Viernes 16 de Febrero de 2018
101º año - Nº 9.277
Carabineros decomisa marihuana en Isla de Yáquil
UF HOY: $26.866,21 UTM: $47.066
DÓLAR OBSERVADO: $603 EURO OBSERVADO: $737
SANTORAL SAMUEL
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Desconocidos protagonizan baleo en la comuna de Lolol
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 31ºC MÍN: 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Tres heridos tras accidente Muere destacado carretero cerca de Pichilemu profesional de las comunicaciones
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 16 de Febrero de 2018
COLUMNA DE OPINIÓN
Solo en 45 días para prepararse
Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos Lectores/ as: El domingo 11 de f ebrero, los cristianos recordamos dos aspectos-La aparición de la Virg en de L ourdes y la Jorn ada Mun dial d e la Salud. Se bendice el agua que portan los fieles y con óleo ungen en Cruz sus cabezas y muñecas. Los enfermos; sea del espíritu o físicamente accedimos al sacramento de La Unción de los enfermos (que antes se llamaba
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva y muchos más...
extrema Unción y solo se daba en peligro de muerte inminente). ¡Qué bien! El miércoles 14 es el llamado Miér coles d e Ceniza y desde ahí se cuentan 45 días de pr eparación para unirnos a Jesús y Su Pasión, Muerte y Resurrección. Dice el Papa Francisco I: "Déjate misericordiar- para vivir misericordiando". En su particular vocablo nos quiere decir que hagamos el bien a nuestros familiares, nuestro rededor y a quien s e cruce en nuestro camino y necesite de consuelo, ab rigo, comida,.. Darnos nosotros mismos, sin egoísmos y sin cuitas porque al d ecir de San Pablo: "Si Cristo no hubiera resucitado; vana s ería nues tra fe". En ello se conocen los cristianos de fe, corazón, y vida comunitaria. Pongamos en la Patena, todos los sufrimientos del mundo actual. En especial a nuestro niños y jovencitas -que sufren con la maldadde quienes no tienen fe, ni corazón. La frase: "La amistad, que como leí por ahí, está hech a de pedacitos de tiempo, que vivimos con otras person as -con las cuales compartimos risas y dolores" Eliana Gutiérrez G. (Q.E.P.D.) Que linda estuvo tu Misa recordatoria, quiero creer que todos los que estábamos ahí; es a quienes querías ver. Sus comentarios a F a c e b o o k : maraweisse@gmail.com.
CARTAS AL DIRECTOR
Cumpleaños del presbítero Enrique Leiva Rojas
E
l domingo 11 del presente, un grupo de amigos del padre, Enrique Leiva, celebraron con un almuerzo de camaradería, el cumpleaños del religioso, actividad que fue organizada por un grupo de 150 feligreses, de los cuales, le correspondió en aquellos años, ser su guía espiritual como párroco de las Parroquia de la Isla de Yáquil, Santa Cruz y su última Parroquia a la cual sirvió en muchos años, Cumpeo. A esta importante ceremonia, asistió una variedad de personas que lo apreciaron y sirvieron con mucha gratitud, como un sacerdote honesto y fiel a sus principios y con una serenidad envidiable en su vida sacerdotal. También, muchos familiares de distintos sectores, al igual que representantes de las comunidades, asistieron a esta actividad.
Hubo una infinidad de recuerdos en los distintos discursos que pronunciaron, todos agradeciéndole su tr abajo Pastoral, enraizando en la palabra de Jesús, el amor a la Virgen y a su Iglesia Católica. Esta importante ceremo-
nia, se llevó a efecto en el salón de eventos, cedido gentilmente por don Renzo Yáñez. Felicidades Padre Enrique y que Dios le dé Salud y bienestar por muchos años más. Emilio Farías Bravo
Organizaciones realizarán marcha por Ley Sophia en Santa Cruz
C
omo #LeySophie, los organizadores han difundido en las redes sociales y en los medios de comunicación, una nueva marcha que se llevará a cabo hoy viernes en el sector céntrico de nuestra comun a. La iniciativa se suma a otras que ya se han concretado en nues tra ciudad, con el objetivo de que se legisle con respecto a los casos de maltr ato y crímenes aberrantes en contra de los niños, como el que ocurrió en enero pasado, en la ciudad de Puerto Montt, con la lactante Sophia, que fue brutalmente asesinada, y en cuyo nombr e, se promueve esta iniciativa. La convocator ia se extiende a sectores rurales, juntas de vecinos, y las diver sas comun as de Colchagua, a partir de las 19 horas, en la plaza de juegos de Santa Cruz.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 16 de Febrero de 2018
Choque de automóvil con árbol Carabineros decomisa marihuana deja una persona lesionada en Isla de Yáquil
P
U
n conductor que viajaba con destino hacia San Fernando, chocó la madrugada de este jueves 15 de febrero en la Ruta 90, cerca de Viña Lapostolle. El vehículo marca
Nissan, color negro, chocó violentamente con un árbol, producto del accidente el conductor quedó atrapado al in terior del auto resultando con fracturas en su r ostro y una pierna
debiendo ser rescatado por Bomberos y per sonal SAMU que llegaron hasta el lugar de la emergencia. En tanto Carabineros se hizo cargo del procedimiento del accidente.
ersonal de la SIP de Carab ineros S anta Cruz, recibió información anónima de la existencia de un cultivo de marihuana en un domicilio particular, ubicado en el sector Isla de Yáquil, comuna de S anta C ruz, infor mación que fue analizada por el personal policial y posteriormente canalizada con el fiscal de esta ciudad, realizando las diligencias necesarias para ubicar el inmueble denunciado. Una vez ubicada dicha vivienda, se efectuó la entrada y registro donde se encontró oculto en una bodeg a, la can tidad indeterminad a de
marih uana elaborada, mientras que en las inmediaciones también se encontraron plantas de esta misma droga en proceso de crecimiento. Producto del operativo, fue detenido el propietario de este inmueble, quien reconoció que la droga incautada era de su propiedad, quien fue identificado con las iniciales M.A.L.M. El imputado fue pues to a disposición del Juzgado de Garantía Santa Cruz, para su control de detención. Carab ineros d e la Segunda Comisaría Santa Cruz, agrad ecieron la confianza de la ciudadanía, para realizar este tipo de denuncia.
Desconocidos protagonizan baleo en la comuna de Lolol
M Noches de Verano Santa Cruz 2018
H
abrá feria de gastronomía típica, artesanía, humor, Dj's, y shows en
vivo, desde el miércoles 14 al sábado 17 de febrero a partir de las 21:00 horas en la Plaza de Armas.
16 DE FEBRERO NOCHE DE LA CUMBIA JOVEN: Solista Henry Ávila Sonora 5 Estrellas 17 DE FEBRERO NOCHE FESTIVALERA Humorista Pato Pimienta Organización X
ientr as se desarrollaba un en c uen tr o deportivo de fútbol, en el sector de La Cabaña, comuna de L olol, cinco sujetos de los cuales se desconoce todo tipo de antecedentes, quienes además se movilizaban en un vehículo, descendieron del móvil, para posteriormente uno de los individuos, extraer desde sus vestimentas un arma de fuego y efectuar al menos dos disparos, resultando una persona lesion ada, producto de la agresión, siendo identificada con las iniciales E.B.A., 23 años, el cual se mantien e con lesiones de car ácter reser vado. Un a vez
cometido el ataque, los agresores h uyeron del lugar en dirección desconocida. De acuerdo a las primeras diligencias efectuadas por Carabineros del sector, lograron la detención de uno de los sujetos, identificado con las iniciales M.J.L.R., 47 años de edad, el cual mantiene un amplio prontuario policial. Asimismo, el fiscal a cargo de la investigación, instruyó que Carabineros de la Sección de Criminalística Rancagua (LABOCAR), realizara las diligencias periciales con la finalidad de determinar dinámica y causas del hecho que se investiga.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 16 de Febrero de 2018
Nueva Ruta Textil
Artesanas de la región buscan rescatar la lana merino una de las fibras más finas y antiguas del mundo
L
a oveja merino es una de las razas más antiguas del mundo, originaria de España, se distribuyó a distintos países del mundo, y dada su alta rusticidad, hace muchos años que también se encuentra en sectores del secano de Chile Central. Actualmente los rebaños más grandes están en la región de O´Hig gins, donde un grupo de tejedoras y productores ovinos de la zona están rescatando el patrimonio genético y cultural de esta raza debido a su preciada lana, pero además con el objetivo de generar una nueva oferta turística en torno a la creación de una ruta textil. La lana merino cuenta con una gran variedad de propiedades que n o se pueden encontrar en otros tipos de fibras, posee el prestigio de ser la más fina del mundo y es la que se utiliza en prendas de vestir delicadas y en prendas deportivas, por ejemplo para practicar actividades al aire libre, debido a: su gran capacidad térmica, absorbente a la tran spiración, suave al contacto con la piel y ausencia de malos olores, ya que es n aturalmente anti-bacterial y protege de los rayos UV, además de ser renovable, r eciclab le y biodegradable. Es por esta razón que, un grupo de investigadores del Centro OVISNOVA de la Universidad Santo Tomás se encuentran trabajando
en un proyecto financiado por el Gobierno Regional de O'Higgins para crear valor en la producción textil asociada a lana merino y así generar una nueva oferta turística en la zona que, por una parte, salvaguarde la calidad genética de las ovejas merino y por otra, dé a conocer el patr imonio cultural e identitario de las tejedoras de la zona. "Con este proyecto queremos rescatar el patrimonio de ovejas merino que existe en la sexta región y que asciende a más de 25 mil cabezas. La idea es mejorar la calidad de s u lana y ponerla al servicio del trabajo de las artesanas del territorio, que hasta ahora solo tejían con lana de ovejas de raza tipo Suffolk también llamadas "cabeza negra" y no conocían el enorme potencial que tienen estos animales de raza merino que se crían en la misma zona", señala Mar cela Gómez, médico veterinario y directora del Centro OVIS NOVA de la Universidad Santo Tomás y coordinadora del proyecto. La calidad de la lana se mide en micrones para establecer un rang o de suavidad y fineza entre sus especies. L as gruesas fluctúan entre los 30 y 35 micrones, mientras que las fibras inferiores a 26 no generan alergia ni pican tras su contacto con la piel. La d e tipo merino está entre los 18 y 24 micrones, lo que la hace una de las más suaves y preciadas.
Lana merino con sello de calidad En la comuna de La Estrella, una zona textil por excelencia vive Margarita Beas, una artesana que hace más de 20 años trabaja en el tejido, una labor que se comprueba al observar sus creaciones y su hábil técnica para hilar. "Lo más que me gusta de esta lana es la suavidad, y que se logra una prenda liviana y calientita. De hecho, acá no se conocía mucho, porque ha habido muchas mezclas entre las ovejas, además la gente se dedica a cr iarlas para carne", asegura Margarita Beas, quien desde niña ha tenido contacto con el mundo de las telas en esta localidad rural. Si bien esta zona siempr e ha trabajado la lana, este proyecto no sólo acer có la fibra de tipo merino a las productoras, sino que también se está trab ajando para impregnarle un sello de calidad con diseños únicos y una amplia variedad de productos. Alejandra Fuenzalida, diseñadora experta en conservación de la textilería patr imonial y parte del equipo de este proyecto, comenta que "des arrollamos primero una línea deco tales como: pieceras, bajadas de cama, cojines, cortinas y también una línea de vestuario. Ahí entra el rol principal de la lana merino, porque su foco son los productos que están en contacto con la piel", señala la diseñadora. El pr oyecto también busca incentivar a que las mismas artesanas sean las que le den valor a las lanas, ya que actualmente esta fibr a solo s e trabaja de manera industrial, donde los ovejeros venden su lana a empresas intermediarias y la producción de ropa merino se hace fuera del país. "Ahora la lana la están trabajando manos chilenas y la idea es comercializar los trabajos en ferias y usando plataformas online; este año van a hacer una
nueva exposición y la idea es que después logremos más canales de comercialización", señala Marcela Gómez. Por esta razón, las tejedoras tuvieron que aprender el proceso completo del acondicionamiento de la lana merino, que requiere más dedicación que el de la lana normal. Desd e el lavado del vellón, pasando por el escarmen ado y card ado -desenredar la lana-, hasta las técnicas de hilar y teñir este fino y preciado material, regalo de la naturaleza. Ruta textil por excelencia En la región de O'Higgins, que dista a una hora al sur de Santiago, se encuentra esta alta presencia de tejedoras. Sin embargo, según las mismas palabras de los expertos, estas verdaderas artistas están ocultas, lo que hace perd er la potencialidad textil presente en la zona. "Las tejedoras hacen cosas maravillosas, cosas patrimoniales . Han heredado esta cultura de sus madres, de sus abuelas, pero realmente yo creo que la gente no tiene la claridad del valor que esto tiene porque es un trabajo hecho a mano, un trabajo hecho realmente con técnicas que son ancestrales" apunta la directora d el proy ecto Marcela Gómez. Para no perder la riqueza humana en estas tierras rurales y llenas de historia, se está desarrollando esta iniciativa, que además de rescatar a las tejed oras como capital humano vivo,
busca visibilizarlas en una ruta textil y, con esto mismo, que se reivindique la figura de la tejedora de la lana a través del turismo, dando a esta ruta un "Sello Merino", por ello la Ruta será denominada "TRAS LA HEBRA DE LA OVEJA MERINO" Todas las artesanas coinciden en que esperan que con este proyecto la gente aprecie, busque y valore las tradiciones chilenas, sobre tod o la producción de esta fibra, que se ha perdido con el avan ce del tiempo y la industrialización d e la empresa textil. "Es muy lindo lo que es la lana, y volver a trabajar en es to. Como digo siempre, en el campo hay muchas cosas que hacer aunque la gente cree que no lo hay", concluye Margarita Beas , la ex perimen tada tejedora que por sí sola se podría consider ar un patrimonio cultural vivo, y una pieza esencial para el desarrollo y conservación del trabajo textil. La Ruta es tará completamente operativa a partir del año 2018, y contará con estaciones en las cuales las artesanas no solo venderán sus productos, sino que además mostrarán todo el proceso de producción, desde la esquila de los animales, pasando por el lavado del vellón, card ado, hilado, teñ id o y por supues to mos tr an d o los mar avillosos telares en que s e r ealizan los productos, por ejemplo el Telar Mapuche.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 16 de Febrero de 2018
Muere destacado profesional de las comunicaciones José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 22:30 horas del miércoles, mientr as se encontraba en su casa, el comun icador Luis Ruz Vásquez, conocido hombre del medio, tanto a nivel provincial como nacional, comenzó a sentirse mal, por lo que fue trasladado hasta el Hospital d e San Fern ando, el conocido profesional y corresponsal de Radio Bio Bio, murió cuando era atendido en el Hospital de San Fernando. Sus primeros pasos en las comunicaciones se inician en Radio Ch ilena como corresponsal de prensa en la ciudad de San Fernando pasando también, siempre como correspons al de pren sa, por las radios Portales y Cooperativa ejerciendo en la actualidad a nivel nacional, en radio Bio- Bio. Mientras que a
nivel local, r adios Colombina, Niebla, Trigal, Artesanía y Manía F.M. En el ámbito de la prensa escrita, pres tó servicios para el Diario El Mercurio, Las Últimas Noticias y Diario La Cuarta, en este último sólo como colaborador. En lo que respecta a televisión, trabajó para Mega y Chilevis ión y despachos a CNN-Chile. Como correspon sal y comunicador social, recibió dos premios por parte de Carab ineros de San Fernando y 5 de la Policía de I nvestig aciones de Chile. Prefectura Colchagua, Municipalidad de San Fernan do y Gobernación Provin cial participando en variados seminarios tales como "Delitos Sexuales; Un visión realista" "Abuso Sexual: Una Aproximación Estimativa" de la PDI "Reforma Procesal Penal y
la nueva forma de hacer Justicia" "Actualización Periodística para corresponsales de El Mercurio" "Tratamientos Comunicacional de las Investigaciones Penales, de la F iscalía Regional, y Seminario para Periodistas de Med ios de Comunicación e Instituciones Públicas y Privadas de la Fiscalía Regional de O'Higg ins, entre otros. Hace seis años creó una págin a Web dond e (EL COPUCHENTO.CL), principalmente de la comuna de San Fernando, la Provincia de Colchagua y la Región del Libertador. El 27 de diciembre del 2012, EL C OPUCHENT O.CL cambia su nombre a CRÓNICA NOTICIOSA, un medio que abarca noticias locales y nacionales e Internacionales, llegando a todos los rincones del país y extranjero.
Diario El Cóndor, se suma al sentimiento por tan dolorosa pérdida y entrega
sus condolencias a sus familiares por el lamentable deceso.
Mineduc potencia la educación pública de Peralillo Aportando los recursos a través de los Fondos FAEP, para que el municipio adquiriera dos buses destinados al transporte escolar, que tuvieron una inversión superior a los 80 millones de pesos.
M
ás de 236 kilómetros recorrerán diariamente los dos nuevos buses de transporte escolar de Peralillo, adquiridos con recursos del Fond o de Fortalecimiento d e la Educación Pública (FAEP 2017), con una inversión superior a los 80 millones de pesos. Los modernos vehículos, con capacid ad par a 33 alumnos cada uno, fueron inaugurados el miércoles por el Seremi ( s) de Educación, Ricardo Bocaz, y el alcalde Carlos Utman, destacando que los buses b e n e f i c i a r á n principalmente a los alumnos de las localidades de Calleuque, Los Pequenes, La Tricaguera, Santa Blanca, 21 de Mayo y El Barco, entre otras. Cabe destacar que a través del FAEP 2017, se han entregado recursos por más de 19 mil 345 millones de pesos par a finan ciar
proyectos que benefician a alumnos y comunidades educativas, incluyéndose iniciativas del Movámonos por la Educación Pública. En el caso de Peralillo, el aporte del FAEP durante el 2017 fue superior a los 354 millones de pesos. Durante la ceremonia, el seremi (s) indicó que "gracias al FAE P, al programa de Transporte Escolar Rural y otros, lo que estamos haciendo es nivelar la cancha al otorgar recursos que permitan trans portar niñ os de localidades apartadas hacia sus centros de estudio. Esto es justicia social, pues permite que los alumnos terminen la educación formal y, por otro lado, que teng an mejores oportunidades". Añadió Ricardo Bocaz que el FAEP es un fondo del Estado que apoya la gestión de todos los municipios en materia educativa. Son recursos para colaborar con
el funcionamiento y fortalecimiento d e la educación, med iante finan ciamiento de iniciativas de los distintos niveles de la ges tión escolar: sostenedores, escuelas y liceos públicos, y en este apoy o existe el componente de Transporte Escolar. Por su parte, el alcalde de Peralillo valoró "el apoyo recibido por parte del Ministerio de Educación, el cual nos ha entregado los recursos para concretar este proy ecto que teníamos como municipio y donde nuestro norte es beneficiar a los niños y jóvenes de nuestra comuna (…) Pero no son solo recursos para transporte, sino que también agradecemos la inversión en los establecimientos educacionales, mejorando y regulando la infraestructura, saneamiento financiero y muchos otros avances que agradecemos y valoramos en Peralillo".
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 16 de Febrero de 2018
Consejo de la Cultura te invita a Intendencia interpone la "Fiesta junto al Mar" querella contra autores
E
ste sábado 17 de febrero se realizará la "Fiesta Junto al Mar" que organiza el Cons ejo Reg ional d e la Cultura y las Artes, en la Plaza Arturo Pr at de Pichilemu, que contará con la participación especial del cantante nacional Pedropiedra. A partir de las 19 horas está programada la presentación del Payaso Barbitas y su espectáculo "Chimichurr i", con la participación de zanquistas y malabaristas. También habrá concursos, magia y animación de payasos. También están invitados Carla Vargas y Gonzalo Becerra, dos cantantes pich ileminos que s erán precedidos por el músico rancagüino Memo Morán, además de Leo Quitral y Eduardo Formandoy, los dos últimos son
reconocidos DJs d e la región. Todos ellos son cultores de la música electrónica. El director (s ) del Cons ejo Reg ional d e la Cultura y las Artes, Eduardo Vergara Ubilla, señaló que el objetivo es realizar un a actividad festiva de carácter familiar y gratuita para los vecinos y público en general que vive y visita la comuna costera de Pichilemu en época estival. Vergara Ubilla agregó
que para asegurar el éxito de esta actividad se está trabajando en conjunto con la municipalid ad de Pichilemu y la Gobernación de Cardenal Caro, porque "quer emos gener ar un espacio de diversión para la familia con elementos artísticos novedosos que buscan apoyar la cartelera cultural en época de vacaciones, ten iendo presente que la comuna, concentra la mayor parte de veraneantes en la región de O'Higgins", concluyó.
Corresponsal
C
erca de las 11 de la mañan a del miércoles, cuando se esperaba la llegada del Ministro de Obras Públicas, Sergio Galilea, Bomberos de Pichilemu f ueron alertados que en la Ruta 90, frente al kilómetro 116, dos camiones habían volcado lueg o de es quivar a un automóvil el cual presuntamente h abría
La acción judicial presentada ante el Juzgado de Garantía de la capital regional se fundamenta en la gravedad de los hechos, afectando la seguridad de los habitantes de la región y el orden público.
L
Tres heridos tras accidente carretero cerca de Pichilemu José Pinto Ávila
de los delitos de sustracción, violación y abuso sexual a menor en Rancagua
efectuado una maniobra de adelantamiento en curva. Bomberos de Pichilemu y Carabineros de la Tercera Comisaría llegaron al lugar del accidente, encontrando los vehículos accidentados, uno en la pis ta de circulación y otro en un potr ero, és te viajaba cargado con cervezas en dirección a la costa. A raíz del volcamiento resultaron tres personas lesionadas, uno de ellos en es tado grave, todos f ueron
estabilizados por Bomberos en el lugar y trasladados hasta el Hospital de Pichilemu, uno de ellos fue trasladado has ta el Hospital de Santa Cruz debido a la gravedad de sus lesiones. Carab ineros d ebió regularizar el trán sito vehicular en el sector debido a que uno de los camiones quedó volcado en la r uta, pr ovocand o un atochamiento por varios kilómetros.
a Intendencia de la Región de O'Higgins interpuso, la mañana de este miércoles, ante el Juzgado de Garantía de Rancagua, una querella criminal en contra de Y.R.C.Z y los conyugues G.D.R.B y E.A.V.C, acusados de cometer- la noche del pasado viernes - los delitos de sustracción de menores, violación y abuso sexual impropio, en desmedro de una niña de 10 años. Además se añade en el documento el "intento" de sustraer, previo a este hecho, a otra menor desde una plaza de la capital regional. El organismo fundamenta la acción judicial señalando que los hechos son "de la mayor gravedad", ya que afectan la paz y la tranquilidad de la comunidad, vulnerando la legítima expectativa de protección de las condiciones básicas de una sociedad y garantías para su desarrollo. "Es deber del Gobierno velar por la seguridad de los habitantes de la región y mantener el orden público. Los hechos acontecidos durante este fin de semana en la comuna de Rancagua, en los cuales se vulneraron los derechos de una menor de edad, nos parecen muy
graves y han conmovido no solamente a la región, sino que al país, en especial a los padres que esperan que podamos garantizar la seguridad de sus hijos", expresó el intendente Regional ( s), Luis Barra Villanueva, respecto a la querella, destacando además el eficiente trabajo que las policías realizaron para detener a los tres sujetos, quienes se encuentran en prisión preventiva desde el domingo. Este requerimiento judicial se extiende también a todos quienes resulten responsables como autores, cómplices o encubridores de estos ilícitos y de aquellos que se determinen en el transcurso de la investigación. La Intendencia Regional solicita, además, efectuar una fijación planimétrica y fotográfica de los tres sitios del suceso: lugar de sustracción consumada y lugar de violación y abuso sexual a la menor de 10 años, así como también del lugar de sustracción tentada de la otra niña. A esto se suman antecedentes y empadronamiento a los testigos del hecho, declaración a los querellados y pericias psicológicas.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 16 de Febrero de 2018
Senda O'Higgins llama Exitosa nueva versión de perrotón a Empresas a inscribirse y corrida familiar se realizó en programa Trabajar en Palmilla con Calidad de Vida
E
l Servicio nacional para la Prevención y Rehab ilitación del consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), invita a todas las organizaciones, públicas o privadas, que quieran ser asesoradas y certificadas en prevención, detección y rehabilitación de consumo de Drogas y Alcohol a inscribirse en programa TCV. El programa tiene como objetivo habilitar a las empres as de la región de O'Higgins para el desarrollo de estrategias permanentes y efectivas de prevención del consumo de drogas y alcohol, destacando factores protectores y trabajando los factores de riesgo entre los trabajadores. Marjorie Alzamora, directora Regional de SENDA O'Higgins, señaló que "hacemos un llamado a todas las empresas públicas y privadas a instalar este programa como una forma de gestión realmente positiva. Invitamos a las organizaciones de la región a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
Como servicio contamos con las herramientas y los profesionales para apoyar a quienes quieran implementar este programa". El acompañamiento se basa en una intervención integral que busca construir una cultura preventiva al interior de las empresas, la cual se desarrolla mediante un a metodología participativa, autoaplicada y dirigida por un equipo interno que representa a todos los estamentos de la organización. Las organizaciones tienen hasta el 15 de marzo para inscribirse en la página http://www.senda.gob.cl/ prevencion/en-espacioslabor ales /tr ab ajar - con calidad-de-vida/ inscripcion-tcv/formulariotcv/ donde podrán realizar su inscripción. En la región de O'Higgins ya son más de 30 las empresas que actualmente están adscritas al programa y hoy están aplicando las políticas preventivas entre sus trabajadores y familias, postulando a distintos niveles de certificación.
REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546 3º piso de Santa Cruz, se rematará el 12 de marzo de 2018 a las 12:00 horas el inmueble inscrito a fojas 140 nº 123 del Registro de Propiedad de 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, ubicado en pasaje Henri Dunant nº299 manzana J-L 116, villa Nicolás Palacios de Santa Cruz. Rol de avalúo 618-11 de Santa Cruz. Superficie 142,11 metros cuadrados. Mínimo para posturas: $22.570.315 Para postular, interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Carvajal", rol C-1030-2015. (16f)
U
na gran cantidad de per sonas participaron en una nueva versión de la Perrotón y Corrida Familiar Palmilla 2018, una entr etenida actividad deportiva que inserta en el programa de verano de la municipalidad de Palmilla, propiciada por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés.
Esta corrida de carácter recreativa tuvo como principal objetivo fomentar la tenencia responsable de mascotas y ad emás contribuir a la vida sana a través de es ta instancia depor tiva, dond e los participantes llegaron hasta el frontis de la Biblioteca Pública de Palmilla, para realizar es te her moso
AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
desafío. Este tipo d e acciones permite sensibilizar con respecto a la relación y cuidado de las mascotas y se d esarrolla al mismo tiempo una relación con el medio ambiente, incentivando de esta forma a las personas a participar junto a sus fieles mascotas. En el desarrollo de esta jornada, se dispuso gratuitamente de desparasitaciones y regalos para las mascotas, además de la presencia d e la ambulancia del Cesfam Palmilla con un paramédico y un auxiliar y como siempre se contó con el apoyo de Carabineros del Retén El Huique.
IMPORTANTE EMPRESA Busca técnico en prevención de riesgo o alumno en práctica en prevención de riesgo. Enviar cv al mail: correoservidor15@gmail.com (s)
AVISOS ECONÓMICOS
EXTRACTO COMUNA DE PALMILLA
---------------------------------ARRIENDO Departamento amplio 3 dor mitorios, 2 baños, Diego Portales 436. Fono: 989502672 (v) ----------------------------------
SOLICITUD DE DERECHO APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS Gustavo Elías Errázuriz Concha, solicita derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas de carácter consuntivos, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 72 litros por segundo, equivalentes a un volumen anual de 2.270.592 m3, que se extraen mecánicamente desde un pozo profundo, ubicado en las coordenadas UTM 6.169.184 m. y Este 281.897 m, Datum Sirgas WGS 84, Huso 19, según la cartografía IGM, escala 1: 50.000. Se solicita radio de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo
POR HURTO Quedan nulos cheques desde el N°5227996 al 5228037 de la cuenta corriente N°21000608-00 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h20)
8
ACTUALIDAD
AMÉRICO Y SU TOUR YO SOY 2018, ADEMÁS DE ARTISTAS LOCALES, DARÁN BRILLO A UNA NUEVA VERSIÓN DE LA GRAN FIESTA PALMILLANA 2018.
El C óndor Viernes 16 de Febrero de 2018