Martes 16 de Septiembre de 2014
97º año - Nº 8.602
$200 - Sexta Región
El domingo
Ciclista fue atropellado por conductor que se dio a la fuga
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Viernes
Casa de concejal Pedro Zúñiga sufre ataque vandálico Seremi de Salud efectuó diálogo para debatir sobre etiquetado nutricional Solemnes y emotivos servicios de Acción de Gracias en Santa Cruz y Cunaco
UF HOY: $24.134,26 UTM: $42.304
DÓLAR OBSERVADO: $591 EURO OBSERVADO: $766
Millahue de Apalta celebró su acto cívico
SANTORAL HOY S.CORNELIO -CIPRIANO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 6ºC MÍN: 19ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 16 de Septiembre de 2014
Transmisión de vida saludable a niños Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
S
in duda, la salud es el tesoro más preciado. Por mucho tiempo los niños/as aprendían que la salud sólo era un trabajo de médicos, que cuando se estaba enfermo todo se arreglaba con medicamentos y si no se tenían recursos económicos era difícil recuperar el bienestar. En la mayoría de los países no existe una asignatura escolar específica que ponga énfasis en la capacidad de auto-cuidarse y de ser responsable de la salud y/o enfermedad. Es más, en algunos hogares los niños observan conductas de los padres o cuidadores que son consideradas "normales", por ejemplo: fumar en presencia de ellos, exceso de alcohol como elemento fundamental en una fiesta o celebración, ingerir sedantes para mantener o conciliar el sueño o simple-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
"Se les enseña a los niños a cuidar las cosas materiales y el dinero, se nos olvida enseñarles a cuidar su salud" mente cuando existen alarmas físicas, la solución está en tomar cualquier medicamento para enfrentar dichas señales. Si se observa detenidamente el entorno de los niños/as, es probable ver carros de supermercados llenos de bebidas gaseosas, embutidos, chocolates, etc., un mínimo de verduras. Por otra parte se observa una cantidad de medicamentos que se les da para la atención y concentración, se ve a niños/as estresados durante semanas o meses por los exámenes de admisión para el ingreso a diferentes colegios, en ocasiones existen exigencias respecto a logros académicos y poca dedicación a aspectos emocionales. En algunos casos los niños viven sin tiempo para el juego, actividades lúdicas o para realizar actividades de vida familiar; no porque ellos no quieran, sino porque los adultos no pueden acompañarlos debido a largas horas de trabajo. Es cada vez más frecuen-
te ver el aumento de enfermedades en los pequeños, entre las que suenan: obesidad, diabetes, colon irritable, jaquecas, etc. El uso indiscriminado de la televisión es otro elemento necesario de mencionar, el que muchas veces no es monitoreado en la calidad o cantidad de programas que ellos ven. A veces pasan altas horas frente a juegos electrónicos y experimentan un abuso de la tecnología, lo que sin duda afecta su relación con el mundo real, perdiendo la capacidad de ser creativos y teniendo además poco contacto con la naturaleza. En fin, parece que la lista es interminable y el panorama de la toma de conciencia de la importancia de la salud desde pequeños es más lejano. Para ser objetivos, es necesario destacar que algunos medios de comunicación social entregan pautas para una vida más saludable, y existen también muchos padres que buscan transmitir un "vivir sano" a través de acciones y ejem-
plos… pero aún falta mucho. La educación referida a la salud necesita ser vivida e integrada de manera permanente en la vida adulta, para ser transmitida coherentemente a nuestros hijos y niños, ya que así se cumplirá el objetivo de formar estilos de vida sanos y satisfactorios. Hay que tener presente que el aumento de enfermedades provocadas por abusos o conductas autodestructivas como el consumo de tabaco, alcohol, drogas, mal manejo del estrés, etc., son modelos que se incorporan en la infancia; por lo que es fundamental que las personas desde pequeñas estén bien informadas para un óptimo aprovechamiento de los recursos personales y sociales, tanto de manera preventiva como curativa. ¿Qué pasaría si en la educación primaria se enseñara a través de asignaturas formales la importancia del auto cuidado y de la salud? Los pequeños crecerían sabiendo que si la persona se
enferma no es producto de la mala suerte o culpa de otros, sino que es producto de sí mismo. Se entendería que la persona es un ser integrado de mente, cuerpo y emociones, por lo que una incide en las otras. Se estaría más conectado con el cuerpo, ya que éste es una fuente preciosa de información que permite descubrir si algo le está haciendo daño…y por sobre todo se tendría presente que el organismo necesita de atenciones, ya que no es un instrumento que se use, maltrate, abuse o amordace, sino que necesita ser protegido, amado y debe ser siempre escuchado. Si los padres, familia, profesores, etc., no desarrollan conciencia, el hábito de prevenir enfermedades será difícil de transmitir a las nuevas generaciones. Es necesario educar a través del ejemplo, no basta sólo con las palabras, sino que se necesita un fundamento en la acción, de lo contrario, el menaje no llega y es ineficaz. Decir una cosa y hacer otra, no sirve.
Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Jardines infantiles de la región implementan medidas para emergencias
L
os jardines infantiles clásicos se sumaron a la campaña de la Junta Nacional de Jardines Infantiles y la Asociación Chilena de Seguridad, de reforzar acciones preventivas que propicien ambientes cada vez más seguros para los niños y niñas que se educan en las unidades educativas de la institución. A través de la entrega de una colección de manuales actualizados -por parte de la directora regional (TyP) Daniela Fariña y la subdirectora de Administración y Recursos Humanos, Verónica Contreras- las directoras de los doce jardines infantiles contarán desde ahora con
directrices sobre la implementación de planes de emergencia, requisitos básicos de construcción y equipamiento de los establecimientos, primeros auxilios y una guía preventiva para los
Comités Paritarios de los jardines infantiles. "Estamos convencidos que este trabajo es un aporte para enfrentar adecuadamente futuras eventualidades en nuestros establecimientos, educando en pre-
vención de riesgos desde las familias y desarrollar en los niños una conducta de autocuidado, que les permita explorar y conocer el mundo que los rodea de forma segura" destacó Daniela Fariña.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 16 de Septiembre de 2014
Millahue de Apalta celebró su acto cívico Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
l mediodía del domingo y prolongándose por espacio de una hora y 48 minutos, se llevó a efecto en el frontis de la Escuela de Millahue de Apalta, el acto cívico y desfile con que la comunidad recuerda la instalación de la Primera Junta de Gobierno, acto que se realiza por espacio de 11 años y que, fuera una creación de la Administración de Héctor Valenzuela. El acto, contó con la asistencia del alcalde de Santa Cruz, junto a los
concejales, parlamentarios, integrantes del Grupo "Mantagua", Alfonso Tapia, jefes de Servicios y bastante público que llegó a este sector rural a presenciar esta tradición. Con la conducción de Héctor Pichuante, se fue desarrollando el acto, pronunciando la alocución patriótica, el director de la Escuela de Millahue de Apalta, Cristián Bastías. Acto seguido, alumnos del sector, hicieron una excelente representación de la clásica obra chilena "La Pérgola de las Flores" de Isidora Aguirre y Francisco Flores del Campo,
presentando un extracto que sorprendió gratamente. Luego de un esquinazo a cargo del Conjunto Viña Montes, se ofreció el tradicional cacho de chicha a las autoridades, para luego dar paso al desfile en el siguiente orden: Con los acordes de la Banda de la Escuela de Millahue, desfilaron, Jardín Infantil Personitas; Escuela de Isla de Yáquil; Colegio Terra Austral; Escuela de Millahue de Apalta. A los acordes de la Banda de Guerra de los Ex Alumnos de la Escuela "Luis Oyarzún Peña", pasaron frente a la tribuna;
el Club Adulto mayor Valle Hermoso; Agrupación Cultural nueva vida en Cristo; Junta de Vecinos San José de Apalta; Grupo de Gimnasia Vida en Movimiento; Bomberos: Primera Compañía de Santa Cruz, Tercera de Apalta y Quinta de Cunaco y material mayor; Viña Montes, Viñedos Azúa para cerrar con los Clubes de Rodeo de Agua Santa y de
Huasos de Isla de Yáquil. Lo rescatable, fue sin duda la presentación de los alumnos con un extracto de la clásica obra, La Pérgola de las Flores y, la impecable presentación de la Banda de Los Ex Alumnos de la Escuela "Luis Oyarzún Peña", gallardos y disciplinados, con un relevante tambor mayor, Danny Vaccaro Lobos. Muy bien muchachos.
UN HUASITO EN APALTA.
DESFILAN LOS HUASOS EN APALTA.
REPRESENTACIÓN LA PÉRGOLA DE LAS FLORES.
Astutos automovilistas encontraron un lugar para estacionar… y gratis Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
las calles que ya estaban con cobro de parquímetro, "piano- piano va lontano" refrán italiano que en español significa, paso a paso se llega lejos- se va lejos, así han ido incorporando nuevas calles las que estaban exentas de este cobro, como por ejemplo, la calle José Castro Patiño. En el lugar aparecieron demarcados los lugares para automóviles, una arteria que debiera ser para los residentes que ahora deben pagar por estacionarse frente a sus casas, lo que ya
es como mucho, "estrujar" al santacruzano hasta que reviente. Indudablemente, los automóviles que allí se
estacionaban tuvieron que, literalmente arrancar, motivo por el cual la arteria está solitaria. Pero, los santacruzanos,
más astutos, encontraron un lugar, para estacionar en forma gratuita, y que es la calle nueva, con salida a calle Nicolás Palacios. Si no
me cree, vea las fotos que le presentamos. Como decía mi Tía Chepa; el que la sabe la sabe y el que no la sabe, es parlamentario.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 16 de Septiembre de 2014
Seremi de Salud efectuó diálogo para debatir sobre etiquetado nutricional
C
on el objetivo de recoger las opiniones de la comunidad de la zona de Colchagua, la SEREMI de Salud O'Higgins, realizó la 1era Consulta Pública regional sobre la propuesta de modificación del Reglamento de la Ley 20.606, que se refiere a la composición nutricional de los alimentos y su publicidad. La jornada que contó con la presencia de más de un centenar de personas, se realizó en el auditórium de la Municipalidad de Santa Cruz, siendo encabezada por el jefe de la cartera de salud de la región, Dr. Fernando Arenas y un grupo de funcionarios de la autoridad sanitaria, quienes informaron sobre las características de los productos alimenticios, especialmente si exceden en sodio, azúcar y grasas saturadas y dieron la instancia para que la sociedad civil pudiera aportar con ideas. El seremi de Salud agregó que "debemos relevar el tema de la obesidad para generar conciencia, debido a que la Organización Mundial de la Salud señala que la erradicación de la obesi-
dad reduciría en casi un 60% la prevalencia de diabetes tipo 2, en un 20% la prevalencia de enfermedad coronaria y en un 20% la prevalencia de hipertensión arterial. En Chile uno de cada tres niños menores de seis años tiene exceso de peso, también una de cada 11 muertes son atribuibles al sobrepeso y obesidad". Por su parte, Hilda Gómez, secretaria general de la Junta de Vecinos del sector Los Boldos de Santa Cruz, valoró estas instancias de participación, comentando que "es muy provechoso que se converse sobre obesidad, ya que los padres actualmente no están alimentando bien a sus hijos". Francisca Silva, alumna de 3º medio del Evelyn´s School, expresó que "es una instancia bastante interesante e informativa, que nos hace darnos cuenta de lo que realmente estamos consumiendo y también generar conciencia a la hora de comprar los alimentos". Por otro lado, Lucy Abarca, presidenta del Centro de Padres del Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE), dijo que "propone-
mos que los logos sean más destacados, con un color rojo y que se acompañe con un mensaje saludable y con la advertencia del daño que podría provocar un alimento específicamente". Cabe destacar que la jornada contó con la participación de la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides; seremi del Trabajo, Sergio Salazar; alcalde de Santa Cruz, William Arévalo y el director de la Dirección del Trabajo, Juan Carlos González, entre otros.
SEREMI DE SALUD, DR. FERNANDO ARENAS.
DEBATE.
INDAP y SAG apoyan a la agricultura familiar Convenio permitirá capacitar a los asesores técnicos del programa PRODESAL de INDAP en materias como trazabilidad animal y programas de protección agrícola y pecuaria que realiza el SAG.
E
l director regional del SAG, Rodrigo Sotomayor, y la directora regional (s) de INDAP O'Higgins, Ligia Castillo, encabezaron en Peralillo el lanzamiento de estos convenios de colaboración entre ambas entidades del Ministerio de Agricultura. En la ocasión, especialistas del SAG expusieron en detalle los alcances del convenio de trazabilidad animal y programas de protección
agrícola y pecuaria que lleva a cabo el servicio, cuyo objetivo es que sean los asesores técnicos del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y Servicio de Asesoría (SAT) Ganadero de INDAP O'Higgins quienes los ejecuten en terreno. INDAP y el SAG suscribieron un convenio a nivel nacional para el Fortalecimiento del Programa Oficial de Trazabilidad animal en beneficiarios de INDAP, lo
que permitirá fortificar el rubro bovino y el Programa de Mejoramiento Genético de INDAP. Adicionalmente, este convenio permitirá mantener y establecer normas respecto al sistema de Trazabilidad que hoy tiene el SAG. Los pequeños agricultores que son usuarios de INDAP podrán ser atendidos directamente por los equipos técnicos PRODESAL o SAT para trabajar en temas de trazabilidad pecuaria, ya que este convenio permitirá autorizar a terceros (técnicos PRODESAL o SAT) para hacer trabajos de aplicación de DIIOs (Dispositivo de Identificación Individual Oficial) y formularios que anteriormente solo podían hacer profesionales del SAG. De esta forma, en todas las comunas de la región existirá un en-
cargado de trazabilidad pecuaria, el que trabajará en coordinación con expertos del SAG. Por otra parte, INDAP y SAG suscribieron un convenio regional que tiene como objetivos difundir y transferir conocimientos a cerca de 160 asesores técnicos, así como a usuarios de INDAP respecto de los programas que actualmente tiene el SAG en los departamentos de Protección Pecuaria, agrícola y forestal, esto mediante apoyo en terreno y capacitaciones a equipos técnicos y usuarios de INDAP. Este convenio regional también busca fortalecer los sistemas de producción bovina de carne y leche mediante la entrega de herramientas a través de los Programas de Control y Erradicación de Tuberculosis y
Brucelosis del SAG. En el marco de ambos convenios se capacitarán a todos los equipos técnicos del PRODESAL de INDAP de la región de O'Higgins, respecto a Trazabilidad y uso de la web SIPEC (Sistema de Información Pecuaria) del SAG. También se abordarán temas de sanidad pecuaria y agrícola, considerando las principales enfermedades (Brucelosis y Tuberculosis bovina) y plagas (Lobesia botrana y Monilia fructícola) de control oficial. El alcalde de Peralillo, Fabián Guajardo, quien participó en esta ceremonia, valoró la iniciativa de ambas instituciones, lo que, dijo, reafirma el compromiso del Gobierno por apoyar a la pequeña agricultura para que alcance mejores niveles de desarrollo.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 16 de Septiembre de 2014
El domingo
Ciclista fue atropellado por conductor que se dio a la fuga José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 20 horas del domingo, se informó a los equipos de emergencia de Placilla, sobre un atropello, en el camino interno del sector La Tuna de la misma comuna. De inmediato los equipos de emergencia se trasladaron hasta el lugar donde se encontraron con un ciclista el que momentos antes había sido impactado por la parte posterior de la bicicleta, cayendo a la calle, golpeándose la cabeza. Lugare-
ños lo levantaron y lo sentaron en una silla, Bomberos de rescate de Placilla procedieron a inmovilizarlo e instalarle un cuello cervical, luego de algunos minutos fue instalado en una tabla de rescate y trasladado hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando. El lesionado fue identificado como José Luis González de 65 años, con residencia muy cerca del lugar del accidente. Carabineros del Retén de Placilla comenzó a indagar el nombre del conductor causante del accidente, el que se habría dado a la fuga, sin prestarle colaboración al lesionado.
Viernes
Casa de concejal Pedro Zúñiga sufre ataque vandálico "Esto es claramente un amedrentamiento político por las denuncias que hice referente a los manejos municipales" dijo la autoridad.
C
omo un acto cobarde fue calificado por el concejal Pedro Zúñiga, el ataque que sufriera su domicilio en las últimas horas del día viernes. Según la versión del concejal, su hogar recibió varias pedradas, con claros fines de provocar un incendio, ya que las piedras iban envueltas en papel humedecido con combustible. "Nosotros estamos tranquilos, este hecho tiene un origen netamente político, producto de las denuncias que realicé hace unas semanas, junto a la abogada María
Estrella Zúñiga, sobre los manejos que se están haciendo en la gestión municipal" dijo Zúñiga. Recordemos que la autoridad, realizó varias denuncias en el programa radial "Calma Pueblo" referentes a situaciones ilegales que se estarían llevando a cabo en la actual administración comunal, mismas denuncias que replicó "El Cóndor" en su edición del día 30 de agosto. Hechos que tenían que ver con malversación de fondos, entre otras prácticas que se estarían llevando a cabo al interior del municipio.
Según fuentes confiables, la abogada María Estrella Zúñiga, jurista que lleva a cabo más de un juicio contra el municipio, también habría recibido amedrentamiento por parte de personas que se encuentran plenamente identificadas, sin embargo, no se ha querido dar las identidades, para no interferir la investigación que se está realizando, por parte de la fiscalía local, donde yacen las respectivas denuncias. Finalmente Pedro Zúñiga, señaló a nuestro diario, que esta situación lejos de intimidarlo, reafirma
PARTIDO COMUNISTA EMITE DECLARACIÓN ANTE HECHOS SUFRIDOS POR CONCEJAL PEDRO ZÚÑIGA
el motivo por el cual fue elegido por la gente; que es fiscalizar y velar por los intereses de los santacruzanos.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 16 de Septiembre de 2014
Deportes Santa Cruz a punto de tocar el cielo Jorge Galaz Núñez Reportero
C
on su gran triunfo por 3 a 2 ante el cuadro de Independiente de Cauquenes, Deportes Santa Cruz quedó en el umbral de la puerta para regresar al fútbol profesional. El cuadro blanco viajó al sur con la clara misión de ganar y seguir en carrera por la clasificación y el título de la tercera A del fútbol chileno, y gracias a su sacrificio y buen fútbol lo logró. Ya en la primera etapa, antes del primer cuarto de hora ganaba por 2 a 0 con goles primero en los 11' del infaltable Yerko Cariqueo y lue-
go en los 15' uno que regresó a la titularidad Jaime Cáceres, terminando de esta forma la primera etapa. En la segunda fracción, en los 10' jugada clave del encuentro: Independiente pierde un penal en los pies de Opazo, pero en los 18' Luis González logra estrechar el marcador para los rojos 2 a 1, pero en los 21', Óscar Salas se encarga de poner las cosas en su lugar con un claro 3 a 1. Dos minutos más tarde, nuevamente Independiente coloca el suspenso por intermedio de Roberto Calderón un 3 a 2 que se mantuvo hasta al final del encuentro, que a la postre fue el marcador definitivo con que terminó el
encuentro que fue muy celebrado por la nutrida barra de Santa Cruz que llegó al estadio Marcos Medel Moya. Este triunfo permitió que Deportes Santa Cruz se trajera tres puntos muy importantes desde el sur, que lo deja con la posibilidad de
materializar su ascenso definitivo a la segunda profesional. El próximo encuentro con Tomás Greig será en el Joaquín Muñoz García, encuentro que se jugaría después de fiestas patrias, ya que habrá un pequeño receso en esta competencia. JGN
Colchagua logra el objetivo
E
l puntero del torneo Deportes Colchagua logra ascender al profesionalismo luego de 15 años de espera. Los dirigidos por Raúl Mana González derrotaron el sábado por la tarde al colista Pudahuel Barrancas por 2 a 0, encuentro que fue jugado en Santiago y que fue acompañado por una cantidad cercana a las 500 personas, que llegaron para celebrar el ansiado ascenso al fútbol rentado. Los goles colchagüinos fueron
anotado por Felipe Monje en lo 10' del primer tiempo y por Carlos Pérez en la media hora de juego de la segunda etapa, y coloca la lápida al encuentro marcando el 2 a 0 final. Tras el fin del partido, se desató la alegría en los seguidores del elenco colchagüino, que se prolongó hasta el domingo, en donde el municipio les hizo un reconocimiento por el logro alcanzado a falta de cinco fechas para el final del torneo. JGN
3ªA - Grupo ÚNICO
3ªA - Grupo ÚNICO Local
Visita
Fecha
Hora
Tomás Greig
3
3 Provincial Talagante Dom.14-Sep
18:00
Pudahuel Barrancas
0
2 Colchagua
Sab.13-Sep
19:00
Independiente
2
3 Santa Cruz
*Sab.13-Sep
17:00
Estación Central
1
1 General Velásquez
*Sab.13-Sep
20:00
Deportes Rengo
2
1 Union Casablanca
Sab.13-Sep
16:00
Enfoque
0
Provincial Marga4 Marga
Dom.14-Sep
12:00
Vallenar
3
2 Limache
Sab.13-Sep
19:00
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
Estadio Guillermo Saavedra, Rancagua Modelo, Pudahuel Fiscal Manuel Moya, Cauquenes Triángulo de Villa Francia, Est. Central Mun. Guillermo Guzmán, Rengo Guillermo Saavedra, Rancagua Mun. Nelson Rojas, Vallenar
Equipo
PJ PG PE PP GF GC DG Puntos
1
Colchagua
21 18 1
2
45 13 32 55
2
Santa Cruz
21 17 1
3
50 14 36 52
3
Provincial Marga-Marga 21 11 6
4
37 23 14 39
4
Tomás Greig
21 10 7
4
42 29 13 37
5
Vallenar
21 11 3
7
39 34 5
36
6
Independiente
21 9
4
8
31 23 8
31
7
Limache
21 7
6
8
40 40 0
27
8
Provincial Talagante
21 5
9
7
35 32 3
24
9
Unión Casablanca
21 6
6
9
26 36 -10 24
10 Estación Central
21 5
8
8
29 38 -9
11 General Velásquez
21 5
6
10 21 34 -13 21
12 Deportes Rengo
21 5
4
12 26 48 -22 19
13 Enfoque
21 2
5
14 11 37 -26 11
14 Pudahuel Barrancas
21 0
6
15 25 56 -31 6
23
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 16 de Septiembre de 2014
Salineros se reúnen con reparticiones públicas Reunión de los seremis de Minería y Obras Públicas, con los dirigentes de los salineros de Paredones y Pichilemu busca dar soluciones concretas a la necesidad de realizar obras para permitir el acceso expedito del agua de mar a las salineras.
L
os secretarios regionales ministeriales de Minería de la Región de O'Higgins, Leonor Díaz Salas, y de Obras Públicas, Pablo Silva, llegaron hasta las salineras de Paredones y la Laguna de Cáhuil para ver en terreno las necesidades y posibles soluciones a los salineros. En la visita, también estuvieron presentes los alcaldes de Paredones, Sammy Ormázabal y Pichilemu, Roberto Córdova, y la directora Provincial de Vialidad, Paola Rocha.
"Vinimos para escuchar la inquietud que tienen nuestros salineros, para quienes su principal insumo es el agua de mar; ellos requieren realizar para ello un trabajo que tiene un alto costo alto que, por el momento, no es posible que lo cubran los propios salineros. Por ello, nos están pidiendo el apoyo para contar con las horas máquina de una excavadora que les permita desarrollar su actividad productiva normalmente", puntualizó Leonor Díaz. Por su parte, el seremi de
Obras Públicas, señaló que "hay que revisar y ver la forma, más adecuada, para poder brindarles apoyo en este tema que nos plantean, para solucionar su problemática puntual y también buscar una respuesta con una mirada de futuro". La seremi de Minería agregó que "existen soluciones en el corto plazo que analizaremos para dar respuesta al tema del presente año, y también queremos iniciar un trabajo -junto a Obras Públicas- para encontrar una solución definitiva en el mediano y largo plazo", puntualizó. Luis Muñoz, presidente de Sal de Mar y Turismo Pacífico: "Yo me quedo con la esperanza que siempre hemos tenido, de sacar adelante nuestro producto y me quedo con la labor que la seremi de Minería, junto a Obras Públicas, están gestionando para que se puedan realizar los trabajos que permitan alimentar, a través de la boca, los cana-
EXTRA CT O REMA TE EXTRACT CTO REMATE
Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará día 14 Octubre 2.014, a las 12:00 hrs., en local del Tribunal, una propiedad denominada Lote B en que se subdividió un terreno de medio cuarto de cuadra más o menos de extensión, ubicado en Puquillay, comuna de Nancagua, Provincia de Colchagua, superficie de 0.3025,72 hectáreas, inscrita a fs. 1.011 Nº 1.573 del año 2.003; a fs. 1.563 Nº 1.891 del año 2.007; y a fs. 909 vta. Nº 1.486 del año 2.001, todas Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando.- El mínimo para posturas será la suma de $ 54.253.597.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 5.425.360, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-1.287-2012, "Banco de Chile con López Norambuena, Adolfo Andrés", juicio ejecutivo.- Santa Cruz, 09 de septiembre de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (17s)
les de agua suficiente para que podamos producir nuestra sal de mar, tanto en Cáhuil como en Lo Valdivia". Marco Labarca, vicepresidente Sal de Mar y Turismo Pacífico: "El embancamiento de la desembocadura de la Laguna de Cáhuil nos impide tener una fluidez del agua de mar y ello baja la producción de sal y genera problemas de inundación en invierno y sequía en verano, por lo tanto, sostener estas conversaciones, que creemos van en buen camino, son fundamentales. Asimismo, estamos presentando algunas ideas que pudieran entregarnos una solución definitiva, en el mediano y largo plazo, que ayuden para que esta actividad no muera y pueda seguir desarrollándose con las nuevas generaciones". Roberto Córdova, alcalde de Pichilemu: "Son alternativas que se están visualizando y ojalá, con la voluntad política que existe, se generen pronto estas soluciones. Encontrar respuestas es fundamental para una actividad que no sólo es importante para las familias que viven de la producción de sal, sino que desde el punto de vista del Turismo que esta actividad artesanal atrae. En esa perspectiva, tiene una importancia enor-----------------------------------------VENDO PROPIEDAD en Avda. Errázuriz 435, 883,42 mts. frente a Cardoen. Llamar al 2277257, NellySantiago. (m17) -----------------------------------------VENDO equipo de teléfono nuevo para red fija. Interesados llamar al 83152979 (m16) -----------------------------------------VENDO parcela de agrado en La Patagua, 6.550 mts. con luz y agua potable. 66253996 (m16) ------------------------------------------
me para el sector de La Villa, Barrancas y El Bronces que son muy conocidos por la labor de los salineros; la gente visita la zona para conocer su trabajo". Sammy Ormázabal, alcalde de Paredones: "Hemos quedado muy conformes con el trabajo de las autoridades en terreno; es distinto hacer acá la reunión que en Rancagua, pues se pueden ver -directamente- las necesidades que tienen los salineros, como estos trabajos que sin la ayuda y el apoyo del Estado, es imposible que ellos puedan realizar solos".
Cerca de tres mil metros fueron sustraídos
Roban cableado eléctrico en Pichilemu
C
erca de las 3:40 de la madrugada, Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu fueron informados por la Empresa Emelectric, de que desconocidos habían sustraído cerca de 3.000 metros de cables, de un sistema que se encuentra en la Ruta 90, a la altura del kilómetro 100, sector "las antenas", provocando el corte del suministro eléctrico por algunos minutos. Funcionarios de la compañía llegaron hasta el lugar reponiendo en cosa de minutos el corte de energía. Carabineros le dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso la investigación del hecho, iniciando la búsqueda de él o los responsables de este delito.
POR ROBO
POR ROBO
Queda nulo cheque Nº 0007026 de la cta. cte. Nº 6176001-6 del Banco Santander, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (17s)
Quedan nulos cheques Nº7001882 y 7001883 de la cuenta corriente Nº41900017462 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h16)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 16 de Septiembre de 2014
Solemnes y emotivos servicios de Acción de Gracias en Santa Cruz y Cunaco Con la actividad el mundo evangélico celebra la conmemoración del mes de la patria. Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
omo ya es tradicional, el domingo anterior al 18 de septiembre, la Agrupación de Pastores Evangélicos de Santa Cruz, oficia su Servicio de Acción de Gracias, que en esta oportunidad se celebró la tarde del sábado en el Templo "La Hermosa" ubicado en Avenida Errázuriz 1096 de Santa Cruz. La actividad, contó con la asistencia de autoridades comunales, regionales, par-
lamentarias, jefaturas policiales, instituciones y del voluntariado. Luego del himno nacional, interpretado con mucho fervor por el pueblo evangélico, y regido a un estricto protocolo, el relacionador público; Manuel Guzmán, fue presentando a los pastores. Juan Aceituno Farías, que hizo una oración de intercesión; los saludos protocolares a cargo del presidente de la Agrupación de Pastores, Exequiel Quezada Menares, la Oración de Acción de Gracias a cargo del pastor,
Darío Moral Bustamante, lectura y exhortación del mensaje bíblico, por el pastor, Luis Durán Muñoz, y la bendición final a cargo de la pastora anfitriona, Regina Verdugo Solar. Todo acompañado de hermosos himnos de alabanza interpretados por el coro. Se hizo un homenaje a los pioneros del evangelio en Santa Cruz, comenzando con el recuerdo del pastor, Juan Órdenes y a quienes lo siguieron en la predicación de la palabra, rindiéndoles un homenaje con una ofrenda floral, en la
cual se leía "Héroes de la Fe". Una ceremonia llena de simbolismo que se destacó por el entusiasmo en los cantos de los fieles y la fraternal bienvenida que daban a sus invitados. De la misma manera, la Unidad de Pastores Evangélicos de Nancagua "UPANAN", celebró a las 16:00 horas del domingo en el Templo "Sinaí" de la localidad de Cunaco, su décimo quinto Servicio de Acción de Gracias, activi-
dad que también contó con autoridades y representantes de todos los ámbitos. Los cantos de alabanza fueron interpretados por el coro, el pastor; Fermín Reyes, hizo la oración inicial, los saludos protocolares a cargo del pastor presidente de UPANAN, Jerónimo Devia, la oración por la patria a cargo del pastor Víctor Lucero, el sermón pronunciado por el pastor, Manuel Pino finalizando con la bendición final a cargo de Manuel Guzmán.
AUTORIDADES SERVICIO ACCIÓN DE GRACIAS SANTA CRUZ.
OFRENDA FLORALA PIONEROS EVANGÉLICOS.
ORACIÓN Y EXHORTACIÓN MENSAJE BÍBLICO EN SANTA CRUZ.
AUTORIDADES ASISTENTES CUNACO.
PASTOR PRESIDENTE DE NANCAGUA JERÓNIMO DEVIA.