15 noviembre 2016

Page 1

Martes 15 de Noviembre de 2016

100º año - Nº 9.031

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Nuevo jardín de Integra en Santa Cruz abrió sus puertas

En carácter indefinido sigue el paro de la Anef:

Gobierno y mesa del sector público no llegan a acuerdo Peligrosa carga a punto de caer trasladaba camión por la Ruta 90

UF HOY: $26.287,25 UTM: $46.091

DÓLAR OBSERVADO: $663 EURO OBSERVADO: $719

Otro clásico para Deportes Santa Cruz

SANTORAL ALBE RTO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

27ºC 9ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 15 de Noviembre de 2016

Compasión y auto compasión: Elementos fundamentales para el bienestar Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

E

l dolor forma parte de la vida cotidiana, frente a esta realidad existen diferentes miradas: algunos prefieren no mirar el sufrimiento, sino que es más cómodo seguir avanzando sin mirarlo a la cara… mientras existen otras personas que a partir del dolor logran activarse, actuar de manera diferente y desde ahí conseguir felicidad y bienestar. La compasión es un proceso que sur ge en respuesta al sufrimiento o malestar. Comienza con el reconocimiento del sufrimiento y luego da paso a pensamientos y sentimientos de interés por quien sufre. Esto a su vez motiva la acción de aliviar el dolor. Es un valor que nos hace más sensibles y más humanos frente a las dificultades y los problemas de los demás y frente a los propios conflictos. Es un comportamiento dirigido a eliminar el "malestar" y a producir "bien-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

estar" en quien sufre. Es un componente emocional que, ante la presencia de un estímulo provoca un impulso a actuar. Esta conducta genera fuertes reacciones emocionales asociadas al sistema neur ológico del bienestar, debido a que es un componente conductual que incluye el compromiso y la decisión de realizar acciones dirigidas a eliminar el sufrimiento. Quizás en ocasiones se comprenda la cond ucta compasiva similar a la conducta empática, pero no lo es, ya que la empatía consiste en un a reacción cognitiva, que consiste en entender intelectualmente el s ufrimien to del otro, mientras que la compasión no solamente entiende el sufrimiento que se conoce o percibe, sino que despierta un impulso para realizar una acción dirigida a neutralizar o hacer desaparecer el displacer. Otros, pueden comprender que la compasión es parecida a la simpatía, pero tampoco lo es. Ya que la simpatía es una reacción que lleva a sentir la emoción que está sintiendo el otro, por ejemplo: cuando se percibe el dolor de alguien, el otro/a puede "simpatizar" con ese dolor; pero la compasión conlleva, además, el impulso hacia la actuación para eliminar o disminuir el sufrimiento. Podemos destacar tres clases de compasión: la que dirigimos hacia otros, la que recibimos de otros y la que orientamos hacia nosotros mismos. Esta última tiene una vital importancia, ya que responde a la manera en que n os tratamos cuando las cosas no van bien, ya que es la emoción que nos lleva a neutralizar o superar nuestro propio sufr imiento. La autocompasión consiste en estar abiertos y movidos a experimentar sentimientos de cariño, de bondad hacia uno mismo, tomando una actitud de entendimiento

hacia las faltas y/o experiencias que provocan intranquilidad. Expertos en autocompasión como técnica de bienestar personal apuntan que existen tres elementos importantes: el sentir cariño por la propia vida, sentirse parte importante de la humanidad y experimentar conciencia plena (mindfulness). El cariño hacia nosotros mismos, que no es sinónimo de egoísmo o egocentrismo; consiste en experimentar afecto por la historia personal, aceptarnos tal como somos. Es sentir afecto tal como lo sentimos por las personas significativas que tenemos cerca, lo que nos hace sentir parte de algo más grande: la humanidad. La conciencia plena nos permite percibir nuestro sufrimiento, acercarnos a él y aceptarlo. Ser conscientes que participamos de las virtudes y deb ilidades de cualquier ser humano, lo que nos permite poner en perspectiva nuestro sufrimiento y considerar la parte de responsabilidad que tenemos en él, que es la misma que cualquier otro tendría en nuestro caso. Dentro de los efectos de la compasión y autocompasión encontramos que ambas activan el sistema de bienestar, ya que producen alegría y calma. Ambas ayudan a afrontar las equivocaciones, a tomar riesgos, a practicar y manejar las fallas desde la competencia, a manejar las críticas y los conflictos, a crear mejores y más armoniosas relaciones. La compasión y autocompasión conecta con el sufrimiento, como una realidad que permite crecer. Aunque el sufrimiento está presente en todo momento en la vida del hombre y de la mujer; nuestra sociedad nos aísla de él, porque es desagradable y no queremos verlo ni sentirlo cerca. Pero: la compa-

sión nos une a las experiencias que no queremos mirar, porque desde ahí podemos avanzar. No se puede ser feliz, si no se conoce el otro polo, es eso precisamente lo

que nos permite buscar la plenitud. Conocer el otro polo nos conecta con nosotros mismos y con otros, lo que sin duda nos humaniza.

COLUMNA DE OPINIÓN

¿Estilo de vida o una vida con estilo?

Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: ¡Les llama la aten ción este mosaico de imágenes! Vamos por parte: Este domingo se oró por los pobres y pers eguidos del mundo. El Papa Francisco, invitó a una gran cantidad de pobres de Roma y le pidió "perdón" por todos los cristianos del mundo que pasan -sin verlos-. Las lecturas fueron proféticas de las señales de los tiempos: "Tengan cuidado, no se dejen engañar, porque muchos se presentarán en mi nombre diciendo Yo Soy" Lc 21 Agreguemos otro punto de reflexión; las mujeres que presento en las imágenes representan distintos oficios en la sociedad -hay algo en común todas trabajan por "el prójimo"- todas tienen más de ochenta años. Madre Teresa fue beatificada este Año De La Misericordia, ella murió por el pobre, el miserable, el olvidado. Cuando se pasa la curva densa de los sesenta, la gente, en general pasa a mirarte con pena, no te toman en cuenta, ni se interesan por lo que dices o lo que haces. Te fuiste de cabeza a la tercera edad y con ello a la vejez. ¡Craso error! Estas mujeres tienen más de ochenta

(agrego a Marlene Ahrens Carmen Barros, etc.), y hay muchas más…. Debí comenzar con la frase d e mi madre: "S abes Marita, este año s e ha muerto gente que nunca se había muerto", indicando que los/as de su generación se estaban muriendo rápido, y le entraba la penita. Bueno yo genio y figura hasta la sepultura. Aparte de mis queridos lectores, dedico estos hilvanes a la Señora María Inés que conocí el domingo, a las Madres de San José de la Montaña lugar que en dos años y medio aprendí a valorar la vejez y sus capacidades y lo que personas de ochenta o noventa años me enseñaron entonces cuando tenía sesenta. También a mis amigas de esta etapa de vida Elly, Mary, Estela, Cynthia, M. Isabel, y la más hermosa de corazón: Romina. Mi hija. Ahora quiero seguir haciendo cosas positivas por mi espíritu y el bienestar de los que se encuentran conmigo fugazmente o de profundis. "Serán odiados por causa de mi nombre, pero ni siquiera un cabello se les caerá de la cabeza. Gracias a la constancia serán salvados" Lc 21. Sus comentarios por correo o Facebook a maraweisse@gmail.com


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 15 de Noviembre de 2016

Se realiza diagnóstico participativo con personas en situación de discapacidad en Paredones

E

n la jornada participaron alrededor de 50 personas de diferentes organizaciones e instituciones de y para personas en situación de discapacidad, además, funcionarios y profesionales municipales, el alcalde de Paredones y el director regional de Senadis O'Higgins. Este diagnós tico participativo se enmarca dentro de las actividades de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) que Paredones se ha adjudicado, la cual es una oferta multiprogramática, que tiene como objetivo generar un proceso creciente, en los territorios, de inclusión social de las personas en situación de discapacidad, sus familias y organizaciones. Además, considera un plan de apoyo al Municipio con la finalidad de impulsar gestiones intersectoriales de envergadura para estabilizar una política pública de largo plazo que fortalezca planes de inclusión social para las personas en situación de discapacidad , desde los gobiernos locales, en alianza con las organizaciones comunitarias. De este modo, el director regional de Senadis, Alejandro Pérez Oportus "la idea que la misma comunidad tenga la instancia de

describir sus principales demandas, nudos críticos existentes, relación con la municipalidad y servicios públicos y privados de la comuna, y tras esto, que ellos mismos propongan una estrategia de mejora, actividades y coordinaciones asociadas para perfeccionar las interacciones y en beneficio de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Paredones". Para el alcalde de Paredones, Sammy Hormazábal, "estas instancias son muy importantes para nuestra comuna, ya que permite saber en concreto las necesidades de los habitantes. Creo que estamos aprovechando de muy buena manera esta estrategia, considerando que son solo 26 municipios en el país que se están realizando estas acciones por parte de Senadis, y esto permitirá empoderar a los líderes sociales, y que aprendan cada día más sobre la multiplicidad de beneficios que los servicios tienen y cómo mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de Paredones". "Esta jornada se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo que se ha adjudicado Paredones, y en este aspecto gracias a esto, el municipio podrá desarrollar acciones

locales a través de diagnósticos participativos, planificaciones estratégicas, visiones y programas puedan promover e impulsar inicia-

tivas inclusivas dirigidas a aumentar los niveles de inclusión social de las personas con discapacidad, en resumen, la finalidad es

potenciar y lograr una gestión municipal más inclusiva", afirmó la autoridad regional de Senadis O'Higgins.

INJUV O'Higgins dio a conocer descuentos y beneficios que tiene la tarjeta joven a lo largo del país La iniciativa busca que jóvenes hagan uso de descuentos y beneficios durante el año en diferentes áreas: entretención, salud, preuniversitarios, cultura, traslado, comida, entre otras, a precios más bajos.

E

l Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), dieron a conocer parte de los convenios para los jóvenes entre 15 a 29 años que tien e la #TarjetaJoven. La iniciativa se enmarca en la misión del organismo de Gobierno de promover progr amas y acciones destinadas a mejorar las

condiciones de vida y los espacios de participación de los jóvenes, sin distinción, en especial para los más vulnerables. Es por esto que existen diversos descuentos a lo largo del país y en regiones, en los cuales en O'Higgins se encuentran: Uno dental, Clín ica Dental Pacíf ico, Instituto Profesional Los Lagos, Preun iversitario Lederman, Preuniversitario

Cepech, Pullman Bus, Pirañ a Store en San Fernando, Oftalmología, Conaf, entre otros. Al respecto, el director Regional del INJUV O'Higgins, Jorge Parraguez Caroca, sostuvo que "la Tarjeta Joven de INJUV tiene múltiples beneficios y descuentos a lo largo de Chile y esos convenios son muchas veces significativos en su presupuesto,

ayudando a que jóvenes pueden acceder a éste y muchos beneficios". TARJETA JOVEN La #T arjetaJoven de INJUV es una herramienta gratuita, universal y de amplia cobertura nacional que puede ser utilizada en diferentes áreas relacionadas con jóvenes, como Educación, Salud, Cultura y Entretenimiento.

Desd e el 13 de noviembre de 2014 se implementó la nueva aplicación para celulares que se puede des cargar gratuitamente en Android e iOS. La cantidad de beneficiarios en la historia de la #TarjetaJoven se acerca al millón de jóvenes y los beneficios de TJ a nivel nacional se encuentran en www.tarjetajoven.cl


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 15 de Noviembre de 2016

Luna llena de anoche fue la más grande en 70 años Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

a luna llen a de anoche fue la más grande desde hace 70 años y no habrá otra igual hasta 2034, afirma la NASA. Según ha publicado este jueves la agencia de noticias Europa Press, que cita a Space.com, la superluna llena de anoche fue la luna más grande y brillante registrada en los últimos 70 años. Este año, según las estimaciones de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés), las lunas llenas de octubre, noviembre y diciembre tienen lugar cuando la luna está en su perigeo o punto

más cercan o de aproximación en su órbita alrededor de la Tierra, lo que las convier te en superlunas. En es a posición, el satélite aparece un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante en el cielo. Una luna llena, por otra parte, ocurre cada mes cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean, con la luna en el lado d e la tierra opuesto al Sol. Anoche se esperaba que la Luna llegue al máximo de su fase completa en la tarde del 14 de noviembre, a las 13:52 GMT, pero aparecerá llena al observador casual en el día antes y después del evento principal. Es la segunda de tres superlunas

consecutivas en 2016. Esta luna llena fue no sólo la superluna más cercana y brillante de 2016, sino también la más grande

General jefe de la Sexta Zona expresa su pesar por muerte de Carabineros

P

ara el general, José Luis Rivera Aedo, jefe de la VI Zona de Carabineros del Libertador Bernardo O´Higgins, quien comanda a cerca de 1.800 Carabineros distribuidos en las Provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro, se hace un deber representar a todos los hombres y mujeres Carabineros, independiente del escalafón y grado jerárquico, expresando a la comunidad el doloroso y lamentable hecho ocurrido el día viernes 11, a las 18 horas aprox., en la comuna de Coquimbo, IV Región, cuando el Sgto. 2° Hans Knopke Briones, (Q.E.P.D.) 17 años de servicio y el Carabin ero Luis Díaz Manríquez, (Q.E.P.D.) 1 año de servicio, ambos de dotación de la Primera Comisaría La Serena de servicio segundo turno motorizado, concurrieron a prestar cooperación por procedimiento de robo de vehículo en el cual participó una banda de delincuentes compuesta por 6 sujetos, mientras se desplazaban en sus motocicletas por la ruta D43 a la altura del Km 62,

fuer on colisionados de frente por el vehículo en que huían los antisociales, producto de las graves lesiones ambos Carabineros fallecieron en forma inmediata. Los antisociales que participaron en este delito, son menores de edad (04) y adultos (02), que en su conjunto presentan más de 20 detenciones por delitos similares, y uno de ellos había sido detenido por robo de vehículo tan solo dos días antes, por uno de los Carabineros fallecidos. Nuestros C arabineros fallecidos, durante su carrera, se destacaron en su desempeño profesional, presentando varias felicitaciones, uno de ellos por rescatar a una menor en un lago y el otro por la detención de tres delincuentes arriesgando su vida. Los miembros de nuestra noble Institución, una vez más y con una consecuencia tan lamentable a través de estas actuaciones individuales como muchas del día, damos cuenta que estamos cumpliendo con nuestra misión y rol, para así ayudar a construir una

sociedad más segura y mejor, valorando de la ciudadanía su reconocimiento, lo que nos fortalece y motiva para entregar lo mejor de nosotros día a día. Nuestros camaradas perdieron su vida en actos propios y a consecuencia del servicio, lo que este Jefe de Zona y General de Carabineros, quiere es sensibilizar a la comunidad que actos de este tipo no pueden continuar, considerando que atacar o lesionar a un Carabinero, lesiona y castiga el Orden y la Patria; El Orden, como elemento fundamental para el respeto y desarrollo de todas y cada una de las actividades que desarrolla la sociedad; La Patria, lo más preciado, después de la mujer que nos da la vida. Me permito hacer esta reflexión, por el cariño y amor que mantengo a esta Institución, por el respeto a las familias de quienes se transformaron en el mártir 1.186 y 1.187 de Carabineros de Chile, por defender la vida de todos sus habitantes, rindiendo la suya en defensa del orden y la patria.

desd e 1948, ha dicho a Space.com Bob Berman, astr ónomo del Observatorio Comunitario Slooh. Lo que es más, la

luna llena no llegará tan cerca de la Tierra hasta el 25 de noviembre de 2034, según un comunicado de la NASA.

En carácter indefinido sigue el paro de la Anef:

Gobierno y mesa del sector público no llegan a acuerdo Los trabajadores de la ANEF continuarán movilizados tras no aceptar la iniciativa del ejecutivo. Raúl Cubillo Ávila Reportero

P

or más de tres horas se extendió la reunión entre la mesa del sector público y el gobierno, instancia en la que no lograron llegar a un acuerdo, por lo que la movilización de la ANEF se mantiene. A la reunión asistieron los principales representantes del sector público, mientras que desde el Ejecutivo asistió una comitiva conformada por autoridades del ministerio de Hacienda, del Trabajo y de la Segpres.

Los empleados del sector público paralizaron las actividades durante toda la semana en rechazo el presupuesto ofrecido por el gobierno de un 3,2%. Desde la ANEF señalaron que el domingo volvieron a reunirse con el ejecutivo para continuar con las negociaciones. Si no hay acuerdo, ya el paro se extiende por tercera semana y están entrampados, en el reajuste mismo y con algunos bonos como el de término de conflicto que no se les quiere pagar a los trabajadores.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 15 de Noviembre de 2016

Peligrosa carga a punto de caer trasladaba camión por la Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del viernes, captamos en la Ruta 90 con

nuestro lente, a un conductor transportando una carga de fardos de paja con serio riesgo de que ésta cediera y cayera sobre un vehículo en sentido

contrario. Este camión fue captado cerca de las 17 h oras trasladándose en dirección hacia la costa lo que originaba un r iesgo

inminente, fue de esta maner a que tomamos imágenes en modo que se tome conciencia, ya que la Ruta 90 es una vía muy

peligrosa y puede generar otra víctima de un accidente, todo por la irresponsabilidad de un conductor.

Nuevo jardín de Integra en Santa Cruz abrió sus puertas

M

ás de 70 personas, entre familias, niños y niñas, participaron de la actividad "Puertas Abiertas", en el nuevo jardín y sala cuna Errázuriz de Santa Cruz, una instancia que les permitió conocer las dependencias del nuevo establecimiento. El jardín y sala cuna está ubicado en Avenida Errázuriz N° 645, y ya se

encuentra impartiendo educación de calidad a los 96 niños y niñas que forman parte del establecimiento. Quienes recorrieron las dependencias del recinto, pudieron conocer no solo sus dependencias, sino también al equipo educativo, ocasión en la que pudieron además jugar y recibir material educativo, como también un recuerdo de la vi-

sita. El an helado proyecto está conformado por dos niveles para 40 lactantes (tres meses a dos años); y otros dos de párvulos para 56 (dos años a cuatro años 11 meses y 29 días), y son atenidos por un equipo de 28 trabajadoras comprometido con su rol de agente de cambio social, que trabajan con r esponsabilidad, colaborativamente, valorados, con gran vocación y armonía. Con este nuevo jardín infantil, Integra reafirma su compr omiso con la educación parvularia,

convirtiénd ose en una institución que, mediante el aprendizaje y el juego, sueña con transformar el mundo y "espera que lo esencial de la educación sea visible a nuestros ojos".

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia. Con 25 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.


6 DEPORTES

El C óndor Martes 15 de Noviembre de 2016

Otro clásico para Deportes Santa Cruz Carlos Barahona Reportero

E

n un partido apretado y no muy bien jugado por Deportes Santa Cruz, se disputó otra edición del "clásico huaso" en el Joaquín Muñoz G., ante 2.200 espectadores y con dos goles de Francisco Lara los unionistas se quedaron con el tr iunfo y se estir a la paternidad sobre Colchagua con 5 triunfos al hilo. Difícil y trabajado fueron los calificativos usados por el técnico Gustavo Huerta en s us declaraciones al terminar el encuentro, ellos nos sorprendieron con el planteamiento porque pensamos que vendrían a hacer otra cosa, concluyó.

Los primeros 45 minutos fueron de dientes apretados, si bien la visita domin ó el balón los primeros 25 minutos nunca llegó con claridad al arco defen dido por Diego Torres, ya que la última línea tuvo una marca férrea para contrarrestar los ataques, sin embargo los locales tuvieron las mejores opciones para abrir el marcador, una en los pies de Sebastián Julio, que ante el achique del meta visitante desvía el remate que por poco se mete al segundo palo, y otra en la cabeza de Diego Opazo, lueg o de un córner que conecta el excelente defensa local y el portero salva su arco mandando el balón por encima del

travesaño, pero al minuto 44 Igor Ramos de Souza ingresa al área con balón dominado lo tocan desde atrás y el juez Benjamín Sarabia, no duda en cobrar la sentencia desde los doce pasos, el capitán Francisco Lara toma el balón y ejecuta de correcta forma el tiro penal para dejar en ventaja a los unionistas, ya no había tiempo para más y el juez decreta el descanso. El segundo tiempo sería más de lo mismo, la visita quer iendo d ominar las acciones para empatar el marcador pero al minuto 52 Igor Ramos de Souza inicia una jugada por la derecha que terminaría cruzando el balón sobre toda la defensa visitante y por la banda izquierda Francisco Lara

empalma el balón y pone un zurd azo de volea abajo inatajable para el portero, segundo par a Deportes Santa Cruz y segundo en su cuenta personal para Francisco Lara y cuarto en los dos últimos clásicos, después de esto los dirig idos por H uerta dominaron las acciones y la

visita se quedó sin fútbol con d esesperación y masticando la derrota, ya no quedaba tiempo para más y el juez indica el final lueg o de 5 minutos de adición, Deportes Santa Cruz se queda con el triunfo y con el liderato absoluto de la zona sur en fase de grupos.

Hinchas entregan lindo espectáculo

L

os 2.200 hinchas que llegaron al Joaquín Muñoz G. fueron testigo de un momento especial por varios motivos, el nuevo triun fo de Deportes Santa Cruz sobre su clásico rival, el buen momento deportivo que vive el club y la gran fiesta ofrecida por la totalidad de los hinchas, demás está decir que el colorido y el aliento incansable lo pone la barra de "Los Traumados" y la música que marca el pulso del partido también

(cada día suenan mejor), pero esta vez se les sumó la antigua barra de Víctor Orias, cuando los jugadores entraron al campo de juego y luego del saludo de rigor a sus pares y árbitro, se acer caron al medio del terreno de juego y desde la galería dond e estab a el antig uo marcador, de donde bajaron los primeros cantos de antaño, donde el guatón Orias hacía gritar a todos los un ionistas , se empezó a desplegar una gran bandera con los

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

color es y escudo de Depor tes Santa Cruz, mucha emoción y alegría en

quienes fueron testigo de este espectáculo, un gran reconocimiento a Rigo Cea

(máquina) quien llevó adelante esta gran iniciativa.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 15 de Noviembre de 2016

Atractivos turísticos de la Región de O'Higgins deslumbraron en Feria VYVA 2016 El pabellón regional expuso su patrimonio natural y cultural, añadiendo su variada oferta, que convocó una gran cantidad de interesados en conocer la zona.

E

n esta quinta versión la propuesta regional tuvo como anfitrión al h éroe de la patria Bernardo O'Higgins, quien en un viaje histórico invitó a los visitantes a recorrer las tres provincias que componen el territorio, relevando la historia, el vino, más la costa, playa y cordillera, como principales atractivos a potenciar en este importante evento organ izado por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y ACHET, con la finalidad de promocionar, comercializar y potenciar el turismo interno. "Nos complace que nuestra región tenga gran aceptación de parte de los asistentes lo que nos deja bien felices por que nuestro stand ha sido muy visitado, lo que nos garantiza que tendremos muchas visitas para la pronta temporada estival (…) agradezco el compromiso y apoyo de los municipios, artesan os y empresarios del rubro turístico que estuvieron presentes, quienes reconocen este evento como una gran oportunidad para hacer visible la oferta turística local. Esta vitrina, además de difundir nuestro patrimonio natural y cultural, nos da la oportunidad de generar nuevos negocios, no sólo entre nuestra región y empresarios turísticos chilenos, sino que también con operadores extranjeros",

destacó Manuel Díaz Campos, director regional de Sernatur. Durante el primer día, se realizaron diversas activacion es a cargo de Sun Monticello, las que consistieron en divertidos juegos y premios sorpresas, más la degustación de gastronomía gestionada por el Municipio de Rancagua y a cargo del chef rancagüino Julio Méndez "maleta". En cuanto a las comunas participantes, Pichilemu, Rancagua, Navidad, Chépica, Santa Cruz, Machalí y Las Cabras, mostraron a los asistentes sus bondades ad portas del verano 2017. En mención a lo anterior, Rigoberto Leiva, alcalde de Las Cabras, destacó, "esto es una tremenda oportunidad para abrir un poco el espacio de la oferta turística que brinda la comuna de Las Cabras, con su oferta siempre enf ocada en el Lago Rapel, queremos di-

versificar y hoy estamos trabajando fuertemente lo que tiene que ver con agroturismo, principalmente con el sector de Pitrucao. Esta Feria nos ubica dentro de la Región de O'Higgins como un destino importante, y nos permite dar a conocer aquí en Santiago que Las Cabras tiene mucho que mostrar y los estamos esperando con los brazos abiertos a turistas nacionales y extranjeros". Por otro lado, la experiencia del vino, estuvo a cargo de la carrera enológica del C ampus Colch agua, Ang elina Rivero López, Coordinadora, indicó "las personas que han visitado el pabellón regional se han visto muy entusiasmadas, sin duda estar acá es una experiencia enriquecedora para los alumnos quienes mostraron a los asistentes parte de la oferta del vino que ofrece la Provincia de Colchagua". Representando a la re-

gión, estuvieron presentes: La Municipalidad de Navidad, más la Cámara de Turismo de dicha comuna, Tour Operador Alma Cruz, Municipalidad de Chépica, Hacienda Los Ling ues, Municipalidad de Santa Cruz, Tour Operador Costa Valley, Municipalidad de Rancagua, Viña Torreón de Pared es, Casin o Sun Monticello, C ampus Colchagua Universidad de Talca, Municipalidad de Machalí, Municipalidad de Las C abras, Reserva Ecológica Palmas de

Pitrucao, Agencia de Viajes Kürüf Tour y Municipalidad de Pichilemu, quienes pudieron exponer sus ofertas a Tour Operadores de Gran Bretaña, Holanda y Austria.

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el N°7543026 al N°7543060 de la cuenta corriente N°41900047655 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h15)

---------------------------------SE N ECESITA ases ora, sueldo de S antiago con experiencia y recomendacion es. Inf ormes Díaz Besoaín 191 (s) ----------------------------------

Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas Manuel Valdés Valdés, en representación de NUEVO SAN MANUEL SpA, solicita constitución de derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 23 litros por segundo y un volumen total anual de 725.328 metros cúbicos, a captarse por elevación mecánica desde un pozo de coordenadas UTM Norte 6.163.313,81 metros y Este 290.265,91metros, Datum WGS 84, comuna de Nancagua, provincia de Colchagua, región de O’Higgins, en terreno de propiedad de la peticionaria denominado Resto o Lote N° 1 de la Reserva San Manuel de Cunaco. Se solicita área protección de 200 metros de radio, con centro en eje del pozo.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 15 de Noviembre de 2016

Gracias a un Acuerdo de Producción Limpia

Empresas frutícolas de O’Higgins son más competitivas y sustentables El Consejo Nacional de Producción Limpia certificó a 12 empresas que culminaron con éxito un trabajo conjunto para alcanzar altos estándares de calidad y sustentabilidad para la exportación.

C

on importantes avances en manejo de agroquímicos, eficiencia energética e hídrica y reutilización de residuos or gánicos , 12 empresas frutícolas de la Región de O'Higgins obtuvieron la certificación del Consejo Nacional de Producción Limpia, tras culminar el Acuerdo liderado por la Asociación de Productor es y Exportadores Frutícolas, Asproex. El Acuerdo de Producción Limpia benefició a predios y packing de una diversidad de empresas, desde microempresarios beneficiarios de Indap hasta grandes exportadores, las que cumplieron con éxito las metas y acciones del primer Acuerdo suscrito en la región , con el apoy o de Indap, SAG, Corfo y las Seremi de Agricultura, Medio Ambiente y Salud. El seremi de Agricultura, José Guajardo, destacó la impor tancia de ir incorporand o la sustentabilidad en los procesos agrícolas, para dar respuesta a las necesidades de la agricultura en el país. "Estamos muy satisfechos de ver cómo empresas del rubro frutícola han podido certificar sus capacidades, han logrado cumplir todas estas etapas para demostrar que efectivamente pueden ser sustentables, tanto en el recurso hídrico como en el us o de agroquímicos y de la energía, y también en la ayuda a la mano de obra, a las personas, a los temporeros. Sabemos que nuestro país

necesita mayor eficiencia, mayor producción y crecimiento, pero esto debe ir asociado al desarrollo a escala humana, que todas las personas se vean beneficiadas", dijo la autoridad. En tanto, Ximena Ruz, subdirectora de APL del Consejo Nacion al de Producción Limpia, valoró el compromiso d e las empr esas con la sustentabilidad en la prin cipal región exportadora de fruta fresca y procesada, indicando que "constituye un aporte para el sector agroalimentario de la región y el país, al responder a la creciente demanda de los mercados por productos provenientes de procesos y prácticas ambientalmen te amigables". Para el presidente de Asproex, Francisco Duboy, la Producción Limpia, la inocuidad y los alimentos orgánicos s on temas de vital impor tancia que vienen en el futuro, "pero no fue fácil acostumbrar a las empresas a pensar y producir de esa manera". "La tarea que nos sigue convocando ha sido que la gente entienda que el manejo de los productos que exportamos debe hacerse con la mirada de la Producción Limpia. En la medid a que ten gamos gente certif icada, en el fondo son 12 empresas que van a estar comunicando lo que significa esto, espero que se mida muy rápidamente en beneficios económicos para la agricultura", sos tuvo Duboy.

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz

Impactos del APL El Acuerdo benefició a instalaciones de campo y de packing, productoras en su mayoría de frutas frescas pero también de deshidratadas, entregando información sobre las herramientas para generar procesos productivos sustentables y dar cumplimiento a la legislación vigente, de acuerdo a las exigencias actuales de los mercados internacionales. Entr e los logros alcanzados, en términos de

impacto ambiental destaca la disminución en un 10% de las aplicaciones de productos fitosanitarios. Además, se identifica la mejora en la gestión de resid uos pelig rosos generados en las explotaciones -aceite y envases de fitosanitarios-, lo que se tradujo en una reducción de las emisiones de CO2 con la reutilización del aceite g enerado por empr esas certificadas, alcanzando una reducción indirecta de emisión de 361

kg de CO2 por temporada. Por otro lado, se aumentó en un 30% las toneladas d e residuos orgánicos reutilizados, mayoritariamente restos de podas gener ados en los huer tos, generand o un impacto económico con la utilización de 602 toneladas por temporada de abono orgánico que mejor a la fertilidad y estructura del suelo, elevand o los rendimientos productivos esperados en las futuras cosechas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.