15 mayo 2018

Page 1

Martes 15 de Mayo de 2018

101º año - Nº 9.322

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

BAFONA en Carabineros de Santa Cruz realiza servicios extraordinarios gira por la Región de O'Higgins

Hoy se presentará en Santa Cruz.

Tras ganar Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología

Estudiantes de Marchigüe realizan pasantía en Punta Arenas UF HOY: $27.036,49 UTM: $47.396

DÓLAR OBSERVADO: $619 EURO OBSERVADO: $739

Se quema casa hotel histórico de Marchigüe

SANTORAL ISIDRO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 17ºC MÍN: 8ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 15 de Mayo de 2018

Gratitud: la virtud necesaria en estos días Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

S

in duda, lo que hoy somos es el reflejo de nuestro trabajo como así también del aporte de muchas personas que han otorgado riquezas que se convierten en ganancias. Es por ello que, frente a esta realidad, no se puede obviar el agradecer, ya que el realizarlo permite armonizar la propia vida y la de los demás. La gr atitud es mucho más que una emoción; es una fortaleza, una virtud, es una tendencia a ver lo bueno que la vida nos regala; la que se traduce en una acción para con nosotros como por supuesto para los otros. La capacidad d e ser agradecidos nos permite reconocer y valorar los eventos positivos tanto del pasado como del presente; aquello que nos ha beneficiado de algún modo, y que ha otorgado un significado agradable a nuestra existencia. Es una fortaleza humana, que permite la trascendencia, es decir, permite conectar la esencia del ser humano con el universo, y de

esta forma dar significado a cada experiencia. Si recuerda su niñez, podrá rememorar a sus padres o cuidadores diciendo: "debe dar las gracias antes de levantarse de la mesa", "diga gracias cada vez que alguien realice algo por usted", o "¿cómo se dice…?", etc. desde ese momento dicha fortaleza fue enseñada como un comportamiento ético, lo que después se transformó en un hábito, el que es probable y esperable que hasta el día de hoy se mantenga. Expresar gratitud tiene numerosos beneficios, los que van más allá del verbalizar un "gracias", ya que se puede expresar con gestos, sonrisas, complacencias a través de la mirada, abrazos, tomar la mano del otro, escribir cartas o notas de agradecimiento, y muchas más. Cada vez que se pone en práctica la ex-

El Cóndor

a Dirección Regional del SERNAC de O´Higgins realizó el Encuentro Anual de Plataformas Municipales, actividad que tiene como propósito actualizar los conocimientos de los funcionarios municipales encargados de aten der las Oficinas de Atención Municipal al consumidor en las comunas con las que el Servicio mantiene convenios. Esta iniciativa tiene como propósito actualizar los conocimientos de los encargados de las plataformas municipales y compartir experiencias respecto de situaciones que se repiten en diferentes comunas y encontrar las mejores fórmulas para solucionarlas. Durante la jornada, en la que participó la encargada regional de la Superintendencia de Seguridad Social, María Victoria Hormaza-

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..

presión de gratitud, estamos dejando en el otro parte de nuestra alma, logrando de esta manera agradar verdaderamente al otro, se viven cian relaciones interpersonales más satisfactorias y se experimenta una paz mental. Para ser agradecidos, es necesario no sólo observar lo que otros realizan por nosotros; sino que también es importante poner atención en lo que tenemos y no en aquello que nos falta. Es probable que usted se pregunte: ¿Ser agradecido tiene efectos o consecuencias importantes en la vida de las personas?. Claro que sí. Dentro de ellas se puede señalar que cada vez que se experimenta la gratitud se evidencia un aumento de autoestima y de la sensación de valía personal, ayuda a construir vínculos con las demás personas, permite afrontar el estrés y la

adversidad, ya que en momentos de conflicto el recordar lo que hemos hecho por otros y lo que los demás nos han otorgado, actúa como un escudo de protección. Además, la gratitud inhibe las comparaciones negativas con los otros, permite afrontar el presente con una actitud positiva sobre todo en momentos adversos, ayudando a combatir las propias emociones negativas. La invitación de hoy es prestar mayor atención a cualquier momento de la vida, especialmente centrarse en los acontecimientos positivos, ya que así será consciente de los eventos por los que puede estar agradecido. Es importante expresar directa y verbalmente el agradecimiento, dar gracias por los detalles, por la amabilidad, por las conse-

cuencias que el otro tiene en su propia vida. Las palabras de Albert Einstein resuenan hoy y hacen eco de un pasado que florece en el presente. Él decía: "Muchas veces, a lo largo de un mismo día, me doy cuenta que mi propia vida y sus logros se han construido gracias al trabajo de las personas que me rodean. También comprendo, con cuanta seriedad debo esforzarme para darles, en correspondencia, tanto como he recibido." Recuerde que la gratitud es la capacidad para percibir, apreciar y saborear los componentes de la existencia humana, por lo que cada vez que se pone en práctica este valor, se convierte en un factor determinante de bienestar a nivel personal y también social. ¡Buena suerte!.

SERNAC regional capacita a funcionarios municipales encargados de las oficinas de atención al consumidor En el encuentro participaron funcionarios de diversos municipios de la región, quienes adquirieron nuevos conocimientos y competencias para entregar una mejor atención a los consumidores.

L

bal, los funcionarios se capacitaron en el manejo de las herramientas tecnológicas que permiten gestionar las consultas y los reclamos de los consumidores. Además, se les traspasaron conocimientos relacionados con los derechos de los consumid ores, entre ellos, conocimientos relacionados con temáticas financieras, telecomunicaciones, cómo ejercer la garantía legal, entre otras materias. El director regional del SERN AC, Maur icio Retamal, explicó que este tipo de actividades son muy importantes, pues permiten contar con funcionarios con mejores herramientas para orientar y gestionar los reclamos de los consumidores. "Este encuentro es muy importante porque nos permite traspasar o actualizar

conocimientos y compartir experiencias y buenas prácticas, herramientas que les permitirán a los funcionarios municipales proporcionar una mejor aten ción cuando son requeridos por los consumidores", explicó Retamal. La autoridad regional valoró además el esfuerzo de los alcaldes de los diversos municipios, quienes

comprendieron y autorizaron convenios de atención con el SERNAC, permitiéndoles a los consumidores tener acceso a la red de protección en su propia comuna, evitándose traslados a otras ciudades. En el encuentro, además, se reconoció a los funcionarios que por más de un año atienden a consumidores en sus respectivas comunas.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 15 de Mayo de 2018

BAFONA en gira por la Región de O'Higgins Hoy se presentará en Santa Cruz.

"

Esperamos poder conocer más en profundidad la región, estar con la gente de las localidades y ojalá tomar contacto con algunas tejedoras d e Doñihue, creadoras de las mantas que usa BAFONA hace ya medio siglo", comenta Juan a Millar , directora artística del elenco de danza y música folclórica del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, refiriéndose a los tejidos que visten los bailarines del ballet durante las

presentaciones del cuadro Huasos. "No hay certeza de quien sería la autora de estas piezas textiles , el único dato que guardamos, es que fueron conseguidas a tr avés de la artesana María Romero, ya fallecida", agrega Millar. La seremi de las Culturas de O'Higgins, Lucía Muñoz Sandoval, anunció que esta gira otoñal por el territorio incluye presentaciones gratuitas en las comunas de Graneros (14/05), Santa Cruz (15/05), Chimbarongo (16/05), Coínco (17/05) y

Lo Miranda-Doñihue (18/ 05). Lucía Muñoz destacó también que, en las comunas de Santa Cruz, Chimbarongo y Coínco, BAFONA realizará actividades mediaciones artísticas con la comunidad, vinculadas a la danza, música y técnica. "Esta es una invitación especial que estamos realizando a los gestores cultur ales, docentes y artistas en general, para que puedan ampliar sus conocimientos en estas áreas y puedan

aplicarlos en sus trabajos", declaró Muñoz. Para este recorrido, el elenco ha preparado tres de sus cuadros más populares, además de la inclusión de dos números con destacados s olistas del elen co, quienes interpretar án melodías tradicionales de nuestro país. Aymara Marka: Cuadro que se basa en la mitología de este ancestral pueblo afincado en las tierras altas de las regiones de Arica y Tarapacá. Chiloé: Danzas como la seguidilla, nave, cielito y cueca, típicos de las faenas comunitarias, mezclados con los relatos sobrenaturales de espíritus y seres sobrenaturales -

imágenes representativas del archipiélago de Chiloé, son las que rescata este cuadro. Huasos: con música y bailes ligados a las diversas faenas de la vida agrícola y ganadera, donde destaca la Tonada, expresión musical lírico-sentimental, típica del campo chileno. En nuestra comuna se presentará hoy a las 19:30 horas, en el Gimn asio Techado ubicado en calle 21 de Mayo. "El Cóndor", conocedor de la calidad artística del BAFONA, se hace eco de la invitación gratuita dirigida a tod a la familia la santacruzana y los insta a no perderse la oportunidad de presenciar un espectáculo de primer nivel.

Carabineros de Santa Cruz realiza servicios extraordinarios

C

on el slogan "Más Cerca de Ti", la 2da Comisaría de Carabineros de Santa Cruz y sus destacamentos dependientes, realizaron durante los días miércoles,

jueves y viernes d e la semana pasada, desde las 08.00 a 00.00 h oras, servicios extraordinarios de ronda, los que se llevaron a cabo a n ivel nacional con la finalidad de

aumentar la sensación de seguridad y de disminuir el grad o de temor en los desplazamiento en la vía pública y de sus domicilios, por parte de la comunidad, obteniendo como resultado

de estos servicios la siguiente labor: 23 Detenidos por orden de aprehensión pendiente 9 Detenidos por delitos frag rantes, entre ellos hurtos, desacato, infracción

Ley de Droga, incendio y lesiones 51 Infracciones 3 Incautación arma blanca 4 Plantas y 0.002 Kg. de marihuana 1.049 Fiscalizaciones


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 15 de Mayo de 2018

Tras ganar Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología

Estudiantes de Marchigüe realizan pasantía en Punta Arenas

C

on un proyecto que buscaba recuperar los suelos afectados por los devastadores incen dios fores tales ocurridos en febrero de 2017 (región de O'Higgins) y as í poder mejorar la reten ción de agua mediante el uso de la tuna, los estudiantes Emilia Araya y Daniel Moraga, junto al profesor J aime Ramírez de la Escuela de Pailimo, ob tuvieron el primer lugar nacional en la categoría Educación Básica en el XVIII Con greso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología, organizado por CONICYT a través de su Programa Explora. El premio en esta instancia nacional, los hizo acreedores de efectuar una pasantía en el Instituto

Antár tico Chileno (INACH). Los jóvenes provenientes de Marchigüe, permanecieron en Punta Arenas por cuatro días, en donde no solo recorrieron las instalaciones científicas del instituto polar, sino que también pudieron apreciar toda la historia de investigación antártica que la capital regional de Magallanes y su entorno natural. El pr ofesor J aime Ramírez, explicó que "ha sido más que interesante poder conocer Punta Arenas de la forma que el INACH nos ha mostrado. La verdad fue muy entretenido e intenso ver toda la historia polar de Punta Arenas, el trabajo científico que realiza el instituto junto con poder

observar los fósiles, es algo que no todos los días tenemos la oportunidad de ver". "Vimos y apren dimos muchas cosas interesantes de la ciudad. Por ejemplo, el tema de la Antártica, uno ve y se imagina el triángulo chico que aparecen en los mapas, pero en realidad es gigante", dice Daniel. A su vez, Emilia subraya que fue muy entretenido que les cuenten la gran historia polar y migrante de Punta Arenas. Hoy, Emilia cur sa el primero medio en el Liceo Bicentenario "Víctor Jara" de Peralillo y Daniel se encuentra en el L iceo Industrial de San Fernando. Natalia Mackenzie, directora del Programa Explora CONICYT, s eñaló que desde su creación hace dos décadas, el Programa Explora ha buscado complementar y fortalecer el aprendizaje en ciencias a través de iniciativas como las Pasantías Nacionales, a las que llegan los estudiantes que han sido destacados en el Congreso Nacional de Cien cia y T ecnología. "Cientos de alumn os y alumnas han participado

durante los dieciocho años que se lleva a cabo esta gran feria científica nacional y estamos ciertos que todos estos esfuerzos representan un aporte para despertar más vocaciones científicas y desarrollar el pensamiento crítico, reflexivo y analítico en las nuevas generaciones". Este es el segundo año consecutivo que estudiantes de la Escuela de Pailimo

desarrollan una pasantía científica, tras poseer una Academia Científica Escolar de PAR Explor a de CONICYT O'Higgins y tener un lugar destacado en el Congreso Nacional. Durante 2017 estudiaron las formas de reproducción del Colchaguillo (especie endémica de la región, muy valorada por los botánicos) y obtuvieron una visita al CICAT de Concepción.

En Nancagua se realizó presentación del proyecto Seguridad Vial, Tránsito Seguro

E

n la reunión de la Unión Comunal de Adulto Mayor (UCAM) del mes de mayo, en Nancagua, se presentó el proyecto "Segu ridad Vial Tránsito Seguro Responsabilidad de tod@s", el cual tiene por objetivo educar y concientizar que somos responsables nosotros mismos de una conducta vial segura, donde se pone énfasis que los peatones son los usuarios más vulnerables de las vías, pues carecen de toda protección ante un impacto y, por lo tanto, en caso de un accidente, tienen más probabilidades de resultar muertos o con lesiones graves.

Esta importante actividad contó con la presencia de las directivas de los 26 clubes de adulto mayor que componen esta Unión Comunal, concejales, funcionarios municipales, como encargad os de Oficina de Adulto Mayor y Encargado de Oficina de Seguridad Pública. En esta comuna se trabajará con las organizaciones comunitarias como juntas de vecinos y los clubes de Adulto Mayor en los sectores de La Gloria, Chacarillas, Cunaco, Tierra Chilena, Puquillay Alto y Bajo y finalmente Nancagua Urbano. Zunilda Menares, presidenta de la UCAM

manifestó, que "cuando conocimos de este proyecto no dudamos en manifestar nues tro apoyo, ya que

estamos seguros de que debemos tomar conciencia y ser más prudentes y promover el autocuidado y

que esto llegue a los sectores rurales de nuestra comuna y poder reducir la tasa de accidentes".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 15 de Mayo de 2018

Intendencia entrega bonos de fortalecimiento a más de 1.000 pequeños agricultores de Colchagua y Cardenal Caro "Son más de 195 millones de pesos que hemos entregado para el apoyo de nuestros pequeños agricultores, cumpliendo así con el mandato del Presidente Sebastián Piñera", señaló la primera autoridad de O'Higgins.

M

ás de 1.000 p e q u e ñ o s agricultores de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro fueron beneficiados con la entrega de bon os de fortalecimiento que realizó el intendente Juan Manuel Masferrer la jornada de este jueves 10 de mayo, instancia donde la primera autoridad d e O'Higgins estuvo acompañado del Senador Alejandro GarcíaHuid obro, el diputado Ramón Barros y el Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; además de los gobernadores Yamil Ethit y Carlos Ortega, y los alcaldes Marco Marín, Francisco Castro y Sammy Ormazábal, de L olol, Pumanque y Paredones, respectivamente. El in tendente Juan Manuel Masferrer señaló que "apoyar y fortalecer a la ag ricultur a, y especialmente a los pequeños agricultores, es una de las prioridades del Presidente Sebastián Piñera", expresó en primer término Juan Manuel Masferrer, agregando que "hemos llegado hasta las comun as de Lolol, Puman que y Paredones para entregar este apoyo

que es fundamental para las familias del mundo agrícola, y fundamentalmente para los pequeños ag rícolas de nuestra Región de O'Higgins", enfatizó la máxima autorid ad de O'Higgins. "Son más de 195 millones de pesos que hemos entregado -con tinuó Masf errer- que van en directo beneficio de los pequeños agricultores de nuestra región. El Gobierno a través de la Seremi de Agricultura ha velado por mantener un convenio de cooperación con los municipios a modo de concr etar esta ayuda econ ómica a los agricultores", reafirmó Juan Manuel Masferrer. Los beneficios entregados corresponden al Bono FAI (Fondo de Apoyo al Incentivo) y el Bono de Praderas Suplementarias, benef iciando a 1.022 pequeños agricultores de las comunas de Lolol, Pumanque y Paredones. La inversión alcanza los 195 millones de pesos. El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, explicó que el Bono FAI son recur sos "que están orientados a financiar la

Se quema casa hotel histórico de Marchigüe José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 6 de la mañan a del domingo, Bomberos de Marchigüe f ueron alertados de que debían concurrir hasta el sector donde se ubica la Casona Hotel Histórico Los Maitenes, comuna de March igüe, ya que comenzaba un incendio en el lugar. Al llegar

Bomberos se encontró con un incendio declarado, por lo que debieron solicitar apoyo a Bomber os de Población para combatir el fuego. Hasta el cierre de esta edición, Bomberos y Carabineros trabajaban en el lugar con el fin de descartar si alguna persona pudiese haber sido alcanzado por las llamas, de esta casona muy antigua de Marchigüe.

adquisición de insumos y materiales, ya sea en forma individual o colectiva, necesarios para el desarrollo de las activid ades silvoagropecuarias de nuestros pequeños agricultores", enfatizó el Seremi Joaquín Arriagada. "El programa Praderas Suplementarias -agregó- es un apoyo par a la adquisición de semillas de alimentos para los animales, y así poder disponer de forraje en época de verano", enfatizó el seremi de Agricultura.

La entrega de bonos FAI y Suplementarios de Prader as continuará los

próx imos días en otras comunas de la Región de O'Higgins.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 15 de Mayo de 2018

Nadie es profeta en su tierra

Santacruzana triunfa con su negocio en Limache José Pinto Ávila Corresponsal

T

al como nos enteramos la tarde del domingo, en el progr ama Sabin go de Chilevisión , una mujer santacruzana, dejó su tierra natal para instalarse en la Quinta Región, Limache y hoy triunfa con su apetitoso negocio de pastas la Trattoria Doña Cocca de propiedad de doña Carmen Céspedes González, negocio ubicado en la calle Riquelme a la altura del 150. Doña Carmen nació en tierras colchagüinas sector Quinahue, La Fuente, comuna de Santa Cruz, el año 1961 hija d e don Nazario Cés pedes y de doña Teresa González, quin ahuinos de tomo y lomo. La vida de doña Carmen fue muy sacr ificada, desde muy pequeña trabajó en el campo, luego de estudiar hasta primero medio en la Escuela Nocturna, decidió salir de Colchagua para buscar nuevos horizontes, partiendo a Santiago a trabajar como asesora del hogar, luego llegó a la

Quinta Región, Limache, para trabajar como garzona en el Club Italiano, trabajando cerca de 15 años para luego dedicarse a su casa para criar a su único hijo. Es en esta instancia, donde comenzó a preparar comidas italianas y salir a dejar a domicilio llegando a tener 150 clientes que finalmente la llevaron a abrir su propio negocio de pasta el año 2015, donde ha sido todo un éxito. Hoy Carmencita es una importante empres aria gastronómica de Limache con su Trattoria "Donde La Koka", dond e a diario llegan cientos de clientes a degustar platos italianos. La Koka Trattoria en sus 3 años de servicio, se ha caracterizado por su gran calidad tanto humana como gastronómica. Con sus exquisitos platos, a través de los años s e ha posicionado como la mejor trattoria de Limache y la región, gracias a sus fieles y exigentes clientes que día a día disfr utan de los mejores platos de la cocina italiana. Doña Carmen dice que "sabemos que comer, no es solo una experiencia

gastronómica. "La Koka", en L imache te ofrece el ambiente hogareño ideal para saborear numerosos platos en un clima familiar en donde se le propondrá desde los platos más clás icos hasta los más buscados. Además de platos de carne roja, blanca y pescado, también le damos impor tancia a la autenticidad de los platos de temporad a, pos tres caseros y tradicionales para disfr utar en nuestro comed or lumin oso y confortable. Un salón ideal para grupos , almuerzos ceremoniales y cenas de negocios. El personal, que durante el s ervicio está siempre alerta, le rodeará desde el principio hasta el final con la atención de alto estándar que los caracteriza, dejando un buen recuerdo que le da el deseo de un pronto regreso al local".

Funcionarios policiales de la 2da Comisaría de Santa Cruz también celebran a las madres

E

n dependencias del casin o de la 2da. Comisaría de Carabineros Santa Cruz, el mayor y comisario, Ricardo Cáceres Muñoz, y personal policial, realizaron un alto en s us funciones para celebrar el Día de la Madre, con un desayuno a todas estas mujeres que son parte

primordial de la dotación de es ta unidad y de Carabineros de Chile. A todas ellas se les hizo entrega de un arreglo floral que r epresenta su delicadeza para cumplir sus labores como parte de esta noble institución y por supuesto, también como madre.

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 15 de Mayo de 2018

Seremi de Justicia visita estado de avance de obras en la construcción de oficina del Registro Civil de Pichilemu El proyecto de infraestructura financiado por el FNDR del Gobierno Regional de O´Higgins, contará con equipamiento y tecnología de punta que permitirá en tiempos breves responder a los requerimientos de los usuarios de la provincia de Cardenal Caro.

L

a seremi de Justicia y DD.H H, Bár bara Perry, en conjunto con el director regional del Registro Civil, Juvenal Osor io, realizaron una inspección a las obras de construcción del servicio público en la comuna de Pichilemu y que beneficiará a 20 mil us uarios . En terreno, las autoridades regionales constataron el grad o de avance de las obras, las cuales s erán inauguradas en diciembre de 2018. Dada la importancia que tendrá este servicio en la comuna, la titular regional de Justicia, Bárbara Perry, destacó que con la construcción del Registro Civil en Pichilemu, se está avanzando en la modernización, descentralización y acceso a

la justicia de las personas que viven en las zonas más apartadas de la región de O'Higgins. "El presidente Sebastián Piñera, nos convocó a trabajar en terreno, para así lograr levantar las inquietudes y demandas de la ciudadanía". En tanto, dir ector regional del Servicio de Registro Civil e Iden tificación Juvenal Osorio, expresó que "estas obras que se están cons truyend o vien en a paliar una necesidad de la ciudadanía, de poder contar con oficin as más acord es a los n uevos tiempos y al crecimiento que ha tenido la comuna de Pichilemu en los últimos años . Las nuevas dependencias contarán con los estándares de calidad

apropiados tanto para cada uno de los usuarios que hagan uso de éstas, como tamb ién para los funcionarios que trabajarán en ellas". Las autorid ades regionales del sector

Justicia, señalaron además que las instalaciones vienen a solucionar un problema de seguridad d e las antiguas dependencias, las cuales no se encuentran en un área segura ante una emerg encia como un

terremoto o tsunami. Cabe destacar que los recursos para la construcción fueron entregados por el Gobierno Regional de O'Higg ins, quienes priorizaron esta necesidad de la comunidad.

Escuela Paniahue junto a Senda Previene diseñan Plan de Intervención Preventivo 2018

E

l Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), a través de su oficina local inserta en el Departamento de Desarro-llo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, junto a la Escuela Paniahue; re-

presentada por la trabajadora social Paola Osorio, realizaron diseño y calendarización de plan de intervención preventivo para ejecutar en el establecimiento durante el año 2018. El plan y calendarización del trabajo se orienta bajo la lógica del programa de

prevención en Establecimientos Educacionales ejecutada por SENDA. El objetivo del programa es contribuir a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, promoviendo el bienestar a través de acciones preventivas que permitan fortalecer los factores

protectores y disminuir los de riesgo, a fin de evitar o retr asar el consumo de alcoh ol y drog as en población escolar. Al ser consultado por esta iniciativa, An drea Moya Marchant, encargada del área de educación de SENDA Previene Santa Cruz, señaló lo que "el trabajo con la comunidad educativa de la Escuela

Paniahue es sumamente importante, ya que nos permite generar estrategias y acciones de forma gradual que fortalezcan los factores protectores , promuevan marcos normativos protectores para la prevención, aumenten la percepción de riesgo ante el consumo, se fortalezca la gestión escolar preventiva, entre otras dimensiones".

CITACIÓN Se cita a los socios del Canal de Regadío Peralillo a la Reunión Anual Ordinaria para el sábado 26 de Mayo del 2018 a las 16:00 horas en primera citación y a las 16:15 horas en segunda citación en la Escuela Granja de Santa Cruz. La Tabla es la siguiente: 1.- Lectura Acta Reunión anterior 2.- Finalización temporada de riego 2017-2018 3.- Preparación temporada de riego 2018-2019 4.- Proyecto de mejoramiento del Canal 5.- Varios: Elección de Directorio ROLANDO GAJARDO RIQUELME Presidente


8 DEPORTES

El C óndor Martes 15 de Mayo de 2018

Deportes Santa Cruz sigue sin ganar Caída en Los Ángeles. Por Carlos Barahona Reportero

L

a tar de noche del sábado, Deportes Santa Cruz llegó al municipal de Los Ángeles con el objetivo de traer al menos un punto. El primer tiempo fue un cotejo duro y parejo, ambas escuadras trataron de imponer su juego desde el medio terreno ganan do la pulseada los unionistas, la más clara la tuvo Miguel Morales antes del cuarto de hora, quedando habilitado en la puerta del área remata y Daniel Castillo llega al cruce ahogando el grito de gol, los visitantes seguían acercándose con peligro al área r ival chocando con la defensa que se mantenía aplicada y estos salía rápidamente aprovechando el terreno de juego húmedo y tratando de provocar el error que les pudiese dar la apertura del marcador.

Pasada la media hora, el local llega con claridad en una jugada asociada entre sus delanteros que termina en las manos del excelente meta Rodrigo Paillaqueo, los dirigidos por Hurtado seguían machacando una y otra vez intentando romper la paridad con tiros desde fuera del área o balones aéreos para el pivoteo sin llegar a buen destino, el local seguía con su planteamiento de velocidad pero tampoco lograba concretar las ocasiones que terminaban siendo despejada por la última línea unionista, las acciones seguían equiparadas pero la pr imera mitad se terminaba. En la segunda etapa el local salió con todo y esa actitud le dio frutos ya que a los 47 minutos, Luis Pacheco entrando al área con remate bajo que golpea en el poste derecho y luego en la espalda del meta Paillaqueo entran al arco y

rompe la paridad en el municipal de Los Ángeles, luego lo tuvo Diego Ruiz en un cabezazo a quema ropa que el meta Paillaqueo logr a deten er de f orma extraordinaria evitando el segundo tanto azulgrana. Santa Cruz se volcó con todo sobre el local pudiendo llegar a la paridad en los pies de Aguirre y minutos después en los pies de Córdova, las acciones se equipararon y ya cuando s e jugab a el descuento Santelices conecta un balón casi de volea que se fue apenas arrib a del pórtico local, luego en un contragolpe el defensa Diego Urzúa, envía un balón con destino de centro que se mete en el arco santacruzano, ya no quedaba tiempo para nada y en un mal arbitraje Claudio Cevasco decreta el final en Los Ángeles. En un partido bien jugado por los santacruzanos en donde se

mejoró mucho la actitud y el juego colectivo le faltó esa cuota d e suer te y también estar más fino al momento de la definición, la próxima fecha llegará hasta el Joaquín Muñoz G. el cuadro d e Deportes Recoleta. Los unionistas deberán obtener el triunfo para salir del fondo de la tabla. Voces del partido Osvaldo Hurtado: "Nos vamos con una derrota, pero con otra sensación, hoy tuvimos claras posibilidades de gol y en los últimos 20 minutos los metimos en su campo, mejoramos mucho, pero nos sigue faltando peso en ataque, a veces el exceso de ganas y apresurarse a los jóvenes les hace cometer error es, pero están entendiendo de que se trata, hoy perdimos contra un rival enorme y el empate

era lo más justo". Andrés Segovia: "Estamos con mala suerte, hoy tuvimos varias llegadas clar as que no pud imos concretar, hicimos un partido corr ectísimo, el primer tiempo fue nuestro y el segundo muy disputado, fue un partido demasiado injusto". Patri cio Almendra: "Tuvimos el tiempo necesario para trabajar, acá hay una columna vertebral de primera B y este año se sumaron jug adores que venían acompañan do al primer equipo el año pasado y otros que trajimos, el partido de hoy fue muy difícil, el profe Arica nos planteó un partido diferente a lo que venían haciendo, nos propuso una estrategia inteligente que nos complicó muchísimo pero lamentablemente viene pasando un momento difícil".

Otros resultados

L

a tercera f echa comenzó el día sábado a las 19:00 horas, con el encuentro entr e Iberia y Deportes Santa Cruz en donde el local lo gan ó por 2 a 0, domingo a las 15:30 en San Fernando, Colchagua ganaba su encuentro a Vallenar por 3 a 2, misma

hora, pero en Cauquenes, el local recibía a Fernández Vial empatando a un gol, lueg o a las 16:00 dos encuentros más, en San Vicente, General Velásquez recibió a S an Antonio registrándose un empate sin goles y en San Bernardo, Recoleta le ganaba 2 por 0 a Malleco Unido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.