16 de marzo

Page 1

$200

Santa Cruz, Viernes 16 de Marzo de 2012.

Condenan a pena de 10 años a individuo que violó a su hijastro en La Lajuela

Año XCIV - Nº 8.108

Carabineros del Retén El Huique recuperan vehículo Tras confusa denuncia por robo.

Fue detenido tras un intenso operativo por funcionarios de la PDI Santa Cruz

Primer milagro de Felipe Camiroga luego de su muerte Abuelita de Puente Negro dice que gracias a él hoy puede caminar.


2

Viernes 16 de Marzo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Editorial

Dos poetas menos JAIME VÁSQUEZ A.

Estamos muy próximos al 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía. Lamentablemente, la hermosa fecha tendrá dos poetas menos en la faz de la tierra. No estará nuestra escritora Lucía Aguirre del Real y lejos, muy lejos en Polonia, no estará Wislawa Szimborska, Premio Nóbel de Literatura 1996, que falleciera hace muy poco, durante nuestro verano. Wislawa era llamada la Gran Dama de la poesía polaca, reconocida por sus temas accesibles, versos lúdicos y una desafiante ironía. Tenía 88 años y era fumadora incorregible. La comisión del Premio Nóbel la calificó como una "Mozart de la poesía". Su creación abordaba temas serios con humor. ¿Cómo conocí a esta autora popular en Polonia, pero desconocida por el mundo?. El causante de conocer su nombre extraño fue el escritor chileno Francisco Mouat y su columna en la revista

El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Noticioso, Comercial y Jurídico Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: José Pinto Ávila Jorge Galaz Núñez Raúl Cubillo Ávila Leopoldo Cubillos D. Mara Venegas W. Jaime Durán L Eliana Gutiérrez G.

Pablo Jiménez J. Jaime Vásquez A. Jorge Nasser G. Libertario Ignacio Cabello G. y varios más....

Sábado de El Mercurio. Allí, hacía, constantemente, mención de sus versos. Escribió muchas páginas aludiendo sus expresiones. Verdaderamente la quería, la apreciaba con devoción. Seguidor de su columna, cuando supe que Wislawa Szimborska, había fallecido, supe de inmediato del dolor que le produciría su partida. Conozco a Francisco Mouat a través de sus escritos y había comunicado que tomaría sus bártulos, libros entre ellos, su querida familia y se iría a un lugar desconectado del mundo. Conocí, con verdadera sorpresa, el

deceso de la poeta y de inmediato pensé en Mouat. Por lo visto es difícil desconectarse del mundo porque unos días después desahogó sus emociones en una sentida columna que llamó "Wislawa". Yo recorté el pequeño trozo del diario que anunciaba su partida. Me acompañó durante el paseo de verano que realizamos al sur. Ahora que escribo esta nota dejará de acompañarme. Repito con sentimiento: este 21 de marzo cuando se celebre el Día Mundial de la Poesía, habrá dos poetas menos sobre la tierra.

Reflexiones en Cuaresma Por JEF Para forjarse y triunfar como personas, se necesita esfuerzo y autocontrol. Y con mayor razón, para vivir cristianamente, porque es un contrasentido bochornoso pretender seguir al Crucificado, por camino de placeres, sin cruz, sin saberse negar a nada. Por eso, ningún cristiano debe olvidar que no tenemos aquí ciudad permanente. Que vivimos en tierra extraña. Como peregrinos y desterrados. En lucha constante. Que el descanso definitivo ha de venir después, en la verdadera patria, cuando estemos para siempre con el Señor, en el banquete erterno del reino de los cielos. Creerlo así, tener concepto adecuado de la vida, ya es una gran ventaja. Pues saber que habrá molestias y dificultades en el camino, obliga a vivir prevenidos y

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 3357705 de la cuenta corriente Nº882-25432-04 del Banco de Chile, sucursal Apoquindo. Se dio aviso correspondiente (16)

dispuestos a superarlas. Además, por no ser esperado, sorprende más gratamente lo bueno y placentero que va llegando. Al fin, no todo son espinas, sino que la existencia-que es un don precioso de Dios- trae también consigo grandes satisfacciones. La fe es la fuerza avasalladora que da la victoria al cristiano. Así lo entendieron los Apóstoles, por eso nos invitaron a avivarla. Hoy también nos es indispensable, porque es más difícil que contrarrestar el ambiente materialista y corrupto, y es más violenta y necesaria la lucha por implantar el amor fraterno, la verdad y la justicia. No olvide que los discípulos de Cristo, precisamente impulsados por la esperanza de la tierra nueva, tenemos que interesarnos más que nadie por perfeccionar nuestro mundo. ¿No se nos haría a todos mucho más breves y llevaderos los contratiempos y sinsabores del mundo, avivando la esperanza de vivir para siempre en la casa del Padre? "No hay cosa, por amarga que sea, que la esperanza de ir al cielo no sufra".

Misión imposible: emprender en el centro de Santa Cruz Con bastante pena he visto como varios locales comerciales, ubicados en el centro de Santa Cruz, han debido cerrar sus puertas por estos meses, debido principalmente al altísimo valor de los arriendos que algunos dueños de locales están cobrando a sus arrendatarios. Y es que los valores parten desde los $250.000 por localcitos que no cuentan ni siquiera con baños. Asimismo, luego podemos ver arriendos de $350.000, hasta locales que cuestan sobre el millón de pesos. Es realmente una lástima, pues existen muchas almas empresarias, que han escuchado el llamado a emprender que hacen las autoridades y se lanzan a la piscina buscando levantar un negocito, pero que debido al alto costo de los arriendos duran muy poco con su noble intención de ofrecer una mayor gama de productos a la ciudad. No hay que ser genio para darse cuenta que con un arriendo de $350.000, una persona puede incluso pagar un dividendo de una lujosa casa, pero en cambio pagan "las ganas" en unos locales de miserables metros cuadrados. Y como si eso fuera poco, a la lucha por tener que pagar los altos arriendos se suma el comercio ambulante que se toma cada día las calles centrales, donde no pagan patente, no pagan impuestos, no pagan arriendos, en fin, una escena que todos pudieron apreciar incluso en la pasada fiesta de la Vendimia, donde si bien habían stands establecidos que debieron cancelar un elevado valor para estar los tres días que duró la festividad, hubo un innumerable número de comercio ambulante que se apropió de las calles y vendió sin tener que pagarle un peso a nadie. ¿Será eso justo le pregunto a las autoridades? Pero volvamos al tema de los altos arriendos, pues caminando también por la Calle Alonso de Córdoba en Santiago, un lugar de tiendas muy elegantes y con productos bastantes caros, me di cuenta al consultar que el valor de los arriendos eran similares a los que se cobran acá, en nuestra pequeña ciudad. Y está claro que Santa Cruz no tiene ningún punto de comparación con la cantidad de habitantes de Santiago. Ahora yo me pregunto también ¿qué pasaría si la idea de que llegue un mall hasta nuestra ciudad se hiciera realidad? A todas luces quebraría la gallinita de oro que tienen algunos dueños de locales comerciales en Santa Cruz, a quienes sólo les interesa lucrar y no dan la posibilidad verdadera de emprender. Gracias a Dios hay gente consciente y que cobra unos arriendos adecuados, conozco de esos casos y son sabios hombres y mujeres que saben que se puede pedir menos y que de igual forma tendrán una adecuada ganancia. Esperemos que se tome conciencia al respecto y que los arriendos para los futuros emprendedores sea el adecuado y que los que desean emprender no se dejen convencer con cobros abusivos que no les permitirán mantenerse en el tiempo.

CITACIÓN La Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz, cita a todos los dueños de: - Restaurant - Mini- Market - Pub, discoteque - Negocios, Distribuidoras y todos los establecimientos que expendan bebidas alcohólicas, a una importante reunión con Carabineros de Chile a realizarse el día viernes 16 de marzo a las 16:00 hrs. En nuestra sede ubicada en Plaza de Armas Nº 298, Santa Cruz. Su asistencia es de vital importancia por la información que se entregara por parte de Carabineros. Agradece su asistencia Directorio de la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz (hv)


Viernes 16 de Marzo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

3

Condenan a pena de 10 años a individuo Incendio de gallinero en Isla del Guindo que violó a su hijastro en La Lajuela Las gallinas salvaron ilesas. Fue detenido tras un intenso operativo por funcionarios de la PDI Santa Cruz

PABLO JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Al llegar al domicilio, el individuo no se encontraba, ya que presuntamente habría huido en dirección a Teno. Ese mismo día, los detectives trabajaron arduamente para ubicar al presunto autor, hasta que al llegar a Teno, en las cercanías de la Ruta 5 Sur, fue ubicado y detenido, dándole a conocer el por qué era detenido, trasladándolo entonces hasta Santa Cruz, donde fue puesto a disposición del Ministerio Público, por los delitos de violación y abuso sexual impropio en contra del menor M.A.L.L. de 14 años. Durante la jornada del día miércoles, en dependencias del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, se conoció la sentencia, la que señala que deberá permanecer recluido 10 años de presidio en su grado mínimo, por el delito de violación impropia, y a tres años y un día por el delito de abuso sexual impropio. Todo esto, sin ningún beneficio.

A las 16:00 horas del día jueves 15, se produjo un gran incendio en un gallinero ubicado en una casa habitación, de propiedad de Elizabeth Devia, del sector Isla del Guindo, comuna de Santa Cruz.

JOSÉ PINTO ÁVILA

La mañana del miércoles, en dependencias del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, se procedió a condenar al individuo identificado como Jorge Enrique Cabrera Delgado 25 años, el cual estaba acusado de violar en reiteradas oportunidades al hijo de su conviviente, en el sector de La Lajuela, comuna de Santa Cruz. Los hechos se comenzaron a conocer, a través de una denuncia que realizó el Tribunal de Familia, donde se conoció lo que había vivido el menor M.A.L.L. de 14 años. Luego, tras una diligencia llevada a cabo por los funcionarios de la Bicrim de Santa Cruz, al mando del subcomisario Pablo Toledo, el subinspector Juan Gómez y la detective María José Pinto, llegaron el día 11 de julio del 2011 hasta la localidad de La Lajuela, donde vivía el entonces, presunto autor, en compañía de su conviviente y madre del menor.

Al lugar del siniestro, llegaron Carabineros, Bomberos y personal de Emelectric. Las llamas sólo causaron daños estructurales, y las causas de su inicio, están siendo investigadas por peritos del Cuerpo de Bomberos de nuestra ciudad.


4

Viernes 16 de Marzo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Amago de incendio en Restaurante El Candil En la cuesta de La Lajuela. Pasado el medio día de ayer jueves, se produjo un amago de incendio, que afectó a una bodega de almacenaje de cartón y vidrio, al interior del restaurante El Candil, ubicado en la cuesta La Lajuela de Santa Cruz.

Las causas del amago, que sólo causó daños menores, están siendo investigadas por bomberos, quienes rápidamente llegaron al lugar del siniestro y evitaron que pasara a mayores.

Calculadora mide cuánto alcohol tomar con la nueva ley de «Tolerancia Cero» Con la iniciativa, los conductores están ebrios con 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), preparó una calculadora que permite medir cuánto alcohol debe consumir cada persona para no infringir la nueva ley de "Tolerancia cero". La "Calculadora de alcohol" considera el género, la edad, el peso, la altura, la cantidad de alcohol, las horas de su consumo y el tipo de trago que tomó quien va a conducir. La nueva legislación, determinó que con 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre, el conductor está bajo los efectos del alcohol; mientras que con 0,8

gramos, ya conducen en estado de ebriedad. Senda precisó en qué condiciones están las personas que tienen desde 0,3 gramos de alcohol: Con 0,30 g/l de alcohol en la sangre, los movimientos se perturban y existe una subestimación de la velocidad. Además, disminuyen la agudeza mental y la capacidad de juicio. Con más de 0,5 g/l de alcohol en la sangre, disminuyen la capacidad de reacción y la percepción del riesgo. Además, se alteran los reflejos y comienza la perturbación motriz. Con más de 0,8 g/l de alcohol en la sangre, se produce una perturbación general del comportamiento y existe un estado de embriaguez importante.

Cesfam Santa Cruz le informa Estimado usuario, para una mejor optimización de las horas médicas tenga presente: * Respete las horas de citación * Utilice de buena manera las horas disponibles * Avise cuando no va a utilizar la hora reservada * Solicite su hora vía telefónica al sector correspondiente: * Sector Verde (072)335554 * Sector Azul (072)335553 * Sector Rojo (072)335551 CESFAM SANTA CRUZ

Plazas ciudadanas llegaron a Paniahue gracias a convenio firmado entre MINVU-Seremi de Justicia La iniciativa busca llevar a los distintos lugares de la región, donde interviene el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, plazas de justicia con servicios como Registro Civil, Gendarmería, Corporación Judicial, Sename y Defensoría Penal, entre otros. El sector de Paniahue, se transformó en una verdadera fiesta ciudadana el pasado martes 13. Y es que la SEREMI de Justicia y la SEREMI de Vivienda y Urbanismo aunaron esfuerzos para llevar a cabo una iniciativa inédita para ambos servicios. A través de la firma de un convenio de colaboración firmado este martes, los paniahuinos pudieron realizar diversos trámites, gracias a la plaza de justicia que se instaló en el lugar, con servicios como Registro Civil, Corporación Judicial, Sename, Defensoría Penal, Servicio Médico Legal y Gendarmería, incluyendo una oficina móvil del Registro Civil para la renovación de carné de identidad y retiro de certificados específicos. Esta acción, que parte del Ministerio de Vivienda y SEREMI de Justicia de O' Higgins, constituye una gran novedad, ya que es la primera región de Chile en la que se ha implementado. El convenio permite llevar estas plazas a los distintos lugares de la región, y acercar a las diferentes autoridades a las familias, que muchas veces, tienen que viajar grandes distancias para hacer diversos trámites, que en esta oportunidad y gracias a éste, podrán realizarse "a domicilio". En este convenio, interviene el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del Programa de Recuperación de Barrios, y acuerda el desarrollo conjunto y coordinado de labores de asesoría en la organización de la demanda habitacional, diagnóstico y orientación de los postulantes a los Programas Habitacionales, seguimiento al proceso de acceso a subsidios, monitoreo a la marcha de los programas y proyectos habitacionales y detección oportuna de dificultades técnicas y administrativas en los proyectos. Asimismo, busca informar a la comunidad, acerca de diversos aspectos jurídicos relacionados al derecho civil, penal y de familia, entre otros. En general, es un apoyo amplio al desafío de reconstrucción de las familias damnificadas, afectadas por la catástrofe del 27F a través de Plazas Ciu-

dadanas que permite, al mismo tiempo, acompañar a las familias en terreno, como ha sido la tónica de este Gobierno. "Un agradecimiento al Gobierno, al Seremi y a todos quienes han venido a ayudarnos. A veces no existe posibilidad de hacer todos estos trámites y ésta es una muy buena oportunidad", señaló Rosa Álvarez, vecina beneficiada. Para alcanzar el objeto definido anteriormente, las partes acordaron acciones como la exposición y difusión a las familias damnificadas respecto de materias de índole legal, en especial aquellas que tengan directa relación con la familia, sucesiones, responsabilidad penal, copropiedades, derechos ciudadanos, programas y proyectos habitacionales, a través de una atención personalizada y en terreno. Este apoyo entre ambos servicios, permite coordinar y agilizar los procedimientos y trámites para un eficiente y eficaz cumplimiento de los objetivos planteados por el Presidente de la República, en el contexto de la reconstrucción de la comuna en que se implementará dicho convenio. "Para el Ministerio de Justicia y sus servicios asociados es importante llegar con la información y la aten-

ción oportuna a los vecinos que viven en lugares más vulnerables y apartados de la región y a quienes se les dificulta acceder a las oficinas para solucionar un trámite o una inquietud. Ese es el sentido de estas Plazas de Justicia y estamos felices de esta alianza que, gracias al programa de Recuperación de Barrios, nos permite acercarnos a comunidades donde este tipo de actividades será de gran utilidad para los beneficiarios", sostuvo la seremi de Justicia, Paula Middleton. Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Wladimir Román, indicó que "iniciativas como éstas, que permiten facilitarle la vida a tantas familias, es el requerimiento constante que estamos recibiendo, por parte del Presidente de la República, Sebastián Piñera. El trabajo conjunto entre autoridades y el contacto permanente con las familias, a fin de acompañarlas y satisfacer de la mejor forma sus necesidades en terreno, es la meta que se nos ha impuesto como Gobierno, y trabajamos todos los días para lograrlo". El convenio tendrá una vigencia de diez meses, contados a partir del mes de marzo del presente año, pudiendo renovarse previo acuerdo suscrito por ambas seremias.


Viernes 16 de Marzo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Tras 8 años de funcionamiento

Clínica Dental Móvil ha entregado más de 50 mil atenciones Priorizar, brindar oportunidad a las personas, que por la distancia y recursos económicos no pueden alcanzar la atención que necesitan y acceso a una atención personalizada, ha sido durante 8 años el trabajo que ha realizado la Clínica Dental Móvil en la comuna de Santa Cruz. Así se arroja de más de 50 mil atenciones que ha brindado a la fecha dicha unidad, en los sectores más apartados que requieren con suma urgencia llevar a ellos este tipo de servicios. Según lo manifestara la Doctora María Berta Rojas, encargada del programa de Odontología del Cesfam, desde su obtención por el actual alcalde Héctor Valenzuela Valenzuela en el año 2004, la Clínica Dental ha priorizado la atención odontológica de nivel primario en la comunidad rural, lo que permite que sean muchos los usuarios que por cualquier índole no pueden mantener una salud bucal adecuada, hoy puedan volver a sonreír. Es importante destacar que el año 2004, se postuló a un proyecto a nivel regional; se ganó y ha sido la Clínica Dental Móvil de estas características, MEJOR EVALUADA en la región; por su trabajo en las áreas rurales y por el nivel de las prestaciones otorgadas. La programación de actividades de esta unidad, está dirigida a la población prioritaria del Minsal; específicamente a adolescentes de 12 años de escuelas rurales y embarazadas de las postas de Salud Rural. En período de vacaciones de escolares se amplía la atención a la población en general. Durante estos días se concreta una deuda pendiente como fue la atención en Paniahue puesto que son cientos las personas que requerían dicha atención y que fue canalizada a través de los distintos dirigentes sociales, permitiendo con ello conocer las necesidades de la población y dar respuesta inmediata a sus requerimientos. La atención es similar

a la que se brinda en el Cesfam, recalcó María Berta Rojas, solamente que se ha descentralizado, vale decir, se llevan estos profesionales y servicios a las estaciones médico urbanas y postas y según lo pida la comunidad. 100% DE LAS METAS CUMPLIDAS La potencialización de contratación de profesionales a esta unidad de atención, ha permitido cumplir cabalmente las metas exigidas a nivel central, y además superando muchas veces las expectativas que se han programado, no escatimando esfuerzos para seguir apoyando a la población en lo

tánea que es a las 8:00 horas y a las 17 horas, las cuales pueden ser urgencias, neuralgias (dolores), extracciones, cara hinchada, traumatismo, como tambièn para evaluación, ya sea para limpieza o ver la ocurrencia de caries y poder acceder a otros programas que posee el Cesfam. Se dan horas a las 08 horas en el SOME ROJO. Las horas dentales para las poblaciones

que a necesidades odontológicas se refiere manifestó la profesional. PRESTACIONES DE SERVICIO DENTAL MÓVIL Hoy en día la Clínica Dental Móvil recorre gran parte de la comuna, prestando en forma gratuita, distintas atenciones como rehabilitación con tapaduras, en especial a la población que no alcanza a acceder al Cesfam, en especial para mayores de 20 años; asimismo los casos que no se puedan ver en terreno se realizan derivaciones al nivel secundario, como por ejemplo prótesis, cirugías, etc. HORARIOS DE ATENCIÓN DENTAL Para los usuarios en el área dental, el Cesfam tiene atención todos los días; el primero de consulta espon-

priorizadas deben concurrir en el sector respectivo al Cesfam, donde hay horas disponibles tanto para los 6 años, embarazadas, 12 y 60 años y para el resto de la población es una vez al mes en oficina O.I.R.S. según disponibilidad. ATENCIONES ESTA SEMANA Durante estos días las atenciones en Paniahue son: 19 y 20 marzo Paniahue Centro 26 y 27 marzo Junta de Vecinos Alborada Finalmente, hay que destacar que ha sido una preocupación constante del alcalde contar con los recursos humanos necesarios para cumplir con las metas tan exigentes del Minsal y además colaborar a mejorar la salud bucal de la población.

5

Breves Policiales Porte ilegal de arma de fuego Carabineros de servicio, al realizar un control policial a una camioneta que circulaba con el foco derecho en mal estado y apagado, por el sector Isla de Yáquil, callejón Los Reyes, al fiscalizar a su conductor, identificado con las iniciales W.A.M., de 42 años, domiciliado en Santa Cruz, se le encontró debajo del asiento trasero, una escopeta, que al ser consultado sobre la propiedad del arma,

manifestó que era suya, mostrando un certificado antiguo y deteriorado, por tanto, ilegible. Motivo por el cual, fue detenido por el delito de porte ilegal de arma de fuego. Los antecedentes pasaron a la Fiscalía, decomisando el arma y enviándola bajo custodia al Ministerio Público. No tenía antecedentes anteriores y pasó a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Santa Cruz.

Causan lesiones a taxista en la vía pública El joven identificado con las iniciales A.J.C.C., de 30 años, domiciliado en la calle Rafael Casanova Nº 1155, fue detenido por personal policial, luego de haber agredido con groserías y golpes de puño y pies, al taxista J.M.C.S., de 49 años, también con residencia en Santa Cruz, a quien encontró en un local de comida rápida del sector de Casanova, causándole

diversas lesiones, pero calificadas de leves. Según los antecedentes, el agresor estaría molesto con el taxista, porque para la fiesta de la vendimia, no lo quiso trasladar en su vehículo. Los antecedentes pasaron a la Fiscalía, donde se dispuso pasarlo a disposición del Juzgado de Garantía, para la audiencia de control de detención.

Roba carne y cervezas de Supermercado Era de la población Aguas Negras de Curicó. El día martes 13 recién pasado, Carabineros detuvo a la dama de iniciales P.M.M.A., de 39 años, domiciliada en la población Aguas Negras, de Curicó, quien fue descubierta, a través de las cámaras de seguridad, cuando robaba carne y cervezas y las depositaba en una bolsa. Los guardias del supermercado la retuvieron y entregaron posteriormente a Carabineros, quienes devolvieron las especies bajo, a los representantes del establecimiento comercial.

Según Carabineros, la mujer tenía 22 antecedentes penales anteriores. La Fiscalía dispuso que pasara a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía.

Diario «El Cóndor» Búscanos y agréganos en facebook Revisa nuestro diario en papel digital


6

Viernes 16 de Marzo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Carabineros del Retén El Huique recupera vehículo Tras confusa denuncia por robo. El día lunes 12 pasado, alrededor de las 21:30 horas, carabineros del Retén El Huique fue alertado por una mujer, domiciliada en el sector, quien denunciaba que tres individuos desconocidos, que se movilizaban en un camioneta doble cabina color blanco, habían agredido a su esposo y le sustrajeron su furgón marca Kia. Ante tal denuncia, el jefe de retén y personal a su mando, procedieron a aplicar el plan de cierre perimetral, con el apoyo de la Tenencia Peralillo y Segunda Comisaría de Santa Cruz, con la finalidad de evitar que salieran del sector los autores del delito. Fue así, que siendo las 21:40 horas, el personal del Retén El Huique, logró ubicar en el camino público de Agua Santa en dirección al sector de Apalta, el furgón encargado, el cual era conducido por D.AH.T., y acompañado por R.Q.Q., ambos mayores de edad, con domicilio en la ciudad de Rancagua, quienes registraban antecedentes penales por delitos anteriores. En tanto, el personal de la

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº4143640 de la cuenta corriente Nº21000590-04 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h16)

Tenencia Peralillo, lograba la ubicación, en el sector de Pupilla de la camioneta encargada, la cual era conducida por L.T.S., mayor de edad, con domicilio en Rancagua, quien también tenía antecedentes penales. Al tiempo que se realizaba este procedimiento, en la guardia del Retén, se presentaba el ciudadano C.R.O., mayor de edad, quien denunciaba la sustracción del móvil. Una vez en el Retén, con las personas involucradas en el hecho investigado, grande fue la sorpresa para Carabineros, al comprobar que todo se trataba del no pago de cuotas por la adquisición del vehículo, adeudándole a su propietario la suma de $2.000.000 desde el año 2011, existiendo un contrato notarial al respecto, incumplimiento que motivó a L.T.S., a trasladarse junto a otras dos personas a retirar el furgón, sin antes comenzar una discusión y agresión entre todos los involucrados. Al tener conocimiento de los antecedentes, el Fiscal de turno dispuso la detención de las cuatro personas por riña, resultando todos con lesiones leves, imputados que fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Peralillo. Al día siguiente, y una vez que recuperó la libertad el propietario del móvil, se hizo entrega de su vehículo, conforme las instrucciones impartidas al respecto por el Fiscal.

Primer milagro de Felipe Camiroga luego de su muerte Abuelita de Puente Negro dice que gracias a él hoy puede caminar. JOSÉ PINTO ÁVILA

Al interior de Puente Negro, vive la señora Ester Rojas Román, quien tiene 92 años. Esta abuelita vive en compañía de su hija, Amalia Martínez, desde que hace muchos años quedaron solas al mando del sustento para ellas, que es el Restaurante El Arriero, muy conocido en la zona. La abuelita Ester, ha pasado por muchos problemas de salud en sus 92 años, pero gracias a que, según ella, dice que Felipe la tiene caminando tras un verdadero milagro, pese a todos los problemas que la mantenían en cama. Su historia, comienza cuando en el año 2005 sufrió un terrible cáncer mamario, el que finalmente pudo controlar con la amputación de una de sus mamas, luego tratamientos en el Hospital Regional de Rancagua, los que después de un tiempo dejó, ya que estaba aburrida de tanto viajar, y además estaba pasando por una fuerte depresión, que la mantenía postrada en cama, sin ningún tipo de ánimo y sin poder caminar, sólo se movía en silla de ruedas. Los dolores durante las noches eran insoportables. "Me daba mucha pena, dice su hija Amalia, se estaba apagando su vida, era terrible para mí verla sufrir". La señora Ester, siempre fue una mujer de esfuerzo. Cada día se levantaba de alba, y era fiel al programa de televisión Buenos Días a todos. "Yo todos los días miraba y acompañaba a Felipito en

su programa, y cuando él partió, mi vida fue otra, yo lo quería mucho", nos comenta con sus ojos llenos de lágrimas. Es tanto su amor por Felipe, que luego de su muerte, instaló un altar con sus imágenes y las del papá, y cada día hay una velita para él, para que siga descansando en paz. "Cuando supe lo del accidente, armé este altar especialmente para él, para agradecerle por lo que el hizo por mí". EL MILAGRO Luego del accidente, ese día 2 de septiembre 2011, la abuelita Ester instaló este altar, y con una vela entre sus manos no dejaba de llorar. A partir de ese momento, la abuelita comenzó a rezarle 3 veces al día a Felipe, ella tomaba el rosario, miraba la imagen de Felipe y comenzaba a rezar, a veces muchas horas, pero lo más increíble, fue en el mes de febrero, un día sonó el teléfono en la casa y su hija Amalia fue a contestar, y al regresar a su cama, pudo ver a su madre caminando, lo que para ella fue una sorpresa porque desde hace muchos años que no la tenía de pié. ¡Algo inexplicable!. En ese momento, la abuelita Ester dijo a su hija: "Gracias a Felipito, estoy nuevamente en pié y él hizo que volviera a caminar, gracias Felipito". El miércoles pasado, muy temprano, llegamos a su casa ubicada en Puente Negro, donde amablemente nos recibió su hija Amalia, quien nos dijo aquí esta mi madre. ¿Cómo se siente señora Ester? Muy contenta, gracias a él (Felipe Camiroaga) estoy n u e v a m e n t e caminando, aquí frente a mi cama lo tengo, y cada día que pasa le rezo para que esté descansando en paz. ¿Le gustaría ir donde se encuentra sepultado Felipe? No, sería muy triste para mí, sólo sé que está bien. Lo extraño mucho, pero contenta de que él me diera nuevamente las ganas de volver a caminar.


Viernes 16 de Marzo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

COOPERATIVA DE SERVICIO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO AMBIENTAL DE AUQUINCO LTDA. CIT ACION CITA

El Consejo De Administración de la Cooperativa de Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental de Auquinco Ltda., cita a Junta General de Socios para el sábado 24 de Marzo del 2012 a las 18:00 horas en primera citación y a las 18:30 en segunda citación, en las dependencias de la Escuela Luis Athas de Auquinco, Comuna de Chépica. Si UD. no puede asistir, podrá enviar como representante a un Socio de la Cooperativa mediante poder simple; cuando se trate del cónyuge, hijo o trabajador del socio, mayor de 18 años, el poder debe ser firmado ante notario u oficial civil de Chépica. El plazo para la entrega del poder será hasta las 12:00 horas del día miércoles 21 de marzo del 2012 en la oficina de la Cooperativa. Sólo se aceptará un poder por socio. TABLA 1. Lectura del Acta Anterior. 2. Memoria anual. 3. Informe de la Junta de Vigilancia. 4. Comité de Educación Artículos 64 y 65 de la Cooperativa 4. Informe de Auditoria. 5. Balance año 2011. 6. Distribución de Remanente. 7. Determinación de la Cuota de Incorporación. 8. Determinación del número de Cuotas de participación a cobrar a nuevos socios 9. Designación de Auditores externos Balance año 2012. 10. Varios. a.- Informe de modo de Recaudación. b.- Analizar situación de Morosos. Esta Junta tiene el carácter de obligatoria y la inasistencia será sancionada con una Multa correspondiente al valor equivalente a un consumo mínimo de Agua Potable. Se solicita Asistencia y Puntualidad. Atte., les saludan. CONSEJO DE ADMINISTRACION AUQUINCO, Marzo de 2012

EXTRA CT O EXTRACT CTO Ante 1º Juzgado Letras Santa cruz, se rematará el día 27 de Marzo de 2012 a las 12:00 hrs., en local del Tribunal, la propiedad de dominio de don José Lorca Lucero consistente en una propiedad raíz ubicada en Pasaje Puñen Nº 454 que corresponde al Lote 57, de la comuna de Santa Cruz que se encuentra inscrita a su nombre fs.1216 Nº 451 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 2007. El mínimo para comenzar las posturas será de $6.624.087.- para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo de las posturas, esto es, la suma de $662.408.- en vale vista a la orden del Tribunal. Gastos y deudas serán de cargo del subastador. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal, causa Rol Nº 3602011, caratulada "VALENZUELA CON LORCA", autos Ejecutivos. Santa Cruz, 08 de Marzo de 2012. Octavio Salinas Cabrera Secretario Titular

(16/3)

REMA TE REMATE

Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, Causa Rol 1452-2009, juicio ejecutivo caratulado "Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Pinto Yañez Mara", se ha ordenado rematar el 12 Abril 2012, a las 12,00 horas en el recinto del Tribunal, siguiente bien: Derechos en el resto o parte no transferida Parcela Nº 5 que forma parte Hijuelas Cuarta y Quinta fundo El Centenario ubicado comuna Santa Cruz, de una superficie de 98.400 metros cuadrados, inscritos fojas 470 Nº 416 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2008. Rol Avalúo Nº 507-10 comuna de Santa Cruz.- BASES: Mínimo posturas $ 12.000.000. El precio se pagará de contado en la forma señalada en las bases. Todo postor que no sea la demandante para tomar parte remate deberá rendir caución equivalente 10% mínimo posturas, mediante vale vista orden del Tribunal, dinero efectivo o consignación en cuenta corriente del Tribunal. Mayores antecedentes en secretaría del Tribunal. El Secretario. (20)

7

Arturo Martínez (CUT): "Hay una triangulación escandalosa entre Isapres, Clínicas y Laboratorios que sólo busca llenarse los bolsillos de plata con la salud de los chilenos" Según un estudio internacional, Chile está en segundo lugar, luego de Estados Unidos, en el ranking de las tarifas más altas en la mayoría de los procedimientos quirúrgicos, exámenes de rutina y cirugías comparadas. Los que siguen en costos son Suiza, Australia, Canadá y Alemania, en paralelo a ello, las ganancias que obtuvieron las Isapres el 2011 fueron de $67.867 millones: un aumento del 33% respecto de las utilidades alcanzadas durante el 2010 (año en que las Isapres ganaron más de 50 mil millones de pesos). Para el líder de la multisindical "El sistema de salud chileno tiene como gran disyuntiva que la parte pública es muy mala, y la privada es muy cara, esto trae como consecuencia, que el sector socioeconómico medio deba arrancar del sistema público, hacia el sector privado y ahí es donde queda atrapado. Las Isapres chilenas están entre los tres sistemas más caros que existen en el mundo y sin embargo es el que presenta mayores utilidades para los dueños del sistema, sólo este año, las Isapres reportaron un 33% más que el año anterior. Pero este sistema

AVISOS ECONOMICOS VENDO Hyundai New Tucson 2.0 full equipo 2010, 21.000 Kms. color plateado, mantenciones $10.000.000.- 95589456 (s) -----------------------------------VENDO Vehículo V16 particular,año 2004.Kilometraje 66.900. Fono 99349841 (desp.de las 18 hrs.) (hm)

tiene otro problema, la triangulación que existe al ser sus dueños también dueños de los laboratorios y de las clínicas, eso explica el porqué de inmediato al paciente lo envían a hacerse exámenes en los laboratorios que les pertenecen y luego si hay que intervenir, están las clínicas que también son de ellos, entonces hay una triangulación escandalosa ahí, ya que lo que busca es endeudar al paciente. Por lo tanto, los chilenos están frente a un sistema de salud muy parecido al educacional, donde lo importante es el lucro, y lucrar con un derecho tan esencial como es la salud, tener grandes utilidades, llenarse los bolsillos de plata con la salud de la gente no es no correcto, bajo ningún punto de vista. Entonces tenemos a un grupo de personas que visualizó en la salud o enfermedad de los chilenos, la mejor manera de enriquecerse, señaló. Martínez agregó, además que "Los parlamentarios manejan estos antecedentes, pero tienen miedo a enfrentarse

REMA TE REMATE

ante tanto poder. Los medios de comunicación salvo un par de titulares por ahí- no se atreven a publicar nada, por temor a perder el avisaje. Entonces estamos frente a un poder siniestro y muy omnipotente, pero ha llegado el momento de que la ciudadanía se empiece a movilizar para cambiar esta situación, que a todas luces es una situación descontrolada. La ciudadanía debe exigir un cambio en el sistema de salud para lograr mejorar de una vez por todas la salud pública, para que la gente no tenga que irse a las Isapres. Además, tiene que haber un cambio en las Isapres con una regulación a todo el sistema de salud, que incluya a los laboratorios, la industria farmacéutica, las clínicas, para que no sea la salud una más de las razones del empobrecimiento de la gente y el enriquecimiento casi ilícito de algunos. Hay que empezar un proceso de movilización por este tema, la sociedad chilena no puede estar tranquila ante un problema así", concluyó.

Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa Rol C-924-2011, juicio ejecutivo caratulado "Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Morales Paredes Oscar Enrique", se ha ordenado rematar el 20 de Abril de 2012, a las 12.00 horas en el recinto del Tribunal, el Lote A-Dos B, compuesto de casa habitación y sitio, que forma parte del Lote A-Dos del Lote A del Sitio Nº 43 del Proyecto Parcelación Chomedahue ubicado comuna Santa Cruz, Provincia Colchagua, superficie de 586,15 metros cuadrados y deslinda en especial Norte, parcela Nº 60 de Luis Rojas, camino público La Patagüilla de por medio y parte Lote A-Dos A; Oriente, parcela Nº 60 de Luis Rojas camino público La Patagüilla de por medio y parte Lote Tres; Sur, parcela Nº 60 de Luis Rojas y parte Lote A tres; Poniente, parcela Nº 60 de Luis Rojas y parte Lote A guión Dos A.- Está inscrito fojas 1306 Nº 1201 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz año 2003. Rol avalúo: 546-448 comuna Santa Cruz. BASES: Mínimo posturas $ 16.600.088.- El precio se pagará de contado mediante depósito cuenta corriente del Tribunal. Todo postor que no sea el demandante para tomar parte remate deberá presentar vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta, esto es, la suma de $ 1.660.008. Mayores antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (20)


8

DEPORTES

El Cóndor, Santa Cruz.

Santa Cruz… hace deporte La Oficina Municipal del Deporte informa que durante los meses de enero y febrero se realizaron los tradicionales talleres deportivos de Acondicionamiento Físico en los sectores de Los Boldos, Barreales, Villa Valenzuela, Asentamiento de Yáquil, San José de Apalta, Millahue de Apalta, El Cóndor de Apalta, Villa Nicolás Palacios, Villa don Horacio 3, Taller de Tae Kwondo en el Gimnasio Techado y un Taller de Fútbol en la Población 5 de Octubre Paniahue. Se nos aprobó un proyecto del 2% FNDR Deportes para continuar con estos talleres y sumaremos 4 talleres no tradicionales (biodanza, escalada, tiro al arco y equitación terapéutica y básica) que debieran comenzar la semana del 19 de marzo con una duración de dos meses, sujetos al envío de los fondos. Esta iniciativa, beneficiará a más de 315 deportistas santacruzanos, que ven en la actividad física las puertas para una vida sana y saludable. Además, se realizó la tercera versión del Campeonato Sudamericano de Escuelas de Fútbol, con la asistencia de más de 1.500 niños sin contar los 200 jóvenes que representaron a las Escuelas locales de U. de Chile, U. Católica, Academia Renzo Yáñez y Aníbal Pinto, así como también los vecinos de la Escuela Palmilla y Magallanes de Nancagua. Junto a ello, patrocinamos el Campeonato de los Barrios que organiza el Club de Deportes Santa Cruz a quienes les saludamos y agradecemos por el esfuerzo des-

plegado en esta iniciativa y apoyaremos incondicionalmente su participación en el Campeonato Oficial de Tercera División. En cuanto a infraestructura, se mantienen en ejecución los trabajos de construcción de camarines, multicancha, graderías, cierre perimetral y entrada maratón en el Complejo Deportivo Gabriela Mistral. Todo esto con fondos aprobados por un total de 160 millones. Se aprobó también el Proyecto de Mejoramiento del Estadio Joaquín Muñoz García, que considera nueva iluminación, reparación de camarines y cierre perimetral por un monto de 180 millones y que según calendario, la entrega de fondos se haría el segundo semestre del 2012, para iniciar los trabajos en el mes de julio del presente año. A contar del 12 de este mes, se está haciendo entrega de los formularios y reglamento de postulación a la Beca Deportiva Municipal, con plazo de presentación hasta el 31 de Marzo, son 10 becas que buscan incentivar a los deportistas más destacados de la comuna, a cambio de una buena representación en los diferentes torneos y competencias en donde dejen alto el nombre de nuestra comuna. Y para finalizar, quisiera informar a nuestros amigos de la Población 5 de Octubre de Paniahue, que se realizará la instalación de un Circuito mecánico Deportivo en el área verde del sector para directo beneficio de todos los vecinos. Nuestra oficina sigue trabajando para Ud… apoye el deporte.

El equipo de trabajo de la Oficina del Deporte de la Municipalidad

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

Viernes 16 de Marzo de 2012.

Clasificatorio zona Centro Sur A partir de hoy, en la medialuna "Ramón Cardemil Moraga" de Curicó, se realizará el clasificatorio Centro Sur de la federación de Rodeo Chileno, en donde jinetes y caballos buscarán los últimos puntos para clasificar al nacional, a realizarse a fin de mes, en la medialuna de Rancagua. Dado el interés de los aficionados, es que damos a conocer la programación completa de este evento: Viernes 16 de marzo 2012 09:00 hrs. Preclasificación Movimiento de Rienda, masculino y femenino (Medialuna) 11:00 hrs. Serie caballos - Se correrá continuado (Medialuna) Serie yeguas (Medialuna) Serie potros (Medialuna) Ingreso colleras que participarán en la serie de potros Ingreso caballos campeones de la exposición Bendición Medialuna Alocución de Mario Márquez B. Inicio serie de potros Terminada la serie de potros, cóctel de bienvenida a los corredores participantes del clasificatorio en (quincho El Corralero). Sábado 17 de marzo 2012 08:00 hrs. 1ª serie libre A - se corre-

rá continuado (Medialuna) 1ª serie libre B (Medialuna) Presentación candidatas a reina al inicio de la segunda serie libre A (Medialuna) 2ª serie libre A (Medialuna) 21:30 hrs. Gran fiesta bailable con orquesta en vivo (sector carpa Casino) Domingo 18 de marzo 2012 08:00 hrs. 2ª serie libre B (Medialuna) Final movimiento de rienda (Medialuna) 12:00 hrs. Misa huasa en carpa Casino 14:00 hrs. Ingreso de colleras serie de campeones (Medialuna) Ingreso de caballos campeones de exposición Ingreso Banda Instrumental del Regimiento de Infantería N°19 de Colchagua Izamiento del Pabellón Nacional Homenaje a Ruperto Valderrama Miranda y a Luis Mayol Bravo Alocución presidente de la Asociación de Rodeo Curicó R.C.M. Elección sello de raza Novillo del silencio Inicio serie de campeones Cuecas y premiación a los ganadores (Medialuna) Cena de premiación con los campeones del Rodeo (quincho El Corralero)

Programación del Fútbol profesional Hoy viernes, se inicia la 8º fecha del campeonato de apertura del torneo de futbol profesional. Sin duda, que la noticia de la semana fue el anuncio del presidente de Blanco y Negro, Hernán Levy, en el sentido de postularse nuevamente a la presidencia de Colo-Colo, cuadro que vive una crisis por los malos resultados durante este torneo. Esta noticia, es la antesala para un partido muy difícil, que los albos tienen en Calama ante Cobreloa, en tanto, la otra cara de la moneda, vive el elenco de Universidad de Chile, puntero del torneo, y que este fin de semana enfrenta a la Unión Española. En cuanto a nuestro representante de la región de O'Higgins, después de la derrota por 2 a 1, en el último minuto ante U. Católica en El Teniente de Rancagua, viajará al norte, para enfrentar a Deportes Iquique. Una de las novedades del cuadro celeste, fue la nominación a la selección chilena, para el partido amistoso frente a Perú, el próximo miércoles, en la ciudad de Arica. Los jugadores llamados por el técnico Claudio Borghi

son: Luis Marín (portero) y Luis Casanova (defensa ). Programación: Viernes 16 Santiago Wanderers - Unión San Felipe. Estadio Playa Ancha. 20:00 horas. CDF. Sábado 17 La Serena - Universidad de Concepción. Estadio La Portada. 12:30 horas. CDF. Iquique - O'Higgins. Estadio Tierra de Campeones. 16:00 horas Palestino - Cobresal. Estadio Municipal de La Cisterna. 16:00 horas Cobreloa - Colo Colo. Estadio Municipal de Calama. 16:00 horas. CDF. Universidad de Chile - Unión Española. Estadio Nacional. 18:15 horas. CDF. Huachipato - Antofagasta. Estadio CAP. 20:30 horas. CDF. Domingo 18 Unión La Calera - Universidad Católica. Estadio "Nicolás Chahuán". 16:00 horas. CDF. Audax Italiano - Rangers. Estadio Bicentenario La Florida. 18:30 horas. CDF.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.