Sábado 17 de Diciembre de 2016
100º año - Nº 9.049
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Testimonios de algunos de los afectados por incendio de Paredones
«Perdimos la casa con el terremoto y ahora el incendio nuevamente nos deja de brazos cruzados»
UF HOY: $26.336,09 UTM: $46.183
DÓLAR OBSERVADO: $664 EURO OBSERVADO: $690
SANTORAL LÁZARO
Funcionarios de ServiEstado Santa Cruz se suman a paralización nacional
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
28ºC 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 17 de Diciembre de 2016
Hasta el 28 de diciembre se extendió plazo para postular al Subsidio de Arriendo La postulación a este beneficio del Estado se puede realizar de manera presencial en las oficinas de Serviu o mediante el sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
CARTAS AL DIRECTOR Señor Director Diario "El Cóndor" Don Aquiles de la Fuente:
M
edian te la presente, deseo a g r a d ec er públicamente al Hospital de Santa Cruz, en especial al personal de Urgencia, de turno en la madrugada del miércoles 7 de diciembre. Junto a ellos, agradezco al Servicio Médico Quirúrgico, por la oportuna
y profesional atención hacia mi madre, María Salinas González. Gracias a la diligencia y buena atención recibida en esa ocasión hoy se restablece satisfactoriamente en nuestro hogar. Atentamente. Guillermo Segura Salinas Rut: 13.571.955-2
COLUMNA DE OPINIÓN A propósito de las nuevas autoridades
B
ajo el lema "Bienvenido a mi Hogar, con el Subsidio de Arriendo" el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) extendió el proceso de postulación al beneficio estatal hasta el próximo miércoles 28 de diciembre. La iniciativa tiene como objetivo generar más y mejores oportunidades para el acceso a la vivienda, no sólo para los jóvenes, sino que
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
para todos los ciudadanos, ya sean adultos, adultos mayores y familias extranjeras. El seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, Óscar Muñoz, explicó que lo fundamental de este subsidio es "entregar más y mejores condiciones de acceso a la vivienda, vale decir que es un instrumento abierto y útil para todo tipo de familias. El subsidio ha ido sufriendo modificacio-nes que van en directo beneficio de las familias. Además, indicar que en lo que va de este año se ha beneficiado a 689 familias". "Se les invita a todas las familias a postular hasta el 28 de diciembre, que es la fecha límite, que tengan la necesidad de un subsidio de arriendo y que sepan que éste puede ser una antesala para, a futuro, tener una solución definitiva de vivienda, que es uno de los objetivos que ha pensado el Gobierno para ellas" agregó la autoridad. Por su parte, el director regional de Serviu, Víctor Cárdenas, manifestó que éste es "un subsidio que ha ido implementando nuestro Ministerio y que, como región, estamos con una experiencia piloto destinada a que adultos mayores puedan ser beneficiarios de este subsidio, ampliándose varias de las excepcionalidades que les van a permitir ocupar este apoyo estatal de
mejor manera. Hasta fin de mes tienen plazo para postular las familias, tanto en el llamado regular como en el para adultos mayores. Invitamos a las personas a interiorizarse". Quienes deseen postular de manera presencial se deben acercar a las oficinas de Serviu en la región, ubicadas en Br asil #972, Rancagua, o en las delegaciones territoriales de este servicio que están ubicadas en las comunas de San Fernando, Pichilemu y Santa Cruz. Además, quienes tengan clave única pueden hacerlo en www.minvu.cl. Los requisitos para optar al beneficio son: contar con un ingreso familiar mensual entre 7 y 25 UF. Por cada integrante del núcleo familiar que exceda de tres, el ingreso máximo mensual del grupo f amiliar se incrementará en 8 UF; postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo mientras que las personas que tengan más de 60 años, al momento de postular, no necesitan contar con núcleo familiar. Además, deben pertenecer al 70% más vulnerable de la población, de acuerdo a la calificación socioeconómica vigente establecida en el Registro Social de Hogares (RSH); y acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda.
¿Cuál es la diferencia entre prometer y jurar el cargo? Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n la instalación del nuevo Concejo Municipal 2016-2020, cinco de los concejales, juraron "Por Dios y por Santa Cruz", a excepción del concejal Roberto Rojas, quien dijo "Sí, Prometo". Jurar o Prometer, ¿Cuál es la diferencia? En la práctica no difieren, pero sí a nivel semántico. En la práctica, no hay diferencia alguna entre jurar y prometer, pero difieren a nivel semántico. Por un lado, jurar significa que se pone a un testigo para asegurar el cumplimiento de un compromiso y la búsqueda de la verd ad.
Generalmente se suele jurar por un poder divino, humano o ins titucional, como la Biblia o la Cons titución. Por otro lado, prometer implica adquirir un compromiso personal, sin poner a nada, ni nadie de testigo. La RAE (Real Academia Española), indica que una promesa equivale a un juramento, sin fór mula religiosa de por medio, de cumplir las funciones del cargo que se va a ejercer. A nivel práctico implican lo mismo, pues tanto una promesa como un juramento significan que se asume la responsabilidad de cumplir fielmente con un cargo y que se adquiere el compromiso ético de buscar la verdad.
Invitación
S
e in vita a los columnistas, colaborador es y reporteros de Diario "El Cóndor" a una breve reunión para programas
convivencia de fin de año. Dicha reunión se realizará el miércoles 21 de diciembre a las 18:45 horas en casa de Raúl Cubillo Ávila.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 17 de Diciembre de 2016
Testimonios de algunos de los afectados por incendio de Paredones
«Perdimos la casa con el terremoto y ahora el incendio nuevamente nos deja de brazos cruzados» José Pinto Ávila Corresponsal
E
stas palabras fueron las que conocimos en el sector del "Casuto", comuna de Paredones, con los primeros rayos de luz que alumbraban la mañana del miércoles, los humeantes árboles, restos de cosas en las viviendas alcanzadas por el fuego y sectores que nuevamente brotaban las llamas. Precisamente en este lugar, fue d onde encontramos a don Miguel Vargas Muñoz, acompañado d e su hermano Luis, quienes llegaron muy temprano a ver en terreno lo que la naturaleza les había quitado. "Terrible amigo, esto no se lo doy a nadie, se quemó todo lo que teníamos, trabajo todo se perdió, mire cómo será que ni las gallinas pudieron salir y murieron quemadas, el terremoto nos había dejado sin casa y ahora nuevamente quedamos sin nada, no quiero que mi mamá llegue acá a la casa, ella está en la casa de un hermano allá en Paredones, el martes por la tard e cuand o la situación estaba complicada, la sacaron de la casa con mi hermana, es algo que no podemos entender"
dijo el afectado. Mientras recorrían la casa, los hermanos Vargas Muñoz, al ver la imagen de la Virgen María, que su mamá mantenía en una g ruta, "Mire, hasta la Virgencita no se salvó, aquí perdimos todo, el fuego nos llevó muchos recuerdos que manteníamos, ahora veremos qué pasará con nosotros, especialmente mi mamá y mi hermana, la que justo viene llegan do en estos momentos". Precisamente llegaba a la casa la hermana, quienes se dieron un abrazo y lloraron juntos a un lado los restos de la casa. Luego de recorrer los sectores más afectados por este gigantesco incendio, sectores el Casuto y La Población, llegamos has ta el albergue en el Liceo de Paredones, donde 32 personas se encontraban alojadas, entre niños, jóvenes y adultos, dormían muchos en el suelo, otros como la señora Nancy Palma, quien tenía su casa en el sector La Población. "Fue muy rápido todo, nos sacaron de la casa y nos dijeron que deb íamos abandonar la casa ya que el fuego llegaba, fue algo horrible que no olvidaremos, acá estamos, somos ocho personas, mis hijos van a ver qué pasó con la casa, ya que no sabemos nada, espero que Dios nos acompañe para poder saber que pasó y poder volver si la casa quedó, eso es lo que esperamos somos una familia de pocos recursos y esto es realmente fuerte para nosotros. Agradecemos al alcalde que nos trajo a este lugar, para pasar la dramática noche que no olvidaremos". En Paredones, toda la gente no había dormido durante la noche, al saber que muchos vecinos estaban afectados. Los carros de Bom-
beros, algunos en la madrugada, regresaban a sus cuarteles, otros como la Quinta Compañ ía de Cunaco, aún se encontraba en el lugar a la espera de saber si el fuego volvía a reactivarse, en eso una agrupación de combatientes de Conaf llegaba hasta el sector del "Casuto" ya que el fuego volvía a reactivarse en este lugar, que incluso en algún momento debimos salir raudos del sector ya que se corría peligro, en el camino nuevamente las llamas comenzaban a aparecer y cuatro helicópteros de nuevo comenzaban a trabajar para tratar de controlar las llamas. Otro que se encontraba preocupado y llegó a Paredones,
fue el jefe Provincial de Educación de C ardenal Caro, Darwin Navarro Pardo, quien no sabía nada de su colegio, el cual se encuentra ubicado en el sector La Población. "Gracias a Dios que al colegio no le pasó nada, el fuego no alcanzó a llegar, yo me amanecí acá en Paredones, primero preocupado de mis apoderados, que se encontraban en el albergue, y también por el colegio, afortunadamente el fuego no llegó a este lugar d onde estaba el colegio. Sí estoy preocupado de mis apoderados, en un rato más llega el intendente a evaluar los daños, junto al alcalde S ammy Ormazábal", manifestó el docente.
Funcionarios de ServiEstado Santa Cruz se suman a paralización nacional
M
ás de una veintena de funcionarios ServiEstado Santa Cruz, ubicada en calle Gener al del Canto, a un costado de la Comisaría de nuestra ciudad, se plegaron al paro nacional indefinido, convocado por
el sindicato único que agrupa a 1.400 trabajadores de todo el país, los que determinaron realizar la huelga legal en demanda a mejoras laborales. Los trabajadores de la sucursal ServiEstado protestaron por sus
demandas, en las afueras de la sucursal BancoEstado Santa Cruz, en horas de la mañana de ayer viernes. Los h uelguistas solicitan un reajuste salarial de 3,2 por ciento y la eliminación de las med idas evaluativas que aplica ServiEstado para cancelarles los bonos, ya que las consideran muy "avasalladoras". En el lugar s e repartieron panfletos, don de indican las razones de su movilización.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 17 de Diciembre de 2016
Sence O'Higgins reconoce a empresas y Omil destacadas en el desarrollo de capacitación regional En una actividad inédita se hizo entrega de los premios "+ Empresa + Omil 2015/2016", galardón que busca reconocer el aporte que realizan en materia laboral los gobiernos locales y las empresas privadas.
D
urante la jornada del martes, Sence O'Higgins reconoció la labor desempeñada por empresas privadas y las distintas oficinas municipales de intermediación laboral (OMIL) de la región, las cuales destacaron por sus resultados basados en la utilización de herramientas entregadas por el servicio. En la ocasión fueron premiadas 10 empresas de distintos sectores industriales y 6 de las 31 oficinas OMIL de la región. La actividad que por primera vez se realizó en conjunto, tuvo como objetivo lograr un acercamiento entre ambos actores (empresas y Omil) y fortalecer la red de socios estratégicos de Sence. Respecto a lo anterior, el
director regional de Sence, Cristián Pavez, señaló que "quisimos hacer esta actividad en conjunto porque muchas de las Omil trabajan territor ialmente con cada una de las empresas radicadas en sus comunas o en los territorios y las empresas tienen que involucrarse cada vez más con lo que queremos fortalecer, que es el tema franquicia tributaria". Eduardo Escanilla, alcalde de Nancagua, destacó que con el trabajo de Sence "se entregan herramientas para que nuestra gente pueda capacitarse y a la vez que los diferentes usuarios que llegan con una mejor expectativa de trabajo puedan insertarse laboralmente en nuestra comuna". Para concluir, el gerente
general de Otic O'Higgins, Rodrigo Guzmán, cuyo organismo fue premiado por el compromiso al desarrollo de capital humano, señaló que "para nosotros es muy importante, muy rele-
vante que se distingan a las empresas (…) es importante que se distingan porque ellas todos los años aportan sus franquicias tributarias para mejorar las competencias de sus trabajadores,
por lo tanto este espacio de distinción confirma que las empresas lo están haciendo bien, motiva a los empresarios a invertir en capacitación y a los trabajadores a capacitarse".
Consejo regional rinde cuenta pública con participación ciudadana
E
n un a ceremonia abierta a la comunidad, el presidente del Consejo Regional, Fern ando Ver dugo Valenzuela, dio cuenta del trabajo desarrollado por las Comisiones que componen este cuerpo colegiado. En este contexto, destacó la inversión en agricultura, la cual ha estado dirigida a fortalecer las capacidades y actividades de los pequeños y medianos agricultores de la Región, a través de un trabajo en conjunto realizado con los estamentos de gobierno. En la misma línea, reconoció el trabajo de la Comisión de Educación en materia de infraestructura pública y la d iscusión de emblemáticos proyectos como la Universidad Regional y el proyecto de Centro de Formación Técnica estatal. De igual modo, relevó la importancia de las gestiones realizadas por la Comisión de Deportes y Cultura, a
través de las cuales se han levantado emblemáticos proyectos para la comunidad, como recintos deportivos y la reconstrucción de espacios públicos destinados al esparcimiento. Durante su discurso, el presidente del Core indicó que las comisiones de Infraestructura y Desarrollo Social han jugado un papel fundamental en el desarrollo equilibrado de las provincias, esto mediante la aprobación de proyectos de agua potable rural, saneamiento sanitario, alcantarillado, caminos básicos y adquisición de vehículos de apoyo para las municipalidades y cuerpos de bomberos de la Región. Fernando Verdugo tuvo especiales palabras para la Comisión de Fomento Productivo "instancia en la que se han discutido significativas iniciativas y programas como "Renueva tu Micro" y "Renueva tu Colectivo", así como el programa pion ero "Almacenes de
O'Higgins 2016". Asimismo, Verdugo aseveró que la Comisión del Corredor Bioceánico Central ha sido fundamental para el posicionamiento de la Región de O'Higgins a nivel internacional "abriendo oportunidades de crecimiento y abordando temas relevantes para el desarrollo turístico, económico y cultural de los habitantes de las tres provincias". En este mismo contexto, fundamentó la importancia de los proyectos aprobados en las Comisiones de Turismo y Medio Ambiente,
enmarcados en el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) "los cuales permiten invertir en investigación y la adquisición de nuevas competencias para enfrentar de mejor manera las problemáticas de la Región". También relevó el trabajo de la Comisión de Ordenamiento Territorial, cuyo objetivo principal ha sido "analizar las propuestas referidas al desarrollo integral y armónico del territorio". Y la labor de la Comisión de Régimen Interno "la cual nos ha brindado un
marco de acción, velando por el cumplimiento de nuestr as competen cias", puntualizó. Respecto a la Comisión de Salud, subrayó que su propósito siempre ha sido "custodiar la dignidad de los usuarios de la salud pública, aprobando importantes iniciativas de infraestructura y vehículos de traslado de pacientes". Finalmente, expresó su agradecimiento a la comunidad por participar de esta ceremonia, invitándolos a seguir trabajando por el crecimiento de la Región.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 17 de Diciembre de 2016
Altas temperaturas incrementan enfermedades del sistema digestivo en los niños
E
l pediatra y neonatólogo del Hospital San ta Cruz, Dr. Javier Villablanca Mundaca, entregó a la comunidad algunas recomendacion es estan do ad portas de la llegada del verano y ante las altas temperaturas que han llegado para quedarse. Las altas temperaturas incrementan las enfermedades del sistema digestivo, es por ello indicó el galen o, que se debe prestar especial atención a los más pequeños de nuestra casa, siendo los más vulnerables junto a las personas de la tercera edad. Por esto indicó el especialista, se deben seguir sencillas recomendaciones que permitirán que los niños no sufran estos tipos de enfermedades y si estas llegan al ser virales, saber cómo se debe proceder. Las g astroenter itis señaló el pediatra, se d efinen como un aumento en la frecuencia de las deposiciones y disminución en su consistencia, en resumen más acuosas o líquidas, estos cuadros en g eneral son autolimitados, siendo su promedio de evolución va entre los tres y siete días aproximadamente y el 90% de esta enfermedad evolucionará de esta
forma, siendo precedidos por cuadros de vómitos que duran hasta 36 horas. El pediatra recomienda a la comunidad, mantener un buen lavado de manos, vig ilar activamente el estad o de hidratación de un niño o bebé, la orina es el mejor indicador señaló el neonatólogo, la madre debe mantener al niño con una cantidad de orina adecuada, es decir el menor debe beber líquido habitual o amamantar de forma normal. Otros signos importantes pero más tardíos, son los ojos hundidos, signos del pliegue, pero es cuando ya están muy deshidratados. En estos cas os indica el especialista, no se deben usar antibióticos, pues la mayoría de los casos son virales y para hidratar se debe usar sueros de hidratación, al usar sólo agua se corrige el líquido, pero no las otras pérdidas que provocan las colitis, como azúcar, potasio, si el niño no tolera las sales de hidratación y continúa con vómitos, lo mejor es trasladarlo a la un idad de urgencia para hidratarlo en forma oral o endovenosa y administración de fármacos especiales para estos
casos, no es adecuado indicó el médico el uso en niños de la medicamento domperidona pues puede producir una arr itmia cardíaca y además alter ar un electrocardiograma, ni gotas para el dolor solamente el s uero, tomando en cuenta también que un 30% de las apendicitis pueden cursar con diarrea. La presencia de sangre en las deposiciones también son un signo de alerta, para consultar en el servicio de urgencia, en resumen en las gastroenteritis la piedra angular es la hidratación, la alimentación a medida que el niño la solicite, no pueden haber dietas tan restrictivas, ni diluir las fórmulas
lácteas, alimentación fraccionada, de a poco, el mensaje final es no usar fármacos pues pueden ocultar cuadros más graves usando sólo activamente las sales de hidratación, con un buen aseo, lavado de manos, tener en cuenta una buen cadena de frío con los alimentos, cuidado extremo con las cremas y mayonesas pues después de 20 minutos ya están en un estado no adecuado para el organismo. La prevención e hidratación, junto con vigilar activamente el débito urinario además de un buen aseo y lavado de manos nos permitirá mantener a un pequeño saludable y libre de este tipo de enfermedad.
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE PRIMERA PROMOCIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DE LICEO SAN JOSÉ DEL CARMEN
M
uy orgullosa y contenta, se manifestó la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, tras participar en la emotiva y hermosa ceremonia en la que 10 de los primeros alumnos de la especialidad de D ibujo Técnico del L iceo Técnico
ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE PRIMERA PROMOCIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DE LICEO SAN JOSÉ DEL CARMEN.
Profesional, San José del Carmen, se convirtieron en la primera generación de titulados de dicha carrera. Consultada al respecto, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés dijo que "en un comienzo el liceo estaba preparando jóvenes con enseñanza científico humanista. Sin embargo, comprendimos que esto no le daba un valor agregado a nuestros estudiantes ya que se dispersaba sus opciones al cierre de la enseñanza media, por tanto era necesario crear carreras técnicas que les dieran más oportunidades de surgir a nuestro alumnado" enfatizó. Luego manifestó que "deseo volver a expresar mi alegría por este importante proceso educativo. Siempre he dicho que hay talento en la comuna y esta pr imera generación es el fiel reflejo de que tomamos una buena decisión al
brind ar una es pecialidad que pueda ser una opción para quienes no cuentan con los recursos económicos para seguir cursando estudios superiores". La ceremonia se caracterizó por lo emotiva y significativa y contó
con presencia de Concejales, invitados especiales, padr es y apoderados, quienes agradecieron a la máxima autoridad comunal, la gestión de tener un liceo técnico profesional a disposición de los vecinos.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 17 de Diciembre de 2016
Provincia de Cardenal Caro:
Arduo trabajo encabezó intendente Pablo Silva en zona afectada por incendios forestales Durante el miércoles, la máxima autoridad regional, recorrió las comunas de Paredones y Marchigüe para constatar en terreno el daño provocado por el fuego y coordinar ayuda a familias afectadas.
U
na in tensa jornada encabezó el miércoles el intendente Regional, Pablo Silva, en las comunas de Paredones y Marchigüe, las más afectadas de la Provincia de Cardenal Caro, junto a Litueche, por los incendios forestales activos en la zona. Desde este lunes, la Onemi Regional declaró Alerta Roja para toda esta provincia y Alerta Temprana Preventiva para la región por la magnitud de la situación. En terreno, la autor idad regional, junto a la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez, la directora Regional de Onemi, Alejandra Riquelme, funcionarios de Conaf, Bomberos y Carabineros, pudieron recorrer los sectores siniestrados. A primera hora, se dirigieron hasta las localidades de Alto Población, Casuto, El Guindo, La Quesería, y
Alto Calvario en Paredones, donde el fuego arrasó con alrededor de cinco mil hectáreas de eucaliptus, pastizal, arbolado nativo, y maleza. Además, constataron los daños provocad os a seis viviendas y coord inaron la ayuda que se brindará a estas familias; viviendas de emergencia, agua, alimentación y enseres para equipar las casas. Posteriormente se dirigieron hasta los sectores de Mallermo y Rinconada de Alcones en la comuna de Marchigüe, donde el incendio fores tal ha afectado a una superficie de 1.120 hectáreas. "Estuvimos en las comunas más afectadas por la Alerta Roja, verificando viviendas dañadas y haciendo las coordinaciones para poder controlar este incendio que ha sido bastante intenso. Tuvimos un Comité de Operacion es de Emergencia en Onemi para ver las
nuevas líneas de acción y coordinar el trabajo que desplegará Onemi, las brigadas de Conaf y Bomberos. Posteriormente nos trasladaremos nuevamente a Cardenal Caro para seguir monitoreando en terreno la situación", señaló el intendente Pablo Silva. En la provincia, además, se encontraba activo, hasta el cierre de esta edición, el incendio forestal "Ucuquer" en la comun a de Litueche, que afecta a una superficie de 550 hectáreas con intensidad alta y comportamiento extremo y amenaza a viviendas,
antenas eólicas y central Rapel. Durante la tarde del miércoles, además, Onemi decretó Alerta Roja para la comuna de Las Cabras, debido al incendio que afecta a una superficie de 15 hectáreas en la localidad de "Las Balsas". En la comuna de Peumo también está activo el incendio "La Puntilla", consumiendo una superficie indeterminada de matorral y pastizal. El incendio se encuentra sin avance. En San Vicente, en tanto, se registra incendio "San José de Patagua", que afecta a una superficie de 25 hectáreas de matorral y pastizal.
Obispo de Rancagua, Alejandro Goic
"Dios ama al que da con alegría"
Nuevo decomiso de marihuana en Pichilemu
A
raíz del Plan de Erradicación Cann abis Sativa año 2016 y 2017, personal de Car abineros de la Sección OS7 Rancagua, conforme a la búsqueda de información que se mantiene activada, concurrió el sector Rodelillo, comuna de Pich ilemu, d ivisando dos plantaciones en proceso de cultivo y crecimiento, las cuales al efectuar el levantamiento y conteo, arrojó un total de 325 plantas d e 10 centímetros a 2 metros de altura,
contactando al fiscal de drogas de esta comuna, quien gestionó la autorización judicial para la quema de dichas plantas debido al difícil acceso a pie hasta las plantaciones. Conforme a instrucciones del Tribun al d e Gar an tía s e incin er ar on 320 plan tas y restantes remitidos al Servicio Salud. Además, se efectuó las res pectivas pr uebas de campo cann ab is s pray 1 y 2 las que arrojaron coloración positiva ante la presencia de THC.
E
l Ob ispo de Rancagua, monseñor Alejandro Goic Karmelic, en diálogo con la Fundación Caritas y Acción Social y la Pastoral Juvenil diocesana, junto con lamentar la situación de crisis por los incendios forestales, que se vive en la Provincia de Cardenal Caro, principalmente en Alcones, Marchigüe y Paredones, ha h echo un llamado a la solidaridad con todas las personas que están sufr iendo por esta catás trofe, que ha destruido bosques y casas. El llamado que ha realizado es efectuar un gesto solid ario, cooperando con los siguientes elementos: Materiales de construcción. Enseres para la casa. Alimentos no perecibles.
Elementos de ayuda a voluntarios que combaten el incendio (como agua, barras de cereal y bloqueador solar). Los centros de acopio de estos elementos son: Parroquia El Carmen de Rancagua Parroquia San Fernando Rey de San Fernando Parroquia Santa Cruz de Santa Cruz Basílica Santa Ana de Rengo Además, el obispo de Rancagua, solicitó que la comunidad rece por las f amilias que han sufrido pérdidas materiales y por quienes están combatiendo el fuego, para implorar la misericordia de Dios ante la difícil situación que están viviendo. Apela a la generosidad de cada uno para con quienes tanto lo necesitan. "Dios ama al que da con alegría" (San Pablo).
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 17 de Diciembre de 2016
Cruz Roja Santa Cruz recomienda ante altas temperaturas Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
ruz Roja de Santa Cruz, que preside, Blanca Sainz Olavarrieta, por medio del programa: A, B, C, Protección contra el sol, hace las siguientes recomendaciones a la comunidad. A.-Aléjese del sol: Póngase a La sombra, No exponer al Sol a niños pequeños, No exponerse al Sol en horarios de alta temperatura, de 11 a 15 horas, Beba mucho líquido, servirse comidas livianas, verduras, frutas, jugos, etc. Seque bien su cuerpo antes de ---------------------------------DAMA seria y responsable busca trabajo en: comercio, colegios, jardines infantiles. Documentación al día. Fono: 983361582 (m20) ---------------------------------SE BUSCA CASA en arriendo, para matrimonio joven. Llamar al celular 973120805 Santa Cruz. ----------------------------------
exponerse al sol, ya que las gotas producen efecto de lupa quemando con más facilidad. B.- Bloquee su cuerpo: con un protector solar, use un protector o bloqueador solar con un buen filtro solar, adecuado al tipo de piel (si es niño, adulto, persona con alergia, etc.). Y a las horas de exposición al sol y al baño en el agua (piscina, mar, etc.) Los protectores solares de un año para otro no sirven, consulte un médico si su piel es delicada y presenta problemas con los protectores
normales. C.- Cúbrase el cuerpo con ropa adecuada: ojalá telas livianas (algodón, lino), use mangas largas, ropa no apretada al cuerpo que produce más calor. Use sombrero, gorro o jockey para evitar, los rayos solares en el rostro y cuello. Use gafas para el sol adecuadas con filtro uva y uvb, que es una sustancia invisible que se aplica, no va en la oscuridad de éstos. Es una recomendación de nuestra Cruz Roja para que disfrute del verano sin problemas.
VENDO Sitio de 770m2 aprox. a 5 minutos del centro de Santa Cruz, sector Chomedahue, con luz y agua. Acepto vehículo en parte de pago. Fono: 976379356 (m20)
AGRADECIMIENTOS Nos queda el consuelo de pensar que tú desde ahora estás en el cielo velando por nosotros, estarás siempre en nuestra mente y corazón. La familia Verdugo Silva quiere agradecer a todos los amigos, familiares, compañeros de trabajo, compañeros de curso y a todos quienes nos acompañaron a despedir a nuestro querido esposo, padre, abuelo y suegro don AMABLE SEGUNDO DEL CARMEN VERDUGO MALDONADO (Q.E.P.D.) Por siempre gracias Familia Verdugo Silva
Hotel Cava Colchagua Requiere profesional o técnico en el área de turismo, secretariado, o afines, con inglés avanzado, en turno de 15:30 a 23:00 hrs. Interesados enviar currículum al correo contacto@cavacolchagua.cl o mediante WhatsApp a los teléfonos +56989639862 / +56963208943
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en causa Rol V111-2016, concedió posesión efectiva de herencia testada de doña Adriana Zúñiga Zúñiga, a sus hijos Luis Alejandro Peñaloza Zúñiga, Adriana del Carmen Peñaloza Zúñiga, María Isabel Peñaloza Zúñiga, Mariela Carmen Peñaloza Zúñiga y Jorge Hernán Peñaloza Zúñiga, y a su nieto Julio César Fernández Peñaloza, conforme a testamento abierto de fecha 29 de marzo de 2014, Repertorio 713/ 2014, otorgado ante el notario público de Santa Cruz don Jorge Carvallo Velasco. Secretario. (h20)
REMATE En autos ejecutivos ROL N°317-2004 caratulados «MARTÍNEZ CON JARA» del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz. Se subastará el día 29 de Diciembre de 2016 a las 12:00 hrs., inmueble inscr it o a fojas 4 40 N°7 36 de l Regi st ro de Propie dad del año 1989 del Conservador de Bienes Raíces de San Fernando. Mínimo para la suba sta $ 17.50 0.0 00.- int er esa dos deben consignar mediante vale vista a la orden del Tribunal por el 10% del mínimo, esto es $1.750.000.bases y demás antecedentes en la secretaría del Tribunal. Secretario (h20)
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 29 de Diciembre 2016, 12:00 horas, el inmueble de propiedad del demanda do MARÍ A VERÓNICA GALAZ GALAZ, un retazo de terreno que forma parte de uno de mayor extensión, ubicado en la comuna de Lolol, que deslinda: Norte, en trece metros con resto del predio del vendedor; Sur, en veinte metros con camino público; Oriente, en cuarenta y siete metros con Alipio Duarte; y Ponient, en treinta y cinco metros con el vendedor. Su título de dominio rola inscrito a foja s 261 número 2 16, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, año 2006. El mínimo para las posturas del inmueble será la cantidad de $3.306.293.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-433-2016, caratulados «Banco de Chile con Piñeda Pa rrague z y ot ra». Ejecutivo. Secretario (a) (s17)
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 17 de Diciembre de 2016
Deportes Santa Cruz invita a los niños a celebrar la Navidad en el Joaquín Muñoz García Hoy sábado (20:00 hrs.) en el partido ante Independiente de Cauquenes realizará esta especial actividad, a la que niños menores de 13 años podrán ingresar gratis al estadio acompañados de un adulto. Jorge Galaz Núñez Reportero
C
on motivo del último partido que jugar á este 2016, Depor tes Santa Cruz
realizará una celebración de Navidad en el Estadio Joaquín Muñoz García en la previa y entretiempo del partido de este sábado a las 20 horas, cuando por la cuar ta fecha de la Fase
Campeonato de fútbol local
E
ste fin de semana se jugará la última jornada depor tiva del torneo de fútbol local, antes de entrar en un receso navideño y de fin de año, por lo que los dirigentes progr amaron par a hoy sábado, desde las 17 horas, la primera fecha d e la liguilla final en el estadio
municipal de Palmilla, en dond e Rafael Casanova enfr entará a Deportes Paniahue y el local, Juvenil Palmilla, recibe al cuadro del IRFE, ambas prog ramaciones son en segunda y primera serie. Se invita al público a pres enciar esta primera fecha final del torneo.
DEPORTES PANIAHUE
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
Nacional del Campeonato de Segunda División juegue ante Independiente de Cauquenes. Para el partido podrán ingresar gratis niños hasta 13 años de edad, siempre que vayan acompañados de un adulto. Para ellos, la dirigencia santacruzana tiene preparadas muchas sorpresas y regalos, con el objetivo que festejen la Navidad junto al club que los representa. Además se hace un especial llamado a los hinchas que asistan al espectáculo, a llevar globos de colores para adornar el entorno. El partido ante el cuadro rojo cauquen ino ser á el último del año que jugará Santa Cruz, ya que tras esta cuar ta fech a habr á un receso de un mes hasta el 15 de enero de 2017. El elenco unionista llega a este encuentro tras vencer de visitante a San Antonio Unido por 2 goles a 0. Este
resultado lo ubicó en la tercera ubicación de la tabla de posiciones con 26 unidades, a 5 del líder, el conjunto de Barnechea.
Las entradas para el partido se pondrán a la venta hoy s ábado en el Gimnasio Municipal a partir de las 10:00 horas.
FEM de Santa Cruz en semifinales
E
l elenco de Fútbol Femenino de Santa Cruz, jugar á su primer encuentro de la fase de semifinales del torneo que organiza la liga regional. El cuadro santacruzano quedó entre las ocho es cuadras que disputarán el título de esta temporada. El partido será de visita y está programado para hoy sábado a las 18 horas, ante el cuadro de Peumo, y el partido d e vuelta, se jugará el 7 de enero, aquí en Santa Cruz. Las dirigidas de Gastón Vega, tienen mucho
optimismo de alcanzar el título esta temporada, y para ello están trabajando con mucho entusiasmo. Recor demos que están participando gracias al proyecto financiado con
fondos del FN DR de Cultura, Depor tes y Seguridad Pública del Gobierno Regional del Liber tador Ber nardo O'Higgins y su Consejo Regional.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl