Viernes 17 de Julio de 2015
98º año - Nº 8.769
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Autoridades visitan estadios previo al inicio del fútbol profesional en Colchagua UF HOY: $25.022,08 UTM: $43.848
DÓLAR OBSERVADO: $643 EURO OBSERVADO: $708
SANTORAL STA CAROLINA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Diseños y reposición parcial del Liceo de Santa Cruz ya cuenta con recursos
MÁX 14ºC MÍN: 7ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
En operativo, Carabineros de Santa Cruz detiene a cuatro personas CESFAM de Santa Cruz da la partida a concurso "¡Déjalo Ahora!"
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 17 de Julio de 2015
Libertad de expresión "El ejercicio de esta garantía no puede quedar sujeto a las restricciones que establece el proyecto del Ministerio del Medio Ambiente..."
L
a Asociación Nacional de la Prensa ha expresado la profunda preocupación ante la iniciativa sobre Responsabilidad Extendida del Productor (REP) del Ministerio del Medio Ambiente, que, con el fin de aumentar el reciclaje en Chile -algo en sí positivo-, establece un sistema obligatorio de gestión de residuos respecto de diarios, periódicos y revistas, previendo r e s o l u c i o n e s administrativas y sanciones que afectarían gravísimamente la libertad de expresión y de prensa. La iniciativa legal busca responsabilizar al productor de ciertos bienes -tales como neumáticos, baterías, aceites y similares, muy contaminantes- por el destino final de los mismos, de manera de fomentar el desarrollo de una cadena de reciclaje de esos elementos tras su vida útil.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
La inclusión de la prensa en este proyecto de ley que se tramita en el Senado se habría resuelto a partir de p a r á m e t r o s preestablecidos; en este caso, productos que generarían alto volumen de residuos a nivel domiciliario, pero el Ministerio del Medio Ambiente carecería de estudios locales que avalen esta inclusión. Se desconoce así la realidad de la verdadera industria del reciclaje que existe en torno al papel y los esfuerzos realizados por la prensa para contar con materias primas biodegradables, como tintas de procedencia vegetal. La iniciativa legal facultaría a la autoridad ambiental a fijar cuotas de recolección y reciclaje de toneladas de papel a lo largo de Chile para cada empresa editora de diarios o revistas. Su incumplimiento acarrearía fuertes sanciones económicas e incluso la
Superintendencia del Medio Ambiente podría decretar la prohibición de venta de un diario, periódico o revista, mientras no cumpla las metas de reciclaje que fije el ministerio del ramo. Asimismo, tal como advierte el Presidente de la Asociación Nacional de la Prensa, por primera vez en nuestra legislación, que desde 1812 garantiza la libertad de prensa, se requerirá autorización previa del Ministerio del Medio Ambiente para vender un diario, periódico o revista en Chile. En los hechos, esto significa una suerte de censura previa que transgrede la garantía constitucional del artículo 19, número 12. Sería esta la herramienta perfecta para que cualquier gobierno asfixie la libertad de información y de opinión: tales multas serían impagables por muchas empresas periodísticas, o paralizarían la edición de
una publicación. En o r g a n i z a c i o n e s internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Mundial de Periódicos inquieta los alcances de esta iniciativa del Gobierno chileno. Otros países que utilizan el sistema de Responsabilidad Extendida del Productor, como Alemania, Austria, Francia y Holanda, no incluyen a diarios, periódicos y revistas en estas regulaciones. El ministro del Medio Ambiente ha declarado que el Gobierno no tiene intención de afectar a la
libertad de prensa. No hay antecedentes para dudar de que la iniciativa responde al deseo compartido de fortalecer la protección del medio ambiente, pero en su elaboración técnica parece no haberse advertido el riesgo que envuelve para el ejercicio de la libertad de expresión. Esta materia no puede en modo alguno quedar sujeta a la mera buena voluntad gubernamental: estos derechos básicos deben estar inequívocamente protegidos contra el arbitrio administrativo. (Fuente: El Mercurio)
Psicólogo de la ACHS, Sebastián Valenzuela:
"Las vacaciones de invierno son una oportunidad de entregar tiempo de calidad a los niños" El especialista entrega simples y prácticas recomendaciones para los padres que trabajan con el objetivo de vivir este tiempo sin stress y enfocados en lo más importante: sus hijos.
E
n plenas vacaciones de invierno, para algunos padres, esta situación es un motivo de tensión y stress, ya que las familias donde ambos progenitores trabajan, no saben con quién dejar a sus hijos en esta época del año. Sebastián Valenzuela, coordinador nacional del Departamento Psicosocial de la Asociación Chilena de Seguridad, aseguró que, en distintas encuestas realizadas por el "Family and Work Institute", se plantea que un gran número de personas cambiaría algunas compensaciones y beneficios por flexibilidad para poder reconciliar la vida laboral, familiar y personal. Este tema familiar también
influye en la productividad laboral, porque uno de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo es lo que se conoce como "doble presencia", que afecta principalmente a las mujeres, que están frecuentemente preocupadas por asuntos domésticos al mismo tiempo que de asuntos laborales. Sebastián Valenzuela explica que, estas empresas muchas veces "permiten la visita de los hijos al trabajo, ya sea en una parte de la jornada o la jornada completa, organizando "días familiares" en donde se realizan actividades para los niños, o simplemente éstos acompañan a sus padres en sus labores cotidianas en el trabajo. Lógicamente, estas situaciones se dan con mayor
facilidad en las oficinas, ya que los niños se portan mejor de lo que se cree, además conocen a sus padres en otro ambiente potenciando su figura y entienden que "hacen todo el día en el trabajo". Por otra parte, si su trabajo no ofrece esta alternativa, hay algunas gestiones personales que le ayudarán a sobrellevar el período de las vacaciones de forma airosa: o Lo primero que se debe tener en cuenta es que es un buen momento para que los niños descansen y dejen de lado la rutina diaria, sin embargo esto no quiere decir que el niño esté todo el día acostado viendo televisión o jugando videojuegos. Lo mejor es generar una agenda de actividades motivantes
para los niños en donde utilicen la imaginación, se diviertan y descansen del horario escolar. o Las actividades creativas son las que se deben propiciar en vacaciones de invierno. En el caso de que los dos padres trabajen pueden dejarle los materiales en la mañana para que realicen la actividad cuando ellos deseen en el día. o Es ideal que los padres no continúen con el ritmo de trabajo cotidiano y que puedan generar actividades luego de la jornada laboral, donde se involucre al niño y actividades recreativas, donde el niño deba utilizar su imaginación, por ejemplo cocinar algo diferente, disfrazarse, hacer una obra de títeres, etc.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 17 de Julio de 2015
Sector de Los Boldos
En operativo, Carabineros de Santa Cruz detiene a cuatro personas Dos por robo y dos por receptación de especies.
E
l día lunes, alrededor de las 14:50 horas y gracias a una llamada al nivel de emergencias 133, se informó que un hombre, acompañado de una mujer, transitaban por el camino público del sector Los Boldos, comercializando unos cilindros de gas y además portaban unas especies ocultas en el interior de un bolso. Con esta información, personal de servicio, se trasladó al lugar, logrando interceptar en Los Boldos, esquina callejón La Gloria
a F.A.G y D.C.G. El primer detenido trasladaba un cilindro de gas de 11 kilos y la mujer, un bolso que contenía en su interior diversas especies. Al ser consultados por la procedencia de estos objetos, reconocieron haberlas sustraído desde el interior de un domicilio que se encontraba sin moradores, aproximadamente a un kilómetro del lugar donde se encontraban. Estos mismos sujetos momentos antes habían vendido otros dos cilindros de gas de capacidad 15
kilos cada uno, en el mismo sector, a los ciudadanos identificados con las iniciales J.C.C.D y M.C.V.R, quienes fueron detenidos por el delito de receptación y puestos a disposición del fiscal de turno del Ministerio Público, quien dispuso fueran puestos en libertad. Carabineros se trasladó al domicilio del afectado, pudiendo establecer que se trata del inmueble de H.S.S, donde los antisociales aprovecharon que este se encontraba sin moradores,
para luego cometer el delito, quienes utilizando la fuerza y escalamiento, procedieron a sustraer desde el interior los cilindros y mercadería. Los imputados no registran antecedentes ni encargos pendientes, salvo la mujer, identificada con las iniciales D.C.G, que mantiene una orden de detención vigente, por el delito de hurto falta, del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, quedando detenida, para su control de detención.
y prudente. -Si va a conducir no ingerir bebidas alcohólicas. - Respetar las señaléticas de tránsito. -Para los peatones especialmente en horas de la noche, usar prendas de ropa clara, que sean visibles desde
lejos. -Recordarle el uso obligatorio del cinturón de seguridad y sillas para los menores. -Si va salir fuera de la comuna verificar las condiciones mecánicas del vehículo.
Carabineros de Santa Cruz realiza campaña preventiva de tránsito en conjunto con SENDA
E
l comisario subrogante de Carabineros de la Segunda Comisaría Santa Cruz, capitán Carlos Retamal González, conjuntamente con SENDA Santa Cruz a cargo de Manuel Cuevas Briso, dieron inicio una Campaña Preventiva de tránsito con motivo fiesta de la Virgen del Carmen y por el fin de semana largo. Por tal motivo, ambas instituciones, lanzaron esta campaña en el sector cruce de Paniahue, donde entregaron recomendaciones a los conductores y pasajeros de los móviles que a esa hora transitaban por el lugar. Una de las principales observaciones que se realizaron fueron, el no uso del cinturón de seguridad de los pasajeros de los buses, el cual según la norma es obligación su uso, y la infracción va dirigida al pasajero, desconociendo esta norma que ya hace bastante tiempo está vigente y aún los pasajeros no han tomado conciencia. En esta oportunidad no se cursaron infracciones, sólo se realizó una labor preventiva y educativa hacia la comunidad, especialmente a conductores y pasajeros. De esta misma forma se fiscalizaron conductores de vehículos a tracción humana (bicicletas), quienes pese a portar los elementos de seguridad, no son utilizados, exponiéndose a ser partícipe de accidentes de tránsito, ya que circulan por rutas de alta congestión vehicular. El llamado del comisario (s) capitán Carlos Retamal González, es a tomar conciencia y respetar las normas del
tránsito, especialmente evitar la ingesta de alcohol si va a conducir y el adecuado uso de los elementos de seguridad, como son cinturones de seguridad, la silla para los niños y antes de salir revisar que el vehículo que se encuentre en buenas condiciones mecánicas. Por su parte, Manuel Cuevas Briso, encargado del Servicio Nacional de Prevención de Drogas y Alcohol Santa Cruz, reiteró las medidas de seguridad a los conductores y pasajeros entregando afiches y volantes con recomendaciones, con el motivo de evitar que ocurran accidentes de tránsito que lamentar este largo fin de semana. -Uso obligatorio del cinturón de seguridad. -Conducir atento a las condiciones del tránsito del momento. -Conducir a una velocidad razonable
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 17 de Julio de 2015
Superintendencia da a conocer detalle de licencias médicas y gasto por concepto de subsidios pagados a trabajadores
E
l agente regional de la institución, Ricardo Tudela, informó que durante el 2014 fueron autorizadas 38.019 licencias médicas de afiliados al sistema Isapre en la Región de O'Higgins, "desembolsándose un total de $14 mil 41 millones por concepto de subsidios pagados a los trabajadores". La Superintendencia de Salud dio a conocer un estudio sobre el detalle de licencias médicas autorizadas para el periodo enero-diciembre 2014 y las principales patologías asociadas en la región de O'Higgins. En este sentido, el Agente Regional de la Superintendencia de Salud, Ricardo Tudela, detalló que de acuerdo al estudio se produjo un incremento en las licencias médicas autorizadas durante el
2014,"de 36.573 el año 2013, se aumentó a 38.019 licencias durante el período enero- diciembre 2014, incremento que alcanzó un 4.9 %". En cuanto a los tipos de licencias médicas, la autoridad del organismo fiscalizador detalló que "se autorizaron 34.241 curativas, incluidas las patologías por embarazo, 2141 maternales y 1620 por enfermedad del hijo menor". En relación a las principales patologías, Ricardo Tudela señaló que "durante el año 2014 se tramitaron 5.741 licencias por depresión, 3018 por dorsalgia, 1.058 correspondientes a bronquitis aguda, 864 por diarrea y gastroenteritis, 2.649 licencias fueron tramitadas por otros trastornos de ansiedad, 1.576 por otras colitis y
gastroenteritis no infecciosas, 574 por rinofaringitis aguda o resfriado común, 435 correspondientes a amigdalitis aguda, 488 por
influenza debida a virus no identificado, 1656 por reacción al estrés grave y las licencias tramitadas por otras patologías ascendieron a 24.780. El total de licencias
tramitadas para el periodo 2014 correspondió 42.839, mostrando un incremento del 0.15 % en comparación al año 2013 ", detalló el agente regional.
Portales, que quedó con tránsito preferencial, donde también se han instalados resaltos o "lomos de toro". Así se han colocado señales en distintos lugares de la
calle Gabriela Mistral, en Diego Portales al llegar a Nicolás Palacios; esquina de Diego Portales con San Martín, etc. En las fotos algunos de los trabajos realizados.
Numerosas señales del tránsito ha instalado y repuesto la municipalidad
A
nte el clamor ciudadano, el Departamento del Tránsito de la Municipalidad, a cargo del funcionario Mauricio Toledo, ha procedido a
reponer e instalar numerosas señaléticas del tránsito, en distintos sectores de la ciudad, a cargo de la cuadrilla especializada de Alberto Lara, con lo cual se da
mayor seguridad y tranquilidad a los conductores y a los peatones. En forma principal, se han instalado discos PARE, en las calles que dan a Diego
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 17 de Julio de 2015
Adultos mayores de Placilla pertenecientes al Programa Vínculos visitaron el Parque de Peralillo José Pinto Ávila Corresponsal
U
na buena convocatoria tuvo un viaje a la comuna de Peralillo donde adultos mayores pertenecientes al programa vínculos visitaron el Parque de Peralillo, esta actividad está enmarcada en el programa vínculos que se está implementando a partir de diciembre del 2014 en la comuna de Placilla, el cual consiste en prestar un acompañamiento psicosocial y socio laboral, acceso preferente a servicios, trasferencias monetarias a los adultos mayores más vulnerables de la comuna, siendo visitados por una especialista, la cual gestiona y apoya en diversas áreas en conjunto con el municipio dependiendo los requerimientos de cada adulto
mayor. La cobertura en la comuna de Placilla es de 25 adultos mayores, los cuales pertenecen a la zona urbana y rural, a quienes el alcalde de la comuna Tulio Contreras les manifestó su constante apoyo cuando salió elegido. Esta actividad se llevó a cabo hace algunos días en el centro cultural estación de Peralillo, donde participaron adultos mayores de Placilla, Palmilla, San Fernando y Peralillo. Invitación realizada por seremi de Desarrollo Social Claudia Díaz Morales y coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) Patricia Torrealba Pino.
Autoridades realizan visita inspectiva a estadios previo al inicio del fútbol profesional en Colchagua Colchagua Club de Deportes y Deportes Santa Cruz, se encuentran a un mes del inicio de su participación en el fútbol profesional chileno.
E
n el marco de lo que será la participación en el fútbol profesional chileno de los conjuntos de Colchagua y Santa Cruz, la gobernadora Carolina Cucumides, realizó una visita inspectiva a los recintos en que estas escuadras actuarían en calidad de local durante el torneo de Segunda División profesional. La actividad, contó con la participación del encargado provincial Estadio Seguro, el jefe de Competiciones de la ANFP, Miguel Cajas; Carabineros, encargados municipales y directivos de las sociedades anónimas deportivas;
Deportes Santa Cruz Unido y Colchagua Club de Deportes; se realizó en los estadios Joaquín Muñoz García de Santa Cruz y Jorge Silva Valenzuela de San Fernando. Durante el recorrido a los recintos deportivos, las autoridades y directivos de los clubes de fútbol, conocieron de las reales condiciones en que se encuentran los estadios para albergar competencias profesionales de fútbol y cómo estos lugares cumplen con lo normado en la ley 19.327 "Derechos y Deberes en los Espectáculos de Fútbol Profesional", también conocida como Ley Estadio Seguro.
Al respecto la autoridad provincial, señaló que el "objetivo de realizar esta inspección, es el de conocer en terreno las condiciones de seguridad que poseen los estadios que albergarán los partidos del Campeonato de Segunda División Profesional de Fútbol Chileno en la Provincia de Colchagua; ya que la ley 19.327 establece que la autorización de uso del recinto deportivo, debe ser otorgado por el intendente, que en este caso ha delegado esa facultad en la gobernadora de Colchagua. Para ello se requiere haber sido recepcionado el informe por parte
de Carabineros, que da cuenta del estado del estadio según el protocolo de Estadio Seguro, además de recibir un Plan de Seguridad por parte del club respectivo y realizar la visita de inspección del respectivo estadio con al menos 30 días de anticipación al inicio de la temporada del campeonato". Además Carolina Cucumides destacó que a pesar que en algunos caso se deberán cumplir con obras tanto de nueva infraestructura como menores en los estadios, existe una excelente voluntad tanto de los clubes como de los municipios dueños de los recintos deportivos, para ir en beneficio de quienes serán parte del espectáculo, ya sea jugadores, árbitros y cuerpos técnicos; como del público asistente, todo ello cumpliendo con la norma y asegurando así las condiciones de seguridad para un buen desarrollo de la actividad deportiva. Según la información preliminar entregada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), el inicio del Campeonato de Segunda División se realizaría el próximo 16 de agosto y a esa fecha deben estar salvados todas los temas que el informe, tanto de Carabineros como de la ANFP, le señalen a los equipos de fútbol y estos traspasen a los administradores de los estadios colchagüinos.
6
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 17 de Julio de 2015
En Hospital de Santa Cruz realizan charla referente a la clasificación de los pacientes que acuden a Urgencia
H
asta el auditorio del hospital de nuestra comuna, llegaron representantes de clubes de adultos mayores, juntas de vecinos, voluntariados y representantes de asuntos comunitarios de la Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, quienes participaron en una charla sobre categorización de pacientes en el Servicio de Urgencia del establecimiento. Como una forma de
interiorizar a los vecinos sobre el funcionamiento de Urgencias, acercando a los miembros de la comunidad y referentes sociales de la ciudad, el Hospital de Santa Cruz a través de la enfermera, Carolina Moyano Kirman, realizó una charla para dar a conocer los alcances de las categorizaciones en la Unidad de Urgencia del Hospital de Santa Cruz y que rige en todos los centros de Salud del país. La profesional hizo
especial hincapié en la importancia de la categorización de los pacientes que llegan hasta esta unidad del recinto asistencial. "La atención no es por orden de llegada, sino por gravedad de los pacientes" , indicando además que "aquellos pacientes que presentan alguna patología menos grave o leve tendrán que esperar más de lo normal en relación a la atención, ya que la priorización siempre va a ser a pacientes que requieran mayor atención clínica , indicó. La profesional además señaló a los asistentes que, "para evitar toda demora en atención en pacientes leves, lo más recomendable es acudir a su consultorio más cercano, los que se encuentran equipados para brindar una atención ante la demanda". Los representantes de la comunidad valoraron la
CESFAM de Santa Cruz da la partida a concurso "¡Déjalo Ahora!" La iniciativa surge para ayudar a quienes no logran abandonar el hábito de fumar El concurso "¡Déjalo Ahora!", es organizado por el Ministerio de Salud y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación y el Ministerio del Deporte. Su objetivo es promover la creación y expresión de ideas contra el tabaquismo, a través de la elaboración de "obras originales" que recalquen los efectos del consumo del tabaco en la salud de la población y los beneficios de mantener una vida libre de humo de tabaco. El foco del concurso, es generar una instancia para que los participantes elaboren trabajos, tales como canciones, afiches, cuentos, murales, comics y videos, los que al ser difundidos podrán ayudar a generar conciencia para erradicar el consumo de
tabaco. Podrán participar en el concurso todas las personas desde los seis años en adelante que residan en Chile. Los concursantes competirán en su región y serán subdivididos en cuatro categorías: Categoría niños: de 6 a 11 años; adolescente: de 12 a 18 años; jóvenes: de 19 a 30 años y categoría adultos: de 31 años en adelante. Los participantes podrán participar en forma individual con la presentación de sólo un trabajo, a elegir dentro de las posibilidades que establecen las bases del concurso. Los participantes deben enviar sus trabajos al siguiente correo: promoscesfamsantacruz@gmail.com Premio local
Se premiará a la institución educacional que más trabajos haya subido a la plataforma del concurso, con un estímulo en indumentaria o implementos deportivos por un monto equivalente a $200.000; Institución educacional con más trabajos en la plataforma, $100.000 y S e g u n d a institución con más trabajos en la plataforma, Bases Generales en la página «concurso déjalo ahora.cl»
información recibida, "esta señal es fundamental para poder descongestionar la urgencia del hospital, además de ser una buena forma de entregar una acertada información a la comunidad". Al finalizar la jornada, la jefa de la Unidad de Urgencia doctora Carmen Tobar, dialogó con los asistentes respondiendo dudas e inquietudes sobre este interesante tema.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 17 de Julio de 2015
SENAME lanza programa de reinserción laboral para jóvenes infractores de ley "Con el trabajo regresa la dignidad. Para lograr esto, necesitamos que la sociedad y los empresarios aporten con microcréditos de confianza", señaló la directora nacional de SENAME, Marcela Labraña
E
l Servicio Nacional de Menores (SENAME) dio a conocer el Programa de Intermediación Laboral, iniciativa que busca generar trabajos estables en los más diversos rubros para jóvenes que infringieron la ley. "El SENAME forma parte del Consejo de Seguridad Pública y hoy estamos lanzando una política pública que apunta al área de reinserción. Esta iniciativa es una segunda oportunidad, un microcrédito de confianza,
en donde con apoyo profesional especializado esperamos que jóvenes con un pasado gris vuelvan a reinsertarse social y laboralmente y, con ello, tengan un mejor futuro, para ellos y sus familias", señaló la directora nacional de SENAME. La iniciativa, se implementará en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana, O'Higgins y Los Ríos e implica una inversión de $255.055.000. Se espera que el 2016 abarque todo el territorio nacional.
El número de jóvenes beneficiarios es de 155 en esta primera etapa. A ellos se les capacitará en distintos rubros, de acuerdo a sus motivaciones e intereses, se les preparará para entrevistas laborales, se les apoyará en la colocación efectiva en un puesto de trabajo, y también se les acompañará y supervisará al momento de estar trabajando, todo esto mediante profesionales especializados en reinserción laboral. El lanzamiento del programa, contó con el
testimonio de dos jóvenes, quienes fueron parte de la etapa piloto de este programa. Uno de ellos, Samuel, hoy operario de empresas Pizarreño, contó que gracias a esta iniciativa pudo salir adelante, velar por su pequeño hijo, y ahora es "un orgullo para su familia". La directora ejecutiva de Paz Ciudadana señaló que "se trata de un programa que viene a llenar un vacío en términos de cómo se acompaña efectivamente a estos jóvenes en su proceso de reinserción laboral. Por lo
tanto, es de tremenda relevancia para el país que este proyecto se pueda ampliar". Para finalizar, la directora nacional del SENAME instó al sector privado a entregar oportunidades de empleo a jóvenes que infringieron la ley, explicándoles que este programa también los apoyará en la selección adecuada de los trabajadores, filtrando por sus capacidades y habilidades, y acompañándolos durante todo el proceso.
AVISOS ECONÓMICOS SE ARRIENDA, departamento en Daniel Barros Grez 322. 6849966 83919930. (v17) ---------------------------------ESCORT SANTA CRUZ Privacidad, discreción, higiene, bonita, educada, entretenida. Llámame 75362501 (turistas speak english) (22-24)
------------------------------------------
OFREZCO Servicio de asesora del hogar. Puertas afuera, vivo en Santa Cruz. Buenas recomendaciones. Celular: 85570647 ---------------------------------SE VENDE sitio 765 mts2 en Ramón Sanfurgo frente a Escuela 4, pasaje El Molino interior. Tratar con Marisol Donoso.
REPÚBLICA DE CHILE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PALMILLA ALCALDÍA
REMATE VEHÍCULO MUNICIPAL La Ilustre Municipalidad de Palmilla, mediante Decreto Alcaldicio Nº 613, ambos de fecha 09 de Julio de 2015, procede a remate público el siguiente vehículo municipal
El remate se realizará el día viernes 24 de Julio de 2015, a las 12:00 horas en el Patio Central de la Municipalidad, ubicado en Av. Juan Guillermo Day Nº 80, comuna de Palmilla. Los Interesados podrán ver y examinar el vehículo desde el día lunes 20 de Julio de 2015, en horario de oficina, en dependencias de la Municipalidad en la misma dirección. De 08:30 a 17:30 Horas. GLORIA PAREDES VALDÉS ALCALDESA
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 17 de Julio de 2015
Región de O´Higgins
Innovadora máquina promete reducir los costos de producción en el cultivo de frutillas
A
umentar la rentabilidad del cultivo de frutillas a través del uso eficiente del agua de riego, la energía, la reducción de los costos y la diversificación de la oferta de variedades, es el objetivo del proyecto de innovación que se encuentran ejecutando profesionales de la Universidad de Chile. La iniciativa llamada "Transferencia e innovación en el manejo de la Frutilla", es financiada por el Gobierno Regional de O´Higgins y beneficia directamente a productores de las comunas de La Estrella, Litueche y Paredones permitiéndoles realizar un cambio sobre las actuales condiciones de cultivo de la frutilla y potencia su actividad. Una de las acciones que contempla la iniciativa es buscar la reducción en el tiempo y costo de construcción de la platabanda e instalación del mulch, que es el procedimiento anterior a la plantación del cultivo. Por esta razón, es que los investigadores junto a otros productores lograron adaptar una máquina para hacer camellones, la cual funciona con un tractor de potencia igual o superior a 70 hp. "El equipo es básicamente un tractor
con una máquina que está diseñada y adaptada para facilitar la preparación del suelo y poner plástico sobre las líneas de riego. Esto optimiza enormemente el tiempo ya que el preparar una hectárea y poder plantar frutillas demora alrededor de 24 días y con esta máquina se puede hacer hasta dos hectáreas en un día, así que claramente hay un trabajo físico que se ahorra el productor. La idea es utilizar la maquinaria a la salida del invierno y así aprovechar el agua natural de la lluvia, ahorrando mucho en los costos de riego", señala el coordinador del Proyecto y experto de la Universidad de Chile, Rodrigo Callejas. Esta máquina fue entregada como parte del proyecto a los agricultores de frutillas de las comunas del secano, actividad en la que estuvo presente el alcalde de Litueche, René Acuña. "La entrega de esta nueva tecnología es muy importante para la provincia de Cardenal Caro, ya que viene a ayudar a los pequeños agricultores de nuestra zona; que se caracteriza por ser frutillera; a que mejoren su producción a través de la tecnología", comentó el edil.
Los agricultores pudieron conocer en un día de campo la demostración en terreno de la máquina. Juan Carlos Donoso, productor de frutillas de la comuna de Litueche, señaló que: "Nos gustó harto esta maquinaria porque así ahorraremos mucho en mano de obra que tan escasa está estos días. Además economizaremos dinero y tiempo, podremos trabajar oportunamente y lo que es más importante, nos organizaremos como agricultores para
poder mantener la máquina en el tiempo y así poder proyectarnos e ir creciendo", señaló. Con la inversión que tuvo un costo de aproximadamente veinte millones de pesos, se espera conseguir un uso más eficiente de los recursos disponibles tales como agua, suelo, energía y mano de obra, además de generar un cambio sobre las actuales condiciones de cultivo de la frutilla en la región.
Diseños y reposición parcial del Liceo de Santa Cruz ya cuenta con recursos En sesión del concejo municipal, también fueron aprobadas la construcción de un colector de aguas lluvias para Paniahue y una multicancha para el sector de Ramón Sanfurgo
E
n la sesión ordinaria N° 95 del concejo municipal de Santa Cruz, fue aprobada la suscripción del contrato para la confección de los diseños del nuevo edificio del Liceo Municipal, por un monto de 144 millones de pesos. Son alrededor de ocho mil metros cuadrados distribuidos en tres pisos, contemplando edificación nueva y el mejoramiento de las ya existentes. Las nuevas obras contemplan el espacio que hoy utiliza el Liceo de Adultos de nuestra comuna. Al ser consultado, el concejal Pedro Moreno, manifestó que "éste el primer paso para saldar una deuda con Santa Cruz y los alumnos de este establecimiento. Ya no más promesas de campaña, éste es un hecho concreto
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
y del que me siento profundamente orgulloso", dijo la autoridad. En dicha sesión, también se aprobó, vía trato directo, las obras de un nuevo colector de aguas lluvias, para la calle Pacífico Marín en Paniahue, por un monto de 36 millones de pesos y la suscripción del contrato por la construcción de un multicancha y cubierta, en calle Ramón Sanfurgo, por un monto de 80 millones. Los tres proyectos enunciados, alcanzan una suma de más de 250 millones de pesos. El plazo de entrega para el diseño del Liceo Santa Cruz, es en el mes de mayo del 2016. Posterior a esa etapa, se esperan los recursos por parte del Ministerio de Educación, para la construcción del proyecto.
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl