$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Mujer fallece tras ser atropellada por vehículo
Lolol se vio beneficiado con Gobierno en Terreno
Miércoles 16 de Septiembre de 2015
98º año - Nº 8.804
Puente La Cabrería, comuna de Nancagua
34 instituciones participarán en el desfile 2015 en Santa Cruz Deportes Santa Cruz de visita ante Valdivia UF HOY: $25.264,51 UTM: $44.243
DÓLAR OBSERVADO: $687 EURO OBSERVADO: $777
Carabineros recupera especies de robo producido en Peralillo
SANTORAL S. CORNELIO - CIPRIANO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
14ºC 8ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2
El Cóndor
CRÓNICAS
Miércoles 16 de Septiembre de 2015
Chile y su gran diversidad
OPINIÓN
Raúl Cubillo Ávila Reportero
Código de ética de la PDI Prefecto Efraín Díaz jefe Prefectura Cachapoal de la PDI
L
a Policía de Investigaciones de Chile, como toda institución pública, está constantemente transparentando su quehacer policial, ya sean investigaci ones policiales exitosas, o procedimientos negativos a los que nos vemos enfrentados, como lo ocurrido la semana pasada, con la detención de once funcionarios policiales, quienes fueron separados de la institución por su conducta no acorde a nuestra ética policial institucional. Es importante mencionar que la PDI desde el año 2004, comenzó a desarrollar una cultura de la responsabilidad basada en principios y valores que guían la conducta su personal, más allá de una dimensión normativa, y esto se hace presente desde las aulas de nuestra Alma Mater, la Es-
cuela de Investigaciones Policiales, siendo estos principios fundamentales: Lealtad c on la Mi sión Institucional, Honor y Responsabilidad Profesional; Respeto de la Dignidad y Derechos Humanos, Protección de la Vida, Principio de Imparcialidad, Principio de Proporcionalidad, Principio de Honestidad, Servir con Excelencia, Secreto Profesional y Contribuir al Bien Común y al Desarrollo Humano. Estos 10 principios éticos siempre se antepondrán ante cualquier otro interés personal de cada Detective
El Rincón de la Orientadora Tema: Reflexiones…
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
de la Policía de Investigaciones de Chile, y el solo hecho de desviarse de nuestro código de ética, es motivo suficiente para disponer su alejamiento de la institución. Para finalizar, el Código de Ética de la Policía de Investigaciones de Chile refleja la maduración institucional en el campo de la reflexión deontológica, situación que permite avanzar hacia una nueva generación de normas éticas en el área del desarrollo profesional, aspirando así a mejorar los estándares de legitimidad social.
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
S
eptiembre, mes en que la familia se reúne, para celebra r un nuevo cumpleaños de la patria, en que los volantines juguetones surcan los cielos, en que el aire se impregna con nuestras exquisiteces culinarias, en que el arpa y la guitarra armonizan junto a sus gestores, en que muchas voces privilegiadas, alzan sus loas al país. Y... la familia unida compa rte alegrías y tristezas inherente a la vida misma; por los hijos que se han ido a forjar sus futuros; por la ternura y candidez de los hijos de los hijos, que han llegado a alegrar los hogares ya añosos; septiembre parece hacerles guiños a la familia, a los que siguen estando presente, en el día a día, y a los que se han ido, dejando inmenso vacíos en el alma.
Innegable es por cierto, que la familia es lo más importante de la familia humana, ¿Y qué les parece? Probar esta exquisita receta para hacer de ella una entidad más positiva y feliz iniciándola con: Dos dedos de paciencia Una taza de bondad Cuatro cucharada s de buena voluntad Una pizca de esperanza Y buena dosis de Fe. Añadiendo dos puñaditos de tolerancia, una cucharada de simpatía y mucha humildad y buen humor Concl uyendo solo me resta expresar mi gratitud a mis fieles lectores, esperando disculpen algunas licencias, y libertadas necesarias para expresar mis pensamientos e ideas. Con afecto deseo para ustedes, que su celebración familiar, esté impregnada de unión y alegría en este nuevo aniversario de Chile en este hermoso, y privilegiado país que nos alberga.
REFLEXIÓN Al abrir cada mañana demos gracias a Dios de ser chilenos
"
Chile, fértil provincia y señalada, en la región Antá rtica famosa , de remotas naci ones respetada, por fuerte, principal y poderosa; la gente que produce es tan granada, ta n soberbia, gallarda y belicosa, que no ha sido por rey jamás regi da ni a extranjero dominio sometida. Es Chile norte sur de gran longura, costa del nuevo mar, del Sur llamado; tendrá del este a oeste de angostura cien millas, por lo más ancho toma do; bajo del polo Antá rtico en altura de veinte y si ete gra dos, prolongado hasta do el mar océano y chileno mezclan sus aguas por angosto seno. Y estos dos anchos mares, que pretenden, pasando de sus términos, junta rse, baten las rocas y sus olas tienden, mas l es es impedido al allegarse; por esta parte al fin la tierra hienden y pueden por aquí comunicarse: Magallanes, señor, fue el primer hombre que, abriendo este camino, le dio nombre". Con estos inmortales versos escritos en el año 1569 por el insigne Capitán y poeta Don Alonso de Ercilla y Zúñiga, rendimos homenaje a la Patria. 205 años se cumplen de la gesta de la Primera Junta de Gobierno el 18 de septiembre de 1810. Hombres y mujeres celebran hoy a lo largo de todo nuestro CHILE todos unidos por una misma bandera, si endo portadores, la gente que cantara el poeta, los
hombres y mujeres de nuestra tierra. ¿Qué nos une en este instante?, ¿Quién nos ll ama, encendidas las pupilas y frenéticas las manos? ¿A qué viene ese clamor que por el aire se derrama y retumba en el confín un VIVA CHILE? No es el trueno del cañón, no es el canto del clarín, es el épico estandarte, es la espléndida oriflama, es un pa trio pabellón que hay en cada ciudadano, un pala dín, somos todos campesinos, pescadores y mineros, estudiantes y profesionales, mapuches, aima ras y rapanui, huasos y chinas, arti stas y artesa nos, evangélicos y católicos, En Fiestas Patrias hay chilenos de uniforme y de ci vil, están los bomberos y los representantes de muchas insti tuciones del voluntariado, está Chile entero, representado en su enorme diversidad. También celebran, el futuro de nuestra Patria, los que seguirán nuestro legado, los niños, que son el mañana de l a Nación, ellos nos entregan un claro ejemplo que para enfrentar las nuevas décadas, nos dicen que debemos estar todos unidos, en una sola familia de hijos de esta grandiosa tierra llamada CHILE. ¡Avancemos anhelantes!... los hijos de Chile, de Norte a Sur, de Mar a Cordillera, los que a diario ponen su energía y esfuerzo, día a día trabajan sin descanso, para hacer de nuestro Chile amado, una nación más próspera, más solidaria y más querida en el mundo entero.
ACTUALIDAD 3
El Cóndor Miércoles 16 de Septiembre de 2015
Puente La Cabrería, comuna de Nancagua
Mujer fallece tras ser atropellada por vehículo José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de la s 8 de la mañana del ma rtes, Bomberos de la Pri mera Compañía de Nancagua fue alertado de que en el sector del Puente La Cabrería, comuna de Nancagua, un automóvil había atropellado a una persona. De i nmediato Bomberos de
rescate concurrió hasta el sector denunciado, encontrando a la mujer, procediendo a las maniobras de reanimación, sin embargo, ya se encontraba sin vida. La víctima se desempeñaba como manipuladora de alimentos del Jardín Infantil Boldo Mahuida, establecimiento educacional ubicado cerca del sector donde ocurrieron los hechos. La fallecida, fue identificada como Verónica del
Carmen Astudillo Araya de 60 años, en tanto el conductor del automóvil placa patente UY 4713, fue identificado como D.R.G. de 23 años, domiciliado en el sector. Carabineros de la Tenencia Nancagua llegó hasta el lugar para adoptar el procedimiento de rigor y entregarle los antecedentes al fiscal de turno de Santa Cruz, quien instruyó la presencia de peritos de la SIAT de Ca rabineros de
Rancagua pa ra investigar este lamentable accidente que termina con la vida de una mujer que se dirigía a su trabajo. El conductor del automóvil fue trasladado hasta el Hospital de Nancagua debido a que resultó con algunas lesiones producto del fuerte impacto con la ciclista. Las causas del hecho serán materia de investigación.
Carabineros recupera especies de robo producido en Peralillo
E
l día lunes 14, a eso de las 17 horas, personal de servicio del primer patrullaje de la Tenencia Peralillo y el Retén El Huique, rec ibieron un enc argo efectuado por la central de comunicaciones Cenco, en donde se informó que tres antisociales se desplazaban en un vehículo marca BMW, y que momentos a ntes habían real izado un robo con inti midación a una camioneta repartidora de cigarrillos de la empresa Bat Chile S.A. en la comuna de Peralillo, con armas de fuego y a rostro descubierto, sustrayendo la cantidad de 300 cartones de cigarrillos de diversas marcas y cantidades, avaluadas en seis millones de pesos. De esta manera, el personal al realizar el cierre perimetral de la ruta I-330 a la altura del kilómetro 11 y en los i nstantes que patrullaban el sector de la Viña Santa Andrea, de Las Majadas, logra ron la ubicación de un vehículo marca BMW, color gris, sin placa patente y si n sus ocupa ntes, con las especies sustraídas en su interior. Una vez efectuada la revisión del móvil, se logró establecer a través del sello de revisión técnica que su placa patente corresponde a BGGS50, a nombre de J.O.Ñ.M., con domicilio en la comuna de Peñaflor,
quien cuenta con antecedentes penales por este mismo tipo de delito y otros, además de mantener medidas cautelares pendientes, concurriendo personal de Carabineros a su domicilio sin lograr su ubicación. Además, al efectuar un recorrido por las inmediaciones del lugar donde se encontraba el vehículo, a un costado del camino y distante a
20 metros, se encontró una pistola marca Glock, la cual está inscrita a nombre de L.E.G.G., con domicilio en la comuna de Curacaví, sin encargo. El personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Santa Cruz, se constituyó en el lugar realizando diversas diligencias tendientes al esclarecimiento del hecho.
Las especies recuperadas, posteriormente fueron entregadas a sus propietarios. Del hecho tomó conocimiento el fiscal de turno, quien instruyó diversas diligencias, para dar con la ubicación de los autores del hecho, como asimismo la concurrencia de personal especializado del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR).
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 16 de Septiembre de 2015
Salineros repararán pretiles de sus cuarteles de producción
G
racias a proyecto presentado al Progra ma de Capa citaci ón y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería, PAMMA del Ministerio de Minería, 1 9 pequeños productores de Cáhuil, Barrancas y La Vill a se verán beneficiados. La seremi de Minería, Leonor Díaz, destac ó la importancia de la entrega que permitirá mejorar los fuertes (preti les), infraestructura esencial para resguardar la cosecha del blanco mineral de las subidas de la marea de la Laguna de Cáhuil. "Estamos felices porque es la primera vez que se nos considera, en un programa que nos entregará, fondos específicos, mejora r la infraestruc tura de las salinas. Los pretiles se han ido deteriorando con el paso del tiempo y con el
último terremoto, se vieron aún más afectados; entonces, contar con este apoyo es esencial, ya que con nuestros propios medi os, no podríamos hacerlo", con estas palabras describió Marco Labarca Parraguez, presidente de la Cooperativa de Salineros de Cáhuil, Barrancas y La Villa, la importancia de los recursos que les serán entregados. Como detalló la secretaria regional ministerial de Minería, Leonor Díaz Salas, los salineros de Cáhuil, Barrancas y La Villa, en la comuna de Pichilemu, fueron beneficiados con fondos del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería, PAMMA del Ministerio del Ramo. "La entrega de estos aportes se enmarca en el cumplimiento del mandato de la Presidenta Bachelet de otorgar un apoyo per-
manente a l os pequeños productores para que crezcan y avancen cada día. Sabemos que en este caso, reparar los pretiles era una necesidad muy urgente para resguardar su producción". No reparar los pretiles expl icó Marco Laba rcaimplica que "se nos inundan las sa linas (en época de cosecha), y cada inundación significa que se retrasa y disminuye la producción, y la temporada pasada tuvimos cinco inundaciones con l as respectivas consecuencias". Los 19 sal ineros que integran la Cooperativa de Sali neros de Cáhuil, Barrancas y La Villa recibirán $6.300.000 para realizar estas labores, que permitirán que la cosecha 2015 - 2016 , no tenga inconvenientes. Se podrán restaurar 21 2 metros de pretiles.
Se lanza temporada 2015-2016 contra Lobesia botrana en la región de O'Higgins
C
on la presencia del subsecretari o de Agricultura, Claudio Ternicier, del director Nacional del Servicio Agrícola y Gana dero, Á ngel Sartori, del seremi de Agricultura de l a región de O'Higgins, José Guajardo, y del director regional (TyP) del SAG, Rodrigo Sotomayor, se dio inicio nacional a la temporada 2015 -2016 del Programa Nacional Lobesia botrana, en el Fundo Los Fresnos de Rancagua. Las autoridades, en compañía de representantes del sector privado, recorrieron el predio ubicado al norte de Rancagua, en que el se estaban insta lando confusores sexuales, una de las técnicas que se ha comprobado es más efectiva para controlar esta plaga agrícola que en nuestro país afecta a uvas, arándanos y ciruelos. "El trabajo que hacemos como Ministerio es mancomunado con el sector privado. Concurrimos con acción y con recursos para poder hacer efectivo este programa de control oficial
de Lobesia botrana, a través de los confusores sexuales, y todos, el mundo público y los productores y gremios, hemos concurrido con recursos para hacer la aplicación de esta técnica lo más extensivo posible", indicó Claudio Ternicier, subsecretario de Agricultura. "Como muchas otras veces en Chile, para la liberación de plagas y enfermedades, el trabajo público privado nos da muy buenos resultados", continuó la autoridad ministerial. "Una de las novedades para esta temporada, es que el SAG está impulsando la modalidad 1+1 respecto de la confusión sexual. Esto significa que por cada confusor que pone el Servicio, el productor pone otro, duplicando de esta manera la cobertura. Esto refleja que el trabajo conjunto entre el sector y privado es la clav e para c ontrola r la Lobesia", explicó el director nacional del SAG, Ángel Sartori. Cabe señalar que el presupuesto del Programa de Control de Lobesia botrana
aumentó de $7.000 millones en 2014, a $9.200 millones para la presente temporada, y de allí un 33% de los recursos se están utilizando en la instalación y supervisión de este dispositivo, con el objetivo de cubrir 30.000 ha productivas entre las regiones de Coquimbo a Biobío. "La técnica de la confusión sexual permite controlar a la pl aga Lobesia botrana al generar una nube de feromona sintética que causa desorientación al macho. De esta manera disminuyen los apareamientos, lo que se traduce en una menor descendencia y, por ende, menor daños en la fruta. Pero lo que se debe tener en cuenta es que para que la técnica funcione de manera óptima, los dispensadores que emiten la feromona deben ser dispuestos en campo antes del inicio del vuelo de los adultos, y por eso el plazo para esta temporada termina el 30 de septiembre", señaló Grisel Monje, directora ejecutiva del Programa Nacional de
Lobesia botrana. "Pretendemos que en la regi ón de O'Higgins se abarquen 347 predios con una superficie de siete mil 257 hectáreas aproximadas. El 85 por ciento de los predios corresponden a vid, dos por ciento a arándanos y 13 por ciento a ciruelos", sostuvo Rodrigo Sotomayor, director regional (TyP) del SAG, quien llamó a los productores incorporados a esta iniciativa a completar las labores antes del 30 de septiembre, plazo que se ha puesto el SAG para la realización de la instalación de dispositi-
vos. También se está realizando un trabajo de control importante en las zonas urbanas -entre las regiones de Atacama a La Araucaníamedi ante el uso de los confusores, aumentando de 6.200 hás. en 2014, a 9.000 há. de cobertura en la actualidad. Y en el ámbito de la investigación de la plaga, se está realizando un esfuerzo pionero en el mundo con la instalación en el Valle de Lluta de un laboratorio que está desarrollando la técnica del insecto estéril para Lobesia botrana.
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 16 de Septiembre de 2015
5
Lolol se vio beneficiado con Gobierno en Terreno abogado, unidad de proyectos de la Gobernación de Colcha gua, Bienes Naci onales, Policía de Investigaciones, y muchos más. Ante esto la goberna dora Carolina Cucumides señaló estar muy contentos que tanto el acalde Marco Marín como la comunidad de Lolol, haya n acepta do la invitación hecha a participar de este Tu Gobierno en Terreno, "un programa que en cada una de las comunas de la provincia, ha tenido una excelente recepción y que nos ha permitido l legar con los programas, servici os y autoridades, a sectores donde la
C
erca de 500 atenciones realizaron los distintos servi cios públicos presentes enLolol, ocasión en que este gobierno en terreno, tuvo especial atención por los niños y niñas de la comuna, en un Gobierno en terreno de género y con temáticas de infancia. Con una gran participación de la comunidad lololina, se desarrolló el pasado 11 de septiembre, una nueva jornada de Tu Gobierno en Terreno, plaza ciudadana que contó con gran cantidad de servicios públicos dispuestos para atender las c onsultas y necesidades de vecinos y vecinas de Lolol, quienes por razones de distancia con los centros de servicios, se les hace muy complicado viajar a Santa Cruz o a San Fernando, por lo que la presencia de los servicios en un solo punto de encuentro, les facilita mucho el acceso a ellos. En esta ocasión, además de las tradicionales atenciones que realiza el GET junto a los servi cios públ icos, se tuvo una especial preocupación por la infancia, por lo que junto al municipio de Lolol, se instalaron juegos y atenciones especialmente para los niños y niñas, quienes algunos llegaron con sus familias o junto a sus educ adoras desde l os jardines
infantiles existentes en la comuna. Esta preocupación por los más pequeños, estuvo de la mano del llamado por parte del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, de real izar encuentros en terreno destacando a los menores como sujetos de derechos y conmemorar con la comunidad los 25 años de la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño por nuestro país. Algo que fue muy destacado por el alcalde de la comuna Marco Marín, quien agradeció que el Gobierno y en especia l la gobernación de Colcha gua, liderada por l a gobernadora Carolina Cucumides haya elegido a Lolol para realizar su Gobierno en terreno, permitiendo de esta forma que los habitantes de esta apartada comuna del secano costero de la provincia, pudieres tener en un solo lugar la presencia de servicios tan necesarios para la vida de los y las lololinos. Una necesida d que se vio refl ejada en las c erca de 500 atenciones que realizaron servicios como CONAF, Registro Civil e Identificación, Dirección Provincial de Educación, SENCE Más Capaz, SERVIU, Dirección del Trabajo, SERNATUR, las distintas oficinas soci ales de la municipali dad,
gente vive, permitiéndoles de este modo facilitar sus consultas y que realicen sus trámites en un solo lugar y en el mismo momento. Seguiremos llegando con este programa de Gobierno en terreno a las 10 comunas de Colchagua y esperamos que la recepción de la ciuda danía si ga siendo tan espectacular como lo hemos visto aquí en Lolol. La actividad se desarrolló desde las 9.00 horas y hasta las 13.30 horas en la s afueras del gimnasio municipal de Lolol, lugar en el que se hizo coincidir con el pago rural del IPS a jubilados y pensionados.
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS SALUDA A LOS VECINOS DE PALMILLA Y LES DESEA FELICES FIESTAS PATRIAS 2015
GLORIA PAREDES VALDÉS, alcaldesa y honorable concejo municipal, saludan con afecto y cariño a todos los vecinos de Palmilla y a los habitantes de todas las comunas de la región, con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de nuestra independencia nacional. Para esta celebración, Palmilla ha organizado diversas actividades para incorporar a toda la comunidad a esta tradicional fiesta, donde las tradiciones y valores patrios perduran en el tiempo. Estamos seguros que la cordialidad del palmillano, gente noble y emprendedora, su alegría, su afecto y su gran amor por la cultura criolla, convertirán una vez más a Palmilla en el centro de atracción del Valle de Colchagua. Felices Fiestas Patrias 2015 En Palmilla… GLORIA PAREDES VALDÉS ALCALDESA y H. CONCEJO MUNICIPAL DE PALMILLA
6
El Cóndor
DEPORTES
Miércoles 16 de Septiembre de 2015
La selección de básquetbol ganó el sábado Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l sábado pasado, se jugó la primera fecha de la segunda rueda de la Liga Regional, donde todos los equipos viajaron hasta la localida d de Chimbarongo, por lo tanto Santa Cruz viajó muy temprano, mentalizado en que en esta fecha habían
cosas importantes que se venían para el equipo. Lo primero, es que se jugaba a las 15.00 horas un partido con quien se compartía l os primeros lugares de la Liga, en este caso el equipo Old´s Magic de Rancagua. Segundo, en la primera rueda, Rancagua después de tres alargues infartantes, ganó a Santa
L
(argentino ex- Católica) que viene de ganar por la cuenta mínima a Linares, mientras que Santa Cruz retomó el trabajo semanal para llegar en óptimas condiciones al partido que se jugará este domingo 20 de septiembre, en el estadio Félix Gallardo de Valdivia, a las 1 7:00 horas, hasta donde algunos hinc has han prometido llegar para alenta r al equipo de todos. JGN
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
una ventaja inalcanzable de 61 a 33 puntos en favor de los del carillón. Y pa ra mejor, a continuación se daba otro resultado en el partido siguiente, la selección de San Fernando dio cuenta del puntero Rengo por una mínima diferencia de dos puntos, y con eso Santa Cruz, Rancagua y Rengo quedaron en el primer lugar de la tabla. Ahora sólo dependerá que Santa Cruz gane todos sus partidos de la segunda rueda para asegura r la ligui lla fina l en nuestra ciudad. Estuvieron en cancha: Pabl o Poblete, Jona than Lucero, Enrique Medina, Jona than Mi lla, Ca rlos González, Robert López, Pedro Sánchez, José Muñoz, Cristian Ma rín, Benjamín Acuña y Hugo Vargas.
La próxima fecha muy posible en Santa Cruz el 26 de septiembre con Rengo, para que el público asista al gimnasio municipal a apoyar a la selección.
Palmilla se viste de fiesta deportiva
Deportes Santa Cruz de visita ante Valdivia uego del tropiezo del fin de semana, donde el cua dro de Deportes Santa Cruz perdió ante Municipal La Pintana por 2 a 1, y con ello deja la punta del torneo, a hora tiene una nueva posibilidad de revertir la situación en calidad de visita ante un rival de jerarquía como lo es D eportes Valdi via, dirigido técnicamente por Gera rdo Rei noso
Cruz por un punto de diferencia. Ahora no se podía perder para continuar en los primeros lugares. Tercero, se reintegraron al plantel dos elementos importantes, que este año no habían jugado por Santa Cruz: José Miguel Muñoz, que por trabajo no estuvo en toda la primera rueda y el regreso del capitán del equipo Benjamín Acuña, que estaba participando en la Liga Nacional por Liceo de Curicó. El partido se esperaba difícil y muy apretado, pero nuestros jóvenes estaban muy motivados en cobrarse revancha y así fue, logrando desde el inicio del partido una ventaja que sólo se vio amenazada en el tercer cuarto que estuvieron los rancaguinos a nueve puntos, pero finalmente en el último cuarto sacaron
C
omo todos los años, la fiesta deportiva se traslada hasta la comuna de Palmilla , en donde la Ilustre Municipalidad de Palmilla, encabezada por su alcaldesa Gloria Paredes Valdés, ha programado una serie de eventos deportivos para darle colorido a estas Fiestas Patrias, como es el torneo de Senior que comenzó el fin de semana pasado, en donde Juvenil Las Garzas le ganó a penales a San Miguel, en tanto, en el encuentro de fondo, Santa Ana ganó a Juvenil Palmilla. La final se jugará entre los ganadores el próximo sábado, a las 17 horas. También habrá una gran cicletada, campeonatos de rayuela y el torneo adulto, que acapara la atención de los aficiona dos, con la participaci ón del Club Juvenil Palmilla, quienes el próximo 18 de Septiembre, comienzan jugando con el
Deportivo Milán, y Los Maquis lo hará ante el elenco de San Miguel. La gran final , se realizará el 19 por la tarde,
LA ALCALDESA DE PALMILLA GLORIA PAREDES APOYANDO AL DEPORTE .
LOS ÁRBITROS JUNTO A LOS CAPITANES EN TORNEO SENIOR.
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029
R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ
en donde se espera un lleno total. Mucho éxito a todas las actividades deportivas en la comuna de Palmilla. JGN
www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El Cóndor Miércoles 16 de Septiembre de 2015
34 instituciones participarán en el desfile UCAM celebró el inicio de fiestas patrias 2015 en Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
na vez finalizado el Te Deum, que comenzará a las 10:3 0 horas, las autoridades, invitados e instituciones, se dirigirán al estrado principal para dar comienzo, a partir de las 11:30 horas, al acto oficial y posteriormente al desfile que se realizará en cuatro escal ones, con la participac ión de las siguientes bandas: Banda ex alumnos Esc uela "Luis Oyarzún Peña", Banda "Col egio Lucila Godoy, Banda "Anarte Morandi", Escuela "Luis Oya rzún Peña" y la Banda del IRFE. Por primera vez, desfilarán las Damas de
Blanco del Hospita l de Santa Cruz. También por primera vez, no estará la voz oficial del desfile, Juan Carl os Ampuero Ángel, según trascendió.
Le presentamos una foto de a rchivo con lo que a todo el mundo le gusta y apla ude, el carro de Bomberos sin conductor frente a las autoridades.
C
E
n su sede, al lado del gimna sio loca l, la Unión Comunal del Adulto Mayor, (UCAM), el miércoles 9 de septiembre celebró el inicio de fiestas patrias, donde se contó con la a sistencia de la gobernadora de la provincia de Colchagua, Carolina Cucumides, la que fue presentada por el presi dente de esta
organización, Jaime Farías. Ahí estuvieron presentes, a la vez, todas las directivas y los integrantes de cada grupo. Con l a excel ente anima ción del grupo folclórico Voces de Antaño, los asistentes bail aron cuecas corridas y vals. El director del grupo de tango bail ó con una de sus integrantes ta ngo y milonga, los que fueron muy aplaudidos. Las cerca de 100 personas reunidas, disfrutaron de un exquisito cóctel.
Diario «El Cóndor» El corredor de propiedades más económico Cotiza al: 72-2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
ARCHIVO DESFILE AÑO PASADO.
Definida precedencia y orden del desfile del 18 de septiembre en Santa Cruz on la recepc ión definitiva de los antecedentes por parte de las Instituciones de Serv icio, Voluntari ado, Educacionales, Culturales y Recreativas, que formarán parte del desfile Fiestas Patrias - Santa Cruz 2015, la organización procedió a rati ficar el orden de precedencia del tradicional acto cívico que se realizará el próximo viernes 18 de septiembre, en call e R. Casanova. Conforme el programa preparado para la ocasión, a la s 10:30 horas las autoridades, recibirán el tradicional esqui nazo folc lórico del Conjunto Folc lórico Santa Cruz y posteriormente se realizará en la Parroquia de nuestra ciudad el Te Deum de Acción de Gracias por la Patria. Una vez finalizado el ofic io reli gioso, las autoridades, invitados e instituciones, se dirigirán al estrado principal para dar comienzo, a partir de las 11:30 horas, al acto oficial y posteriormente al desfile que considera el siguiente orden de precedencia:
Libertario Corresponsal en viaje
PRIMER ESCALAFÓN BANDA EX ALU MNOS ESCUELA L.O.P. - Carabineros en Retiro. - Damas de Blanco. - Damas de Rojo. - Damas de Azul. - Sala Cuna y Jardín "Don Horacio". - Sala Cuna y Jardín "Nido de Ángeles". - Sala Cuna y Jardín Infantil "Girasol" - Sala Cuna y Jardín Infantil "Pablo Neruda" - Jardín Infantil "Alerce" - Jardín Familiar "El Nido". (Se retira Banda Ex Alumnos Escuela L.O.P.) SEGU NDO ESCALAFÓN - BANDA "COLEGIO LUCILA GODOY" - Asociación de Conjuntos Folclóricos. - Conjunto Folclórico "Renacer de Colchagua" - Agrupación de "Amigos de la Cueca" - Asociación de Padres y Amigos de alumnos con Transtornos Generales del Desarrollo. - Escuela de Lenguaje Santa María. - Colegio Lucila Godoy. (Se retira Banda Colegio Lucila Godoy)
TERCER ESCALAFÓN BANDA "ANARTE MORANDI" - ESCUELA L.O.P. - Escuela Especial. - Escuela de Audición y Lenguaje - Escuela Barreales. - Instituto Politécnico. - Liceo Santa Cruz. - Escuela Luis Oya rzún Peña. (Se retira Banda "Anarte Morandi Marín") CUARTO ESCALAFÓN BANDA I.R.F.E. - Colegio Evelyn's School. - Colegio Santa Cruz de Unco. - Liceo María Auxiliadora. - Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. - Clínica Móvil. - Museo Colchagua. Grupo "Vehículos Clásicos". - Club Subaru Liberty Santa Cruz. - Asociaci ón Tunning Colchagua - IRFE - Club de Huasos I.R.F.E. (Se retira Banda IRFE) - CIERRE - Club de Huasos y Rodeo Chileno y Clubes de Huasos de comuna.
EXTRACTO En causa ROL 8-2015 del 1º Juzgado de Letras de Santa Cruz don Juan Carreño Morales solicita complementación de la inscripción de dominio de una propiedad ubicada en Isla del Guindo rol de avalúo 1150-12 de la comuna de Santa Cruz, indicando que su superficie es de 996 metros cuadrados. Secretario Santa Cruz, 28 de Agosto de 2015
(h15)
EXTRACTO
El primer Juzgado de Santa Cruz, en causa Rol V-100-2014 en autos sobre Autorización Judicial para enajenar bien de interdicto, caratulados «LEZANA TRONCOSO» se ha ordenado la publicación de venta en pública subasta de un inmueble propiedad de la interdicta doña HORTENSIA DEL CARMEN LEZANA TRONCOSO. Propiedad individualizada a fojas 1717 N° 1500 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 2006, ubicada en calle los pensamientos N° 52 Villa el jardín Comuna de Chépica. El precio mínimo de venta es la suma de $17.126.030. Los interesados en concurrir a dicha subasta deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo de la postura ofrecida, en dinero efectivo o vale vista a la orden del tribunal. Dicho Remate se realizara el día Viernes 2 de octubre del año 2015 a las 10:00 en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales N° 546 tercer piso Comuna de Santa Cruz. Demás información se encuentra en el expediente del tribunal. FERNANDO VILCHES SECRETARIO SUPLENTE (22s)
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 05 de octubre de 2015.
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 16 de Septiembre de 2015
Alcalde William Arévalo entrega saludo de Fiestas Patrias e invita a celebrar en familia y con seguridad El alcalde de la comuna, William Arévalo Cornejo, junto al Honorable Concejo Municipal, quieren desearles que en este mes de la chilenidad puedan disfrutar en familia de unas excelentes «Fiestas Patrias», razón por la cual hemos puesto todo nuestro esfuerzo a fin de que seamos parte de una bella celebración dieciochera, resaltando siempre nuestro amor por las tradiciones, el folclore y el orgullo de ser la «COMUNA MÁS HUASA DE CHILE». Les invitamos a vivir en Santa Cruz la mejor fiesta criolla del país, con un calendario completo de actividades, para que en familia y con seguridad, puedan celebrar esta memorable fecha de orgullo nacional.
Voluntarias Damas de Blanco de Hospital de Lolol celebran su aniversario
C PROGRAMA OFICIAL FIESTAS PATRIAS SANTA CRUZ 2015 16 de Septiembre 11:00 hrs. «Acto Cívico de Paniahue» - Paniahue 17 de Septiembre 10:20 hrs. «Te Deum» Iglesia de Yáquil 11:30 hrs. «Acto Cívico Isla de Yáquil»- Plaza Isla de Yáquil Sector Medialuna 19:00 hrs. Inauguración Fonda Oficial medialuna Ameniza Conjunto Folclórico «Arrabal» 22:00 hrs. «La Penúltima Sensación» 23:00 hrs. «Sonora Madera Seca» 00:00 hrs. «La Cubanacan» 18 de Septiembre 10:30 hrs. «Te Deum» Parroquia de Santa Cruz 11:45 hrs. «Acto Cívico Santa Cruz» Rafael Casanova Sector Medialuna 15:00 hrs. Conjunto Folclórico «Voces de Antaño» 15:45 hrs. Conjunto Folclórico «Renacer de La Patagua» 16:45 hrs. Conjunto Folclórico «Las Colchagüinas» 17:45 hrs. Conjunto Folclórico «Los Huasos Corraleros de Santa Cruz» 18:45 hrs. Conjunto Folclórico «Los Huasos de Tu Santa Cruz» 19:30 hrs. "Amor Sencillo" 20:30 hrs. "La Penúltima Sensación" 21:30 hrs. "Villa Cariño" Baile Oficial Medialuna Santa Cruz- Entrada $3.000 23:00 hrs. "Sonora Madera Seca"- "Felipe Caballero" (La voz de "Hechizo") 19 de Septiembre Sector Medialuna 16:00 hrs. Conjunto Folclórico «Chamanto» 17:00 hrs. Conjunto Folclórico «Kamac» 19:00 hrs. Conjunto Folclórico «Los Huasos Corraleros de Santa Cruz» 20:00 hrs. «La Penúltima Sensación» 21:00 hrs. «Amor Sencillo» 22:00 hrs. «Giolito y su Combo» Baile Oficial Medialuna Santa Cruz - Entrada ·$3.000 23:00 hrs. «Sonora Madera Seca» - «La Gran Sonora de Peumo» 20 de Septiembre Sector Medialuna 16:00 hrs.: Conjunto Folclórico «Chamanto» 18:00 hrs.: Conjunto Folclórico «Trillares» 19:00 hrs.: «Los Lachos»
omo un día cualquiera, con sonrisas esbozadas en sus rostros y su raudo caminar por los pasillos, las Damas de Blanco, voluntariado del Hospital de Lolol celebraron un nuevo aniversari o, visi tando a nimosamente como es habitual, a los pacientes internados en ese centro de salud. "Parece que fue ayer cuando llega mos a este hospi tal", rememoró la Sra. María Clementina Vargas, encargada de la fi lial lololina. "En el mes de la patria cumplimos cuatro años de nuestra llegada al hospital", manifestando además que, "las Damas de Blanco está n presentes en 89 establecimientos de salud del país entre hospitales públicos, privados y cl ínicas y que na ce tras una iniciativa de un misionero, al ver las distintas necesidades de los enfermos", detalló la voluntaria.
La voluntaria María González dijo que, "el voluntariado está compuesto por mujeres cristianas evangélicas pertenecientes a diversas iglesias de la orden. La presencia de las v oluntarias, obedece a acercar a los enfermos a Dios y ayudar espiritualmente en su recuperación, como también colaborar en algunas necesidades que se puedan suplir. Un enfermo responde mejor a un tratamiento si encuentra ayuda espiritual y su fe es reafirmada", afirmó. Para el Dr. Cri stián Cavalla, director del Hospital de Lolol, "las Damas de Blanco son un gran apoyo a los usuarios, entregando la palabra de Jesucristo a nuestros paci entes, lo que junto con el tratamiento alópata se convierte en una excelente rec eta para la recuperación de nuestros enfermos", indicó el director.
JUNTA DE VIGILANCIA DEL ESTERO CHIMBARONGO Se pone en conocimiento de los señores representantes de canales pertenecientes a la Junta de Vigilancia del Estero Chimbarongo, que el Directorio de dicha Junta de Vigilancia, en reunión efectuada el día Miércoles 26 de Agosto de 2015 y en conformidad con lo dispuesto en el artículo 274 N° 2 del Código de Aguas, acordó poner a turno el Estero Chimbarongo a partir del día 21 de Septiembre de 2015, en consideración al déficit de precipitaciones y al bajo caudal del estero. El Presidente