15 de mayo

Page 1

$200

Santa Cruz, Martes 15 de Mayo de 2012.

HOMENAJE. En el marco de la celebración del Día de la Madre.

Año XCIV - Nº 8.139 P. 5

SALUD.

Hospital Santa Cruz realizó primera cirugía de fractura de cadera

FALLECIMIENTO.

Corporación «Por Amor al Arte» premia a tres damas santacruzanas Se realizó el pasado viernes, en la Cámara de Comercio de Santa Cruz.

SALUD. Para atender a los pacientes con

enfermedades respiratorias.

Consultorio de Navidad cuenta con nuevas salas IRA-ERA

P.6

P. 5

P. 3

Fue sepultado ex-dirigente regional del profesorado Se trata de Luigi Salerno Vidal.


2

Martes 15 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Editorial

«OJO DE LINCE»

Discapacidad y oferta laboral

LUMINARIA MALA MÁS DE UN MES En la esquina de las calles José Castro Patiño con Nicolás Palacios, está instalada una luminaria registrada con el número 235053, que se encuentra de "adorno"; ya que por las noches no enciende y oscurece bastante el lugar. Este problema se extiende desde hace un mes aproximadamente. Se agradece de antemano, lo que se pueda hacer para arreglarla.

El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor

PROBLEMAS EN CÉNTRICA GALERÍA En el pasillo de la Galería San Cristóbal de Santa Cruz, por el acceso de calle Casanova, nos encontramos con un teléfono público inservible y sobre el, un montón de cables enredados que pueden causar más de algún problema en este concurrido centro comercial.

Los «acarreos» de votantes serán sancionados con cárcel y multa

Noticioso, Comercial y Jurídico

FUENTE: COOPERATIVA.CL

Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

Con la nueva ley de inscripción automática y voto voluntario, desde este año los "acarreos" de votantes serán sancionados con multas y cárcel. El cuerpo legal detalla que el que entregue datos falsos para solicitar el cambio de domicilio arriesga la pena de reclusión en su grado mínimo y una multa que puede ir de una a tres UTM (39.560 a 118.680 pesos). En tanto, aquel que organice los "acarreos" arriesga la pena de presidio menor en su gra-

Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: José Pinto Ávila Jorge Galaz Núñez Raúl Cubillo Ávila Leopoldo Cubillos D. Mara Venegas W. Jaime Durán L Eliana Gutiérrez G.

Pablo Jiménez J. Jaime Vásquez A. Jorge Nasser G. Libertario Omar Cavero G. Ignacio Cabello G. y varios más....

do medio, una multa de 10 a 50 UTM (395.600 a 1.978.000 pesos) y la inhabilitación absoluta y perpetua para desempeñar cargos y oficios públicos. Si el que comete estos delitos es un funcionario público, las penas son aumentadas en un grado. El ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, destacó que con esta nueva legislación "un universo de más de 13 millones de chilenos participará en las próximas elecciones municipales", ello luego que se diera por cerrado el proceso de inscripción automática. El ministro resaltó que "gracias a esta iniciativa el padrón electoral aumentó en más de cinco millones de personas, con lo cual hemos dado un paso trascendente para aumentar la participación ciudadana en las decisiones políticas del país.

Sólo un 24,1%, de un total de 1 millón 179 mil personas con discapacitadas en edad de trabajar, se encuentra ocupado en Chile, según informó a los diputados de la Comisión de Superación de la Pobreza el director del Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS), Oscar Mellado. La autoridad señaló que los datos son parte de un estudio encargado por el Senadis a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la línea de detectar la realidad en Chile sobre este tema y promover mejoras en la inserción laboral de las personas con discapacidad. "El diagnóstico señala que se requiere avanzar significativamente en la inserción laboral de las personas con discapacidad", sentenció el representante del Gobierno. Indicó que del total de personas con discapacidad en edad de trabajar (15 años y más), un 2,3% se encuentra desocupado y un 73,6% inactivo. Acotó que las razones para esto son varias, considerándose dificultades tanto en el mercado laboral como en la misma disposición de estas personas y sus familiares. En esta última línea, por ejemplo, se detectó que sólo el 10,7% de la población con discapacidad inactiva aceptaría una oferta de trabajo remunerado. Asimismo, hubo coincidencia en señalar que el prejuicio es una de las principales barreras en el mercado laboral, particularmente para con los que poseen discapacidad mental, aunque se reconocieron avances. Mellado dijo que el conocimiento de la legislación es escaso y que se pudo dar cuenta de la coexistencia de distintas miradas: las que apelan a un rol más activo del Estado; las que no ven los subsidios como buen instrumento; y las que señalan que con la legislación no es suficiente para los avances que se requieren. Comunicó que la visión de los gremios empresariales acerca de los instrumentos de política pública es una mezcla entre un desconocimiento respecto de estos y una visión de que son inadecuados o que no se ajustan a las realidades. "Uno de los aspectos que surge desde el análisis de las entrevistas es que la influencia de la normativa no ha sido un factor decisivo", sentenció. Planteó que la inclusión laboral debe estar inserta dentro de un programa de formación, de a lo menos 8 meses, contando con un grupo interdisciplinario que prepare a la persona con discapacidad para la labor a desarrollar. La inserción debe ser gradual y con un acompañamiento que paulatinamente se va distanciando, pero siempre presente. En cuanto a las personas que ya poseen empleo, el estudio detectó niveles considerables de precariedad. El 28,3% de las personas con discapacidad ocupadas no tiene contrato de trabajo, en tanto que en la población sin discapacidad la cifra sólo alcanza al 17,6%. Asimismo, se determinó que el 53% de los discapacitados con ocupación está afiliado a un sistema previsional y el 44% cotiza actualmente. En todo caso, Mellado dijo que se constataron diversas realidades según el tamaño de la empresa, la existencia de una mutual y otros factores que influían en una verdadera inserción de los trabajadores que adquieren una discapacidad.


Martes 15 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Realizado en Chépica el provincial de Cueca Adulta FOLCLOR. Cinco parejas clasificadas para la etapa regional.

El sábado se realizó el 44º campeonato de Cueca Adulta Arica 2012, en el gimnasio municipal de Chépica con un gran marco de público que acompañaban a sus comunas. Clasificadas para el regional de Santa Cruz están las parejas de: San Fernando, Chépica, Santa Cruz, Chimbarongo y Peralillo.

Invitamos a acompañar a estos exponentes de nuestra danza nacional este sábado 19, desde las 11 horas, en la medialuna de nuestra ciudad, donde se elegirá a la pareja que representará a la sexta región en el evento nacional que se realiza todos los años en Arica del 2 al 10 de junio.

Realizado por la Junta de Vecinos O'Higgins Nº 3 del sector Villa Corvi

Celebrado el Día de la Madre La directiva de la Junta de Vecinos O'Higgins presidida por Jessica Fredes, celebró el sábado pasado el día de la madre, actividad realizada con gran entusiasmo y alegría, en donde estuvieron presentes la mayoría de las mamás del sector. Los artistas invitados fueron Juan Carlos Vargas y Jhonny que hicieron cantar y bailar a las mamitas.

Además el directorio en conjunto con Alejandro Oyanedel, Carabinero a cargo de la Junta de vecinos, entregó un obsequio a cada una de las mamás presentes y además pudieron deleitar un exquisito cóctel. Las mamitas homenajeas se fueron muy contentas y agradecidas por el gesto entregado por su Junta de Vecinos.

PAREJA SANTACRUZANA CLASIFICADA PARA EL PROVINCIAL BIEN CELEBRADAS ESTUVIERON LAS MAMITAS DE LA CORVI

El domingo

Fue sepultado ex - dirigente regional del profesorado FALLECIMIENTO. Se trata de Luigi Salerno Vidal.

El domingo fue sepultado en el Parque del Sendero de Rancagua, luego de una misa en la parroquia Divino Maestro, a las 16 horas, el ex -dirigente regional del Colegio de Profesores, Luigi Salerno Vidal, quien falleciera a las 19 horas del viernes, a la edad de 59 años, en la Clínica Integral de Rancagua. Cabe mencionar que fue profesor de Estado en Castellano en distintos colegios de la sexta región, además ejerció como supervisor educacional y también fue jefe de gabinete del ex intendente Raúl Herrera, entre otras actividades políticas. Era casado con María Angélica Espinoza y padre de tres hijos, quienes estuvieron junto a él en todo momento, como así

también ex - colegas, amigos y compañeros de trabajo.

EL OLVIDO… ES LA MUERTE Rápidamente ha pasado el tiempo y Aún permanece vivo tu recuerdo Un día como hoy, hace 11 años Lamentamos tu temprana partida. Cuando el día comenzaba, el Ulular de la sirena por un minuto y la Bandera del Cuartel que cuidaste se Izó a media asta. Y todos Lloramos tu partida. Los amigos, familiares y Otras personas que tú conocías Se inclinaron ante tu capilla ardiente. Otro día en que se agolpan los Recuerdos de tu paso por Esta vida, que no fue en vano Lograste formar una familia y Lo hiciste dando todo tu amor A tu esposa, a tus hijos y a tu Nieto, que cuando cerraste tus ojos Aún te recuerda a pesar que tenía un año y meses.

LUIGI SALERNO EN VIDA

3


4

Martes 15 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Reestructuración del Proyecto Medio Ambiente para el año 2012 JAIME DURÁN L. (jotaduranl@gmail.com)

Como es propio cada año en el mes de abril, el Taller Medioambiental de la Escuela Paniahue, hace una restructuración del proyecto, para dar paso a las actividades del presente año, de acuerdo a un objetivo común que es el siguiente: Objetivo General: Mejorar y mantener el entorno natural de la Escuela, cultivando plantas medicinales, flores, árboles nativos, hortalizas y áreas verdes. Actividades - Se reestructura el grupo de alumnos y apoderados que participarán en el grupo ecológico "Vida y Naturaleza 2012". - Se forma un grupo ecológico tomando como base alumnos de 5º a 8º años. - Se motiva a los alumnos de la Escuela a conocer las principales plantas medicinales de la zona, señalando los nombres científicos y vulgares respectivos a cada una de ellas. - Indican los principales usos medicinales y las prácticas caseras. - Conseguir en la comunidad diferentes plantas medicinales e instalarlas en el invernadero en las mejores condiciones. - Distribución de trípticos alusivos al trabajo en la comunidad escolar, cada vez que haya un evento importante. - Se cultivan algunas hortalizas como: lechugas, apio, habas, arvejas, orégano. - Preparan almácigos en cajones, observando todo el proceso. - Construir un parrón en terreno antes de entrada al invernadero. - Cuidado de las áreas verdes, césped, flores y árboles nativos. - Incluir en el trabajo del presente año, una importante variedad de flores. - Exposición en diarios murales del colegio, de las actividades que se realizan e incluir publicaciones en el Diario "El Cóndor".

Aprueban proyecto que establece bonos para familias de extrema pobreza y crea subsidio al empleo de la mujer SOCIAL. La iniciativa, que de esta forma terminó su tramitación en el Congreso, busca terminar con la pobreza extrema y consiste en un conjunto de transferencias monetarias directas de recursos públicos que suplementan ingresos autónomos de familias más pobres.

UN ASPECTO DE LA PLAZA EN LA ESCUELA

- Participar de la mejor forma posible en la Feria del Mundo Joven. - Instalar en la plazoleta escaños y banquetas de madera con y sin respaldo, El Taller medio ambiente de la Escuela Paniahue, señala que la construcción de los asientos de la plaza,

se pudieron llevar a efecto, gracias a la donación de madera de la Barraca "Santibáñez" y la pintura regalada por el Club Aucas 14 de Santa Cruz. Por ambos aportes nuestros sinceros agradecimientos y que Dios les ayude por vuestra generosidad.

APODERADAS PLANTANDO ÁRBOLES

ALUMNOS EN TRABAJOS DE HORTALIZAS

La Cámara aprobó, con 88 votos, las modificaciones del Senado a este proyecto (boletín 7992), originalmente llamado "Ingreso Ético Familiar" y que ahora se denomina "Establece bonos y transferencias condicionadas para las familias de pobreza extrema y crea subsidio al empleo de la mujer". Entre otros cambios, se establece que tendrán acceso al Subsistema Seguridades y Oportunidades las personas y familias que se encuentren en situación de pobreza extrema. Para el ingreso y participación, serán calificadas por el Ministerio de Desarrollo Social y deberán manifestar expresamente su voluntad de cumplir con las exigencias y condiciones del Subsistema, a través de la suscripción de un documento de compromiso. Las personas y familias en situación de pobreza extrema tendrán derecho garantizado al Subsistema, al Programa Eje, al Programa de Acompañamiento Psicosocial y al Programa de Acompañamiento Sociolaboral. Ingresarán al Subsistema en un plazo máximo de 4 años contados desde que sean calificadas por el Ministerio. En todo caso, la cobertura anual de nuevos usuarios del Subsistema no podrá exceder de 70 mil personas o familias. Para efectos de esta ley, se entenderá que están en situación de pobreza extrema las personas y familias cuyo ingreso per cápita mensual sea inferior al necesario por persona para satisfacer sus necesidades alimentarias. También se considera a otros usuarios que podrán acceder al subsistema,

cuando cumplan con las siguientes condiciones: - Tener 65 años o más de edad, vivir solo o con una persona y estar en situación de pobreza. No se considerarán los beneficios establecidos en la Reforma Previsional. - Las personas en situación de calle. - Los menores de edad, cuyo adulto significativo se encuentre privado de libertad. También serán beneficiarios sus cuidadores. Otro cambio significativo es el referido al Subsidio al Empleo de la Mujer, destinado a las trabajadoras dependientes regidas por el Código del Trabajo y a las trabajadoras independientes, que será de cargo fiscal. Tendrán acceso a este subsidio al empleo aquellas trabajadoras dependientes e independientes que tengan entre 25 y 60 años de edad y que pertenezcan al 40% socioeconómicamente más vulnerable de la población, así como sus respectivos empleadores. Este subsidio podrá ser percibido por cada trabajadora por cuatro años continuos. REACCIONES DE LOS DIPUTADOS Tras su aprobación, el diputado Frank Sauerbaum (RN), indicó que "Si bien el proyecto sufrió algunas modificaciones por parte del Senado, lo que hoy se despachó es fruto del trabajo entre la Alianza, la Concertación y el Ejecutivo, lo que le da un realce mayor al texto y pone énfasis en un trabajo coordinado que sin duda, representará beneficios para los más de 640mil compatriotas que hoy por hoy viven con menos de mil pesos al día".


Martes 15 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Hospital Santa Cruz realizó primera cirugía de fractura de cadera SALUD.

La beneficiaria fue una dama de 66 años.

Una usuaria de 66 años de edad fue la primera paciente en someterse a una cirugía de fractura de cadera en el Hospital Santa Cruz, procedimiento realizado por los traumatólogos Francisco Leyton y Juan Carcamán del recinto asistencial. Con anterioridad los pacientes que presentaban fracturas de caderas debían ser trasladados hasta los hospitales de San Fernando o al regional Rancagua por lo que esta cirugía es un nuevo logro del m e n c i o n a d o establecimiento de salud. El doctor Leyton señaló que la cirugía corresponde a una "osteosíntesis, que es un término que ocupamos para definir cuando volvemos a unir los huesos en su posición anatómica y como nexo usamos un sistema de compresión conocido como DHS (Dinamyc Hip Screw), que es un tornillo grande que comprime la cadera". "Antes los pacientes que presentaban fracturas de cadera debían ser trasladados a otros hospitales, ahora estos usuarios podrán ser intervenidos en nuestro recinto asistencial. Lo anterior beneficiará además a los pacientes de establecimientos de salud de nuestra micro área", acotó el profesional. Asimismo el doctor

Carcamán comentó, la cirugía que demoró menos de dos horas va a permitir que una paciente adulta mayor no quede postrada y tenga la movilidad requerida para caminar. El traumatólogo añadió que todo lo realizado se debió a la "llegada del nuevo traumatólogo: doctor Leyton y la utilización de elementos quirúrgicos que no poseíamos hasta la fecha". "Los implantes metálicos que deben ser ubicados bajo supervisión radiológica permiten que los pacientes salgan rápidamente de la cama y vuelvan a caminar, lo cual es muy importante en usuarios de edad que corren en riesgo de quedar postrados al no realizar una operación en forma rápida. Éste es un nuevo avance de nuestro hospital con una cirugía de mayor complejidad que nos deja en un muy buen pie para el futuro de nuestro recinto de salud", puntualizó el traumatólogo. Para el director del hospital, Dr. Ricardo Silva, la cirugía realizada en el establecimiento de salud suma un nuevo campo de desarrollo, del que espera repercuta a favor de los decenas de pacientes de Santa Cruz y de toda la micro área que cubre el hospital que abarca a una población de más de 130 mil habitantes.

LOS TRAUMATÓLOGOS LEYTON Y CARCAMÁN REALIZARON ESTA PRIMERA CIRUGÍA

5

Corporación «Por Amor al Arte» premia a tres damas santacruzanas HOMENAJE. En el marco de la celebración del Día de la Madre.

RAÚL CUBILLO ÁVILA

La Corporación "Por Amor al Arte" que preside Estela Silva López, luego de un tiempo de ausencia con eventos públicos, realizó el pasado viernes, entre las 20:30 y las 22:00 horas, en la Cámara de Comercio de Santa Cruz, una premiación enmarcada en las celebraciones del Día de la Madre, premio denominado "Madre, Mujer, Artista", que contó con la asistencia del administrador municipal, Sergio Muñoz; el concejal, Manuel Álvarez, la

presidenta del Instituto O'Higginiano, Gladys Olivares; el presidente del Comité Ejecutivo de la Cueca Inédita, Aldo Vaccaro; el comunicador social, Guillermo Chaparro; el director de la Primera Compañía de Bomberos, José Padilla; el párroco de la comuna de Palmilla, Juan Carlos Farías; familiares de los homenajeados y público en general. En la oportunidad, fueron distinguidas con el premio "Madre, Mujer, Artista", OLIVIA GAINZA CONTRERAS, cantora

campesina de Isla de Yáquil; ELIANA GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, Profesora Emérita, socia de número del Instituto O'Higginiano y Cronista de "El Cóndor" y, MARGARITA NÚÑEZ SALAS, folclorista santacruzana. En el estelar, se contó con las canciones del cantautor santacruzano, Orlando Guerrero. Además, entregaron sus temas musicales las homenajeadas, Margarita Núñez y Olivia Gainza, para finalizar la jornada con un vino de Honor.

PREMIADAS JUNTO A LA PRESIDENTA ESTELA SILVA

Vuelven las veladas boxeriles a Santa Cruz El próximo 26 de Mayo se dará inicio a la nueva temporada de box en nuestra comuna realizándose la primera de cuatro veladas boxeriles programadas para este año 2012. La cita, como siempre, es en nuestro gimnasio techado a contar de las 21:30 hrs. y queremos congregar a la mayor cantidad de gente posible, para dar un nuevo impulso a la disciplina de boxeo en Santa Cruz. Esta jornada estará llena de sorpresas, ya que, a los siete combates que la Asociación de Boxeo San Fernando pactó con Asocia-

ción Santiago Centro, se suman tres combates de Kick Boxer a cargo de la Academia liderada por Cristian Vilches, y es una disciplina que va despegan-

do fuerte en nuestra comuna. Se vienen las grandes noches de boxeo en Santa Cruz, organiza la Oficina Municipal del Deporte.

UNA DE LAS VELADAS ANTERIORES


6

Martes 15 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Masiva participación en talleres folclóricos desarrollados por el Conjunto Petrel de Pichilemu PROYECTO. Iniciativa fue financiada con fondos del 2% del F.N.D.R del Gobierno Regional.

A partir del mes de marzo, se están desarrollando tres talleres folclóricos, los cuales se enmarcan dentro del proyecto denominado "Talleres Folclóricos Conjunto Petrel (guitarra canto - instrumentos musicales)", iniciativa financiada con fondos del 2% del F.N.D.R del Gobierno Regional del

Libertador General Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional. El proyecto, tuvo como objetivo fundamental conservar y transmitir la identidad nacional (costumbres y tradiciones), a través de la formación y enseñanzas de los valores patrios y folclor de nuestro país a la comunidad en general de la ciudad de

Pichilemu, a través de tres talleres formativos, éstos son guitarra, canto e instrumentos musicales orientados a habitantes comuna de Pichilemu, tanto de las zona urbana como rural. Respecto al desarrollo del proyecto, José Donoso Abarza, presidente del Conjunto Folclórico de Petrel indicó "estamos muy

Consultorio de Navidad cuenta con nuevas salas IRA-ERA SALUD. Para atender a los pacientes con enfermedades respiratorias.

La región de O'Higgins fue una de las más afectadas tras el terremoto de febrero de 2010, el cual provocó una serie de derrumbes y daños graves en gran parte de los establecimientos que conforman la Red Asistencial de Salud. El Consultorio Municipal de la Comuna de Navidad también sufrió daños importantes en su infraestructura tras este desastre natural. Es por ello, que el Servicio de Salud O'Higgins, adoptando las medidas provenientes del Gobierno y del Ministerio de Salud, gestionó los recursos para reponer la sala donde se entregaba la atención necesaria a los niños y adultos con enfermedades respiratorias agudas y crónicas. Es así, como en una

ceremonia realizada en el consultorio de la comuna, se inauguraron las nuevas salas que permitirán entregar un servicio de calidad a los beneficiarios del Programa IRA-ERA (Infección Respiratoria Aguda y Enfermedad Respiratoria del Adulto). Estas obras tuvieron un costo aproximado de 10 millones de pesos, que contemplan la infraestructura, el mobiliario, la red de agua potable y la climatización de las salas, lo que constituye un gran aporte, tanto para los pacientes como para el personal que trabaja en el lugar. El alcalde de Navidad, Horacio Maldonado, destacó el beneficio que implica para la comuna la reposición de estas salas, agregando que "tenemos un excelente equipo de profesionales que deben tener las condiciones necesarias para entregar un mejor servicio a las personas. Espero que ahora los usuarios lleguen a atenderse sin miedo, ya que cuentan con instalaciones seguras, cómodas y bien equipadas". Asimismo, el edil afirmó: "agradezco a las autoridades este aporte, sin importar mi tendencia política, porque cuando las cosas se hacen bien, hay que reconocerlo. Todo avance

que vaya en directo beneficio de la comunidad, debe ser ampliamente destacado". Elba González, usuaria del establecimiento asistencial, comentó que el cumplimiento de este proyecto es un sueño anhelado por los usuarios que se atienden por el Programa IRA-ERA. "Como no vamos a estar contentos con estas salas nuevas, sobre todo quienes somos adultos mayores. Ahora tenemos hasta calefacción para el frío y un espacio agradable para cuando tengamos que recibir algún tipo de tratamiento por nuestro estado de salud", dijo. La subdirectora médica del Servicio de Salud O'Higgins, Dra. María Angélica Moreno, reconoció que el trabajo de reconstrucción de los recintos asistenciales pertenecientes a la red fue una tarea que implicó un esfuerzo importante que, en el caso de Navidad, se coordinó con el Departamento de Salud del municipio y el Servicio. Por ello, destacó como positivo, justo ahora que se acerca el invierno, que el mencionado consultorio cuente con estas nuevas dependencias, para asistir a los usuarios con enfermedades respiratorias agudas y crónicas.

UNA DE LAS PRESENTACIONES DEL CONJUNTO PETREL DE PICHILEMU

satisfechos con el nivel de convocatoria y participación que alcanzaron los talleres en la comuna", asimismo incitó e invitó a

aquellos interesados en participar de las diferentes actividades que desarrolla el Conjunto Petrel a acercarse a nuestra directiva.

En cruce de carreteras

Camión «aluniza» en una casa POLICIAL.

El chofer se quedó dormido, pero resultó ileso.

LEOPOLDO CUBILLOS D.

En un cruce de c a r r e t e r a s , aproximadamente 7 kms. al poniente de Lolol, debido a que su conductor se quedó dormido al volante, un camión hizo un perfecto alunizaje en una vivienda del sector. El hecho ocurrió a las 03:05 hrs. del jueves pasado, en circunstancias que el camión patente UW7555, conducido por Mario Enrique Aguilera Sepúlveda, con domicilio en la localidad de Romeral (VII región), transitaba en medio de la niebla de aquella noche por la recién terminada carretera Ránguil - Lolol, cuando al llegar a la carretera que une Lolol con la costa (Bucalemu), en vez de doblar en el cruce hacia a Lolol, el conductor, habiéndose dormido al

volante, no se percató del desvío, siguiendo en línea recta, impactando de lleno en una casa de adobe, de propiedad de Nora Maldonado Muñoz, vecina de aquel sector rural. Producto del impacto, la vivienda resultó con daños de c o n s i d e r a c i ó n , especialmente al quedar destruido por completo un corredor en su parte frontal. Afortunadamente, no hubo lesionados por parte de los moradores de la casa, y el conductor- al que no se le encontraron huellas de haber ingerido alcohol- sólo recibió lesiones leves. Al lugar de los hechos concurrieron una ambulancia del Hospital local, Bomberos y Carabineros, quienes adoptaron los procedimientos de rigor.


Martes 15 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

AVISOS ECONOMICOS VENDO Parcela de 3 hectáreas camino a Lolol a 20 minutos de Santa Cruz. Inmediato a pavimento. $25.900.000.- 96924254. -------------------------------------------SE VENDE Nissan V 16 año 2004, único dueño. $2.500.000 Fono: 99349841 (23m)

--------------------------------------------VENDO Camión aljibe 11.000 litros, año 1993, totalmente operativo, fono: 85927812 (m) --------------------------------------------SE PROGRAMAN Radios Motorola EP-450 al instante, llame al celular 83681514

SE NECESIT A NECESITA

IMPORTANTE EMPRESA VITIVINÍCOLA DEL SECTOR BUSCA

Administrador agrícola para propiedad con frutales ubicada en Nancagua. Enviar currículum a Díaz Besoaín 191, Santa Cruz. Fono: 821983 (15)

Contador General de gran profesionalismo y dedicación y que sepa del rubro. Favor enviar currículum vitae a: contadormayo2012@gmail.com (19m)

Diario «El Cóndor» Búscanos y agréganos en facebook Visita también www.diarioelcondor.cl Solicitud de Apr ovec hamiento pro echamiento de Aguas Superficiales Comuna de Lolol Jaime Javier Encina Bórquez RUT 5.714.474-2, solicita derecho de aprovechamiento de aguas, consuntivo, continuo y permanente, sobre aguas superficiales de quebradas localizadas en la comuna de Lolol, provincia de Colchagua, Sexta Región. La captación de las aguas se hará en forma gravitacional desde un punto definido por la coordenada U.T.M. (m) Norte: 6.142.400 y Este: 245.750. Dátum WGS84.

EXTRACTO Comuna de Santa Cruz

Derechos Aprovechamiento de Aguas Subterráneas EDUARDO ALEJANDRO RAMÍREZ ÁLVAREZ, Chileno, Divorciado, Empresario, Cédula de Identidad número 7.690.712-9; Presidente del Comité de Agua Potable Rural "La Lajuela, Panamá, Los Maitenes, La Zona" domiciliado en Los Maitenes s/n, Santa Cruz, Dirección Postal Casilla Nº 217 Correo Santa Cruz, al Señor Director General de Aguas solicita la constitución de Derechos de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 15,00 lts/seg, y un volumen total anual de 473.040 m3 que se extraerán mecánicamente; de un Pozo Profundo ubicado en una propiedad fiscal, provincia de Colchagua. El Pozo está ubicado según cartografía IGM denominada "Santa Cruz" escala 1:50.000, Datum WGS 84, Huso 19; en las coordenadas UTM Norte 6.159.856 m. y Este 274.007 m. Se solicita un área de protección de 200 m. de radio con centro en el eje del pozo.

7

Culmina Programa de Apoyo a la Primera Infancia en Palmilla SOCIAL.

Del Sistema de Protección Integral a la Infancia, Chile Crece Contigo.

Un total de 137 gestantes y 196 niños y niñas de la comuna de Palmilla, recibieron las distintas prestaciones que entrega el Sistema de Protección Integral a la Infancia, Chile Crece Contigo. Así se dio a conocer en la ceremonia de cierre de la versión 2011 del Programa, que apunta a acompañar la trayectoria del desarrollo de la primera infancia, desde la gestación hasta los cuatro años de edad. La ceremonia, se llevó a cabo en el local Entre Letras y Copas de la comuna de Santa Cruz, donde participó el secretario regional ministerial de Desarrollo Social, Cristián Callejas, el alcalde Nelson Cabrera, representantes de las instituciones que son parte del Sistema Chile Crece Contigo: el Ministerio de Salud, la Fundación INTEGRA y el CESFAM, de la comuna de Palmilla. Además, de la gerente regional, Victoria Mella, quien expuso las distintas iniciativas relacionadas con el Sistema, entre ellas, Nadie es Perfecto. En la oportunidad, se distinguió a cuatro niños, junto a sus madres, por haber egresado exitosamente del Programa. Uno de ellos es Simón Muñoz. Su madre, Isabel Cáceres agradeció a todas las instituciones, ya que "me ayudaron a salir adelante. Estoy súper con-

IMPORTANTES AUTORIDADES ESTUVIERON PRESENTES EN LA ACTIVIDAD

tenta porque he recibido ayuda que ni en sueños pensé que iba recibir". El seremi Cristián Callejas, explicó los principales alcances del nuevo Ministerio de Desarrollo Social, destacando el proyecto de ley del Ingreso Ético Familiar, que se encuentra en el Congreso para su aprobación. "Esperemos que sea ley de la República, para así mejorar las condiciones de vida de las 160 mil familias más vulnerables de nuestro país", manifestó. Refiriéndose al Sistema Chile Crece Contigo, el seremi señaló: "estamos contentos porque durante el 2011 más de siete mil quinientos niños y niñas ingresaron al Programa en la región, y más de nueve mil gestantes saben mejor que nosotros lo que es Chile Crece Contigo. Esperemos que para este año, más madres puedan conocer de sus pres-

taciones, porque es importante el trabajo y dedicación con la primera infancia, para contar con mejores generaciones". También, participaron autoridades locales y representantes de las distintas organizaciones sociales de Palmilla, tales como: juntas de vecinos, clubes de adultos mayores. Además, estuvo presente, el director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, Francisco Subercaseaux. En este sentido, el alcalde expresó que "este Programa es digno de admiración y hoy el Gobierno nos ha dado un tremendo apoyo para la continuidad. Nuestro Presidente, nos ha dicho que las cosas buenas hay que apoyarlas para que perduren en el tiempo, porque queremos un Chile mejor y a través de este Programa lo podemos lograr".

REMATE JUDICIAL Ante Juzgado Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546, tercer piso, 28 Mayo 2.012, 12 hrs., juicio ejecutivo caratulado "Espinoza con Espinoza", Rol 1624-2011, se rematará inmueble signado como sitio Nº11 del predio Pupilla ubicado, comuna Palmilla, departamento Santa Cruz, inscrito a nombre del ejecutado a fs. 511 Nº505, Registro Propiedades Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 1988. Rol 61-243, comuna Palmilla. Mínimo postura $101.430. Interesados deberán rendir caución por el equivalente al 100% del mínimo de la postura en dinero efectivo. Precio remate se pagará al contado mismo acto del remate.- Demás antecedentes expediente antes citado. Secretario (18)

SE DISTINGUIÓ A CUATRO NIÑOS, JUNTO A SUS MADRES, POR HABER EGRESADO EXITOSAMENTE DEL PROGRAMA


8

DEPORTES

El Cóndor, Santa Cruz.

Martes 15 de Mayo de 2012.

Santa Cruz ganó 3 a 1 a Lautaro de Molina Al final de cuenta lo mejor del partido fue el resultado, así fue la sensación de todos los que viajaron a Molina a presenciar este encuentro jugado el sábado por la tarde y ante un escaso público que no superó los 250 espectadores, donde el cuadro santacruzano no fue ni la sombra de los otros dos encuentros anteriores. Todo esto porque después de abrir la cuenta en el minuto 14 con un tiro libre de Juan Carlos Martínez, quien sorprendió al portero Darío García, Santa Cruz se quedó dormido en los laureles y además se encontró con un equipo que metió la pierna fuerte, (de hecho terminó con dos expulsados), el primero de ellos fue José Pardo en el minuto 24, quedando con 10 hombres en forma temprana, situación que no aprovechó Santa Cruz para imponerse en el juego y en el

marcador. Lo cierto que los dirigidos de López cayeron en el juego del rival: desordenados y sin claridad para definir, y esto le pasa la cuenta porque el delantero de Lautaro, Jonathan Vásquez anota en el minuto 32 el empate con un tiro cruzado luego de una desaplicación en fondo blanco. A pesar de este verdadero balde de agua fría, Santa Cruz siguió buscando y en el minuto 41 Wiliams Vásquez anota de penal la ventaja para Santa Cruz ante una falta sobre Rubén Farfán terminando así la primera parte. EN LA SEGUNDA FRACCIÓN Con el 2 a 1 en contra, entró con todo el cuadro local, mientras que Santa Cruz seguía sin levantar cabeza, con un rival al que ya no le daba más las piernas e incluso los cambios que realizó el técnico de

Lautaro Eduardo Soto fueron por problemas físicos que futbolísticos, y además volvió a sufrir una nueva baja por expulsión de Piero Velásquez. El técnico de Santa Cruz también realizó algunos cambios para darle un nuevo rumbo al equipo que seguía dando en el murallón azul, bien custodiado por el central de Lautaro Fabián Maldonado. Santa Cruz también quedó con un hombre menos por expulsión de Miguel Aquevedo a muy poco del final, de ahí a defender porque el elenco de Molina se atrevió sobre la portería de Marco Pozo que se convertía en el candado de Santa Cruz y sólo en los descuentos logró la tercera cifra que le dio la tranquilidad. En una de las pocas escapadas de Wiliams Vásquez, éste ingresa al área y ante la marca de tres jugadores rivales prefiere ceder para que Rodolfo Quezada quien había entrado en esta segunda etapa marcara el 3 a 1 colocando la lápida del partido, en donde lo más importante fue los tres puntos que lo dejan puntero en la tabla de ubicaciones de la tercera división B- grupo Sur. AMBOS TÉCNICOS ANALIZAN EL PARTIDO

En el camarín perdedor, Eduardo Soto señalaba "las expulsiones condicionaron mucho el trámite del partido ante un rival que es muy fuerte como lo es Santa Cruz que viene trabajando hace mucho rato, en cambio nosotros sólo hace un par de meses. También con el tema del arbitraje nos vimos perjudicados en el día de hoy, pero me quedo tranquilo por la entrega del equipo e incluso estuvimos cerca del empate y el último gol de ellos estaba de más, porque nosotros estábamos jugados arriba" concluyó diciendo el técnico del cuadro local. En el camarín ganador, la alegría era mesurada y se notaba en la palabras de su técnico Manuel López quien dijo "estamos tranquilos con el triunfo que nos permite mantener la punta a pesar que no fue un gran partido, pero sí un buen resultado, habrá que trabajar durante la semana, ya que yo había dicho que Lautaro era un equipo de cuidado y no me entendieron y es por eso que nos costó ganar, a ratos nos confundimos, entramos en el juego de ellos, pero lo importante que supimos mantener el resultado hasta el final.

TÉCNICO DE MOLINA, EDUARDO SOTO

TÉCNICO DE SANTA CRUZ MANUEL LÓPEZ

EQUIPO DE SANTA CRUZ

Otros resultados en tercera división B

EQUIPO DE MOLINA

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

Los otros encuentros del grupo Sur de esta tercera división B: San Pedro de La Paz de local ganó por 2 a 1 al equipo Academia de Machalí, en Lota: Deportes Coronel empató 1-1 con Independiente de Cauquenes y Tomás Greig en Rancagua igualó 2-2 ante General Velásquez. Malleco Unido quedó libre en esta oportunidad. La tabla de posiciones quedó

liderada por Santa Cruz con 9 puntos, segundo Municipal San Pedro con 6 puntos, tercera ubicación la comparten Tomás Greig, Cauquenes y Dep. Coronel todos con 4 puntos, cuartos quedaron Lautaro de Molina y Malleco con 3 puntos, quinta posición está General Velásquez con 2 puntos y último en la tabla se encuentra Academia de Machalí con 0 puntos.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.