17 noviembre 2017

Page 1

Viernes 17 de Noviembre de 2017

100º año - Nº 9.228

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Carabineros Colisión en céntrica calle deja dos personas lesionadas realiza campaña preventiva ante incendios forestales

"Crespita" Rodríguez realizará presentación en Santa Cruz UF HOY: $26.661,92 UTM: $46.692

DÓLAR OBSERVADO: $632 EURO OBSERVADO: $745

CESFAM Santa Cruz cuenta con intérprete haitiano

SANTORAL ISABEL

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

26ºC 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 17 de Noviembre de 2017

Carabineros realiza campaña preventiva ante incendios forestales

COLUMNA DE OPINIÓN

Una escritora inmortal

Se entregó información en los sectores del Rincón de Yáquil, Apalta, La Patagua y Panamá.

C

on el objetivo de preven ir los i n c e n d i o s forestales, personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría S anta C ruz, realizó una campaña preventiva, haciendo entr ega de f olletos con material informativo a la comunidad, especialmente en los sectores rurales de la comuna. Las recomendaciones son las siguientes: 1. Mantener los terrenos aledaños a las construcciones sin vegetación seca. 2. Podar árboles que estén tocando la construcción. 3. Mantener llaves de regadío y mangueras en buen estado. 4. Mantener bidon es u objetos con algún tipo de combustible, retirado de las construcciones. 5. No quemar basuras y otros, buscando alternativas para eliminarlas o reutilizar, no acumular.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

6. Si trabajas con elementos o herramientas que tiren chispa, evitar que lleguen a lugar es con pasto o combustibles. 7. S i existen ten dido eléctricos que tengan ramas muy cercanas, avise a la compañía responsable de su mantención. "Todo lo que podamos realizar a favor de evitar un incendio forestal será solo en tu beneficio y d e tu comunidad".

Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía

E

l trabajo de un buen escritor siempre es reconocido a medida que van pasando los años y las generaciones. Las obras que adquieren valor en el transcurso del tiempo se vuelven inmortales. Tal es así, que las creaciones de los autor es pasan a ser llamados por los propios lectores "clásicos". Un buen escritor puede que haga su tan noble tarea con algún grado de conciencia. Es decir, a sabiendas de lo que le gustaría que sus lectores experimentaran con lo que les va relatando; ya sea en un libro, artículo, carta, diario, etc. Quien escribe siempre quiere provocar reacciones. En el caso de los libros, por ejemplo, cada vez que el autor escribe una palabra, habla desde sus personajes; pero paralelamente teniendo en cuenta los ojos del receptor que lee sus historias. En tal sentido, escribir buenos relatos no es fácil, ya que la percepción de los lectores es tan variada como los gustos de las personas. En especial, si las historias que se cuentan son para niños. La razón de esto último es que los infantes, en su naturalidad de vivir tan hermosa etapa, siempre están en la b úsqued a de entretención y asombro, incluso si ello acontece en un libro. Ese deseo innato es imposible de ser ignorado. Lo positivo en este caso es que un escritor infantil puede contar una historia divertida, la cual es a la vez también poseedora de un buen mensaje. Así, como resultado las obras del autor terminan siendo valoradas por la sociedad ente-

ra. Ester Huneeus, más conocida como Marcela Paz, es quien encarna perfectamente lo descrito arriba. Ella dio como herencia a la cultura chilena, en especial a los niños, su personaje Papelucho. Este año, tan inolvidable muchacho cumple 70 años desde que se publicó su primer libro. Sin Papelucho la literatura infantil chilena no sería lo que es hoy. Pues la autora permitió que a través de él los niños chilenos encontraran un auténtico alter ego. En efecto, este año en la pasada FILSA 2017 (Feria Internacional del Libro de Santiago), fueron presentados dos nuevos libros que relatan desconocidas aventuras de Papelucho: "Adiós planeta, por Papelucho" y "Papelucho, Romelio y el castillo". Dos historias inéditas que Marcela Paz tenía entre sus manuscritos. Ambas editadas por la Editorial SM. En referencia al primero, "Adiós planeta por Papelucho", el personaje vive sus aventuras con su ahor a amigo Urquieta. Pues, este último en las historia pasadas era rival de Papelucho y aquí se une a las travesuras del niño de mechas tiesas. Su autora propuso una nueva amistad que para los seguidores de Papelucho es interesante de conocer. Es absolutamente valorable que hoy sea posible contar con dos nuevos libros de Papelucho escritos por la misma Marcela Paz. Esto porque su trabajo muestra que para los chilenos ya es, me gustaría insistir en ello, un "clásico". Por ende, los lectores serán los que juzguen estas nuevas historias. Lo que es una nueva oportunidad de reconocer el legado de la autora chilena. Finalmente, la invitación es que cualquiera que desee volver a encontrarse con nuevas aventur as de Papelucho lo puede hacer. Tanto adultos como niños, a quienes están dirigidos. Además que su precio es asequible al bolsillo.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 17 de Noviembre de 2017

Colisión en céntrica calle deja dos personas lesionadas

D

os per sonas lesionadas fue el resultado de una colisión vehicular producida pasadas las 9.30 horas del miércoles, en la céntrica intersección de calle Nicolás Palacios con Diego Portales. Según los antecedentes recabados, el todo terreno Hyundai Santa Fe, por razones que se investigan, fue impactado por el vehículo marca Volkswagen

Golf, conducido por C.L.Z., el que se dirigía en el único sentido de calle Nicolás Palacios. A raíz de la violencia del choque, ambos vehículos se desplazaron unos metros, quedando con importantes daños en su estructura. Bomberos de Santa Cruz acudió a la emergencia para prestar colaboración con los involucrados en el accidente, quienes salieron

por sus propios medios desde los móviles afectados, sin embargo, de todas maneras f ueron trasladados por personal SAMU hasta el servicio de urgencia de nuestra ciudad, para realizar los chequeos correspondientes. Testigos señalaron que esa esquina es riesgosa, producto de los vehículos que se estacionan en la intersección, impidiendo la

visual de quienes vienen desde calle Diego Portales, sumado a la velocidad en que se desplazan algunos autos que circulan por calle

Nicolás Palacios. Los antecedentes del hecho fueron derivados al Juzgado de Policía Local de Santa Cruz.

CESFAM Santa Cruz cuenta con intérprete haitiano

F

acilitar el trabajo del Equipo de Salud, disminuyendo los obstáculos que genera las diferencias de idioma con la población inmigrante que ha llegado a la comuna, es uno de los objetivos que ha llevado a que se disponga

la contratación de un ciudadano Haitiano asignado a las labores de "Facilitador Intercultural", se trata del joven Berlince Mirvil, quien hace unos meses llegó a nuestro país, específicamente a Santa Cruz. Su labor se centra

principalmente en hacer de traductor, ya que maneja de muy b uena manera el idioma español, pero a su vez juega un rol muy importante para que los profesionales que trabajan en Cesfam conozcan parte de la cultura haitiana.

Berlince se ha mostrado muy agradecido por el recibimiento que ha tenido por parte del equipo de salud , y también ha manif estado que sus compatriotas se sienten más acogidos al ver que uno de sus pares les pueda prestar ayuda en un país tan distinto para ellos como es Chile. En tanto par a el Departamento de Salud de Santa Cruz contar con un

ciud adano h aitian o ha permitido que la atención sea más óptima y rápida, ya que en algunos casos los usuarios haitianos no dominan el español. Hasta la fecha la población haitiana inscrita en CESFAM bordea las 270 personas, a lo que debemos agregar un número menor de venezolanos y colombianos, cifras que van en aumento.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 17 de Noviembre de 2017

Crean herramienta audiovisual en Lengua de Señas para que profesionales de Salud puedan calificar discapacidad

C

omo un a idea pionera a nivel país, la Seremi de Salud O´Higgins en conjunto con el Senadis, adecuaron el IVADEC-CIF (Instrumento de Valoración de Desempeño en Comunidad) a una pieza audiovisual, donde a través de Lengua de Señas se dan todas las indicaciones para que los usuarios puedan responder los cues-

tionarios. En la comuna d e Las Cabras fue el lugar elegido para hacer la presentación de esta nueva herramienta, opor tunidad en la cual estuvo presente el director del Senadis , Alejandro Pérez Oportus, María Paz Cuevas, encargada de Discapacidad de la Seremi de Salud O'Higg ins y equipos de rehabilitación

de la red as istencial de diversas comunas. Cabe destacar que se aprovechó la instancia para premiar buenas prácticas de rehabilitación basada en comunidades participativas, destacando el CCR del Hospital de March igüe "Huerto Saludable Rincón Verd e"; CCR Pared ones "Estimulación Cognitiva"; CCR Quinta de Tilcoco "Día

Comunal de la Inclusión de las personas con discapacidad"; CCR Chimbarongo "Tejiendo Oportunidades". Dentr o de todas las buenas prácticas se eligió como ganador, al CCR del Hospital de Marchigüe, escogido por un jurado compuesto por: Eliana Díaz, jefa de Aten ción Primaria del Servicio de Salud; Didier Covacevich, encargado de Dependencia Severa del Servicio de Salud; Lisette Olguín, jefa de Carrera Terapia Ocupacional de la Universidad de O'Higgins; Elizabeth Pérez, profesional del Senadis; Lorena Osorio, profesional de COMPIN de la Seremi de Salud.

calificación de discapacidad, para eso deben cumplir con dos requisitos, el primero es participar de una capacitación de 22 horas cronológicas que realiza la Seremi de Salud y estar titulado en las siguientes carreras: - Medicina - Kinesiología - Fonoaudiología - Psicología - Terapia Ocupacional - Enfermería - Obstetricia - Educación Diferencial - As istente Social (No aplican IVADEC)

¿Quiénes pueden calificar la discapacidad? Los profesionales del área de la salud que trabajan en centros públicos y privados pueden participar del proceso de

CONAF y FACH firman convenio de cooperación para la predicción, monitoreo y el combate de incendios forestales de gran magnitud

E

n un esfuerzo conjunto, entre la Corporación Nacional Forestal, CONAF, y la Fuerza Aérea de Chile, FACH, se firmó un convenio de cooperación que pone al servicio del país las capacidades de la fuerza aérea, en tareas como la predicción, monitoreo y combate de los incendios forestales s obre las 200 hectáreas, los que son considerados de gran magnitud. En la oportunidad, el jefe del Estado Mayor General, Gener al de Aviación Lorenzo Villalón del Fierro y el Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, firmaron el documento que, producto de las experiencias obtenidas por los incendios ocurridos el verano pasado, inicia un

proceso para protocolizar las áreas de cooperación y procedimientos de coordinación entre ambas instituciones. El General Villalón, destacó la polivalencia de los medios que posee la FACh , "la que per mite colaborar activamente con CONAF para minimizar la posibilidad de que los efectos de los siniestros afecten a nuestros compatriotas". El director de CONAF, por su parte, agradeció a la Fuerza Aérea por "darnos la oportunidad de trabajar en conjunto, ya que esta iniciativa nos ayudará a articular de mejor forma la labor que hacemos como Estado para enfrentar los incendios, usando las mejores capacidades". Ambas instituciones, tras la f irma del convenio,

fortalecerán las siguientes áreas: predicción de incendios forestales, transporte aéreo urgente, operación de r ecursos aéreos de CONAF en la Base aérea Maquehue, ubicada en La Araucanía; coordinación para la operación de grandes aviones cisternas y el monitoreo de incendios fores tales de gran magnitud. Para la predicción de incendios forestales de gran magnitud las capacidades de la FACH incluyen sens ores fotográficos, termales y satelitales que le permiten monitorear, incluso en condiciones nocturnas, su desarrollo y evolución. Entreg ando antecedentes claves para la planificación diaria de los recursos terrestres y aéreos de CONAF.

En la Región de La Araucanía, se ubica la base aérea Maquehue la que, en la medida de lo posible, podr á ser utilizada por CONAF para el empleo de las aeronaves institucionales en caso de ser necesario. Finalmente, se establece un puente de amplia

colaboración entre ambas instituciones a través de canal técnico que vincula a los especialistas de CONAF con el mando de la FACH a cargo de los medios, lo cual agiliza y anticipa la toma de decisiones antes, durante y después de la emergencia.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 17 de Noviembre de 2017

130 docentes de la Región de "Crespita" O'Higgins fueron reconocidos por Rodríguez realizará aporte a la educación pública presentación en A ellos se suman 140 homenajeados más, entre asistentes de la educación y apoderados. Las premiaciones se realizaron en Rancagua, Pichilemu Santa Cruz y Palmilla.

I

r más allá que enseñar, ir más allá d e lo aprendido, ser el maestro, la docente, ese confidente necesario y ese guía que día a día está esperando a sus alumnos en la sala de clases. Así son muchísimos los docentes que llevan muy alto el nombre y prestigio de esta noble profesión, y por ello, la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región de O'Higgins hizo un público reconocimiento a 130 profesores, valorando el aporte a la educación pública que ellos han efectuado y que ha marcado un significativo beneficio para sus comunidades educativas, pero en especial, para los niños, niñas y jóvenes que los tienen por maestros y maestras. Para concretar este reconocimiento, el seremi de Educación, Hernán Castro Monardes, junto a los directores provinciales de Educación, encabezaron las ceremonias de homenaje en cada provincia donde fue-

ron acompañados por autoridades regionales y comunales, desarrollándose las premiaciones en Rancagua, Pichilemu y Palmilla. La primera de las actividades tuvo lug ar en Rancagua, donde se homenajeó a 110 docentes de la provincia de Cachapoal, quienes fueron elegidos entre sus pares por los jefes comunales de educación (Daem). La siguiente ceremonia se llevó a cabo en Pichilemu, destacando a 10 docentes, y finalmente en Palmilla, reconociendo el aporte de 10 profesores. Respecto a lo anterior, el seremi Hernán Castro valoró "el aporte que miles de prof esores y profes oras efectúan en las aulas y fuera de ellas, y por ello, a través de ustedes, rendimos un sincero reconocimiento a la labor de los docentes de nuestra región". Asimismo, agregó que uno de los principales objetivos de la Reforma Educacional es consolidar el rol clave de la profesión docente en

la sociedad y mejorar las condiciones para su desempeño. Para graficar lo anterior, la máxima autoridad regional de Educación abordó algunos pasajes de lo que ha sido la reforma educacional y los principales avances legislativos que significan nuevas oportunidades para los niños, niñas y jóvenes de la región y del país. Pero no sólo se reconoció el aporte a la educación de los docentes, también se premió a 20 asistentes de la educación y a 120 apoderados a nivel regional, quienes son un ejemplo de preocupación, compromiso y apoyo a la educación pública. Finalmente, Hernán Castro indicó que "este trío virtuoso de acción que representan el mundo de los docentes, apoderados y asistentes de la educación, son un eje necesario para la concreción de la reforma educacional y su objetivo fundamental, cual es garantizar educación de calidad para los niños, niñas y jóvenes de nuestro país".

E

l día domingo 26 de noviembre, a las 11.00 horas, la reconocida campeona mundial y deportista chilena Carolina "Crespa" Rodríguez, estará dictando una Master Class de boxeo, en el gimnasio y academia de artes marciales TIGER de nuestra ciudad, ubicad a en calle Capellanía 205. Para todos quienes estén interesados

en aprender y compartir con esta distinguida atleta nacional pueden contactarse con Cristian Vilches Vargas, profesor de Educación Física santacruzano y director del gimnasio TIGER. Son cupos limitados. Será una excelente experiencia deportiva y personal para aprender de su trayectoria y vida como boxeadora.

Nuevamente todas las bencinas suben sus precios ENAP confirmó el aumento en el precio del diésel y del kerosene, siendo esta la que sufre un encarecimiento que supera los 10 pesos por litro.

L

a Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles tendrán un alza en sus precios a contar del 16 de noviembre. De acuerdo con el informe semanal de precios de la Enap, las bencinas de 93 y 97 octanos tendrán un incremento de 5,6 pesos por litro, quedando en precios de referencia de $676,4 y $698,6 respectivamente.

En tanto, el kerosene (parafina) tendrá el alza más significativa, con un aumento de 10,7 pesos por litro, quedando en un valor de referencia de $433,4. El diésel, en tanto, marcará un aumento de $5,6 por litro, quedando con un valor referencial de 451 pesos, mientras que el gas licuado de petróleo subirá en $0,6 por litro, dejando su precio de referencia en $260,2.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 17 de Noviembre de 2017

Región de O'Higgins expone exitoso resultado en la persecución de robo de conductores eléctricos Seremi de Energía, Alicia Barrera, junto al Subprefecto de Investigaciones, Marcelo Urrea, el coordinador Regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz y el Gerente de Transelec, Héctor Soto, expusieron en Región del Biobío, exitosos avances regionales para enfrentar este delito, en donde la Fiscalía ha logrado importantes resultados para desbaratar organización criminal dedicada a este ilícito.

C

on la participación de la Seremi de Energía, Alicia Barrera, y diversos representantes de la Mesa Regional de Robo de Conductores Eléctricos, la Región de O´Higgins participó en Concepción, Región del Biobío, en el Tercer Encuentro Macrozonal para la prevención del robo de cables conductores eléctricos, donde se dieron a conocer el trabajo que han venido realizado las distintas mesas regionales constituidas en las region es de O´Higgins, Maule y Biobío. En la ocasión, la Seremi de Energía, Alicia Barrera, señaló que "Estamos muy satisfechos con el enorme trabajo que está realizado la mesa regional de robo de conductores eléctricos, gracias al cual durante el año 2017 no hemos tenido pérdida de suministro eléctrico por causa de estos robos, lo que significa un tremendo avance respecto los años 2015-2016. Enfrentar este delito nos permite cumplir las metas de la Política Energética 2050 que lidera la Presiden ta Mich elle

Bachelet para avanzar hacia un sistema eléctrico robusto, continuo y seguro". Asimismo, la Seremi Alicia Barrera, destacó que "En este Encuentro Macrozonal hemos expuesto nuestra exitosa experiencia, intercambiamos estrategias y estrechamos vínculos de colaboración ya que este delito es un fenómeno interregional que debemos abordar las regiones en forma conjunta. Trabajamos para contar con un sistema energético confiable, robusto y seguro, fortaleciendo las capacidades público-privadas para prevenir y detener el robo de cables de cobre conductores de electricidad, por lo que apuntamos a planes de trabajo que nos entreguen capacidad de prevención, anticipación y respuesta". Por su parte el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz, indicó que "es importante mantener las coordinaciones que como mesa hemos logrado establecer en la Región de O'Higgins para enfrentar esta problemática. Como todo delito,

se mueve y el hecho que en nuestra Región las denuncias hayan dismin uido drásticamente este año no quiere decir que pueda resurgir un foco en el futuro y para eso debemos estar preparados. Nuestra Región, es pionera en el trabajo para prevenir y controlar el robo de conductores eléctricos, y nuestra experiencia fue base para el trabajo que posteriormente se desarrolló en Maule con resultados también muy exitosos". Héctor Soto, Gerente de Transelec, manifestó que "El robo de cables conductores de energía eléctrica es un delito que, dependiendo de sus características, puede afectar el suministro de energía de zonas extensas de la región y el país. Cada vez que se produce un robo, puede haber empresas, negocios, residencias, colegios, servicios de agua, etc., que ven afectada sus actividades. El trabajo, llevado a cabo a la fecha, ha permitido; clasificar y ordenar información, detener a bandas organizadas, controlar la receptación, inves-

tigar delitos tributarios, controlar los embarques en puertos, etc. Trabajo que se ha traducido en una baja significativa de este delito en la Región. Por ello podemos decir que el resultado de la Mesa Regional ha sido muy exitoso". Finalmente, el Subprefecto de Investigaciones, Marcelo Urrea, destacó que "Al día de hoy, gracias al análisis Criminal de la Policías y la investigación estratégica desarrollada junto a la Fiscalía Local y las empresas que participaron de este proyecto, podemos decir, que hemos logrado controlar el robo

de conductores, es decir, ya simplemente no tenemos cortes de energía, como lo era hasta no hace mucho cuando recién se tomó la decisión de organizar esta mesa. Es este mismo trabajo el que ha permitido desarticular bandas Criminales muy bien organizadas ligadas a la venta y comercialización que cobre que operaban en esta región, y hemos logrado condenas históricas, no tan sólo por el delito de receptación, sino también por delitos mayores, logrando demostrar quienes son los grupos organizados que están detrás de todo esto".

Deporte Local

C.D. Paniahue ya es semifinalista del Campeonato Regional Senior 2017 Por Sergio Fierro Aliaga

Y

a el equipo rojo se encuentra entre los cuatro mejores de la región, debido a que este fin de semana, en calidad de local, logró imponerse frente al cuadro de San Eduardo de Graneros, por 2 tantos contra 0, catapultando la serie y logrando así ser candidato al ansiado título. Paniahue mostró un buen fútbol, no solamente ahora en el ámbito regional, sino que también a lo largo del C ampeonato Local

Senior, donde exhibió muy buenos pasajes, derrotando a equipos fuertes y que además juegan muy bien al fútbol, como lo es IRFE, Palmilla y Avance. Hoy el plantel y cuerpo técnico se encuentran con la ilusión intacta de tocar el cielo nuevamente y bajar ese trofeo que les falta en sus vitrinas , que es el Campeonato Reg ional Senior. Por otra parte y gracias a sus dos triunfos en la llave anterior, es que en el sorteo se estableció que el conjunto paniahuino

jugará de visita el día sábado 25 de noviembre, desd e las 20 hrs. en el Estad io Municipal de Covigra, frente al local Chiprodal de Graneros. En la otra semifin al la animarán Barrio Alto de Placilla, que tendrá la difícil misión de derrotar al actual campeón, San Ramón de Graneros. Es de esperar que en calidad de visita logren un buen resultado que los deje con la llave abierta y así de local y con su gente "amarrar" el paso a la tan anhelada final.

CHIPRODAL DE GRANEROS


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 17 de Noviembre de 2017

Comités de Pichilemu celebraron el inicio de obras de sus viviendas La Puntilla y Santa Rita de Casia, festejaron junto al Minvu la colocación de la primera piedra de sus conjuntos habitacionales.

U

n gr an fes tejo resultó para los vecinos y vecinas de los comités de Pichilemu La Puntilla y Santa Rita de Casia, la colocación de la primera piedra de sus anhelados conjuntos habitacionales. Las familias beneficiadas, que son 33 y 29 respectivamente, corresponden a dos comités emblemáticos de la comuna que vienen trabajando desde hace bastante tiempo y que recibieron sus subsidios en agosto pasado. Evelyn González, presidenta del comité La Puntilla comentó que "estamos súper emocionados de ver que ponemos la primera piedra después de tantos años que pasaron, así que estamos felices como familia y también todo el comité. Fue un proceso muy largo, difícil y cada vez nos salían obstáculos, pero siempre tuvimos la esperanza de que nos iba a salir la casa, así que feliz". Asimismo, María Isabel Calderón, presidenta del comité Santa Rita de Casia, expresó que "es un sueño para nosotros, después de 13 años y un poco más, tener la casa porque es lo que uno siempre sueña para su familia. Yo como presidenta puedo decir que mi g rupo es genial, es

POR HURTO Quedan nulos cheques N°7122771 y 7122760 de la cta. cte. 41900045326 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h18)

verdad que a veces nos desmoralizábamos, pero se pudo así que espero que estemos nuevamente celebrando, pero ya con las casas hechas". Por otra parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, destacó "la importancia de ver a estas 62 familias felices de que por fin sus sueños se empiezan a concretar, esta primera piedra no significa solamente promesas, sino que la realidad se empieza a construir, ellos pudieron ver en obra que ya se están empezando a realizar los trabajos, están entregados los terrenos, hay empresas y existen contratos y fechas, así que su viviend a ya empieza de a poco a ser una realidad. Y, desde esa pers pectiva, todas las familias están contentas porque los compromisos de Gobierno se están cumpliendo". El director regional de Serviu, Víctor Cárdenas, señaló que "el trabajo que hemos realizado como Gobierno es muy importante, en términos de plantearles claramente a las familias cuáles son las cond iciones para poder lograr la vivienda, ya que ese es nuestro objetivo, que

AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------SE NECESITA administrador para fundo en Santa Cr uz, experiencia en frutales, fono: 722821983 992223223 (17,18) ----------------------------------

puedan abrir las puertas de su casa propia y no sólo recibir un subsidio. Es por eso que les plantamos que era muy necesario tener solucionados todos los temas asociados al diseño del proyecto y, en el caso del comité L a Puntilla, tuvimos que as ignar recursos adicionales, esto gracias a las normativas que se introdujeron en este Gobierno que han permitido atender a grupos como éste que de otra manera hubiesen seguido esperando". Finalmente, el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, manifestó que "siempre es una muy buena noticia cuando se entregan subsidios, cuando la gente se organiza y puede ver estos resultados que son muy palpables y bien valor ados por cada integrante de sus comités y por toda la comunidad. Para nosotros como municipio, es una respuesta muy sentida, que estábamos esperando hace mucho tiempo, así que esa

misma alegría que siente cada uno de los vecinos es la que sentimos nosotros de ver que un grupo de más de 60 f amilias de nuestra comuna ya están viendo a muy corto plazo la construcción definitiva de sus viviendas". Entrega de subsidios de habitabilidad rural Las buenas noticias no llegaron sólo a estos dos comités de Pichilemu, sino también a 20 familias que recibieron sus subsidios del programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda y Urbanismo,

gracias a los cuales podrán mejorar o ampliar sus viviendas. Una de ellas fue Juana Rosa González, quien vive en el sector rural La Aguad a de Pichilemu, quien dijo que este beneficio "me sirve mucho, estaba tan contenta cuando me avisaron que viniera a buscar el subsidio porque es mi sueño, yo rezaba todos los días para que me llegara porque estoy muy estrecha con mis hijos. Le agradezco mucho a todas las autor idades y a la Presidenta Bachelet que ha hecho mucho por nosotros".


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 17 de Noviembre de 2017

Celebraron Día Mundial de la Diabetes Libertario Corresponsal en viaje

E

l martes 14 de noviembre, se celebró en S anta Cruz, el Día Mundial de la Diabetes, entre las 10.30 a las 12.00 hrs. Esta actividad estuvo programada por las siguientes organizaciones: Vida Sana, Adulto Mayor Autovalente, Promoción de la Salud, Programa Cardiovascular y que pertenecen al C esfam (Centro de Salud Familiar) y, por el Departamento de Salud Municipal.

Esta celebración se realizó al lado derecho de la entrada de este lugar, bajo la sombra de muchos arbolitos y contó con la asistencia de 50 personas que llegaron con su tenida de gimnasia, para bailar muchos temas nuevos, agradables y dirigidos por la profesora de este ritmo, Tamar Meza Gutiérrez, más la amplificación d e la música por Aldo Vaccaro, hijo. También , les entregaron a las damas, entre baile y baile, muchas frutas como naran jas, frutillas, frutos secos, y

vasitos plásticos con agüita fresca para la sed, las que estaban servidas en largas mesas y bajo nuevos toldos de color azul, lo que fue muy b ien recib ido y saboreado por todas las damas y varones asistentes. Felicitaciones a todos los organizador es de estas actividades que nos ayudan

a llevar un a vida muy saludable para evitar la temida diabetes, que está silen ciosa y y a muy abundante entre los seres humanos de Chile y el mundo. Las personas encargadas de estas actividades fueron: Carolina Salinas, Ana María Galaz, Ivón Marín

Valenzuela, Araceli Castro, Patricia Vidal y Luciano Aliaga y nos recuerdan estas personas que todos los días martes se realizan las actividades de baile, gimnasia y juegos divertidos en una sala de la sede de la UCAM (Unión Comun al del Adulto Mayor) desde las 10 horas.

Con Circo Teatro Previene Pichilemu innova en prevención de drogas y alcohol Niños, niñas y adolescentes forman parte de este proyecto que busca fortalecer los factores protectores, los vínculos positivos entre familias y el buen uso del tiempo libre con amigos.

M

ás de 150 person as se dieron cita en el Teatro Municipal d e la comuna de Pichilemu, lugar que fue testigo de todas las habilidades histriónicas adquiridas en la "Escuela de Circo Teatro" para niños, niñas y jóvenes d e la comuna. La actividad contó con la participación de la directora Regional de Senda, Marjorie Alzamora, la Dideco de la comuna, Meryrs Tapia, además de concejales y apoderados. El objetivo del taller es fortalecer los vínculos y el desarrollo individual y colectivo de los alumnos, además de entregar un rol protagónico a los adultos responsables de su desarrollo. El mon taje estuvo a cargo de las

profesoras Carla Basso y Pamela Navarro quienes entregaron diferentes herramientas escénicas de estimulación de la creatividad y la imaginación, además de técnicas artísticas en telas acrobáticas y personajes clown. La directora Regional de SEND A, Marjorie Alzamora, manifestó que "Como Senda nos alegra ver un gran número de asistentes a la actividad, lo que nos demuestra el compromiso y acompañamiento que estos padres están desarrollando con sus hijos e hijas. Felicitamos al equipo Senda Previene que realiza un excelente trabajo comunitario, el cual queda demostrado en la producción de este taller". Alzamora Rojas, además

señaló que "la prevención es tarea de todos y potenciar los dones que estos chicos hoy nos demostraron, sin duda, generan factores protectores sustentables, dándole muchas herramientas para mantener alejadas de

sus vidas cualquier tipo de sustancia que perjudique su sano crecimiento". Al ser consultados sobre la iniciativa, los organizadores manifestaron la importancia de estos espacios como alternativa de apren-

dizaje y fortalecimiento del autocuidado y la vida sana en los niños, niñas y jóvenes de Pichilemu. Por lo mismo quedó instalada la idea de repetir la experiencia e incluir a nuevos artistas infantiles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.