16 noviembre 2016

Page 1

Miércoles 16 de Noviembre de 2016

100º año - Nº 9.032

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Liceo Santa Cruz obtiene doble primer lugar en Torneo Nacional de Debates

Senadis entrega computadores a niños y jóvenes con discapacidad Cerca de 14 mil estudiantes han completado formulario para postular a beneficios de la Educación Superior

UF HOY: $26.289,00 UTM: $46.091

DÓLAR OBSERVADO: $663 EURO OBSERVADO: $719

SANTORAL MARGARITA

Paredones, Pichilemu y Navidad

Consejeros visitan lugares donde se invertirá en infraestructura portuaria y costera

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

28ºC 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 16 de Noviembre de 2016

El Rincón de la Orientadora

COLUMNA DE OPINIÓN

Tema: Cual cometas en el cielo…

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

C

ual cometas en el cielo, cientos de j ó v e n e s empr enderán el vuelo, atisbando ilusionados su futuro, sueños y proyectos llenarán sus mentes; que sin lugar a dudas en este nuevo caminar que emprenderán encon trarán muchas sorpresas; no obstante ¡Que aburrida sería la vida sin ellas! ¿Verdad? Con actos y ceremonias serán despedidos en este ciclo escolar que llega a término, en ellas algunas lágrimas rodarán en sus rostros, porque en cada ser, la espiritualidad está presente, emociones mil los embargarán, sabedores que

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»

están pronto a desplegar sus alas, h acia nuevos horizontes. Como Orientad ora, deseo entregarles a quienes egresan de su Enseñanza Media, un men saje producto de experiencias, lecturas, y otros… - No olviden nunca, que sus vidas son la mayor empresa del mundo, y que dependerá de cada uno, que jamás decaiga, contando sin lugar a dudas con las personas que los quieren y los apoyan. - Innegable es, sin embargo que, no existe un cielo sin tempestades, trabajos sin cansancios, relaciones sin decepciones, pero pese a todo ello ¡Que tremenda aventura es la vida! - No permitan ser víctimas de sus problemas, vuélvanse actores de sus propias historias, atraviesen desier tos, encuentren su oasis en lo más recóndito de sus almas. - Asuman en forma madura sus errores y no duden en pedir disculpas, y perdonarse, asimismo pedir apoyo cuando sea necesario, d iciendo "te necesito". - Recuerden, que la vida es el yo, el tú y el nosotros, entregando siempre vitaminas d e ternura a

Artículo N° 36

quien lo requiera; dado que el amor, la tolerancia y la comprensión son lo que más n ecesita nuestro mundo actual. - Su misión en la vida será algo grande, pues f alta tanto por vivir, por cambiar el curso del universo. - Párense ante el mundo con actitud diferente, dado que son s eres únicos y especiales, quiéranse, valórense mucho, dentro de ustedes está todo lo que necesitan. Mi deseo para ustedes, es que en esta hora de sus vidas, en esta orilla del día, celebren y compartan llenos de s ueños, optimis tas, motivados pero, por sobre todo positivos.

REFLEXIÓN Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante. Nota: Con afecto para todos y cada uno de los Egresados de esta Promoción 2016.

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

Declaración Pública

E

l día 11 de noviembre de 2016, la Comisión Especial Mixta de Pres upuestos aprob ó la glosa presupuestaria que permite a los estudiantes de la Un iversidad de O'Higgins, acceder a todos los r ecursos y becas otorgados por el Estado o que cuenten con su garantía, tales como el fondo solid ario de cr édito universitario, crédito con aval del Estado, programa

de becas, gratuidad y en general a todos aquellos fondos públicos que exigen el requisito de acreditación . La calidad d e la Universidad de O'Higgins está garantizada por la tutoría (acompañamiento y apoyo) que ejer ce la Universidad de Chile. Javier Pino Vicerrector de Gestión Institucional Universidad de O'Higgins

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

El tiempo pasa y n os vamos p o n i e n d o viejos… así dice la canción popular y como quis iéramos d e r epen te d eten er el tiempo en determinados momentos que marcan felicidad en n ues tr a vida; per o enfrentamos una realidad distinta y es que el tiempo no lo podemos detener y pasa r aud o mar can d o nuestras existencias, con todas nuestras vivencias diarias, sean estas de la ín dole que sean … un hombre en la antigüedad decía, mientras discutía acerca de la brevedad de la vid a… "E l h omb r e nacido de mujer, corto de d ías , y h as tiad o d e sinsabores, sale como una flor y es cortado, y huye como la s ombr a y n o permanece…" Hoy es as palabras cobran actualidad cuan d o vemos los sinsabores que nos toca vivir y cuando vemos con es pan to que en alg ún momen to s er emos cortados como una flor… y viene la preg un ta d e rigor… ¿vale la pena tanto sinsabor?... ¿vale la pena d esg as tar n os como lo estamos haciendo?... ¿vale la pena la soberbia con la que estamos viviendo?... ¿vale la pena la vanidad y la avaricia con la que d efen d emos nues tr os b ien es ? E s os mismos b ien es se qued an acá cuando a usted le toque partir… entonces viva mi amig o, siembr e b uen a s emilla y es párzala en

buena tierra, tenga fe… ésta no cuesta mucho es alg o de lo poco que va quedan do que no tien e cos to, ¡crea! cr ea d e verdad… crea que usted n eces ita d el amor par a vivir pero de aquel amor sin fingimiento… ese que se entrega en vivo y en d irecto… es e que s e entrega siempre y no sólo en una época del año (a propósito de que ya viene N avid ad y otr o even to como la Teletón). Le en treg o un a sug eren cia; buen o sería repartir el amor durante tod o el año y r eg alar sonrisas, palabras amables y un apretón d e man o para quién lo necesite en tod o momento y n o sobregire su tarjeta en un materialismo absur do y que pr onto le tr aer á s ins ab or . Mi amig o conozca a s u semejan te siembre confianza, quiero cr eer en la r es er va es pir itual d el s er h uman o… su pun to d e vista lo puede exponer sin caer en la descalificación de quién no piensa como usted . A pr opós ito d e sinsabores, un sector de trabajadores del país está en paro, ahora pronto, ya asumen los n uevos g ob iern os comun ales y habrá despidos en algunos sectores, no importa las capacidad es de los trabajadores, sólo importa que pien s en igual políticamente hablando… A pr opósito d e tod os estos sinsabores, cuánta r azón ten ía el Maestr o cuando dijo: "Hipócritas, b ien prof etizó I s aías , cuando dijo: este pueblo de labios me honra; más su corazón está lejos de mí. Pues en van o me honran, enseñando como doctrinas, mandamientos d e h ombr es …" Mateo 15:7-8-9 Estamos conociéndonos… honre a Dios siempre, no basta decir yo creo, hay que hacer… la voluntad de Él.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 16 de Noviembre de 2016

Liceo Santa Cruz obtiene doble primer lugar en Torneo Nacional de Debates

E

l día viernes 11 de noviembre, entre las 10:00 y las 14:30 horas en la ciudad de Santiago, un grupo de seis alumnos del 3° D del Liceo Santa Cruz junto a la profesora Diana Cornejo Espinoza participaron de la Final Zona Centro (V, VI y Metropolitana) del Torneo Nacional de Debates organizado por el CEAR de la Un iversidad Diego Portales y el MINEDUC. Los estudiantes debatieron 3 tópicos diferentes en tres debates de 1 hora consecutivos siendo la Sexta Región la única que llevaba a sus dos bancadas. La Bancada Investigadora formada por Carolina Farías, Paula Ruz

y Katherine Silva obtuvo el primer lugar en su categ oría habiéndose medido con el Liceo 1 Javiera Carrera y el Liceo Bicentenario de Viña del Mar. La Bancada Debatientes formada por Sofía Catalán, Leonardo Farías y Catalina Guerra obtuvo el primer lugar en su categ oría habiéndose medido con el Liceo Comercial de Quillota y el Liceo Rosa Alessandri de Santiago, además Sofía Catalán fue distinguida con el premio Mejor Oradora 2016. A juicio de los alumnos y su profesora haber logrado un d oble pr imer lugar premia la d edicación y esfuerzo puestos en realizar una actividad académica de

buena calidad. La participación en el Torneo - todas sus etapas se desarrolló durante el segundo semestre de este

año d ejando a sus participantes con aprendizajes importantes para su desarrollo como personas.

Felicitaciones a los jóvenes participantes, a su profesora y al Liceo Santa Cruz que les otorgó las facilidades para participar.

Placilla

Escuela Danny González recibió premio honroso por su participación en el concurso "Vivo la naturaleza en mi escuela" José Pinto Ávila Corresponsal

D

urante aproximadamente tres meses la Escuela Dany González Soto participó en el concurso "Biotopo" "Vivo la naturaleza en mi escuela", actividad organizada por PRO- OHIGGINS. En este concurso estuvieron participando con 17 colegios de la región, donde cada uno de ellos presentaba su trabajo en equipo. Este proyecto llamado

Biotopo da vida a un espacio físico dond e se presentan las condiciones que permiten la interacción de flora y fauna acuática. De es ta iniciativa participaron todos los alumnos de la escuela, ya que consta d e distintas etapas medición, excavación, instalación del sustrato e incorporación de la flora, fauna y ornamentación. En esta oportunidad los niños de la Escuela Danny González confeccionaron un

biotopo par a utilizar elementos como helechos, piparos chilenos, y 10 peces llamados Coy, peces que resisten las etapas de la zona como es en verano el calor y en invierno el frío. Cabe destacar que la

trans versalidad del Biotopo permite acercar a los alumnos al cuidado del medio ambiente, recuperar espacios subvalor ados favoreciendo el aprendizaje y la sana convivencia. La premiación se realizó

el viernes 11 de noviembre, en la ciudad de Rancagua, donde la escuela placillana, recibió la mención honrosa por "Compromiso y Rigurosidad" de manos de diver sas autoridades regionales.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 16 de Noviembre de 2016

Porque nuestros lectores lo solicitan:

¿Hasta cuándo se hace vista gorda con estacionamientos en la vereda? Raúl Cubillo Ávila Reportero

M

uchos de nuestros lector es nos v i e n e n abord ando, par a que denunciemos el hecho que

se ha transformado en una mala costumbre y, es que los automovilistas insisten en estacionar sobre las veredas, hecho que hemos venido repicando por años, pero como nos debemos a nues tros lectores , lo

ESTADO DE LOS PASTELONES.

mencionamos nuevamente. Todos quienes debieran fiscalizar esta falta de tránsito, hacen vista gorda al problema. Llega a tanto la prepoten cia de los conductores que han lleg ado a tratar mal a peatones que haciendo uso de la vereda, con malas palabras les gritan que se hagan a un lado para poder cometer la infracción que queda impune. Esta situación trae problemas a la larga, como por ejemplo la rotura de cañerías matrices del agua potable y, en seg undo lugar , ver como se deteriora, los pastelones de concreto. Ya está bueno de ser tan permisivos, todos somos

iguales ante la ley, y para dar el examen de conducción, al estudiarlo, en ninguna parte aparece que está permitida esta mala

práctica. Veremos si hay reacción a esta nota y por fin se pongan los puntos sobre las jotas.

UNA MAÑANA CUALQUIERA EN UNA VEREDA CUALQUIERA.

Senadis entrega computadores a niños y jóvenes con discapacidad La verdadera inclusión es aquella que permite hacer partícipe a todos los alumnos en situación de discapacidad a actividades reales, concretas, cotidianas, eliminando las barreras de la discriminación y brindando facilitadores sociales y reales hacia la inclusión

E

n diversos puntos de la región, como Santa Cruz, Chimbarongo, Marchigüe y Rancagua, Senadis O'H iggins hizo entregas de ayudas técn icas, en este caso computadores, a niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad. "El objetivo es mejorar la calidad de vida de las pers onas, en este caso,

varios alumnos han recibido por parte del Gobierno, un computador, el cual servirá para disminuir la brecha digital, y evidentemente, mejorar la calidad de vida de los jóven es que están recibiendo este beneficio. Todo esto ratifica el trabajo que hemos es tado realizando, basándonos en un enfoque de derecho e

iguald ad de oportunidades", fueron las palabras del director Regional de Sen adis, Alejandro Pérez Oportus. "Este computador lo he estad o esperand o por much o tiempo, doy las gracias al Senadis, ya que hubiese sido muy difícil para mí haber comprado un computador de estas características, es un regalo

anticipado de Navidad para mi hijo que tan to lo necesita"; dijo emocionada y feliz la madr e del pequeño Felipe Troncoso de la comun a de Chimbarongo, quien fue beneficiado de una ayuda técnica proporcionada por el Servicio Nacional de la Discapacidad. Por último, la autoridad regional de Senadis señala que "deseo destacar que nuestro principal objetivo es velar por la protección de los derechos de las personas con discapacidad, y la entreg a de estos

computadores es sinónimo del trabajo que h emos realizado, ya que la inclusión no tiene que ver con integrar a los alumnos y alumnas a colegio regulares o especiales, sino que una verdadera inclusión es aquella que permite hacer partícipe a todos los alumn os en situación de discapacidad a actividades reales, concretas, cotidianas, eliminando las barreras de la discriminación y brin dando facilitad ores sociales y reales hacia la inclusión".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 16 de Noviembre de 2016

Paredones, Pichilemu y Navidad

Consejeros visitan lugares donde se invertirá en infraestructura portuaria y costera

E

l Plan de I nf r aestr uctur a Portuaria y Costera para la Región de O´Higgins, impulsado y financiado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Portuarias, busca mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y potenciar la actividad turística, deportiva y productiva del borde costero. En este contexto serán intervenidas distintas localidades de la Provincia de Cardenal Caro. En es te contexto, la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de O'Hig gins (CORE), presidida por el consejero regional Pablo Larenas Car o; junto al director regional de Obras Portuarias, Julio Pérez Rubio, visitaron las comunas de Paredones, Pichilemu y Navidad, esto con el fin de conocer la impr esión de las autoridades locales y la comunidad respecto a la futura cons trucción de infraestructura en el borde costero. Laren as, conoció en terreno la impresión de las comunidades "ha sido una constante para el Consejo Regional. En este caso, el MOP h ará una gran inversión sectorial que amer itaba visitar los lugares con anticipación e

interiorizarnos acerca de los alcances de estos proyectos". Por su parte, el director regional de Obras Portuarias agradeció "la disposición que ha tenido el CORE, quienes nos acompañaron durante dos jornadas". Asimismo, explicó que "el objetivo principal estuvo centrado en d arles a conocer en terreno todos los proyectos que considera el Plan O´Higgins, cuyo horizonte se proyecta al 2019 y la inversión total se estima en 19 mil millones de pesos". "De igual modo, agradecemos la presencia de vecinos en todos los lugares visitados, ya que los proyectos que construye la D irección de Obras Portuarias y en general el Minis terio de Obras Públicas, s on par a la comun idad y con la comunidad", subrayó la autoridad. Obras a ejecutar En Pichilemu se llevará a cabo la construcción del borde costero de la Playa Infiernillo, cuyas obras alcanzan los 2.100 millones de pesos e incluyen un paseo costero compuesto por luminarias, mobiliario urbano, zonas de descanso, miradores, sombreaderos, ciclovías y accesos a la playa. Asimismo, en esta

comuna se proyecta el mejoramiento del borde costero, construyendo un paseo costero de pavimento con mobiliario acorde, zonas de descansos, mirad ores en deck de madera, anfiteatro, áreas verd es, accesos a las playas, ciclovías y áreas concesionables. Toda esta intervención se aproxima a los 3.200 millones de pesos. En la misma línea, el Plan de Infr aestructura Portuaria y Costera para la Región de O´Higgins contempla obras básicas para el surf y deportes náuticos, las cuales intervendrán tres sectores: Matanza, In fiernillo y Pichilemu, por un total de 600 millones de pesos. En Cáhuil, se proyecta la construcción de un borde costero para la laguna, el cual estará compuesto por un muro de protección,

mobiliario ur bano, embarcaderos turísticos, miradores, luminar ias, barandas, accesos a la play a, entre otros. Esta inversión está estimada en 1.800 millones de pesos. El Plan también tiene proyectada la construcción de un borde costero para Punta de Lobos, el cual contempla mobiliario, infraestructura y miradores para la actividad deportiva del Surf por 2.500 millones de pesos. En Navidad se mejorará el b orde costero en el sector La Boca de Rapel. Estas obras proyectan un paseo costero, mobiliario urbano, zonas de descanso, miradores y lumin aria fotovoltaica. En total se invertirán 2.000 millones de pesos. De igual modo, se planea la construcción de borde costero en Puertecillo, el cual incluirá un paseo costero en deck de madera por sobre pilotes en las dunas costeras , con mobiliario, luminarias y

accesos. Estas obras -cuyo monto alcanzará los 1. 200 millones de pesospretenden gener ar un ordenamiento territorial del sector. Mien tras que en P a r e d o n e s , específicamente, en la localidad de Bucalemu, se llevará a cabo la segunda etapa de construcción del borde costero, cuya inversión se estima en 1.500 millones de pesos. Las obras conciben la construcción de un paseo costero que dé continuidad hacia el norte al existente. Estar á compuesto por mobiliario, luminar ias, sombreaderos, miradores, áreas verdes y áreas de estacionamiento. Finalmente, en el Lacustre del Lago Rapel se planea la construcción de un embarcadero turístico público para el desarrollo de actividades relacionadas con los deportes náuticos, paseos en bote, entre otras. La inversión estimada es de 1.100 millones de pesos.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 16 de Noviembre de 2016

Cerca de 14 mil Carolina Cucumides agradece muestras de cariño en su despedida estudiantes Medio centenar de vecinos, dirigentes sociales y autoridades locales, han completado llegaron hasta la Gobernación Provincial de Colchagua para despedirse de la ahora ex Gobernadora, Carolina Cucumides Calderón, quien el formulario pasado jueves 10 de noviembre dejó el mando de la casa provincial. para postular a beneficios de la Educación Superior

T

ras conocerse por la ciud adanía d e su renuncia voluntaria al cargo que desempeñaba desde marzo de 2014, vecinos, dirigentes y comunidad colchagüina, comenzó a llegar hasta la Gobernación Provincial en la comuna de San Fernando, para a eso del mediodía, r ecibir con sentidas muestras de cariño a la renunciada autoridad provincial, expresándole agradecimientos por su gestión y los mejores parabienes en el n uevo desafío que emprenderá a futuro. En la ocasión Carolina Cucumides Calderón, agradeció el inmenso cariño expresado por la gente, no tan solo en dicho encuentro, sino que a través de las redes sociales y a través también de innumerables llamados telefónicos. La renunciada Gobernadora se dirigió a los presentes, destacando el trabajo ejecutado bajo su administración, donde señaló que "hemos trabajado juntos, en terreno, recorriendo cada sector de las diez comunas de nuestra querida Colchagua; en este trabajo de casi tres años sacamos adelante proyectos importantes. Pudimos llegar con soluciones a muchos vecinos y vecinas, y construimos puentes para que otros servicios también pudieran llegar con dichas soluciones a necesidades muy sentidas por las comu-

nidades". Además la ahora ex Gobernadora, señaló que fue un gran honor para ella, representar a la Presidenta de la República en su natal y amada Provincia de Colchagua, y que justamente ha sido el trabajo en terreno, compartiendo con la gente del campo, de las villas y poblaciones, del mundo rural y urbano, con hombres, mujeres, adultos mayores, niños y niñas; es lo que le ha dado fuerza para emprender un nuevo desafío, que es "llevar los sueños de todos y todas al parlamento, con la mira de una colchagüina, de una mujer joven con ganas de cambiar la d olorosa injusticia e inequidad que existe aún en nuestro país y en nuestra región", recalcó Carolina Cucumides. Durante el improvisado encuentro, muchos tuvieron palabras de agradecimiento y esperanza para la hoy ciudadana Cucumides, quienes le señalaron: "tremenda sorpresa se llevó la Gobernadora de la Provincia de Colchagua Doña Carolina Cucumides, al llegar por última vez a su lugar de trabajo y encontrar a un grupo de personas, quienes la esperaban para despedirse de ella, con muchas emociones encontradas, la gente aplaudió de pie a nuestra Gobernadora". También se destacó que: "Hacía muchos años que no veía este tipo de demostra-

ciones de afecto hacia una autoridad; eso es por la cercanía, el respeto, el trato franco, el entender lo que la gente sencilla siente y necesita". Otra dirigente presente señaló: "Este nuevo camino que hoy emprende Carolina Cucumides, es responsabilidad de todas y todos, de quienes creen en un futuro más humano, solidario y menos violento. Con el respeto por la gente, saldremos adelante, no más mentiras y de cara a la gente. No es fácil tomar una decisión así, sabiendo lo desprestigiada que está la política en nuestro país; el atreverse a comenzar un camino hacia el parlamento tiene más de amargo que de dulce, con todas las trabas que se va a encontrar en el camino; hay que ser muy valiente -es mujer, valerosa, sencilla y nuestra- pero va a depender de cada una de nosotras que tan lejos llegue". Finalmente el gobernador suplemente, Sergio Salazar, también tuvo palabras de agradecimiento y de felicitaciones a la autoridad saliente, deseándole lo mejor en los nuevos desafíos que emprenderá y por sobre todo reconociendo que el trabajo a favor de las personas, en terreno y cercano a sus necesidades, es lo que debemos seguir desarrollando para construir una mejor Provincia de Colchagua donde vivir.

El trámite, indispensable y tarda sólo unos minutos en realizarse y el plazo vence, este viernes 20 de noviembre.

D

ur an te 2016, el Min is ter io de E d u c a c i ó n entregó 387.411 beneficios a estudiantes de todo el país; de los cuales, más de 4.700 cor r espon d en a jóvenes de la región de O´Higgins que ingresaron a primer año. El Secretario Regional Ministerial indicó: "Profesionales de nuestras oficinas de Ayuda Mineduc se han trasladado a diversos estab lecimien tos par a orientar a los alumnos de 4° añ o med io, r es pecto cómo completar de manera correcta el Formulario; al mismo tiempo, nuestras oficinas siguen atendiendo casos de beneficios estudiantiles, pues existe conciencia que el plazo para postular vence en 6 días más. Hay que recalcar que el trámite sólo tarda unos minutos en r ealizars e, pero hay que ser cautelosos con la información que se entrega y para ello, hemos realizado un despliegue territorial en las tres provincias de la región y se ha enviado de manera permanente información a los jefes de UTP de los establecimientos educacionales". El FUAS solicita datos tales como antecedentes per s onales, d atos familiares e ingresos del núcleo familiar. A nivel regional, ya se h an curs ad o 13.685 postulaciones ; mientr as que durante 2015 -para el ingreso 2016- a la misma fecha se habían cursado

25.592. "Llamamos no sólo a quien es egr es an d e 4° medio, s in o a tod os quienes in gresarán a la educación s uper ior el período 2017 y completar el F UAS, en cas o d e ingresar a primer año, y a inscribirse para el proceso de beneficios dirigido a alumnos de segundo año y cursos superiores. A las b ecas que entr eg a el Mineduc, hay que agregar el g r an log ro d e la Reforma Educacional que es la Gratuid ad para la Educación Superior y que, g r acias a ella, much as familias podrán cumplir el sueño de ver a sus hijos conver tir s e en profesionales, tal vez los primeros en su familia y que con templa n o sólo un iver sid ad es ; sin o tamb ién C entr os d e F ormación T écn ica o In stitutos Prof es ion ales adscritos a la Gratuidad. C omo Gob ier n o n os g us taría alcanzar un a cobertura del 100%, pero también hay que señalar que hasta hace un par de años atrás, ni siquiera un estudiante del país podía estudiar gratis", declaró el s eremi de E ducación , Hernán Castro.

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 16 de Noviembre de 2016

Exitoso Primer Encuentro Regional de Coros Escolares de la UOH Los conciertos públicos se desarrollaron entre el 9 y 11 de noviembre recién pasados, en el Anfiteatro Municipal de Navidad, el Colegio Santa Cruz de Unco y la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Coltauco.

M

ás de mil asistentes, entre profesores, apoderados, comunidad y estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la región, asis tieron a los tres conciertos públicos del Primer Encuentro Regional de Coros Escolares (ERCE) organ izado por la Dirección de Extensión de la Un iversidad de O'Higgins. Las presentaciones se desarrollaron entre el 9 y 11 de noviembre r ecién pasados, en el Anfiteatro Municipal de Navidad, el Colegio Santa Cruz de Unco y la Escuela de Cultura y Difusión Ar tística de Coltauco, h asta d onde llegaron los coros estudiantiles del colegio Aurora de Chile y Liceo Diego Portales, de Rancagua; del Colegio San José de la Montaña, de Chimbarongo; de la Escuela Especial María Alicia Ponce, de Mostazal y del Colegio Los C ipreses, de Lo Miranda. "A través del área de ex-

tensión musical de la Universidad de O'Higgins, estamos abriendo las puertas a los estudiantes para que se acerquen a la música, para que se empoderen aún más del talento que tienen y lo vivan a fondo junto a otros establecimientos educacionales, conociendo y nutriéndose de nuevas experiencias. Pero también estamos aportando a la cultura en la región, contribuyendo a que la comunidad tenga mayores oportunidades de presenciar eventos musicales de alto n ivel como los tres conciertos que hemos preparado en el marco del Primer Encuentro Regional de Coros Estudiantiles de la UOH. Aquí se ha vivido en toda su extensión el espíritu de la música", indicó el director de Extensión de la Universidad de O'Higgins, Carlos Poblete. Y sin duda que sus palabras cobran mayor fuerza al con ocer experiencias de estudiantes que formaron parte de los tres conciertos, como Anaís Meneses, del Colegio San José de la Montañ a de

Chimbarongo: "La música me apasiona d esde pequeña, y en estos últimos años he ido aprendiendo técnicas que me ayudan en el canto y que he podido practicar en el coro de mi colegio. Son técnicas que junto a mis compañeros y profesor hemos ido puliendo y nos sirvieron para estar hoy en los encuentros de coros de la Universidad de O'Higgins. Ha sido una experiencia maravillosa ser parte de los

tres conciertos, donde he conocido a muchos jóvenes que como a mí les apasiona el canto y que quieren dedicar sus vidas a la música, ya sea cantando o enseñando a otros a amar esto que nos viene desde el corazón", dijo la estudiante y solista del Coro, Anaís Meneses. El talento musical vivido en las tres jornadas acaparó la atención d e los asistentes, pero sin duda que las claras voces y la emoción dejada en el escenario por los alumnos de la Escuela Especial María Alicia Ponce, de San Francisco de Mostazal, fue la que se robó la atención de todos. "Han sido momentos sublimes para nuestra escuela, pues nos enorgullece la motivación de nuestros niños y niñas

que por primer a vez participan de un evento de tan alta envergadura. Ellos están viviend o una exper iencia ún ica e inolvidable, que ya tiene a varios pensan do en encontrar su futuro en la música, y por qué no… aquí hay talento y amor de sobra. Gracias a la Universidad de O'Higgins por permitir les a tantos jóven es soñar con la música. Eso es hacer universidad", manifestó la directora del Coro de la Escuela, Yolanda Lermas.

---------------------------------SE N ECESITA ases ora, sueldo de S antiago con experiencia y recomendacion es. Inf ormes Díaz Besoaín 191 (s) ----------------------------------

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 5 de diciembre de 2016.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 16 de Noviembre de 2016

Autoridades de la región conocieron la Nueva Política Nacional de Actividad Física y Deporte Diversos representantes pudieron conocer el renovado documento, donde se destacada la inclusión, territorialidad y enfoque de género. A fines de año se lanzará la política regional, lo que permitirá gestionar de manera óptima los recursos y beneficiar de mejor forma a los habitantes de O'Higgins.

L

a mañana de este lunes, la intendenta (s) de la Región de O'Higgins, Mirenchu Beitia, presidió la tercera sesión del Comité Directivo Regional para la "Construcción de la Nueva Política Regional de Actividad Física y Deporte", in iciativa del Ministerio del Deporte que cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Deportes (IND) y que está conformada por los sectores de Vivien da y Urbanismo, Educación, Desarrollo Social, Salud y Senadis. En esta oportunidad, donde también estuvieron presentes consejeros regionales, los asistentes pudieron conocer la nueva política nacion al de deporte, documento que fue lanzado oficialmente a principios de mes y que ahora fue proporcionado a nuestras autoridades regionales. Esta renovada política, marcará la hoja de ruta de la g estión d eportiva en todos los n iveles del Ministerio del Deporte e Instituto N acional de Deportes para los próximos 10 años. A inicios del año 2015 se dio el vamos a todo el proceso de formulación de este documento, el cual tuvo como prin cipio fund amental la participación ciudadana a través de los 231 diálogos sostenidos en 208 comunas de las 15 regiones del país, cuyos insumos se trans formaron en la columna vertebral de esta reciente normativa. En la reunión, que se desarrolló en el Salón Prat de la Intendencia, estuvieron pres entes diversas autoridades, entre

ellas el seremi de Salud, Eduar do Peñaloza; el seremi de Vivienda y Urban ismo, Hernán Rodríguez; la seremi de Desarrolló Social, Claudia Díaz, el director regional del IND, Christian Droguett y el seremi del Deporte, Julio Hernández, quienes pudieron familiarizarse con la política nacional, ahondando también en lo que debería estar incluido en la política regional, la cual será entregada a fin de año y permitirá contar con una verdadera radiografía de las necesidades deportivas de nuestra comunidad, articulando a estas carteras en una estrategia que logre este objetivo de manera completa incluyendo diversas aristas. La intendenta Regional (s), Mirenchu Beitia, destacó que la Política Nacional de Deportes se traduce en un esfuerzo del Gobierno "que busca profundizar y relevar temas como la inclusión, territorialidad, enfoque de género, entre otros". La autoridad subrayó que dentro de los desafíos está el "incentivar a la población a ad optar las med idas necesarias que permitan abordar el sedentarismo y las enfermedades asociadas a la falta d e actividad física". Por su parte, el seremi del Deporte indicó que "elaborar una política regional nos ayuda a dirigir los esfuerzos en la gestión, administración y ejecución de nuestras líneas de acción a las áreas en donde necesitamos refor zar. Queremos una r egión donde los ciudadanos hagan su vida entorno al depor te, como una

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz

herramienta para un bienestar en su salud física y mental, y con ello, poder fortalecer las bases del deporte". Con este tipo de iniciativas, que reflejan un prof undo trabajo intersector ial, se ha realizado un llamado a la participación de toda la sociedad a través d e la conversación, ya sean depor tistas o n o. En O'Higgins se realizaron 17 diálogos comunales y tres diálogos provinciales en las comun as de Rancagua, Palmilla y Paredones, donde concurr ieron representantes de toda la sociedad civil. Otras

instancias de gran relevancia h an sido las sesiones del C omité Técnico Regional, donde los profesionales de cada uno d e los servicios partícipes de este Comité Directivo han trabajado en conjunto para alinear criterios y esfuerzos, para hacer de esta política una herramienta activa no sólo en la gestión depor tiva local, sino que también sea un factor relevante en el éxito de todas las políticas sectoriales e intersectoriales de la región. Los integrantes de este comité recibieron con mucha alegría esta nueva política nacional, la cual

marca el primer paso de una gran gestión que b usca beneficiar a todos los chilenos y chilenas, ya que a fines de año se viene el lanzamiento de la política regional, documento que rescatará aspectos más específicos relacionados a nuestro territorio y aspiraciones deportivas. Esta nueva política deportiva, tanto nacional como region al, tendrá vigente hasta el año 2025 y se espera que marque un antes y un después en la gestión deportiva en todos sus n iveles: Deporte Formativo, Deporte de Participación Social y Deporte de Rendimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.