17 enero 2017

Page 1

Martes 17 de Enero de 2017

100º año - Nº 9.065

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

El sábado

Violento incendio en pleno centro de Santa Cruz arrasó con 5 locales comerciales

UF HOY: $26.342,02 UTM: $46.229

DÓLAR OBSERVADO: $663 EURO OBSERVADO: $706

SANTORAL GUIDO-ANTONIO

Hasta ayer

Incendio forestal en Rincón de Yáquil aún se mantenía activo

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

35ºC 13ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 17 de Enero de 2017

Entrenamiento para ser felices Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

C

omúnmente cuando escuchamos "es importante trabajar para ser feliz", nacen en sí múltiples dudas. Para eso es necesario buscar respuestas a interrogantes como: ¿Se puede cultivar la felicidad? ¿Podemos entrenar nuestra felicidad al igual que entrenamos las habilidades motoras? ¿Podemos reprogramar nuestro cerebro para ser feliz?... Pensemos la felicidad como una emoción estática, como un estado de bienestar general, que puede ser observada y medida, la cual genera sensación de paz interior, aumento del interés por las demás personas, cooperación y empatía; mejorando la capacidad intelectual y la motivación. Antes se creía que los genes determinaban nuestras acciones y que el cerebro era una estructura formada en su totalidad en la adultez; sin poder modificarlo. En la actualidad, con un nuevo conjunto de conocimientos, sabemos que nuestro cerebro es modificable a lo largo de la vida gracias al fenómeno llamado neuroplasticidad, ya que nuestro cerebro se transforma todo el tiempo

El Cóndor

mediante experiencias, creando nuevas neuronas, realizando más conexiones entre las ya existentes y reactivando circuitos neuronales. Es importante conocer que los recursos que necesitamos para ser felices están en nosotros, en nuestras conductas que a su vez repercuten en la propia estructura cerebral; la cual como bien dijimos es moldeable, tiene la capacidad de aprender y de modificarse con las experiencias. Algunos de dichos recursos son el buen humor, el sentido común, la integridad, la paz interior, la determinación, la generosidad, el afecto, la compasión por uno mismo, el apego seguro, la inteligencia emocional, la autoestima y la tolerancia a la frustración. Los que estén presentes en nosotros serán nuestros rasgos estables, fuentes de bienestar propio y de asertividad en las relaciones con los demás. Pues bien: ya sabemos a qué llamamos felicidad y qué recursos necesitamos para ser felices, ahora bien: ¿Cómo cultivamos la felicidad? Nuestros antepasados vivían en situación de alerta constante, siendo de vida o muerte prestar atención a las amenazas del medio (depredadores y conflictos interpersonales que causaban

muertes); en consecuencia, a este contexto nuestro cerebro desarrolló una parcialidad negativa inherente que nos acompaña hasta la actualidad. Es por esto que los estímulos negativos son percibidos por nosotros más rápido y fácil que los estímulos positivos. Para cultivar la felicidad necesitamos absorber las experiencias positivas, las cuales nos brindarán seguridad y satisfacción; buscando en la cotidianeidad ajetreada en que vivimos aspectos positivos y empaparnos de ellos. Las emociones positivas nos llevan a arriesgarnos a tomar oportunidades, creando círculos positivos; impulsando hacia el éxito, lo cual mejora la calidad de vida, dado que fortalecen el sistema inmunitario, protege al corazón y favorece a una vida más saludable. Un tercio de las habilidades emocionales de una persona son innatas, forman parte de la personalidad, del carácter y del temperamento; pero las otras dos terceras partes son moldeables, se desarrollan con el tiempo y es ahí donde debemos trabajar para cultivar la felicidad. Cultivar la felicidad requiere tiempo, dedicación y compromiso, pero a su vez iniciativa para realmente

vivenciar la felicidad. Es así como en el libro "Cultiva la felicidad" de Rick Hanson se exponen las siguientes ideas: Estar con tu mente, es decir, dejar ser a la mente exactamente como es, ser espectador de las experiencias; aceptando todo sin reacción. Trabajar con la mente, ya que el fin es desarrollar recursos internos que permitan sentirse en calma, decidido o amado; estando en contacto pleno con el interior sin restricciones. En tercer lugar permanecer consciente: lo que consiste en estar presentes en cada momento, con conciencia plena. Ser conscientes del mundo interior y del exterior en cada momento. Por último: tener una secuencia natural: al presenciar un momento desagradable, permanecer con la experiencia; aceptándola por lo que es. Luego dejar partir las emociones negativas, reemplazándolas por emociones positivas para permanecer con las mismas diez o veinte segundos. Este último paso es de suma importancia, ya que el objetivo principal es fortalecer recursos internos positivos, los cuales edifican estructuras en el cerebro, lo que permite el fin último "cultivar la felicidad. Una actividad interesante para comenzar a valorar lo positivo de

nuestra vida, es realizar un "diario de gratitud"; dedicar unos minutos a ponernos en sintonía con todas las cosas buenas que nos sucedieron durante el día, expresando gratitud y empapándonos de ellas. Para cultivar la felicidad se debe dirigir la atención y la voluntad hacia lo que es importante, teniendo en cuenta cuidar nuestro cuerpo con la alimentación, el sueño y el ejercicio correspondiente, brindarnos a nosotros mismos atención y bondad, cultivar amor por nosotros mismos, darnos un tiempo de reflexión cuando estamos estresados, buscar un aprendizaje curioso en la vida cotidiana y tener experiencias beneficiosas. Para concluir: entrenando estas acciones podemos ser más amables, compasivos y solidarios tanto con nosotros mismos, como con la sociedad en general creando espacios de unión y comprensión. Podemos entonces afirmar que dirigir nuestra atención hacia lo positivo voluntariamente, dedicando tiempo; generará en nosotros mayores recursos para lograr el bienestar y la felicidad.

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

CARTAS AL DIRECTOR

El comercial más hipócrita de la televisión chilena Señor Director: ace algunas semanas, se comenzó a emitir por los canales de la televisión chilena, un comercial de una de las A.F.P, que lo considero, asqueroso, hipócrita, mentiroso, un culto a la estafa y al robo legal de sus afiliados. Y me hago responsable de mis dichos. El tema es el siguiente: Aparece una persona que se hace la siguiente pregunta ¿Es verdad que mi AFP se queda con mis fondos? Y la voz de una mujer que miente descaradamente, bueno

H

para eso le pagaron dice: "No los fondos son íntegramente suyos, hay mil doscientos ejecutivos que se preocupan de velar por sus fondos…" Esto lo considero una burla a sus afiliados "obligados". ¿Es verdad que la AFP se queda con mis fondos? SIN DUDA los fondos no todos son del afiliado, ya que una gran parte se la lleva la AFP y la otra la Compañía Aseguradora, ya que el afiliado tiene que elegir su modo de pensionarse y, en el que elija, una gran tajadita se queda sin salir de estas oficinas que dicen administrar los

fondos. Hay mil doscientos ejecutivos que se preocupan de velar por sus fondos, yo diría que esos mil doscientos ejecutivos, son los que se encargan de robarle al afiliado. No puede ser que una persona que ha trabajado durante 40 años, su cartola de capitalización le arroje un fondo acumulado de 15 millones de pesos para obtener una pensión de 80 mil pesos. Además el comercial dice, hay 82 oficinas a lo largo de Chile… ¿Oficinas o guarida de sinvergüenzas? Cuando la empresa tiene utilidades,

van a dar al bolsillo de sus dueños, cuando tienen pérdidas, pierden los afiliados. ¡Hasta cuándo se ríen de nosotros, hasta cuándo nos roban! Por último quien tiene la solución en sus manos es el Ejecutivo, justamente, Ud., Sra. Presidenta, pase a la historia de Chile como la mujer presidente que cambió el sistema de pensiones miserables en Chile y sería recordada "In saecula saeculorum". (Locución latina que significa literalmente por los siglos de los siglos). ATTE: RAUL CUBILLO AVILA


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 17 de Enero de 2017

Hasta ayer

Incendio forestal en Rincón de Yáquil aún se mantenía activo La Intendencia de O'Higgins mantiene la Alerta Roja en la zona por el siniestro que se acerca a las comunas de Peralillo y Palmilla. La FACH trasladó brigadistas desde Aysén y Magallanes para apoyar las labores de extinción de las llamas. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l fin de semana que acaba de terminar, hubo muchas alarmas por la situación de alerta del incendio de Rincón de Yáquil, más el incendio que

afectó a seis locales en calle J.T. Medina. Con una intensidad que varía de medio a alto se desarrolla el incendio forestal en el sector de Rincón de Yáquil, en Santa Cruz, Región de O'Higgins, según reportó la Corporación Na-

cional Forestal (Conaf). El siniestro h a consumido 3.332 hectáreas de arbolado, pastizal, matorr al y plantaciones. Producto de las llamas, seis viviendas resultaron destruidas en el sector Isla Yáquil, en Callejón Lo Villegas. Por lo mis-

mo se habilitó una escuela en la localidad como puesto de mando y albergue, donde una de las familias damnificadas permaneció durante la noche. La Intendencia de O'Higgins, basándose en la información proporcionada por la Conaf y la Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) mantiene la Alerta Roja para Santa Cruz, la que está vigente desde el sábado. Por lo mismo, en el lugar trabajan técnicos, brigadistas, un camión aljibe, un helicóptero y aviones AT de la Conaf. A ellos se suman vehículos de traslado de agua de Peralillo y Palmilla,

personal de Bomberos y helicópteros dispuestos por la Onemi. En tanto, la Fuerza Aérea Chile (FACH) anunció que trasladará brigadistas provenientes de Aysén y Magallanes, para apoyar el combate del incendio. Paralelamente se mantiene la Alerta Roja para la Provincia de Cardenal Caro, mientras que sigue la Alerta Amarilla para las comunas de Las Cabras y Doñihue. Finalmente, los organismos de emergencia de la región se mantienen en Alerta Temprana Preventiva por los eventuales incendios forestales que se puedan producir por las altas temperaturas.

FOTO ENVIADA POR UN LECTOR.

El viernes por la noche

Santacruzano fue víctima de robo a mano armada Raúl Cubillo Ávila Reportero

P

asada la medianoche del viernes y mientras el santacruzano de 48 años, identificado con las iniciales C .O.P.G. con domicilio en Avenida Errázuriz, mientras se

encontraba al interior de su hogar , delincuentes ingresaron al domicilio de la víctima, con el objeto de robarle. Los antisociales lo apuntaron con un arma de fuego y profir ieron amenazas de darle muerte si n o les entregab a el dinero. La víctima al negarse puso nerviosos a

los delincuentes y uno de ellos efectuó un disparo, muy cerca del oído de la víctima, quien resultó con trauma acústico. Enseguida procedieron a maniatarlo, el cual logró liberarse, y así pudo alertar a Carabineros, quien es se hicieron pres entes en el lugar, procediendo a trasladar a la

víctima, hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de Santa Cruz, para constatar lesiones. Carab ineros d e la Segun da Comisar ía de Santa Cruz, en un gran operativo, inició la búsqueda de los antisociales, logr ando capturar a uno de los

presuntos autores del ilícito y, que fue identificado con las iniciales N.S.L.C. de 38 años de edad, domiciliado en San tiago. Lamen tablemente las especies no fueron ubicadas y el delincuente pasó a control de detención, bajo el cargo de rob o con violencia.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 17 de Enero de 2017

Nancagua, Peralillo, Pumanque y Marchigüe ya cuentan con planes reguladores actualizados Los alcaldes recibieron estos insumos gestionados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y financiados por el Gobierno Regional.

A

utor idades regionales, hicieron en trega a los alcaldes de Nancagua, Peralillo, Pumanque y Marchigüe, de las actualizaciones de sus corr espondientes planes reguladores, herramienta que les ayudará en la gestión y el diseño urbano de sus comunas. Los estudios de actualización fueron coordinados por la Seremi de Vivienda y Urbanis mo y finan ciados por el Gob ierno Regional, realizándose durante dos años y medio un trabajo conjunto con las autoridades y equipos técnicos de cada municipalidad. Fue así que los alcald es de Nancagua, Eduardo Escanilla; de Peralillo, Car los Utman; de Marchigüe, Héctor Flores; y la alcaldesa (s) de Pumanque, María Liliana Cornejo, recibieron felices este insumo. El in tendente Pablo S ilva expresó: "Estoy contento por estar entregando a estas cuatro comunas los planes reguladores que permiten coordinar y regular lo que se va a construir y el desarrollo de cada una de las comunas. Los alcaldes son los más indicados para definir lo importante que es este plan y a nosotros, con esfuerzo del Gobierno Regional, nos permite

regularizar toda la región, porque cada una de las comunas ya cuenta con plan regulador, así es que estamos contentos de poder aportar al desarrollo de la región". Asimismo, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, señaló que con esta entrega "para nosotros se cumplió un hito importante, ya que estamos completando un ciclo con todas las comunas para que tengan algún nivel de ordenamiento territorial. La ley general dice que todas las entidades urbanas deben tener un instr umento de ordenamiento territorial y hoy, con esto, van a contar con un plan regulador comunal comunas que no lo tenían o era muy antiguo, eso les permite en definitiva ordenar el uso de suelo". Por s u parte el alcalde de Nancagua, Eduardo Escan illa, aseguró que "esto nos va a permitir crecer y expandir el desarrollo de nuestra comuna, visualizar lo que queremos desarrollar de aquí a cincuenta añ os y dar una herramienta de organización territorial a todas las empresas, sobr e todo en el ámbito habitacional. Así es que estoy feliz, le agradezco al Gobierno Regional, al intendente y al seremi por este

Oportuna llegada de Bomberos evitó incendio en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

S

iendo las 22:46 horas del viernes sonó la sirena del Cuer po de B omberos de Pich ilemu, la que indicab a un principio de incendio en una vivienda ubicada entre la Avenida Cáhuil y Pavez-Polanco,

denominada Campo Lindo. A ese lugar llegó una de la unidad de Bomb eros, quienes controlaron la situación, según lo manifestado por los vecinos el fuego se inició en el techo de una especie de cobertizo y fue apagado por los propietarios mediante mangueras de jardín y botellas con agua, y además de Bomberos que llegó raudamente al lugar. Los voluntarios revisaron toda la construcción, para verificar un posible rebrote, Carabineros se constituyó en el lugar, para recabar antecedentes y ponerlos a disposición de la fiscalía local, sobr e este incendio que afortunadamente fue controlado.

gran aporte". Finalmente, el alcald e de Marchigüe, Héctor Flores, dijo que "para nosotros fue un proceso bastante larg o que afor tunadamente se pudo concretar. El plan regulador, como dice la palabra, regula y nosotros estábamos bastante preocupados con el tema de los comités y el avan ce de los proyectos industriales y con esto ya tenemos una gran herramienta para hacer las cosas bien, así que agradecemos

por la entrega de esto tan anhelado por nuestra comuna". Cabe destacar que, a partir de este momento, cada municipio deberá continuar el proceso y, como órgano responsable, realizar la exposición y las consultas públicas del informe ambiental y del Plan Regulador Comunal. Luego de pasar estas etapas, y si todo se realiza acorde a la normativa vigente, el intendente promulgará el plan regulador de la comuna correspondiente.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 17 de Enero de 2017

El sábado

Violento incendio en pleno centro de Santa Cruz arrasó con 5 locales comerciales

2

1:10 horas y la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, recib e un llamado para dar cuenta de un incendio estructural en calle José Toribio Medina. Rápidamente concurre un móvil de Bomberos y da cuen ta de un incendio declarado, se estaban incendiando locales comerciales en la esquina de calle José Toribio Medina y Rafael Casanova, ante lo cual se da una Alarma General. En pocos minutos estaban todos los carros del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, ante la presencia de un incendio sumamente violento e incontrolable, con llamas de 20 metros de altura.

La situación era tensa, el fuego no daba tregua, estaba descontrolado, consumiendo en su totalidad, una distribuidora de Insumos Agrícolas de propiedad de Blanca Sainz Olavarrieta, una tienda de ropa, "Kattas" de Ruth Morales Sotelo, Carnicería San Luis, de Luis Valenzuela Lucero, por Rafael Casanova y una Zapatería, todos consumidos por el violento fuego, resultando con daños menores, el Kiosco "El Viejo Verde", por la radiación de calor y efectos del agua y, una parte de la fachada de la Tienda Comercial; "Multicentro". El lugar era un verdadero infier no, tomamos posición en la vereda del frente, pero evacuamos ya

que la radiación de calor era insoportable. Constantes explosiones hacían más tenso el ambiente y, al parecer habrían sido envases de una tienda de elementos de limpieza. Impresionaba ver como el fuego, quemaba las cortinas metálicas de los locales, como si fueran de papel. Como la emergencia seguía sin control, llegaron en apoyo, los Cuerpos de Bomberos de San Fernando, Chimbarongo, Nancagua, Placilla, Lolol, Peralillo y Chépica, más camiones aljibe. Dos montacargas facilitados, sirvier on para que voluntarios subieran, para atacar desde lo alto, lo que queda de manifiesto que en Santa Cruz, hace falta un Carro con escala Telescópica.

El incendio provocó una interrupción en la energía eléctrica, que se prolongó hasta la medianoche. Si el incendio estaba dando problemas, más problemas daban los miles de curiosos que hacían caso omiso a la policía, ya que se decía que podría desplomarse una parte del ex Cinzano, provocando un "flashover" que es una explosión violenta de fuego que escapa y puede hasta cruzar una calle. Esto lo explicaremos más en extenso en entrevista con un Instructor de la Academia Nacion al de Bomberos de Chile. Con lesiones leves, resultó una voluntaria del Cuerpo de Bomberos de Placilla. Afortunadamente, los dueños pudieron rescatar algunos enseres, pero lo

ESPECIES EVACUADAS.

INCENDIO EN PLENO APOGEO.

LA FAMILIA MIRANDA.

LAS VORACES LLAMAS.

PANORÁMICA INCENDIO POR CASANOVA.

que es la Carnicería de Luis Valenzuela y demás locales, los daños fueron totales. La causa y origen, está en investigación por parte del Departamento de Estudios Técn icos del Cuerpo de Bomberos. El trabajo de Bomberos se prolongó hasta casi las dos de la madrugada. Rebrote A las 03:30 horas, nueva alarma se dio por rebrote de este incendio y otra a las 09:50 horas del domingo. Para redondear esta verdadera catástrofe, a nuestro juicio, falta la instalación de más grifos, pero eso no fue impedimento para que nunca faltara agua en la gran cantidad de carros Bomba trabajando en el lugar.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 17 de Enero de 2017

Torneo 2016-2017

Club Deportivo Arrima de Manantiales flamante campeón de la Asociación de Fútbol de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal

E

n dos importantes encuentros se disputaba en el estadio de Placilla y Manantiales, quién sería el Campeón d e la Competencia de la Asociación de Fútbol de Placilla 2016-2017, había expectación en los dos recintos deportivos donde en el Estadio Municipal de Placilla se jugaba el partido entre El Barrio Alto y Macaya, y en el estadio del Club Arrima de Manantiales se disputa-

ba la otra opción donde se medían el dueño de casa Arrima y la visita el Club San José de Peñuelas. Una vez finalizado los encuentros en ambos estadios y la sumatoria de puntos resultó Campeón de la competencia 2016-2017 el Club Deportivo Arrima de Manantiales superando a su escolta el Club Deportivo Barrio Alto de Placilla. La ceremonia de entrega de la copa de la Asociación de Fútbol de Placilla se realizó en el estadio del Club Arrima donde festejaron a todo

pulmón el triunfo que nuevamente los lleva a ser el campeón, la copa fue entregada por el concejal de la comuna de Placilla Cristian Contreras Orellana, el presidente de la Asociación Juan Piña, y la encargada de la oficina del Deporte, Alejandra Guerra Durán. En tanto, en el estadio de Villa Alegre, se disputó la final infantil entre los clubes Huracán de La Tuna y el O'Higgins de Placilla, donde tras la finalización del partido, el marcador en blanco se fue hasta los lanza-

mientos penales, donde el Club Huracán de La Tuna fue más efectivo en los

lanzamientos ganando la competencia en categoría infantil.

Accidente de tránsito se produce en plena emergencia bomberil

E

l día sábado, cuando Bomberos recibía los comunicados radiales de que tenían que retornar de manera urgen te al centro de la comuna de Santa Cruz, desde el sector de Yáquil, por el siniestro que se desarrolló en los locales comerciales , se produjo un accidente de tránsito entre un vehículo particular y un camión aljibe que participaba en las

maniobras de extinción del fueg o en el sector del Asentamiento de Yáquil. En ese momento las comunicaciones radiales eran confusas, ya que la central de alarmas del Cuerpo de Bomb eros, trataba de coordinar la lleg ada de los carros al siniestro, no sólo de las compañías de Santa Cruz, sino que de otras comunas de la provincia, como

Chépica, San Fernando y Chimbarongo, mien tras que por la misma vía, se informaba de este hecho. Afortunadamente, tras la colisión, el conductor del vehículo menor, sólo

resultó con lesiones de carácter leve, siendo atendido por los mismos voluntarios que se dirigían al siniestro en el centro de nuestra comuna. El vehículo mayor prácticamente no

tuvo daños. Los antecedentes fueron derivados al juzgado correspondiente para determinar las responsabilidades de este hecho.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 17 de Enero de 2017

Apropósito del violento incendio del fin de semana

¿Puede comenzar un incendio estando en nuestra casa sin darnos cuenta? Conozca el fenómeno que produce estos incendios violentos. Raúl Cubillo Ávila Reportero

H

ay incendios violentos, donde los comentarios posteriores del público manifiestan "La casa se quemó entera y los Bomberos nada pudieron hacer", o "fue tan rápido que quedamos con lo puesto". Aunque no lo crea, hay incendios que, aún los moradores estando en su casa, no se dan cuenta de que se ha declarado un incendio, y esto se debe a un fenómeno que nos explicará el Inspector de Incend ios del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, e Instructor de la Academia Nacional, L uis Diez de Medina.

te es muy común, la gente muchas veces dice "me quemaron la casa porque el fuego fue muy violento y en cosa de segundos estaba todo envuelto en llamas" lo que estas personas no saben que el fuego pudo haberse iniciado con varios minutos inclus o horas antes que ellos se dieran cuenta. Este tipo de incendios ocurre mayoritariamente en los

entretechos y las causas más comunes son: Los recalentamiento de conductores eléctricos por instalaciones defectuosas realizadas por personas no expertas en la materia y la otra causa es por los tubos d e las salamandras, las que por ahorrarse unos pesos no le colocan las protecciones adecuadas o simplemente no les colocan nada y lo que

¿Puede comenzar un incendio en nuestra casa sin darnos cuenta? "Si, esto lamentablemen-

INVITACION SEMINARIO DE FACTURACION ELECTRONICA Cámara de Comercio Santa Cruz

La Cámara de Comercio de Santa Cruz junto al Centro de Desarrollo de Negocios; tienen el agrado de invitarle a: Seminario de Facturación Electrónica,cuyo objetivo es fortalecer competencias empresariales de los empresarios y emprendedores de la Región de O"Higgins y conocer el sistema de Facturación Electrónica del S.I.I., considerando: Que es el sistema de Facturación Electrónica, requisitos y casos prácticos, entre otros. La actividad se llevara a cabo el día miércoles 18 de enero del 2017, desde las 09:00 horas en la Cámara de Comercio, ubicada en Plaza de Armas N° 298, Santa Cruz. Agradecemos confirmar asistencia a los telefonos 072-2822170 o al 9/84286549 o al correo electrónico nmella@centrosantacruz.cl

es más grave aún, dejan los tubos apoyados en las maderas del techo para que no los mueva el viento. Por estas causas este año a lo menos 10 casos los que según nuestras estimaciones aumentarán el año próximo dado que los daños en ambas instalaciones son acumulativos." Inspector: Estando en nuestra casa, se empieza a producir un incendio incluso una hora antes de que estalle en llamas y no nos damos cuenta. ¿A qué fenómeno nos enfrentamos? "En estos casos nos enfrentamos a un fenómeno que se produce en los incendios dado ciertas condiciones (no en todo ocurre) llamado "flashover". Este es un término que se utiliza para describir un fenómeno determinado y NO representa una traducción literal". ¿Puede describirnos como se origina el Flashover? "Un F lashover , se prod uce de la siguiente forma, definición técnica según la fir e Research Statión -UK 1993 "En un compartimento, el fuego puede llegar a un estado en que la radiación térmica total desprendida por el fuego, por los gases calientes, el techo y las paredes del compartimento, causen una combustión de todas las superficies combustibles contenidas d entro d e sí mismo. Esta repentina y sostenida transición de un fuego en crecimiento a uno totalmente desarrollado, se le conoce como flashover" Para hacer más simple de entender cuando tenemos un fuego en un sillón del living de una casa que arde, la temperatura generada, el humo y otros gases que

salen de él, suben hasta el techo, allí se acumulan y se esparcen por todo el techo elevando la temperatura. Esta masa de aire caliente empieza a bajar y a elevar la temperatura en todo lo que va cubriendo y estos combustibles empiezan a generar gases inflamables, los que se van incorporando a esta enorme masa de humo, haciendo que la temperatura s upere fácilmente los 483ºC instante en que toda esta masa de humo se prende de forma violenta y pasamos de un incendio pequeño a uno totalmente desarrollado. ¿Es posible detectar cuando se está produciendo este fenómeno "en nuestras propias narices"? "La verdad es que si no se es tá entrenado en combate de incendios estructurales no es posible darse cuenta, incluso para muchos bomberos es algo difícil de ver. Si podemos tomar algunas medidas de resguardo, como no generar las condiciones para que este fenómeno se produzca, esto lo logramos reduciendo las posibles fuentes de calor para un incendio, como lo son las instalaciones eléctricas por personal no idóneo y lo mismo para las instalaciones d e salamand ras o estufas a leña."

---------------------------------ARRIENDO casa de campo a 10 minutos de Santa Cruz, precio conversable, 3 dormitorios, 2 baños. Fono: 941627027 (17) ---------------------------------VENDO parcela de agrado en Santa Cruz, con árboles frutales, 5.000m2. Fono: 941627027 (17) ----------------------------------


8 DEPORTES

El C óndor Martes 17 de Enero de 2017

Deportes Santa Cruz cae ante Melipilla Nota: Jorge Galaz Núñez Fotos: Carlos Barahona

equipo pierde su línea y en los descuentos Melipilla anota dos goles más, de

Alejando Vásquez y Aníbal Carvallo, anotaciones que fuer on un castigo para

Santa Cruz y un premio para el local. Ahora habrá que esperar

la próxima semana, ante Vallenar, para recuperarse de esta sufrida derrota.

D

eportes Santa Cruz perd ió una gran opor tunidad de avan zar en la tabla de ubicaciones. Sin duda que no iba a ser fácil ante un equipo que ha mostrado solidez en su campaña en este torneo de la segunda profesional, an te un público que superó los 1.200 espectadores y en dond e los d irigidos de Huerta, fueron incapaces de superar primero, sus propios errores defensivos y la falta d e finiquito, porque oportunidades hubo, prácticamente Santa Cruz cedió todo un primer tiempo, incluso fue la visita quien abrió la cuenta en el minuto 43 del primer tiempo. Tras un tiro libre, que la defensa queda ator nillada al pis o, y Miguel Sanhueza la coloca en el rincón más lejano del debutante portero, Miguel Vargas, la anotación, así termina el primer tiempo en que Santa Cr uz se durmió. En la segunda etapa en cambio, la actitud fue otra y comenzó a llegar sobre la portería melipillana, pero con poca fortuna a la hora de an otar, en dos oportunidades claras. El primero de ellos fue Igor Ramos, que estaba en una posib le posición de adelanto y en el otro, casi al final del encuentro, el juez, Fernando Vejar, cobra un penal del portero de Melipilla, Boris Pérez a Igor Ramos, pero la jueza de costado, Lor eto Tolosa, levanta la bandera y anula la falta por otra posible posición de adelanto que no existió, por lo que se le quita la posibilidad a Santa Cruz de empatar y ahí se viene todo lo malo; el

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.