Sábado 17 de Febrero de 2018
101º año - Nº 9.278
$200 - Sexta Región
Peralillo
PDI desbarata organización que comercializaba droga en un domicilio
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Falleció exconcejal de Palmilla
Municipio inicia reparación en calle Adriano Díaz UF HOY: $26.870,99 UTM: $47.066
DÓLAR OBSERVADO: $593 EURO OBSERVADO: $739
SANTORAL ALEXIS - ALEJO
Proyecto lo ejecuta por la Dirección de Obras Portuarias
Ministro de Obras Públicas (s) inspeccionó mejoramiento de borde costero pichilemino
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 31ºC MÍN: 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 17 de Febrero de 2018
COLUMNA DE OPINIÓN
¿Aprovechó San Valentín? Mara Venegas Weisse Filósofa
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva y muchos más...
Las comunas de Coltauco y San Vicente fueron seleccionadas para contar con la presencia del programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
H
Q
ueridos lectores/ as: el día de San Valentín se remonta al año 496 D.C. en que el Papa Gelasio I, instauró esta celebración en honor de tres mártires de la Iglesia en tiempos del Imperio Romano -entre los cuales estaba San Valentín. San Valentín f ue un sacerdote que ejercía en el siglo III en Roma, en tiempos del emper ador Claudio II; quien se oponía al casamiento de jóvenes sold ados, y a que en su opin ión -no rendían a cabalidad-. Valentín se opuso tenazmente a ello y fue ejecutado alrededor del año 270. Actualmente sus restos se conservan en Terni Italia. Como toda festividad, con el tiempo se ha trivializado y es objeto del c o n s u m i s m o contemporáneo. Olvidando su significad o más profundo, que es una
Dos nuevos barrios de O'Higgins serán mejorados por el Minvu
apología al sentimiento noble del amor. Recordemos en un fragmento; lo que San Pablo nos dice en la I Carta a los Corintios 13, 1, ss. "Si yo no tengo amor, no soy n ada. El amor es paciente, el amor es servicial, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido. No se alegra en la injusticia, sino que se regocija en la verdad. El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor no pasará jamás". Creo que en las miles de definiciones sobre el amor, ésta es una de las más completas. Pablo Neruda nos dice. "Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni dónde, te amo directamente sin problemas de orgullo: así te amo, porque no sé amar de otra manera". Amanda Willms Montt dice: "Ante la parálisis del mal, el amor es el motor del mundo. Lo convierte en un lugar más justo, más libre, más f ructífero, más humano". La fr ase: "Tanto amó Dios al mundo, que nos envió a su Hijo muy amado". Sus comentarios a F a c e b o o k : maraweisse@gmal.com
ace 11 años que comen zó el programa Quiero Mi B arrio d el Minvu y, gracias al trabajo realizado y el impacto positivo que ha tenido en las comunidades, hoy ya es una política regular del Ministerio. Es así que durante el 2017 se realizó un concurso con la idea de seleccionar 50 nuevos barrios a intervenir a nivel nacional, siendo destinados 2 de ellos a la Región de O'Higgins. De esta forma, luego de la postulación realizada por los municipios y de la revisión realizada por la Comisión Técnica Evaluadora, el jurado regional calificado (compuesto por los miembros de la Comisión Regional de Ciudad, Vivienda y Territorio - Corecivyt), declaró como barrios seleccionados Loreto de Coltauco y Central Oriente de San Vicente de Tagua Tagua. El barrio Loreto de Coltauco está compuesto por las villas El Milagro, Unión Comunal, Rosa Rodríguez, La Fortuna y El Sol, con un número total de 467 viviendas. Mientras que el barrio Central Oriente de San Vicente integra las villas Los Robles, JJVV Calle del Medio, Gabr iela Mistral, Balmaceda y Miguel Bustamante, las cuales suman 544 viviendas. Este proceso de selección, que desde ahora será anual, implicó la postulación de los barrios por los propios municipios en base a definiciones urbanas y técnicas determinadas por el Minvu, los que son priorizados dependiendo de su déficit urbano y a la mirada territorial del Ministerio. Al respecto, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, señaló que "fue una decisión difícil, pero sabemos que las comunas beneficiadas están muy contentas porque la intervención del Quiero Mi Barrio produce un cambio tanto en la cara de los ba-
rrios como en el empoderamiento de la comunidad. Para nosotros es un programa muy importante, ya que la participación ciudadana es parte prioritaria de su esencia, puesto que son los mismos vecinos quienes deciden y priorizan las mejoras que su entorno necesita. Eso es realmente valorado por las personas, lo que se refleja en su participación activa en los talleres y actividades organizadas por el programa, así como también en el cuidado de las obras entregadas". El Seremi agreg ó que hubo un alto interés de los municipios en postular, ya que "con esta política contribuimos al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de barrios que presentan problemas de deterioro y vulnerabilidad social. Esto lo logramos a través del mejoramiento y/ o dotación de espacios públicos y equipamiento comunitario, pero, s obre todo, fortaleciendo la participación de los vecinos y vecinas". Por su parte, el director regional de Serviu, Víctor Cárdenas, dijo que "es relevante destacar que hoy día el Minvu ha definido que el programa Quiero Mi Barrio se transforme en una política regular y, por lo tanto, cada año se espera poder ir incorporando nuevos barrios mediante un
proceso de postulación y selección. Y eso significa que el programa ya ha logrado la madurez necesaria y el entusiasmo e interés por parte ya no sólo de los municipios, sino también de las familias que han visto cómo otros barrios han podido cambiar su condición no solamente de espacios públicos sino también de cohesión social". Cárdenas añadió que "estoy muy contento de que hoy, por ejemplo, Coltauco se esté incorporando a través de una modificación que se hizo en nuestra reglamentación, lo que ha permitido que una comuna que nunca había participado en el programa hoy haya sido seleccionada con un barrio. Así es que esperamos que cada año se vayan incorporando nuevos sectores y planteando los nuevos desafíos que tiene el Ministerio de trabajar el espacio territorial local y también como aporte a la ciudad". Durante esta gestión, el Quiero Mi Barrio ha beneficiado a 17.884 familias de las comunas de Graneros, San Fernando, Santa Cruz, Rancagua, Rengo, Chimbarongo y Machalí, con distintas obras de mejoramiento de viviendas, rehabilitación de espacios públicos y vías de tránsito, además de distintos talleres formativos, enfocados en fortalecer el tejido social de las comunidades.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 17 de Febrero de 2018
Peralillo
PDI desbarata organización que comercializaba droga en un domicilio
F
uncionarios d e la Brigada de Investigación Criminal Santa Cruz, a través de la Agrupación "Microtráfico Cero", en coordinación con la Fiscalía local de nuestra ciudad, desde hace algunos meses a la fecha se encontraban realizando diligencias tendientes a verificar una información relativa a venta de drogas que se comercializaba en la comuna de Peralillo y sus alrededores y cuyo principal punto de venta estaba en un domicilio ubicado al interior de la Población San José Obrero, vivienda en el cual procedían a guardar y dosificar la droga para luego ser comercializada desde la vivienda a diversos adictos de la comuna. Conforme a las diligencias realizadas, los funcio-
narios policiales lograron establecer la efectividad del delito, obteniendo medios de prueba legales y contundentes que permitieron solicitar una orden judicial de entrada y registro para el domicilio de la dueña de la droga, la cual fue otorgada por el Juzgado de Garantía de esta ciudad, logrando incautar desde el interior del domicilio una importante cantidad de Clorhidrato de cocaína y Cocaína Base las cuales ascienden a más de 4.500 dosis avaluadas en la suma de $ 5.800.000. Al mismo tiempo, en el inmueble se incautó, dinero en efectivo, producto de la venta ilícita y elementos propios para la dosificación de la droga. De acuerdo a este procedimiento, en el lugar se logró la detención de tres
Municipio inicia reparación en calle Adriano Díaz
D
e manera muy positiva fue tomad a por quienes circulan por el sector de calle Adr iano Díaz, más conocido como La Tuna, la información por parte del municipio, de que se reparará un tramo, que nunca quedó bien en ese camino. El anuncio fue hecho personalmente por el alcalde William Arévalo, quien señaló que la sección del camino se refaccionará con h ormigón ar mado, solucionando de manera definitiva la problemática del asfalto, que en cada invierno, sucumbía ante el agua y el numeroso tránsito vehicular que circula por la
arteria. Cabe señalar que la ruta, se ha transformado en una de las principales salidas de Santa Cruz, considerando que d urante el año, numerosos autos se dirigen a dos colegios ubicados en el sector de Barreales. Otro punto importante, es s uprimir el estacionamien to de camiones, que de manera frecuente se ubican en esa parte del camino, e n t o r p e c i e n d o considerablemente el flujo vehicular, como también revistiendo un peligro en la noche, ya que estacionan su pesada estructura, en la mitad de la calle.
personas mayores de edad, de iniciales J.C.E.D. 43 años de edad; J.E.M.E 25 años de edad; y Y.C.M.E. 23 años de edad. Conforme a instrucción del fiscal a cargo de la investigación, las detenidas serán puestos a disposición del Juzgado de Letras Garantía y Familia, para la respectiva audiencia de control de detención y formalización de cargos por el delito de Infracción a la ley 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de drogas y sustancias sicotrópicas. La Policía de Investigaciones de Chile, por intermedio de este medio de comunicación agradece a la comunidad la información aportada en forma anónima, la que sin duda va en beneficio de la juventud de la comuna de Peralillo y sus alrededores.
AVISOS: TRABAJO, PUBLICIDAD, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS
TRABAJOS DE IMPRENTA: Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com
BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, REPORT, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, INDIVIDUALES
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 17 de Febrero de 2018
Servicio ronda focalizada de Carabineros en la región de O'Higgins dejó 44 personas detenidas
E
l Jefe de la VI Zona de Carabineros del Libertador Bernardo O'Higgins, General José Luis Rivera Aedo, dispuso un servicio de ronda extraordinaria focalizada el día de ayer en la región, estos servicios son adicionales a los servicios ordinarios que permanentemente realiza personal policial. Carabineros constantemente genera este tipo de operativos en las 33 comunas de la Región, con la finalidad de brindar protección a la ciudadanía, reducir la victimización y aumentar la sensación de seguridad de las personas, desplegando recursos policiales en lugares de mayor concentración de delitos. Como resultado se logró la detención de 41 perso-
nas, de los cuales 21 mantienen Orden de Aprehensión Vigente y 20 por delitos flagrantes, destacándose detenidos robo por sorpresa, robo en lugar no habitado, drogas e la incautación de armas, etc. Se efectuaron 564 Controles de Identidad y 1.550 Controles Vehiculares, se
cursaron 289 infracciones, destacando ley de tránsito y ley de alcoholes. El General Rivera Aedo, señala que este fin de semana se activará el Plan Ruta Segura, considerando el recambio de veraneantes en las carreteras de la Región, en la Ruta H-66-G e I-90, servicios orientados a man-
tener la presencia activa de Carabineros en las vías primarias y secundarias, procurando mantener una fluidez y ordenamiento en las rutas. Además, el General Rivera, considerando la proximidad del inicio de clases de nuestros hijos, la recomendación es siempre a
ocuparnos y preocuparnos que su traslado al colegio sea a través de un medio seguro, es por ello, para quienes optan por contratar un furgón escolar, es importante asegurarse que corresponda a un transporte autorizado y con todas las disposiciones legales para este medio.
Proyecto lo ejecuta por la Dirección de Obras Portuarias
Ministro de Obras Públicas (s) inspeccionó mejoramiento de borde costero pichilemino Sergio Galilea señaló que la obra dará un nuevo rostro al sector La Puntilla y además destacó el trabajo constante que el MOP ha ejecutado en la provincia de Cardenal Caro, los últimos cuatro años.
U
n mir ador estratégico junto al mar y un n uevo polo de desarrollo para Pichilemu son dos de las virtudes que destacó el Ministro de Obras Públicas (s), Sergio Galilea, durante su visita a las obras de mejoramiento del borde costero del principal balneario de la Región de O'Higgins. El pr oyecto, cuya primera etapa se ejecuta en el s ector La Puntilla de Pichilemu y alcanza un 90% de avance físico, contempla la interven ción de 230 metros lineales de muros de defen sa de hor migón armado, unos 3.000 m2 de paseo costero, con áreas verdes, máquin as de ejercicio y juegos; además de una rampa de acceso universal a la playa, seis locales concesionables, más de 8 m2 de sombreado; un recinto para el Sindicato de Algueras, 470 m2 de terrazas, 160 metros de ciclovía y mobiliario urbano, entre
otros trabajos. Durante la inspección que realizó la autoridad del MOP, destacó no sólo el avance de la primera parte del proyecto, también recordó el trabajo mancomunado con las autoridades locales para llevar más y mejores obras a la provincia de Cardenal Caro. "Con el alcalde y las autoridades regionales y provinciales hemos trabajado intensamente en diversos proyectos, como el agua potable rural, los caminos básicos y esta obra del borde costero pichilemino que tiene un valor enorme", señaló. Galilea agr egó que el proyecto "tiene unos diez años de espera y ahora vemos que alrededor de Semana Santa estaremos entregando la construcción de la primera fase y entre junio o julio llamaremos a licitación para la segunda sección de este proyecto y así tenerlo en 18 meses más". El Ministro subrogante indicó que es
importantísimo para la comuna este polo de desarrollo ya que permitirá descongestionar la comuna. "Pichilemu ya fue uno de los principales balnearios del país, hace 100 años atrás, por lo tanto lo que hacemos acá es recuperar la memoria y la historia de esta comuna. También ha existido un aporte importante de los surfistas de poner a Pichilemu en el mapa mundial y yo creo que debemos aprovechar eso", indicó el Ministro subrogante. Sobre futuros avances para el balneario, señaló que "tenemos que ver cómo mejoramos otros temas también importantes, uno de ellos es el acceso a Pichilemu. Existe un camino que necesita terceras pistas. Es difícil comprometerse a tener doble vía, pero es posible la idea de que la variante entre San Fernando y Pichilemu (ruta 90) cuenten con terceras pistas en las cuestas, que permitan un mejor desplazamien-
to". Asimismo, la Gobernadora Teresa Reyes indicó que "históricamente la inversión de obras públicas siempre fue baja en Cardenal Caro y en estos últimos cuatro años hemos tenido una cifra superior a 21 mil millones de pesos. Hoy esperamos recibir obras importantes en Bucalemu y Pichilemu, además de iniciar las segundas partes del mejoramiento del borde costero. Esto es muy acorde con lo que nos solicitó la Presidenta, no sólo en la obras sino también en el trabajo con la comunidad". Por su parte, el alcalde
Roberto Córdova valoró "el compromiso del Ministro subrogan te con esta obra y nues tra comuna, desde antes que se comenzara a cristalizar este proyecto. Fue él quien impulsó la iniciativa desde la Subsecretaría y hoy vemos concretarse una idea muy esperada por la comunidad. Pero también ha existido el compromiso para ver otros temas, como los caminos rurales, donde se ha priorizado las necesidades planteadas por el municipio y también se ha apoyado otros proyectos como el mejoramiento del centro cultural Agustín Ross".
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 17 de Febrero de 2018
Solemne Misa en memoria y gratitud de la profesora Eliana Gutiérrez González
C
on una gran asis tencia de profesor es, autor idades, alumnos abanderados de colegios, personeros representantes de instituciones, auditores de radio Santa Cruz FM y lectores de El Cóndor, el martes 13, d esde las 12 horas se realizó la solemne misa en memoria d e la destacada profesora y comun icadora social, señora Elian a Gutiérrez González (QEPD). La distinguida maestra, falleció el jueves 25 de enero y debido a que sus funerales se realizaron en Santiago, sus colegas y la comunidad
santacruzana, le tributó una solemne misa, concelebrada por los sacerdotes, padre Pedro de la Paz y padre Juan Carlos Farías. En todo momento el g uión preparado por la profesora de Religión, Sara Maldonado, y las bellas canciones, destacaron la gratitud a s us servicios docentes y sociales los que realizó por más de cincuenta años en la comuna de Santa Cruz. Luego de la ceremonia eucarística, representando sectores relacionados con las labores de la educadora, expresaron su reconocimiento a su destacada labor
docente, consejera vocacional y comunicadora social. En primer lugar intervino el padre Juan Carlos Farías, director de radio Santa Cruz FM, quien, tras sus palabras puso en off la voz de la señora Eliana entregando uno de tantos mensajes en favor de la aleg ría de vivir, del compartir y afán de servir. Calle llevará su nombre El alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, en su intervención, expresó que como homenaje de la comunidad a la distinguida profesora, una calle llevará su nombre haciendo, de
esta manera, imperecedera su importante labor. Tras el anuncio los asistentes a p l a u d i e r o n emocionadamen te la decisión del alcalde y concejo municipal. También expresaron sus sentimientos la señora María Iris Donoso, en representación del Instituto O'Higginiano; la vicepresidenta de la Damas Rotarias, Gemita Cabrera; Adriana Duarte González, a nombre de los profesores santacruzanos; y por los normalistas de Victoria, ex coleg as, amig os y colab oradores d e "El Cóndor" el profesor Jaime
Vásquez A. Finalmente, a nombre de la familia: hijos, nietos y esposo el s antacruzano Ernesto Alcaíno, agradeció su nuera, Natalia Loayza, quien, emocionadamente, se comprometió a estar presente "cuan do se inaugure aquella calle con el nombr e de mi querida suegra" expresó. Radio Santa Cruz FM, transmitió en directo toda la emotiva ceremonia religiosa que despedía sentidamente a una de sus integrantes y la comunidad santacruzana a una inagotable promotora de alegría, paz y concordia.
Carabineros de Pichilemu Municipio impulsa se reúne con trabajadores de plan de eliminación parquímetros ante seguidilla de de bolsas plásticas robo a vehículos estacionados José Pinto Ávila Corresponsal
C
omo curso de acción ante el aumento del delito de rob o de accesorio de vehículo y especies, el día jueves se llevó a efecto una reunión en el Auditorio d e la Municipalidad de Pichilemu, liderada por el subcomisario d e los servicios capitán, Guido Klesse Valenzuela, en la que
participaron 30 jóvenes estud iantes, los que durante el período estival efectúan labor es de parquímetro en el balneario, a quienes se les instó a participar de una alianza estr atégica con Carabineros por intermedio de un grupo whatsapp, para de esa forma, aporten información útil que ay udará en la prevención y detección temprana de la ocurrencia de este delito.
Dicha propuesta tuvo una acogida positiva entre los jóvenes, los que se mostraron interesados en participar. Durante los últimos días varios han sido los reclamos por robos en los automóviles estacionados en los aparcaderos que les entrega la municipalidad, eso llevó a esta importante reunión de coordinación entre Carabineros de la Tercera Comisaría y los jóvenes estudiantes.
E
n una etapa experimental o piloto, se encuentra la n ueva iniciativa del municipio santacruzano, la que tiene por objetivo crear una ordenanza municipal, que prohíba el uso de bolsas plásticas en el comercio de la comuna. Las autorid ades señalaron que la iniciativa
ha tenido una buena acogida por parte de los comerciantes, considerando que es un beneficio para todos y por supuesto para el medioambiente. Estaremos informando del d esarrollo de la iniciativa y la respuesta por parte de la comun idad santacruzana.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 17 de Febrero de 2018
«Un Palmilla para Todos» CON GRAN CONCIERTO DE AMÉRICO SE REALIZÓ GRAN FIESTA PALMILLANA 2018
C
omo exitosa fue catalogada en el balance final la Gran Fiesta Palmillana 2018, que se realizó el pasado jueves 15 de febrero en el estadio municipal de Palmilla. La Gran Fiesta Palmillana 2018, culminó con la esperada presencia de Américo en el marco del Tour Yo Soy 2018, quien en una h ora y cuarenta minutos de actuación, mostró toda su jerarquía en un b rillante concierto, brindando todo su talento sobre el escenario e hizo disfrutar junto a los artistas locales Katty Torr es y
Henry Ávila, al numeroso público que llegó a presenciar este maravilloso espectáculo. Para la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, "ésta fue una gran fiesta, en la que se pudo mostrar todo el talento de artistas de Palmilla como la actuación del gran artista nacional Américo, quienes hicieron vibrar a todos los asistentes". Además destacó "la alegría con que los vecinos de Palmilla pudieron disfrutar de este espectáculo que sin duda vien en a reafirmar el compr omiso de esta alcaldesa d e continuar
entregando cultura de este nivel a todos los vecinos" precisó. Finalmente la alcaldesa Glor ia Paredes Valdés, agradeció la colaboración de los funcion arios municipales en la realización de este gran even to, con lo que la comuna de Palmilla, cerró de gr an maner a el Progr ama de Verano Palmilla 2018, quedando aún actividades como son la semana San Franciscana, la Semana Huicana en San José del Carmen, el festival del Melón en Santa Matilde y el próximo sábado 24 el festival Talento Palmillano.
MUY CONFORME SE MOSTRÓ ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS CON DESARROLLO DE GRAN FIESTA PALMILLANA 2018.
Falleció exconcejal de Palmilla
E
l día viernes, pasadas las 11 horas, dejó de existir en el Hospital Regional de Rancagua, Leonardo Tobar Soto, quien fuera concejal de la comuna de Palmilla por
varios periodos. Leonardo Tobar, se encontraba pasando por un complicado estado de salud, prod ucto d e un cáncer.
Feria libre del día sábado se cambia de ubicación
A
utoridades comunales en conjunto con el sindicato de feriantes de Santa Cruz, informaron que la feria libre del día sábado, que actualmen te se desarrolla en la calle 21 de Mayo, se trasladará a las intersecciones de las calles Gabriela Mistral con Av. La Toscas, esto producto de un acuerdo tomado en conjunto de ambos entes, con el fin de facilitar el acceso y seguridad de los vecinos. De esta manera, hoy 17
de febrero es el último día en que la f eria de los sábados se instala en calle 21 de Mayo, ya que desde el 24 de este mes, contará con nueva ubicación. Este cambio, también obedece a despejar las vías de acceso en caso de registrar alguna emergencia en viviendas del sector, hasta donde a la fecha se imposibilita de poder ingresar. Esta medida también permitirá la descongestión vehicular los días sáb ados en ese punto y alrededores.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 17 de Febrero de 2018
Seremi del Medio Ambiente junto a Sernatur visitaron el Lago Rapel para entregar recomendaciones sobre turismo consciente
A
utoridades m e d i o a m bientales, visitaron el Lago Rapel, oportunidad donde entregaron información sobre conciencia turística y cuidado del medio ambiente, destacando la importancia de terminar con el uso de bolsas plásticas, y disminuir los índices de contaminación en la Región. Esta iniciativa que contó además con la participación del alcalde (s) de Las Cabras, Marcelo Durán, se realizó en el marco de la difusión y promoción de turismo sostenible, y la concientización para eliminar el uso de bolsas plásticas en la Región, instancia donde la Seremi de Medio Ambiente, en conjunto con la Dirección Regional de Turismo, visitaron el terri-
torio para informar a los turistas de prácticas sustentables y de conciencia turísticas, acciones incorporadas dentro de un marco de ética y responsabilidad con el medio ambiente. En el lugar, la seremi del Medio Ambiente de O'Hig gins, Giovanna Amaya, destacó la importancia del proyecto de ley impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet que prohíbe la entrega de bolsas plásticas por parte del comercio en las 102 comunas costeras de Chile, iniciativa que se espera, se extienda a todas las comunas del país, "Necesitamos crear conciencia sobre el gran daño que estamos provocando a nuestro planeta, no olviden que una bolsa plástica se demora 400 años
Matías H. Lecaros S. Ing. Civil Hidráulico U. Chile Estudio y diseño de obras civiles, permisos ambientales, defensas fluviales, estudios de inundación, hidrología de crecidas, ejes hidráulicos. mlecaros.ing@gmail.com / +56 9 62511617
IMPORTANTE EMPRESA Busca técnico en prevención de riesgo o alumno en práctica en prevención de riesgo. Enviar cv al mail: correoservidor15@gmail.com (s)
en degradarse y nosotros le damos un uso de no más de 15 o 30 minutos, por eso estamos hoy aquí, en este hermoso lugar, invitándolos a "desplastificarse", a volver a la bolsa de género que tanto ayuda a nuestro medio ambiente y lo hacemos con el lema, "No me olvides, soy buena tela", aseguró la Autoridad Ambiental. Cabe destacar, que el cuidado ambiental es un lineamiento clave que también impulsa Sernatur, considerando que los destinos de O'Higgins se han visto bastante concurridos durante este verano. En comparación a la temporada estival 2017, la Dirección Regional de Turismo indica que, durante el mes de enero 2018, se registró una variación positiva a diferencia de la medición del mismo período del año anterior en el d estino Lago Rapel, apun tado as í un 55,8% de tasa de ocupación. Por lo tanto, es de vital importancia el compromiso de los turistas para el desarrollo de mejores prácticas sustentable, en destinos, servicios turísticos, o en comunidades que de una u otra
forma su subsistencia depende del turismo. En mención a lo anterior el d irector regional de Sernatur, Jorge Espinoza Bustos, indicó que: "Si bien nos alegra enormemente que todos los años nos visiten más turistas, anhelamos que éstos sean responsables y que su presencia no genere un impacto negativo en el entorno. A lo largo del tiempo ha quedado demostrado que poseer un conocimiento certero y reflexivo de la actividad turística engrandece a la Región por medio de conductas de cuidado y preservación de nuestro patrimonio cultural y recursos naturales, reconociendo así que esto es tarea de todos y
MISA ANIVERSARIO Al cumplirse el 1er aniversario del fallecimiento de nuestro querido esposo y padre: RAFAEL ENRIQUE ESPINOZA OPAZO (Q.E.P.D.) Se invita a los familiares y amigos a una misa en su memoria el día martes 20 de febrero a las 12:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz. Familia Espinoza Lastra Atención jóvenes, el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS continúa matriculando para PSU 2018. Con Profesores Titulados en Pedagogía con Post Títulos y Grados Académicos, experiencia y resultados comprobados en preparación de PSU. Guías innovadoras, educación personalizada, ensayos Oficiales. Con PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS puedes obtener más de 700 puntos por asignatura. PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS 28 años incorporando jóvenes a la Universidad y Carrera deseada. PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS OFRECE para la PSU MATRÍCULA GRATIS Y OFERTA ESPECIAL al inscribirse en tres asignaturas. Además, dictamos capacitación en Secretariado, Inglés, Contabilidad, Computación, Autocad y Cajero Bancario… Informaciones fono 722821934, 993436196. Visítanos en Calle Nicolás Palacios 142. Te esperamos. Inicio de cursos de Capacitación 05 de marzo de 2018.
cada uno de nosotros debe trabajar para que ello se logre". Por otra parte, los turistas valoraron la presencia de las autoridades en la zona, tal como lo señaló Mauricio Flores, quien junto a su familia, viajó desde Viña del Mar para disfrutar del Lago Rapel, "Todavía falta mucha cultura, tenemos que cuidar los espacios como éste, nosotros por ejemplo con mi señora, no usamos las bolsas de plástico, ni botamos basura en lugares no autorizados, pero falta más compromiso, por eso es bueno que se hagan este tipo de campañas y que hoy estén las autoridades, porque esto es responsabilidad de todos", señaló.
AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------VENDO SITIO 1.870m2 con luz-agua potable. Av. F. Cancino, a 2,5 Kms. de Av. Errázuriz. Fono: 985119033 (m)
---------------------------------VEND O La Patagua parcelas de agrado 5000m2 con luz y agua, a orilla de pavimento y a 5 minutos de Santa Cruz. 986164641 ----------------------------------
POR HURTO Quedan nulos cheques desde el N°5227996 al 5228037 de la cuenta corriente N°21000608-00 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h20)
El C óndor
8 DEPORTES
Sábado 17 de Febrero de 2018
Segunda División Carlos Barahona Reportero
P
oco a poco empieza a tomar forma el campeonato de la Segunda División prof esional organizado por la ANFP para esta temporada 2018. Si bien las b ases no están totalmente definidas, ya se puede delinear el tipo de campeonato que tendremos en la temporada, tras los acuerdos que tomar on la mayoría de los equipos participantes y la gerencia de competiciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. Algunos de los acuerdos tomados para el pres ente campeonato, que aún no han sido aprob ados por el consejo de presidentes, son: Se jugaría con 10 equipos, en una primera etapa se jugará a dos ruedas todos contra todos, los primeros 5 equipos clas ificarán a la liguilla para determinar el campeón en partidos de ida y vuelta, los 5 últimos lugares jug arán la liguilla de descenso también en partidos de ida y vuelta. Se mantendrá un ascenso a la Primera B, que será para el equipo campeón de la liguilla, los descensos serán 2 y éstos serán los 2 peores equipos de la liguilla del descenso. Si se mantienen y se aprueban estos acuerdos, el torneo constará de 28 fechas a disputarse, duraría aproximadamente seis meses, las fechas tentativas para el inicio tampoco están claras y por ahora los clubes no tien en apur o en contratar jugadores ya que se estaría pagando sueldos de más, es por esto muchos no tienen sus equipos definidos y tienen solo jugadores a prueba y esperando que se cierre el libro de pases de la Primera División y Primera B. Copa Chile Los 10 equipos de la división disputarán la primera fase de Copa Chile, se jugará contra los 16 de la Primera B y se completará con 6 equipos del fútbol amateur, totalizando 32 equipos compitiendo en la fase con partidos de ida y vuelta, el mejor de cada llave avanza a la siguiente ronda. Los 10 equipos de la división Los elencos que aseguraron su participación en el presente torneo son: Deportes Recoleta, Colchagua C.D, Deportes Santa C ruz, Deportes Iberia, Independiente de Cauquenes y San Antonio Unido; a estos 6 elencos se le suman los ya
ratif icados Fernández Vial y Gener al Velás quez quienes lograron el ascenso desde Tercera División; en las últimas h oras Malleco Unido confirmó su participación luego de pedir el reces o y arriesgando a ser desafiliado del fútbol profesional, logró conseguir aportes con la llegada de inversionistas hasta la Región de la Araucanía. El equipo restante podría ser Vallenar, ya que se supo en las últimas hor as que la corte de Copiapó deja sin efecto la orden de no in novar que suspen dió a Melipilla del torneo de Primera División B, por lo tanto el equipo potro, podrá hacer su estreno en la división, los del Huasco tienen el camino difícil, luego del fallo adverso deberán pagar las costas de los 2 juicios perdidos y también las pérdidas monetarias ocasionadas al equipo capitalino. Deportes Santa Cruz El club de nuestra ciudad no está lejos a lo que hacen las otras instituciones, como lo anticipamos, pocos son equipos que ya están defin iendo y contratand o sus planteles para este torneo, sabemos que esta concesionaria trabaja muy en silencio y esperemos que en los próximos días tengamos noticias buenas y nos sorprendan con algún nombr e que hag a ruido en la división como nos tienen acostumbrados, por lo pronto hacemos un llamado para apoyar al fútbol joven que debuta el día 3 de marzo jugando el clásico huaso por el grupo sur.