Martes 16 de Diciembre de 2014
97º año - Nº 8.651
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Colisión múltiple de vehículos en sector de Barreales
Santacruzana gana corrida desafío Termas del Flaco Durante 2014
57 denuncias por No Renovación de Matrícula ha recibido Superintendencia de Educación O'Higgins Varias alarmas bomberiles por incendios de pastizales UF HOY: $24.627,10 UTM: $ 43.198
DÓLAR OBSERVADO: $618 EURO OBSERVADO: $770
Incendio forestal afectó sector de Las Canteras en Placilla
SANTORAL HOY SANTA ALICIA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 28ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 16 de Diciembre de 2014
Gratitud y su relación con el bien-estar Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
C
uando se finaliza el año y se aproximan fiestas esperadas principalmente por la familia, como lo son Navidad y Año Nuevo, es común que las personas expresen el amor y emociones positivas a través rostros marcados de alegría, buenos deseos, abrazos, cenas, celebraciones; y en algunos casos existen manifestaciones afectivas a través de regalos, los que van más allá del valor económico que puedan tener. En cada uno de esos casos, lo que se busca es plasmar el agradecimiento por lo vivido, compartido o recibido de quienes son importantes o cercanos a nuestra vida. Sin duda, lo que hoy somos es el reflejo de un trabajo personal, de la
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
"Sólo un exceso es recomendable en el mundo: el exceso de gratitud" (Jean de la Bruyere) historia que cada uno ha escrito; como así también del aporte de personas que han otorgado riquezas que se convierten en ganancias. Es por ello que, frente a esta realidad, no se puede obviar el agradecer, ya que el realizarlo permite armonizar la propia vida y la de los demás; ya que "el agradecimiento es la memoria del corazón" (Lao Tsé). La gratitud es mucho más que una emoción; es una fortaleza, una virtud, es una tendencia a ver lo positivo; lo que se traduce en una acción para nosotros como también para los demás. La capacidad de ser agradecidos permite reconocer y valorar los eventos positivos, tanto del pasado como del presente; aquello que ha beneficiado de algún modo y que ha otorgado un significado agradable a la existencia. La gratitud es una fortaleza humana, que permite la trascendencia, es decir, conectar la esencia del ser humano con el universo y de esta forma dar significado a cada
experiencia. Expresar gratitud tiene numerosos beneficios, los que van más allá del verbalizar un "gracias", ya que se puede expresar a través gestos, sonrisas, complacencias a través de la mirada, abrazos, tomar la mano del otro, escribir cartas o notas de agradecimiento y más. Cada vez que se pone en práctica la expresión de gratitud, se deja en el otro parte del alma, logrando de esta manera agradar verdaderamente al otro, también se vivencian relaciones interpersonales más satisfactorias y se experimentan emociones positivas concretas. Para ser agradecidos, es necesario poner atención a aquello que se tiene y no a aquello que falta. Es probable que usted se pregunte: ¿Ser agradecido tiene efectos o consecuencias importantes en la vida de las personas?. Por supuesto. Dentro de ellas se puede señalar que cada vez que se experimenta la gratitud se evidencia un aumento de autoestima y
---------------------------------VENDO Jeep 4x4 marca Chevrolet Trialblazer año 2005, único dueño, papeles al día. Fono: 93436196 ---------------------------------ARRIENDO Casa amoblada en Pasaje Valparaíso 438 Santa Cruz. Consultas al: 93436196 - (72) 2821934
---------------------------------SE NECESITA secretaria con conocimientos en computación para local comercial en Avda. Errázuriz 1337. 8923110572-2823011 (m16) ----------------------------------
Extracto SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN DE DERECHO DE APR OVECHAMIENT O APRO VECHAMIENTO DE AGU AS SUBTERRÁNEAS GUAS
Francisco Javier Martínez Cavalla, en virtud de lo establecido en el Artículo 2º Transitorio del Código de Aguas solicita regularizar un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas por un caudal de 2 l/s., de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde un pozo profundo ubicado en la comuna de Chépica, provincia de Santa Cruz, Región del Libertador General B. O’Higgins, localizado en un punto definido por la coordenada UTM (m) Norte: 6.147.977,54 y Este: 281.340,43 radio de protección de 200 m., con centro en el pozo. Coordenadas UTM referidas a Carta IGM Nº 4115-7245, Escala 1:5.000 Dátum WGS84.
autoaceptación, permite construir vínculos con las demás personas, permite afrontar el estrés y la adversidad, ya que en momentos de conflicto el recordar lo que hemos hecho por otros y lo que los demás nos han otorgado, actúa como un escudo de protección. Además, la gratitud inhibe las comparaciones negativas, permite afrontar el presente con una actitud positiva sobre todo en momentos adversos, ayudando a combatir las propias emociones negativas. En resumen, las personas agradecidas son más felices, se sienten menos deprimidas, menos estresadas y más
satisfechas con sus vidas y con sus relaciones interpersonales. La invitación de hoy es centrarse en los acontecimientos positivos que se han vivido, expresar directa e indirectamente el agradecimiento, dar gracias por los detalles, por la amabilidad, por las consecuencias que el otro tiene en su propia vida, etc. Recuerde que la gratitud es la capacidad para percibir, apreciar y saborear los componentes de la existencia humana, por lo que cada vez que se pone en práctica este valor, se convierte en un factor determinante de bienestar a nivel personal y también social, ya que energiza, da vida y otorga felicidad.
Consejos para un verano seguro
A
unque todavía faltan unos días para que comience el verano, las altas temperaturas y la cercanía del término del año escolar ya nos hacen sentir la llegada de las vacaciones. Para disfrutar en forma segura junto a nuestros niños y niñas los meses que se aproximan, los profesionales de la Dirección de Promoción y Protección de la Infancia de Fundación Integra han preparado los siguientes consejos, que hacen énfasis en mantener hábitos saludables de alimentación, una vida activa y cuidar su salud y la de sus hijos: 1. Preste atención a la alimentación que se le entrega a su hijo o hija en el Jardín Infantil o Sala Cuna, a fin de realizar una práctica similar en su casa, manteniendo los mismos horarios de alimentación. 2. Aumente el consumo de frutas y verduras de la estación, son ricas, frescas y saludables.
3. Recuerde lavar sus manos con agua potable, al igual que las frutas y verduras antes de consumirlas, para evitar enfermedades. 4. Mantenga una adecuada hidratación de su hijo o hija, ofreciendo agua potable fresca o jugos de fruta natural sin azúcar. 5. Cuide la cantidad de azúcar que consume durante el día, por ejemplo, evitando o limitando el consumo de helados, los que aportan una gran cantidad de ella. 6. Ayude a su hijo/a a cepillar sus dientes a diario, especialmente después de cada comida. 7. Aproveche la agradable temperatura de la primavera y del verano para compartir en familia y realizar juegos al aire libre. 8. Recuerde la importancia de utilizar bloqueador solar en niños y niñas a partir de los 6 meses de edad, cada vez que se expongan de forma directa al sol.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 16 de Diciembre de 2014
Colisión múltiple de vehículos en sector de Barreales Una mala maniobra de adelantamiento habría desencadenado el accidente.
D
os heridos de diversa consideración, fue el saldo de un accidente producido la tarde del viernes, alrededor de las 18:30 horas en la Ruta I 720, sector de Barreales. Según la versión de unos de los conductores involucrados, la colisión se produjo por adelantamiento indebido de un furgón de trabajadores agrícolas, a dos vehículos que se encontraban detenidos en la ruta. Tras la maniobra, el utilitario marca Hyundai, que se dirigía en dirección a la costa, se habría encontrado de frente con una camioneta Nissan Terrano, que circulaba en sentido contrario, desencadenando un choque múltiple, afectando a los cuatro móviles. Tras la colisión, el conductor del furgón identificado
como F.A.G.G. de 17 años, fue asistido por bomberos, ya que quedó atrapado en el habitáculo, siendo trasladado al hospital local. Cabe señalar que este último guiaba el vehículo sin la documentación respectiva. En tanto, el conductor de la camioneta Nissan Terrano, identificado con las iniciales V.J.O.S.V. de 54 años, resultó con una policontusión leve. En tanto, los dos conductores restantes resultaron ilesos. A la emergencia, asistió Bomberos de Santa Cruz al mando del comandante Pablo Jiménez, personal SAMU y Carabineros, los que adoptaron el procedimiento respectivo. La ruta permaneció cortada por alrededor de una, mientras se retiraban los vehículos siniestrados.
Incendio forestal afectó sector de Las Canteras en Placilla
P
asadas las 15:30 horas del sábado, se dio la alerta Bomberos de la comuna de Placilla, donde se daba cuenta que en el sector Las Canteras un incendio forestal
amenazaba con llegar a unas viviendas ubicadas en una ladera del sector. De inmediato los equipos de emergencia llegaron al lugar, donde al ver la magnitud del incendio se solicitó apoyo a Bomberos de Nancagua, quienes con un equipo especial llegaron a colaborar para tratar de controlar las llamas, evitando que llegara hasta unas viviendas, luego se solicitó el apoyo de dos Brigadas de CONAF al lugar pare ayudar a combatir el incendio que afectaba a este sector. Cerca de las 16 ho-
ras comenzaron a trabajar las brigadas de CONAF. Uno de los combatientes de CONAF resultó lesionado mientras se trabajaba en la extinción del fuego, al parecer, con una fractura en una de sus manos. En el combate del fuego participaron dos compañías de Bomberos de Placilla y Nancagua, al mando del comandante regional Cristian López "afortunadamente está casi todo controlado, la situación ahora pasó a manos de CONAF. Para nosotros las casas era nuestra gran preocupación, tenemos cuatro voluntarios fatigados por la poca costumbre de estos incendios, pero los estamos hidratando", señaló el voluntario. Finalmente tras más de cuatro horas de trabajo finalmente la parte baja donde existen viviendas quedó controlado.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 16 de Diciembre de 2014
Insólito
Instalaron la feria navideña en la peor parte de la Plaza de Armas Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
ara programar la instalación de una Feria Navideña hay que hacerlo bien, o no hacerlo. Nos referimos al hecho de que se instalaron los puestos de esta Feria Navideña donde faltan
baldosas y el piso parece una verdadera montaña rusa. Así pudimos apreciarlo, cuando fuimos a hacer la nota que leerán ustedes. Tropiezos a cada minuto, trastabillones que no han producido caídas que lamentar. En uno de los postes de
luz dentro de la Plaza, alguien puso un rústico aviso de "tener precaución al caminar".
De qué estamos hablando señores, es una feria para atraer público y turistas, un evento enmarcado
en las festividades de navidad. Y luego por las redes sociales me hacen "pebre" ¿con qué argumentos?
ESTADO DE LAS BALDOSAS EN LA PLAZA.
RÚSTICO AVISO DE PRECAUCIÓN AL CAMINAR.
Gobernación de Colchagua atiende en nueva dirección Debido a próximos trabajos de reparación del edificio corporativo, a contar del lunes 15 de diciembre, la Gobernación de Colchagua comenzará a atender en su nueva dirección, en calle Olegario Lazo 602, San Fernando.
R
eparar y recuperar la belleza del edificio institucional, es el objetivo de los trabajos de reparación que se iniciarán próximamente. Por esta razón, la Gobernación Provincial de Colchagua, se traslada a Calle Olegario Lazo 602 en San Fernando, dirección donde se comenzará a atender desde el lunes 15 de diciembre de
2014. Así lo informó la gobernadora Carolina Cucumides Calderón, quien solicitó al público usuario comprender la medida e invitó a visitarles en sus nuevas dependencias, en los horarios habituales de atención al público, que se extienden entre las 8.30 y 13.30 horas. "Estaremos en un edificio
no tan grande como el propio, pero la disposición, el cariño y el profesionalismo de nuestro equipo será el mismo, para brindar la mejor atención a todos los habitantes de nuestra provincia. Esperamos comprensión y nos alegramos, porque finalmente, hemos logrado que este hermoso edificio que hoy ocupamos y que se
encuentra dañado como resultado del terremoto del 2010, pueda finalmente
recuperar todo su potencial y belleza" expresó la autoridad.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 16 de Diciembre de 2014
SEREMI de Salud realizó en Peralillo Foro Teatro para prevenir embarazos no planificados
C
on la presencia de más de 350 alumnos (as) del Liceo Víctor Jara de la comuna de Peralillo, la SEREMI de Salud efectuó un Foro Teatro a través de la compañía de teatro "Cachiporra", el cual tuvo como eje central la prevención de embarazos no planificados y prevención del VIH-SIDA e infecciones de transmisión sexual. Esto se enmarca en el Programa de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes de la SEREMI de Salud O'Higgins, el cual se hace efectivo gracias al trabajo en conjunto con el intersector. El encargado de abrir la
lúdica jornada fue el Dr. Fernando Arenas, seremi de Salud O'Higgins, quien comentó que "ésta es una de las estrategias de salud pública que nos permiten desarrollar temas contingentes con adolescentes y jóvenes, donde la prevención y la promoción juegan un rol fundamental, tal como lo establecen los ejes centrales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet". La actriz protagonista de la obra, Cristina Reynolds, expresó que "es una excelente oportunidad para educar a los jóvenes, destaco la participación de ellos, ya que tenían varias inquietudes e hicieron
hartas preguntas, lo que nos deja muy conforme por el trabajo realizado, ya que se cumplieron los objetivos planteados". Por su parte, Diego Soto, alumno de Tercero Medio, dijo que "quiero agradecer a la SEREMI de Salud por enseñarnos cómo debemos cuidarnos en materias de sexualidad, ya que muchas veces uno se queda con lo que dicen los amigos y no con lo que realmente es". "Esta actividad nos sirvió, debido a que se dijeron cosas ciertas que les podría estar ocurriendo a cualquiera de nosotros, hacían falta estas instancias", subrayó Belén Galarce, alumna de Primero Medio.
«Programa Residencia» cerró el año 2014
E
n el Salón azul del Instituto Politécnico Santa Cruz, se realizó este jueves 11 de diciembre, la ceremonia de finalización de año para los estudiantes que conforman el Programa Residencia de nuestra comuna y del cual está encargada la asistente social, Belén Soto Valdivia. Un sentido discurso abrió la formalidad "Cuando en Chile se reconoció que la educación era el motor de nuestro desarrollo, una de las medidas para impulsar esta premisa fue promulgar la ley N° 15.720 en el año 1964, que creó la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. Y ese es nuestro norte como Programa de Residencia, ir en auxilio de todos aquellos estudiantes, hijos de familias vulnerables que provienen en su mayoría de sectores rurales y que presentan dificultades para mantenerse en el sistema educacional. Afortunadamente este programa cuenta con asignación presupuestaria exclusiva para su ejecución dentro del Programa del Departamento de Becas, según la Ley de Presupuesto y se ejecuta en las 15 regiones del país. Y digo afortunadamente porque es la única manera de cumplir su objetivo, pues contribuye a la entrega igualitaria de
oportunidades en educación a través del soporte de alojamiento estudiantil, incorporando además la entrega de alimentación, apoyo afectivo y apoyo pedagógico, con permanente supervisión en los resultados", señaló la profesional. En la ceremonia de premiación fueron homenajeados 16 alumnos que egresan de 4to Medio, dos destacados bailarines de cueca, cuatro premiados por el compromiso con el programa, y uno por rendimiento escolar. Muchos premios sorpresas y sorteos entre los invitados llenando de algarabía y jolgorio la actividad. Una rica cena preparada por José Luis Díaz, permitió que los festejados disfrutaran de una rica comida. Juan Carlos Vargas, se hizo cargo de entonar unas hermosas canciones y dirigir los karaokes, mientras Kiko Dance y DjPeje fueron los encargados de amenizar el baile con buena música e iluminación de primer nivel hasta un poco más allá de las 12 de la noche. Una linda y merecida fiesta para estos jóvenes, madres y profesionales pertenecientes al Programa Residencia de Santa Cruz.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 16 de Diciembre de 2014
Santacruzana gana corrida desafío Termas del Flaco Jorge Galaz Núñez Reportero
E
s una carrera en que m u c h o s competidores llegan de diferentes puntos del país y el extranjero con la ilusión de ganar, ya que tiene su prestigio, y que se corrió el pasado sábado. En esta oportunidad, no podía ser mejor esta corrida
para la deportista santacruzana Roxana Diez de Medina quien se adjudicó la carrera de MTB de su categoría, recorriendo una distancia de 78 kilómetros, saliendo primera en su serie (30-34) y sexta en la tabla general damas. Esta competencia partió desde San Fernando y fue muy masiva, lo que valora
aún más lo realizado por Roxana, quien en conversación con nuestro medio señaló "estoy preparándome para el desafío Aysén que son cuatro días MTB,Trekking y Kayak.
Dedico este triunfo a mi familia, pololo, a mis amigos de MTB y la gente de Coyhaique con quien me estoy preparando y al gimnasio Vive Sport de Santa Cruz que siempre me
ha apoyado y me dan la posibilidad de complementar mis entrenamientos" terminó señalando la destacada deportista, desde estas líneas nuestras felicitaciones. JGN
Palmilla quedó a puertas de un nuevo título
E
l fin de semana pasado se jugó la penúltima fecha del torneo local, en donde el cuadro de Juvenil Palmilla consiguió puntos importantes ante IRFE para aspirar al bicampeonato. Para ello, comenzó bien el cuadro cruzado en el encuentro de segunda serie, en donde en algún momento ganaban por 2 a 0, pero se quedaron dormidos en los laureles, y el institutano Demetrio Cornejo logró el empate que celebraron como una victoria tras terminar el pleito, es por ello que en el encuentro que se jugaba de fondo en la serie de honor se llenaba de incertidumbre sobre el resultado, teniendo en cuenta que antes de los cinco minutos una de las figuras palmillanas
Leonardo Correa (diablo) abandonaba por lesión, pero Palmilla tenía algo más que mostrar, ya en el minuto 22' Juan Lobos se encarga de abrir el marcador, luego una falla defensiva de IRFE Jhonatan "Tordito" Yáñez logra el 2 a 0. IRFE comienza tempranamente a ceder terreno, entonces José Pino coloca el 3 a 0, y el portero David López en el final de esta primera parte desde los doce pasos coloca el 4 a 0 lapidario. En la segunda fracción, el instituto intentaba a través de Riveros y Aguilera y este último marca el descuento en los 5', pero en los 30' un autogol coloca las cosas 5 a 1 final favorable a los cruzados que comienzan a probarse la corona de esta temporada. Pero al frente
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
estará el actual campeón regional Paniahue,
encuentro que se jugará el sábado en el estadio
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR PANIAHUE «LA COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox.
Rafael Casanova 135 Santa Cruz LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
municipal de Santa Cruz. JGN
R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ
www.paniahue.cl
R casanova 824 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606
AVISOS 7
E l Cóndor Martes 16 de Diciembre de 2014
NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Civil Santa Cruz, Avenida Diego Portales nº 546 3º piso Santa Cruz, causa rol C-1292-2013 caratulada "Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile con Iturriaga", dispuso notificar y requerir de pago a Boris Nelson Iturriaga Baro y a Ivonne del Carmen Brito Valdés, lo siguiente: En lo principal; demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. 1º otrosí; acompaña documentos y custodia. 2º otrosí; señala bienes para traba embargo y depositario. 3º otrosí; personería. 4º otrosí; autorización. 5º otrosí; se tenga presente. María Estela Pietrasanta Ramírez, abogado, domiciliada Plaza de Armas nº 140, 2º piso, Santa Cruz, en representación convencional de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile, sociedad anónima bancaria domiciliado calle Rafael Casanova nº 33, Santa Cruz, entablando demanda ejecutiva en contra de don Boris Nelson Iturriaga Baro, empleado y de doña Ivonne del Carmen Brito Valdés, comerciante, ambos domiciliados en La Troya s/n comuna de Peralillo, en razón de consideraciones que pasa a exponer. Mi representado es dueño de los créditos que a continuación indico: 1) Por escritura pública de fecha 30/11/2009, ante Notario Santa Cruz, Jorge Tampe Maldonado, entre Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile y don Boris Nelson Iturriaga Baro, se celebró contrato mutuo hipotecario. Por medio de dicho acto jurídico, mi representado dio en préstamo a demandado, 1.262 unidades de fomento, equivalentes a $ 26.524.098, por valor de la unidad de fomento al 26/11/2009. La tasa de interés anual de este préstamo asciende a un 5,29992%. De acuerdo a estipulado en cláusula tercera escritura pública citada, deudor se obligó a pagar al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile la expresada suma de dinero más correspondientes intereses en 240 cuotas mensuales de 8,54 unidades de fomento cada una de ellas, con vencimiento la primera el 01/ 01/2010. Según cláusula sexta de escritura, cada cuota mensual debe ser pagada en dinero, por valor en pesos moneda nacional de la uf. a fecha de pago efectivo. Respecto del préstamo indicado, demandado pagó 42 cuotas de las 240 pactadas, adeudando 198 cuotas, desde cuota nº 43 con vencimiento al 01/07/2013 razón por la que conforme a escritura antes aludida, puede el Banco exigir inmediato pago de deudas respectivas o las sumas a que estén reducidas, como si fueran de plazo vencido, lo que precisamente hace con esta demanda. El saldo insoluto adeudado al 14/10/2013, es la cantidad de 1.147,76 uf. de capital más intereses corrientes y penales pactados. Conforme cláusula 28ª de escritura referida, Ivonne del Carmen Brito Valdés, se constituyó fiadora y codeudora solidaria de todas y cada una de las obligaciones que para con el Banco ha asumido Boris Nelson Iturriaga Baro. Asimismo deudor Boris Nelson Iturriaga Baro y fiadora y codeudora solidaria se otorgaron recíproco mandato judicial con todas facultades ambos incisos artículo 7º Código Procedimiento Civil. Demandados fijaron domicilio comuna Santa Cruz, para cuyos Tribunales prorrogaron competencia.- 2) Pagaré a la orden nº0504-0007-60-9600087318 suscrito por Boris Nelson Iturriaga Baro el 23/06/2011 por $ 8.074.394 por capital y $7.785.856 por intereses, que debía pagarse en 84 cuotas mensuales y sucesivas por $188.813 por cuotas nº 1 a 83 ambas inclusive y por $188.771 cuota nº 84 y última con vencimiento la primera de ellas 23/07/2011 y las restantes días 23 de meses siguientes. Sobre capital adeudado se devenga interés del 1,80000% mensual incorporado en valor final de cada cuota. Los intereses que no se pagaren en respectivo vencimiento o renovación se capitalizaran conformidad a pertinentes normas legales, sin perjuicio derecho del Banco a exigir de inmediato total obligación que estuviere pendiente. Se estableció que no pago íntegro y oportuno una o más cuotas presente pagaré, dará derecho al Banco para exigir de inmediato como si fuere plazo vencido total obligación que estuviere pendiente, la cual devengará desde día de mora o simple retardo hasta el completo y efectivo pago, el interés corriente que corresponda según monto y plazo original del pagaré, vigente a fecha de suscripción más un 50% o bien la que tuviere durante tiempo de la mora o simple retardo, en sus distintas etapas, más un 50%, si esta última fuese superior a la primera. Deudor no cumplió obligación en los términos estipulados en el pagaré, pagando sólo las 25 primeras cuotas, por lo que con fecha presentación demanda, mi parte viene en hacer exigible saldo total insoluto de la deuda, ascendente a $ 7.126.174, más intereses corrientes y penales pactados desde día mora hasta fecha pago, con costas.- En pagaré se estableció para todos efectos legales las partes constituyeron domicilio convencional en comuna Santa Cruz sometiéndose a competencia de Tribunales de la misma y liberando acreedor de obligación de protesto. La firma de suscriptor en pagaré fue autorizada por Notario Público por lo que instrumento tiene mérito ejecutivo, la obligación que representa es líquida y acción ejecutiva no está prescrita. Para asegurar exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que Boris Nelson Iturriaga Baro, tuviere con mi representado, Ivonne del Carmen Brito Valdés constituyó hipoteca 1º grado, respecto de inmueble de su dominio. Por Tanto, de acuerdo dispuesto artículo 434 nº2 nº 4 y demás pertinentes Código Procedimiento Civil, solicita tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de Boris Nelson Iturriaga Baro y de Ivonne del Carmen Brito Valdés, ya individualizados se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la cantidad de 1.147,76 unidades de fomento por su valor pesos moneda nacional a fecha de pago efectivo más intereses corrientes y penales pactados y por $7.126.174 más intereses pactados, con costas. 1º otrosí acompaña documentos y custodia. 2º otrosí, señala bienes para traba embargo y depositario. 3º otrosí, personería. 4º otrosí; autorización. 5º otrosí; se tenga presente.- Con fecha 06/11/2013 a fojas 19 se resolvió. A lo principal, por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por el equivalente en pesos de la cantidad de 1.147,76 unidades de fomento, y la suma de $ 7.126.174, más intereses y costas. Al primer otrosí, téngase por acompañados los documentos en la forma señalada, guárdese en custodia, bajo el Nº 1062-2013.- Al segundo otrosí, téngase presente. Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada con citación. Al cuarto otrosí, como se pide. Al quinto otrosí, téngase presente. Cuantía de 1.147.76 U.F. y $ 7.126.174. Rol Nº C-1292-2013. Código O 06. Dictada por don Mauricio Núñez Echeverría, Juez Titular. En Santa Cruz, a seis de Noviembre de dos mil trece, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- A fojas 1 cuaderno de apremio con fecha 06 Noviembre 2013 rola Mandamiento Ejecución y Embargo siguiente tenor: El receptor judicial, en calidad de Ministro de Fe, requerirá de pago a don Boris Nelson Iturriaga Baro empleado y a doña Ivonne del Carmen Brito Valdés comerciante, ambos domiciliados en La Troya s/n comuna de Peralillo, para que en el momento de la intimación paguen a Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile, o a quien sus derechos represente la cantidad de 1.147,76 unidades de fomento y la suma de $7.126.174 más intereses y costas. No verificado el pago en el acto del requerimiento, trábese embargo en bienes suficientes de propiedad de la ejecutada, equivalente a los montos antes señalados más las costas de la ejecución. Se ha designado depositario provisional de los bienes que se embarguen a los propios ejecutados, bajo su responsabilidad legal. Solicitada a fojas 73 notificación por medio de avisos y cumplido los trámites conforme a la ley, a fojas 74 rola resolución de fecha 06/11/2014, por medio de la cual Tribunal provee: Atendido el mérito de autos, como se pide, por 3 veces en un diario de circulación nacional e igual cantidad de veces en un diario local y una vez en el Diario Oficial, en avisos extractados, redactados por el Secretario del Tribunal. Fojas 75, demandante complementa presentación de fojas 73 y a fojas 76 rola resolución de fecha 20/11/2014, por medio de la cual Tribunal provee: Téngase por complementada y requiérase de pago a los demandados de autos, mediante avisos conforme lo dispone el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Lo que notifico y requiero de pago a don Boris Nelson Iturriaga Baro y a doña Ivonne del Carmen Brito Valdés, para los fines legales pertinentes. El Secretario. (v)
EXTRACTO REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 15 de enero de 2.015, a las 12:00 hrs., en recinto del Tribunal, una propiedad denominada Lote B resultante de la subdivisión de la Parcela Tres del ex Fundo San Enrique, ubicado en la comuna de Chépica, superficie aproximada de 6,65 hás. inscrito a fs. 1.682 Nº 1.402 Registro Propiedad C.B.R. Santa Cruz, año 2.008.- Se incluye derechos aprovechamientos de aguas consistentes en 4,966085 acciones Ramal San Enrique de Comunidad de Aguas El Cuadro, Chépica, inscritos a fs. 174 Nº 146 Registro Propiedad Aguas C.B.R. Santa Cruz, año 2.008.- El mínimo para posturas será la suma de $ 76.267.054.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 7.626.705, en vale vista a la orden del Tribunal.Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C104-2.014, «Banco de Chile con Compañía Inmobiliara El Zapal Sociedad Civil», juicio ejecutivo de desposeimiento.- Santa Cruz, 10 de diciembre de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante
(h19)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 16 de Diciembre de 2014
Se realizó último «Gobierno en Terreno» de la Provincia de Colchagua José Pinto Ávila Corresponsal
E
n dependencias del estadio municipal de Chépica, la mañana del viernes y con la presencia de la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides y la alcaldesa de la comuna, Rebeca Cofré, se realizó el último "Gobierno en Terreno". Esta vez como broche oro, fue la localidad de Chépica, que recibió a todos los estamentos públicos para prestar la ayuda necesaria a los habitantes de este popular sector de la provincia de Colchagua. Cabe señalar que a la misma hora se encontraba la feria libre y el pago de los pensionados, lo que fue una oportunidad propicia para atender a la gente. En esta oportunidad, la propia gobernadora de Colchagua, hizo entrega de un cheque por un proyecto presentado a un club deportivo de la comuna, luego la autoridad provincial recorrió la popular feria, "desde el jueves que nos encontramos entregando los fondos sociales Presidenta de la Republica a clubes deportivos, uniones comunales que presentaron sus proyectos para
fortalecer las actividades que realizan. Esta vez quisimos entregar este cheque al club deportivo,
Las Cruces, que presentó un gran proyecto, en éste, el último Gobierno en terreno del Valle de Colchagua.
N
umerosos incendios de pastizales, atendieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, en su mayoría, la Primera Compañía. El resumen de estas alarmas: 12 de diciembre 20:01 horas: Quema de pastizal con daños a terceros en población Arturo Prat de Cunaco, 23:31 horas, en la Población Pablo Neruda, tres focos de gran extensión. 12 de diciembre 14:22
57 denuncias por No Renovación de Matrícula ha recibido Superintendencia de Educación O'Higgins Disciplina escolar es la principal causa esgrimida por los establecimientos para la cancelación de matrícula, seguida del rendimiento académico, problemas con apoderados y antecedentes económicos.
U
Varias alarmas bomberiles por incendios de pastizales Raúl Cubillo Ávila Reportero
Durante 2014
horas, Población Pablo Neruda, se quema mediana extensión de pastizal. 13:39 horas, sector Pupilla, gran extensión de pastizales. 13 de diciembre 14:22 horas, gran extensión de pastizales sector la virgen de La Lajuela tomando parte de la base de la imagen.
n llamado a los es tablecimientos a re tener a los alumnos y alumnas en el sistema escolar, en medio del proceso de inscripción para 2015, hizo el director regional de la Superintendencia de Educación, Juan Ramón Godoy, al dar a conocer el último reporte sobre no renovación de matrícula, que da cuenta de que se han recibido 57 denuncias por esta causa, entre enero y noviembre de este año, de un total de 981 a nivel nacional. Aunque la cifra presenta una baja del 48% con respecto al mismo periodo del año pasado (120), sigue siendo preocupante, pues es el segundo ítem más denunciado, después de maltrato escolar. "Ningún alumno puede quedar sin estudiar, independientemente de su comportamiento, rendimiento académico o antecedentes socioeconómicos", sentenció el director regional de la Superintendencia de Educación (TP), Juan Ramón Godoy. Además insistió en que las escuelas deben orientar su esfuerzo a recibir y mantener a los estudiantes en el sistema escolar y evitar su deserción. Los casos más denunciados obedecen a disciplina escolar, con 41 reclamos (72%), rendimiento académico, con 13 (22%) y problemas con apoderados, con tres denuncias (6%). La categoría disciplina escolar es la más elevada, con más de la mitad de las presentaciones, entre las que figuran menciones como acumulación de anotaciones, condicionalidad, peleas con otros estudiantes, déficit atencional, atrasos e hiperactividad. En un muy bajo número figuran el
consumo de drogas y agresiones a docentes. "La no renovación de matrícula por problemas conductuales es una de las medidas más extremas, excepcional y última, que puede tomar un establecimiento educacional, pero legítima sólo cuando efectivamente la situación implique un riesgo real y actual (no potencial o eventual), para algún miembro de la comunidad" insistió Godoy. Además indicó que "esta sanción debe estar contenida en el Reglamento Interno y siempre se debe aplicar conforme a un justo proceso, donde el estudiante puede hacer sus descargos y pedir que la sanción sea revisada". Advirtió que muchas veces los establecimientos sancionan a un alumno con la cancelación de matrícula por acumulación de faltas leves, lo que es improcedente. "La sola repetición de ciertas conductas, asociadas a faltas leves, como atrasos, acumulación de anotaciones y otras faltas menores, no pueden ser consideradas como un agravante que justifique la no renovación de matrícula", sostuvo. Esta medida no puede ser aplicada a estudiantes con déficit atencional o hiperactividad, dado que esto constituye una infracción a la normativa por discriminación arbitraria. Los establecimientos que más denuncias reciben pertenecen al sector particular subvencionado (27), seguido del municipal (14), particular pagado (2) y no indica (14). Del total de las 57 denuncias recibidas, 44 se encuentran resueltas y 12 activas, las que se ubican en distintas etapas de fiscalización y de revisión por el área jurídica, mientras que una fue cancelada.