destino, es importante el trabajo a través de clúster que permitan reunir, fomentar y descubrir características homogéneas d e recurs os y sobretodo identidad que permitan el desarrollo de prod uctos turísticos compartidos y que debe disponer de servicios, infraestructura e instalaciones; englobado bajo un tejido empresarial e institucional favorable que pueda satisfacer las necesidades de la demanda".
Liceo Santa Cruz está de nuevo en las lides deportivas del baby fútbol Desde los tradicionales campeonatos organizados por Carabineros de Santa Cruz, hoy con el nombre de Campeonato de Baby Fútbol Laboral 2016. Raúl Cubillo Ávila Reportero
M
ás de tres décadas para volver a esas jornadas cargadas de empeño, esfuerzo, compromiso y deseos de campeonar, con una barra de las buenas, con banderas, gritos y toda la fiesta enfrentada. El quinteto bicampeón 85 integrad o por Eduar do Yáñez, Luis Cornejo Montes, Víctor Bustamante Galaz, Cristian Lobovski Espinace, Mario Iriar te Donoso, Flavio Rojas Acosta, Diego Pérez Sánchez (DT); aún resuena en los liceanos que siendo alumnos aún recuerdan a los deportistas. Pero la historia queda en la historia que hoy hacen José Emiliano González Becerra, Wladimir Palma Galaz, Mario
Iriarte Donoso, Francisco Mella Correa, Felipe Becerra Carvacho, Nelson Ibarra Bustamante, Víctor Ibar ra Bustamante, José S ilva Tobar, José Ortiz (DT). Equipo que no deja de causar revuelo y expectativas en el Liceo a pesar de estar el Campeonato en la primera etapa clasificatoria, es decir, se miden grupos de cinco equipos de los cuales clasifican tres a la fase final. El Liceo ha ganado dos de tres partidos, cuyos resultados son: IRFE 6 - 4 Liceo, Hospital 1 -7 Liceo, Multicentro 2 - 7 Liceo. Hoy miércoles 15 de junio a las 21:00 horas en el Gimnasio Municipal de Santa Cruz el Liceo se enfrentará con Repuestos José Díaz. Invitamos a la comunidad santacruzana a disfrutar del Baby Fútbol y a hinchar por los colores del Liceo Santa Cruz.
EQUIPO ACTUAL DEL LICEO.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 15 de Junio de 2016
SERNAC recuerda derechos de los consumidores previo al "Día del Padre"
Imágenes con historia
Ante el aumento de compras en esta fecha, el Servicio indica que es importante destacar que la Ley establece una serie de derechos, por ejemplo, a la garantía legal en caso que el producto salga defectuoso.
E
ste f in de semana se celebrará el Día del Padre, y ante el habitual aumento de las compras en el comercio, el SERNAC recuerda a los consumidores sus derechos ante compras en el comercio establecido. Hay que tomar en cuenta que uno de los motivos que concentra la mayor cantidad de los reclamos en el retail (cerca del 80%) son las dificultades al momento de ejercer el derecho a garantía legal, por ejemplo, la negativa a devolver el dinero cuando el producto viene con fallas. Asimis mo, alg unas empresas condicionan el derecho a la garantía legal al envío previo al servicio técnico; o derivan a los consumidores a lugares distintos adonde compró el producto. Derecho a la garantía legal: Por eso es importante recordar que la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), establece el derecho a garantía en caso que el producto comprado nuevo salga defectuoso o no sea apto para el uso normal, a través de tres opciones: el cambio del producto, la reparación gratuita o la devolución de lo pagado, durante los tres primeros meses de la compra. Es el consumidor quien elige una de esas opciones y no la empresa. Por otro lado: o Los carteles o timbres en las boletas donde la empresa diga no responder por cambios o devoluciones, no tienen valor. o El consumidor debe tener las mismas facilidades que tuvo al comprar, por ejemplo, no pueden limitarlo a horarios específicos o derivarlos a otros locales. o Par a ejercer el derecho a garantía, los consumidores deben presentar la boleta, o cualquier otro documento que acredite la compra, por ejemplo, la póliza de garantía timbrada. o En caso de compras pagadas con tarjetas de débito en muchos locales el comprobante es además su boleta. o El consumidor puede hacer efectiva la garantía ante el vendedor en el mismo lugar donde compró y con las mismas facilidades. o Si los productos han sido compra-
dos en liquidaciones, mientras el producto sea nuevo, los consumidores tienen los mismos derechos aunque hayan pagado menos. o La excepción es cuan do el producto es usado, refaccionado o de segunda selección, pero siempre que la empres a lo inf orme claramente antes de la compra. No basta con que sólo lo diga la boleta. o Actualmente, es habitual que muchas empresas, especialmente las del retail, ofr ezcan a los consumidores el conocido "ticket de cambio", el cual permite cambiar sin motivo el producto durante 10, 20 o hasta 30 días siguientes a la compra. Se trata de una política comercial voluntaria dirigida a satisfacer a los clientes; s i es ofrecida, debe cumplirse. Pero eso no significa que el consumidor pier da su g arantía legal s i el producto tiene fallas. En el caso de comprar por internet, los consumidores tienen los mismos derechos que en cualquier compra o contratación de servicio: esto es, a que se le informe el precio y se cumpla lo ofrecido, bajo los mismos términos como si fuera una compra presen cial, además a que la empresa responda en caso de problemas y ante fallas de los productos, entre otros. Al realizar compras por internet, la Ley permite a los consumidores ejer cer su derecho de retr acto (arrepentirse) dentro de los 10 días desde que recibió el producto o contrató el servicio, siempre que la empresa no informe lo contrario. También es obligación de la empresa enviar una confirmación escrita del contrato. De no ser así, el plazo de retracto se extiende a 90 días. Otro de los derechos establecido en la Ley se refiere a la seguridad en el consumo e implica que los productos adquiridos no dañen la salud de los consumidores. Por eso, la in formación que aparece en los productos o en su publicidad, debe ser comprobable y no inducir a error o engaño a los consumidores. A su vez, las empresas tienen la obligación de entregar productos de calidad, rotularlos según las normas que los regulan y entregar las indicaciones necesarias para un uso seguro.
AÑOS 60 EL MAESTRO LUIS DURÁN Y SU BANDA.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
T
odos los santacruzanos deben recor dar al hijo ilustre, eximio músico, don Luis Durán Aguilera, que nos deleitaba el sábado y el domingo con sus alegres retretas con la gran banda instrumental de Santa Cruz, compuesta por niños, como se diría hoy en situación de vulnerabilidad. De esta foto que le presentamos, muchos de sus integrantes, los formó musicalmente el "Maestro Durán" y son y fueron grandes músicos de las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas del país. Con la muerte del "maestro Durán", se terminó la banda instrumental, la única presente en los desfiles del 21 de mayo y 18 de septiembre, pues no existían las actuales, excepto y la banda, de los Boy Scout "Nicolás Palacios" del año 1955, como nos comenta su ex
alumno Segundo Fredes "Don Cachimba", que recordó al señor Pavés y a Enrique Orellana, como jefes. Es el 10 de julio de 2003, Día de la Juventud, bajo la administración de Héctor Valenzuela, bajo Decreto N° 271, forma la Banda Instrumental con el nombre de su epónimo director de, la primera Banda "Maestro Luis Durán Aguilera" siendo su director, el ex funcionario de la Fuerza Aérea de Chile y que aparece en la foto, hoy fallecido, Oscar Lira Vásquez. Una Banda que dio prestigio a Santa Cruz. En nuestra edición del 22 de mayo de 2013, página 8, informábamos bajo el título "Disuelta Banda Instrumental" donde el jefe del Daem de la época Fran cisco Brizuela, expresaba "Santa Cruz, no está para darse estos lujos, y la banda es un lujo innecesario para Santa Cruz", lapidario, constituyendo una falta de respeto a su viuda y a sus hijos.
En Placilla entregan 100 becas a alumnos de la comuna
C
erca de las 11 de la mañana, del lunes en dependencias de la Casa de la Cultura de Placilla, se realizó la entrega de las becas municipales, las que consisten en un cheque de $100.000 para alumnos que están en Institutos y $ 150.000 para los alumnos que están en universidades. El municipio de Placilla, otorga este apoyo económico a las familias que tienen entre sus integrantes un estudiante de educación superior, durante el año 2016. Este año, aumentar el número de beneficiados en una manera de apoyar a más jóvenes de la comuna con este incentivo, destinando los recursos este año 2016 a 100 familias, una inversión inédita en la comuna que
se ha visto mejorada año tras año, esto es para otorgar la igualdad de oportunidades a los alumnos y alumnas de la comuna siendo estas una preocupación real y acciones concretas en beneficio de todos. Para concretar la entrega de este beneficio, se llevó a cab o un exhaustivo proceso de selección de los becados, donde en primer lugar primó el buen rendimiento académico de cada uno de los postulantes, asimismo su nivel socioeconómico, llegando este año a una cifra d e 100 alumnos beneficiados los que recibieron de mano de las autoridades presente el certificado y ch eque dependiendo de si es Universitario o alumno de enseñanza media.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 15 de Junio de 2016
En Santa Cruz se realizó de manera gratuita Si la flojera fuera tiña Aún hay vestigios de la toma de examen para detectar V.I.H. fiesta de la vendimia La iniciativa es el resultado de trabajo en conjunto entre Hospital de Santa Cruz y Departamento de Salud Municipal a través del Cesfam.
Raúl Cubillo Ávila
E
ace un buen rato que pasó la Fiesta de la Vend imia 2016 y, aún quedan vestigios, en el sentido de que existen estructuras para colocar pub licidad y, estamos en junio y, en la Plaza de juegos y otros lugares existe publicidad
para esta fiesta, la cual no ha s ido retirada. Tres meses que hay dos o tres paneles como estos y no los retiran en su oportunidad. Como decía mi abuela "si la flojera fuera tiña…" o el otro "¿flojera deseas una sopita?".... no, porque tengo que lavar el plato. Y luego nos critican por habladores, entonces no demos motivos.
amable de nuestro pueblo. A través de este medio, quiero felicitar a esta
empresa y desearles que su trabajo siga dando fruto en nuestra ciudad.
n la Plaza de Armas de S anta C ruz profesionales del hospital y el Cesfam local, realizaron una toma gratuita del examen para detectar el VIH (test de Elis a), mues tra que fue tomada en la clínica móvil del Departamento de Salud Municipal y que b usca diagnosticar a tiempo esta enfermedad entregando así un tratamiento oportuno. Paulina Mesías, matrona del Cesfam, señaló que de manera conf idencial se solicita los datos a quienes voluntariamente accedieron a tomarse el examen, para así dentro de un mes entregar los resultados y serán contactados si éste es positivo para realizar una nueva muestra. Por su parte el matrón Gonzalo Guzmán, encargado del programa VIH del Hospital, agregó que en la Región de O'Higgins existe un déficit de toma de este examen, por ende la necesidad de actualizar esa in-
formación, destacando que es una enfermedad que tiene tratamiento y se entrega un acompañamiento profesional en diversas áreas en caso de ser positivo. Los transeúntes que de manera espontánea consultaron de qué se trataba y decidieron tomars e la muestra agradecieron la iniciativa, destacando lo rápido y cordial de la atención. El eslogan de esta campaña es "Lo único mortal del VIH es no saber si lo
tienes" y en esta ocasión se entregó material educativo y consejería para que la comunidad se infor me un poco más de esta enfermedad, ya que en una parte de nuestra sociedad aún existe desconocimiento. Se in vitó además a quienes deseen tomarse el examen en otra ocasión para que consulten en el Hospital de Santa Cruz o bien en el Cesfam donde se les indicará los pas os a seguir.
Reportero
H
Plaza Arturo Prat o Centenario
D
esde que en Santa Cruz tomó a su carg o las áreas verdes la Empresa Green Garden, se ha notado un cambio radical en su mantención, reparación e instalación de sus plazas de ornamentación, para dar a nuestra ciudad otro carisma, orden y limpieza. Por eso destaco el trabajo
realizado por esta organización particularmente en el embellecimiento de nuestra abandonada Plaza Arturo Prat. Ahora se nota un césped brillante, junto a un tr abajo de aseo y pintura, todo esto al mando de C arlos C orrea y sus super visores: F elipe González y Fer nando Romero, que junto a su
pers onal, h oy pod emos decir que h emos recuperado nuestra cara
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 15 de Junio de 2016
En Colchagua Seremi de Salud capacita a 200 líderes sociales en Ley 20.606 sobre Etiquetado de Alimentos
I
mpulsados por contribuir en la formación de dirigentes y líderes sociales, vinculados al entorno educacional, la Unidad de Promoción de la Seremi de Salud realizó una capacitación a más de 200 personas de diversas comunas de la Provincia de Colchagua, la que se basó en la implementación de las modificaciones al reglamento de la Ley 20.606 sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad. El foco de esta Ley, que entra en vigencia sus modificaciones el próximo 26 de junio, es la protección de la salud de niños, niñas y adolescentes, incorporan-do un marco regulatorio que permite entregar información más clara y comprensible al consumidor a través de un mensaje de advertencia del
alto contenid o de nutrientes potencialmente dañinos para la salud (calorías, grasas saturadas, sodio y azúcares), restringir la venta y promoción de estos alimentos en los establecimientos educacionales y la prohibición de la publicidad de estos alimentos dirigida a menores de 14 años de edad. Uno de los relatores de la capacitación fue el seremi de Salud O´Hig gins, Eduardo Peñaloza Acevedo, quien pudo interiorizar a los presentes con distintos alcances de la nueva medida. Expresando al término de la jornada que "estamos felices por la convocatoria y por el interés de dialog ar y profundizar sobre esta Ley que sus mod ificaciones mejorará la calidad de vida de las personas".
Senadis invita a postular a fondo nacional de proyectos inclusivos 2016
E
l director Regional de Senadis, Alejandro Pérez Oportus, anunció la apertura del proceso de postulación del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, FONAPI 2016. Para la autoridad regional de Senadis "el objetivo de FONAPI 2016 es financiar iniciativas que aporten o potencien la inclusión social de las personas en situación de discapacidad, promoviendo sus derechos, apoyen su autonomía e independencia y, sobre todo, mejorar su calidad de vida". Pueden postular todas las entidades públicas o privadas, sin fines de lucro que se encuentren vigentes y acreditad as ante el SENADIS. A través de esta modalidad, se financiarán proyectos en las áreas de: 1. Salud Inclusiva 2. Tecnologías para la Inclusión 3. Cultura
4. Deporte 5. Inclusión Laboral 6. Promoción de Derechos y Comunicaciones 7. Acceso a la Justicia 8. Emergencias y Desastres Naturales FONAPI 2016 dispone de $850.000.000 (ochocientos cincuenta millones de pesos), pudiendo financiar iniciativas que vayan desde los $3.000.000 (tres millones de pesos) hasta los $25.000.000 (veinticinco millones de pesos). Cabe destacar que una misma entidad podrá adjudicarse un máximo de dos proyectos en total siempre y cuando sean de distinta línea de financiamiento y región del país, no pudiendo exceder de un monto total de $25.000.000 (veinticinco millones de pesos) entre los dos proyectos adjudicados. "El period o de postulación finaliza el día 28 de junio de 2016 a las 23:00 hrs., para lo cual se
deberá ingresar al s itio h t t p : / / www.senadis.gob.cl, por tal motivo, deseamos invitar a toda la comunidad que trabaja en el ámbito de la Discapacidad a postular sus proyectos para promover la inclusión social de las personas en situación de discapacidad", manifestó Pérez Oportus.
AVISOS 7
El C óndor Miércoles 15 de Junio de 2016
ASOCIACIÓN CANAL LIHUEIMO
CIRUELAS CHILE A.G.
CITACIÓN
Citación asamblea extraordinaria
Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la ASOCIACIÓN CANAL LIHUEIMO, para el día Martes 28 de Junio de 2016, en el Club Juvenil Peralillo, ubicado en Avenida Errázuriz s/n Peralillo, a las 17;00 horas en Primera Citación y para el día siguiente Miércoles 29 de Junio de 2016 en Segunda Citación, misma hora y lugar. TABLA: 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Memoria y Balance del Ejercicio 2015/2016 3.- Presupuesto para la Temporada 2016/2017 4.- Elección Directorio para la Temporada 2016/2017 5.- Elección Encargados de Marcos 6.- Varios. El Presidente
EXTRACTO Ante Juzgado Letras Santa Cruz, Rol C-709-2014, "Toledo con Trejos", el día 28 de junio de 2016, a las 12:00 horas se rematará el inmueble denominado sitio ubicado en Rinconada de Navarro, comuna de Chépica, inscrito a fojas 1.356, N°1.212, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, año 1993. Precio mínimo de subasta: $1.440.540. Garantía: 10% mínimo de subasta. Demás antecedentes en expediente. Secretaría (21j)
AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
TRABAJOS DE IMPRENTA BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, ETC.
Jueves 30 de junio de 2016, se cita a asamblea extraordinaria de socios en salón de la Cámara de Comercio de Santa Cruz, ubicada en plaza de armas No 298, en primeria convocatoria a las 19:00 hrs y en segunda convocatoria a las 19:30hrs TABLA - Ratificación de todo lo obrado y saneamiento de defectos formales Propuesta de modificación de los estatutos - Otros - Coffe break
---------------------------------VENDO Camión Mercedes Benz 1928 año 76, óptimas condiciones, trabajando. Fono: 995668718 (m) ----------------------------------
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques N°4224517, 4224525 y 4224526 de la cuenta corriente N°41900016971 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (v)
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°6292552 de la cuenta corriente N°9023691 del BancoEstado, sucursal Santiago. Se dio aviso correspondiente (m)
MISA ANIVERSARIO Al cumplirse el 2° aniversario del fallecimiento de nuestro querido e inolvidable hijo: CARLOS AQUILES DE LA FUENTE BANNURA (Q.E.P.D.) Se invita a familiares y amigos a una misa en su memoria el sábado 18 de junio a las 19:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz FAMILIA DE LA FUENTE BANNURA
CITACIÓN Convocatoria a 1era Audiencia Pública, Modificación Plan Regulador de Santa Cruz CONVOCATORIA 1era AUDIENCIA PÚBLICA MODIFICACION PLAN REGULADOR DE SANTA CRUZ Audiencia Pública Convócase a la comunidad de Santa Cruz a la 1era. Audiencia Pública que se realizará en sesión extraordinaria de Concejo Municipal, el día martes 21 de Junio de 2016, a las 18.30 hrs. en el Auditorio Municipal, ubicado en Plaza de Armas N°242, con el objeto de consultar a la comunidad para que los interesados puedan formular, por escrito, observaciones fundadas al proyecto de modificación del Plan Regulador Comunal. Los documentos que forman parte del Proyecto de Plan Regulador Comunal o sus modificaciones podrán ser adquiridos por los interesados, a su costa, en la Dirección de Obras Municipales. Los interesados podrán, además, formular, por escrito, las observaciones fundadas que estimen convenientes acerca del proyecto "Modificación Plan Regulador Comuna de Santa Cruz", hasta las 17.00 hrs. del día martes 09 de Agosto de 2016, en la Oficina de Partes de la I. Municipalidad de Santa Cruz. GUSTAVO WILLIAM AREVALO CORNEJO ALCALDE
Se cita a los accionistas de la sociedad anónima deportiva profesional «Deportes Santa Cruz Unido S.A.D.P.», Rut 76.437.751-6, a la primera junta extraordinaria de accionistas, en la cual se someterá a votación un aumento de capital, dicha junta se llevará a cabo el día 2 de julio de 2016 a las 10:00 horas en el salón de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Andrés Alvarado Valdés Presidente CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 4 de julio de 2016.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 15 de Junio de 2016
Comienza proceso de inscripción para rendir PSU El viernes 5 de agosto vence el plazo de inscripción para rendir la Prueba de Selección Universitaria para el período de admisión 2017. El arancel único es de $30.060 y se debe hacer a través de la página del DEMRE, o bien, postular a la beca PSU que otorga la Junaeb a través de su portal.
T
ras el anuncio de la nueva fecha para rendir la PSU este año 2016, el DEMRE informó que ya se abrieron las inscripciones para quienes deseen someter se al proceso de evaluación y de este modo, ingresar el 2017 a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, CRUCH. La secretaria regional minis terial ( s) de Educación, Marcela Drog uett, d estacó que "Para nuestra región, este proceso de admisión tiene un matiz especial, pues el
Sistema Único de Admisión incluye tres n uevas universidades: las estatales de O'Higgins y Aysén y la Católica Silva Henríquez, que se agrega a las 8 privadas adscritas al SUA". Cabe mencionar que el reconocimiento de salas se llevará a cabo el día domingo 27 de noviembre; mien tras que las evaluaciones serán los días 28 y 29 del mismo mes; de modo que los resultados estarán listos el 26 de diciembre. "Sabemos la presión a la que muchos estudiantes
están sometidos una vez que rinden su PSU, por eso valor amos que los resultados estén antes de las fiestas de fin de año para que así, puedan estar tranquilos y disfrutar hasta el 11 de enero, día en que se publicarán los resultados de s elección ", indicó la seremi (s) de Educación, Marcela Droguett. El valor del arancel para la PSU es de $30.060 y para inscr ibirse, se debe completar el formulario disponible en el sitio http:/ /psu.demre.cl/portales/ portal-inscripcion
ingresando el número de RUT y una contraseña que
es correspondiente a la fecha de nacimiento.
Se desarrolló diálogo con vecinos de Lolol por proyecto Embalse Convento Viejo
U
na concurr ida reunión con vecinos y vecinas de distintas localidades de la comuna de L olol, mantuvo la gobernadora de la Provincia de Colch agua, Car olina Cucumides Calderón, quien junto al alcalde Marco Antonio Marín Rodríguez, Graciela Ar ochas d e la unidad de concesiones del Minis terio de Obras Públicas y el inspector fiscal Marcelo Beratto; sostuvieron un diálogo sobr e las implicancias, beneficios y afectación que el proyecto de canalización de la tercer a etapa del Proyecto Convento Viejo. Este encuentro da cuenta del compromiso sostenido entre la gobernadora de Colchagua, el acalde de Lolol y el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, con quien en reunión sostenida en su despacho semanas antes, se expuso la problemática de las comunidades y se avan zó en estudiar sus demandas y el cómo dar solución a las problemáticas de los vecinos. Ante esto la gober nadora Car olina Cucumides destacó estar "muy agradecida d e la gente, de la concurrencia y de la explicación de los
problemas con respeto y con mucha pasión. Le hemos solicitad o, en conjunto con el alcalde una reunión al subsecretario de Obras Públicas Sergio Galilea, y hoy aquí estamos cumpliendo la primera etapa; la de informar, de contar, de d ecirles que estamos estud iando técnicamente cada una de las propuestas planteadas por los vecinos y vecinas de la comuna". La autoridad provincial agregó también que "en especial estamos muy atentos de las necesidades del sector La Cabaña y Nerquihue y por supuesto de aquellas comunidades que ya están en un trazado propuesto y que se ven afectados por él. Estamos trabajando en cómo podemos cambiar y minimizar los efectos negativos, de una obra de gran envergadura y que sin dudas traerá un servicio y un requerimiento de agua de mucha necesidad para nuestro sector, pero eso sí que queremos evitar la mayor cantidad de externalidades negativas y así dar respuestas a todas las comunidades que se sientan afectadas, hablando con transparen cia y claridad sobre lo que como Gobierno nos compete,
revis ar los estudios técnicos y tras ello volver aquí mismo y entregar las respuestas que cada familia nos han solicitado". Por s u parte Marco Marín, alcalde de Lolol, señaló estar "infinitamente agradecido de nuestra gobernadora Carolina Cucumides, por permitirnos reun irnos h oy con las comunidades beneficiadas y afectadas. De verdad estamos muy satisfechos, porque creemos que el
Minis terio de Obras Públicas va a ayudarnos a buscar las soluciones que las comunidades requieren; y lo más importante, reiterar que nuestra gobernadora como este alcalde estamos abs olutamente comprome-tidos con los pequeños propietarios, con los vecinos de cada una de las localidades y que con este trabajo, que estamos haciendo de manera responsable y profesional vamos a con cretar las
soluciones que tod os y todas queremos". Las comunidades que buscan soluciones antes de este proyecto del Embalse Convento Viejo, son las de Nerquihue y La Cabaña, con la llegada de agua a sus sectores; y con la revisión del trazado propuesto de canalización a los vecinos de Lolol urbano, de Rincón Las Ovejas, d e Los Montecillos, de Rinconada de Quiahue, d e El Membrillo y de Ránguil.