16 abril 2016

Page 1

Sábado 16 de Abril de 2016

99º año - Nº 8.916

Incendio consume casa patronal en Chépica

UF HOY: $25.858,59 UTM: $45.316

DÓLAR OBSERVADO: $668 EURO OBSERVADO: $753

SANTORAL SAN FLAVIO

«Farmacia Popular Municipal Tu Santa Cruz» ya es una realidad y abre sus puertas este martes 19 de abril

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

ONEMI declaró Alerta Roja para las comunas de San Fernando, Placilla y Nancagua por aumento de caudal del río Tinguiririca

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

15ºC 9ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 16 de Abril de 2016

CARTAS AL DIRECTOR

La ordenanza municipal sobre ruidos molestos Señor Director:

S

abid o es que las municipalidades en Chile poseen la facultad para regular, por medio de ordenanzas, los ruidos molestos producidos en la respectiva comuna. Estas normas pueden incorporar los ruidos que se produzcan en casas, comercio, actividades públicas y privadas. Se busca, de esta forma, proteger a sus habitantes de la contaminación acústica. Ahora bien, por tratarse de una normativa particular, ésta es diferente y depende de cada municipalidad. He buscado en la página del municipio local y no he encon trado ninguna ordenanza que se refiera al tema planteado. La falta de regulación sobre este problema, unido a la falta de educación acerca de los efectos nocivos que el excesivo ruido produce en las personas, provoca que en la actualidad debamos soportar fuertes ruidos, no fijas, insoportables. Puedo nombrar algunas fuentes de ruido habituales, en Santa Cruz ocurre: calle Díaz Besoaín, lado

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

Bomberos, se canta karaoke, hasta altas horas de la madrugada, no teniendo la taberna sistemas para filtrar los ruidos hacia el exterior; funciona hasta las 3 de la mañana, pero si está bueno se cierra la cortina con parroquianos en su interior; los conductores de camiones repartidores de gas licuado creen haber adquirido el derecho perpetuo de hacer sonar una campana o alarma mientras transitan por los distintos pasajes; vendedores que, movilizados en bicicletas o vehículos particulares, utilizan sistemas de altavoces para ofrecer desde huevos hasta atenciones veterinarias; organizadores de espectáculos, circos, fútbol, conciertos y otros, que se han dado lujo de contratar hasta aviones para promocionar las funciones, además de tener vehículos que, diariamente, recorren las calles del sector anunciándolos; comercio establecido que, usando una estrategia, bastante sui géneris, piensan que pueden atraer público instalando parlantes fuera

de sus instalaciones con música a un volumen inaguantable. Y si a esto agregamos a quienes infringen la ley utilizando motos con escape libre o vehículos tuneados para "sonar" más fuerte que los demás, los innecesarios bocinazos, a los que poseen mascotas y las dejan solas en sus casas, ladrando o aullando, durante todo el día, o el sinfín de fuentes de ruidos desagradables propios de una cuidad en constante crecimiento, entonces es hora de decir basta. Es hora ya que el edil santacruzano, y su Concejo Municipal, elabor en o hagan aplicación efectiva de una ordenanza, si es que existe que limite y sancione sever amente a todos aquellos que actúan como se ha señalado. No es posible que una comunidad como ésta, que se precia de creers e el cuento de ciudad turística y de recibir miles de turistas por ser una zona "tranquila", tenga que soportar la indolencia y

mala educación de unos pocos que, sin ningún miramiento, nos expongan a ruidos insoportables día

a día. Raúl Cubillo Ávila Contador General Santa Cruz

COLUMNA DE OPINIÓN

Tala de árboles

E

n todo lo que he vivido en esta comuna, me he dado cuenta que sólo en Santa Cruz, hay muchas personas que cortan árboles que están ubicados el exterior de s u resid encia. Aquí nadie pide permiso para proceder. Otros que dicen ser podadores, llegan a las plazas y apenas dejan el tronco de árboles y cogollitos. Todos sabemos que, año a año, la luz del sol está aumentando ¡¡¡dig o la radiación que provoca el carcinoma de la piel, en palabras sencillas el cáncer de la piel, que incluso puede provocar la muerte!!! Voy a denunciar en esta

ocasión dos casos de daños a ar bolitos: 1°.- E n la esquina de Avenida O'Higgins con 21 de Mayo, fue cortado un árbol y, constantemente le siguen cercenando los brotes que logra obtener. 2°.- En calle central en la Población de Empleados Particulares, casi esquina con el pasaje La Patagua, a un árbol le fue sacada la cáscara para secarlo. Sugiero que cada vez que poden los árboles en las plazas públicas, tengan la presencia de un ecólogo o personal que trabaja en el S.A.G. (Servicio Agrícola y Ganadero). Firmado Gabriel Carrasco Muñoz CI N° 46507787-9

Los niños y el hábito lector: Escritores motivadores

¿Cuál fue el impacto producido en la formación del hábito lector en los niños del Colegio Manquemávida, luego de la visita del escritor Mauricio Paredes? Jaime Vásquez Arriagada

L

a presentación que realizó para más de trescientos alumnos, de primero a quinto básico, llenó sus expectativas, lo que se notó en el momento, a través de las preguntas que formularon al escritor y el deseo de comunicarse con él. Demostraron que tenían gran interés y sus preguntas fueron coherentes con que había sido expuesto ágil y lúdicamente. Cuando le preguntaron sobre cuáles eran sus formas de trabajo para escribir sus libros, les dio su receta: trabajo arduo y constante con mucha preparación previa; bosquejos, apuntes, observaciones de los hechos

cotidianos, descripciones, diálogos y otros detalles. A la consulta por su libro preferido, entre los que había escrito, les contó que era "Verónica la niña biónica" que contenía su hermosa relación amorosa con su espos a y artista Verón ica Laymuns, ilustradora de sus historias que ya van en 15 libros publicados con mucho éxito. Como el colegio adquiriera algunos títulos del escritor, estos han sido solicitados en la biblioteca en forma permanente, lo que indica que las visitas de escritores son realmente motivadoras en el afán de promover el desarrollo del hábito lector. Y no solamente en los niños.

Cons ultados, los alumnos, coincidieron en que la visita del destacado autor de literatura infantil les había gustado mucho porque fue entreten ido, aleg re y ch istoso. Un alumno de tercero básico opinó: "También, lo encontré joven, porque yo

creía que los escritores eran viejitos…" Uno de los pequeños insistió en preguntar, ¿"Cuándo viene otro escritor"? A la primera pregunta planteada al comienzo, sólo queda afirmar que el impacto fue muy motivador, o sea, ¡bacán!


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 16 de Abril de 2016

«Farmacia Popular Municipal Tu Santa Cruz» ya es una realidad y abre sus puertas este martes 19 abril Alcalde indicó que beneficio será para todos los vecinos de la comuna que requieran de un medicamento bajo receta médica, no importando su situación socioeconómica o si viven en sectores urbanos o rurales.

U

na esperada y positiva noticia dio a conocer el municipio de Santa Cruz, al informar que cumpliendo con todos los requerimientos y plazos establecidos, la "Farmacia Popular Municipal Tu Santa Cruz" abrirá sus puertas al mediodía de este martes 19 de abril, al interior del edificio consistorial. Así lo dio a conocer el alcalde de la comuna d e Santa Cruz, William Arévalo, quien resaltó que "esta iniciativa es el esfuerzo y compr omiso que como admin istración siempre se ha tenido para ir en ayuda de vecinos y vecinas, entendiendo la salud como un beneficio de todos y no de unos pocos, por eso vamos a pedir solo que las per sonas comprueben su domicilio en la comuna y nada más. Da lo mismo si viven en sectores urbanos o rurales o s i provienen de una familia vulnerable o de clase media". Para quienes lo necesitan, pero aún n o se han acercad o al municipio, deben traer su receta e inscribirse en el departamento de

DIDECO, para acreditar que es vecin o de Santa Cruz y luego entrevistarse con el Químico Farmacéutico, quien validará la receta y encargará el medicamento.

En este sentido, Mauricio Rojas, Secplan municipal, destaca que las farmacias municipales no manejan stock, por ende debe haber un proceso de inscripción y

LA APERTURA DE LA FARMACIA POPULAR MUNICIPAL TU SANTA CRUZ, ESTÁ CONTEMPLADA PARA ESTE MARTES 19 DE ABRIL A LAS 11:45 HORAS.

adquisición de los remedios. "Este proceso lo supervisa el Químico Farmacéutico, una vez recepcionado el medicamento en un plazo entre 25 y 30 días, se procede a informarle al vecino que su medicamento está disponible y debe venir al municipio a pagar el derecho correspondiente y retirar así el remedio". El alcalde Arévalo explica que la Farmacia Popular de Santa Cruz será una de las inversiones con el más alto retorno social de la historia de la comuna "la farmacia no va a tener grandes costos de recurso municipal en lo concerniente a la compra de medicamentos, porque esa plata que invertiremos en la adquisición del primer pedido se devuelve, ya que la gente va a pagar por su remedio, pero lo bueno es que pagarán el precio costo, que en algunos casos puede llegar a ser hasta un 75% menos que el precio de venta en el mercado. De esta manera, la municipalidad recupera la inversión y a su vez alivia de manera significativa el bolsillo de los vecinos".

Agricultores de Prodesal Santa Cruz viajan a Mendoza para conocer experiencia de sus colegas argentinos Una delegación de 53 productores podrán conocer en terreno la aplicación de tecnologías e investigaciones en esta zona reconocida internacionalmente por su valor en la industria agro. El viaje, es apoyado por Indap y la Municipalidad de Santa Cruz. Alcalde William Arévalo es parte de la comitiva.

L

lenos de entus iasmo partieron los más de cincuenta agricultores de Prodesal Santa Cruz, quienes durante esta semana viajaron junto al Alcalde, William Arévalo, a Mend oza, Arg entina, para encontrarse con los agricultores campesinos de ese país, quienes les mostr arán como la industria funciona para este sector del mercado agro. A través de Prodesal, los productores locales han conocido el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, del vecino país donde se empapar án de nuevos conocimientos. Joaquín Arriagada, de Prodesal, explica "esta es un a gira técnica que realizamos en el marco del plan de trabajo de Prodesal e Indap, vamos a Mendoza a visitar el centro exper imental d el INTA donde

vamos a ver diferentes experiencias de hor talizas , de frutales, y también a conocer como ha funcionado la asociatividad de los productores en ese país, en ese marco visitaremos un centro de abastos que tienen los agricultores el que ellos mismos administran de forma asociativa. La id ea es escuchar la experiencia de los pequeños productores argentinos y ver si lo podemos replicar acá". El viaje de tres días , fue cofinanciado en parte por los agricultores y la Municipalidad de Santa Cruz, y la idea del encuentro es generar más intercambio de conocimiento entre ambas ciudades. En este sentido, Arévalo indicó "quer emos gen erar lazos de amistad con los productores argen tinos de manera tal que nuestros agricultores puedan intercambiar experiencias. La idea,

con el apoyo de Indap, es tener un Prodesal Santa Cruz que busque las mejores herramientas para tener

los mejores resultados en sus agricultores", sentenció la máxima autoridad comuna.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 16 de Abril de 2016

ONEMI declaró Alerta Roja para las comunas de San Fernando, Placilla y Nancagua por aumento de caudal del río Tinguiririca

L

a información por parte de la Dirección General de Aguas indica que se mantiene el aumento sos tenido del caudal del Río Tinguiririca en la estación hidrométrica ubicada en el sector de Los Briones, comuna de San Fern ando, d onde s e ha

superado los umbrales de alerta roja y eventualmente podrían ocurrir daños en sectores poblados e infraestructura cercana a la ribera del río. Los r angos actuales indican un nivel de 4,01 metros y 872 metros cúbicos por segundo, en la

estación ya mencionada. A raíz de lo anterior, la Intendencia Regional de O'Higgins, en base a la información técnica proporcionada por la Dirección General de Aguas y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Roja para las co-

munas de San Fernando, Placilla y Nancagua por aumento de caudal del Río Tinguiririca, vigente a partir del viernes y hasta que las condiciones hidrometeorológicas así lo ameriten. Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.

Se han coordinado con la Seremi de Obras Públicas, el d irector General de Aguas de O'Higgins, los municipios en cuestión y la Prefectura de Carabineros de Colchagua los cursos de acción, la movilización de recursos para realizar evaluaciones en terreno del comportamiento del caudal del río y la respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

"Semillero de las campesinas", el proyecto que rescata la silenciosa labor de las guardianas de semillas La iniciativa de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Anamuri) y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) busca poner en valor y sistematizar este ancestral oficio, en el marco de una de las líneas de fomento de FIA que promueve el rescate del patrimonio agroalimentario del país.

E

n el marco d e la asamblea anual de mujeres productoras de Anamuri y con la presencia de la Ministra del Sernam y diversas autoridades de la zona se realizó en la Municipalid ad de Chépica el lanzamiento del proyecto "Rescate, reproducción y puesta en valor de frutales y hortalizas de tradición campesina a través d e la producción agroecológica: Una oportunidad para las mujeres del campo", que busca sistematizar el conocimiento de mujeres guardadoras de semillas para que este oficio centenario no se pierda. Una de las organizaciones que con más fuerza defiende este patrimonio hoy en Chile es Anamuri, asociación gremial que reúne a nivel nacional a mujeres campesinas e indígenas. Gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura, han creado un I nstituto de

Agroecología donde enseñan a mujeres como ellas prácticas de agricultura orgánica, proyecto en el que se embarcaron hace un par de años. El proyecto contempla la realización de un catastro de las semillas que las mujeres de la organización han resguardado a lo largo del país, para luego avanzar en la multiplicación de estos ecotipos y con ello consolidar un mercado en el Instituto Agroecológico de Anamuri, orientado a comercializar estas semillas puras a agricultores que trabajen cultivos orgánicos. Desde hace cientos de años las comunidades rurales e in dígenas han cons ervado un valioso patr imonio cultur al y alimentario de las distintas zonas del mundo. Conscientes del valor de la semilla como motor de la vida y el alimento, de generación en generación se

ha transmitido el oficio de cuidadores y cuidadoras de semillas. No es lo mismo ser un campesino que un cuidador; mientras el campesino se dedica a trabajar la tierra, las cuidadoras guardan, clasifican, comparten y multiplican ejemplares de frutas y hortalizas que, en un mercado dominado por las semillas mejoradas por selección artificial, son más que rarezas:

contienen el patr imonio cultural de cientos de pueblos indígenas y con ello parte de sus historias. En el lanzamiento estuvo presente la ministra del Sernam, Claudia Pascual, quien destacó el largo trabajo que Anamuri ha realizado entre las mujeres campesinas del país, que cobra mayor valor en una sociedad dond e las temáticas de género son

cada vez más importantes para la democracia. Por s u parte, H éctor Echeverría, director de FIA, reanudó el compromiso de la agencia de innovación del Ministerio de Agricultura con las mujeres, quienes son las protagonistas y poseedoras de muchas tradiciones ancestrales que conforman el patrimonio cultural y agroalimentario del país.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 16 de Abril de 2016

Realizan charla de sensibilización proyecto "Desafiando límites a través de la equinoterapia" Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

na interes ante charla fue dictada el miércoles en la tarde, a través de un proyecto Senadis, denominado "desafiando límites a través de la equinoterapia, dentro del marco, en el mes mundial del autismo, escucha la voz de nuestros hijos. La jornada de inauguración, contó con la asistencia de la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, el alcalde de Nancagua, Wilson Duarte, el director regional de S enadis, Alejandro Pérez y Juan Reyes Morales, presidente Agrupación Discapacitados Productivos del Valle de Colchagua. Este proyecto que se lleva a cabo los días jueves en las instalaciones de la Viña Viu Manent, beneficia a 21 niños con diferentes trastornos conductuales, como asperger y autistas a través de su contacto con los caballos, señaló a "El Cóndor" Jaime Cifuentes, uno de los

JAIME CIFUENTES EXPOSITOR.

expositores, indicando que para las familias no tiene costo alguno. Expusieron además: César Aros Larrondo, presidente APA-TGD Santa Cruz, Tema: "Desafiando Límites"; Jaime Cifuentes Matamala, asesor en temas de inclusión para personas en situación de discapacidad, tema: "Equino Terapia y Educación"; Pía Sánchez Rencoret, k inesióloga diplomada en hipoterapia, con el tema: "influencia física de la equinoterapia"; Rodrigo Muñoz Muñoz, instructor de equitación, tema: "equitación especial"; Roxana Díaz Ramírez, educadora de párvulos, entrenadora de equitación especial y para ecuestre, tema: "aporte de la equinoterapia en la calidad de vida". La equinoterapia es un método integral y complementario que utiliza al caballo y su hábitat como medio para la rehabilitación, educación y reducción de las personas con necesidades especiales o portadoras de una discapacidad, mejorando la calidad de vida partiendo de las capacidades personales, potenciándolas al máximo. Se divide en tres áreas: hipoterapia: pasiva y activa, monta terapéutica y volting: Gimnasia sobre el caballo. Equitación: Como deporte para discapacitados. Esta actividad, como término global

abarca la integración de cuatro ámbitos profesionales: medicina, psicología, pedagogía y deporte. El caballo brinda características y cualidades incomparables. Los cuales son: Transmisión del calor corporal: el caballo tiene una temperatura de 38ºC a 39ºC, la persona 36ºC. Esta diferencia de temperatura ayuda en algunos casos para distender y relajar la musculatura y ligamentos, en otros se estimula la sens opercepción táctil. Transmisión de impulsos rítmicos del lomo del caballo al cuerpo de la persona: Cuan do la persona está montada y los centros de gravedad coinciden (del jinete y caballo), la persona recibe impulsos rítmicos, variables y repetitivos en la cadera, que se propagan

hacia miembros inferiores y en forma ascendentes por la columna vertebral hasta la cabeza en una totalidad de 90 a 110 impulsos por minutos. Los beneficios Mejor a la postura de tron co, cabeza y cuello. Mejora el funcionamiento del aparato respiratorio. Mejoras en el sistema circulatorio. Transmisión del patrón de locomoción tridimensional equivalente al patrón fisiológico de la marcha humana: Los diferentes músculos del dorso y vientre del caballo generan movimientos multidireccionales en la persona (desde pelvis a cabeza). Esos movimientos son similares al caminar de la marcha humana, los cuales se van memorizando en el

Incendio consume casa patronal en Chépica José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 18 horas del jueves se dio alarma de incendio para las compañías de Santa Cruz, Chépica, Teno, Placilla y Nancagua, las que debieron concurrir al siniestro d e una casa patronal ubicada en Fundo Las Alamedas, sector La Ruda en Chépica. En el hecho, el inmueble fue arrasado por las llamas, por lo que los voluntarios tuvieron que realizar un arduo trabajo de varias horas para la extinción del

fuego, labor que se extendió hasta las 23 horas. En el lugar también se hizo presente personal de Carabineros y municipal de Chépica, los que apoyaron

a las compañías en el combate del fuego con un camión aljibe. En la emergencia no se regis traron per sonas lesionadas.

cerebro y donde luego se automatizan, lo cual ayuda mucho a todas aquellas personas que tienen alteraciones motoras y también aquellas que presentan trastornos de la coordinación central. Destinatarios Esta terapia, demuestra una amplia aplicación terapéutica en medicina, psicología, psiquiatría y pedagogía, aquí nombramos algunos. Cualquier duda, consultar al médico de cabecera. Autismo (Asperger), Asma, Perturbaciones emocionales, Parálisis cerebral (espástica, discinética, atáxica, hipotónica), Retraso mental, Deficiencia visual, auditiva y del lenguaje, Síndrome de Down, Síndrome de Rett, Esclerosis múltiple, entre otros.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 16 de Abril de 2016

El jueves

Interesante foro sobre Reforma Laboral en Santa Cruz colabora con talleres. Finalmente habló a los presentes, el presiden te nacional, Rafael Cumsille, manifestando que esta información es un producto de primera necesid ad, por lo que felicitó a la concurrencia en día de lluvia y al presid ente local, Alejandro Quezada.

ABOGADO CARLOS BOADA CAMPOS.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

a Asociación Gr emial Cámar a de Comercio Minorista de Santa Cruz, que preside Alejandro Quezada, en conjunto con el Centr o de Desarrollo de Negocios de nuestra comun a, realizaron el foro: "Reforma Laboral y su implicación en las Pymes", que contó con una alta convocatoria, donde en primer lugar expuso, el abogado laborista, tributario y académico, y director del equipo profesional que asesora la Conapyme, Carlos B oada Campos, que en una magistral exposición dio a conocer los 25 puntos de esta reforma, expresando que no es de las mejores, que tiene que ser mejorada, que está hech a para los grandes empresarios, dejando las migajas a los pequeños empresarios. En resumidas cuen tas el pez más grande se devora al pez más chico. El jurisconsulto acad émico expresó que las grandes empresas representan el 86% de las ventas dejando el resto a los pequeños comer ciantes. Agregó que la producción en Chile llega al 1% y se vienen cuatro años sumamente difíciles y con estos antecedentes hay que estar preparados; "La fortaleza está en las grandes empresas, para eso se legisló" y si no se lograron cambios sign ificativos fue debido a la tenacidad del presidente nacional del Comercio, Rafael Cumsille. En cuanto a la Reforma Lab oral, increíblemente no se legisló para las mujeres, con menor flexibilidad y

fortaleza en los sindicatos. Todo va en perjuicio del trabajador. La solución, dijo, es capacitarse, aglutinarse y fortalecer el gremio, ya que cuando quieran reaccionar, será tarde. Ah ora cuan do se apruebe esta reforma y se aplique, nadie sabe que va a pasar. El catedrático usó mucho la palabra, "esto es una locura" "Los parlamen tarios y minis tros no entendían lo que nosotros objetábamos" y cuando esto marche, simplemente será una "locura". Con la aprobación se terminan los contratos a Honorarios, es decir es el fin de ellos. Por su parte el funcionario de BancoEstado Microempr esas, Víctor Riquelme, expresó que se trab aja estrechamente con las microempresas. Tienen todas las plataformas que les ofrece BancoEstado y trabajan en terreno con los pequeños empresarios, que tienen la opción a créditos y se

ASISTENTES.

VICTOR RIQUELME BANCOESTADO MICROEMPRESAS.

RAFAEL CUMSILLE PRESIDENTE NACIONAL.

"El que no tiene información no tiene opinión", expresó Cumsille, quien agregó "Tuvimos que dar muchas batallas en el Congreso Nacional, haciendo ver las falencias de es ta reforma" termin ó sus palabras manifestando, "s igan capacitándose, uniénd ose y fortaleciendo el gremio".


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 16 de Abril de 2016

«Un Palmilla para Todos» FAMILIAS DE PALMILLA RECIBIERON SUBSIDIO HABITACIONAL DS1

U

n total de 25 familias d e la comun a de Palmilla, fueron beneficiadas con subsidios habitacionales DS1 destinados a g rupos emer gentes y de clase media- otorgados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Glor ia Paredes Valdés, junto a per soneros de Serviu, concejales y beneficiarios. El ob jetivo de estos subs idios es apoyar la construcción o compra de una vivienda económica, nueva o usada, ubicada en sectores urbanos o rurales, para uso habitacional de familias con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o con recursos propios. La alcaldesa Gloria Paredes Valdés, muy emocionada por la entrega los subsidios, dijo sentirse "muy feliz. Este ha sido un largo camino, y gracias a la ayuda del personal del SERVIU y municipal, esto se ha logrado. Debo decir que hoy para ustedes y para nosotros, éste es un momento de mucha alegría. Es un hito que marca la recepción de este documento, que les va a permitir construir, buscar o comprar una casa. En rigor, estamos hablando de

un cambio profundo en sus propias vidas. No me queda más que agradecerles, y decirles también que en

todo minuto, van a sentir la compañía de nuestro municipio", finalizó la alcaldesa Gloria Paredes Valdés.

---------------------------------ARRIENDO departamento en D aniel B arros Grez N°322 Santa Cruz. Fonos: 9-68749966 - 9-83919930 (s) ---------------------------------SEÑO RA SERIA Y RESP ONSABL E bus ca trabajo en comercio, escuelas, jardín infantil o auxiliar. Fono contacto: 983361582 (s) ----------------------------------

---------------------------------SE ARRIENDA departamento de un ambiente en Santa Cruz. Fono: 722822481 - 9-89234415 (s) ----------------------------------

«El Cóndor» Fono: 72-2821614

CLUB UNIÓN SOCIAL SANTA CRUZ CITACIÓN Asamblea Ordinaria 2015-2016 jueves 21 de abril a las 19:30 horas en primera citación y a las 20:00 horas en segunda citación. TABLA: 1.- Lectura acta anterior 2.- Balance 2015-2016 3.- Varios EL DIRECTORIO

(hs)

AVISO DE TRABAJO Colegio Manquemávida necesita profesor de lenguaje para enseñanza media. Interesados enviar curriculum al e-mail postulaciones.manque@gmail.com

CITACIÓN Se cita a los accionistas de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional «Deportes Santa Cruz Unido S.A.D.P.», Rut 76.437.751-6, a la segunda junta ordinaria de accionistas, en la cual se realizará la cuenta de la gestión 2015, dicha junta se llevará a cabo el día 30 de abril de 2016 a las 10:00 horas en el salón de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Andrés Alvarado Valdés Presidente

LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ CEREMONIA DE ENTREGA DE SUBSIDIOS DS1 A 25 FAMILIAS DE PALMILLA.

JUNTA DE VIGILANCIA DEL ESTERO CHIMBARONGO CITACIÓN A JUNTA GENERAL ORDINARIA Por acuerdo del Directorio, cítase a Junta General Ordinaria de presidentes de canales de la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo, la que se efectuará el día viernes 29 de abril de 2016, a las 15;00 horas en primera citación, y a las 16;00 horas en segunda citación, en el Salón de la Cruz Roja de Santa Cruz, ubicado en calle Díaz Besoaín N° 180 Santa Cruz. La tabla a tratar será la siguiente: a) Lectura acta anterior. b) Pronunciarse acerca de la memoria y balance de la temporada 2015/2016. c) Acordar presupuesto de gastos ordinarios y extraordinarios para la temporada 2016/2017 y fijar cuotas. d) Fijar intereses, multas y sanciones a los miembros morosos. e) Nombrar inspectores de cuentas para la temporada 2016/2017. f) Otros asuntos que interesen a los señores presidentes de canales. El Presidente

VENDO - 2 Sitios de 600 metros cuadrados cada uno, sector El Huape, Cunaco, escrituras al día, urbanizables. $12.000.000.- cada uno. - Parcela de 40 hectáreas aproximada, de cerro y parte plan, quebrada Los Romeros, San Pedro de Alcántara, con 21 hectárea de bosque de eucaliptus de 5 años de renuevo $80.000.000.- conversable

Interesados concertar cita al 72-2822840 9-85661164 Nicolás Palacios Nº 358, Santa Cruz, en horario de oficina.

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 04 de Mayo de 2015.


8 DEPORTES

El C óndor Sábado 16 de Abril de 2016

Mañana Deportes Santa Cruz ante Naval Jorge Galaz Núñez Reportero

M

añana domingo desde las 17 horas se jugará una final más para Deportes Santa Cruz, en el torneo de la segunda profesional, el cuadr o santacr uzano enfren tará en el mítico estad io El Mor ro de Talcahuano, al elenco de Naval, equipo que pretende seguir en carrera por el título, todo depende del resultado ante Deportes Santa Cruz, que no puede dejar escapar puntos si quier e seguir con la posibilidad intacta de buscar el título y ascender al fútbol de la Primera B. Para ello trabajó durante la seman a pensan do en obtener los tres puntos y dejando atrás el empate ante Santa Antonio Unido,

por lo tanto mañana los dirigidos de Huerta, como siempre saldrán a buscar el triunfo. Por otra parte, se jugar án los otros encuentros por la liguilla final allá en el puerto de San Antonio; el cuadro local recibe la visita de Municipal La Pintana, encuentro que se jugará hoy sábado a las 17 horas, y hoy también en Los Andes, el cuadro de Trasandino a las 18 horas, recibe a Deportes Valdivia. PROGRAMACIÓN

Por frente de mal tiempo

Se suspende Copa de Campeones Regional de Fútbol Amateurs

TABLA DE POSICIONES

L

a an fa regional suspendió todos los e n c u e n t r o s programados para este fin de semana por el mal tiempo que se vive en la región y el mal estado de las canchas, por lo que la prog ramación en f orma íntegra se jugara la próxima semana.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

SUPERMERCADO «La Colchagüina»

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl Fono: (072) 2822434


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.