15 junio 2018

Page 1

Viernes 15 de Junio de 2018

101º año - Nº 9.339

$200 - Sexta Región

Tras aprobación del Core

O'Higgins invertirá más de 321 mil millones de pesos en modernización de hospitales y centros de salud

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En la Región de O'Higgins a través de Indap

Minagri asigna más de 446 millones de pesos para cofinanciar 16 proyectos de riego asociativos

Cesfam de Santa Cruz realizará taller para el cuidado de personas dependientes severas UF HOY: $27.118,12 UTM: $47.538

DÓLAR OBSERVADO: $635 EURO OBSERVADO: $745

SANTORAL LEONIDAS

Gracias a convenio entre Senama y Minvu

Adultos mayores reciben viviendas especialmente diseñadas para ellos en Marchigüe

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 14ºC MÍN: 3ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 15 de Junio de 2018

COLUMNA DE OPINIÓN

Batucada

D

ebido al aumento de la población , se produjo la diversidad de opciones para ocupar el tiempo libre y demostrar ante el público habilidades y destrezas para estar un tiempo prolongado dándole duro y muy fuerte a los tambores, provocando intranquilidad y nerviosismo a niños, jóvenes y adultos que deben soportar en lugares ubicados en el centro de Santa Cruz, oyendo el fuerte sonido que logra captar el oído humano, cuando la oscilación del sonido escuchado durante tres horas continuadas que son regaladas por jóvenes que piensan que en ese ámbito ellos se creen superiores al tocar con energía esos tambores. El sonido se mide por su oscilación y los decibeles que puede soportar el oído humano le puede provocar trastornos o daños acumulativos por eso en la ciudad de Santiago, se prohibió el cañonazo que anunciaban el mediodía. Piense ud. que va pasando por la Plaza de Armas de Santa Cruz, que no tiene otra alternativa y que debe soportar millones de oscilaciones

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco

COLUMNA DE OPINIÓN

El antihéroe y la familia ruidosas que pueden escucharla a 300 metros de distancia y la obligan a usted a caminar con peligro de ser arrollado por un vehículo motorizado, pues estos jóvenes están autorizados por personas que aún no se han dado cuenta que la contaminación acústica, puede causar sordera y otros perjuicios. Lamentablemente el territorio fiscal o patrimonial es ocupado por personas jóvenes y adultos que no respetan la tranquilidad y seguridad de cada individuo. Por todo lo expuesto en esta opinión, creo que lo más acertado debe ser que estos jóvenes que participan en batucadas deben hacerlo en lugares alejados de las escuelas, plazas y calles céntricas y ser controlados en el tiempo que están dándole fuerte a su tambor. He podido indagar y hacer una encuesta acerca de las batucadas dando el siguiente resultado: de 100 personas hay 95 que rechazan la presencia de los jóvenes que participan dándole duro y fuerte a su tambor. Gabriel Carrasco Muñoz

Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía

E

l cine juvenil cuenta hoy con una variedad de filmes que es para todos los gustos. Muchos de ellos además representan, en sí mismos, la visión que los actuales muchachos poseen con respecto al mundo que les toca vivir. Marvel, como productora, ha logrado captar a ese tipo de espectador: adolescentes y adultos jóvenes que se interesan y disfrutan a cabalidad sus películas. Dicho fenómeno pasa independientemente de si las últimas son buenas o malas historias. Pareciera ser que la especialidad de Marvel en el úl-

timo tiempo ha sido realizar largometrajes que, en general, están protagonizadas por superhéroes, quienes se enfrentan a villanos siempre casi imposibles de vencer. Sin embargo, también existen esas películas cuyo personaje principal es un antihéroe: un tipo de persona que posee poderes, pero que su objetivo no es salvar al mundo ni tampoco hacer el bien. Este es el caso del reciente f ilme Deadpool 2. Su director es David Leitch y está caracterizada por Ryan Reynolds, quien le da vida a Wade Wilson, más conocido como el antihéroe homónimo a la película. Por de pronto, se trata de una película interesante. La razón es que su protagonista, un héroe poco convencional, vive otro tipo de problema. Uno que no tiene nada que ver con el enfrentamiento del bien y del mal. En su caso, él se confronta con la realidad de familia. Pues allí se muestra de qué manera hoy los jóvenes ven y sienten lo que es la familia: una realidad que traspasa la común idea de padres e hijos y que, en

Emiliano Orueta asume como nuevo director regional de Corfo O'Higgins

E

l ingeniero agrónomo de 42 años, quien hasta esta semana fuera Consejero Regional y presidente de la comisión de Agricultura, Fomento, Ciencia y Tecnología, asumió desde este miércoles la dirección regional de Corfo O'Higgins. El militante de Renovación Nacional, Emiliano Orueta Bustos, fue además director region al de Sercotec en el gobierno anterior del Presid ente Sebastián Piñera. "Este es un enorme desafío en lo personal como en lo profesional, además es un área en que he estado vinculado a través de mis anteriores labores tanto como Consejero Regional y como director regional de

Sercotec. Nuestro trabajo se enfocará principalmente en terreno, levantando las necesidades de las pymes de la región y apoyar a través de nuestras líneas de financiamiento proyectos innovadores y emprendimientos escalables en el tiempo", destacó el nuevo director de Corfo O'Hig gins, Emiliano Orueta. En el Centr o de Conferencias de Monticello Gran d Casin o, tuvo su primera actividad oficial junto al Intendente de la región de O'Higgins, Juan Masferrer y el Seremi de Economía, Ignacio Tello. Quienes participaron del seminario Internacional: La unión de 2 industrias para el desarrollo de los valles

vitivinícolas de Ch ile, enmarcado en el lanzamiento del Programa Estratégico Mesoregional de Enoturismo, apoyado por la Corporación de Fomento.

muchos casos, se lleva al plano de la amistad. Asimismo, de acuerdo a lo descrito más arriba, en esta película se pueden encontrar un humor juvenil y también los códigos que tiene la generación a la que está dirigida. A su vez, hay que d ecir que este largometraje cuenta con algunas escenas de violencia que, para algunos espectadores, dificulta rescatar el interesante relato que en él se cuenta; pero este puede tener mucho sentido actualmente. Sin embargo, me atrevería a decir que la violencia es un factor por el cual los mismos jóvenes se sienten atraídos hoy. En tal sentido, puede que ellos, como puede pasar con el auditorio adulto, no logren entender el mensaje. Al contrario, se queden con lo anecdótico de la violencia y no vean del todo los peligros que la misma conlleva. A pesar de lo dicho anteriormente, el director tiene como objetivo efectivamente el mundo juvenil, pero los adultos también pueden sentirse atraídos por la historia. Esto a partir de que el contenido del filme va más allá de cómo enfrentarse sólo o en grupo a la vulnerabilidad del mundo. Pues cuenta con un mensaje que hay que tratar de comprender y rescatar: qué entiende la juventud hoy por familia y cuál es la relevancia de ello. En definitiva, Deadpool 2, que aún está en cartelera de los cines, debería ser vista por mayores de 16 años, aunque esté calificada para mayores de 14 y ojalá acompañados por adultos. La razón, por lo explicado anteriormente, radica en la violencia. Después, en cuanto al espectador con un criterio formado, él podrá captar cuáles son los códigos que sus hijos, sobrinos o alumnos manejan y están interesados hoy. Luego, a partir de esos patrones, los mayores conseguirán entender, a grandes rasgos, el mundo juvenil, el cual pareciera estar tan alejado de la realidad. Pues no por nada la película ha sido tan exitosa.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 15 de Junio de 2018

Damas Leonas de Santa Cruz celebraron el Día de la Madre

C

omo un actividad satisfactoria lo destacó la presidenta de las Damas Leon as de S anta C ruz, Graciela León de Donoso, lo realizado hace algunos días en su sede de calle 21 de Mayo, lugar en que se desarrolló una entretenida actividad que convocó a madres de algunos establecimientos educacionales de

la cuidad, quienes fueron homen ajeadas por las damas de esta institución y destacadas por su labor como madres. Las invitadas fueron atendidas como las reinas del hogar y recibieron un presente de manos de las integrantes de esta agrupación que busca realizar actividades en bien de quienes más lo necesitan.

Carabineros Santa Cruz

Visita a jardín y prevención de la violencia en el pololeo

L

a Patrulla Comunitaria de nuestra comuna, visitó el Jardín Infantil, "Sueños de Colores", en el sector de Quinahue, instancia donde los funcionarios verificaron las condiciones de infraestructura del estable-

cimiento y además compartieron un grato espacio de conversación y cercanía con los niños. Otras de las actividades de Carabineros Santa Cruz, fue acompañar a una delegación de Oficina de Asun tos de la Familia

Santiago, a realizar un recorrido focalizad o en establecimientos educacionales y organizaciones territoriales de nuestra comuna, a fin de entregar charlas educativas en temáticas de prevención de violencia escolar,

violencia en el pololeo e intrafamiliar. Dicha actividad, se desarrolló en el Liceo Santa Cruz, Liceo María Auxiliadora y Junta de Vecinos O'H iggins . El objetivo principal, fue gener ar conciencia

preventiva de hechos de violencia en las distintas etapas de desar rollo humano, incentivando el diálogo, comunicación y respeto hacia las personas, como medio de establecer acuerdos en las relaciones humanas sin violencia.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 15 de Junio de 2018

Tras aprobación del Core

O'Higgins invertirá más de 321 mil millones de pesos en modernización de hospitales y centros de salud Convenio recibió apoyo transversal del Consejo Regional. "Hoy han ganado las familias de O'Higgins, dando cumplimiento a lo pedido por el Presidente Sebastián Piñera", declaró el Intendente Juan Manuel Masferrer tras la histórica aprobación.

P

or decisión unánime, el Consejo Regional (CORE) apr obó recursos para el Convenio de Programación Estr atégico de la Red Asistencial, que tiene como principal objetivo la mejora y modernización de la red asistencial a nivel regional presentado por el Servicio de Salud O'Higgins. La aprobación de este convenio significa la ejecución de un ambicioso plan que busca cambiar la cara de la salud en la región ejecutando y llevando a la práctica las acciones propuestas por el eje programático del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Así lo explicó el Intendente Juan Manuel Masferrer, quién afirmó "estamos muy contentos. Hoy se firma el convenio a 8 años, pero debemos trab ajarlo y construirlo entre todos, con el Minsal, con los municipios y con la Subdere. Es por ello que convoco a todas las autor idades a s eguir trabajando en conjunto para el éxito de este convenio.

Son más de 15 comunas las beneficiadas y como región teníamos una deuda histórica, que como Gobierno estamos saldando. Este es un logro histórico para la Región". La inversión realizada es de 321 mil millones de pesos, el cual es cofinanciado por el gobierno regional con 26 mil millones y cuenta con una inversión sectorial de 295 mil millones de pesos. El Ministerio de Salud destacó este esfuerzo financiero realizado pero por sobre todo valora la importancia de este acuerdo y la transversalidad del mismo, así lo aclaró el jefe de gabinete de la Subsecretaría de Redes, Rosendo Zanga quién afirmó que "me asombra la capacidad de acuerdo de este Consejo Regional, y quisiera solamente soslayar que efectivamente lo que dijo el intend ente es parte d e la apuesta que tiene el gobierno en materia de agenda de salud, que es avanzar en la mayor cantidad de acuerdos". Este apoyo unánime del

Consejo Regional refleja el interés de sus integrantes por mejorar la salud de la región. "Hoy día estamos felices como consejo regional ya que h emos hecho historia en nuestra Región de O'Higgins, el Consejo Region al ha aprobado más de 26 mil millones de pesos para nuestra región en materia de in fraestructura, equipamiento, pero también en poder aportar desde una mirada distinta a la salud de nuestra región. Creemos que esto es necesario, pero también necesita urgente el poder levantar las listas de espera de la región y es ahí donde tenemos que apun tar, lo ha dich o el Presidente Sebastián Piñera, lo ha dicho el asesor minis terial Wladimir Román, lo ha dicho nuestro Intendente Juan Manuel Masferrer y es tamos dispuestos a colab orar desd e una mirada autónoma por sobre todo pensando siempre en nuestra gente de la región de O'Higgins", indica Carla Morales, presidenta del

CORE. Dentr o de los puntos relevantes del Convenio se estipula la construcción de un Centro de Referencia de Salud (CRS) en Machalí, que hasta hoy es la única comuna de la región de O'Higgins con cerca de 50 mil habitan tes que no cuenta con un centro de salud de mayor complejidad . Esto fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Vivienda. El Seremi de es ta cartera, Francisco Ravanal, entrega más detalles respecto a este trab ajo intersector ial. "Nues tro aporte como ministerio fueron los terrenos, como por ejemplo el de Machalí, se trata de cinco hectár eas, que se destinarán a este CRS. Son terrenos que se encuentran muy cercanos a la comuna, en el sector las Lomas de Machalí. Es muy relevante para los habitantes de dicha comun a, toman do en cuen ta los tiempos de desplazamientos que existen entre Rancagua y Machalí, por tanto, es una muy buena noticia para los

habitantes de la región, ya que estamos acercando la salud a la gente". De es ta forma, el Consejo Regional, el intendente Juan Masferrer, el Minsal y el Servicio de Salud O'Higgins hicieron historia, dando el vamos a la inversión más millonaria que se ha realizado en esta región en el sector salud. Lo que implica el convenio en inversión en infraestructura y equipamiento: Creación de 12 nuevos Cesfam: " ORIENTE, RENGO " NAVIDAD " N°2, RANCAGUA " GRANEROS " EL MANZANO, LAS CABRAS " REQUINOA "PONIENTE, RANCAGUA " SAN FERNANDO " CHÉPICA " PERALILLO " LA ESTRELLA " COLTAUCO Creación de 2 nuevos SAR: " SAN VICENTE " SANTA CRUZ Reposición y normalización de: " H. Rengo 287 camas " H. San Vicente 60 camas " H. Pichilemu 25 camas Conservación de: " H. Coinco 21 camas " H. Graneros 53 camas " H. Pichidegua 19 camas " H. San Fernando (Red Eléctrica) Nuevo Dispositivo: " CRS Machalí (Ambulatorio) Reposición de equipos/ Equipamiento " Reposición de 23 ambulancias (20 bás icas y 3 de avanzada) " Reposición de equipos Hospitales Rengo, San Fernando, HRR, Santa Cruz, San Vicen te y Pichilemu.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 15 de Junio de 2018

Cesfam de Santa Cruz realizará taller para el cuidado de personas dependientes severas

E

l Cesfam de la ciudad de S anta C ruz, desarrollará los días 18, 21, 26 y 28 de junio, desde las 14 horas, talleres dirigidos a las personas que tienen bajo su cuidado personas dependientes severas, que por su condición motora o mental, están imposibilitadas de acudir hasta el centro de atención primaria a controles médicos, toma de exámenes, etc. La finalidad de estos talleres, es que los cuidadores sepan cómo entregar una mejor atención para suplir las necesidades de estos pacientes que cada día son más dentro del programa. Según lo señalado por el enfermero a cargo, quien

agregó que los temas a tratar abordan la alimentación balanceada, la sobrecarga emocional, los riesgos de la automedicación, la demencia entre otros temas, abordados por profesionales del servicio quienes además, podrán responder las preguntas que se generen. Se destacó además, que el taller es abierto a la comunidad que desee participar en el cuidado de los adultos mayores, principalmente en condición de postrados, para ellos, sólo deben acudir en las fechas señaladas al Cesfam de Santa Cruz y ser parte de la entreg a de conocimientos para mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Gracias a convenio entre Senama y Minvu

Adultos mayores reciben viviendas especialmente diseñadas para ellos en Marchigüe El intendente, Juan Manuel Masferrer los visitó, compartió con ellos y conoció las historias que hay detrás de quienes comienzan a escribir un nuevo capítulo de sus vidas en casas que reúnen todas las condiciones para garantizar su bienestar.

V

isiblemente contentos, pero por sobre todo, p r o f u n d a m e n t e agradecidos, se pudo ver a un grupo de 25 adultos mayores, a quienes el intendente Juan Manuel Masferrer visitó en Marchigüe, ya que hace poco más de una semana, comenzaron a escribir un nuevo capítulo de sus vidas al recibir viviendas que fueron especialmente diseñadas para ellos. Sin lugar a duda, es de esas noticias que emocionan, y que motivó que la máxima autoridad regional hiciese un parén tesis en sus actividades, para compartir y conocer las historias que hay detrás de quienes serán los residen tes de este condominio que reúne todas las condiciones para garantizar su bienestar. "Como sociedad y país estamos en deud a con nuestros adultos mayores, por todo lo que entregaron, nos enseñaron y cómo nos

fueron educando. Los veo a us tedes y veo a mis abuelos, por lo que creo en esta etapa de la vida les toca gozar, disfrutar y la idea es que estas viviendas sirvan para eso", asegur ó la autoridad regional. A la vez, afirmó que "cuando el Presid ente Piñera nos habla de tener un compromiso con los adultos mayores, por supuesto que está el tema de las pensiones, que sabemos es algo profundamente delicado, y que viene en la agenda legislativa, pero también se refiere a su integración social, que estén activos, felices y sintiéndose parte de la sociedad". Por esta misma razón, el intendente hizo un llamado a fortalecer la participación y valoración de las personas mayores, así como a proporcionarles apoyo y acompañamiento, reafirmando así el compromiso del Gobierno de impulsar una política de envejecimiento positivo. Respecto al proyecto,

cabe precisar que la construcción de este nuevo condominio de viviendas tuteladas, que significó una inversión superior a los 700 millones de pesos, se gestó en el marco de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), y se suma a la r ed de

establecimientos existentes en Rancagua (3) , San Fernando (2) y Santa Cruz (1), que en su conjunto le brind an una solución habitacional a 166 personas mayores en situación de vulnerabilidad. Duran te su visita, Masf errer es tuvo acompañado por el alcalde de Marchigüe, H éctor Flor es, así como por la

seremi de Desarrollo Social, Mónica Toro, de Vivienda, Fran cisco Ravanal, de Tran sporte, Hans González, este último en calidad de gobernador (s) de Cardenal Caro, al igual que por los consejeros regionales Jorge Vargas y Bernardo Cornejo, todos quien es valorar on la impor tancia de este programa.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 15 de Junio de 2018

En la Región de O'Higgins a través de Indap

Minagri asigna más de 446 millones de pesos para cofinanciar 16 proyectos de riego asociativos Se hará entrega de incentivos para iniciativas de las agencias de área de Rancagua, Doñihue, Rengo, San Vicente, Las Cabras y Santa Cruz.

E

l agua y la seguridad del riego es fundamental para el desarrollo de la agricultura, especialmen te par a la campesina. Si no se cuenta con riego, simplemente no se puede sembrar o plantar. De allí la importancia del apoyo que entrega Indap, del Ministerio de Agricultura del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través d e la convocatoria al concurso para el Programa de Riego Asociativo. Son proyectos muy anhelados por los pequeños agricultores y la demanda por acceder a los recursos que entrega el gobierno a través de Indap es muy alta. Por ello, se hace un cuidadoso análisis de las iniciativas postuladas. El 8 de este mes, mediante una resolución, Indap O'Higgins entregó el resultado d el concurso para el Programa de Riego Asociativo, al cual se convocó en marzo de este

año. El director Seremi de Agricultura Joaquín Arriagada, informó que se asignó más de 446 millones de pesos para cofinanciar 16 proy ectos d e rieg o de agencias de las áreas de Rancagua, Doñihue, Rengo, San Vicente, Las Cabras y Santa Cruz. La recepción d e los proyectos se efectuó hasta el 16 de abril, tras lo cual correspondió al Comité de Financiamiento Regional de Indap seleccionar las iniciativas que recibirán incentivos económicos, destinados a cofinanciar la ejecución de proyectos de inversión en obras de riego y drenaje, ten iendo presen te las recomendaciones efectuadas por las correspondientes Agencias de Área. El mencionado comité recomendó la aprobación de incentivos económicos para 16 proyectos de riego asociativo y, también recomendó aprobar sin

financiamiento otros cinco proyectos (un o de Rancagua y cuatro de San Vicente), los cuales quedan a la espera de la eventual llegada de recursos adicionales. Luego de la selección de los proyectos, un equipo del Ministerio de Agricultura se reunió en la comuna de San Vicente con los usuarios de la Comun idad de Aguas

Canal Peña y González; ocasión en que les comunicó la buena noticia de que su proy ecto es uno de los aprobados. Este concur so par a el Progr ama de Riego Asociativo está en la línea de la política del gobierno del Presidente Piñera, de apoy ar y fortalecer la agricultura, especialmente la pequeña agricultura.

Uno d e los proy ectos seleccionados, es el revestimiento can al San Miguel de Calleuque Derivado Los Cardos, del área Santa Cruz, que benef icia a grupo de usuarios de dicho canal, quienes aportan 4 millones 531 mil 489 pesos. En tanto, Indap aprobó entregar un incentivo por 33 millones 230 mil 917 pesos.

Colegio de Pichilemu recibe charla preventiva de organismos especializados

E

l pasado martes 12 de junio, 80 alumnos de 1° y 2° medio del Colegio Preciosa Sangre de la comuna de Pichilemu, recibieron charla s obre temática de drogas y alcohol dictada por la Policía de Investigaciones, instancia que fue gestionada gracias al trabajo intersectorial que realiza el equipo S enda Previene Pichilemu, junto a la Dirección de Seguridad Pública. Dichas instancias pretenden potenciar el fortalecimiento de redes de la comuna, con el objetivo de brindar una mejor calidad de respuesta ante la contingencia y que se enmarca en el programa de prevención

en Es tablecimientos Educacionales. Recordar que este tipo de iniciativas contribuyen al fortalecimiento de una cultura preventiva dentro de los establecimientos educacionales de nuestra comuna teniendo la base la construcción de una comunidad educativa preparada para abordar diferentes tipos de problemáticas, además de recalcar la importancia de que cada establecimiento cuente con los protocolos de actuación claros sobre la temática, lo que contribuirá a entregar una mejor respuesta ante las diferentes situaciones que pueda presentar cada establecimiento educacional. En tanto, el encargado

de convivencia escolar del establecimiento Cristian Cabello agr adeció a la policía civil por su constante preocupación y por lo relevante de los

temas tratados , que refuerzan el trabajo que se desarrolla internamente el establecimiento con la convivencia escolar, ya que actividades como estas

crean empatía en los alumn os y profesores quienes refuerzas conductas positivas en sus hogares y el establecimiento educacional.


El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 15 de Junio de 2018

7

Festival de la voz, teatro y simposio dieron el vamos al Mes de la Prevención de SENDA Diversas acciones está realizando el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol (SENDA) en este mes de conmemoración del Día Internacional de la Prevención del consumo de drogas.

M

ás de 800 personas ya han participad o de las actividades organizadas por SENDA y sus oficinas comunales para celebrar como cada año el Mes de la Prevención. Esta iniciativa conmemora el 26 de junio como el Día Internacional de la Prevención, fecha que desde 1987 la Asamblea General de las Naciones Unidas establece como recordatorio por la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, dando una muestra de su determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de sustancias. San Vicente, Coinco, Requínoa y San Fernando fueron las primeras comunas

en organizar acciones orientadas a la participación, sensibilización y educación sobre la temática de prevención y trabajo para fortalecer los factores protectores, los vínculos positivos entre familias y el buen uso del tiempo libre con amigos. La directora Regional de SEND A, Marjorie Alzamora, manifestó que "como Senda nos alegra ver un gran número de asistentes a nuestras actividad, esta convocatoria nos demuestra el compromiso y acompañamiento de toda una comunidad, lo cual nos da el empuje para seguir trabajando de manera organizada y participativa con cada uno de los actores de nuestra comunidad". Alzamora Rojas, además señaló que "la prevención es

tarea de todos y potenciar las habilidades de las niñas, niños y adolescentes, sin duda, aumen ta factores protectores sustentables, dándoles herramientas para mantenerlos alejados de cualquier tipo de sustancia que perjudique su sano

crecimiento". Las celebraciones continuar án durante tod o el mes, destacándose la actividad regional que se celebrará el mismo día 26 de junio en la comun a de Chépica, la cual busca convocar a más de 900 perso-

nas en una actividad deportiva denominada "Corrida Día de la Preven-ción". Dicho certamen se desarrollará desde las 11:00 horas en la Plaza de Armas de la comuna y tendrá largadas en 1K, 3; y 7K respectivamente.

Una nueva cara para el Hospital de Lolol

E

xpectación reinaba en el Hospital de Lolol y es que no era un día como cualquiera, funcionarios y usuarios estaban ansiosos porque diera el mediodía y se diera inicio a la ceremonia de pres entación del n uevo letrero con el que contará de ahora en adelante el recinto hospitalario y la presentación de un nuevo eslogan, que entregue una nueva identidad que repr esente a todos los

habitantes de la comuna. El director del Hospital de Lolol, Dr. César Fuenzalida, nos cuenta más detalles de esta transformación que está teniendo su establecimiento. "Dentro de las ideas de cambio que hemos querido ir haciendo en este hospital fue cambiar un poco nuestra imagen institucional, lo primero que uno ve cuando llega a una institución pública es como se llama y qué es lo que quiere proyectar, así

que era una deuda que teníamos hace un tiempo atrás, nuestro letrero antiguo estaba bastante deteriorado por el tiempo, así que nos pusimos en campaña para poder modernizarnos un poco, pero conservando el espíritu rural que tiene Lolol, por eso elegimos la madera y le aplicamos tecnología con el tipo de letras que son metálicas y con retroiluminación automática que se encienda en cuanto se oscurece, así que

el objetivo de eso tiene que ver con ir acercando cada día más nuestro hospital con nuestra gente", enfatizó el médico. Consultada respecto a que le pareció esta nueva imagen para su hospital, Mónica Osorio, perteneciente al consejo consultivo, sólo tuvo palabras de elogio. "Para mí todo esto va modernizán dose, cuando el hospital recién se hizo era muy sencillo, pero de a poco se fue complementando, ahora es un hospital de verdad y estoy orgullosísima de él. Encontré hermoso el nuevo letr ero, muy bonito", destacó la usuaria. Nuevo eslogan Además de este cambio de imagen, el establecimiento creó un nuevo eslogan "bienestar, familia y comunidad". "Teníamos un logo institucional que lo ocupamos para nuestros documentos, nuestros protocolos y todo. Y no teníamos un eslogan que pudiera sintetizar que es lo que queremos proyectar, así que

dentro de una gran gama de opciones elegimos un eslogan que resumía en buena parte lo que queremos proyectar que es bienestar, familia y comunidad que resume bastante bien a lo que nosotros nos dedicamos", detalla el dir ector Fuenzalida. La elección de este distintivo fue obra de toda la comunidad lololina, así lo explica Luciano Alcaide, representante del Consejo Consultivo. "Esto es algo que el Hospital necesitaba, identidad. Yo pertenezco al consejo consultivo y en un concurso que se hizo, se seleccionó esta frase que refleja todo lo que es el hospital: bienestar, familia y comunidad. Y esto es gracias no solamente al director del hospital, si no que de todos los funcionarios del hospital, así que yo agradezco que esto sea así y espero que sigamos funcionando entre funcionarios, directores y consejo consultivo para mejorar la salud y la infraestructura del hospital", concluyó Alcaide.


8 DEPORTES

El C óndor Viernes 15 de Junio de 2018

Fútbol joven de clásicos Por Carlos Barahona Reportero

M

añana sábado se jueg a la última fecha del Torneo Apertura 2018 del fútbol joven, que organiza la ANFP, en la cual se puede proclamar campeón al equipo de la Universidad de Talca, quienes en la sumatoria de las cuatro categorías, llegan a 87 puntos, 10 puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, el cuadro de Rangers de Talca, que suma 77 unidades, el campeón ascenderá a la primera división de la categoría formativa. Clásico Huaso Lo más atrayente para la ciudad es el clásico huaso y esta vez es juvenil, no es un

partido cualquiera, tiene mucho condimento y siempre es bueno ganarle al clásico rival, por esto que las cuatro categorías animarán la fecha tratando de quedarse con la mayor cantidad de puntos. Ambos elencos están en el fondo de la general y ninguno de los dos equipos quiere cerrar su participación en el último lugar. Depor tes Santa Cruz marcha con 36 puntos, a tres unidades abajo del equipo sanfernandino que marcha con 39 puntos, las categorías sub16 y sub15, dirigidas por Guillermo Maur eira, jugarán en el municipal de Nancagua a las 9:30 y 11:30 horas respectivamente, y las categorías juvenil y sub17 dirigidas por Renzo Yáñez, lo

harán en el Ilustre Joaquín Muñoz García de nuestra

ciudad, a las 13:30 y 15:30 horas, respectivamente.

Linda jornada para apoyar a nuestros jóvenes.

Hoy comienza el Baby de Invierno

PoliClub organiza Cuadrangular de Básquetbol

A

Cuatro equipos animarán el torneo de básquetbol que se jugará desde las 10 horas de mañana sábado.

las 20:00 horas de este viernes se tocará el pitazo que dé inicio al tradicional campeonato de invierno de baby fútbol que todos los años realiza el C anal Deportivo Vecinal Urbano de Santa Cruz, Copa Adán González 2018. 10 serán los equipos divididos en dos grupos los que este año lucharán por la copa, en los vibrantes duelos que los viernes y sábados se disputarán en el gimnasio municipal santacruzano. Cada grupo clasificará a los mejores tres de cada serie a la fase final. El Grupo A lo encabeza el vigente campeón , La Patagüilla, junto a Juvenil Gabriela Mistral, Guerreros Zeta, Los L eones y La Corvi. El B, en tanto, lo componen Miguel Vergara, Climatización Corvalán, Los T oco y Me Voy,

Gabr iela Mistral y Ana Cruz. El partido inaugural será Guerreros Zeta contra Los Leon es y de fondo los albiverdes de La Patagüilla chocarán con el cinco del Juvenil Gabriela Mistral. $500 será la en trada general y cabe destacar que la realización del torneo será gracias al aporte propio de cada club, ya que este año la organización no pudo adjudicar se el proyecto que los financiaba. "Por eso es importante que nos acompañ e la gente, porque con el ingreso de las entradas podr emos financiar ár bitros y los trofeos del torneo", señaló el presidente del C anal Vecinal, Esaúl Vergara. Para mañana sábado a las 20 h oras, los partidos serán: Los Vergara ante Climatización Corvalán y Ana Cruz versus Los Toco y Me Voy.

P

oliClub, equipo de básquetbol formado por profesores y amigos del Instituto Politécnico Santa Cruz, se está organizando para formalizar su club deportivo, y lo quie-

ren celebrar con la comunidad, organizando este cuadrangular. Nancagua, Chépica y un quinteto de ex alumnos del Liceo Santa Cruz, jugarán en el rectángulo de madera

del gimnasio municipal santacruzan o, en este torneo que es apoyado por el concejal Carlos Cisternas y el Colegio de Profesores de Santa Cruz. La entrada es liberada.

Voleibol:

IRFE tercero en Salamanca

P

or una nueva fecha de la Liga Nacional de Menores (Liname), el seleccionad o sub17 del Instituto Regional Federico Errázuriz, obtuvo el pasado fin de semana el tercer lugar. Jugando en Salamanca, el sexteto institutano además del podio, obtuvo el reconocimiento del mejor servicio del torneo, galardón obtenido por Benjamín Ávila. Desde la región de

Coquimbo también trajo una presea Francisco Alia-

ga, premiado como el mejor líbero del campeonato.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.