Martes 18 de Agosto de 2015
98º año - Nº 8.787
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Delincuentes intentaron vender automóvil robado en Pichilemu
Comenzó el Torneo de la segunda profesional Hospital San Fernando recibe autorización sanitaria para nuevo scanner
UF HOY: $25.152,06 UTM: $44.067
El sábado
DÓLAR OBSERVADO: $684 EURO OBSERVADO: $761
SANTORAL S. ELENA - NELLY
Hubo encuentro distrital de boys scout en Santa Cruz
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 23ºC MÍN: 0ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
APR San Antonio - El Cuadro
500 familias serán beneficiadas con el mejoramiento del sistema de agua potable rural en Chépica
Deportes Santa Cruz juega amistoso con Rengo
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 18 de Agosto de 2015
Las ganancias emocionales de la adultez mayor Karina ContrerasArias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
E
s común apreciar en objetivos socio-políticos y también en ámbitos individuales, cómo la adultez mayor tiene cada vez más importancia, ya sea desde la conquista de la felicidad, con sus respectivas redes nomológicas positivas, como lo son el bienestar subjetivo, la satisfacción con la vida, la calidad de la misma y por sobre todo, lograr un envejecimiento positivo, marcado por el éxito, optimismo y actividad. Aproximadamente, en los años 70 aparece paulatinamente un cambio en relación al cómo ver la vejez o adultez mayor desde consideraciones positivas, ya que antes de eso, existía una imagen clásica de que la vejez estaba marcada por un declive o deterioro cognitivo, depresiones, sufrimientos, dolores, soledades, es decir, una creciente emocionalidad negativa. En las últimas décadas, la mayor parte de los progra-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
"Envejecer es como escalar una gran montaña; mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena" (Ingmar Bergman) mas de acción social en el país que están dirigidos a la población mayor han tenido como objetivo principal la mejora en el bienestar y calidad de vida, lo que sin duda es favorable pero quizás insuficiente. A pesar de que el ser humano de todos los tiempos y también de todas las edades, han tratado de evitar el malestar y el dolor, buscando el bienestar y placer; es así como también nuestros adultos mayores finalmente buscan y merecen envejecer bien y dignamente, es decir, satisfacer aspectos individuales -objetivos y subjetivos- como la competencia física y cognitiva, la salud, las condiciones de emociones positivas y una adecuada y activa participación social. A medida que las personas van envejeciendo, nuevos cuestionamientos aparecen, buscando disfrutar cada vez más cada momento de la vida; adquiriendo de esta manera mayor sabiduría. La satisfacción con la vida requiere de un proceso de evaluación, de comparación entre la situación presente y la situación pasada, teniendo en cuenta los planes que se convirtieron en realidad
y las metas alcanzadas, las que sin duda serán muchas. A pesar de los avances en materia de legitimización de las personas adultas mayores, existen estereotipos referidos a la vejez marcados con tintes negativos, como por ejemplo que las personas que envejecen son infelices, depresivas, malhumoradas, pesimistas y "cascarrabias". Afortunadamente algunos autores señalan que esto dista mucho de ser cierto, ya que a pesar de que se vivencian pérdidas en las necesidades básicas como poder económico, pérdida de seres cercanos, de rapidez perceptiva y motora, además de declives físicos, visuales y auditivos; no existe correlación entre felicidad y vejez; ya que a pesar de las pérdidas, han ganado otras cosas que a lo largo de la vida suelen tener un mayor grado de importancia, por ejemplo: familias constituidas o conformadas por nuevos integrantes, ya sean nietos o bisnietos; consumación de realidades profesionales o laborales, mayor tiempo de descanso, centrarse en vivir cada momento como si fuera el último, felicidad al re-
cibir visitas, mayor tiempo para sí mismos, para conversar, escuchar, leer, observar… la vida es más pausada, más significativa, existe el permiso de dejar fluir, de contemplar más, mirando lo que se tiene y no aquello que se cree erróneamente necesitar. Sin duda las pérdidas pueden ser menores en cantidad, si se comparan con los beneficios. En la etapa de la adultez mayor se logran vivenciar frecuentemente seis componentes sobre "afectos positivos", ya sean intrapersonales como interpersonales, los que conllevan a experimentar sabiduría y planteamientos de la vida que en etapas anteriores no se vivían. Es así como el bienestar subjetivo de la edad adulta está marcado por funcionamientos psicológicos más óptimos, basados en el crecimiento personal, control del entorno o ambiente circundante, logro de metas en la vida, mayor autonomía, auto aceptación y relaciones sociales positivas y sanas. Una persona adulta que se encamina a un envejecimiento y trabaja por vivenciar "afectos positivos" como los
señalados anteriormente, podrá vivir con un escudo protector en problemas de salud tan diversos como lo son los accidentes cerebrovasculares, trastornos coronarios, accidentes comunes y otras dolencias. Las emociones positivas están asociadas a una mejor longevidad y sobrevivencia cuando se vive incluso alguna enfermedad, ya sea cardiovascular, del sistema endocrino o inmune. Invito a reflexionar sobre la manera en que se vive o cómo nos preparamos para vivir la adultez mayor, ya que el presente determinará el futuro. Para eso sugiero inundarse de recuerdos tempranos positivos, centrar la mirada en los acontecimientos positivos que se viven en el día a día, reflexionar sobre las fortalezas y sobre los mejores momentos vividos, agradecer a las personas influyentes que les rodean, vivir el amor, gratitud y perdón en primer lugar con sí mismo/a, etc… Simplemente hay que esforzarse por ser plenamente felices, ya que "las arrugas del espíritu nos hacen más viejos que las de la cara" (Michel Eyquem de la Montaigne).
Esto es realmente una falta de respeto, y así de la felicidad previa pasa a una condición de impotencia y rabia al ver la desconsideración de estos papás, ¿acaso sus hijos son diferentes a los míos? Puede alguien explicar ¿por qué debemos esperar que esta mamá que se levanta en pijama a dejar a sus niños y después de ello se vuelve a acostar, pueda detenerse en donde quiera y el tiempo que quiera para dejar a sus hijos? ¿Por qué, si me levanté feliz para comenzar el día, esta actitud de dueños del mundo me echa a perder la mañana, además de hacer-
nos llegar atrasado a mis hijos y a mí? ¿Acaso son intocables por creer ser de la burguesía y realeza santacruzana? Un ejercicio para la gente común, estaciónense sobre la vereda, de seguro que llegan desde la municipalidad, por orden del alcalde, y te rajan con un parte. Entonces, ¿dónde está Carabineros para controlar esta desidia de los apoderados del Unco? ¿Por qué si en todos los demás colegios hay presencia policial éste se deja sin control? Si ante la ley somos todos iguales, entonces la ley pareja nunca será dura.
OPINIÓN
¿Dónde están mis Carabineros? Claudio Manríquez Sotelo
S
anta Cruz querido, una mañana normal, me levanto feliz, ya sea, porque el señor me dio un día más de vida para ver crecer a mis hijos, para poder compartir con mis colegas y amigos, para ganarme la plata con el sudor de mi frente, honrar a mis padres y disfrutar de mis logros. Pero, me subo a mi auto, temprano para llevar a mis hijos al colegio y debo pasar por Av. Adriano Díaz con Av. Gabriela Mistral, mientras cientos de autos también dejan a sus hijos en el Colegio Santa Cruz de Unco.
La diferencia está en que nadie hay para organizar dicha actividad y las mamás y papás de los "niños bien" de la comuna, se detienen en plena calle sin ningún ánimo de estacionarse para ello, y arriesgando la integridad de sus propios hijos. Pero los entiendo, es más cómodo hacer esto aunque entorpezca el libre tránsito de los demás automovilistas, no importa, entonces los automovilistas tenemos que esperar a que los niños bajen del auto, saquen sus mochilas, sus bolsos de gimnasia y los materiales que deben presentar en su clase del día, y atravesar, no sin antes despedirse de sus papás.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 18 de Agosto de 2015
Delincuentes intentaron vender automóvil robado en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
M
ientras personal de servicio de la tercera Comisaría de Pichilemu efectuaba patrullajes preventivos dentro de la planificación destinada a prevenir delitos en la comuna, encontraron en calle Campo Lindo esquina Santa Cruz, un furgón marca Hyundai, color blanco, patente WW-1195, el cual registraba encargo por robo, vehículo que fue sustraído desde la comuna de
El Bosque en Santiago. Efectuadas las diligencias investigativas y por antecedentes aportados por vecinos de esta comuna, se pudo establecer que los desconocidos habían trasladado dicho móvil a la comuna con intenciones de venderlo en el balneario, en una automotora dejándolo abandonado, sin poder la SIP, capturar a los delincuentes. Tras ubicar al propietario del móvil, éste se constituyó en la unidad de Carabineros para retirar dicho
furgón. El comisario, mayor Marcelo Salas Carvacho, recordó que la adquisición de especies robadas configura el delito de receptación, así también indicó que quienes desean adquirir vehículos de segunda mano, pueden concurrir a la unidad de Carabineros con la finalidad de efectuar la consulta, si dicho móvil registra antecedentes y evitar verse involucrado en hechos que puedan significar su detención al
conducir vehículos que mantengan encargos; para efectuar esta consulta solo
El sábado
Hubo encuentro distrital de boys scout en Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
n total de cien jóvenes, se dieron cita en la Plaza de Armas de Santa Cruz, el sábado, para participar en un encuentro distrital del movimiento scout, que fundara, Lord Robert Stephenson Smith BadenPowell, I barón BadenPowell de Gilwell, que fue un actor, pintor, músico, militar, escultor y escritor británico. Fundador del Movimiento Scout Mundial, Ilustre hombre de la masonería. Según declaró a "El Cóndor", Fernando Reyes, director del Distrito de Colchagua, que abarca desde San Fernando a Pichilemu, que el objetivo de este encuentro, era mostrar e incentivar a los jóvenes santacruzanos, el movimiento Scout, para que aquí en Santa Cruz vuelvan a formarse grupos de exploradores, bajo la inspiración de la Ley Scout, para que de esta forma no tomen otros caminos, como por ejemplo, la droga y el alcoholismo. En la oportunidad se dieron cita tres grupos: Cumbres Nevadas; Guallipén y Águilas Negras de San Agustín, todos de la comuna de San Fernando. Durante todo el día, estuvieron haciendo dinámicas scout, lo que atrajo la mirada de muchos niños que quedaron
bastante interesados en pertenecer a este movimiento. Mayores antecedentes se pueden encontrar el Facebook, con el nombre de: Grupo de Guías y Scout Águilas Negras, como también buscar por Distrito Colchagua. Finalmente, Fernando Reyes, director distrital, dejó su número de teléfono móvil, por si hubiera la intención de formar en Santa Cruz un Grupo Scout,
ojalá así sea. El N° es 74392944. Hasta hace algunos años, principalmente los colegios particulares tenían grupo scout y ahora es la oportunidad ya que está la disposición de Fernando Reyes de, viajar cuantas veces sea necesario para la formación Scout en Santa Cruz. Los hijos de scout, podrían reunirse, recuerden que una vez scout… siempre scout. JEFES DE TROPA Y GUÍAS SCOUT.
DIRECTOR DISTRITAL COLCHAGUA FERNANDO REYES.
LOS LOBATOS.
CARPA SCOUT.
FORMACIÓN SCOUT.
basta traer apuntada la patente del vehículo a consultar.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 18 de Agosto de 2015
Hospital San Fernando recibe autorización sanitaria para nuevo scanner Con esto, se cumple con el proceso que permitirá iniciar la toma de exámenes a pacientes que lleguen hasta el establecimiento de salud.
C
on la presencia de la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, el director del Servicio de Salud O'Higgins, Fernando Troncoso y la directora (s) del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, Dra. Margarita Henríquez, el seremi de Salud, Dr. Fernando Arenas entregó la Autorización Sanitaria para la nueva Unidad TAC. La resolución viene a certificar el Tomógrafo Axial Computado que llegó después de muchos años de espera al establecimiento de salud de la capital de Colchagua, cumpliendo con parte del proceso para su inauguración y uso. Tuvo un financiamiento que superó los 400 millones de pesos (Costo de obras civiles: $ 133.931.889; Costo de equipamiento: $ 244.771.117) por parte del Ministerio de Salud. Para la gobernadora de Colchagua, esto es un gran avance en salud para la
ciudad y "para la gente de la provincia de Colchagua, porque sin duda estamos contribuyendo con mejorar la calidad de vida y estamos dando cumplimiento con lo mandado por la Presidenta Michelle Bachelet de establecer las mejores condiciones para nuestra comunidad". El director del Servicio de Salud de O'Higgins, Fernando Troncoso, señaló que "al recibir la Autorización Sanitaria, estamos cumpliendo con una etapa del proceso y respondiendo a una larga espera del establecimiento de San Fernando, con el cual daremos respuesta a aquellos pacientes que debían llegar a atenderse al Hospital Regional de Rancagua, acortando distancias y tiempos de espera para la toma de este tipo de exámenes". Por último, la directora (s) de San Fernando, Margarita Henríquez, manifestó su satisfacción por el trámite cumplido, el
cual acorta los tiempos para comenzar a atender. "Esto nos permitirá no sólo dar atención a pacientes de la provincia de Colchagua, sino que también ayudará a descongestionar al Hospital Regional Rancagua, pensando en los exámenes que podrán
realizarse acá con el Scanner que prontamente podremos comenzar a utilizar", manifestó. La jornada comenzó con una reunión en la dirección del Hospital, para luego visitar la Unidad TAC, donde pudieron apreciar el scanner modelo Siemens
SomatonScope (16 cortes). Posteriormente, recorrieron las dependencias de las modernas salas UTI-UCI del Hospital, las cuales tienen una inversión que superó los $797 millones y que prontamente serán abiertas a la comunidad.
Calles José Toribio Medina y Santa Matilde otra esquina conflictiva Raúl Cubillo Ávila Reportero
S
e contactaron tanto con nuestro director y este reportero, vecinos residentes en calle José Toribio Medina y Santa Matilde, quienes manifestaron que se enteraron a través de nuestro medio de comunicación, de la instalación de resaltos, (lomos de toro) en los cruces se supone peligrosos, pero que
igual hay accidentes, manifestando lo siguiente: Se olvidan de que en la esquina que forman las calles José Toribio Medina y Santa Matilde, es un esquina donde a diario se producen accidentes, en el 90% de los casos, leve, por alcance, bruscas frenadas y lo peor, que los automovilistas circulan a alta velocidad. El 17 de septiembre de 2013, un bus protagonizó un accidente introducién-
FOTO ARCHIVO ACCIDENTE FRENTE CASA DR. MUJICA 13-09-2013.
dose al jardín de la casa de un conocido vecino. Hará algunos meses, se produjo otro por falta de un singo PARE. En aquella oportunidad, una vecina, la señora Mónica, dice "que el jueves
ESQUINA DE LOS ACCIDENTES.
16 por la tarde hubo un accidente por alcance, todo por la máxima velocidad". Se hace sumamente necesario en esta esquina, antes de que pase, no después, la colocación de un resalto, por la seguridad de la cir-
culación vial, los estudiantes y, los vecinos que están "curados de espanto" con la alta velocidad que a fin de cuenta es la causa basal de accidentes. Volveremos a ver si se produjo el "milagro".
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 18 de Agosto de 2015
Damas Leonas celebraron el día del niño en Paniahue Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
on un desayuno saludable y, junto con recibir regalos y compartir con Shrek, más una rica torta, las Damas Leonas de Santa Cruz, agasajaron a los niños de la Escuela Municipal de Paniahue. Actividad que se llevó a efecto el 12 de agosto, en la misma escuela. Cabe señalar que nos niños disfrutaron de una tarde muy linda, ya que recibieron el cariño de estas destacadas damas, que preside, Amada Muñoz de Castillo. Un gesto que llenó de
alegría a los niños de Paniahue y no existe una imagen más tierna que la sonrisa de un niño, tal como lo dijera, Julito Martínez, en la primera Teletón, en
cada niño que sonríe, hay un canto a la vida y un canto al amor. Destacable el trabajo de las Damas Leonas de Santa Cruz.
APR San Antonio - El Cuadro
500 familias serán beneficiadas con el mejoramiento del sistema de agua potable rural en Chépica
C
erca de 2.000 personas serán las beneficiadas con las obras de mejoramiento y ampliación del nuevo sistema de Agua Potable Rural (APR) San Antonio El Cuadro en la comuna de Chépica. Contentos los vecinos y vecinas que participaron de la reunión informativa recibieron esta gran noticia, la que esperaban desde hace bastante tiempo. El proyecto considera la habilitación y construcción de un sondaje, caseta de cloración, mejoramiento de los arranques actuales, la instalación de 96 arranques nuevo, entre toras, las que tendrán un costo aproximado de 1.200 millones de pesos provenientes del mismo Ministerio de Obras Públicas a través de la dirección de Obras Hidráulicas. "Ésta es una gran obra que tenemos en la región. Conocemos la necesidad de contar con agua, es por ello que estamos muy contentos
con estos trabajos. Ha sido la tónica de la presidenta Bachelet llegar con desarrollo y calidad de vida a todos quienes lo necesiten", indicó el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya. Hace más de 40 años que existe en Chile este sistema de abastecimiento, contribuyendo al desarrollo económico y a la integración social del país. Al ser un programa de autogestión, la comunidad juega un rol fundamental, ya que el Estado construye estas redes, pero es una directiva la que administra los recursos. De acuerdo a lo informado, los trabajos estarían terminados a mediados del próximo año, lo que sin duda será gran beneficio, mediante el cual el MOP da cumplimiento a unos de los requerimientos básicos de toda comunidad: que es poder contar con agua potable para su consumo diario.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 18 de Agosto de 2015
Comenzó el Torneo de la segunda profesional Jorge Galaz Núñez Reportero
S
in poder debutar aún Deportes Santa Cruz, comenzó el torneo de la segunda profesional del fútbol chileno, todo ello porque el encuentro ante Linares fue suspendido y se jugará el próximo 26 de agosto. De todas maneras se jugaron otros encuentros, en donde el domingo, Deportes Colchagua sólo rescató un punto de local ante Lota Schwager al empatar sin goles, encuentro jugado en el Jorge Silva Valenzuela de San Fernando. Por otro lado, Deportes Valdivia di-
rigido por el argentino Gerardo Reinoso (ex- Católica), ganó de visita el sábado a Ovalle por 3 a 1. También Melipilla partió ganando a Mejillones por 1 a 0, encuentro jugado en
el Roberto Bravo de Melipilla, en tanto, el cuadro dirigido por Gerardo Silva, Malleco Unido, sólo empató en casa con Naval de Talcahuano 1-1. En esta fecha quedó pen-
diente el encuentro entre Trasandino de Los Andes, donde milita el santacruzano Óscar "Carín" Salas y Municipal La Pintana, partido que debe jugarse el próximo 02 de septiembre. En la próxima fecha, a jugarse el fin de semana, Santa Cruz quedará libre,
por lo que sería bueno que se hiciera un encuentro amistoso para la presentación del plantel 2015. El resto de la fecha: Lota Schwager-Ovalle, ValdiviaTrasandino, La PintanaMelipilla, Mejillones-Malleco, San Antonio-Colchagua, Naval-Linares. JGN
Deportes Santa Cruz juega amistoso con Rengo
H
oy martes, en el estadio municipal de Rengo se jugará un partido amistoso a las 19:00 horas, entre Deportes Sana Cruz y Rengo, lo que le servirá al cuadro dirigido
COLCHAGUA LOTA .
por José "Pepe" Díaz para preparar el equipo para el debut en el torneo de la segunda profesional ante Linares el próximo 26 de agosto.JGN
Santa Cruz gana y pierde en el básquetbol regional
U
na buena y otra mala en el básquetbol regional para el deporte de la comuna, comenzando por el viernes en la noche, donde el club de básquetbol femenino "Eusebio Urbina" viajó hasta la ciudad de Rengo, en donde está participando en un torneo interregional y enfrentó al cuadro local de Atenea, en donde lamentablemente perdió 45 a 25. Pero ya habrá revancha para este equipo, que con esfuerzo representa a nuestro básquetbol femenino. La selección de Santa Cruz a nivel de varones sacó la cara este fin de semana en el básquetbol regional, viajando el sábado por la tarde hasta Chépica, en donde en el gimnasio municipal enfrentaron a All Star de San Fernando, y no le fue fácil ganar, ya que después de ir perdiendo en gran parte del encuentro, sólo en el último cuarto marcó la diferencia, logrando la ventaja de 43 a 39 para quedarse con un importante triunfo que lo deja con las posibilidades
de estar entre los cuatro primeros del torneo para
disputar la liguilla final. Una vez más, como ha
sido la característica de este equipo: sufre más de la
SANTA CRUZ.
ISF MARISTAS.
EUSEBIO URBINA DE SANTA CRUZ.
ATENEA - DAMAS.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029
R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ
cuenta para quedarse con un triunfo. JGN
www.paniahue.cl
DEPORTES & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 18 de Agosto de 2015
Región de O'Higgins vivió su sexto diálogo participativo para la creación de la futura política deportiva El Ministerio del Deporte llevó a cabo esta jornada de conversación en la comuna de Nancagua, donde participaron entusiastamente representantes del deporte local y comunidad en general.
S
on seis los diálogos territoriales que ha realizado en nuestra región el Ministerio del Deporte, esto con el fin de elaborar junto a la comunidad la futura política deportiva nacional, que a fines de año será promulgada y estará vigente durante la próxima década. La última de estas jornadas de conversación se llevó a cabo la tarde del jueves en la casona municipal de Nancagua, hasta donde llegaron representantes del deporte local y comunidad en general, además de autoridades como el alcalde Wilson Duarte; el seremi del Deporte, Julio Hernández y el director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Christian Droguett. Al inicio de esta actividad, los asistentes recibieron un verdadero diagnóstico sobre la práctica deportiva de la población chilena, y luego se dividieron en grupos de trabajo a cargo de un facilitador, un secretario y profesionales de apoyo,
todos ellos funcionarios pertenecientes al IND. La comunidad de Nancagua mostró gran entrega, interactuando y aportando con sus apreciaciones, dejando en evidencia las ganas de ser parte de una futura ley que beneficiará a todos los chilenos. Cada una de las ideas y opiniones vertidas en estos diálogos serán plasmadas en la creación de la nueva ley del deporte, acción que por cierto está inserta en las medidas presidenciales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. "Nos alegra ver que en todas las comunas tenemos una muy buena recepción, todos colaboran y se muestran motivados con la idea de ser parte de esta futura política. Esto nos garantizará obtener un buen resultado a fin de año", señaló en la oportunidad el Seremi del Deporte, Julio Hernández. Previamente se han realizado diálogos territoriales en Rengo, Machalí, Requínoa, Marchigüe y Malloa, además de uno ampliado en
AGRADECIMIENTOS «No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí» Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos familiares y amigos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro querido e inolvidable esposo, padre, abuelito y suegro: JUAN DE DIOS ORELLANA BECERRA (Q.E.P.D.)
Agradecen sus condolencias familia: Orellana Yáñez
San Fernando, comuna en que estuvieron presentes más de 240 personas de toda la región. Aún quedan 12 por desarrollarse, uno de ellos extendido para invitar a personas de otros puntos de la región. En el país se concretarán 225 diálogos ciudadanos en el transcurso del año, 187 territoriales y 38 ampliados, logrando que chilenos de
202 comunas sean parte de esta destacable iniciativa democrática. Por medio de estas acciones se tiene como objetivo fortalecer al deporte nacional y potenciar la actividad física, esto gracias a estas cuatro temáticas de trabajo: Formación para el Deporte, Deporte Recreativo, Deporte de Competición y Deporte de Alto Rendi-
miento y Proyección Internacional. Considerando que Chile es un país que peligrosamente se destaca por el sedentarismo, con una tardía motivación deportiva y un alto nivel de obesidad, toma fuerza la necesidad de contar con la participación de la gente en la elaboración de esta política por medio de momentos participativos.
---------------------------------SE VENDE Suzuki Swift año 2010 full s/a, con detalles. Gran oportunidad. Valor $4.200.000. Fono 50992704. (18a) ---------------------------------SE NECESITA asesora de hogar con conocimientos. Buen sueldo. Fono: 72 2821983 (v) ---------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORARezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. ----------------------------------
El primer Juzgado de Santa Cruz, en causa Rol V-100-2014 en autos sobre Autorización Judicial para enajenar bien de interdicto, caratulados «LEZANA TRONCOSO» se ha ordenado vender el inmueble de propiedad del interdicto doña HORTENSIA DEL CARMEN LEZANA TRONCOSO SO, propiedad individualizada a fojas 1717 N° 1500 registro propiedad conservador bienes raíces de Santa Cruz año 2006, ubicada en calle los pensamientos N° 52, Villa el jardín, Comuna de Chépica. Dicho remate del inmueble mencionado se realizara el día 04 de Septiembre del año 2015 a las 10:00 horas en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales N° 546 tercer piso Comuna de Santa Cruz. Demás información en bases de la venta que se encuentra en el expediente del tribunal. FERNANDO VILCHES SECRETARIO SUPLENTE (21a)
EXTRA CT O EXTRACT CTO
AGRADECIMIENTOS Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable madre, suegra y abuelita: CARMEN ROSA MORAGA CARVAJAL (Q.E.P.D.) Agradecen sus condolencias: Nolberto Fuentes y Familia
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 18 de Agosto de 2015
Familias de Peralillo ya tienen terreno para Conjunto Renacer Director del SERVIU O'Higgins, Víctor Cárdenas, encabezó ceremonia en que participaron los vecinos, la empresa constructora y el alcalde Fabián Guajardo.
U
n paso fundamental para los vecinos que integran el Comité Renacer de Peralillo se materializó cuando se hizo entrega del terreno donde se construirá el nuevo conjunto habitacional para la comuna, que además significará avanzar en la conectividad vial de la ciudad, además de cumplir el anhelo de la casa propia. Así lo destacó el director de SERVIU, Víctor Cárde-
nas, quien señaló que "hemos tenido que sortear muchas dificultades y complejidades técnicas, de financiamiento y afortunadamente hoy podemos decir que comienza a correr el plazo para que estas familias puedan ver concretado su sueño el próximo año". Añadió que "podemos apreciar lo hermoso de este terreno y cómo va a cambiar, pues además este proyecto va a permitir la
conectividad vial de la comuna, lo que significa un aporte adicional a Peralillo". En la misma línea, el alcalde de la comuna, Fabián Guajardo, señaló que "la idea es que de aquí a fines del próximo año podamos decir ésta es su casa. Ese momento maravilloso tiene que llegar después de tanto sacrificio, de tanto batallar, y en ese sentido un gran reconocimiento a nuestro director de
SERVIU, un gran trabajo de compromiso y responsabilidad". Guajardo añadió que "entendemos las necesidades de las familias, éste es un paso importantísimo, pues se acerca la posibilidad cierta de construir las casas. El canal va a ir a tajo abierto, en una especie de cajón, por lo que se solucionará el problema, así es que felicitar a las familias por este paso". Respecto de los problemas técnicos, que tienen que ver con el canal que pasa por el sector, el director de SERVIU explicó que
"hay una solución propuesta por parte de los ingenieros para resolver esta problemática, que pasa a un lado del terreno y es lo que se va a ejecutar. Para eso el ministerio dispuso también recursos adicionales de manera de no impactar el presupuesto disponible para la construcción". La presidenta del Comité, Mónica Albornoz, afirmó que "Esto lo hemos logrado con el apoyo de todos. Sin eso no habríamos logrado nada. Así es que feliz y agradecida del director, del alcalde y de todos los que nos ayudaron".
Jornada de capacitación bomberil el domingo Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
n total de veinte voluntarios, pertenecientes a las
ASISTENTES A LA JORNADA DE CAPACITACIÓN.
seis Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, más dos voluntarios de la Tercera Compañía de Santa Victoria del Cuerpo de Bomberos de Peralillo,
participaron el domingo, en un curso de Taller de Fuego Básico, dictado por el instructor de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, José Díaz Muñoz, de
la Segunda Compañía de Bomberos de El Huique. El Taller, indicó a "El Cóndor" el instructor Díaz, es para que los Bomberos tengan los conocimientos básicos que debe tener un voluntario, sobre las fases del incendio, ataque, control y extinción. Agregó conocer el tipo de fuego, es decir, a que se enfrenta un
INSTRUCTOR ANB JOSÉ DÍAZ MUÑOZ.
bombero, las fases en recintos cerrados y abiertos, determinar que es un incendio compartimental (una habitación) y multicompartimental (dos habitaciones). Finalmente expresó que estos son los cursos que exige la malla curricular de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, para poder ser un Bombero Operativo.