Miércoles 18 de Abril de 2018
101º año - Nº 9.308
$200 - Sexta Región
Autoridades regionales brindan apoyo a Colchagua para realización de Conferencia Mundial de Enoturismo
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Gobierno en Terreno en Isla de Yáquil
En Placilla se realizó el lanzamiento de proyecto seguridad vial UF HOY: $26.983,06 UTM: $47.301
DÓLAR OBSERVADO: $595 EURO OBSERVADO: $735
Asume nuevo prefecto de Carabineros en Colchagua
SANTORAL WLADIMIR
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 25ºC MÍN: 8ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 18 de Abril de 2018
COLUMNA DE OPINIÓN
COLUMNA DE OPINIÓN
Testimonial
Artículo N° 107
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
E
l mundo hoy está convulsionado por los tensos momentos que se viven a lo mejor lejos de nuestro país; pero no por ello menos preocupante, me refiero a lo que está sucediendo en Siria, un conflicto que hoy tiene involucradas a las gran des potencias del mundo tanto económica como militarmente hablando. Esto por cierto pone tensa a toda la human idad que ve con espanto como y dependiendo de uno o más hombres revestidos de un mal entendido poder,
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..
ponen la apar ente tranquilidad en entredicho. A nosotros nos parece tan lejano; pero tal vez no lo es tanto, basta leer y ver las expresiones destempladas de algunos que tan livianamente hablan de conf licto con los países vecinos, podemos imaginar el dolor que trae consigo un conflicto bélico, yo creo que más bien tenemos una idea exitista y romántica de lo que sucedió en la guerra del pacífico hace y a un centenar de años y que alimenta nuestro patriotismo; pero sin saber mucho y creo sinceramente no equivocarme que una guerr a hoy sería muy diferente a una guerra de ayer y los dolores por cierto serían multiplicados grandemente. Mire las noticias y vea como se desangra el pueblo sirio, cuanto niño sufriendo, cuanta muerte innecesaria; podemos ser indiferentes ante ese dolor, el Dios en el cual creemos y por el cual abogamos con todo nuestro amor y fervor… ¿Se complace de este dolor? Por cierto que no y la humanidad b usca respuestas y esas respuestas están allí escritas; pero los incrédulos la llaman fábulas y los de más duro corazón lisa y llanamente no las consideran. Un grupo de hombr es y mujeres valientes conocedores de esta palabra y que son los mismos que mueren quemados en ese infierno que es el medio oriente, hablan de esa palabra y la defienden… Las causas de la guerra en Siria tienen un común denominador, con mucho de lo que sucede en algun os países de Latinoamérica; el alto índice de desempleo, la corr upción, la falta de libertad y represión del gobierno, la desigualdad y la ab soluta falta de justicia… todo ello amparado por un presidente como Bashar al Asad que por si fuera poco heredaba el poder de su
padre, lo que en principio partió como una protesta pacífica contra aquel régimen, hoy tiene cifras como mas de 400.000 muertos y la huida de más de 5.000.000 de personas, creando por cierto grandes problemáticas que no sabemos cómo concluirán. El soberbio pero leproso Naamán recapacitó ante el cons ejo de quienes le dijeron que se zambullera las siete veces en el Jordán y su lepra fue sanada, el general del ejército del rey de Siria se tuvo que rendir ante el poder de Eliseo un profeta de Dios, como sería de interesante que el presidente Bashar Al Asad diera también un paso al costado; para sacarse esa lepra de orgullo y tozudez que tienen al mund o al borde de un conflicto de proporciones… Naamán decía Abana y Farfar, Ríos de Damasco, ¿No son mejores que todas las aguas de Israel? Si me lavare en ellos, ¿No seré tambi én limpio? Y se volvió, y se fue enojado. 2° Reyes 5:12 Dios había ordenado que se zambullera en el Jordán y no en otro y lo que Dios ordena no se discute ni se pone en entr edicho, las consecuencias están a la vista… el número de víctimas seg uirá aumen tando… y a van 470.000… conozca, conozca. guzmansandoval@gmail.com
Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: De un tiempo a esta parte, la Iglesia Católica está soportando la realidad que, algunos de sus s acerdotes hayan incurrido en prácticas abominables, reñidas con la moral universal. Es el caso de sacerdotes en B oston - el polémico Marcel Maciel, fundador de la orden de Los Legionarios de Cristo en México-. En la actualidad el Papa Francisco ha llamado al Vaticano a todos los obispos chilenos por el caso de las víctimas de abusos relacionadas con el sacerdote Karadima y su entorno. Las víctimas de estos abusos han luchado por quince años, para obtener tribuna, justicia y reparación. Se han expuesto en forma valiente al parecer de los medios y d e la sociedad chilena. Sin d uda este es un escenario d antesco que afecta la "común-unión" de la Iglesia, de los obispos, sacer dotes, laicos comprometidos hasta el último y simple creyente. Es fuerte objetivar esta afrenta, más aun si en ello se percibe la maldad por medio del vicio. En palabras de Jesús: "Si alguien escandalizara a uno de estos pequeños más le valdría atarse una piedra al cuello y arrojarse al mar". Mc 9-42 y ss.
AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC.
O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
Soy creyente, católica y laica comprometida. Percibo que en esta fase del asunto hay que orar, y orar mucho. No qued arnos dormidos como los após toles cuando J esús anticipaba su calvario en el Huerto de los Olivos. Es mucho lo que está en juego para mil doscientos millones de católicos en el mundo. La Iglesia Católica ha unido su quehacer a otras confesiones cristianas con el fin de unirnos en aspectos comunes (ortodoxos, evan gélicos etc.). Ha adoptado la inclusión de la persona en su totalidad. Su amparo al débil, al que sufr e, al migrante, al recuperado de las guerras, al anciano y por supuesto al niño, que al decir de Jesús; para zanjar una discusión entre los apóstoles sobre quién sería el más importante. El trajo al centro a un niño y les dijo "éste es el más importante". Creo sinceramente que Dios está vigilante y extiende su manto sobre la Iglesia, permite que estas cosas se sepan para que perdonemos, rectifiquemos y seamos más unidos. El mal que venció, lo hizo a personas determinadas cuyos errores hoy se juzgan. Estoy cierta que comenzaremos una etapa de verdad, justicia, perdón y reconciliación. No nos lavemos las manos cual Pilatos y miremos para otro lado, o peor tomemos bandos. Defen damos nuestra doctrina y nuestra fe, ya que cada hombre y mujer dará cuenta ante Dios de su propio hacer en esta vida. Sus comentarios a F a c e b o o k : maraweisse@gmail.com
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 18 de Abril de 2018
Gobierno en Terreno en Isla de Yáquil
E
ste sábado 21 de abril, la Gobernación Provincial de Colchagua junto a la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, realizarán en Isla de Yáquil el Programa Gobierno en Terreno, que tien e por objetivo dar espacios de participación ciudadana y atender las neces idades de los pobladores. En esta oportunidad más de una docena de servicios públicos dispondrán módulos de atención en el patio de la Escuela de Isla de Yáquil, donde todos los asistentes podrán conocer
prog ramas, beneficios, realizar consultas y trámites, requerir información, entre otros, en donde la ciudadanía podrá interactuar con los servicios y autoridades que estarán presentes de 9 a 14 horas en la actividad. En la ocasión la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz realizará un oper ativo cívico d on d e en tr eg ar á aten ción gratuita con profesionales de dis tintas áreas como matr on a, d en tista, asis ten te s ocial, veterinaria y servicio de peluquería.
En Placilla se realizó el lanzamiento de proyecto seguridad vial
L
a iniciativa, que ya se ha implementado en otras comunas, tiene por objetivo educar y concientizar que s omos responsables nosotros mismos de una conducta vial segura, donde se pone énfasis que los peatones son los usuarios más vulner ables de las vías, pues carecen de toda protección ante un impacto y, por lo tanto, en caso de un accidente, tienen más probabilidades de resultar muer tos o con lesiones graves. Esta importante actividad contó con la presencia del alcalde, Tulio Contr eras Álvarez, concejales, Bomberos, Carabineros y dirigentes sociales, además de funcionarios municipales. El edil, agradeció esta instancia y valoró el trabajo de educación que se realiza
ya que con la ampliación de la Ruta 90, hasta esta comun a en la pr imera etapa, va a traer algunas complicaciones debido a que los con ductores no respetan los mínimos y máximos de velocidad exigidos por las señaléticas existentes y además de la irresponsabilidad del uso del celular mientras se conduce. En es ta comun a se trabajará con las organizaciones comunitarias, como juntas de vecinos y colegios en charlas y talleres en conjunto con Bomberos, quien es señalar on la impor tancia de la concientización y educación. Exequiel Gald ames, pres idente de la Corporación Más Terr itorio, quien es la ejecutora de este proyecto, señaló que "para nosotros
es muy importan te la educación y la concientización y poder reducir la tasa de
accidentes y muertes en las comun as y quisimos justamente iniciar en la comuna de Placilla, por el
alto índice de accidentes que existe en esta parte de la Ruta 90".
AVISOS: TRABAJO, PUBLICIDAD, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS
TRABAJOS DE IMPRENTA: Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com
BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, REPORT, INFORMES DIARIOS, COMANDAS
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 18 de Abril de 2018
Seremi de Educación Leonardo Fuentes presenta a jefes provinciales de Educación El secretario ministerial se reunió con quienes a contar del martes asumieron formalmente los Departamentos Provinciales de Educación de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro.
L
a mañana del lunes, el secretario ministerial de educación, Leonardo Fuentes Román, recibió a los tres jefes provinciales que tendrán a cargo las direcciones provinciales de Cachapoal, Colcha-gua y Cardenal Caro. Se trata de Domingo Izquierdo, Alejandro Riquelme y Moisés Carvacho, respectivamente. "La labor que cada uno de estos directivos realizará es de suma importancia, pues serán ellos los encargados de coordinar las políticas educacionales mandatadas por el Gobiern o del Presidente Piñera, colocando especial énfasis en pr imera infancia, educación escolar, moder nización de la educación técnico profesional y el acceso a la educación superior, todas con un factor en común: la calid ad. Ellos (los jefes provinciales) asumirán formalmente a contar del martes, instancia en las que personalmente los acompañaré par a ser presentados en cada uno de los d epartamentos de educación de Rancagua,
San Fernando y Pichilemu", declaró el seremi Leonardo Fuentes. Alejandro Riquelme Colchagua Profesor de Educación Física, concejal por San Fernando y presidente de la Comisión de Educación en la comuna, ex presidente Club Depor tivo Tinguiririca y ex supervisor de Enseñanza Media en la Deprov. Colchagua. "Es muy impor tante llevar a cabo las políticas públicas que tien e el Presidente Piñera para la educación de nuestro país y pr incipalmente en la provincia de Colchagua. Una de las principales cosas que nos debe importar, es que la calidad de la educación, también los derechos laborales de los funcionarios y la calidad en el aula que es una de las principales causas por las cuales uno está aquí", manifestó el recientemente nombrado jefe provincial.
presidente del directorio Instituto Inglés de Rancagua "Lo más importante será desarrollar una muy buena relación con los profesores, municipalidades y directores de los departamentos de educación. Durante mi paso por el servicio público como alcalde, mantuve una excelente relación con los profesores, así como también con las comunidades educativas en general. Me gusta mucho el tema educacional y durante mi gestión, haré lo posible por obtener una educación de
calidad para nuestros niños. Creo firmemente en la postura del Presid ente Piñera, en el sentido que hay que poner a los niños primero en la fila y queremos que esto se haga realidad", señaló el jefe del Departamento Educacional de Cachapoal. Moisés Carvacho Vargas Cardenal Caro Profesor Educación General Básica, ex alcalde Municipalidad de Paredones. "Mi trabajo estará enfocado en que todos los
alumnos tengan acceso a una educación que les permita desarrollarse en la vida y cumplir todas las políticas educacionales del Gobierno del Presidente Piñera. He sido muy cercano a la educación, pues mi mamá es profesora, al igual que mi señora; así es que conozco el sistema muy de cerca, especialmente la realidad de los sectores rurales, donde pondremos mucho énfasis para que niños y jóvenes tengan acceso a una buena educación de calidad", declaró el nuevo jefe Deprov.
Domin go Izqui erdo Echeverría - Cachapoal Abogado, ex alcalde Quinta de TCC y ex
Asume nuevo prefecto de Carabineros en Colchagua José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la mañana del lunes se realizó el cambio de mando en la Prefectur a de Carabineros de Colchagua, donde el Coronel Andrés Troncoso Inalef entregaba al mando al nuevo Prefecto Teniente Cor onel Humberto Urrejola Ortiz. La ceremonia se realizó en depen dencias de la Prefectura de Carabineros de Colchagua, donde como oficial interventor estuvo presente el Jefe de la Sexta Zona Policial General Juan Carlos Badilla Aliste, tras
algunas palabras y ante funcionarios policiales se firmó el documento que a contar del lunes 16 de abril asume sus f unciones el nuevo Prefecto quien viene de cumplir un exitoso trab ajo en la Prefectura Cach apoal como Subpr efecto de los servicios, en tanto el Coronel Andrés Troncoso Inalef se va a la capital a cumplir otr as lab ores encomendadas por el nuevo Director General de Carabineros. Tras la ceremon ia de asunción del cargo, tanto el saliente como el Prefecto entrante procedieron a las firmas de las actas.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 18 de Abril de 2018
Autoridades regionales brindan apoyo a Colchagua para realización de Conferencia Mundial de Enoturismo
H
ace unos días el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili anunció que la cuarta edición del Congr eso Mundial de Enoturismo se realizará en Chile en septiembr e de 2019. Inmediatamente los principales valles vitivinícolas de nuestro país comenzaron a realizar gestiones para quedarse con la sede de este importante even to plan etario, que reúne a cerca de un millar de ex pertos en temas relacionados con el vino y el turismo. Por ello es que el pasado lunes el In tendente de O'Higgins, Juan Marsf errer, jun to al Gobernador de Colchagua, Yamil Ethit, y el Seremi de Economía Ignacio Tello, recibieron en la Intendencia regional a la Asociación Gremial Viñas de Colchagua, presidida por José Miguel Viu, para
sostener una reunión que busque potenciar la candidatura colchagüina. Para las autoridades la realización del Congreso se convierte en un tema primordial para el desarrollo del turismo en la zona, uno de los objetivos planteados para el crecimiento de la región de O'Hig gins. "Queremos invitar al mundo a conocer nuestra privilegiada zona donde en dos horas puedes estar en la cordillera o en el mar. Sus paisajes, sus comidas y por supuesto, nuestra gran experiencia vitivinícola, que ha crecido exponencialmente en el último tiempo, son muchos de los atractivos que queremos mostrar" afirmó el Gobernador Yamil Ethit. En estas conferen cias expertos y representantes de diferentes sectores de las grandes capitales mundiales del Vino exponen sus experiencias en enoturismo, de modo que también se convierte en
un gran semillero de ideas y emprendimientos. Además se estab lecen rondas de n egocios que permiten un potente intercambio comercial entre las industrias vitivinícolas. La participación de la empr esa privada y los servicios que pueda facilitar el Es tado par a la realización de eventos de este tipo, será fundamental
para el desarrollo de este evento mundial. Por ello es que la Asociación de Viñas de Colchagua junto a la Intendencia y Gobernación de Colchagua, se encuentran trabajando para presentar una nutrida batería de argumentos a la comisión que decidir al valle vitivinícola que se quedará con la sede, en la que también postulan El Maipo
(región Metropolitana) y Casablanca (región de Valparaíso). La OMT es un organismo dependiente de Naciones Unidas que busca poten ciar el turismo sustentable y sostenible en el planeta y la Conferencia en C hile ser á la cuarta edición tras las realizadas en Georgia, Argentina y Moldavia.
El yoga se toma el Hospital de Pichilemu Durante todo el 2018, el Grupo de Autoayuda Renacer del recinto hospitalario tendrá clases de yoga. Según explica la psicóloga monitora de la agrupación, Andrea Vallejo, los talleres han permitido una mejoría "a nivel físico y a nivel mental".
L
as unidades de Salud Mental de los tres hospitales comunitarios que conforman la provincia de Cardenal Caro, es decir, los h ospitales de Litueche, Marchig üe y Pichilemu, han potenciado durante los últimos años la creación de grupos de autoayuda para continuar la mejoría de los usuarios de Salud Mental. Es el caso del Grupo "Renacer", creado hace cuatro años en el Hospital de Pichilemu, que se ha visto potenciado por distintas iniciativas y talleres, entre ellos, el de Yoga Iyengar que recientemente fue extendido a todo el periodo 2018, comprendiendo 25 sesiones. Andrea Vallejo, monitora y psicóloga del Hospital de Pichilemu, explica que el fin de conformar estos grupos, es lograr que funcionen de forma autogestionada con
la colaboración y coord inación de las psicólogas de la unidad. "En este caso, el grupo de autoayuda Renacer está a mi cargo y desde el año pasado, después de tener seis clases de yoga Iyengar, visualizamos la necesidad y el beneficio que traía esta práctica a sus vidas, tanto a nivel físico como mental". Por su parte, la instr uctora de yoga Iyeng ar, Macarena Miranda, explica que este tipo de yoga que lleva el nombre su fundador B. K. S. Iyengar, "abrió la puerta del y oga al mundo, sistematizando gran cantidad de información al respecto y poniend o en práctica todo lo que se sabía de antes". Respecto a sus beneficios, destaca que "son evidentes: ayuda a trabajar con el dolor, con el dolor físico, permite deshacerse
de las pequeñas dolencias físicas, recuperand o la vitalidad, la energ ía y mejorando la calidad de vida. Nuestro lema con el grupo Renacer es que exista la posibilidad de recuperar la salud". La ps icóloga también sostiene que los usuarios de los talleres de yoga Iyengar
"notan una mejoría indudablemente en sus cuerpos y obviamente el sentirse bien a nivel físico les hace bien a nivel de salud mental", lo cual es reforzado por las palabras de la señor a Helvecia Olivares, asistente a las clases e integrante de la agrupación Renacer, "voy
todos los lunes a las clases en el hospital. Las clases son muy buenas, excelentes. Uno se relaja y si tiene algún tipo de dolor por la forma de caminar, de sentarse, de pararse, se puede aliviar y quitar con el yoga. Al principio sentía dolores, pero después se me quitaron".
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 18 de Abril de 2018
Emprendedores idean nuevas estrategias para enfrentar la temporada baja en Pichilemu Desde tiendas "pop-up" o efímeras, creación de espacios compartidos de trabajos o coworks y arriendo de oficinas virtuales, son parte de las estrategias creadas por un grupo de emprendedores en la llamada "Capital del Surf".
A
vanza el añ o en Pich ilemu y los días de calor y las playas colmadas de turistas tomando sol parecen ser una postal lejana en el silencio y en la soledad del otoño. En temporada baja la ciudad costera se ve muy distinta al verano, como si fuera otro lugar, un paraíso de en sueño a quienes disfrutan de la tranquilidad de un descanso y por qué no, también de las olas y el surf. A diferencia de otras caletas que bajan su actividad a casi cero en temporada baja, Pichilemu mantiene una oferta variada de hotelería, gastronomía y ser vicios durante todo el año. Cada vez son más las personas que migran a esta ciudad en busca de una mejor calidad de vida y eso también ha incidido en el crecimiento del comercio local. En 2010, la diseñadora y emprendedora Jacqueline Aguilera junto a su marido estadounidense Matthew Ammer man, decid ieron
convertir un galpón en un centr o comercial con locales, oficinas, aulas y espacio de trabajo conjunto o "coworks". La idea, según cuenta Jacqueline, fue crear un polo de desarrollo de comercio en el sector de Infiernillo, zona cercana al Terminal de Buses. Para potenciar estos negocios en temporada baja han desarrollad o diversas estrategias, una de ellas es la tienda pop-up o efímera. "Pichilemu se caracteriza por tener un drás tico cambio entre temporada alta y temporada b aja. Analizamos varias estrategias de neg ocios, incluido red es sociales, letr eros luminosos, y llegamos a la idea de la tienda efímera, que es salir a mostrar el producto en temporada baja para invitar a la gente a venir a los locales, en este caso, en la feria de Pichilemu. La próxima tienda efímera la realizaremos el día sábado 21 con entretenidas actividades y regalos", explica Jacqueline.
La emprendedora sostiene que "Pichilemu necesita equilibrar las estaciones, y para eso hay que trabajar fuertemente en la temporada baja. Por eso hay que invitar a los comerciantes a abrir sus negocios par a invitar y cautivar a los turistas. El llamado también es a las
autoridades a unirse en conjunto para incentivar el turis mo en temporada baja". Entre los servicios que entreg an los emprendedores del centro comercial CasaNalu, destacan: clases de inglés, talleres de manualidades, servicios de arquitectura, servicios de prevencionistas de riesgos, servicio de arriendos de artículos de salud, locales, arriendo de maquinaria,
a m a s a n d e r í a "Acaramelados", pizzería "Il Osso", distr ibuidor a de bebidas, y otros servicios inmobiliarios y turísticos. Asimismo, Jacqueline cuenta que están trabajando en el desarrollo de más emprendedores con la oferta de oficinas virtuales para profes ionales que ofrecen servicios en Pichilemu y que necesitan de una dirección comercial para el tema de facturación.
AVISOS TRABAJOS DE IMPRENTA Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Miércoles 18 de Abril de 2018
Emprendedores de O´Higgins estarán presentes en la Feria «Yo Como Pesca’o» 2018 La actividad busca promover el consumo de productos del mar en nuestro país que, según datos entregados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO), es de 13 kilos per cápita, mientras que la misma entidad recomienda al menos 20 kilos por persona.
E
l sábado 21 de abril se desarrollará en el Parque Araucano, en Santiago, una nueva versión de la Feria "Yo Como Pesca'o", la cual tendrá representación regional, pues to que los empr endedor es de Baja Marea, Algas Gourmet y Ahumados Colchagua deleitarán al público con prod uctos típicos d e la Región de O'Higgins. La iniciativa, organizada por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.) y la Corporación Propescado, se enmarca en la campaña "Come Pescado y Súmate al Kilo de Salud por Año", la cual busca generar instancias para aumentar el consumo de productos del mar. Cabe s eñalar que, según datos entreg ados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO) , la ingesta de estos productos en Chile es de 13 kilos per cápita, mien tras que la misma entidad recomienda al menos 20 kilos por persona. La Feria "Yo Como Pesca'o" será una jornada para disfrutar de los productos marin os de distintos lugares del país, con cocinas en vivo de destacados chefs de todo Chile y diversas actividades de entretención. Para Osciel Velásquez, presidente de Sonapesca y Propescado, "una de las ideas de esta feria es poder
reunir a distintos exponentes de nuestra cocina en un solo lugar y que nos enseñen a cocinar productos del mar, a través de r ecetas novedosas, fáciles y baratas". "Además, se trata de poder disfr utar de una amplia gama de productos que traen emprendedores y empr esas de distintas regiones de Chile. Así, podemos reunir la mayoría de los alimentos del mar que nos entrega nuestra extensa cos ta", ag regó Velásquez. Gisela Olg uín, emprendedora y parte de la empr esa familiar Baja Marea, Algas Gourmet, de Bucalemu, provincia de Paredones, afirmó que "esta feria es muy impor tante, porque estamos en una etapa de difus ión de nuestros productos que han sido destacados por Sercotec y han tenido una muy buena recepción en diversas ferias de emprendimiento, en distintas regiones del país. Nosotros trabajamos con productos derivados del cochayuyo y luche, como snacks, har ina, mermeladas, pesto y aderezos". "Queremos invitar a las personas a que nos visiten y a que vayan a probar, porque al principio siempre van con miedo, pero cuand o prueban los productos camb ia su impr esión. Además, las algas son parte de nuestra identidad, incluso nosotros
no conocemos sus usos y propiedades", añadió. Por su parte, Luis Peña, chef y dueño de Ahumados Colch agua, pequeña empresa de la comuna de Palmilla, llevará distintas variedades de s almón ahumado. "Como emprendedor es una muy buena oportun idad participar en la Feria del Pescado. Esta es nuestra primera participación en una feria en Santiago, y estamos trabajando para mostrar nues tros productos que dan valor agregado al salmón, pero con identidad colchagüina, ya que para el ahumado usamos maderas de parra y olivo; además , le incorporamos sal de mar de Cáhuil, lo que hace que sea distintivo al de otras regiones". Asimismo, participarán stand s de empresas pesqueras como PacificBlu, St. Andrews, Or izon, Caman chaca, T rans Antartic, Friosur, Landes y Corpesca; además de los emprendedores apoyados por Sercotec; de From Arica Seafoods (Arica), Cooperativa y comercializadora Guayacán (Coquimbo), Tremar, Ocho Vientos (Los Lagos), Ahumados Lucero Mora (Biob ío) y Patagonia Nues tra (Ay sén), y los financiados por el Fondo de Fomen to de la Pesca Artesanal ( FFPA); La Minga (Los Ríos), Caleta Puerto Gaviota (Aysén); Caleta Anahuac, Comité
Prod uctivo de Jaibas, Federación de Pescadores de Hualaihue, Sindicato de algueras La Pampina, Corporación Mujeres Pescadoras Entre Mar y Tier ra (Los Lagos); Ag. Buzos y pescadores de la Herradura (Coquimbo) y Caleta el Memb rillo (Valparaíso). Esta fiesta gastronómica contará también con la pres encia de los reconocidos chefs Álvaro Lois, Ciro Watanabe, Juan Manuel Pena Passaro y Manuel Matamala, de la Región Metr opolitana;
Claudia Valdivia, de Arica; Pablo Godoy , de Antofagasta; Fern ando Madariaga, de Coquimbo; Paula Báez, de Valparaíso; Felipe Macera, de Biobío, y Gustavo Sandoval, de Aysén. La feria se llevará a cabo el sábado 21 de abril en el Parque Araucano, desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, y cuenta con el apoyo de Sercotec, S ernapesca, Subpesca y el Fondo de Fomen to de la Pesca Artes anal (FF PA) y Fundación Cocina Mar. La entrada será gratuita.
El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 07 de Mayo de 2018
EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras Santa Cruz, en causa Rol V-37-2018 en autos sobre anotación marginal de determinación de superficie, caratulados «GAJARDO» se ha ordenado la publicación en extracto de la solicitud de autos, la cual consiste en determinar la superficie de una propiedad, ubicada en el sector el Rincón s/n Comuna de Chépica, a nombre de don Juan de Dios Gajardo Lobos, inscrita a fojas 842 número 813 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 1991, propiedad la cual posee como superficie 1,854,11 metros cuadrados. LIDIA FERRADA VALDEVENITO SECRETARIA
(h18a)
8 DEPORTES
El C óndor Miércoles 18 de Abril de 2018
Se invierte la localía para la segunda fecha del campeonato Por Carlos Barahona Reportero
E
n vista de los inconvenientes que ha tenido San Antonio Unido con su estadio, de común acuerdo entre los clubes y la ANFP, el partido de la segunda fecha a jugarse el próximo fin de
semana, invertirá su localía, por lo que el pleito entre lilas y unionistas se jugará en el Joaquín Muñoz García. Así s e determinó lueg o del ofrecimiento que hizo Deportes Santa Cruz de organizar el pleito ante el conjunto de la gaviota y el timón, y en vista de ayud ar a
El Fútbol Joven sigue sin ganar
E
l sábado pasado se jugó la quin ta f echa d el F útb ol Joven que organiza el ente madre del fútbol nacional. Los jóvenes unionistas se enfrentaron al Ñublense de Chillán con no muy buenos resultados, de las cuatro categorías solo se pudo ob ten er un pun to d e doce posibles, trabajar y trabajar es la consigna de los técnicos a cargo d el f útb ol Joven d e Deportes Santa Cruz. L os r es ultad os f uer on los siguientes: Sub-15: Ñublense 4-1 Deportes Santa Cruz (Fernando Romero) Sub-16: Ñublense 4-1 Deportes Santa Cruz (Benjamín Melipil) Sub-17: Deportes Santa Cruz 1(Fabián Ramos) -2 Ñublense Sub-19: Deportes Santa Cruz 1 (Matías Quintanilla) -1 Ñublense.
Irfe empata sin goles
L
a categoría Sub-17 del Irfe, jugando como local en el campo deportivo del Club Juventud Unida de Paniahue, empató s in g oles an te I nd epen diente d e Pich ilemu. El partido de vuelta se jug ará el próximo fin de semana en la capital de la provincia de Cardenal Caro.
Deportes Paniahue eliminado
L
os r ojos de Paniahue no pudieron doblegar a Santa Julia de Peumo y con ello no pudieron acceder a la siguiente ronda del 34° Torneo Regional de clubes, luego de traer un empate de visita por 3 a 3. Parecía que todo sería más f ácil par a los r ojos jugando en el Joaquín Muñoz G. pero Santa Julia quería lo mismo que Paniahue y se llevó el triunfo doblegándolo por 1 a 2 siendo el segun do equipo de Peumo en clasificar a la siguiente ronda junto a tres de Pichidegua, uno de Quinta de Tilcoco, de San Francisco y Las Cabras.
solucionar los problemas de esta institución amiga, de manera que no le acarree problemas en su desempeño en el torneo (falta a las bases). De esta forma es que el partido por la segun da fecha del Campeonato 2018 de Segunda División fue programado para este
sábado a las 17 horas en el Joaquín Muñoz García. Las entradas se pondr án a la venta des de el miércoles en la sede del club y el valor es el de siempre: $3.000 general, $5.000 tribuna, socios, abonados y niños hasta 12 años ingresan gratis. Fuen te: www.deportessantacruz.cl