Miércoles 17 de Junio de 2015
98º año - Nº 8.753
$200 - Sexta Región
Interno detenido en Cárcel de Santa Cruz se suicidó la mañana de ayer
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Unión Comunal del Adulto Mayor inaugura nuevas dependencias Director regional del Instituto Nacional de la Juventud visitó «El Cóndor»
UF HOY: $24.961,34 UTM: $43.760
Placilla
DÓLAR OBSERVADO: $631 EURO OBSERVADO: $711
Gran presentación de la Orquesta Cámara Chile
SANTORAL SAN ISMAEL
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 17ºC MÍN: 01ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 17 de Junio de 2015
OPINIÓN
Aprender de los errores en la educación superior
María José García Directora Centro Aprendizaje Santo Tomás Rancagua ¿Cómo los chilenos seguimos recordando el infortunado penal del año 82? ¿Estará íntimamente albergado en nuestra cultura el no aprender de los errores?, ¿será que pierde sentido todo el esfuerzo anterior después de un tropiezo? Nos cuenta enmendar, la cultura oriental en vez de decir ¡¿pero cómo?! Indica ¿qué aprendiste? Muchos de los estudiantes que ingresan a la educación superior sienten que después de la primera nota reprobada es una sentencia y la sensación de fracaso se hace evidente, de hecho es la razón por la cual muchos alumnos desertan en el pri-
mer año, e incluso en el primer semestre. Como destino fatal se presenta la reprobación, la razón de esto radica en que muchos de los estudiantes no lo consideran como un aprendizaje, sino como un dictamen. Los psicólogos educacionales señalan a que aprendemos por ensayo y error, pero esto muchas veces no lo aplicamos, según el diccionario de la RAE define deserción como: "Abandonar las obligaciones o los ideales". Cuando analizamos esta frase, recién tomamos el peso a renunciar a aquello que creemos que será bueno para nosotros, que veíamos como una meta. Podemos variar las téc-
Fundado el 17 de Agosto de 1917
Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Requisitos de postulación: Los requisitos de postulación son: estar en una organización o agrupa-
ción social, cultural, deportiva u otra, con Personalidad Jurídica y sin fines de lucro. Este año, se permite también a jóvenes que no pertenezcan a agrupaciones, que puedan postular, siempre y cuando tengan el patrocinio de alguna organización, con las mismas características de las anteriores. Todo para que exista mayor participación de los jóvenes. Se puede postular a través de la página web www.injuv.cl El plazo vence el domingo 28 de junio.
Tema: «Feliz Día del Padre»
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé
E
n la tarde del lunes visitó El Cóndor , el director regional del Instituto Nacional de la Juventud, Jorge Parraguez Caroca, para dar a conocer los Fondos Concursables "Participa", dirigido a las agrupaciones de jóvenes de la región, que este año alcanzan 500 millones, a nivel nacional. Éstos se entregarán por proyectos seleccionados que van desde uno a tres millones.
El Rincón de la Orientadora
El Cóndor
Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511
nicas, cambiar la fórmula, pero sobre todo hay que planificar el estudio. Es decir no acumular el trabajo por hacer en un solo día en la semana, esto hace que prontamente olvidemos aquello que intentamos que nuestro cerebro esté obligado a aprender, en este punto se recomienda establecer un horario de estudio que se distribuya a través de la semana, esto favorece el aprendizaje en términos de procesos mentales y memoria a largo plazo. Finalmente como dice Einstein "si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo", a veces hay que evitar culpar a la mala suerte si usamos la técnica de estudio incorrecta.
Director regional del Instituto Nacional de la Juventud visitó El Cóndor
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
Viajé, al pasado De ti, Papá me acordé Y de los muchos recuerdos, Estos elegí…
D
omingo de sol, tibio, y suave como el cariño que nos prodigaste, mi mente se llena de pensamientos, y escenas vividas junto a ti, como verdaderos regalos. Entre muchos otros, nuestros paseos al campo, junto a mi hermano, correteando y tratando de atrapar "Saltapericos", mientras las vistosas lagartijitas parecían espiarnos, luego… como por arte de magia aparecían los volantines, que tú habías confeccionado, para iniciar una
verdadera competencia entre nosotros. (Cómo premio a nuestros esfuerzos, nos sentaríamos en el pasto, a degustar la merienda que mamá nos había preparado) ¡Qué duda cabe! Que mi gran y profundo amor por la naturaleza surgió en esas andanzas. Asimismo, el haberte observado como leías, la prolijidad de tu letra, (que tremendos modelos nos entregaste junto a mamá). Posteriormente, como la vida es, y será siempre un misterio para todo ser humano un trágico accidente nos privó de tu compañía, y cariño, tenía yo sólo 12 años, y aún siento tu ausencia. Solo me resta decirte: Gracias por darme tu apoyo, por enseñarme, que al hacer algo, debía tomarme mi tiempo y hacerlo bien.
Presentamos al nuevo vicario parroquial de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l sacerdote, Manuel Duque Vargas, oriundo de la histórica ciudad de Rancagua, es el nuevo Vicario Parroquial de Santa Cruz, quien trabajará junto al Párroco, Juan Carlos Urrea Viera. Llega en reemplazo del sacerdote, Alejandro Jorquera, quien desempeñaba esta función,
pero que fue nombrado por el Obispo, como Párroco de la Parroquia El Carmen, de Graneros. El nuevo Vicario, Pbro. Manuel Duque, se ordenó como sacerdote, en el año 1999. Se ha desempeñado en la Iglesia de San Agustín y Santa Gemita de Rancagua. Ahora, se ha convertido en santacruzano, por lo que le damos la bienvenida y los buenos deseos de éxito en su gestión.
REFLEXIÓN Lo que de raíz se aprende, nunca del todo se olvida.
Nota: Mis mejores deseos, para todos y cada uno de los papás que junto a su entorno familiar, compartirán cariño y buenos deseos en su día.
PADRE MANUEL DUQUE NUEVO VICARIO PARROQUIAL.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 17 de Junio de 2015
Interno detenido en Cárcel de Santa Cruz se suicidó la mañana de ayer
NEOZELANDÉS QUE ATENTÓ CONTRA SU VIDA.
C
omo Harry Craig Arfam, ciudadano neozelandés de 60 años, fue identificado el hombre que se suicidó la mañana de ayer, al interior de un baño, en el recinto penitenciario de nuestra comuna. El individuo se encontraba en prisión preventiva hace dos semanas aproximadamente, tras atentar en contra de su esposa e hijas, en el balneario de Pichilemu. El hecho quedó al des-
cubierto alrededor de las 6:00 horas, cuando un compañero del detenido sintió correr el agua en uno de los baños de su pabellón, percatándose que la puerta de éste se encontraba trabada. Al ser forzada, apreciaron como el cuerpo de Craig, ya sin vida, pendía de uno de los anclajes del baño, ahorcado por un cinturón. Recordemos que el detenido estaba en proceso, tras intentar incendiar su casa, con su esposa e hijas al interior, por lo que estaba a
la espera de la decisión judicial. En el lugar, se hizo presente la fiscal de turno, quien dispuso la presencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones y el Servicio Médico Legal, quienes llegaron para realizar los análisis correspondientes. El cuerpo del detenido, fue retirado a las 11:50 horas, siendo trasladado por un carro celular, hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando. El alcaide del Centro de C u m p l i m i e n t o Penitenciario de Santa Cruz señaló que en el hecho, no
hubo participación de terceras personas, sin embargo indicó que el imputado se encontraba
complicado por la gravedad de su caso, por lo que estaba recibiendo atención de especialistas.
ALCAIDE DE SANTA CRUZ, DANDO LA INFORMACIÓN A «EL CÓNDOR».
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 17 de Junio de 2015
Unión Comunal del Adulto Mayor inaugura nuevas dependencias
ALGO MÁS QUE PALABRAS
¡Las ideologías atemorizan!
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
L
a mundialización más que un proceso económico, tecnológico o de comunicación, también es una nueva mentalidad de conciencia unitaria, que no uniforme, lo que ha de comprometernos a ser tolerantes y solidarios. Sin embargo, cada día vemos más seres humanos con delirios de superioridad, dispuestos a desdibujar cualquier vínculo humano y a no escatimar momento para sembrar ideas perversas, de menosprecio hacia nuestro propio análogo. Personalmente no me gustan las ideologías y menos las que nos hacen perder hasta el sentido común. Pienso, además, que cuando una persona se hace sectaria es que ha perdido hasta su propia identidad. Ahí está la ideología de género poniendo en discusión interesada y absurda, en la mayoría de las veces, la complementariedad entre mujer y hombre. Evidentemente, no se trata de contraponer, ni de subordinar vida alguna, los seres humanos somos como somos, y todos hemos de tener igual dignidad. Al parecer, la honestidad de la vida humana no estaba prevista en los planes de vida actual, porque hay tantos sistemas sociales, políticos y económicos, que en lugar de dignificar a la persona se valen de ella. Por desgracia, el miedo es muchas veces superior al nivel de la decencia. La concepción economicista de esta sociedad aborregada suele hacer prevalecer el beneficio egoísta más allá
de los parámetros de la justicia social. Por tanto, cuidado con los doctrinarios, suelen ser gente ensuciada por la soberbia, poco transparente, y con modos dominantes en sus hechos. En consecuencia, partiendo de que los ideólogos suelen falsificarlo todo, debemos ser conscientes de que nuestros pensamientos se convierten en palabras, y como tales, han de nacer libremente, para que cuando se transformen en acciones, no tengan una actitud rígida, sino compasiva. Incumbe a todos, a cada uno de nosotros, aceptar nuestra interdependencia y, de esta manera, activar nuestras bondades, tanto las éticas como las estéticas, para tomar la orientación debida que nos permita cuando menos convivir a pesar de nuestras diferencias. Naturalmente debemos permanecer siempre atentos a cualquier factor de intransigencia. Las ideologías extremistas, las tensiones comunitarias y la discriminación de las minorías, se han convertido en algo usual que soportamos con cierto aguante y resignación, obviando que detrás de todo ello se alberga un odio tremendo convertido en ideología, cuyo postulado cardinal es la tendencia humana a falsear la realidad en función de los intereses del grupo. Cualquiera que disienta pasa a ser un problema, pues va contra el dogma de la verdad categórica que proclama el ideólogo. Ciertamente, nos domina la mentira permanente, la inseguridad y la escasez de recursos dificultan hasta el mismo reparto de asistencia humanitaria. La estampa cruel, de que miles de emigrantes continúen siendo rescatados en
el Mediterráneo camino de Europa, nos deja sin palabras, pero todos hacemos bien poco por evitarlo. Quizás el problema es que hoy, apenas nos dejan ver, ni tener tiempo para meditar. La reflexión no es incentivo del sistema. Sin duda, malgastamos energías en cuestiones inútiles. Por otra parte, las ideologías están más preocupadas (y ocupadas) en defender su poder y sus privilegios que en interesarse por la ciudadanía. ¿Por qué hay aún gente que sigue pasando hambre, mientras otros derrochan recursos, sin importarle la carencia de otros? La mezquindad, el fanatismo, la ambición de poder son motivos que alientan el espíritu guerrero; alimentando, en ocasiones, una desvergonzada ideología que todo lo justifica a su antojo. Eso sí, se les reconoce a poco que ahondemos en sus hechos, que son unos auténticos especuladores, aunque para ello aviven los desencuentros, impulsen el terror, pero su corazón está tan corrupto que han perdido hasta la capacidad de sentir por los demás. Desde luego, no hay nada que desespere tanto a nuestras habitaciones interiores como verse no asistido en nuestros sentimientos. Al fin y al cabo, creo que nos deshonran tantas estupideces ideológicas, que aparte de atemorizarnos, nos dejan sin nervio, o lo que es lo mismo, sin espíritu. Y ya se sabe, un alma desorganizada y sin deseo de reencontrarse consigo misma; carga en su permanente tropiezo, también su propia condena.
Pronto todas las informaciones que le interesan en:
www.diarioelcondor.cl
Además comunicaron la realización de actividades recreativas.
C
on la presencia de autoridades comunales y de instituciones, entre ellas el alcalde William Arévalo, representantes de 42 clubes de adultos mayores, y la totalidad del directorio de la UCAM, se llevó a cabo la inauguración de las nuevas dependencias de la organización, ubicadas en el centro de nuestra comuna. En la oportunidad, se presentó el Grupo Folclórico, "Voces de Antaño", conformado sólo por
adultos mayores, los que deleitaron a los asistentes con hermosas tonadas y cuecas, disfrutando con gran participación de la simbólica ocasión. Asimismo, la Oficina del Adulto Mayor, informó que ayer martes, 17 adultos mayores iniciaron un viaje a Viña del Mar, a través del programa "Cupos Sociales" de SERNATUR. Su estadía será hasta el 22 de junio y comenzaron este viaje con mucha alegría y entusiasmo.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 17 de Junio de 2015
SENCE certifica en Paredones a pescadores artesanales afectados por la veda La capacitación financiada a través del programa de Becas Laborales, significó una inversión de $15.600.000, e incluyó un subsidio de $3.000 por día asistido y otro de $200 mil pesos para la compra de materiales de trabajo.
E
n el salón de reuniones del sindicato N°1 de pescadores de Bucalemu se realizó la certificación 13 alumnos del curso de "Comercialización de productos y servicios en pequeños negocios o microempresas", ejecutado por el OTEC EDECAP y gestionado por la Gobernación de Cardenal Caro para los miembros activos de los
sindicatos de pescadores de la provincia. Con la presencia de la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez; el alcalde de Paredones, Sammy Ormazábal; el seremi del Trabajo, Sergio Salazar y el director regional del SENCE, Cristian Pavez, se realizó el cierre del curso de 50 horas, que entregó nuevas herramientas labo-
rales a los pescadores afectados por la veda de merluza común y el loco. El director regional del SENCE, Cristian Pavez, explicó cómo se gestó esta capacitación: "El año pasado algunos sindicatos le hicieron ver a la gobernación el problema económico que les provoca la veda. Tras esfuerzos intersectoriales, desde SENCE ofrecimos al
sindicato de Bucalemu una capacitación mediante el programa de becas laborales, que viene a entregar nuevas herramientas laborales a más de una docena de pescadores". La gobernadora de la provincia de Cardenal Caro se comprometió a seguir apoyando en terreno a estos trabajadores: "Para nosotros es importante como provincia que los trabajadores se capaciten, sobre todo los pescadores artesanales que hoy están pasando un proceso muy difícil. Esperamos que no sea el último curso, sino que la consecu-
ción de un trabajo conjunto hacia ellos", dijo. Por su parte, el alcalde de Paredones destacó la labor del SENCE y la recepción del curso en los usuarios: "Este tipo de capacitaciones siempre están más orientadas a las capitales regionales o a las ciudades y poco llegan a las caletas. Bucale-mu es una localidad apartada y los pescadores no tienen mucho acceso a la capacitación, así que se valora el trabajo del SENCE, sobre todo en tiempos difíciles en que los pescadores artesanales no la están pasando bien. Esto les viene a levantar el ánimo".
Placilla
Gran presentación de la Orquesta Cámara Chile José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del sábado recién pa sado, en la Parroquia de Placilla, se realizó la presentación en la Provincia de Colchagua de esta gran Orquesta dirigida por el maestro Juan Pablo Izquierdo. A dicha ceremonia asistió el alcalde de Placilla Tulio Contreras, concejales, y cerca de 60 personas que apreciaron las grandes obras presentadas por esta hermosa Orquesta, la que fue organizada por la Oficina de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Placilla. "Muy bonita presentación de esta Orquesta, realmente un tremendo espectáculo que entregaron en
cuanto a la música dirigida por el maestro Juan Pablo Izquierdo, para los que conocen de este tipo de música, muy lindo, especialmente fue un honor tenerlos en esta comuna, ya que la gira del mes de junio estaba contemplada sólo para la Región Metropolitana, pero tras algunas gestiones se logró que estuvieran presentes en Colchagua, especialmente en Placilla" señaló el alcalde Tulio Contreras. Juan Pablo Izquierdo Es uno de los directores más importantes de Orquestas chilenas, es reconocido por sus interpretaciones de los maestros vieneses del siglo XIX, por una activa participación en el campo de la música nueva.
Su trayectoria: la dirección de las Orquestas de la BBC Glasgow, Orquesta Sinfónica de Viena, Hamburgo, Berlín, Frankfurt, Dresden, Lei pzing, Madrid Paris, Bruse-
las, Orquesta de la Radio Holandesa y de la Radio Babara, fue director titular de la Orquesta Gulbenkian, de Lisboa y de la Orquesta Filarmónica de Santiago, la que reorganizó y dirigió
hasta 1986, es Premio Nacional de la Música en Chile 2012, y desde enero del 2008 ocupa el cargo de director titular de la Orquesta Cámara Chile.
6
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 17 de Junio de 2015
En Paredones se celebró el Día de los Océanos
E
n el marco del Día de los Océanos, la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de O'Higgins, realizó una entrega de material literario e informativo a la Biblioteca Pública 248 de Paredones. La actividad, que se llevó a cabo en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Paredones, contó con la presencia de representantes de SERNAPESCA, Capitanía de Puerto y actores locales. La entrega, consistió en un maletín ecológico con libros y guías medio ambientales como "Educación Ambiental" "Especies Amenazadas de Chile", "Manual de la Casa Verde", "Atlas Ilustrado del Río Tinguiririca", y "Anfibios de Chile", entre otros. El día de los Océanos, se conmemora en todo el mundo desde el año 2009, cuando fue instaurado por la Organización de las Naciones Unidas, amparada en que los océanos son el corazón de nuestro planeta, pues es vital para la humanidad, regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno, son el hábitat de una gran variedad de seres vivos y nos proporcionan medicinas y muchos más recursos. Este año, el tema principal fue "Unos océanos sanos, un planeta sano". Para
la seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, ésta es una fecha muy importante, "Cada uno de nosotros debe valorar y cuidar nuestro mar, los océanos son parte fundamental de nuestra vida, y cada día vemos como más y más contaminación acaba con ellos. Es por esto que quisimos hacer esta conmemoración aquí en Paredones, pues sabemos que es una comuna comprometida con el medio ambiente", afirmó la autoridad regional, y agregó, "Este año, el objetivo de la celebración está enfocado a acabar con la contaminación producida por los plásticos en nuestros mares, por lo que hoy hacemos un llamado a tomar conciencia, a todos nos gusta disfrutar del mar, pero debemos cuidarlo y respetarlo, así no sólo nosotros, sino también las generaciones futuras podrán disfrutar y recibir las bondades que el océano nos regala". Por su parte, el alcalde de la comuna de Paredones, Sammy Ormázabal, se mostró agradecido de la visita y la entrega realizada a la Biblioteca Pública, "Para nosotros es un honor que la Seremi del Medio Ambiente haya querido celebrar este importante día en nuestra comuna, y principalmente en nuestra Biblioteca, que cumple un rol tan
fundamental en el desarrollo cultural de nuestros vecinos y vecinas. Y este día es muy significativo para nosotros, los océanos son primordiales para nuestro planeta, logran conectar a todas las personas, independiente de donde vivan,
además de albergar diversas especies que son parte clave de la supervivencia humana", aseguró el edil. La contaminación por plástico representa una grave amenaza para la vida acuática, pues sus efectos perduran en el tiempo, da-
ñando la salud de los animales y organismos acuáticos, pues éstos confunden las partículas de plástico con comida. Actualmente, científicos se encuentran analizando los daños que esto puede causar también en los seres humanos.
Placilla
Concluyen programas de autoconsumo y habitabilidad José Pinto Ávila Corresponsal
E
l día jueves 11 de junio, se realizó en la casa de la cultura de Placilla, el acto de cierre de dos programas de ayudas sociales, autoconsumo y habitabilidad, donde se contó con la presencia de autoridades regionales y locales, entre ellos, Claudia Díaz, seremi de MIDEPLAN; el director regional FOSIS, Felipe Osorio, y el alcalde de la comuna de Placilla, Tulio Contreras, quienes le entregaron un reconocimiento a las familias beneficiarias.
En la ceremonia entregó sus agradecimientos Jessica Albornoz Iturriaga, quien en forma muy emocionada reconoció al alcalde, por su preocupación y apoyo con las familias más pobres de la Comuna.
ral y una al sector urbano. El programa consiste en un proceso de ejecución que consta de la elaboración de un plan de acción familiar, capacitación y asesoría técnica y financiamiento de la iniciativa familiar.
Autoconsumo El Programa Autoconsumo busca mejorar los ingresos de familias en situación de pobreza, a través del auto provisión de alimentos, focalizado en familias que presenten situación de vulnerabilidad, preferentemente de zonas rurales. La comuna de Placilla cuenta con 15 familias beneficiarias, 14 pertenecientes al sector ru-
Habitabilidad El Programa de Habitabilidad es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social, FOSIS y desarrollado por la Ilustre Municipalidad de Placilla. Está enfocado a familias de alta vulnerabilidad y que pertenezcan al Programa de Ingreso Ético, siendo las intervenciones lograr un mejoramiento habitacional de
estas familias que generalmente viven en malas condiciones, con hacinamiento entre los principales problemas. Durante el año 2014 se seleccionaron a seis familias
y a quienes se les entregó apoyo en dinámica familiar, hábitos y mejoramiento de sus viviendas. El monto total de inversión ascendió a la cantidad de $15.000.000.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 17 de Junio de 2015
Placilla
Rinconada de Manantiales también tuvo curso de repostería José Pinto Ávila Corresponsal
C
on la presencia del alcalde de Placilla, Tulio Contreras; los concejales Cristian Contreras y Hernán Santa María, se dio término, en el sector de Rinconada de Manantiales, al programa con financiamiento municipal en capacitación de Banquetearía y Repostería, que se impartió en este sector de la comuna, en una manera de entregar una herramienta de trabajo a las mujeres, con un afán de mejorar su calidad de vida. Esta vez fue en el sector de Rinconada donde participaron cerca de 60 mujeres, las que recibieron la capacitación de parte de la monitora, María Palominos. El alcalde de la comuna, se refirió al curso de manera muy positiva,
señalando que la iniciativa se pudo desarrollar gracias al compromiso que él había asumido con los habitantes de ese sector, sumando al apoyo del concejo municipal. Cabe señalar que este curso se realiza por segunda vez. "Creemos que estos recursos están muy bien invertidos, ya que se
traduce en un apoyo para iniciar un negocio y salir de la rutina de estar en su casa" dijo el edil. Finalmente las mujeres de Rinconada de Manantiales, agradecieron a las autoridades por el apoyo para lograr esta capacitación que las puede llevar a iniciar sus propios proyectos.
Una significativa charla Eliana Gutiérrez González Colaboradora
C
on curiosidad y muchas expectativas, asistí a la presentación de un tema educativo de mucha calidad, dictado por Neva Milicic, de quien soy su fiel lectora, (sede: Colegio Manquemávida, y fecha miércoles 10 del presente) Mi impresión fue muy positiva al respecto, la percibí carismática, sencilla, afable y poseedora de una acervo cultural a toda prueba, en suma una tremenda profesional; sicóloga, autora de varios libros de su especialidad, profesora titular de la Universidad Cató-
lica, además de mamá de cuatro hijos y abuela de 10 nietos, lo que la impregna de una gran calidez humana. Dio inicio a su presentación "Autoestima en el contexto familiar", con una pureza y claridad ejemplar. Durante el transcurso de su presentación, el entusiasmo que transmitía se notaba, en suma sabe administrar su talento. Me quedé con la sensación, de que el mensaje entregado, será un mensaje para recordar y aplicar. Nota: Agradezco la oportunidad de asistir a este tipo de eventos, de tanta calidad que ayudan al crecimiento personal.
Exposición en la municipalidad
M
aría Verónica Atton B., direc tora del Consejo de la Cultura y Las Artes, Región de O'Higgins, y William Arévalo Cornejo, alcalde de la Municipalidad de Santa Cruz, invitan a la inauguración de la exposición "La Estación Se Reconstruye En Miniatura",
---------------------------------SE OFRECEN Clases particulares de inglés. Llamar o consultar por whatsapp al +569 41 446 256 ---------------------------------VENDO patente de Botillería todo incluido, sólo en Lolol. 89754383 (m) ----------------------------------
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 06 de julio de 2015.
Proyecto FONDART Regional 2014 del realizador Juan Zamudio, la que se inaugurará el lunes 22 de junio de 2015 a las 12:00 hrs. en la entrada del municipio. La exposición permanecerá hasta el viernes 26 con libre acceso para todos los que quieran conocer este hermoso trabajo.
EXTRACTO Por resolución de 04 Junio 2015, el Juzgado de Letras Santa Cruz concedió posesión efectiva testada de María Raquel Galvez a favor de Tomás Eleodoro Muñoz Acevedo, como único heredero universal, éste último fallecido, representado por su cónyuge sobreviviente Elvira de las Mercedes Correa Moreno, en calidad única heredera, conforme testamento, escritura de fecha 28 de Octubre de 1996, Notario Santa Cruz Jorge Tampe Maldonado, Rol V 442015. Santa Cruz, 08 de Junio 2015.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante
(v)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 17 de Junio de 2015
SAG O'Higgins y Zoológico Metropolitano En la Región de O'Higgins rescatan ejemplar de halcón perdiguero Seremi de Energía informó de nuevo sitio web para n grupo de trabaja- exámenes y radiografías, lógico Metropolitano, señadores de una viña concluyendo que el animal ló que "la Clínica Veterina- cotizar precios de la de Marchigüe, en- tenía una fractura del hue- ria del Zoológico Metropocontró un halcón perdigue- so coracoides y posible- litano, es un constante y parafina ro en etapa juvenil, dando mente de clavícula, produ- fundamental apoyo en este
U
aviso de inmediato a la Oficina Sectorial Santa Cruz del Servicio Agrícola y Ganadero SAG, al percatarse de lo indefensa que se encontraba el ave y ser incapaces de identificar su especie. Una vez en el lugar, personal veterinario del SAG tomó la determinación, en base a un examen físico preliminar, que el ave debía ser trasladada hasta la dirección regional del Servicio, para gestionar su derivación inmediata al Zoológico Metropolitano, donde personal con indumentaria especializada realizó exámenes acabados de su estado, y determinó un diagnóstico del ejemplar. Posterior al traslado inmediato del ave, fue atendido por la Unidad de Tratamiento Clínico del Zoo, a cargo de la Dra. Marisol Torregrosa, especialista en fauna silvestre. Una vez allí, el halcón fue debidamente tratado, tomándose
cido por un fuerte impacto físico, ambos elementos óseos esenciales para el vuelo de las aves. El ave quedó hospitalizado en el zoológico y estará en observación para evaluar su evolución y recuperación. El coordinador regional de vida silvestre del SAG región de O´Higgins, Diego Ramírez, señaló que "este diagnóstico es positivo, pese a que el ave no pueda ser reinsertado en su medio natural por su pérdida de las capacidades naturales de vuelo, sí puede ser derivado hasta un centro de reproducción autorizado por el SAG, donde pueda continuar su vida en condiciones controladas, reproduciéndose y obteniendo crías que pueden ser devueltas al medio ambiente, contribuyendo como Servicio al aumento y conservación de esta especie". Respecto al trabajo en conjunto del SAG y el Zoo-
tipo de rescates y operativos, siempre nos ofrecen la mejor disposición, además de un alto nivel de tecnología y arsenal médico especializado para la atención de animales". Situación de conservación actual del halcón perdiguero El halcón perdiguero o aplomado (falco femoralis), es un ave rapaz de alto valor biológico para nuestro país. Se encuentra calificado por la Ley de Caza como una especie beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria, además de ser benéfica para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales. Su estado de conservación no está científicamente evaluado, sin embargo, es una especie poco común y rara de avistar, por lo que se estima que al igual que su pariente cercano el halcón peregrino (falco peregrinus), sus poblaciones estarían disminuyendo drásticamente y su estado de conservación para la región de O'Higgins sería de amenaza. Por lo anterior, el SAG está en constante alerta en la protección de estas especies, fiscalizando permanentemente a personas que se dediquen a la caza y que se encuentren debidamente inscritos bajo la normativa de la Ley de Caza.
Esta iniciativa liderada por el Ministerio de Energía y la Comisión Nacional de Energía (CNE), permitirá que los usuarios tengan acceso a esta nueva plataforma con el objetivo de conocer cuáles son las estaciones de servicio con el precio más conveniente de la parafina en la región.
E
l seremi de Energía, Jaime Smith, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, (SEC), realizaron el día de ayer el lanzamiento de la nueva plataforma web: www.parafinaenlinea.cl iniciativa liderada por el ministro de Energía, Máximo Pacheco, y la Comisión Nacional de Energía (CNE), la que permite entregar en línea los precios de las parafinas de estaciones de servicio de toda la Región de O´Higgins, y donde los consumidores podrán cotizar y comparar los precios de este tipo de combustible, con el fin de orientar su decisión de compra en base a las necesidades de cada uno este invierno. En la ocasión, el seremi de Energía, señaló que "este portal es una herramienta indispensable
para los usuarios, con el objetivo de que puedan encontrar la alternativa más barata y, de esta forma, hacer frente de mejor manera a este invierno, más aún, con las constantes alertas ambientales que se han producido en las zonas saturadas de nuestra región, muchos de estos habitantes utilizan en sus hogares calefactores a leña, y ésta puede ser una gran alternativa para ellos en el caso de que se produzcan episodios críticos". Asimismo, destacó que se puede ingresar a esta nueva plataforma y consultar en detalle los precios, en tiempo real, que ofrecen las distintas estaciones de servicio. "Para ello basta con seleccionar la región, la comuna y el servicentro, para acceder a un listado comparativo en línea de los precios, así como a un mapa con los precios", sentenció el seremi de Energía.