Viernes 15 de Marzo de 2013
95º año - Nº 8.300 $200 - Sexta Región
En comuna de Santa Cruz
Carabineros de la SIP descubre plantación de cannabis en sector La Mina
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Nuevo pediatra para CESFAM Santa Cruz
CORE aprueba la primera política regional de localidades aisladas UF HOY: $22.857,58 UTM: $40.085
DÓLAR OBSERVADO: $471 EURO OBSERVADO: $611
SANTORAL HOY LUISA DE MARILLAC
Bono marzo es aprobado por la Cámara y despachado al Senado a segundo trámite
Pena de tres años y el pago de 72 UTM es la sentencia de empresario agrícola acusado de tráfico de migrantes
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 29ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
Se confirma construcción de doble vía para ruta que une San Fernando y Santa Cruz En Pichilemu
Ingresan querella criminal contra quienes resulten responsables en la muerte del menor de Requínoa
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 15 de Marzo de 2013
Bono marzo es aprobado por la Cámara y despachado al Senado a segundo trámite Fuente: www.camara.cl
COLUMNA DE OPINIÓN
Matrimonio igualitario: ¿un derecho?
El beneficio será entregado a quienes, al 31 de diciembre de 2012, hayan percibido el subsidio familiar, la asignación familiar o la asignación maternal. Además, se otorgará a cerca de 300 mil familias de clase media vulnerable.
E
n forma unánime, la Cámara de Diputados aprobó este jueves, por 81 votos, el proyecto (boletín 8830) que entrega un bono extraordinario de 40 mil pesos para familias de menores ingresos del país y parte de la clase media vulnerable. Se trata de un beneficio extraordinario de cargo fiscal, no imponible ni tributable, que se entregará a quienes, al 31 de diciembre de 2012, hayan percibido el subsidio familiar, la asignación familiar o la asignación maternal, esto es, un universo de cerca de un millón 700 mil familias. Además, se beneficiará a cerca de 300 mil familias de clase media vulnerable que están inscritas en la asignación familiar (aunque ya no reciben pago, porque su remuneración supera los
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán, Carlos Suárez Gaete y muchos más...
$495.047), pero cuyos salarios no exceden mensualmente de 60 UF (aproximadamente un millón 300 mil pesos). Mediante una indicación aprobada durante el trámite en comisiones, se incluye dentro de los beneficiarios del bono a las personas con discapacidad que tengan 18 años o más. Sumados, los bonos beneficiarán a dos millones 23 mil familias, alcanzando a más de siete millones de chilenos, lo que representa más del 42% de nuestra población. El costo para el Estado chileno será cercano
a los 200 millones de dólares y se imputará al presupuesto del Instituto de Previsión Social, con cargo a la Partida Presupuestaria Tesoro Público. Asimismo, la Cámara aprobó que el Ministerio de Desarrollo Social entregue a la Comisión de Hacienda de la Cámara mensualmente las estadísticas agregadas de las familias y cargas que reciban bono y complemento, desagregado por comuna y región. El proyecto debe ser analizado ahora por el Senado, en segundo trámite constitucional.
¡El Espíritu de Dios sopló fuerte! Mara Venegas Weisse Filósofa
L
a fumata "negra" salió cinco veces: Los 115 cardenales menores de ochenta años están en CÓNCLAVE (con llave, encerrados meditando y orando). No tienen ningún tipo de comunicación entre ellos. Sólo un lapsus de oración a la Virgen y al Espíritu Santo, en comunión. En esta ocasión deben ser 77 cardenales los que darán el fallo. Es importante esta noticia, ya que el Pastor de los católicos dirige a más de cien mil millones de ellos, repartidos; hasta Oceanía. Con una lluvia persistente, los peregrinos esperaban en la Plaza, donde no cabía nadie más, En un momento "se hace la luz". "La Iglesia de Cristo, no es el Papa". EL diácono Jorge Tauran, con voz temblorosa anuncia: Habemos Papa- Jorge Bergoglio, de nacionalidad argentina, pero que ha vivido todos estos años en el Vaticano, de 76 años y Jesuita. Se autoinfirió el nombre de Francisco (por San Francisco de Asís) esto
significa pobreza y humildad, caridad con los más pobres. No usó báculo, ni los atavíos que le estaban preparados en tres tallas…. Sólo usó su vestimenta blanca y su solideo blancoal estilo que os hizo recordar a Juan Paolo II. Saludó con sencillez al pueblo y oró por Benedicto XVI, luego pidió que antes de darles la bendición, el pueblo rezara por él y enseguida dio la bendición Urbi et Orbi. Éste es un gran signo de sencillez, colocando al pueblo como testigo de su empoderamiento, ya que, su estatus venía del Espíritu Santo, a través de los cardenales y su votación. El nuevo Papa estudió en Chile sus Humanidades y Química y ha sido firme con el actual gobierno argentino, en defensa de los pobres y en contra de la corrupción. ¡Auguri Tante y Boone stanza con La Trinitate y con la gente! Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
Carlos Patricio Suárez Gaete ¿Qué se discute cuando se habla del matrimonio igualitario? Lo primero, aunque sea obvio, es que no es una pugna entre heterosexuales y homosexuales. Eso sería equivalente a creer que en toda pretensión universal de igualdad unos deben perder, para que otros ganen algo. No, al igual que en el caso del racismo, la discriminación a la mujer, o la discriminación étnica el tema es uno sólo: derechos iguales para quienes son una minoría. Esa minoría, las personas diversas en su orientación sexual, siguen siendo víctimas de discriminación en distinto grado, según el tipo de sociedad en que se encuentren: desde sociedades tribales africanas donde aún su vida peligra, pasando por la segregación y desprecio moral producto de prejuicios arraigados, hasta su reconocimiento en igualdad de derechos de modo creciente en los países más democráticos. Por eso, no es sorprendente que uno de los símbolos de la lucha contra el racismo sea a la vez un ícono de la defensa de los derechos de las minorías sexuales: Nelson Mandela. Mandela entendió el horror de la segregación arbitraria. Por eso, aunque la homofobia se encontraba fuertemente arraigada en todas las razas y culturas de Sudáfrica, no titubeó en un principio básico: la ley debe garantizar derechos iguales para todos, independientemente de la opinión, praxis y cultura imperante. Moralmente lo relevante es cómo las instituciones deben ser, no cómo han sido. Nuestro país aspira al desarrollo. Éste no sólo implica crecimiento económico e igualación de índices
de la OCDE. Más profundo y decidor es ser una sociedad justa, una en la que las instituciones garanticen igual distribución de derechos y bienes básicos para todos. ¿Cuál es la relevancia del matrimonio en este contexto? Es fundamental, porque dice relación con la naturaleza de la discriminación. Esta última supone que sólo algunos son ciudadanos normales respecto de su vida personal. Ni más ni menos. Abarca dos aspectos claves de la vida humana: los sentimientos amorosos y la sexualidad. Se niega el derecho a que una persona, por su condición sexual, pueda vivir como los demás ciudadanos los sentimientos, la pasión y la vida de pareja en las condiciones que gozan los heterosexuales, por el reconocimiento social y legal. Los homosexuales son por su condición, ciudadanos de segunda clase respecto de su vida personal. Así como algunos han vivido el desprecio por su color de piel y otros lo han padecido por su religión, aún existen personas que lo sufren por su sexualidad. Esa discriminación no tiene un mero efecto restrictivo de la libertad, como si fuera un subsidio lo que se deniega. Quien carece de reconocimiento en la configuración de su vida amorosa y sexual se ve privado de una de las bases sociales más importantes de la autoestima. Desde el momento que el Estado define la distribución de licencias que norman la licitud y legalidad de formas de vida amorosa y sexual, y la forma en que se entiende la familia, es de extrema gravedad negar a un grupo de ciudadanos, sólo por su orientación sexual, la participación en las insti-tuciones que distribuyen ese reconocimiento. Es equiva-lente a la discriminación en la distribución de derechos políticos. Esa discriminación sólo alcanza su fin, una vez que se es sujeto de plenos derechos. Eso sólo se logra con el matrimonio igualitario.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 15 de Marzo de 2013
En comuna de Santa Cruz
Carabineros de la SIP descubre plantación de cannabis en sector La Mina
5
51 plantas de cannabis sativa en proceso de cultivo, fueron incautadas por la Sección de Investigación Policial S.I.P. de la 2da. Comisaría de Carabineros Santa Cruz, en un procedimiento realizado el día miércoles 13, en el sector La Mina de la comuna de Santa Cruz. Ante información anónima entregada a Carabineros de la S.I.P. al fono 133 donde se señalaba la existencia una plantación ilegal de droga, en un sector de vegas y humedales de la ribera del estero Las Toscas del sector La Mina. Dispuestos los servicios policiales, la SIP de Santa Cruz recorrió de infantería una vasta zona de vegetación, matorrales y zarzamoras, encontrando oculta la plantación ilegal de droga, que mantenía un complejo sistema de riego por pozos y túneles construidos a ras del suelo, por el cual desconocidos accedían a las plantas de cannabis para su cultivo. Por instrucciones del Ministerio Público, la droga fue incautada y trasladada hasta la 2da. Comisaría de Carabineros Santa Cruz, donde la fiscal de turno Carmen Gloria Agurto Casanova, constató
PASO POR EL ESTERO LAS TOSCAS.
personalmente la cantidad de plantas incautadas. Posteriormente, y previa autorización del magistrado Rodrigo Ponce Soto, del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, se procedió a la destrucción e incineración de la droga.
HALLAZGO DE CANNABIS SATIVA.
TRASLADO DE LA DROGA.
Con esta nueva incautación, la S.I.P. de Santa Cruz alcanza una cifra cercana a las mil plantas del alucinógeno durante el período estival del año 2013, logrando erradicar y prevenir el tráfico ilícito de miles de dosis.
Se confirma construcción de doble vía para ruta que une San Fernando y Santa Cruz
L
a llamada "ruta de la muerte" de la VI región será ampliada por el MOP durante 2014, mientras que en septiembre del presente año, se licitará la construcción del segundo puente sobre el río Tinguiririca. Se trata de una ruta compleja, en la que se originan serios accidentes en la VI región. Por eso, los parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente (UDI) han sostenido decenas de reuniones con diversas autoridades para conseguir que la ruta I 90 sea ampliada. Tras sostener un último encuentro con la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, y el director nacional de Vialidad, Mario Fernández, los legisladores pudieron confirmar que será el MOP el encargado de realizar los trabajos de ampliación de la vía que une Santa Cruz con San Fernando. Este proyecto "es emblemático para el Valle de Colchagua, y ha sido largamente esperado por representantes de la industria de vino de la zona, empresas de turismo, el sector agrícola y la población en general, que ansía contar con una vía de conexión más segura y expedita". Se explicó, además, que uno de los principales acuerdos logrados con el Ejecutivo es que esta vía será construida por el Estado y no será sometida a concesión, "pues se trata de una ruta que ya no amerita tiempo de espera", enfatizó. También se dio cuenta de
la importancia del anuncio agregando que "en esa ruta, la llamada 'Ruta de la Muerte', la semana recién pasada, con motivo de la Fiesta de la Vendimia, sufrió atochamientos inmensos, nuevamente por la muerte de una persona. Es muy importante salvar vidas y evitar este tipo de congestión, también considerando el alto nivel de producción que ha alcanzado el valle de Colchagua y el inicio de obras en el embalse Convento Viejo para dotar de 17 mil hectáreas nuevas de riego". Cabe recordar que hace seis años se anunció el inicio de obras, sin embargo, no había proyecto alguno que validara esas obras y sólo se pretendió pavimentar tres kilómetros con fines electorales. Ahora, en una lucha que han dado los parlamentarios y alcaldes de la zona, se está dando una señal clara de que este proyecto se va a ejecutar, porque es necesario y angustiante para el valle de Colchagua y todo el sector interior. Como hito para el inicio de las obras, los parlamentarios explicaron que el Ejecutivo llamará a licitación en septiembre para la construcción del segundo puente sobre el río Tinguiririca y que incluye también la reparación del actual. Se trata de proyectos que impactarán positivamente en la disminución del agobio generado por la creciente congestión vehicular del trayecto y, también, en el aumento de la seguridad vial.
FOTO DE ARCHIVO, ACCIDENTE OCURRIDO EN LA «RUTA DE LA MUERTE».
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 15 de Marzo de 2013
¡Habemus Papam!
El primer Papa latinoamericano elegido el miércoles Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l purpurado, Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa jesuita de la historia del catolicismo, es un sacerdote argentino de hábitos monacales que no duda en atacar al poder político, aunque paradójicamente su actuación en ese terreno le deparó el capítulo más amargo de su vida clerical. Reservado, poco afecto a lo mediático, preocupado por la marginación social, el nuevo Papa llamado "Francisco" gobernaba con firmeza la arquidiócesis de Buenos Aires y proyecta un pontificado sin sorpresas en los desafíos que la sociedad moderna plantea a la Iglesia: como la sexualidad, el divorcio, el aborto o la bioética. Coincide con la necesidad de una Iglesia misionera. Que salga al encuentro de la gente, activa y no pasiva. Una Iglesia que no sea reguladora de la Fe, sino promotora y facilitadora de la Fe", explicó.
De 76 años, el ex cardenal es un hombre austero, de marcada espiritualidad y apegado a las tradiciones seculares del catolicismo. De aspecto hierático, habita un departamento pequeño. Rechazó la residencia oficial del arzobispado, más confortable, donde pasa los fines de semana en soledad. Sobriedad y austeridad es su estilo de vida. Viaja en tren subterráneo, (metro), en colectivo (autobús), los viajes a Roma los hace en clase turista". Suele guardar para sus escasas apariciones públicas, discursos cargados de palabras duras, tanto para los políticos como para la ciudadanía, señalando la pobreza masiva, la marginación y la desigualdad social que vive Argentina. Bergoglio había sido uno de los cardenales más votados en el Cónclave del 2005, que convirtió a Joseph Ratzinger en Benedicto XVI. El nuevo pontífice, Francisco tiene un cierto parecido con el fallecido Papa, Pablo VI.
Según Estudio realizado el año 2012
Detectan consumo de marihuana al interior de Establecimientos Educacionales de Santa Cruz César Martínez Meneses Reportero
E
n su labor de prevención y estadísticas, Senda Santa Cruz dirigido por Catalina Duarte Paredes, entregó una importante información que señala que según un análisis realizado durante el año 2012, arrojó la preocupación por el consumo de marihuana al interior de dos establecimiento educacionales de la comuna, uno municipal y el otro particular subvencionado, que imparten enseñanza media. Sobre lo anterior, ya se está trabajando al respecto para atacar dicha problemática, como también añadir que dicho consumo se extendió también a estudiantes de educación básica. Puntualizó, que lo importante es haber detectado esta problemática a tiempo
y trabajar al respecto. Por otro lado, en torno a detectar consumo de drogas duras como cocaína y marihuana en estudiantes en Santa Cruz, añadió que sí se ha detectado, pero no en forma masiva. Cabe señalar, que en noviembre pasado, Previene inició difusión de campaña "Cuida tu campo: plantar marihuana es un delito", en el marco de la II Feria de Salud Mental organizada por el Centro de Salud Familiar y Centro de Salud Mental de Santa Cruz como parte de la acción que tuvo como propósito informar y difundir a la población general que participó de esta feria, sobre las sanciones que establece la Ley 20.000 de Drogas, a quienes arrienden, presten o usen sus tierras para la plantación de cannabis. Lo anterior, considerando que O'Higgins es una de las re-
giones donde se concentra la producción de marihuana del país. Catalina Duarte, coordinadora de la oficina Previene, comentó "el brindar información en esta zona eminentemente rural, implica acercarse a la comunidad en general, para así evitar este ilícito, facilitar la denuncia e insistir en los factores pro-tectores de cada persona, sus familias y estableci-mientos educacionales". Por otra parte, las profesionales de Previene difundieron los teléfonos existentes para denunciar este tipo de ilícito, 133 de Carabineros o 134 de la Policía de Investigaciones. Además de la línea institucional de SENDA que tiene a disposición el Fono Drogas y Alcohol (188 800 100 800 desde red fija y 800 22 18 18 desde móviles) para orientar a la población.
Comité de Vivienda «Villa Hospital» informa a sus socios FRANCISCO EL NUEVO PAPA.
EL NUEVO PAPA RECIÉN ELECTO SALUDA EN ROMA.
E
n asamblea general de socios del Comité de vivienda "Villa Hospital", celebrada el martes, con la presencia de Luis Morales, encargado de vivienda, más dirigentes del Comité del Departamento de Vivienda de la Municipalidad de Santa Cruz, se dio cuenta de los avances del proyecto en materia de adquisición de terreno, como también en reuniones
sostenidas con la inmobiliaria "Santo Domingo" para alcanzar dicho objetivo, se hace la presentación para lo que corresponderá al proceso de postulaciones para familias vulnerables y emergentes. Dicha presentación de documentos, se recibirán a partir de este lunes 18 de marzo en horario de 17:30 a 19:00 horas, en la oficina FENATS Santa Cruz, ubica-
da en el acceso interior al costado de la Bodega del Hospital. El plazo final para la recepción de documentos es hasta el lunes 25 de marzo, a las 14:30 horas y posteriormente el día 26 a las 16:00 horas se celebrará asamblea de carácter obligatorio y tendrá como sede, el auditórium del establecimiento asistencial, ubicado en el cuarto piso.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 15 de Marzo de 2013
Pena de tres años y el pago de 72 UTM Desarrollado nuevo es la sentencia de empresario agrícola operativo PAP programadas para el día 25 César Martínez Meneses acusado de tráfico de migrantes Reportero de abril, 9 de mayo y 13 de ACTUALIDAD. "En este juicio, quedó claro el engaño del imputado, y que sus verdaderas intenciones eran obtener mano de obra muy barata, vulnerable y absolutamente dependiente". José Pinto Ávila Corresponsal
E
n el Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz, se leyó la sentencia en contra de Eugenio Mujica Mujica (71), quien fue acusado por el Ministerio Público por el delito de tráfico de migrantes. Cabe señalar que el órgano persecutor, a través del fiscal Víctor Bobadilla, logró acreditar la participación de Mujica en el ilícito, luego de que se estableciera que el 14 de febrero del año 2012, facilitara la entrada ilegal a Chile, de 43 ciudadanos de nacionalidad peruana, los que había contactado previamente en Tacna. Habría sido en esa ciudad peruana, donde el imputado sostuvo al menos dos reuniones con las víctimas, a quienes invitó a trabajar en sus predios ubicados en Isla de Yáquil, comuna de Santa Cruz, en la región de O'Higgins, prometiéndoles el pago de 30 dólares diarios, más el traslado, alojamiento y alimenta-
ción. Ese mismo 14 de febrero, Mujica acompañado de los 43 ciudadanos peruanos, trasladados en un bus que el mismo empresario contrató, los instó a mentir en los controles migratorios chilenos del Complejo fronterizo Chacalluta, indicando que su ingreso a Chile era en calidad de turistas. Ya en Arica, el empresario trasladó a los migrantes a una Notaría, donde les hizo firmar los contratos de trabajo, para posteriormente trasladarlos en un bus que el mismo Mujica contrató, hasta la región de O'Higgins, para que el mismo día de su arribo, es decir, el 16 de febrero de 2012, comenzaran con las tareas laborales encomendadas en la cosecha de ciruelas. Con estos antecedentes presentados ampliamente por el fiscal de la causa, el Tribunal Oral, resolvió condenar a Mujica a una pena de Tres años de reclusióna cumplirse en libertad con el beneficio de la remisión condicional de la pena,
como solicitó la defensa y no se opusieron los acusadores-, más el pago de una Multa de 72 UTM, la suspensión de cargo u oficio público por el tiempo de la condena y el pago de las costas de la causa. Para el fiscal Bobadilla, "este fallo, además de establecer el delito de promoción y facilitación de la entrada ilegal a Chile con ánimo de lucro de los 43 migrantes peruanos, da cuenta de que se establecieron las deplorables condiciones laborales de estos migrantes, quienes padecieron hambre y frío mientras trabajaban para el acusado en su predio en la localidad de Isla de Yáquil, Santa Cruz". El persecutor, además explicó que: "tras este juicio, quedó claro el engaño del imputado, quien ofreció condiciones laborales muy ventajosas que no se cumplieron, y que las verdaderas intenciones del acusado era de obtener mano de obra muy barata, vulnerable y absolutamente dependiente".
Por primera vez celebrarán día del padre y del hombre César Martínez Meneses Reportero
A
pesar de que todos los días puedes decirle a papá que lo quieres, el día del padre es un magnífico pretexto para reunir todas las demostraciones de cariño y hacerle a papá un pequeño homenaje. Planear un día del padre no es difícil, sólo necesitas tener en cuenta los gustos de papá y mucha imaginación. El objetivo principal de este día, es hacer que se sienta feliz y hacerle ver que es una persona valiosa y fundamental para la familia.
Esa idea tomó el alcalde William Arévalo junto a la encargada de la Oficina de la Mujer, Juventud y Familia, Nadia Araya Solar para preparar por primera vez la celebración en conjunto del Día del Padre y Hombre, el próximo 19 de Junio.
Según se indicó, ésta es la oportunidad también de rendir un homenaje a ellos los que con su silencio, muchas veces supieron
trasmitir un mensaje lleno de amor. El que con sus clases de matemáticas convirtió mis dudas en ganas de aprender algo más, que con sus llamados de atención, muchas veces incomprendidos por mí, me mostró el camino, lo bueno y lo malo de este mundo. Aún cuando en muchas ocasiones no entendimos el porqué de sus actos, hoy sabemos que fueron siempre abocados al bienestar de la familia. Es por esta razón que invitaron a los padres y en general a todos los varones a estar preparados para esta conmemoración, que ha preparado el municipio local.
E
ste jueves 14 de marzo, y en lo que se ha constituido en una tradición para la salud comunal de la Municipalidad de Santa Cruz, se realizó un nuevo operativo de toma de examen de Papanicolau. El objetivo de esta iniciativa, que será aplicada mensualmente en el recinto de salud (CESFAM), es facilitar este trámite a las mujeres que no pueden realizárselo en horario de funcionamiento normal de los establecimientos de atención primaria. Las profesionales añadieron que este examen se tomará "a todas las mujeres de 25 a 64 años que nunca se lo han realizado o quienes llevan más de tres años sin tomárselo", para lo cual habrá un equipo de matronas atendiendo, para que las pacientes tengan una atención fluida, ya que este día será para esa exclusiva atención. Las usuarias interesadas podrán acudir al CESFAM en las próximas campañas
junio y practicárselo de manera expedita y totalmente gratuita, entre las 8 y las 19 horas. Con ello aportarán al cuidado de su salud, toda vez que el examen de Papanicolau permite detectar y tratar oportunamente el cáncer cérvico uterino. Esta enfermedad y el cáncer de mamas, están actualmente entre las patologías que más muertes de mujeres provocan en Chile, con dos y tres fallecimientos diarios, respectivamente. El cáncer uterino, según arroja los estudios del Ministerio de Salud, es uno de los cánceres más prevenibles en la mujer, porque es un cáncer de muy lento desarrollo, y el periodo en que aparece y hasta el final cuando la paciente fallece, pueden pasar 20 años, tiempo suficiente para detectar el mal. Este examen es gratis, rápido, indoloro y muy fácil de pesquisar, por lo que una paciente con cáncer cérvico uterino es muy difícil que fallezca, como ocurre con otros cánceres que son más graves. Para la salud comunal de Santa Cruz el desafío es mayor, puesto que se pretende pasar de un 70% a un 80% de cobertura de este examen. Mujer recuerda: tómate el PAP por ti y por los que te aman. Además la atención semanal para tomarse el PAP en el CESFAM es de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
6 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 15 de Marzo de 2013
En Pichilemu
Ingresan querella criminal contra quienes resulten responsables en la muerte del menor de Requínoa José Pinto Ávila Corresponsal
E
l sábado 09 de marzo pasado, ingresó una querella contra quienes resulten responsables de homicidio por omisión ante el fallecimiento por inmersión del menor de 15 años, Nicolás que registraba domicilio en el sector El Abra de la comuna de Requínoa. Recordemos que el día 9 de febrero de este año, el joven se bañaba en la playa La Caletilla junto a sus familiares, cuando de pronto y producto de lo picado del mar, éste lo arrastró mar adentro y su tío fue en su rescate al ver que el mar se lo llevaba hacia adentro. Finalmente éste logró salvarse, pues lo rescataron cuando comenzaba una hipotermia. El abogado Marcelo Figueroa Rivera, presentó esta querella en el Tribunal de Garantía de esta comuna, la que ya resolvió declarar su admisibilidad y enviar todos los
DÍA Y LUGAR DONDE OCURRIÓ LA TRAGEDIA.
antecedentes a la Fiscalía para que se inicie la investigación necesaria para aclarar algunos de los elementos que se dice. Como por ejemplo, que en el lugar no existían letreros de advertencia donde se anunciara que era una playa no apta para el baño. Al respecto, lo que según se ha logrado establecer, al parecer, al día siguiente de ocurrida la tragedia, habrían aparecido letreros de advertencia de peligro. El abogado Figueroa, en conversación con un medio de prensa manifestó "Mi querella ya fue recibida y aceptada, y la familia tiene antecedentes como fotografías y videos en donde el día del accidente la playa no contaba ni con letreros NO APTA PARA EL BAÑO, ni banderas ROJAS, es más, al día siguiente y según lo prueba las fotografías, se instalaron los letreros y el abogado no sabe si fueron colocados por funcionarios municipales o de la Capitanía de Puerto y es lo que estamos exigiendo"
CORE aprueba la primera política regional de localidades aisladas ACTUALIDAD. Esta herramienta de planificación permitió identificar y jerarquizar las localidades con aislamiento y detectar las principales brechas a solucionar.
G
racias a la aprobación del Consejo Regional, la región de O'Higgins ya cuenta con su primera Política Regional de Localidades Aisladas, la cual busca mitigar las brechas existentes y que dificultan el desarrollo sociocultural y económico productivo de los territorios más aislados de la región. Se entiende como Localidad Aislada a aquellas localidades que posean un alto grado de aislamiento y un bajo grado de integración, con dificultades de accesibilidad y conectividad física, baja densidad poblacional y baja cobertura de servicios básicos y públicos. Bajo estos parámetros, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), elaboró un estudio para identificar los territorios más aislados de
las regiones del país, el cual arrojó que en O'Higgins, las zonas más aisladas pertenecen a las comunas de Navidad, La Estrella, Pumanque y Paredones. "Una de las cosas que da a conocer esta política, son las brechas que se detectaron en cada una de esas localidades. Antes, se podía inferir que tenían un desarrollo más bajo que el resto, pero no sabíamos con exactitud los verdaderos problemas que existían. Esta herramienta nos servirá para poder ir mitigando las desventajas del aislamiento y promover la integración de estos territorios" comentó el intendente de la región, Wladimir Román. Las principales problemáticas de las localidades que fueron identificadas en la política son: la baja cobertura del transporte público rural, insuficiente conectividad vial entre las localidades, carencia o imperfecta conectividad digital, déficit del recurso hídrico para consumo humano, reducida cobertura a la atención de salud y dificultad en el acceso a la educación primaria y básica, entre otras cosas. Para Héctor Jorquera, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Consejo Regional, este instrumento de planificación permite
orientar los fondos de los servicios públicos. "El proyecto apunta esencialmente a combatir esas brechas y poder nivelar estas localidades con el resto, pero lo más importante, es que reúne los antecedentes necesarios para ponerlos a disposición de los distintos servicios públicos y que éstos puedan direccionar sus recursos en ayuda de estas comunas", señaló. Por su parte el alcalde de la comuna de La Estrella, Gastón Fernández, expresó que: "Siempre las comunas que tenemos menos habitantes o estamos más lejos, habíamos quedado atrás. Generalmente sólo se consideraban a las más populosas, en cambio hoy, con esto se nos están abriendo más oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas que habitan estas zonas", afirmó. Cabe destacar que la Política Regional de Localidades Aisladas, fue desarrollada por un equipo de trabajo regional compuesto por profesionales de la División de Planificación y Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional, profesionales de las distintas seremías de la región y de servicios públicos, alcaldes, concejos municipales, más el apoyo del Consejo Regional.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 15 de Marzo de 2013
Incendios forestales movilizaron a bomberos de Santa Cruz Pablo Jiménez Jiménez Reportero
D
os incendios forestales, movilizaron al cuerpo de bomberos de Santa Cruz y Peralillo para combatir las llamas que amenazaban con destruir todo a su paso. Este martes a las 21 horas, las líneas telefónicas de la central de alarmas colapsaron, al recibir aviso sobre una emergencia en el sector Salto de Agua, dando cuenta de un incendio de pastizal que avanzaba rápidamente hacia bosques de eucaliptos. En forma inmediata se despachó una unidad de bomberos de la 6ta. compañía, quienes constataron que la
emergencia era de proporciones, por lo que el comandante a cargo, envió otros tres carros estanques al lugar: la 1ra, 3ra, y 7ma compañías, más la colaboración de un camión de bomberos de Peralillo, que ayudó para evitar que el fuego alcanzara unas viviendas en la parte baja del cerro. Por su parte, Carabineros debió cortar el tránsito debido a que el fuego cruzó el camino que lleva hacia Las Cortaderas, y personal de electricidad cortó el suministro hacia ese sector, por el riesgo del tendido eléctrico. Junto con ello, la municipalidad destinó dos camiones aljibes para abastecer a bomberos. Al sitio del siniestro,
Nuevo pediatra para CESFAM Santa Cruz César Martínez Meneses Reportero
C
on la finalidad de atender los requerimientos de la población infantil y dar respuesta a las necesidades de la población, esta semana inició su trabajo de atención el nuevo pediatra del Centro de Salud Familiar de Santa Cruz. El Dr. Joaquín Sebastián Sancho proviene del Hospital de San Antonio y es egresado del la Universidad de Chile.
Sus labores las desarrollará los días lunes, martes y miércoles de cada semana durante la mañana.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
LICIT ACIÓN LICITA
concurrió además el alcalde de la comuna junto a sus asesores, para evaluar la emergencia e informar a la ONEMI sobre la situación y a su vez a CONAF, quienes enviaron dos brigadas la mañana de este miércoles para controlar los focos que quedaron activos en la madrugada. En tanto, la mañana de este miércoles, a las 08:30 horas, una nueva emergencia se produjo en la comuna. Esta vez en el sector de La Lajuela, en donde una fogata mal apagada, según versiones, provocó que el fuego se saliera de control, llegando cerca de unas viviendas, por lo que bomberos de Santa Cruz, Apalta e Isla de Yáquil, debieron trabajar en el lugar para evitar que casas se vieran afectadas. Cabe mencionar que también fueron apoyados por una brigada de CONAF en la extinción del fuego.
FE DE ERRATAS En el ejemplar del martes 12 de marzo en que se toca el artículo «So Fine» Página 5 dice: «el candidato Laurence Golborne con quien me tomé una foto y el Tronco Torrealba», pero debe decir «el candidato Laurence Golborne con quien me tomé una foto y Alberto Cardemil».
Atte. Mara Venegas Weisse
El Directorio del Club Unión Social de Santa Cruz llama a licitación para atención de Casino. Verdaderos interesados solicitar bases al correo electrónico clubsocialsc@gmail.com. El Directorio se reserva el derecho de aceptar o rechazar ofertas. El Directorio (s)
EXTRA CT O EXTRACT CTO Ante Juzgado Letras Santa Cruz, causa rol V-5-2013, caratulada "Comercial Santa Laura S.A.", se ha ordenado notificar en extracto solicitud de autos, que es del siguiente tenor: Alejandro Hartwig Bisquertt en representación de Comercial Santa Laura S.A. y Ricardo Araneda Núñez en representación de Agrícola San José de Peralillo S.A., solicitan que previos los trámites de rigor, el Tribunal determine que la superficie del inmueble de dominio de las peticionarias, ubicado en Barreales s/n comuna Santa Cruz, rol 520-27 Santa Cruz, inscrito fojas 1301 nº 1234 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces Santa Cruz, año 1999, es de 21.875 metro cuadrados y no la superficie que indica el título, esto es una cuadra y cuarto de superficie más o menos, ordenando tomar las notas marginales respectivas. Mayores antecedentes, Secretaría del Tribunal. Secretaría Primer Juzgado de Letras Santa Cruz (m19)
-----------------------------------------CONSTRUCCIÓN REPARACIÓN Viviendas, Bodegas, Galpones, Adobes, Techumbres, Piscinas, Estanques. Carpintería, Gasfitería. *Círculo Especialista Sodimac* F. 86072181- 64209875 (s16) -----------------------------------------SE ARRIENDA Casa a pasos del Casino- tres dormitorios. Consultas al celular: 89679153 (s) ------------------------------------------
POR HUR TO HURT
Quedan nulos cheques Nºs1602694, 1602696, 1602702, 1602705 y 1602709 de cta. cte. Nº 41500016351 de BancoEstado, sucursal Peralillo. Se dio aviso correspondiente. (16)
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: 822434 www.paniahue.cl
-----------------------------------------SE ARRIENDA Maquinaria agrícola- tractores, carros autocargables. Celular: 89679153 (s) -----------------------------------------SE NECESITAN Alumnos en práctica de Secretariado y Asistente Contable, enviar antecedentes a finanzas.manque@gmail.com a la brevedad. -----------------------------------------SE VENDÉ Radió vhf marca Motorola EP-450 programada para bomberos o guardias. Llamar al celular: 83681514
POR HUR TO HURT Quedan nulos cheques Nºs 9214094- 9214095 y 9214100 de la cta.cte. 42100005985 de BancoEstado, sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente. (s)
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
Limpieza: Cortinas-plumones vestidos de fiesta-gamuzas cueros- ternos- ropa por kilo Atención a empresas
Ramón Sanfurgo 69-A Lunes a viernes: 9:00 a 13:30 - 15:00 a 19:30 - Sábado: 10:00 a 17:00 horas Promoción: 2x1 ropa colegio
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 15 de Marzo de 2013
Plan de Conservación de Vías Urbanas del Inscripciones están disponibles MINVU beneficiará a 13 comunas de la región Municipalidad de Placilla ACTUALIDAD. Esta iniciativa, que es financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional y ejecutada por SERVIU, contempla la reparación de alrededor de 56 mil metros cuadrados de pavimentos en mal estado en avenidas, calles y pasajes de O'Higgins.
E
l Plan de Conservación de Vías Urbanas, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, gestiona la creación de una cartera de proyectos de reparación y mantención de avenidas, calles y pasajes urbanos altamente deteriorados. Este proceso de gestión, también se coordina con el Gobierno Regional y SERVIU e intervienen activamente las municipalidades, lo que posibilita atender con mayor efectividad las necesidades prioritarias de las comunas en materia de reparación de vías. Se trata de una iniciativa que se enmarca en la normativa establecida por la circular N° 33 del Ministerio de Hacienda que establece las condiciones necesarias para la conservación de infraestructura pública. Además, toma como referencia la metodología Manvu del Ministerio de Vivienda y Urbanismo referida a un software de aplicación simplificada que evalúa proyectos de mantenimientos de vías urbanas, esto último con el objeto de orientar la planificación, el diseño, la construcción y operación
de dichos proyectos para lograr una mejor calidad en ellos. De los 73 proyectos de conservación de vías seleccionados el año 2012 y ejecutados este 2013, 47 serán financiados con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional. Mientras que otros 26 se incorporaron a la cartera de proyectos de conservación de vías por sismo, gestionados por la SEREMI y SERVIU de O'Higgins. La inversión total alcanza la suma de $1.094.239.000. Su ejecución para este año permitirá beneficiar a las comunas de Chépica, Codegua, Coínco, Olivar, Las Cabras, Mostazal, Navidad, Paredones, Pichidegua, Rancagua, Rengo, San Fernando y Santa Cruz. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva, se refirió al trabajo organizado que se lleva a cabo para esta iniciativa señalando que "como Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos preocupados de dar respuesta eficaz y oportuna en nuestras dos áreas de acción: lo habitacional y lo urbano. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera
ha puesto énfasis en la construcción de mejores ciudades, por lo que este año se ejecutará una cartera histórica de proyectos urbanos en la región. Como seremi continuamos realizando junto al Gobierno Regional y a SERVIU un trabajo coordinado para la implementación, financiamiento y ejecución de obras de conservación de vías". Los antecedentes de los proyectos postulantes son presentados por las municipalidades en la SEREMI del MINVU para pasar por una primera revisión. Luego SERVIU, califica en terreno si cumplen con los requisitos establecidos y selecciona un listado que la misma SEREMI presenta al Gobierno Regional para gestionar su financiamiento. Respecto al proceso de postulación, la SEREMI de Vivienda y Urbanismo de la región ha realizado una nueva convocatoria 20132014 orientando e indicándoles a los municipios y comités, que participan, la forma correcta de hacerlo para que puedan obtener el beneficio de arreglar y recuperar sus pasajes, veredas y calles principales.
en conjunto con la Universidad Católica implementarán cursos para sector vulnerable de la comuna José Pinto Ávila Corresponsal
D
entro de los próximos días, la Municipalidad de Placilla en conjunto con la Universidad Católica, iniciarán inscripciones para cursos de capacitación en las siguientes áreas: * Aplicador de plaguicidas y control de plagas modalidad tradicional y orgánica. * Mecánico en mantención y reparación de maquinaria agrícola. * Armado, configuración y mantenimiento de equipos de computación y redes en el sector agrícola. Cabe señalar que estos cursos se dictarán mediante SENCE, donde una vez finalizados, tras 400 horas de estudio y práctica se les aportará con un subsidio de herramientas equivalente a 200.000 pesos en herramientas. Los interesados deberán cumplir algunos requisitos especiales, tales como: * Estar inscrito en la Oficina OMIL de la comuna. * Saber leer y escribir. * Manejo de las cuatro operaciones de
matemáticas. * Contar con una ficha de protección social con puntaje igual o inferior a 11.734. * Estar domiciliado en la provincia de Colchagua. * Tener entre 18 y 55 años de edad al momento de iniciar la capacitación. * Cédula de identidad vigente. * Aprobar proceso de selección con aplicación de instrumentos psicológicos y proyectivos que busca las habilidades y condiciones del emprendedor o los postulantes, todo esto es un programa del FOTRAP, ya que éste tiene como objetivo generar competencias laborales en personas vulnerables para fomentar la inserción laboral y aumentar sus posibilidades de empleabilidad e ingresos, mediante el desarrollo de actividades de capacitación en oficios. Los interesados, deberán concurrir hasta la Plaza de Armas de Placilla, los días martes 19 y viernes 22 de marzo desde las 9 de la mañana a 13 horas. Es necesario que lleven su cédula de identidad vigente.
XIMENA SEGUEL OFICINA OMIL MUNI PLACILLA.