17 mayo 2016

Page 1

Martes 17 de Mayo de 2016

99º año - Nº 8.933

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Pichilemu

CATASTRÓFICOS RESULTADOS SIMCE 2015 4º BÁSICO

Tres personas lesionadas tras colisión en camino Las Palmas

COLEGIOS MUNICIPALES URBANOS EN MATEMÁTICA RESPECTO DEL NIVEL DE APRENDIZAJE ADECUADO

Ex seremi de Obras Públicas es el nuevo intendente de O’Higgins

Masiva participación de estudiantes en torneo atlético escolar UF HOY: $25.957,91 UTM: $45.497

DÓLAR OBSERVADO: $689 EURO OBSERVADO: $779

SANTORAL PASCUAL

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

17ºC 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 17 de Mayo de 2016

Vínculos positivos en la familia Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

E

s sabido que es muy i m p o r t a n t e relacionarse bien con las personas en general y más aún con los miembros de nuestra familia. La vinculación afectiva intensa entre padr es e hijos/as incluyendo a los integrantes de la familia extensa (abuelos, tíos, primos) tiene diversas consecuencias, dentro de las que destacan: sensación de protección, seguridad, sentido de pertenencia y la capacidad para reg ular sentimientos o emociones adversas, ya que es dentro de este sistema donde se apren den maner as de afrontamiento, principios y valores, los que después se ponen en práctica en relaciones interpersonales. Los niños que han tenido y tienen vínculos positivos con s us padres o con cuidadores primarios, son niños y pos teriormente adultos, que se sienten seguros de sí mismos, que conocen sus virtudes y sus debilidades y tratan de superarlas día a día; son pers onas que no ex ternalizan responsabilidades

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

en otros y no intentan opacar a los demás para así poder brillar ellos, ya que poseen la capacidad de entab lar relaciones interperson ales sanas, estables y duraderas en el tiempo, por lo que tienen una mejor calidad de vida y un mayor bienestar. Debido a la realidad que vivimos, donde los adultos tien en larg as horas de trab ajo y/o activid ades laborales extenuantes, es posible que cuando lee estas líneas se pregunte: ¿Cómo generar y potenciar mejor es vínculos con nuestros hijos o hijas?. En primer lugar hay que ser conscientes de que los hijos/as (sin distinción de edad ) neces itan a sus padres, debido a que son un potente referente emocional par a su desarrollo intelectual, emocional y social. Frente a esa premisa es relevante tener en consideración que es n ecesario pasar más tiempo con ellos, es decir, vincularse a través de diferentes actividades, ya que comúnmente los padres están centr ados en las actividades escolares,

actividades que no siempre vincula de la mejor manera. El pasar tiempo con los hijos/as significa "estar", es decir, destinar tiempo de calidad y de vinculación entre padres e hijos dejando abs olutamente excluido en este tiempo: revisar los e-mails, mandar mensajes por whatsapp, hablar por teléfono, etc., para así lograr un vínculo real a través de actividades de juego, r ecreación, conversaciones, compartir gustos juntos, hacer deportes, cocinar, etc.. Otra idea fundamental es trabajar en que el amor y el cariño sean los protagonistas en la relación padr es-hijos, dond e el afecto sea visible, con manifestaciones concretas de lo que uno siente por el otro. Esta idea consiste en expresar concretamente el amor a través de gestos y acciones. Vincularse con los hijos implica estar en sintonía con ellos, lo que consiste en estar atentos a sus necesidades, a sus tiempos y pr incipalmente a sus emociones. Para estar en sintonía con ellos/as se

requiere un gran nivel de empatía (capacidad de poder leer al otro/a) y lo que él o ella necesita, sin conductas intrusivas, ya que el mantener conductas de intromis ión muchas veces en vez de acercar marcan grandes distancias. Algun os niños /as y adolescentes se quejan de que sus padres parecieran no conocerlos, ya que desconocen sus gustos, sus intereses, sus miedos, sus sueños y eso g enera diversas emociones como la rabia, tristeza, desilusión y distanciamiento. Como adulto, es necesario (importante) ser capaz de aban donar los propios intereses, a favor de las necesidades e intereses de hijos/as. Para vincularse positivamente, también es necesario implementar un sistema de comunicación abierta, dond e existan can ales asertivos de diálogo, donde cada integrante pueda sentir comodidad para decir lo que realmente piensa y siente, donde los hijos/as vean en sus padres que el mensaje de lo que se dice está acorde con los gestos

no verbales y postura corporales y donde exista coherencia entre el discurso y las acciones. Debido a las diferencias generacionales existente entre los padres y/o cuidadores en relación a los hijos/as es de vital importancia tener una escucha activa frente al otro, es decir, aprender a escuchar, tener la intención real y genuina de entender al otro. Claramente lo que no puede faltar para tener una vinculación positiva en la familia es constantemente verb alizar frases que contengan mensajes de protección, que den seguridad y afecto, por ejemplo: "eres muy importante para mí", "te quiero mucho", "siempre puedes contar conmigo" y más. Con estas acciones se da realce a las palabras de Richard Bach (escritor) que dicen "el vínculo que te une a una verdadera familia no es de sangre, sino de respeto y alegría por la vida de otro". Buena suerte.

Fiscal Judicial de la Corte Suprema finalizó recorrido por tribunales de la VI Región

C

on visitas en el 1° y 2° Juzgado Civil de Rancagua, Garantía de Rengo, Familia de San Fernando y TOP de Santa Cruz, el fiscal judicial de la

Corte Suprema, Juan Escobar Zepeda, concluyó el viernes 13 de mayo su recorrido por diversos tribunales de la Región de O'Higgins.

El fiscal judicial de la Corte Supr ema, acompañado por los fiscales judiciales de la Corte de Apelaciones, Marcela de Orúe y Álvaro Martínez, participó de audiencias y se

reunió con jueces, admin istrador es y funcionarios de los diversos tribunales que visitó durante el segundo día de recor rido por la jurisdicción.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 17 de Mayo de 2016

A nuestro querido Santa Cruz

A

l conocer los catastróficos resultados del SIMC E 2015, realicé un estud io sobre los resultados municipales urbanos en matemática de 4º básico, por ser el tema que domino y puedo opinar con absoluta propiedad. Catastróficos resultados, porque las catástr ofes destruyen y no siempre lo destr uido se puede recuperar. Lo que los niñ os no aprenden en matemática de 1º a 4º básico nunca se va a recuperar, más aún si los bajos resultados afectan el 6º básico. Estos niños que actualmente se encuentran en este nivel, en unos años más llegarán al Liceo de Santa Cruz. La pregunta es ¿Qué se hará en el liceo?, asimismo es cor recto

preguntar ¿Cómo se trab ajará en el seg undo ciclo básico? Y en el primer ciclo ¿se continuará haciendo lo mismo? Es una catástrofe en cadena. El es tudio tien e las variables bien definidas, se comparan los colegios urbanos municipalizados de la zona, por ser éstos los que concentran la mayor cantidad de alumnos y son los emblemáticos de sus comunas. Esta comparación es de acuerdo al porcentaje de alumnos que alcanzan el nivel de aprend izaje adecuado. En el nivel de aprendizaje adecuado: Los alumnos han aprendido los conocimientos y habilidades básicos de su nivel. Aprender lo básico de matemática para 4° básico.

Pichilemu

Tres personas lesionadas tras colisión en camino Las Palmas José Pinto Ávila Corresponsal

Los resultados de los colegios básicos municipales urbanos de Santa Cruz son catastróficos, dos colegios con cero alumnos en nivel adecuado y nuestro colegio básico emblemático, sólo con un 3,5 % de sus alumnos en este nivel, esto es 1 de cada 30 alumnos logra el nivel adecuado. Aquí no existe nada falso ni se miente, la información se puede verificar en la página www.simce.cl

E

n horas de la tarde del viernes, Bomber os de Pichilemu fueron alertados de que en el camino a San Miguel de L as Palmas, había ocurrido un accidente de tránsito, asimismo Carabineros de la Tercera Comisaría debió concurrir al mismo llamado. Al llegar al lugar del accidente se encon traron con dos vehículos que h abían

colisionado, se trataba de dos camionetas, un a de propiedad de Juan Bautista D.C. el que viajab a en compañía de Susana del C.C. ambos con domicilio en Pichilemu, en tanto en el segun do vehículo se encontraba Reinaldo P.L. también con domicilio en el balneario. Todos los ocupantes de los vehículos resultaron con lesiones de carácter leve. Bomberos de rescate de Pich ilemu atendieron los heridos, en tanto Carabineros adoptó el procedimiento de rigor.

DISTRIBUCIÓN DE COLEGIOS URBANOS MUNICIPALIZADOS DE SANTA CRUZ Y LAS COMUNAS VECINAS SEGÚN EL NIVEL DE APRENDIZAJE ADECUADO

Nuestros tres colegios municipales ur banos ocupan los últimos lugares en la zona, se debe hacer notar que los otros resultados no son excelentes, ya que en el mejor (Marchigüe) sólo 1 de cada 4 logra el nivel adecuado. Siendo nuestros resultados los más catastróficos. Estos resultados no son responsabilidad de los profesores ni directivos de cada colegio, ni nuestros alumn os son menos inteligentes que los de las otras comunas. No es un colegio urbano municipal de la comun a con b ajos

resultados, son los tres. Estos resultados son el producto de un PADEM 2015 mal elaborado, que los concejales r echazar on e igual se apr obó. Si las condiciones para que los profesores puedan hacer su labor profesional no son

adecuadas y las directrices comunales en educación son difusas, las consecuencias lamentablemente las pagan los niños de mi Santa Cruz. Víctor Bustamante Galaz Profesor de matemática

AVISOS: VENTAS, ARRIENDOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES

O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, COMANDAS


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 17 de Mayo de 2016

Empresarios de O'Higgins conocieron las claves de innovar y trabajar en asociatividad

E

l entusiasmo de los empren dedores turísticos de la Región de O'Higgins que buscan perfeccionarse y alcanzar mayores niveles de competitividad quedó en evidencia en el alto número de participantes que asistió al seminario "Tendencias del turismo mundial: Innovación y Asociatividad", realizado en el Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu. La jornada fue parte del proyecto "Itinerarios para la Competitividad Empresarial: Turismo" que se desarrolla en Rancagua, San Fernando, Santa Cruz, Pichilemu, Machalí, San Vicente, Placilla, Chimbarongo y Nancagua. El proyecto es ejecutado por el Centro de Competitividad (CDC) de la Universidad del Pacífico (UPA), con el apoyo de la Corporación del Libertador. Además, es financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional (FIC) de O'Higgins, y del Consejo Regional. El seminario tuvo como pilar fomentar la asociatividad entre los empresarios locales del turismo poniendo foco en la innovación, con el objetivo de que esas micro y pequeñas empresas incorporen estas prácticas y herramientas en su gestión cotidiana.

"Para hacer innovación es clave que se enfoquen en los usuarios y en satisfacer sus necesidades de una forma más simple y conveniente. Todo debe estar alineado para entregar mejores servicios y mayores experiencias, antes, durante y después de la venta. Hay que ser más atractivos e incluso más arriesgados", explicó a los presentes el experto en Desarrollo Comercial, Nuevos Negocios y Gestión de la innovación, Rodrigo Bravo Paniagua, uno de los expositores de la jornada. Fernanda Lizana presentó a los empresarios de la región el modelo del Barrio Italia de Santiago como un ejemplo del éxito que genera establecer estos lazos de asociatividad. Según explicó la presidenta de la Corporación Barrio Italia, "los proyectos prosperan siempre y cuando te encuentres con otras personas dispuestas a trabajar por un proyecto a futuro. No hay un modelo a seguir, pero sin embargo uno puede escalar y tratar de acomodar ciertos aspectos a la experiencia del territorio. Son nuevas formas de hacer las cosas". Gracias a este trabajo de asociatividad, contó que en el Barrio Italia de Providencia "introdujimos un valor agregado en términos de cultura, patrimonio,

emprendimiento, gastronomía, etcétera, y tenemos un espacio para visitantes más que para turistas. Somos un lugar donde las personas viven una experiencia de barrio muy bonita". Rodrigo Muñoz, uno de los expositores y representantes de Sernatur regional, destacó a su vez que la asociatividad "es un eje de la diversificación, innovación y competitividad en el rubro turístico, porque trabajar en conjunto nos demanda que cada uno de los empresarios debe especializarse en su servicio y no preocuparse de abarcarlo todo". En su charla "Satisfacción al Cliente: Construyendo una oferta turística competitiva", Muñoz también mostró a los asistentes el trabajo que desarrolla el Sernatur en

la zona y tuvo un mensaje de aliento pese a las señales que marcan el momento económico del país. "El turismo es un motor de desarrollo, ya que es el único que no sufre con los embates de las crisis económicas", remarcó. El balance de la capacitación Alejandro Moreno, gerente de Proyectos del Centro de Competitividad de la Universidad del Pacífico, hizo un balance del proyecto regional "Itinerarios para la Competitividad Empresarial: Turismo" que se encuentra en su etapa final. "Llevamos 16 meses de ejecución con una alta participación, por lo que estamos muy contentos. Hemos entrevistado a más de 100 empresas, convocado a más de 400 personas en talleres,

Sector Salud conforma mesa regional GES

E

n dependencias de la Seremi de Salud O´Higgins, se firmó oficialmente el acta que constituye la Mesa Regional Intersectorial de Garantías Explícitas en Salud (GES), que tiene que ver con la Ley 19.966 que establece un régimen de garantías en salud. Dicha mesa se compromete a velar por el cumplimiento de dichas garantías, relativas al acceso, calidad, protección financiera y oportunidad con que deben ser otorgadas las prestaciones asociadas a un conjunto priorizado de programas, enfermedades o condiciones de salud. En la oportunidad estu-

vieron presentes diversos funcionarios (as) de los servicios públicos relacionados, como también el agente Regional de la Superintendencia de Salud, Ricardo Tudela y el seremi de Salud O´Higgins, Eduardo Peñaloza. Este último comentó que "es prioritario poder dar respuestas a las Garantías Explícitas en Salud, por lo mismo esta mesa viene a fortalecer el trabajo intersectorial para avanzar en la materia". Cabe mencionar que la Mesa intersectorial de carácter regional está compuesta por la Seremi de Salud O'Higgins, Servicio de Salud O'Higgins, Fonasa y Superintendencia de Salud.

prog ramas d e entr enamiento y seminarios", cuenta, faltando por organizar una serie de encuentros y escuelas de innovación en San Fernando y Santa Cruz. El impacto del proyecto también fue destacado por la intendenta (s) del Gobierno Regional de O´Higgins, Teresa Núñez Cornejo. "Estamos muy satisfechos con lo que se ha logrado a lo largo de este período, en que cientos de personas han logrado capacitarse y obtener herramientas que le permitan profesionalizar sus ofertas. Lo que nos queda por hacer ahora es afianzar estas capacitaciones con la oferta que podremos entregar más adelante cuando seamos paso obligado de los turistas gracias al Paso Las Leñas", subrayó.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 17 de Mayo de 2016

Santacruzano vive el calvario de tener como vecinos a los presuntos ladrones que robaron su casa Raúl Cubillo Ávila Reportero

S

e presentó en las oficinas de "El Cóndor" el santacruzano, Jaime Adasme Riveros, de 29 años, con domicilio en Villa Hospitalaria N° 50, Las Viñas Santa Cruz, quien nos relata lo siguiente: "El 28 de abril, salí con mi pareja a trabajar, quedando la casa sola. A las 9 de la mañana, mi pareja volvió ya que se le habían quedado algunas cosas, hasta esa hora la casa estaba sin novedad, sino que las n ovedades se presen taron cuando llegamos a almorzar a las 13:00 horas, cuando me di cuenta que n o estaba el plasma que habíamos comprado el día anterior, más un cilindro de gas, un celular, una cámara digital. Fue entonces

cuando mi pareja se percató de huellas en el patio de la casa, ya que había barro. El sábado 30, alertados por un amigo vecino, nos cuenta que cerca de mi casa habían vendido un cilindro de gas. Mi vecino fue interrogado por la SIP de Carabineros, confesando que los autores del hurto, eran los vecinos de mi casa. Pese a ser identificados y haber encontrado evidencia de que ellos me habían robado, la justicia los dejó en libertad y, de nada valió la gestión policial" hasta ahí el relato de Adasme, el cual hace un llamado al fiscal para que dé orden de investigar y, lo peor de todo, agrega, son mis vecinos y ahí están. "No puede seguir pasando esto en Santa Cruz, está llegando mucha gente extraña a la comuna, la que

se puede ver todas las noches en el centro y que viven bajo el puente de Paniahue y nadie los controla". En este sentido vamos a destacar lo que se realizó en un balneario de la región. Comenzaron a llegar extraños, los cuales f ueron entrevistados y solicitando los motivos por los cuales arribaban al balneario, y si contaban con dinero (es como el interrogatorio cuando se viaja a Estados Unidos). Bueno como se llegó a la conclusión de que sin d inero y s in motivos con fundamento, los subieron a un bus y los pusieron en la "frontera". Eso es control, eso es gestión, eso es evitar la delincuencia. Volviendo a lo de nuestro amig o, tendr á que seguir durmiendo al lado del presunto enemigo y ver que hace la justicia.

EL DENUNCIANTE SANTACRUZANO, JAIME FRANCISCO ADASME RIVEROS.

Colegios incorporarán asignatura de Lengua y Cultura Indígena Iniciativa comenzará a planificarse durante el 2017, en el marco de la Reforma Educacional, la cual garantiza una educación intercultural más amplia, puesto que en la actualidad sólo se mantienen cuatro lenguas originarias activas: Mapudungún, Aymara, Rapa Nui y Quechua.

E

l Ministerio de Educación está impulsando políticas educativas que buscan transformar un sistema educativo en un sistema más inclusivo, de calidad integral y con procesos de aprendizajes pertinentes a las particularidades culturales de los diversos territorios donde están insertas las escuelas y liceos del país. En tal contexto, ya se está trabajando en la actualización del marco curricular del sector de lengua indígena, estableciendo nuevas bases curriculares donde se definan los objetivos de aprendizajes de la Asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios. Cabe recalcar que para las cuatro lenguas originarias activas ya

se han elaborado planes de estudios de 1º a 5º año básico. "La pérdida progresiva de las lenguas originarias en el país ha repercutido en la forma de cómo el Estado genera políticas educativas que impulsan y fortalecen lingüística y culturalmente a los pueblos originarios. Incorporar esta nueva asign atura, ampliar á la interculturalidad y será tan importante como cualquier otro ramo. Esto es integrar y mejorar la calidad en la educación", declaró la seremi de Educación, Alyson Hadad. Si bien es cierto que la figura del educador tradicional indígena está presente en el sistema actual, la nueva Política de Educación Intercultural plantea la necesidad de incorporar a estos pedagogos también conocidos como "Educadores Ancestrales" de manera permanente, puesto que serán ellos quienes impartan la nueva asignatura de Lengua y Cultura de Pueblos Indígenas.


6 DEPORTES

El C óndor Martes 17 de Mayo de 2016

Juvenil Palmilla empate con sabor a poco Jorge Galaz Núñez Reportero

B

ajo la lluvia se jugó el encuentro el sábado por la tarde en el estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, en donde el cuad ro de Deportes Juvenil Palmilla, no pudo ganar al elenco de Ferroviarios Comercial de Las Cabras, sólo consiguió un empate a 2 con sabor a poco por los dirigidos de Renzo Yáñez, que ahora

tend rán que esperar el encuentro d e vuelta, a jugarse el próximo fin de seman a en el es tadio municipal de Las Cabras. Los cruzados están obligados a ganar en los 90 minutos porque de mantenerse el empate, ambos equipos definirán su paso a la próxima ronda mediante lanzamiento de penales. Por ahora todo queda en suspenso y habrá que esperar el pleito de revancha.

Por otro lado El Cóndor de Pichidegua ganó de local a Santa Amelia por 2 a 0 y San Luis de Pichid egua ganó por 2 a 0 a La Dehesa de Placilla. Por su parte ANFA regional informó que el encuentro de Barrio Alto de Placilla y Unión Caylloma de Quinta de Tilcoco fue suspen dido ante una apelación realizada por el Club Juvenil Marchigüe, por lo que se está a la es pera de que ANFA nacional resuelva.

Lota Schwager se ilusiona con la permanencia tras vencer como visitante a Colchagua Fuente: www.anfp.cl

E

n el Estadio Jorge Silva de San Fernando y bajo el arbitraje de Gustavo Ahumada, Lota Schwager consiguió un valioso triunfo por 2-1 ante Colchagua CD por la fase final del Campeonato Nacional Segunda División 2015-2016. Los mineros marcaron la apertura de la cuenta a los 27' por medio de Freddy Barahona y aumentaron la ventaja a los 69' a través de

Kevin Salazar. El descuento de los locales llegó en los minutos adicionales gracias a Williams Sepúlveda.

Con esta victoria, Lota Schwager alcanza los 35 puntos y quedan a cuatro unidades de mantener la

categoría a falta de tres fechas para el término de la temporada. En tanto,

Colchagua CD mantiene sus 39 puntos y por ahora no corre peligro de descender.

Ciclista de Palmilla va a Europa

U

na gran actividad se está organizan do para fin de mes por parte del Club Santa Cruz Adventure, quienes junto a Santa Cruz Riders con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Palmilla, se han unido para realizar una gran fecha de mountain bike para el día domingo 29 de mayo, en el parque El Huique de Palmilla. Hasta allí podrán llegar todos los competidores que estén

dispuestos a participar en esta carrera solidaria, en donde a través de la inscripción, que tendrá un valor de $5.000, podrán recorrer los 30 kilómetros de carrera en la serie damas y varones, además de participar y tener un día de recreación. Los recursos que se reúnan irán en beneficio del gran deportista de la comuna, Walter Martínez Flores, quien próximamente viaja-

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

rá a Europa para representar a la comuna y la región en un circuito de los más importantes a nivel mundial, es por ello que los deportistas se han unido para sacar adelante la tarea y ayudar a solventar los gastos que implica que nuestro deportista nos represente, como tantas veces lo ha hecho en nuestro país. Ahora hay que darle el apoyo para que siga cosechando triunfos fuera de nuestras fronteras.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


DEPORTES & AVISOS 7

El C óndor Martes 17 de Mayo de 2016

Masiva participación de estudiantes en torneo atlético escolar Un total de 200 estudiantes se dieron cita a inicios del presente mes, para dar vida al Torneo Comun al de Atletismo Escolar, clasificatorio para el evento regional que se realizará próximamente en la ciudad de San Fernando. Categoría

Prueba 80 mts.

150 mts. 800 mts. 2.000 mts. Sub 14 Salto Largo Lanz. Jabalina Lanz. Bala Lanz. Disco

Categoría

Prueba 100 mts. 200 mts. 400 mts. 800 mts.

1.500 mts. Sub 17 3.000 mts. Salto Largo

Lanz. Jabalina Lanz. Bala Lanz. Disco

Organ izado por el Departamento de Educación Extraescolar y el IRFE, el torneo se realizó en la pista atlética del colegio, al que asis tieron las Escuelas: La Patagua, Isla de Yáquil, Millahue de Apalta, Paniahue y Luis

Oyarzún Peña, además del Colegio Lucila Godoy, Manquemávida, Liceo Santa Cruz, Instituto Politécnico, IRFE y Ma. Auxiliadora Los r esultados por categoría y sexo, fueron los siguientes:

Damas 1er. Lugar: Martina Lamilla G. (Manquemávida) 2do. Lugar: Pía González C. (Manquemávida) 3er. Lugar: Fernanda Caro (Esc. N° 4) 1er. Lugar: Martina Lamilla (Manquemávida) 2do. Lugar: Pía González C. (Manquemávida) 3er. Lugar: Paula Martínez (Ma. Auxiliadora) 1er. Lugar: Pía Huerta M. (Manquemávida) 2do. Lugar: Carla Bravo (Ma. Auxiliadora) 3er. Lugar: Michelle Lamilla (Manquemávida) 1er. Lugar: Yasna Aliaga R. (Esc. Paniahue) 2do. Lugar: Millaray Aubele (Manquemávida) 3er. Lugar: Francisca Araya P. (Esc. I. Yáquil) 1er. Lugar: Martina Lamilla (Manquemávida) 2do. Lugar: Pía González C. (Manquemávida) 3er. Lugar: Michelle Lamilla (Manquemávida) 1er. Lugar: Dámarys Gutiérrez S. (Esc. I. Yáquil) 2do. Lugar: Isabel Rojas G. (Manquemávida) 3er. Lugar: Ignacia Inostroza (Ma. Auxiliadora) 1er. Lugar: M. Jesús Muñoz (Ma. Auxiliadora) 2do. Lugar: M. Belén Guajardo (Esc. Millahue) 3er. Lugar: Paula Martínez (Ma. Auxiliadora) 1er. Lugar: Isabel Rojas G. (Manquemávida) 2do. Lugar: Dámarys Gutiérrez (Esc. I. Yáquil) 3er. Lugar: Laura Farías (Ma. Auxiliadora)

Varones 1er. Lugar: Martín Gallardo L. (IRFE) 2do. Lugar: César Pérez (IRFE) 3er. Lugar: Martín Poblete R. (Esc. L.O.P.)

Damas 1er. Lugar: Javiera Figueroa G. (Liceo) 2do. Lugar: Vania Parraguez P. (I. Politécnico) 3er. Lugar: Danaya Donoso G. (Manquemávida) 1er. Lugar: Javiera Figueroa G. (Liceo) 2do. Lugar: Vania Parraguez P. (I. Politécnico) 3er. Lugar: Marcela Quezada S. (Politécnico) 1er. Lugar: Javiera Figueroa G. (Liceo) 2do. Lugar: Vania Parraguez P. (I. Politécnico) 3er. Lugar: Marcela Quezada S. (I. Politécnico) 1er. Lugar: Micaela Gaete U. (Manquemávida) 2do. Lugar: Claudia Faúndez G. (I. Politécnico) 3er. Lugar: Catalina Isla (I. Politécnico) 1er. Lugar: Micaela Gaete U. (Manquemávida) 2do. Lugar: Claudia Faúndez G. (I. Politécnico) 3er. Lugar: Sofía San Martín F. (Liceo) 1er. Lugar: Claudia Faúndez G. (I. Politécnico) 2do. Lugar: Catalina Isla C. (I. Politécnico) 3er. Lugar: Nataly Peñaloza V. (I. Politécnico) 1er. Lugar: Danaya Donoso G. (Manquemávida) 2do. Lugar: Bárbara Chávez (Ma. Auxiliadora 3er. Lugar: Martina Vargas (Ma. Auxiliadora) 1er. Lugar: Danaya Donoso (Manquemávida) 2do. Lugar: Alexandra Correa S. (Politécnico) 3er. Lugar: Constanza Toledo M. (Politécnico)

Varones 1er. Lugar: Ariel Verdugo M. (Liceo) 2do. Lugar: Eduar Macías V. (IRFE) 3er. Lugar: Felipe Quezada (IRFE)

1er. Lugar: Alexandra Correa S. (I. Politécnico) 2do. Lugar: Martina Vargas (Ma. Auxiliadora) 3er. Lugar: Catalina Bustamante S. (Liceo) 1er. Lugar: Alexandra Correa S. (I. Politécnico) 2do. Lugar: Constanza Toledo M. (Politécnico) 3er. Lugar: Vania Parraguez P. (Politécnico)

---------------------------------SE ARRIENDA Casa AMOBLADA en Población Gabr iela Mistral, Pje. Valparaíso 438, f ono: 993436196 ----------------------------------

1er. Lugar: Martín Gallardo L. (IRFE) 2do. Lugar: César Morales (Esc. Paniahue) 3er. Lugar: Martín Poblete R. (Esc. L.O.P.) 1er. Lugar: Ernesto Bravo (IRFE) 2do. Lugar: Carlos Lizana (IRFE) 3er. Lugar: César Morales (Esc. Paniahue) 1er. Lugar: Felipe Ávila M. (Esc. I. Yáquil) 2do. Lugar: Carlos Lizana (IRFE) 3er. Lugar: Ernesto Bravo (IRFE) 1er. Lugar: Martín Gallardo L. (IRFE) 2do. Lugar: Martín Gallardo L. (IRFE) 3er. Lugar: César Morales (Esc. Paniahue) 1er. Lugar: Francisco Figueroa F. (Liceo) 2do. Lugar: José Tobar P. (Esc. Millahue) 3er. Lugar: Julián Cáceres R. (Esc. L.O.P.) 1er. Lugar: Carlos Lizana (IRFE) 2do. Lugar: Alonso Labbé A. (Esc. I. Yáquil) 3er. Lugar: José Tobar P. (Esc. Millahue) 1er. Lugar: Julián Cáceres R. (Esc. L.O.P.) 2do. Lugar: Esteban Díaz D. (Esc. Millahue) 3er. Lugar: Andy Catalán (Esc. N° 4)

1er. Lugar: Eduar Macías V. (IRFE) 2do. Lugar: Franco Marín (IRFE) 3er. Lugar: Emilio Figueroa (I. Politécnico) 1er. Lugar: Ariel Verdugo M. (Liceo) 2do. Lugar: Emilio Figueroa M. (Politécnico) 3er. Lugar: Pablo Ramírez L. (I. Politécnico) 1er. Lugar: Ariel Verdugo M. (Liceo) 2do. Lugar: Felipe Cancino D. (Politécnico) 3er. Lugar: Ignacio Díaz (IRFE) 1er. Lugar: Felipe Cancino D. (I. Politécnico) 2do. Lugar: José Briones (IRFE) 3er. Lugar: Ignacio Díaz (IRFE) 1er. Lugar: Felipe Cancino D. (I. Politécnico) 2do. Lugar: Jesús Díaz (I. Politécnico) 3er. Lugar: Diego Jiménez (IRFE) 1er. Lugar: Felipe Quezada (IRFE) 2do. Lugar: Alan Peregué M. (I. Politécnico) 3er. Lugar: Franco Marín (IRFE) 1er. Lugar: Agustín Rodríguez (IRFE) 2do. Lugar: Matías Lopresti (Manquemávida) 3er. Lugar: Luis Riquelme S. (Liceo) 1er. Lugar: Francisco Cornejo (I. Politécnico) 2do. Lugar: Damián Pastrán (IRFE) 3er. Lugar: Felipe Reyes A. (I. Politécnico) 1er. Lugar: Francisco Cornejo (Politécnico) 2do. Lugar: Felipe Reyes A. (I. Politécnico) 3er. Lugar: Damián Pastrán (IRFE)

DRA. LEILA FEREIRA ESTRADA Cirujana Infantil Centro Clínico Sanfurgo - J.J. Carvacho 184 - Santa Cruz Fonos: 72-2821694-722825396 - Día de atención: Martes

(h25m)

INVITACIÓN La Asociación Gremial Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz, en conjunto con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coocretal Ltda., tienen el agrado de invitarlo al lanzamiento de la alianza Comercial gestada por ambas instituciones, para el apoyo financiero de la PYME y a sus colaboradores. Lugar: Cámara de Comercio, Plaza de Armas N° 298 Fecha: Miércoles 18 de Mayo de 2016 - 19:30 horas

EXTRACTO MARCO BERARDI GUAJARDO, en representación de VIÑA LOS VASCOS S.A. artículos 141, 130 y siguientes y 163 Código de Aguas. PIDO AL DIRECTOR GENERAL DE AGUAS. Traslado del punto de captación derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, de carácter consuntivo y de ejercicio permanente y continuo por 67 l/s que forman parte del derecho de aprovechamiento de aguas inscritos a fjs. 22, N°21 del Registro de Propiedad de Aguas año 2009 y de 23 l/ s de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo que forman parte del derecho de aprovechamiento de aguas inscritos a fojas 19 vta, número 21 del Registro de Propiedad Aguas ambos del CBR Peralillo. Por un volumen total anual de 2.838.240 metros cúbicos anuales. Nuevo punto captación: Definido coordenada U.T.M. (m) Norte 6.183.063 y Este 268.443, según datum WGS 1984 huso 19. Captación que se realizará en forma mecánica; un radio de protección de 200 metros. El nuevo punto de captación se encuentra en terrenos de propiedad del solicitante y está ubicado en la comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, Sexta Región. Cuenca del río Rapel.

EXTRACTO El Comité de Agua Potable Los Parrones, Rut N°65.619.590-8, solicita traslado de un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo por un caudal máximo de 3 l/seg y por un volumen anual de 70.956 m3, de extracción mecánica desde un pozo profundo ubicado en la comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, Región de O’Higgins, localizado en un punto definido por las coordenadas definidas por el Datum WGS 84 Este: 271.484 y norte: 6.188.219, radio de protección de 200 m con centro en el pozo.

Importante Empresa Agrícola de Nancagua, requiere profesional para efectuar labores de analista control de gestión. Requisitos: Preferentemente mujeres, Ingeniero Civil, Residencia en la zona. Se ofrece: Estabilidad Laboral, Sueldo acorde al mercado, Buen ambiente de trabajo.

Interesadas (os) enviar CV a postulantescdg@gmail.com


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 17 de Mayo de 2016

Damas del Club de Leones celebraron a 16 madres de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n su sede social de calle 21 de Mayo, el comité de d amas leonas, que preside Amada Muñoz de Castillo, en emotiva ceremonia procedió a la celebración del "Día de la Mad re", opor tunidad en la cual

invitaron a 16 mamás de diferentes colegios; Luis Oyarzun Peña, Escuela de La Lajuela y Escuela de Paniahue. En la oportunidad, las madres invitadas fueron tratadas como reinas, por las simpáticas damas de la selva leonística de Santa Cruz, quienes se emocionaron ya que cada una de las

madres contó su vida. Se les ofreció una cena, muy conversada y, se retiraron luego de haber sido mimadas y recibir premios, regalos y sentir todo el car iño de esta pres tigiosa institución filantrópica de Santa Cruz, que las hizo s entir importantes por lo que han hecho como madres.

Ex seremi de Obras Públicas es el nuevo intendente de O’Higgins

L

a presidenta Michelle Bach elet des ignó ayer lunes al nuevo intendente de la Región de O'Higgins, quien asumirá inmediatamente sus labores como jefe regional. Se trata de Pablo Manuel S ilva Amaya, militante del Partido Socialista e ingeniero en ejecución en

gestión administrativa, quien se desempeñaba como seremi de Obras Públicas antes de asumir su nuevo cargo. Silva trab ajó anter iormente en los municipios de Quinta de Tilcoco, Rancagua, Malloa y en San Vicente de Tagua Tagua.

Agradecimientos Raúl Cubillo Ávila; reportero de Diario "El Cóndor" de Santa Cruz, por este mismo medio, desea agradecer, la cantidad no determinada de llamados telefónicos de much os s an tacr uzan os que, h an man if es tado s us s incer as f elicitacion es , al en terar s e y a, d el funcionamiento del Servicio Médico Legal, destacando la perseverancia al escribir durante nueve años sobre esta necesidad para Santa Cruz, "Del cual Ud., es el g estor , el pad re, el que tuvo la visión , aunque aparecerán personajes que se arroguen esta obra", palabras que repito y que en el fondo reconfortan. Para todos los que llamaron, muchas gracias, como así tamb ién para los n umer osos apr eton es d e man o personales recibidos, los que me hacen concluir con lo pub licad o en el artículo correspondiente: "Mis ión Cumplida" con Santa Cruz. Muchas Gracias

AVISOS: VENTAS, ARRIENDOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES

O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, COMANDAS, INFORMES DIARIOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.