16 julio 2016

Page 1

Sábado 16 de Julio de 2016

99º año - Nº 8.967

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

"La Cruz"

Carabineros de Pichilemu rescatan a siete personas aisladas tras temporal

Nueva agrupación social realiza destacables actividades de beneficencia Campeonato de baby fútbol Canal Vecinal Recomendaciones

para evitar el robo de vehículos UF HOY: $26.091,20 UTM: $45.724

DÓLAR OBSERVADO: $651 EURO OBSERVADO: $724

SANTORAL N. SRA. DEL CARMEN

En Santa Cruz

Agricultores son nuevamente beneficiados gracias al apoyo de oficina PRODESAL de la Municipalidad de Santa Cruz e INDAP

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

18ºC 1ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 16 de Julio de 2016

COLUMNA DE OPINIÓN

¡Nos hemos vuelto inhumanos! Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: Última h ora; masacre en Niza más de 70 muertos- no quiero detenerme en los pormenores ni en la negra bitácora de éste año. ¿Nos estamos jugando la humanidad? Ser Humano; es ser único, irrepetible, digno, libre, con ansias de trascendencia. En este momento, las bestias que habitan el planeta tienen normas claras y acorde con la preservación de su especie, nosotros no. El hombre ha sufrido dos guerras mundiales, la guerra de VietNam, del Gofo, de Afganistán, las torres gemelas, etc… Edmund Husserl, filósofo contemporáneo, es un fenomenólogo que nos recuerda que la actividad filosófica radica en "abstenerse de creer que ya sabemos que es la verdad". Bajo esa premisa, quien se dedica a la filosofía debe tener humildad y amor por la verdad objetiva. Actualmente estamos en

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

una aporía (de poros- griego - que sign ifica h ueco abierto). Esta aporía sobrecoge, angustia, descontrola al hombre actual. No obstante debemos (porque somos humanos) salir con valentía al encuentro del propio ser y del otro. Rescatando al ser humano en su pureza. Falta amor y sobra miedo. La ciencia y la tecnología no han logrado hacer al hombre más humano, han resulto problemas naturales, de eficacia y general de la naturaleza. La teleología en cambio, es la doctrina del fin de los fines, la meta del proyecto humano. Sócrates el filósofo griego anterior a la venida de Cristo; se convirtió en obsesión de sus conciudadanos, porque los interpelaba mirándolos a la cara y preguntándoles ¿Cómo y para qué

debemos vivir? Lo mataron injustamente. Cómo alguien no puede querer para sí, ser mejor persona-estoy tan limitado en la maraña de mis problemas-no puedo salir y mirar más allá de sí mismo. Vivimos en el aislamiento, el orgullo de nuestro pasto más verde que el del vecino o la vanidad que se llevará de este mundo a la tumba. Ha vivido una buena vida o una vida buena (que no es lo mismo). A que misterio llama usted eternidad. Husserl nos recuerda que no estamos solos, existe nuestra visión del mundo, nuestro realismo y el inefable sentido de pensar y hablar con la verdad. Algo que parece que se nos ha olvidado. Sus comentarios a maraweisse@gmail.con Facebook o twitter.

Iniciativa de Fundación Futuro:

Programa "Un profesor, un libro" llega hoy a Pichilemu

A

yer viernes, en el Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu, la Fundación Futuro hizo entrega de libros de autores nacionales a profesores de la comuna que se inscribieron previamente para recibir este obsequio. El programa busca reconocer la labor docente y ser un aporte al acervo cultural del magisterio chileno. La entrega de libros contempló escritores nacionales tales como: Gabriela

Mistral, Pablo Ner uda, Nicanor Parra y otros. Se hace en forma gratuita, desde el año 2011, a docentes de d iversos lugares del país. Antes de la actividad realizadaen el balneario, fueron entregad os en LlayLlay, Cerrillos y Constitución. La iniciativa creada y financiada por la Fundación Futuro pretende reforzar la labor del profesor, como principal mediador del fomento lector infantil y juvenil.

Eficiencia energética:

Ahorre más de la mitad en calefacción con un buen acondicionamiento térmico de su vivienda

N

i el más eficiente y potente de los sis temas de calefacción garantiza buenos resultados si nuestra casa no está acondicionada térmicamente. Unos pocos ajustes, según los expertos en construcción de Sika, permitirían mejorar el ambiente al interior de nuestra vivienda, prevenir la generación de condensación, el moho y, de paso, evitar la emisión de contaminantes al aire de la ciudad. De hecho, sí es posible ayudar a una mejor calidad del aire que respira nuestra familia. Según los expertos de Sika, "en esta época del año la principal enemiga es la humedad y por ello es necesario realizar algunos trabajos, muchas veces muy sencillos, que permitan reparar y combatir la aparición de moho y los ácaros que aumentan problemas respiratorios, especialmente de los más chicos de la casa". Para ello, el mercado ofrece diversos sellos y productos señaló F elipe Carrión, Jefe de Desarrollo Comer cial Sealing & Bonding de Sika Chile. Así, por ejemplo, sellar de forma correcta ventanas y puertas permite un menor consumo total de energía y

un mejor rendimiento de los combustibles y de la electricidad para mantener una buena temperatura al interior del hogar. "La temperatura del aire debe ser agradable, alrededor de los 20°C y para ello es fundamental esa muy típica sensación de "corriente fría" que puede arruinar cualquier clima interior. Los sellos en ventanas y puertas ayudan a evitar estas fugas de calor y al ingreso de masas de aire frío, con operaciones simples que, bien realizadas, permiten mejorar el aire interior, previenen la generación de condensación y humedad, sin necesidad de contar con sistemas de calefacción contaminantes, como la leña", afirma Felipe Carrión. Prevenir goteras, aislar puertas y ventanas es sencillo, con productos que se aplican simplemente con una brocha o con pistola calafatera, con la precaución de que las superficies estén limpias y secas. Siliconas y sellantes son buenas alternativas, como también los revestimientos impermeables cementicios, que con una fácil aplicación, permiten cubrir fallas tanto dentro como en el exterior de la casa.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 16 de Julio de 2016

Espacio de difusión I. Municipalidad de Santa Cruz

Agricultores de Santa Cruz son nuevamente beneficiados gracias al apoyo de oficina PRODESAL de la Municipalidad de Santa Cruz e INDAP APOYO EN MAQUINARIAS Y HERRAMIENTAS FUERON PARTE DE ESTE PROYECTO

O

tro importante aporte en tregó la oficina PRODESAL de la Municipalidad de Santa Cruz a 46 pequeños agricultores de la Comuna, esto en el marco del programa de fortalecimiento productivo de INDAP. La ceremonia de entrega de herramientas agrícolas, se desarrolló en el municipio santacruzano, en la cual estuvo presente el Alcalde de la Comuna, William Arévalo, el director subrogante de INDAP, AlvaroGálvez, la jefa de área INDAP Santa Cruz, Lucia Urra, el encargado de la oficina PRODESAL , Joaquín Arriagada, concejales Pedro Moreno, Ana Cardoch, Verónica Araos, Manuel Álvarez y Pedro Zúñiga, ade-

más de usuarios y usuarias. El Prodesal tiene por finalidad apoyar a los pequeños productores agrícolas y sus familias que desarrollan actividades silvoagropecuarias, para fortalecer sus sistemas productivos. En este contexto, William Arévalo, Alcalde de la Comuna, fue el responsable de hacer la entrega simbólica de estas herramientas de trabajo a los agricultores, pudiendo conocer e interiorizase aún más del trabajo que desarrollan en el día a día en nuestros campos. La primera autoridad, valoró el trabajo que se desarrolla en conjunto entre INDAP, nuestra oficina Prodesal y el municipio, beneficiando a muchos usuarios y usuarias."Es importante

cuando a las personas se le entregan las herramientas, se les entrega las condiciones y además se les entrega la capacitación, creo que es muy importante ver la cantidad de recursos que se están entregando acá, que son subsidiados por parte del estado y que los beneficiados también van a poner sus recursos para ir mejorando su posibilidad de poder hacer una agricultura más tecnológica, con mejores herramientas, y de esa forma también bajar el costo humano de lo que significa esto", concluyó Arévalo. Estas maquinarias y herramientas serán de un gran aporte para los usuarios y usuarias, quienes en muchos de los casos, no contaban con los elementos necesarios para desarrollar un buen trabajo productivo, así fue señalado por JoaquínArriagada, jefe de la oficina Prodesal del municipio de Santa Cruz." Hay 44 personas beneficiadas con diferentes proyectos, mejoramiento genético, infraestructura y maquinaria, lo que ustedes ven acá son diferentes implementos, los trituradores de granos para la gente que tiene ave y ganado para preparar su alimento, moto cultivadores para labrar la tierra, ordeñadores para las personas que sacan leche y los tractores para las personas que tienen explotaciones un poco más grandes que les va permitir labrar la tierra y poder tener sus explotaciones de mejor manera y además reducir costos, porque lo que hacían antes tenían que pagar el servicio para poder labrar la tierra", manifestó Arriagada.

Departamento de Cultura de la Municipalidad de Santa Cruz invita a participar de TALLERES DE INVIERNO Cinco entretenidos talleres se desarrollan desde este viernes 15 de julio, los que contemplan: 1. Música / Batería Guitarra y Bajo 2. Cerámica/ Modelado y esmaltado 3. Gatronomía Mapuche 4. Orfebería en cobre 5. Timbres y encuadernación Inscríbete ahora en la biblioteca pública, de lunes a jueves de 8:30 de la mañana a 18 horas y viernes de 8:30 a 14 horas. *Niños menores de 8 años deben estar acompañados por un adulto. Es una invitación del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Santa Cruz; William Arévalo y Concejo Municipal.

Por su parte Álvaro Gálvez, jefe subrogante de INDAP, valoró esta entrega, recalcando el compromiso de nuestras autoridades con los pequeños agricultores " Hoy día estamos entregando más de cuarenta millones de pesos en implementos, que no solo es el aporte de INDAP, si no también hay aportes de los agricultores a través de créditos en estos pequeños tractores que sin duda van a mejorar su productividad y ser más competitivo y mejorar la calidad de vida de los campesinos de santa cruz", señaló el representante de INDAP. Y los más felices eran los agricultores de nuestra comuna, quienes y gracias a este apoyo, les permitirán desarrollar mejor su trabajo agrícola en su día a día, así lo señalo Cristian Peñaloza, usuario de PRODESAL del sector de Apalta "Nos cayó como anillo al dedo, era lo que necesitábamos nosotros los pequeños agricultores, el apoyo", indicó el usuario beneficiado. Recordemos que el Prodesal de Santa Cruz es un programa de INDAP ejecutado a través de la Municipalidad de Santa Cruz, por medio de un convenio de colaboración entre ambas entidades, los recursos dispuesto en este convenio, deben destinarse a la contratación de un equipo técnico que entregue asesoría técnica permanente a los agricultores del programa, los cualesse organizan en dos unidades operativas, atendiendo 221 agricultores de la comuna de Santa Cruz.

«El Cóndor» O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com

AVISOS: VENTAS, ARRIENDOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, COMANDAS


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 16 de Julio de 2016

"La Cruz"

Nueva agrupación social realiza destacables actividades de beneficencia

L

a agrupación social La Cruz, nace bajo el alero del sensible fallecimiento de WillyAcevedo, vecino del sector Ramón Sanfurgo de nuestra comuna.Su deceso fue un golpe duro para los amigos, los quese agruparon junto a vecinos e iniciaron una campaña solidaria para reparar la cruz de calle Sanfurgo, gestión apoyada por el presbítero Juan Carlos Urrea Viera. Luego, realizar campañas solidarias a f avor de la

comuna, prestando servicios en la localidad de Rincón de Yáquil y a un os abuelitos de la Población Gabriela Mistral, que necesitaban la presencia de nuestra agrupación. Posteriormente concurrieron a realizar un almuerzo con las personas que viven bajo el puente de Paniahue, h an guiado a socios para acceder a beneficios junto con las asistentes sociales de la municipalidad, celebran el día del padre y la madre, jun-

to con todas estas acciones entregan canastas solidarias a vecinos que necesitan un a ayuda. E n es te contexto, los integrantes anuncian que también realizarán prontamente la celebración del Día del Niño en su vecindario. "Necesitamos la ayuda de la comunidad para seguir apoyando a nuestros vecinos" declararon los integ r an tes d e la nacien te agrupación, que no hace otra cosa que apoyar a los más desvalidos.

Consejo de la cultura y las artes:

Representantes de la región participaron de la 2°convención regional de cultura Con alta convocatoria de agentes culturales, artísticos y ciudadanos de las 33 comunas de la región, se realizó la 2da Convención Regional de Cultura, que trató el Desarrollo local como fortalecimiento identitario.

C

ultura, territorio y contenido, fueron las temáticas que trataron las 170 personas que asistieron a la 2da Convención Regional de Cultura organizada por el Consejo de la Cultura y las Artes, CRCA, con el fin de co- costruir las bases de la Política Cultural de la R eg ió n d e O' H i g g in s 2017- 2020. Ximena Nogueira, direct or a Re g i o n a l C R C A , desatacó la importancia

de abrir espacios de participación ciudadana en los cuales se pueda manifestar la diversidad en un pr oces o de co- cons tr ucc ió n d e l a p ol íti ca pública. "Este proceso que vivieron los agentes culturales, representantes de las tres p r o vi n c i as de O´Higgins, es una forma planificada d e trab ajar, con un a vis ión común " agregó la directora al exp li ca r el m od el o

participativo de reflexión que b us ca visualizar el "cómo queremos dirigir el desarrollo cultural de nuestra región". Los asistentes analizaron el futuro de las políticas públicas relativas al arte y la cultura, a través de un conver sator io elaborado en mesas de Trabajo, que f ueron convocad as d es pués d e las ponencias de Carmen Escobar, Leonardo Ordoñez, Manuel Canales y Jorge Gilbert, quienes hablaron de participación artís tica , ec on o mí a cr e at iv a, i d e n t i d a d , m ul ti cu lt u r a li d a d y r e g i o n a l i s m o s , focalizándose en rescatar l a im po r ta n c i a d e l a identificación territorial y d iv er s i d a d c ul tu r a l para el desarrollo d e la región. B ajo es te en f oque participativo, se plantearon varias ideas, siendo la más coincidente el de potenciar al mundo cultural local, bajo el concepto de economía creativa, la que busca el desarrollo humano en su propio territorio, sustentado en la creatividad y potencialidades artísticas culturales de los participantes de éste.


El C óndor Sábado 16 de Julio de 2016

Rotary Club Santa Cruz realiza cambio de mando

E

n una solemne cere monia realizada el día sábado 25 de junio del 2016, se realizó la ceremonia de cambio de mand o del Rotary Club Santa Cruz. El presidente saliente, Noé Cisterna Salinas, entregó la presidencia a Rodrigo Poblete Albornoz, quien se desempeñará durante el año Rotario 2016-2017, y quién además presentó a su nueva directiva para dicho periodo. El presidente saliente en su discurso de despedida agradeció a todos los rotarios del Club que ayudaron a materializar cada uno de los proyectos presentados durante su gestión , como también de aquellos proyectos que quedaron en carpeta , en espera que se ejecuten durante el nuevo año rotario. En tanto el nuevo presidente, realizó un discurso motivador para sensibilizar a cada uno de los integrantes de la mesa rotaria para que el período que recién comienza sea tan alentador y poder aunar todos los esfuerzos para sacar adelantes los nuevos proyectos que se contemplan, tanto para Rotary Club S anta Cruz, así como para Rotary Internacional. Además, en esta oportunidad, fueron galardonados 3 amigos rotarios que se destacaron en la gestión de la presidencia de Noé. Se trata de

Eduardo Ramírez Álvarez, Juan Pablo Pino Pino y Octavio Pérez. Reconocimiento a dama rotaria Rotary Club Santa Cruz hizo un reconocimiento a Irma Green Reyes, quién asume la presidencia del comité de damas rotarias para el período 2016-17, que fue recibido por María Iris Donoso, en representación de la nueva representante, quién por motivos personales se excusó de asistir. Ambos presidentes, entrante y saliente, destacaron que el comité de damas es un complemento muy importante en el desarrollo de un Club Rotario y que su participación dan a Rotary un humanismo positivo y una dinámica mucho mayor en su accionar. Estudiante de intercambio Así también, Rotary Club Santa Cruz entregó un presente a la estudiante de intercambio, Lara Maier, procedente de Aleman ia y quién estará en nuestro país hasta agosto del presente año, completando así un año desde que llegó a nuestro país a través del Programa de Intercambio YEP, perteneciente a Rotary Internacional. Finalmente los rotarios y autoridades invitadas participaron de una grata cena de camaradería.

Entregan recomendaciones para evitar el robo de vehículos

L

as autoridades, en es pecial la Coordina ción de Segur idad Pública, que encabeza Germán Muñoz Castillo, junto a Carabineros, entregaron recomendaciones a la comunidad para evitar el robo de especies desde automóviles, así como la sustracción de los mismos. Se r ecomiend a hacer la den uncia de inmediato, apenas se produce el robo de un automóvil para reducir los tiempos de respuesta de la policía en dar inicio a la búsqueda del vehículo. Es el principal

mensaje entregado por las autoridades. En el caso de los conductores, hay que tomar acciones simples como NO dejar encendido el vehículo con las llaves puestas, al abrir el portón de la casa por ejemplo, ya que podrían ser víctimas de un delito. No d ejar objetos de valor en el asiento delantero, o que sean visibles desde fuera del vehículo. Mantener buenas relaciones con todos los vecinos para que se ayuden mutuamente a proteger los vehículos y dar las alertas pertinentes.

ACTUALIDAD 5


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 16 de Julio de 2016

Espacio de difusión I. Municipalidad de Palmilla

«Un Palmilla para Todos» GESTIONES DE ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDES PERMITE VISITA DE 120 NIÑOS DE ESCUELAS DE FÚTBOL DE PALMILLA A MUSEOS DE LA SELECCIÓN NACIONAL Y DE COLO COLO

L

a alcaldesa Gloria Pa redes Valdés, gestio nó la visita de 120 niños pertenecientes a las escuelas de fútbol de Palmilla, para que visitaran el Museo de la Selección Chilena de Fútbol que se exhibe en el Estadio Nacional y el Museo histórico de ColoColo en el Estadio Monumental. En la visita participaron los alumnos de las Escuelas de Fútbol Aldo Vega de El Huique, Palmilla Centro, Lihueimo y Agua Santa, participantesdel programa deportivo que impulsa la alcaldesa Gloria Paredes Valdés en la comuna, el que busca entregar valores y contribuir al desarrollo de personas integrales. Durante el entretenido paseo, los alumnos viajaron en un cómo bus, se pudieron fotografiar con la Copa América obtenida el año 2015 y

empaparse de la historia deColoColo, incluyendo alimentación, todo de manera gratuita, financiado con recursos municipales propios. "Estamos muy felices que los niños de las escuelas de fútbol de Palmilla, puedan vivir este tipo de experiencias y conocer un poco más de la historia del fútbol nacional, como asimismo hacer realidad un sueño que muchos anhelaban o veían distante", señaló la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, claramente satisfecha con esta importante gestión. Para la próxima semana está programada la visita a estos museos, por parte de la escuela de fútbol de Las Majadas, concluyendo estos importantes paseos con todas las escuelas de fútbol de la comuna, como lo deseaba la alcaldesa Gloria Paredes Valdés.

Gestiones de alcaldesa Gloria Paredes Valdés permite visita de 120 niños de escuelas de fútbol de Palmilla a museos de la Selección Nacional y de ColoColo.

Carabineros de Pichilemu rescatan a siete personas aisladas tras temporal

S

e encontraban con el sector de Fulligue, con nula cobertura telefó-

nica. Carabineros de la Tenencia Navidad, dependientes de la Tercera Comisaria "Pich ilemu", f ueron alertados por un llamado desde la ciudad Punta Arenas, lo que permitió recatar a dosmujeres, una de ellas con seis meses de embarazo y cinco niños, después de que el vehículo en que se trasladaban cayera a una zanja. Por las condiciones climáticas que afectaron a la Región de O´Higgins y fuertes vientos, la búsqueda se haría difícil, pero afortunadamente se encontraban a 40 minutos del destacamento, en el sector de Fullingue, punto geográfico aislado y sin cobertura telefónica.

Pese a la oportuna acción de búsqueda de Carabineros, las dos mujeres y cinco niños, ya presentaban síntomas de hipotermia, razón por la cual debieron ser trasladados inmediatamente a la Tenencia Navidad, donde les entregó alimentos, calefacción y ropa seca. Las siete personas habrían salido desde "Pichilemu" hacia el sector de matanza, comuna de "Navidad", al intentar retornar por el frente de mal tiempo, tomaron una ruta no apta para el vehículo en que transitaban, el que posteriormente cayó a una zanja. Después de que todos se encontraran en perfectas condiciones, Carabineros tomó contacto nuevamente con sus familiares, quienes concurrieron al destacamento a encontrarse con sus seres queridos.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 16 de Julio de 2016

Campeonato de baby fútbol Canal Vecinal

U

n gran campeonato de baby fútbol se está desarrollando en estos meses en el gimnasio municipal de Santa Cruz. Esta actividad contempla serie de damas y varones, y se enmarca en el proyecto deportivo "Sectores en Competencia", financiado con fondos del FNDR de Cultura, Deporte y Seguridad Pública del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo

O'Higgins y su Consejo Regional". De acuerdo a lo informado por los dirigentes del Canal Deportivo, este torneo se desarrollará todos los días viernes a contar de las 21 horas y los días sábados a las 20 horas, durante los meses de julio y agosto. Ya están confirmados muy buenos equipos, donde destacan con la participación de las damas representantes de Multih ogar,

Multicentro, La Colchagüina, Homecenter y el equipo de Ana Cruz. Los varones no se han hecho esperar y tambiénparticiparán equipos d e calidad como: LaPatagüilla, Pan amá, Sanfurgo, Santa Cruz Centro y el Peral, por lo que la invitaciónestá hecha, sólo basta llegar al gimnasio y disfrutar de este gran torneo de invierno.

VARONES DAMAS

GRUPO 1

Ana Cruz 1 Ana Cruz 2 Home Center La Colchagüina Multicentro Multihogar

La Patagüilla Nibaldo Ahumada Panamá Sporting de la Cruz Indep. Sanfurgo

GRUPO 2 Miguel Vergara La Patagüilla Juvenil N. Ahumada Juventud Panamá El Peral

PROGRAMACIÓN: Viernes 15/07/16 a las 20:45 hrs. Gimnasio Municipal Panamá v/s Sporting de la Cruz Damas Multihogar v/s Ana Cruz 1 La Pataguilla v/s Nibaldo Ahumada

Sábado 16/07/16 a las 19:45 hrs. Gimnasio Municipal Miguel Vergara v/s La Pataguilla Juvenil N. Ahumada v/s Juventud Panamá

Intendente activa mesa de trabajo para retirar cables en desuso

E

n diferentes crónicas y ya de algunos años, El Cóndor venía señalando la necesidad de sacar de las vías públicas los cables en desuso, pero ahora el nuevo Intendente, Pablo Silva Amaya, convocó a una mesa de trabajo, que permita sacar en forma viable y eficiente la problemática de los cables de telecomunicaciones y otros en desuso en las 33 comunas de la Región de O´Higgins. En la primera reunión se contó con la participación del Seremi de Transportes y Telecomun icaciones, Francisco Lara; el Zonal de

EXTRACTO Ante Juzgado Letras Santa Cruz, Rol C-709-2014, "Toledo con Trejos", el día 25 de julio de 2016, a las 12:00 horas se rematará el inmueble denominado sitio ubicado en Rinconada de Navarro, comuna de Chépica, inscrito a fojas 1.356, N°1.212, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, año 1993. Precio mínimo de subasta: $1.440.540. Garantía: 10% mínimo de subasta. Demás antecedentes en expediente. Secretaría (h22)

«El Cóndor» O’HIGGINS 484 S. ---------------------------------ARRIENDO local - oficina en Pob. V. Hermoso, Santa Cruz. 25m2 apróx. Cel: 99 163 207 (s) ----------------------------------

CGE D istribución, Giovanni Baselli, y representantes de las empresas de telecomunicaciones que operan en la región. El Intendente puso énfasis en la preocupación del Gobierno por la seguridad de los ciudadanos y en la importancia de constituir esta mesa de trabajo, ya que existen "muchos cables sin uso de las empresas que operan en la zona y que repres entan un prob lema para la comunidad". A estas mesas de trabajo se irán incorporando los municipios paulatinamente.

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 8 de agosto de 2016.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 16 de Julio de 2016

IPS informa a Empleadores sobre cambios en la Recaudación Manual de Cotizaciones Los empleadores y empleadoras que pagan cotizaciones del IPS y FONASA a través de formularios en papel, deberán hacerlo en BancoEstado a contar del 18 de julio de 2016. Las cajas de compensación que antes prestaban este servicio ya no estarán disponibles para este trámite.

A

partir del 18 de ju lio de 2016, la re caudación de cotizaciones del Instituto de

Previsión Social (IPS), en modalidad manual, esto es planillas en papel, tanto para Salud (FONASA)

como para el área previsional (ex Cajas) e Instituto de Seguridad Laboral (ISL), se realizará exclusivamente a través de las sucursales de BancoEstado. "Es importante que los empleadores se informen a tiempo sobre este cambio para que así no tengan inconvenientes a la hora de pagar las cotizaciones de sus trabajador es", dijo Tatiana Ramírez, directora regional IPS. Aún es posible declarar y pagar cotizaciones manuales del IPS por medio de la Caja de Compensación Los Andes, pero esto será posible sólo hasta el 17 de julio, posterior a esa fecha s ólo a tr avés de BancoEstado. También es conveniente in for mar a los empleadores que es posi-

ble pagar las cotizaciones en forma electrónica a través de PREVIRED, en el sitio www.previred.com, modalidad que conlleva un plazo adicional hasta las 13:45 horas del día 13 de cada mes para cancelar las cotizaciones, de manera rápida y segura. Mientras que en la forma de pago manual solo hay plazo hasta el día 10 de cada mes para efectuar el pago de cotizaciones.

Por otra parte, cabe mencionar además que el pago de cotizaciones de Salud de FONASA a través de internet, sólo puede realizars e en el portal www.previred.com. Para más consultas e información se pueden visitar los sitios www.ips.gob.cl, w w w .f on a s a. c l, www.previred.com, o llamar a los Call Center 600 440 0040 (IPS), 600 360 3000 (FONASA).

a las que están llamados los 79 pequeños productores del rubro que participan en el programa region al d e mejoramien to vitivin ícola de I ND AP O'Higgins. Por último, F ran cis co Caroca, pequeño produc-

tor de Marchigüe, expresó que "si queremos avanzar en la parte económica y de calidad es fundamental tener estas capacitacion es, por que te aportan datos técnicos y científicos que te aclaran los conceptos y sales de dudas".

Indap asesora a pequeños productores de viñas en nuestra región

C

omo parte del pro grama regional de mejoramiento vitivinícola de INDAP en la región de O'Higgins, pequeños productores reciben la visita de experto en viñas y a partir de la poda se aprontan a enfrentar proceso productivo con mayores certezas técnicas y comerciales. La asesoría denominada "soporte experto" es realizada por el especialista, Pedro Izquierdo, y consideró la visita en terreno de viñas de usuarios de INDAP de los sectores Miraflores en San Fernando, La Tuna en Placilla y El Huape en Nancagua, hasta donde también concurrieron los asesores técnicos de los programas de INDAP. Según el experto en viñas, Pedro Izquierdo, la poda es una de las principales decisiones que hay que tomar en el año. "A pesar que la tendencia es a repetir la de año anterior, hay que ir realizando ajustes". Dados los pronósticos

climáticos para este año que avizoran una primavera helada, recomienda "dejar una mayor cantidad de yemas, para tener con qué reponer en caso de helada que dañe la estructura de la planta". Además, explicó a los agricultores la necesidad que dispongan de registros de vigor, que les permitan hacer un manejo de largo plazo y que puedan anticiparse a los problemas. El d irector regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, manifestó que este tipo de asesorías son muy importantes porque se realiza un diagnóstico de la producción vitícola y se hacen las recomendaciones con ejercicios prácticos. "Tanto los propios pequeños productores como los asesores pueden entender conceptos de cómo enfrentar la práctica de la poda, cuyo objetivo fundamental es determinar los niveles de producción que quiere alcanzar el agricultor, y consigo cómo enfren tan la etapa d e la

comercialización, ya que con una mejor calidad se pueden obten er mejor es precios y asegurar cierta r en tabilidad". Comentó que las próximas asesorías en terreno abordarán la f er tilización , r ieg o y el control de enfermedades,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.