16 mayo 2017

Page 1

Martes 16 de Mayo de 2017

100º año - Nº 9.129

$200 - Sexta Región

Dos personas detenidas tras ser sorprendidas infraganti robando en casa habitación

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

10 detenidos en ronda extraordinaria en las Provincias de Colchagua y Cardenal Caro

Tras pelea hombre apuñala PDI investiga femicidio de mujer de 20 años en Bucalemu a su padrastro UF HOY: $26.605,25 UTM: $46.647

DÓLAR OBSERVADO: $671 EURO OBSERVADO: $733

Cuatro casas y un automóvil se queman en un gigantesco incendio en Pichilemu

SANTORAL HONORATO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

16ºC 8ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 16 de Mayo de 2017

Estados de ánimo que nublan la toma de decisión Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

U

sualmente creemos que tomar una decisión es un acto racional, en el cual no interviene ningún otro factor. Esta idea claramente es falsa. Para algunos es una idea alimentada por el culto que en occidente se le ha dado casi desde siempre a la razón, expresando que en la supuesta dualidad entre: razón y emociones, la primera tiene mayor superioridad que la segunda. Claro está que esta idea también es falsa, ya que ni una ni la otra está por sobre la otra. Darse cuenta de esa integridad nos permite comprender mejor nuestras decisiones. Cuando sabemos que no somos únicamente razón, ni sólo sentimientos, que tenemos también cuerpo, necesidades, impulsos, expectativas, prejuicios, expresiones de nuestro ser, y mucho más; entonces podemos llegar a entender por qué decidimos lo que decidimos.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

Curiosamente, emprender ese proceso de autoconocimiento es más bien sencillo. En buena medida basta con no decidir impulsivamente y hacer una breve pausa para reflexionar sobre las circunstancias en que estamos tomando esa decisión. Después de eso, de manera sencilla debemos preguntarnos: ¿Qué ocurre con nosotros/as cuando estamos a punto de decidir algo? Para decidir bien, es importante tomar en cuenta tres estados de ánimo, los que, por su efecto (consecuencias), se les debe poner atención antes de optar por cualquier cosa, situación o persona. Por ejemplo: estar enojado/a no permite decidir asertivamente. En distintas cosmovisiones, mitologías y tradiciones, la ira se ha repr esentad o como una fuerza capaz de trastornar a la persona de quien se apodera. Pero: es una emo-

ción básica y universal; básica porque está al servicio de nuestra supervivencia a partir de conductas de defensa-ataque; y universal porque cualquier miembro de la especie, experimenta esta emoción. Por lo tanto, enfadarse no sólo es normal sino también necesario. Sin embargo, cuando la ira es demasiado frecuente en nuestras vidas o desproporcional, aparecen los problemas, más cuando la persona quiere decidir por algo importante. Entonces… el primer estado de ánimo peligroso es el enojo. Decidir con rabia, hace cometer mayores equivocaciones, ya que esta emoción convierte la atención en puntos selectivos, pero claramente con matices negativos, permitiendo la obstrucción del acceso a una meta o cumplimiento de un deseo. El segundo estado de ánimo que es peligroso experimentar antes de decidir

10 detenidos en ronda extraordinaria en las Provincias de Colchagua y Cardenal Caro

C

arab ineros d e la P r e f e c t u r a C o l c h a g u a realizaron un servicio extr aordinario en las comunas de San Fernando, Santa Cruz y Pichilemu, con la finalidad de mejorar la sensación de seguridad en

el sector territorial de las unidades y destacamentos. Se consider aron controles y fiscalizaciones de tránsito, dejando como resultado, 10 pers onas detenidas, 621 controles vehiculares y 103 infracciones.

es la sensación de soledad. Este estado paradójicamente es muy común en esta época de "conectividad", ya que para muchos a pesar de estar "híper conectados", la sensación de vacío es cada vez más frecuente. Vivir con esa sensación puede conducir a una zona de decisiones si no equivocadas, al menos poco provechosas para el bienestar personal. Muchas personas viven ahora la soledad como una condena, un estigma, una señal de que algo "está mal" consigo mismos; en pocas palabras, viven la soledad con sufrimiento. En un momento en que esa soledad se siente especialmente dolorosa, hay quien toma decisiones impulsivas, animadas únicamente por la exigencia tan contemporánea de no estar solo, por eso algunos deciden vivir en pareja sin saber si están preparados/as, complacen a otros/as para tener sentido de pertenencia, etc., opciones que no solo los influye de manera individual, sino que también presenta consecuencias en los demás. El tercer estado de ánimo que hay que poner exclusiva atención antes de tomar una decisión es la fatiga, ya que es uno de los estados más comunes de

nuestra época. Por d oquier podemos encontrar a personas que están viviendo siempre cansadas, a todas horas, que viven con apenas el mínimo de energía necesaria para cumplir sus obligaciones de todos los días. En el caso de la decisión, sin embargo, es posible que esta fatiga se exprese en un nivel mucho más existencial. Para eso es necesario poner la mirada en dos puntos relevantes: Ver si el cansancio llega al punto de evitar tomar el control de la propia vida y analizar si el cansancio hace que alguien más decida por nosotros/as. Si uno o los dos puntos están presentes, hay que hacer cambios personales rápidamente, por ejemplo: identificar motivaciones individuales y esforzarse por lograr las metas. El enojo (ira), sentimiento de soledad y el cansancio son elementos que están presentes en nuestra vida de manera directa o indirecta, individual o colectivamente… lo principal es no normalizar estos estados de ánimo y darnos cuenta cuando operamos desde ellos, ya que solo así seremos responsables frente a la toma de cualquier decisión, por más pequeña que sea.

CARTAS AL DIRECTOR

Agradecen al Hospital Santa Cruz Señor director: grad eceré dar cabida a la pres ente en su pres tigioso diario, para expr esar públicamente nuestros sinceros sentimientos de gratitud hacia la persona del doctor Juan González y personal del Hospital Santa Cruz a saber: Sara Valdivia, enfermera; María Soledad,

A

Olga Fuentes, C arlos Vásquez, Dr . Lastra y Elizabeth Mellado (guardia), por la excelente atención recibida por mi señora Mercedes Guerra, en un evento de suma urgencia el día martes 9 de mayo. Agradeciend o su atención Atte. Alejandro Nasser Oyarce


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 16 de Mayo de 2017

PDI investiga femicidio de mujer de 20 años en Bucalemu

L

a Brigada de Homicidios de la PDI de Rancagua, está investigando un nuevo caso de femicidio ocurrido en nuestra región. El hecho ocurr ió duran te la madrugada de este sábado en el sector de Bucalemu de la comuna de Paredones, cuando la pareja de la joven de 20 años llamó a Carabineros del sector señalando que su conviviente habría tenido un ataque de epilepsia al interior del domicilio falleciendo en el lugar. Por lo anterior, el fiscal de turno instruyó que la brigada especializada de la PDI efectuara las primeras diligencias, quienes acompañados d e peritos del Laboratorio de Criminalís tica Regional Rancagua (LACRIM), efectuaron el trabajo científico técnico en el lugar como la inspección ocular d el sitio de suceso, toma de declaraciones,

empadronamiento del s ector e inspección externa del cadáver y en virtud a la experiencia investigativa de los detectives, las lesiones observadas no eran concordantes con un ataque de epilepsia por lo que solicitaron al fiscal efectuar una necropsia al Servicio Médico Legal de Santa Cruz, siendo detenido el homb re de 32 años por su responsabilidad en los hechos. Es así que en la jornada del domingo, los especialistas del SML avalaron la tesis de la PDI, establecien do que la caus a de muerte se originó por la brutal golpiza recibida y no por una ataque de epilepsia, por lo que en la audiencia d el contr ol de detención efectuada este domingo en el Juzgado de Garantía de Peralillo, se decretó su ampliación de detención hasta hoy martes donde será su formalización por el delito de femicidio.

Dos personas detenidas tras ser sorprendidas infraganti robando en casa habitación

C

arab ineros de la 2da. Comisaría Santa Cruz de servicio Segundo Patrullaje, recibió un comunicado radial, solicitando que se trasladaran a calle Los Estanques, ya que en el lugar se estaría efectuando un robo a una casa habitación. Una vez constituido el personal en dicho inmueble, se percataron que dos individuos

estaban en el interior y éstos al ver la presencia policial huyeron del lugar dejando las especies en la vía pública, logrando la detención de los antisociales de iniciales P.A.l.G. de 25 años y B.N.O.P. de 29 años de edad, ambos con antecedentes penales anteriores. El fiscal, instruyó el control de detención de ambos detenidos.

Hogar de Cristo comienza campaña de este año focalizada en la extrema pobreza

E

l último in forme d e la encuesta CASEN arrojó que un 18,2% de la población vive en pobreza por ingreso y un 23,3% en pobreza multidimensional (donde se agregan otros factores como falta de un jefe de familia, un miembro de la familia con alguna discapacidad, etc.). Sin embargo, escapa la atención que los niños y adolescentes aún permanecen como el grupo más pob re y excluido. Esta campaña busca concientizar a los chilenos del verd adero significado de nacer y crecer en pobreza. Ser pobre significa falta de acceso a los derechos básicos que permiten a una persona desarrollar sus habilidades y poder incidir de alguna forma en su calidad de vida futura. En este contexto, el Hogar de Cristo trabaja para revertir los obstáculos sociales y económicos que enfrentan las personas que viven en pobreza, mejorando las capacidades humanas y creando las condiciones para este desarrollo. Esto lo hacemos a través de 9 líneas de acción que incluye entre otras: Educación, Discapacidad

Mental, Consumo Problemático y Empleabilidad. Atendiendo de esta forma a casi 37 mil per sonas anualmente en 376 programas en todo Chile. De acuerdo a esta convicción, nuestro mensaje de campaña para este año es: "Nacer y Crecer en Pobreza es la más profunda Vulneración a los Derechos Humanos". Lo in vitamos a ver nuestra participación con entrevistas y testimoniales en el programa de TVN "Muy Buenos Días" desde el 16 al 26 de mayo, además de campañas en redes sociales, prensa y radio. Esta labor sería imposible sin la ayuda de personas como usted que aportan recurrentemente y cuya contribución representa la mitad de nuestro gasto social. Por esto aprovechamos la oportunidad de agrad ecer este apoyo incondicional. Sus comentarios a la campaña son de gran importancia, al igual si no está recibiendo noticias de nuestro quehacer, por lo que puede escr ibirnos a hcristo@hogardecristo.cl

Tras pelea hombre apuñala a su padrastro

E

n las últimas horas del vier nes, se produjo una disputa entre dos familiares

en el sector d e calle Ramón Sanfurgo altura 1086 (vulcanización), donde por un intercambio de palabras, el hijastro de iniciales M.V.B. de unos 40 años, aproximadamente agredió con cuchillo al conviviente de su madre, de iniciales G.G.B., de 52 años, causándole heridas graves en el pulmón y un brazo, por lo que debió ser trasladado de urgencia al Hospital d e Santa Cruz, permaneciendo en la UCI. El hechor fue detenid o por Carabineros, para continuar con las diligencias procesales. En la foto Mireya, hermana del agredido, quien hizo la denuncia a "El Cóndor".


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 16 de Mayo de 2017

Vivienda sustetable ganadora de concurso MINVU fue donada a Palmilla La construcción será utilizada para formar un nuevo centro comunitario

H

asta la comuna de Palmilla llegará en las pr óximas semanas "la Casa Cebolla", prototipo h abitacional sustentable creada por estudiantes de la Facultad de Arquitectura d e la Universidad de Chile para el concurso Construye Solar, organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y la ONG La Ruta Solar, que fue donada por los jóvenes para s er utilizad a como centro comunitario donde se busca reforzar la idea de reciclaje entre los vecinos. El Seremi de Vivienda y Urban ismo, Hernán Rodríguez, destacó la importancia de contar con este tipo de iniciativas, ya que "las buenas ideas hay que propagarlas y qué mejor que a una comuna de nuestra región, que no cuenta con centro comunitario dentro de sus sectores alejados del centro. Acá mantendremos un compromiso de cuidado del medio ambiente, de ahorro energético, innovación y desarrollo sustentable, que es una de las líneas de funcionamiento de nuestro Ministerio". "Tal como comprometió la Ministra Paulina Saball, trabajaremos con los equipos participantes con la idea de que estas buenas ideas no se pierdan en el

tiempo, sino que se conviertan en prototipos ajus tables a la realidad nacional para ser replicadas en distintos ambientes", agreg ó la autoridad regional. La alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes, se mostró agradecida y aseguró que su comuna está comprometida con la sustentabilidad medioambiental. Insistió en que "hemos estado trabajando para ser un lugar comprometido con mejorar la calidad de vida de los vecinos. Lo que queremos es enriquecer la comuna a través de unidades educativas y que la comunidad aprenda a usar mejor la energía o tecnologías alternativas. Como municipio, estamos empeñados en entregar en cada comunidad espacios para que la gente se pueda reunir y comprometerse con la sustentabilidad". Mientras que el director regional de Serviu, Víctor Cárdenas, dijo que "nos parece muy relevante que una de las comunas afectadas por los incendios como es Palmilla reciba de la Universidad de Chile este prototipo que se transformará en el futuro centro comunitario del lugar. Con esto se cumplen objetivos importantes de nuestro ministerio y de nuestro gobierno como son potenciar los es-

pacios de encuentro comunitario y también acercar a la ciudadanía a los conceptos de sustentabilidad y eficiencia energética que esta "casa cebolla" considera. Además es muy importante que el trabajo del ministerio vaya de la mano de la innovación que se está generando en las facultades de Arquitectura de las principales universidades del país". El concurso Construye Solar convocó a seis planteles de educación superior, donde los premiados fueron la Universidad del Desarrollo (sede Concepción), con su propuesta "Cas3a", el segundo lug ar fue para

Universidad de Chile con la Casa Cebolla y el tercero para la Universidad Central con Módulo Tendal. Cabe destacar, que las pro-

pues tas se presentaron como la mejor alternativa de vivienda sustentable que se ajusta a los valores de un subsidio estatal.

Hogar de Cristo inicia campaña de ayuda para afectados por las lluvias en el norte

"

La envergadura de las precipitaciones sobrepasa cualquier valor histórico", han señalado los expertos en meteorología, refiriéndose al sistema frontal que ha afectado al norte del país y que ha provocado anegamientos en localidades de las regiones de Atacama y Coquimbo. La Of icina Nacional de Emergencia contabiliza hasta ahora 1.528 damnificados, 1.754

alber gados y 12.748 personas aislad as en Atacama y Coquimbo. En este contexto, Hogar de Cristo nuevamente se activa para ir en apoyo consistente en la entrega de agua embotellada para las personas damnificadas en las localidades más afectadas del norte y que por estas horas y, según se estima, hasta mediados de esta semana estarán sin suministro de agua potable.

Hacemos un llamado para financiar el apoyo a los afectados, colaborando a través de nuestra cuenta corriente del Banco BCI: Datos Cuenta: Nombre: Hogar de Cristo Número de cuenta corriente: 11475498 Banco: BCI Rut: 81 496.800-6 Correo: hcristo@hogardecristo.cl Actualmente, todos los prog ramas de la

institución, en las zonas afectadas, s e mantienen operativos, en particular el que se dedica a las personas en situación de calle. Las Hospederías de Vallenar y Copiapó mantendrán sus puer tas abiertas las 24 horas del día, habiéndose implementado también el Plan de Contingencia de Invierno que in cluye habilitar camas para sobre cupo, incremento en rutas calle, se amplía la red de

contacto con otros dispositivos de emergencia para derivación directa, y se provee mayor cantidad de alimentos, ropa abrigo y nylon. Hogar de Cristo en la región de Atacama posee 10 progr amas, los que permiten atender a casi 1.700 personas al año. En la región de Coquimbo cuentan con 17 programas y una atención de 1.632 personas.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 16 de Mayo de 2017

Cuatro casas y un automóvil se queman en un gigantesco incendio en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 6 de la madr ugada d el sáb ado, comenzó a sonar la alarma de in cendio en Pichilemu, Bomberos y Carabineros de la Tercera Comis aría salieron raudamente hasta la calle Felipe Iturriaga 238 del sector Infiernillo,

en es e lugar un incend io se encontraba declarado. Bomberos con todos sus equipos de emergencia se trasladaron hasta el lugar con el fin de tratar de controlar el fuego, el cual desde lejos se podía apreciar. Tras un intenso trabajo, cerca de las 7:30 de la mañana se logró controlar las llamas, donde resultaron afectadas tres cabañas, una casa equipadas

totalmente y un automóvil Subaru Impreza. Ante esto será el Departamento Técnico de Bomberos quien determinará el origen del incendio, en cuanto a personas damnificadas hay tres adultos y dos menores. Debido a la magnitud del siniestro, fue necesaria la participación de

la 2da Compañía de Cáhuil, más camiones aljibes del municipio local. En este incendio participaron Seguridad Ciudadana, Carabineros, una ambulancia del hospital local y personal de la Empresa Eléctrica CGE, ya que en su momento se cortó el suministro eléctrico en el lugar.

Peatones entregan billetera extraviada en Carabineros En su interior mantenía documentación y dinero en efectivo.

U

n hecho digno de destacar se produjo el día sábado 13 de mayo, cuando peatones encontraron en el sector céntrico de Santa Cruz, una billetera extraviada, la que en su interior contenía documentación y la suma de $92.000. Los ciudadanos al percatarse de esto, concurrieron a la guardia de la Segunda Comisaría de Santa Cruz e hicieron entrega del porta documentos a los funcionarios

policiales. Tras la entrega del elemento, Carabineros realizó los enlaces respectivos el día domingo, para ubicar a Rosa Rojas Lizana con resid encia en la comuna de Marchigüe, dueña de la billetera, haciendo entr ega de manera personal a la propietaria de ésta. En la fotografía se aprecia a los funcionarios, suboficial Fredy Muñoz Soto y el sargento 2do. César Zapata Ortiz, concluyendo la gestión.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 16 de Mayo de 2017

OPD Placilla entrega diagnóstico de infancia y orienta su enfoque en las temáticas que afectan a la comuna La investigación levantó las estadísticas de la realidad local con respecto a negligencias, vulneraciones y necesidades de la comuna.

L

a Oficina de Protección de Derechos (OPD) de Placilla, presentó su "Diagnóstico de Infan cia" a la comunidad, documento que fue entregado al alcalde de la comuna, Tulio Contreras Álvarez, quien destacó la importancia del informe que será herr amienta para f ocalizar el trabajo en las temáticas que afectan a la comuna. El trabajo de investigación tuvo una extensión de tres meses y estuvo a cargo del sociólogo Ignacio Hidalgo, quién se preocupó de recab ar la in formación que permitirá tener la visión de todas las temáticas que afectan a niños y niñas, siendo testigos de distintos tipos de violencia o como víctimas de ag resiones físicas y/o psicológicas. Al respecto, la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) O'Hig gins, Jessika Espin a, indicó que "con este diagnóstico se podrán focalizar las atenciones según las temáticas que más afectan en la comuna, permitiendo una derivación a los programas que correspondan y

generando in stancias de participación con la comunidad, donde la prevención será el principal rol para evitar que las vulneraciones aumenten". El alcalde destacó el trabajo del equipo de la OPD, señalando que

"sabemos la importancia que tiene la Of icina de Protección de Derechos; éste es un instrumento que nos va a orientar hacia dónde tenemos que ir y las tareas que debemos cumplir como autoridades comunales en materia

de infancia. Estamos muy contentos por la gran cantidad de niños y niñas que participaron, ellos el alma de la comuna y quienes han orientado estas políticas de protección", aseguró Tulio Contreras.

Sector Salud capacita a profesionales en profilaxis para proteger a víctimas de violencia sexual

C

on el objetivo de informar, sens ibilizar y coord inar acciones intersectoriales que contribuyan a la atención oportuna, tratamiento y derivación de casos, la Seremi de Salud y el Servicio de Salud O'Higgins, realizaron una capacitación dirigida a integrantes de la Red de Atención a Víctimas (RAV).

En la oportunidad se trató la Norma Técnica de víctimas; esquema de in munización de Hepatitis B y Virus Papiloma Humano; profilaxis para VIH e Infecciones de Transmisión Sexual; anticoncepción de emergencia; derivación interdisciplinaria de las víctimas de delitos sexuales; y avan ces regionales en la

complementación de las unidades clínicas forenses hospitalarias. Uno de los presentes, el Dr. José Rodríguez, Jefe de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud O'Higgins, expresó que "esta norma técnica permitirá estandarizar la atención, peritaje y manejo de las evidencias en las personas que han sufrido violencia

sexual". Por su parte, María Paz Cuevas, encarga de la temática de Violencia de la Seremi de Salud O'Higgins, comen tó que "es relevan te el trabajo intersectorial que estamos haciendo, siendo el mecanismo óptimo para lograr mejoras en la materia, la cual sigue siendo una problemática de Salud Pública". Cabe destacar que la RAV está compuesta por la Intend encia Regional, Policía de Investigaciones, Servicio Médico Legal, Sename, Sernameg, Carabineros de Chile, Seremi de Educación, Servicio de Salud, Seremi de Salud, Ministerio Público y Centros de Atención a Víctimas (CAV).


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 16 de Mayo de 2017

Diversas charlas y talleres gratuitos Declaración Pública se realizarán en seminario de trabajadores de CGE de cambio climático, organizado Distribución por "Punto Lobos Reciclaje"

C

C

on el objetivo de educar a la ciudadanía en temáticas medioambientales, "Punto Lobos Reciclaje" proyecto apoyad o por Corfo y patrocinado por Corporación Incuba2- realizará el viernes 19 de mayo en Pichilemu, el "II Seminario de Educación y Medio ambiente: Cambio Climático", con la presencia de diversas agrupaciones y movimientos ambientalistas, que incluirá diversas charlas, talleres, documentales, música, fotografía y arte en forma gratuita. Javiera Rojas, directora de Punto Lobos Reciclaje y organizadora del seminario, afirmó "invitamos a todos quienes quieran participar en esta instancia de educación y concientización sobre el cambio climático, para entender cómo éste nos afecta, siendo parte activa de todos los talleres y las actividades que se realicen". En las charlas estará presente la organización de conservación marina, Oceana, quienes informarán sobre los acuerdos globales y las acciones locales respecto de la contaminación en los mares. También estará Rodrigo Sagaceta, Máster en Agrobiología Ambiental, quien hablará del impacto de la agroindustria en el escenario climático actual. Por su parte, Rob erto Román de la U. de Chile explicará por qué el siglo XXI es el tiempo de las energías renovables; Fundación Terram expondrá sobre el cambio climático, sus causas, impactos y acciones; Fundación Basura, mostrará un nuevo concepto de basura; Cedesus comentará las adaptacion es de Pichilemu frente al cambio climático, y la Escuela

Matriztica de Humberto Maturana, hablará de la regeneración del ser humano para vivir en armonía con lo natural, entre otros exponentes. Organizaciones ciudadanas En esta oportunidad, el "II Seminario de Educación y Medio ambiente: Cambio Climático", tendrá un espacio dedicado a los movimientos ambientales ciudadanos. "Es una excelente iniciativa para empoderar a las comunidades y fortalecer las organizaciones ciudadanas y sus causas ambientales", indicó la directora del proyecto. Así, estarán presentes: Chao Pescao, Ecosistemas, Relaves, Fundación Punta de Lob os, Todos Somos Cobquecura y Nahuen de la localidad de Lico, entre otros. Cabe destacar que Punto Lobos Reciclaje ha trabajado con diversas escuelas de Pich ilemu para que sus alumnos participen del seminario, creando piezas artísticas en base a material de desecho, y todos los trabajos de los niños serán expuestos el día del evento. Asimismo, en la oportunidad se podrá apreciar la exposición del fotógrafo

chileno Juan Luis Heeckeren, y al finalizar se presentarán las bandas musicales Oh! y Jefe Indo. El seminario, patrocinado por la Ilustre Municipalidad de Pichilemu, se desarrollará en el Centro Cultural Agustín Ross de dicha comuna. Cabe consignar que Punto Lobos Reciclaje -proyecto apoyado por Corfo y patrocinado por Corporación Incuba2- consistente en un centro de educación con señalética sobre el reciclaje y los residuos, ha logrado generar una importante concientización social en Pichilemu y sus alrededores, instalando puntos verdes y sistemas de reciclaje y recolección, y participando y creando instancias sobre el cuidado del planeta. Viernes 19 de mayo de 2017 Centro Cultural Agustín Ross, Pichilemu. Valor: Entrada Liberada Organiza: Punto Lobos Reciclaje ---------------------------------BUS CO arr endar casa pequeña o departamento. Ofrecer al fono: 722821511 ----------------------------------

POR ROBO Quedan nulos Cheques N° 39057, 39113, 39237 de la cuenta corriente N°21000590-04 del Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (m)

omo representantes de los trabajadores de CGE Distribución hemos visto con profundo pesar como nuestros compañeros de trabajo están siendo responsabiliza-dos por delitos. Rechazamos enfáticamente las medidas y sanciones que hoy pesan sobre nuestros colegas, ya que nos parecen totalmente desproporcionadas y sin precedentes. Tenemos la convicción de que ninguno de ellos ha sido partícipe de delito alguno. Por el contrario, estuvieron en terreno trabajando en forma coordinada con Bomberos, Carabineros, Brigadistas de CONAF y autoridades locales, durante toda la emergencia con el objetivo de asegurar el servicio eléctrico para la comunidad. Como dirigentes sindicales, queremos manifestar claramente que tenemos derecho a ejercer nuestro trabajo sin el temor a que seamos castigados, cuando siempre hemos actuado con el mayor de los sacrificios y esfuerzos, buscando el bien de la comunidad. Pese a este escenario adverso para nuestros trabajadores, continuaremos realizando nuestra importante tarea con el mismo compromiso de servicio público que hemos tenido, a través de los más de cien años de historia en que ha servido al país. Atentamente REINALDO SANDOVAL REYES PRESIDENTE DEL SINDICATO DE TRABAJA-

DORES DE LA EMPRESA COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. GUILLERMO PALMA CONTRERAS PRESIDENTE DEL SINDICATO INTEREMPRESA DE TRABAJADORES PROFESIONALES EMELECTRIC S.A./CGE DISTRIBUCIÓN S.A. JUAN FARIAS CARRASCO PRESIDENTE DEL SINDICATO NACIONAL CONAFE /CGE DISTRIBUCIÓN S.A ISMAEL AEDO AREVALO PRESIDENTE DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RAMON SOBARZO PADILLA PRESIDENTE DEL SINDICATO DE EMPRESA CGE DISTRIBUCIÓN S.A. GEORGO N. HENRIQUEZ LAGOS PRESIDENTE DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DE CGE DISTRIBUCIÓN S.A. LUIS GONZALEZ DIAZ PRESIDENTE DEL SINDICATO INTERREGIONAL DE TRABAJADORES DE EMPRESA ELÉCTRICA DE MELIPILLA, COLCHAGUA Y MAULE SA/CGE DISTRIBUCIÓN CARLOS VENEGAS LAGOS PRESIDENTE DEL SINDICATO DE EMPRESA DE TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS Y ELECTROMECÁNICOS DE EMPRESA ELÉCTRICA DE MELIPILLA, COLCHAGUA Y MAULE S.A. / CGE DISTRIBUCIÓN S.A.

CITACIÓN Se cita a los socios del Canal de Regadío Peralillo a la Reunión Anual Ordinaria para el sábado 3 de junio del 2017 a las 16:00 horas en primera citación y a las 16:15 horas en segunda citación en la Escuela Granja de Santa Cruz. La Tabla es la siguiente: 1.- Lectura Acta Reunión Anterior 2.- Finalización temporada de Riego 2016-2017 3.- Preparación temporada de riego 2017-2018 4.- Proyecto de mejoramiento del Canal 5.- Varios: Elección de Directorio ROLANDO GAJARDO RIQUELME Presidente


8 DEPORTES

El C óndor Martes 16 de Mayo de 2017

Deportes Santa Cruz por ahora, sin ascenso En el regional de Los Andes se quedó la ilusión del ascenso a la Primera División B del fútbol nacional, en los descuentos llegó la paridad del cóndor. Carlos Barahona Reportero

A

las 18:00 hrs. en punto del día sábado el juez Benjamín Saravia dio el inicio del encuentro entre Tras andino y Deportes Santa Cruz, y a que simultáneamente se jugaban los encuentros de Barnechea v/s Independiente de Cauquenes y Malleco Unido v/s Melipilla, todos con posibilidades del título que les diera el ascenso directo de la temporada. Los primeros 45 minutos los dirigidos por Gustavo Huer ta se vieron sorprendidos por el local, ya que desde el minuto inicial salieron con todo en busca de los tres puntos que los ayudara a salvarse

del descenso, presionaron en todas las líneas y sobre todo en la parte alta ahogando la salida de los visitantes y creando las mejores situación de gol, fue así que de una pelota parada llegó la apertura del marcador, a los 37 minutos. Héctor Vega conecta de cabeza y log ra batir al portero Miguel Vargas que poco pudo hacer, hasta ese momen to era jus to el marcador ya que los unionistas no logr aban desplegar su juego en un gramado en bastantes malas condiciones donde los locales se manejaban de muy buena forma, cuando los santacruzanos querían nivelar el marcador con más corazón que fútbol el juez decreta el fin de la primera etapa.

TABLA DE POSICIONES

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

El segundo laps o fue otro para los unionistas, desplegaron un gran fútbol en donde se demostró la diferencia en la tabla de posiciones, un Santa Cruz tocando de buena manera y de excelentes transiciones, creando una tras otra las ocasiones de gol, al minuto 55, Francisco Lara logra capitalizar un pase filtrado que lo deja frente a frente al portero local que lo bate con una excelente definición a un palo haciendo que el portero se arroje al otro, justa igualdad en el marcador del regional de Los Andes. El dominio y las ocasiones seguían de parte de la visita pero el local necesitado de los puntos con más fuerza que futbol comenzó a nivelar las acciones, al minuto 80 Marcelo Allende recibe un balón de un mal despeje del meta local el volante lo enfrenta y con una definición magistral pone a los unionistas arriba en el marcador, la alegría de los casi 250 hinchas santacruzanos se escuchaba en toda la comuna andina, ya quedaba poco tiempo y los locales entraban en la desesperación y los visitantes comenzaban a esconder el balón quemando los minutos, el cuarto juez decreta 4 minutos de tiempo adicional y cuando todo era triunfo unionista al segundo minuto de alargue, Esteban Alarcón conecta una volea a un balón al borde del área y la manda al fondo del pórtico visitante, imperó la desazón y con el pitazo final llegó la tristeza y se esfumó la posibilidad del campeonato y del ascenso. Para nuestro representativo quedará luchar el último premio que es el medio cupo de ascenso al campeonato nacional de primera

"B" 2018, este premio se lo lleva solo el segundo lugar del torneo, para esto los unionistas deberán enfren-

tar y vencer a Colchagua en el Jorge Silva V. de San Fernando el pr óximo viernes 19 de mayo.

PRÓXIMA FECHA

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.