17 marzo 2018

Page 1

Sábado 17 de Marzo de 2018

101º año - Nº 9.292

$200 - Sexta Región

Delincuentes violentan a mujer tras ingresar a su domicilio

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Mineduc extiende plazo para postular a la gratuidad, becas y créditos para la Educación Superior

Seis nuevos especialistas se suman al equipo médico del Hospital Santa Cruz UF HOY: $26.966,89 UTM: $47.301

DÓLAR OBSERVADO: $604 EURO OBSERVADO: $744

SANTORAL PATRICIO

El miércoles se dio inicio a la Campaña de Vacunación contra la Influenza

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 24ºC MÍN: 5ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


El C óndor

2 CRÓNICAS

Sábado 17 de Marzo de 2018

COLUMNA DE OPINIÓN

Elimina repitencia automática

Por Pablo Ibiza

H

ace algunas seman as el Ministerio de Educación envió un decreto que fue aprobado por el Consejo Nacional de Educación, que elimina a partir del 2019 la "repitencia automática" y la "eximición de ramos". Se ar gumenta que la repitencia provoca más efectos negativos que positivos y que afectaría aspectos emocionales, provocando ausentismo y deserción, por tanto sería el Consejo de Profesores quienes, con un análisis del cada caso, promovería al estudiante. ¿Qué se busca con esto? Seguramente provocar un impacto negativo en la educación municipal, ya que cada vez existe menor exigencia, por tanto menor es-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..

fuerzo, que dan como resultado personas con una preparación débil cuyo inmenso costo se les cobrará cuando quieran seguir estudios superiores o ingresar al campo laboral, ya que se encontrarán sin respaldos en el desarrollo de sus competencias. Además provoca en los niños y jóvenes una sensación falsa en su mente, moldeándolos en un sistema del menor esfuerzo, como si todo en la vida cotidiana fuera fácil… ¿Y qué pasará cuando estos estudiantes de h oy terminen cuarto medio? Obviamente no podrán ingresar a la universidad, tampoco a un instituto o centro de formación técnica, quedándoles sólo la opción de ingresar a un trabajo de muy bajo nivel y de poca remuneración, manteniéndose el sistema actual, en que algunos son jefes y otros los destinados a ser trabajadores con sueldos paupérrimos, atención de salud de muerte y jubilaciones de lástima. Así se mantiene el sistema, con los actores como están, porque ésa es la idea, impedir que el partido cambie de dominador ni que tampoco cambie el marcador. Así se logra engañar con más facilidad, así se logra impedir que las personas tengan una mayor capacidad reflexiva, puesto que no conviene tener a personas empoderadas, con fundamentos, sino que se necesitan ovejas que puedan caminar sin revolver el gallinero. A todo lo anterior se le suma la determinación de eliminar del currículum una asignatura como filosofía, el mejor deporte de nuestras mentes, de nuestras capacidades reflexivas, de la autonomía de pensamiento con una actitud crítica… Es que eso no conviene, porque se puede levantar mucho polvo y ensuciarle los ternos a los magnates, imposibilitando las colusiones, hurtos burocráticos, abusos y distribución abusiva de las utilidades. Entonces… que pasen todos.

Tenencia Responsable de Animales:

"Tenemos mucho al debe y eso hace que todo parezca tan lejano" Dos de cada tres familias en Chile tienen una mascota, por lo que la puesta en marcha de la ley de Tenencia Responsable de Animales ha generado mucha preocupación y dudas. El médico veterinario, Rodrigo Morales Fortuzzi, intenta dilucidar algunas de estas consultas.

"

Hay un problema de descontrol" asegura el médico veterinario y diplomado en É tica, Legislación y Protección Animal de la Universidad de Chile, Rodrigo Morales Fortuzzi. En nuestro país, el 50% de los chilenos piensa que los perros son un problema de su entorno. Asimismo, 9 de cada 10 perros de la calle tienen dueño. "Es desesperanzador, porque eso nos habla de una responsabilidad que no s e está cumpliendo. Cuand o desparas itas, cuidas a tu animal y también a ti. Esto es educación, es netamente camb io de comportamiento" explica el profesional. El también investigador del Centro de Ges tión Ambiental y Biodiversidad de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile y representante de la Fundación ResponsAnimal aseg ura: "L os animales exper imentan d olor, ansiedad y sufrimiento y tien en conciencia d e su cuerpo y su entorno". Esta premisa es la base para las políticas públicas con respecto a la tenencia de animales: "Bienestar animal es norma a nivel mundial, aborda no solo a lo vivo (per sonas y animales), también al medio ambiente e impacta tod o el ecosistema", agrega. En un conversatorio realizado en Santo Tomás Rancagua con estudiantes de Técnico en Veterinaria, Morales señaló que el 64% de las familias chilenas tiene al menos una mascota: "Los dueños gastan tres veces más en accesorios para sus mascotas que en vacunas o antiparasitarios, es importante el rol de la educación en este proceso. Si la gente no está esterilizando porque es caro o por algunos mitos, hay que atacar ahí". El

veterinario agrega que la esterilización disminuye un 90% el vagabundeo. Realidad local Morales estima que en la Región de O'Higgins hay 38.000 perros que sufren de tenencia irresponsable: "En la Provincia de Cachapoal el conflicto ocurre porque zonas urbanas van siendo una fuente de perros para zonas rurales. Cómo aplicamos el control poblacional y dónd e lo concentramos va d e la mano de un diagnóstico que no existe. A nivel local nos falta información seria". También observa que hay desconocimiento y falta de información entre los prof esionales: "Ah í se alimenta la histeria, pero eso se trabaja en educación, como estamos haciendo

ahor a en Santo Tomás. Como toda política pública, démosle cinco años en que apren da a caminar. Tenemos mucho al debe y eso hace que todo parezca tan lejano". "El g ran desafío que tenemos como país es que estamos avanzando a gran des pasos legislativamente, pero nos falta institucionalidad. El mayor conflicto es cómo articular es to entr e el Estado, el municipio u otras instituciones", añade el veterinario, que recomienda informarse sobre la Ley 21.020 y los reglamentos del Ministerio de Ed ucación y del Interior, además de visitar la web del Reg istro Nacional de Ten encia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 17 de Marzo de 2018

Delincuentes violentan a mujer tras ingresar a su domicilio El hecho se produjo la mañana del jueves en la Población Corvi de nuestra comuna.

T

res personas detenidas, dejó un procedimiento realizado la mañana del jueves, en la Población Corvi de Santa Cruz, precisamente en la calle Independencia. Los hechos se desarrollaron cuando los individuos, pasada las 11 horas, ingr esaron a un domicilio de esa población para perpetrar un robo, encontrándose con la dueña de casa, una mujer de la tercera edad, a la que agredieron, lesionándola en el rostro, particularmente en la ceja, ocasionando el profuso sangramiento de la víctima. De la situación f ue aler tado personal de Carabineros, los que realizaron un amplio oper ativo en la población, con funcionarios motorizados y en bicicleta, en búsqueda d e los antisociales, los que huyeron a través de las casas vecinas al percatarse de la presencia policial. "Al recibir la alerta

telefónica, personal en moto y en las bicicletas, se trasladaron al lugar, no demor ando más de 30 segundos, ya que se había implementado un plan de vigilancia especial, debido a algunas d enuncias y reclamos que habíamos recibido de habitantes de ese sector. Los individuos saltan hacia un pr edio posterior del domicilio afectado, siendo perseguid os por personal en motocicleta, los que dieron alcance a dos de los delincuentes", dijo el comisario de la ciudad, mayor, Ricardo Cáceres, refiriéndose al procedimien to. Ad emás agreg ó, "el tercer individuo, menor de edad, fue detenido en el sector de Calle Casan ova, por un carabinero en bicicleta. Este menor fue el que le propinó el g olpe a la víctima, dejándola con lesiones menos graves". De los individuos, M.A.D.Z. de 19 añ os y B.M.M.S. de 20 años,

mantienen domicilio en la misma población, mientras que el menor, M.O.N.A, fue derivado al centro Entre Silos, en la ciudad de Talca. Del hecho, se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso la formalización de

los dos delincuentes, por robo con violencia. El mayor, Cáceres, recomendó a los afectados de d iversos delitos a realizar las denun cias respectivas, ya que eso permite distribuir de mejor

maner a los recursos policiales en r ondas preventivas, "mientras no haya denuncia, no podemos iden tificar los lugares que están siendo afectados por los ilícitos" concluyó el oficial policial.

Mineduc extiende plazo para postular a la gratuidad, becas y créditos para la Educación Superior El proceso para completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica cerrará el 23 de marzo a las 14.00 horas.

E

l Ministerio de Educación extendió el plazo para que los alumnos de la educación superior, nuevos y antiguos sin beneficios, puedan completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). De esta forma, el proceso que permite acceder a la gratuidad, becas o créditos que inicialmente cerraba ayer a las 14.00 horas, se alargará durante una semana más, hasta las 14.00 horas del viernes 23 de marzo. Este trámite se realiza online, en los sitios w w w . f u a s . c l , www.beneficiosestudiantiles.cl o www.gratuidad.cl. Está dirigido a los alumnos que ingresaron a primer año de una carrera de pregrado de

la educación superior y no postularon en el primer proceso; a los estudiantes que ya están cursando una carrera técnica o profesional de nivel superior, y que desean optar a los beneficios estudiantiles; quienes ya cuenten con beneficios previos y desean optar a otros más favorables, y a quienes hayan obtenido gratuidad o becas y actualmente no cumplen con los requisitos de renovación. De esta manera, este último grupo podrá acceder a los créditos Fondo Solidario y con Garantía Estatal. A través del FUAS, los jóvenes podrán acceder a 13 beneficios estudiantiles, en la medida que cumplan con los requisitos socioeconómicos y académicos solicitados: gratuidad, las be-

cas Bicentenario, Juan Gómez Millas, Nuevo Milenio, Excelencia Técnica, Hijos de Profesionales de la Educación, Excelencia Académica, Articulación, para estudiantes de Discapaci-dad y de Alimentación (Junaeb), además del Fondo Solidario de Crédito Universitario y el Crédito con Garantía Estatal. Adicionalmente, para optar a la Beca Vocación de Profesor, Becas de Reparación y a las Becas de Reubicación Universidad Arcis y Universidad Iberoamericana, se deben completar formularios de inscripción diferentes, en la plataforma de inscripción FUAS. En este segundo proceso, que se abrió el 20 de febrero pasado, ya han completado exitosamente este formulario más de 65 mil

jóvenes, según el último reporte del Departamento de Financiamiento Estudiantil del Mineduc. Las asignaciones de esta postulación se conocerán el 30 de abril, fecha en que además conocerán sus resultados quienes están renovando beneficios de 2017 a 2018. Adicionalmente, ese día se abrirá un nuevo proceso de apelación para quienes no estén conformes con sus resultados. En el primer periodo de

FUAS para el año académico 2018 (abierto entre octubre y noviembre del año pasado), se inscribieron 491 mil jóvenes. Tras las evaluaciones socioeconómicas y de cumplimiento de los requisitos académicos, 154.673 personas recibieron beneficios estudiantiles del Ministerio de Educación. De ellos, 97.473 alumnos fueron beneficiados con la gratuidad, 52.860 con becas de arancel y 4.340 con el crédito Fondo Solidario.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 17 de Marzo de 2018

Escuela de Lihueimo recibirá subvención por destacado desempeño de excelencia en educación

E

n el marco d e la duodécima versión del Sistema Nacional de E valuación de Desempeño (SNED) 20182019, la Escuela de Lihueimo en Palmilla que dirige la pr ofesora Iris Romero Moren o se encuentra entre los 2.847 establecimientos municipales, particulares subvencionados y de Administración Delegada (Dec. N° 3166) que fueron seleccionados para recibir la subvención de excelencia que considera este instrumento, siendo uno de los pocos en la región en obten er un 100% de rendimiento. Al respecto la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, se

mostró muy contenta con esta gran información, lo que sin lugar a dudas es un logro muy importante para la comuna, puesto que

"demuestra que se está realizando un gran trabajo en la entrega d e las herramientas necesarias para que los

establecimientos educacionales de la comun a, promuevan el aprendizaje y la formación de grandes profesionales",

enfatizó la máxima autoridad comunal, a la vez que felicitó a la dirección y a los alumn os de esta escuela.

ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ INAUGURACIÓN DE MODERNO NUEVO CENTRO DE EVENTOS EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN PALMILLA.

Ahora se ubica en Consultorio Adosado de Especialidades (CAE-policlínico)

Hospital San Fernando inauguró nuevas dependencias de la Unidad de Endoscopia

C

on una significativa ceremonia, el Hospital San Fern ando in auguró las nuevas dependencias de la Unidad de Endoscopía, las que hoy están ubicadas en el edificio del Consultorio Adosado de Especialidades (CAE-policlínico). Estas modernas in stalaciones permitirán a los facultativos realizar los procedimientos y tratamientos con una mayor calidad y seguridad. La actividad fue encabezada por la directora del hospital, Dra. Margarita Henríquez, y contó con la presencia del cuerpo directivo, jefes y/o coordinadores de servicios y unidades, además del equipo de Endos copia encabezado por su médico jefe, Dr. Jorge Rodríguez, y los trabajadores que componen el Departamento de Operaciones (Recursos Físicos) del hospital, quienes se llevaron gran parte de las labores de remodelación de las nuevas dependencias. Fue la propia directora quien destacó la apertura

de este espacio, más aun en un establecimiento de alta complejidad que necesitaba "imperiosamente" tener un lugar acorde para realizar los procedimientos endos cópicos. Por lo mismo, felicitó el trabajo y compromiso del equipo que dirige el Dr. Rodríguez y a su vez, agradeció la labor en las obras de mejoramiento que desarrolló en gran medida, el Departamen to de Operaciones encabezado por Mauricio Arrué. Terminada la ceremonia, el médico jefe de la unidad valoró la importancia de contar con estas nuevas dependencias. "Desde el punto de vista de la endoscopia misma, hemos venido realizando cirugías endoscópicas desde hace exactamente 20 años, las que tienen una mayor complejidad que la endoscopía diagnóstica. Estábamos en condiciones de trabajo que no eran las más adecuadas, en que los pacientes tenían algunas incomodidades por el hecho de ir a una unidad que contaba con una sola

sala; ahora, las condiciones han mejorado para el usuario que tendrá un lugar para una adecuada recuperación, una sala de espera acor de y otras comod idades que son propias para quienes vien en a En doscopia", destacó el profesional. El Dr. Rodríguez agregó que "con esta nueva unidad, vamos a quedar bastante bien para poder realizar más exámenes de los que hacíamos a la f echa. Nosotr os teníamos muy buenos rendimientos, pero físicamente no podíamos hacer más; con esto, en la

medida que dispongamos de nuevos endoscopios y de algunos recursos humanos, vamos a poder

aumentar nuestra cartera de servicios y de ese modo ofrecerle a la comunidad una mayor cobertura".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 17 de Marzo de 2018

Seis nuevos especialistas se suman al equipo médico del Hospital Santa Cruz

S

eis nuevos médicos especialistas vendrán a reforzar el equipo de salud del Hospital de Santa Cruz. Se trata de la Dra. Almara Salcedo Rodríguez, Otor rinolaringólogo, de nacionalidad Venezolana, quien será la encargada de avanzar y dar solución a las listas de es pera en esta especialidad . A la Dra. Salcedo se suman 5 médicos más, Isabel Monasterio (Internista y Neuróloga), José Luis Gon zález (Internista y Reumatólogo,

Alexander Pérez Loaiza (Internista), la Psiquiatra María Velazco Gómez y el Gastroenterólogo Edmundo Martínez Escalona. Así lo anun ció el Dr. Francisco Leyton, director del Hospital de Santa Cruz, quien manifes tó su satisfacción con la llegada de los nuevos méd icos especialistas, ya que "constituye un tremendo apor te para el Hospital Santa Cruz. Hemos tratado de recibirlos con los brazos abiertos y acogerlos. Ellos

vienen de una situación muy conflictiva en su país, por lo tanto hemos hecho un proceso de inducción y de acompañamiento para que puedan ten er un ejercicio profesional lo más idóneo posible", destacó Leyton. Los n uevos médicos especialistas agradecieron la apertura del Hospital y de sus directivos, ya que para ellos es un tremendo desafío el comenzar a desarrollar nuevamente su trabajo en un país con una

realidad ab solutamente distinta a la que han vivido

en los últimos años.

Presidente de la Corte Suprema encabeza inauguración de carrera de Derecho de la Universidad de O'Higgins

C

on la conferencia denominada "Sobre la Posible Afectación de los Procesos Penales por los Medios de Comunicación", dictada por el profesor de Derecho Penal de la Universidad de Bonn, Doctor Urs Kindhäuser, el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito; el intendente de la VI Región, Juan Masferrer; el subsecretario de Justicia, Juan José Ossa; y el rector de la Universidad de O'Higgins, Rafael Correa, inauguraron la carrera de Derecho de la primera universidad estatal de la Sexta Región. A la actividad -realizada la tarde del martes 13 de marzo en la Corte de Apelaciones de Rancagua- asistieron, además, la fiscala judicial de la Corte Suprema, Lya Cabello; el presidente del tribunal de alzada rancagüino, Michel González; además del Pleno de ministros, jueces, autoridades regionales del ámbito judicial, directivos, docentes y alumnos de la Universidad de O'Higgins. En el discurso inaugural, el presidente de la Corte Suprema, agradeció la invitación al evento académico y señaló que "la pretensión de una Carrera de Derecho ha de ser generar mujeres y hombres de derecho que ejerzan las distintas profesion es juríd icas, que se transformen en juristas, y que así se hagan cargo de

la jurisdicción, que vayan a la administración, al litigio, que opten por la política y la docencia universitaria, entre tantas otras formas. Uso la expresión juristas de manera consciente, intencionada, aunque entre nosotros su uso está reservado para los grandes teóricos. Lo hago porque creo que no hay motivos que justifiquen una pretensión menor. Ustedes, los estudiantes, deben proponerse exactamente aquello: ser juristas. Nada menos que eso, y esa ha de ser una constante desde estos primeros días". Asimismo dijo que "en la actualidad, el conocimiento de los derechos fundamentales y de los derechos humanos necesariamente debe constituirse como un pilar, ubicándose en una posición central y transversal. No sólo de las normas nacionales e internacionales que los consagran y protegen, sino también de la teoría que sobre ellos ha construido la doctrina y la jurisprudencia. Entender cómo funcionan los derechos fundamentales dentro del ordenamiento jurídico, cómo irradian las demás normas e interactúan a todo nivel, es hoy un imperativo irrenunciable dentro de la formación de todo jurista. Pues la cuestión de los Derechos Fundamentales no es privativa de los autoritarismos. También lo es de las democracias, en tanto, si por cir-

cunstancias desgraciadas, el Estado no logra la protección y el amparo de estos derechos o, si al contrario, es agente provocador de sus restricciones o violaciones, serán los juristas, cualquiera sea la actividad que desempeñen, los primeros en procurar la tutela jurídica a través de los medios que el derecho les entrega", dijo. "Sin embargo, entender la importancia y el funcionamiento de los derechos fundamentales requiere de un conocimiento previo, o incluso coetáneo. En efecto, en los Estados modernos los derechos fundamentales aparecen consagrados en una convención que funciona como cúspide del ordenamiento jurídico, la Constitución Política de la República. Hoy no se concibe un Estado sin una Constitución Política que se erija como fundamento de todo el poder político y jurídico de éste. De ahí, entonces, que un hombre o mujer de derecho en la actualidad

debiese necesariamente conocer y entender qué es una Constitución y cómo interactúa con las demás normas jurídicas", puntualizó el presidente Brito. En tanto, el rector de la casa de estudios, manifestó su alegría por la ampliación de la oferta académica y el alto nivel de la conferencia y sus asistentes. "Estoy sumamente contento. Tener una inauguración de la carrera de Derecho con la presencia del presidente de la Corte Suprema, el intendente de la región, el presidente de la Corte de apelaciones de Rancagua y distinguidísimas personalidades, es un gran privilegio. (...) Nuestra idea es que, desde esta la carrera nos relacionemos muy fuertemente con todo el sistema de justicia de la región y del país, es un área académica que en una universidad pública, no puede estar ausente". Las exposiciones estuvieron a cargo del el profesor de Derecho Penal de la Uni-

versidad de Bonn, Dr. Urs Kindhäuser, y los comentarios fueron del jefe de carrera de Derecho de la Universidad de O'Higgins, Dr. Claudio González Guarda. Respecto a las exposiciones, el subsecretario de Justicia señaló que "quienes somos abogados, valoramos enormemente poder participar de estos eventos académicos. Las exposiciones que se han hecho son de alto nivel, han tocado un tema muy contingente que es básicamente la relación que puede existir entre la prensa, y quienes participan en las distintas instituciones que imparten justicia y los efectos virtuosos y los eventuales no tan virtuosos que a veces se producen, siempre respetando la natural libertad que tienen que tener los medios para informar". La carrera de Derecho de la Universidad de O'Higgins, cuenta con más de 50 alumnos matriculados para su primera generación.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 17 de Marzo de 2018

Fundación Reforestemos celebra exitosa reforestación de 421.826 árboles nativos plantados en zonas afectadas por incendios forestales Gracias al apoyo ciudadano la iniciativa ha logrado transformarse en la mayor campaña de reforestación nativa en Áreas Silvestres Protegidas de Chile.

C

on un balance muy positivo la F u n d a c i ó n Reforestemos celebra los logros obtenidos desde sus inicios, luego de la desafiante tarea que se propusieron como organización de reforestar las zonas dañadas por los mega incendios que han afectado al país, desde las catástrofes en la Patagonia y los incendios en la zona central el verano pasado. "Estamos felices de anunciar que hemos logr ado plan tar 421.826 especies nativas entre la zona Centro S ur y Patagonia, como parte de la misión de volver a darle vida a los bosques de nues tro país , elementos fund amentales par a la conservación de la biodiversidad del planeta" comentó Suzanne Wylie, directora ejecutiva de Fundación Reforestemos. El 2017, la fundación centró su reforestación en la comuna de Constitución, trabajando en los

alrededores de la localidad de Santa Olga, en la región del Maule, y en Paredones, región de O'Hig gins, utilizando especies propias de la zona, plantando prin cipalmente hualo, peumo, radal, maqui, litre, arrayán y quillay. "A la fecha, existe un prendimiento de entre 80% y 90%, y se puede observar que algunas plantas, específicamente d e la especie hualo han llegado a una altura mayor a un metro, mostrand o una excelente r espues ta", comentó Suzanne Wylie. Además, la fundación siguió con su contribución a la reforestación y recuperación del Parque Nacional Cerro Castillo, ubicado en la región de Aysén, trab ajando con lengas, especie nativa de la Patag onia. Todas las labores de reforestación han sido llevadas a cabo principalmente por voluntariad os, alg unos junto a importantes empresas del país, llevando

a la fundación a convertirse en la mayor campaña de reforestación nativa de Áreas Silvestres Protegidas de la Patagonia Chilena. Incendios 2017 Los incendios del verano 2017 dejaron 595.000 hectáreas quemadas de la zona Centro-Sur del país y posicionaron a Chile en el séptimo lugar del ránking mundial de los incendios más catastróficos d e la historia, lo que inspiró a la fundación a hacerse cargo de la masiva reforestación que esta zona necesita para volver a recuperar su valor ecológico. "Los incendios son un peligro para la conservación de la biodiversidad en Chile y en el mundo. Los árboles son el oxígeno del plan eta y el hábitat de múltiples animales y flora única, es por esto que es tan importante la reforestación con árboles nativos, los cuales tienen un alto valor ecólogico par a el

medioambiente. También es fundamental tener conciencia de que la prevención es tarea de todos, ya que el 99% de los incendios son creados por el hombre", comentó Suzanne Wylie. Sobre Fundación Reforestemos Fundación Reforestemos nació después del último gran incendio ocurrido en el Parque Nacional Torres del Paine, en diciembre de 2011, el que destruyó más de 17 mil hectáreas, bajo el nombre de Reforestemos Patagonia. Se trata de una iniciativa que gestiona el apoyo público y privado para organizar iniciativas que contrib uyan con el cuidado, la recuperación y valor ización de la Patagonia Chilena, uno de los principales patrimonios naturales de nuestro país y del mundo. Luego de los trágicos incendios forestales del año 2017, la fundación vivió un

proceso de expans ión, donde se definió su nueva identidad como Fundación Reforestemos, para así ocuparse de la gran tarea de reforestar otras zonas dañadas por los catastróficos incendios. La fundación celebró seis años de existencia, razón por lo cual se refuerza el interés por avanzar en un plan de educación para colegios, niños y jóvenes con el fin de g enerar una cultura medioambiental en nuestro país. La fundación además cuenta con la opción de un sistema de donaciones de árboles nativos online. Así, cualquiera que quiera ser parte de la reforestación de Chile, puede serlo. Los árboles tienen un valor de $3.000 y pueden ser adquiridos a través del sitio web www.reforestemos.cl, entregando la opción de ver las coordenadas exactas a través de Google Maps de dónd e será plantad o el árbol donado.

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, GUÍAS DE DESPACHO, COMANDAS, INFORMES DIARIOS INDIVIDUALES, FORMULARIOS O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 17 de Marzo de 2018

El miércoles se dio inicio a la Campaña de Vacunación contra la Influenza

E

l miércoles s e dio inicio a nivel nacional de la campañ a de inmunización contr a la Influenza, la que está dirig ida a mujeres embarazadas con más de 13 semanas de gestación, niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años 11 meses 29 días, personas de 65 años y más, y enfermos crónicos entre 6 y 64 años. En Santa Cruz, el alcalde William Arévalo hizo un llamado a la comunidad de los grupos de riesgo para que asistan a sus centros de salud y puedan recibir la vacuna de manera gratuita, para lo cual indicó que en el Cesfam se han dispuesto dos puntos de vacunación y atienden de lun es a vier nes de 8:30 a 16:00

horas, en el Cecos f de Paniahue de lunes a viernes de 9:00 a 12.30 hrs. y en las Postas y Estaciones Médicas Rurales los días de ronda. Además las juntas de vecinos o grupos de adultos

«Un Palmilla para Todos» RENUEVATU PERMISO DE CIRCULACIÓN 2018 EN PALMILLA FÁCIL Y RÁPIDO CÓMODO ESTACIONAMIENTO INTERIOR GRATUITO

mayores pueden solicitar ser vacunados en su sector, esta solicitud la pueden realizar en el Cesfam o bien en el Departamento de Salud ubicado en el segundo piso de la Municipalidad.

AGRADECIMIENTOS Como familia queremos agradecer a todos quienes nos acompañaron, en los difíciles momentos que nos ha tocado vivir, por la partida de nuestra querida madre, abuelita, tía y hermana: MARÍA JESÚS CARREÑO FLORES (Q.E.P.D.) Agradecen Familias Donoso León y Donoso King

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°9775696 de la cuenta corriente N°41909046091 del BancoEstado, sucursal Chépica. Se dio aviso correspondiente (h21)

AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------ARRIENDO Casa nueva Viñedos de Santa Cruz. Fono: 993463633 (s) ----------------------------------

Atención jóvenes, el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS continúa matriculando para PSU 2018. Con Profesores Titulados en Pedagogía con Post Títulos y Grados Académicos, experiencia y resultados comprobados en preparación de PSU. Guías innovadoras, educación personalizada, ensayos Oficiales. Con PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS puedes obtener más de 700 puntos por asignatura. PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS 28 años incorporando jóvenes a la Universidad y Carrera deseada. PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS OFRECE para la PSU MATRÍCULA GRATIS Y OFERTA ESPECIAL al inscribirse en tres asignaturas. Además, dictamos capacitación en Secretariado, Inglés, Contabilidad, Computación, Autocad y Cajero Bancario… Informaciones fono 722821934, 993436196. Visítanos en Calle Nicolás Palacios 142. Te esperamos. Inicio de cursos de Capacitación 2 de abril de 2018.

Importante empresa del sector telecomunicaciones busca

JEFE/A DE LOCAL Debe poseer conocimientos en facturación, sistemas de gestión y experiencia en atención de público ENVIAR CV A: ccrespo@coltrahuetv.cl - acrespo@coltrahuetv.cl

Importante empresa del sector telecomunicaciones busca

VENDEDORA COMISIONISTA ENVIAR CV A: ccrespo@coltrahuetv.cl - icrespo@coltrahuetv.cl

AGRADECIMIENTOS … «Cuando lamenten mi partida, cierren sus ojos al mundo y pronuncien una oración ferviente que llegue a mi espíritu, pues me he elevado a la vida eterna» …

Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a nuestros familiares, amigos y a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia, oraciones, flores, coronas y nos brindaron su amor y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable esposa, mamá y abuelita:

María Isabel Gutiérrez Jiménez (Q.E.P.D.) Familia Silva Gutiérrez


8 DEPORTES

El C óndor Sábado 17 de Marzo de 2018

Un unionista es el nuevo DT del fútbol joven Por Carlos Barahona Reportero

C

orría el año 1985, Deportes Santa Cruz luchaba en el torneo de Segunda División (actual Primera B) y sobre la cancha d el Joaquín Muñoz García, destacaba la pres encia d e Guillermo Maureira. 33 años después,

nuevamente se viste con la unionista, pero esta vez para forjar talento en los niños de la cantera santacruzana. Así, sobre el césped del Complejo Gabriela Mistral, Maureira comenzó a trabajar esta semana con las categorías 2002 y 2003, completando el staff técnico de Deportes Santa Cruz, tras la partida

Santa Cruz libre

E

ste sábado se jugará la segunda fecha de la Zona Sur del torneo de Primera B del Fútb ol Joven. Ran gers enfr entará a Colch agua CD, U. de Concepción a

Deportes Puerto Montt y Ñublense a Deportes Valdivia. Deportes Santa Cruz queda libre y el próx imo fin de semana retomará la competencia midiéndose ante Rangers.

de Jaime Gutiér rez a Magallanes. Egresado como director técnico en 2000, dirigió cinco años en las cadetes de Magallanes, los dos últimos como jefe técnico donde también tuvo la oportunidad de dirigir dos veces el primer equipo en condición de técnico interino. Posteriormente se hizo cargo del Fútbol Joven de Cobresal, instancia donde también tuvo la chance de estar en el primer equipo como ayudante de Rubén Vallejos. Su currículum de 18 años de trabajo en las series menores lo completa con su arribo a los cadetes de Deportes Melipilla, donde estuvo la temporada pasada.

"Feliz de volver ya que en el año 85 tuve una temporada muy linda, en esos años Santa Cruz ya era una gran institución, un club fantástico la gente muy entusiasta y vengo muy gustoso de aportar y trabajar para sacar grandes valores de la zona que acá es muy rica en eso", dijo Maureira al abordarlo tras una de las prácticas de la Sub 15 y Sub16. Tras su primera semana en nuestra ciudad, ¿Cómo vio a los chicos? "La verdad que me voy muy sorprendido y contento, hoy los pude ver con el balón ya que antes no habíamos podido hacerlo por problemas de canchas. Feliz por lo que

veo, hay mucha materia prima así que sólo hay que motivar a los jóvenes y yo ya estoy metido cien por ciento con ellos". Su debut será contra Rangers. "Sí, estoy muy optimista y con muchas ganas de salir a la cancha con nuestros jugadores, ese día espero que los jóvenes le den alegría a todo Santa Cruz".

La sangre alba que llega a Deportes Santa Cruz

D R

os de los refuerzos que Deportes Santa Cruz sumó oficial-

mente en su plantel para el campeonato de Segunda División, fueron forjados en la

cantera de Colo-Colo. Se trata del portero Rodrigo Paillaqueo y del volante Cristo-

pher Penroz, ambos solicitados por expresa solicitud del DT Osvaldo Hurtado, ya

El talento del mediocampo

Experiencia entre los tres tubos

odrigo Paillaqueo cumplirá el 30 de mayo 31 años de edad, por lo que llega a ser el líder del plantel. Con sus 175 centímetros de estatura y sus 14 años como profesional, su experiencia, talen to, seriedad y profesionalismo, son los ingredientes que necesita "Arica" Hurtado para sazonar el equipo que preparara en Malloco. "Hab lé con el "pr ofe" porque tenemos mucha confianza dentro y fuera de la cancha, la que viene de 2010 cuando logramos el ascenso. En el 2011 tuvimos una final de Copa Chile y en 2013 tuvimos una semifinal por el ascenso a Primera. Son muchos años que lo conozco y sé bien lo que quiere. Le gusta jugar con jóvenes, proponer el juego, los planteles serios y la propuesta deportiva que me ofreció me tentó. Creo en el proyecto de Santa Cruz y lo que quiere para esta temporada", afirmó el portero, al tiempo que aclaró que desechó dos 2 opciones claras de equipos de Pr imera B por el llamado de Hurtado. Por tu currículum estás llamado a ser el uno de los

guías del equipo. Así lo ha dicho el profesor Hurtado. "Sí. Este año, al ser con cupo la División, paso a ser uno de los mayores en el equipo. No me complica porque en la mayoría de los equipos que estuve me tocó liderar el camarín. En ese sentido siento que puedo manejar de buena manera el grupo". ¿Qué recuerdos ti enes enfrentando a Santa Cruz? "Llevo dos años jugando en la División. Primero en San Antonio y luego en La Pintana. La verdad es que veo muy interesante jugar en S anta Cr uz, porque busco la seriedad que en La Pintana no había y por eso lleg ó al descenso. Al contrario, en Santa Cruz veo que año a año pelea arrib a con gr andes jugadores, como Allende, Gaete o "Manotas". Además se ve que el club trabaja serio, como a mí me gusta. Y el apoyo de la g ente tamb ién es muy interesante". Tus años de camarín te facul tan para d ar un diag nóstico preliminar ¿Cómo vez al grupo? "A mí me gustan las cosas serias

y es lo que veo día a día. Este año lo marcarán los jóvenes por los cupos, somos 4 con experiencia y el resto se supone que están empezando. Per o hay jugadores jóvenes que tienen mucha experiencia en Primera B y no sé si otro equipo tendrá jugadores de esta edad tan experimentados. Vamos a ser un equipo interesante con mucho fútbol y proponiendo en todos los estadios que nos toque jugar, como le gusta al profe. Me atrevo a decir con mucho respeto a mis colegas, creo que vamos a estar peleando arriba".

que los tuvo en el plantel de Magallanes de 2010, campeón de Tercera División.

2

7 años, 1,74 metros de altur a, formado en Colo-Colo, club donde debutó en 2009 por Copa Chile en Rapa-Nui, jugó en Magallanes y en Deportes Pintana. Cristopher Penroz aportará con la "magia" en el mediocampo unionista. Esa que se esfumó con la partida de Allende, Lara y Peralta. El emblema de Deportes Pintana llega a Deportes Santa Cruz "Puede ser… risas- La verdad que sí. Viví momentos muy lindos pero me fui con pena porque descendimos . Así es el fútbol. Pero ahora estoy feliz por llegar a S anta Cruz, un club que siempre pelea arriba y su g ente acompaña a todos lados." ¿Cómo vez al equipo? "Si bien llego como cupo y con la responsabilidad por ser mayor, al equipo lo veo muy bueno. Los jóvenes entrenan el doble y eso te motiva. Uno se contagia de los jóvenes y encima son muy buenos jugadores, nosotros los mayores solo ayudaremos con los años de circo." ¿Qué recuerdas de los enfren tamientos contra Santa Cruz? "Con La

Pintana siempre que enfrentábamos a Santa Cruz nos concentrábamos, porque sabíamos que siempre tenía un buen equipo. Todos los par tidos eran peleados y buenos. Recuerdo cuando los dos estábamos peleando el ascenso en 2015 y les empatamos en el último minuto en S anta Cruz… Siempre me llamó la atención Santa Cruz, gente joven y sus hinchas…" En lo personal ¿Qué esperas para este año? "Claramente quiero tener un buen año, subir a Primera B, que es lo que ando buscando y seguir con Santa Cruz, por lo que siento en los entrenamientos lo podemos lograr y si estamos todos unidos mejor todavía."


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.