18 de julio

Page 1

Sábado 18 de Julio de 2015

98º año - Nº 8.770

$200 - Sexta Región

El jueves

En fatal accidente muere conocida mujer santacruzana

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Diputados aprueban creación de nuevos juzgados Deportes Santa Cruz S.A. invita a una clínica de fútbol

UF HOY: $25.030,14 UTM: $43.848

DÓLAR OBSERVADO: $643 EURO OBSERVADO: $703

Carlos Rojas aclara recurso judicial interpuesto por el IPS en contra del municipio de Santa Cruz

SANTORAL SN FEDERICO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 14ºC MÍN: 3ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 18 de Julio de 2015

OPINIÓN "Un pueblo educado tiene las mejores opciones en la vida y es muy difícil que lo engañen los corruptos y mentirosos" (José "Pepe" Mujica) ex presidente uruguayo. Jorge Alarcón Vidal

C

hile lleva años levantando en una revolución, que busca mejorar la calidad de la Educación en nuestro país, cada día es tema principal en la agenda del gobierno de turno, el clamor de alumnos, padres, apoderados y docentes, buscando a través de esta herramienta, terminar con las brechas desiguales que se han formado en nuestra sociedad. Santa Cruz, parece un "Principado" dentro del país, ya que se rige por ordenanzas locales, que sobrepasan las leyes de la nación y sus actuales autoridades no escuchan la voz que hace rato se clama. La educación comunal, está orientada por un instrumento o programa, llamado PADEM, que es un estudio que por años, lo han preparado los

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

directores de colegios, el DAEM, profesores y los más idóneos en la materia, sin costo para las arcas municipales, pero es en la administración de Gustavo Arévalo, como alcalde, que se ha hecho una adjudicación tan forzada que da para suponer una mala fe. Primero, se llama a licitación, para que una empresa "experta" en educación, escriba el PADEM, cosa que nunca había ocurrido en nuestra comuna. El financiamiento de esta licitación, se hace con fondos SEP, o sea, el dinero que el gobierno entrega para la educación de los niños más vulnerables, los más pobres o los con mayor riesgo social. Una licitación que se cierra un 24 de septiembre y se declara inadmisible, porque los dos oferentes no

calificaban técnicamente a lo requerido en las bases de esta adquisición; sin embargo al día siguiente, el alcalde, usando sus atribuciones, hace un trato directo con la empresa que el día anterior, no calificaba, y a la vez era el del costo más alto ($16,5 millones de pesos). Se fija como plazo de entrega, el día 30 del mismo mes y en solo cuatro días, se escribe un texto que rige la educación en nuestra comuna. Escribir un proyecto PADEM, requiere tiempo de trabajo, (a menos que haya estado involucrado el asesor directo del alcalde, que años atrás le enseñaba computación a los muertos, cosa realmente increíble y que implica tener poderes y/o capacidades sobrenaturales). El proyecto PADEM, que

considera ingresos por $2.500 millones de pesos, pero que tiene gastos por $8.400 millones, para cualquier inexperto en la materia, es absolutamente inviable, en palabras simples, usted no puede comprar un vehículo de $8,4 millones, si solo tiene $2,5 millones y no tiene posibilidades de tener más recursos. Existen otras comunas en Chile, que han licitado estos PADEM, pero en promedio, se cancelan entre cinco y seis millones de pesos, pero el principado de Santa Cruz, con su derrochante alcalde, cancela 16,5 millones, o sea, casi tres veces más y lo particular es que este documento debió estar vigente en marzo de este año, y ya pasada la mitad del año escolar, aún se sabe nada y poco de esta

compra. En síntesis, la educación en Santa Cruz, está a la deriva, no tiene una carta de navegación, se paga una burrada de plata por nada; para sus hijos no existe un proyecto educativo, no existen objetivos ni finalidades. En resumen, a la máxima autoridad no le importa la educación municipalizada de la comuna. Amigos santacruzanos, papás, mamás, alumnos, profesores, los llamo para que nos unamos en exigir el PADEM; que la educación de los niños de mi comuna, tenga la máxima prioridad; no aceptemos la desidia del alcalde por trabajar en la calidad educativa de nuestros niños, ellos son el futuro, eduquémoslos, porque en la ignorancia, sólo ganan los corruptos y los populistas.

OPINIÓN

Las gallinas cacarean cuando han puesto el huevo

E

fectivamente, las gallinas cuando han puesto el alimenticio huevito, comienzan a meter bulla, cacareando, para que el dueño vaya a retirar el huevo. Pero antes están calladitas. ¿A qué me refiero con esta introducción? A un tremendo y apoteósico anuncio, que apareció en este medio de comunicación el viernes 10 de julio, página 8, bajo el título "Parlamentario solicita subir las jubilaciones más bajas igualándolas al sueldo mínimo" y da una serie de explicaciones de apoyo, a que el Estado se haga cargo de aportar los fondos necesarios. Diputado Berger: hace mucho tiempo que deberían haber hecho este trámite, en beneficio de tantas personas que

sobreviven, con 70 mil pesos al mes. Diputado Berger: cuando las cosas se quieren hacer se hacen calladitas y si resulta ahí cacaree como lo hacen las gallinas. Molesta recordar cuando han tenido ustedes en el Congreso, la aprobación en cinco minutos para subirse su dieta. No cree usted que es un golpe bajo para nuestros jubilados, que han trabajado toda su vida, para ganar misérrimos 70 mil pesos, que les cuesta comprar el pan de cada día, que muchas veces pasan hambre, y si están enfermos, sólo el medicamento más barato, cuesta 60 o 70 mil pesos, y que le damos a la guatita, aire, pero de aire no se vive. Lo otro, diputado Berger, piense en los funcionarios públicos de Chile, que

también ganan misérrimos sueldos. Por favor, aproveche el impulso de tramitar una ley que quienes pertenecieron a la Caja de Empleados Públicos puedan volver a ella, para poder jubilar con sueldos dignos. Las AFP es el negocio más nocivo y malo que se ha podido crear, donde el rico gana a costa de los que menos tienen. Si logra eso, Diputado Berger y todos los demás honorables que hoy la sociedad los cuestiona, repito, si logra esas dos cosas, en beneficio de los que tienen menos, van a volver a ser creíbles y confiables. Hoy son blancos para la pauta de los humoristas que, desde antes del Festival de la Canción de Viña del Mar, los tienen arriba de un columpio.

Raúl Cubillo Ávila Reportero Hágalo como la fiel y trabajadora gallinita, que guarda silencio antes de poner su huevito. Cuando se acurruca y pone su huevito, comienza a cacarear a los cuatro vientos su hazaña. Pero que no se vaya en puros discursos y promesas, le repito si logran estos dos puntos, van a ser los héroes de los que menos tienen. Y finalmente una pregunta ¿Cómo pretende financiar este aumento? No le prometa a nuestros adultos mayores, lo que en la práctica es muy difícil de llevar a cabo.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 18 de Julio de 2015

El jueves

En fatal accidente muere conocida mujer santacruzana Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

uando faltaban minutos para las 8 de la mañana del jueves, perdió la vida en un fatal accidente, la conocida dama santacruzana y ex alumna del Liceo María Auxiliadora de Santa Cruz, María Loreto Ortiz Devia, de 52 años. El hecho se produjo cuando la víctima se dirigía a su lugar de trabajo, como cajera del supermercado Mayorista 10, cuando al atravesar la calle, a la altura del N° 65 de calle Ramón Sanfurgo, por el paso peatonal, intempestivamente apareció un automóvil presuntamente a exceso de velocidad, impactándola violentamente,

lanzándola varios metros. Debido a la gravedad de sus heridas, fue trasladada hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de Santa Cruz y posteriormente derivada al Hospital Regional de Rancagua, falleciendo lamentablemente a los pocos minutos de su ingreso. En el lugar se constituyó personal de la Segunda Comisaría de Carabineros, comprobando que el automóvil se dio a la fuga y, según versiones de testigos, el vehículo sería un sedán de color blanco, motivo por el cual se van a periciar las cámaras del sector, por si se logra algún registro que muestre la placa patente del vehículo.

Hasta el cierre de esta edición Carabineros buscaba el vehículo causante de la tragedia, que según testigos, huyó en dirección a Chépica por la Ruta Raúl de Ramón. La infortunada mujer, era ex alumna del Liceo María Auxiliadora, muy querida por las monjitas, ya que trabajó mucho con sus compañeras, por su liceo. Una dama amable, buena vecina, trabajadora, siempre con una sonrisa en sus labios.

Ayer viernes, fue velada en su casa habitación de calle, Díaz Besoaín 443 y sus funerales se realizarán hoy sábado en horario a confirmar. Le sobreviven sus padres, Hernán Humberto Ortiz, conocido taxista de Santa Cruz, su madre, Teresa Devia, su hermana Gloria, su esposo Roberto Smith y su único hijo, Pablo de 15 años, alumno del Instituto Politécnico de Santa Cruz.

Director de obras municipales aclara recurso judicial interpuesto por el IPS en contra del municipio de Santa Cruz "Aquí el tema no es quedarse con algo que no nos corresponde", dijo Carlos Rojas.

A

raíz de la publicación emanada por nuestro medio la semana pasada, en referencia a un recurso judicial, interpuesto por el Instituto de Previsión Social, por la eventual ocupación de terrenos de parte del municipio, se comunicó con Diario El Cóndor, el director de obras municipales, Carlos Rojas, quien explicó cuál es la situación respecto a esta polémica. De esta manera, el profesional manifestó que "el IPS posee un título en la cual se plantea que sus terrenos deslindan con el estero Guirivilo, nosotros no estamos diciendo lo contrario. Ellos antiguamente tenían un muro que dividía ambos terrenos, desde la calle Nicolás Palacios hasta el estero, cerco que se encontraba

distante a unos dos metros de la edificación de ellos. Lo que nosotros hicimos en la "caja del estero", que es el espacio que comprende el cauce del agua, donde antiguamente existía caña y matorrales, fue rellenar. Por consiguiente, lo que antes tenía una forma cóncava, quedó transformado en una superficie plana, partiendo del municipio y llegando hasta la calle 21 de Mayo" dijo el directivo. En esta línea, el funcionario agregó que este tramo, llamado "la caja del estero", es un bien nacional de uso público y el municipio lo entiende así, por lo que se invirtieron recursos, dejando los terrenos listos para arborizar y hermosear, y concluir con una salida de la municipalidad a la calle 21 de

Mayo. "Cuando se terminó esta etapa, el municipio a través del alcalde, autorizó el uso de este lugar, para que el IPS lo ocupara de estacionamiento, y una vez que nosotros los solicitamos, para empezar a trabajar y continuar con la obra, la respuesta por parte de ellos fue negativa", agregó el profesional. Al ser consultado por los pasos a seguir, Rojas dijo que independiente a que se haya acogido el recurso de protección, el municipio se defenderá, teniendo la claridad de que el tema no se zanjará con esta acción judicial, ya que eventualmente tendría que haber otro litigio para analizar el tema de los deslindes, proceso que podría mantenerse por más de un año.

En esta línea, el director de obras, dijo a nuestro medio, que el municipio tiene un proyecto de gran envergadura, el que contempla la ejecución de un paseo peatonal por ambos lados del estero, partiendo desde el municipio y llegando hasta la calle Cabello. Por último, Carlos Rojas, manifestó que ellos tienen claro cuál será su posición ante esta judicialización, ya que aún están los cimientos del deslinde en cuestión, (del IPS y el borde del estero), hecho que sería un respaldo para la postura de la corporación municipal. "Aquí el tema no es quedarse con algo que no es del municipio, sino, administrarlo de buena manera", concluyó.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 18 de Julio de 2015

Con modelo español potencian la innovación en pymes Turísticas de la región de O'Higgins Se dio inicio oficial al proyecto "Itinerarios para la competitividad empresarial: Turismo"

C

on el propósito de apoyar a las pymes turísticas en la formación de capital humano y el desarrollo de procesos innovadores se presentó a los empresarios de la Región de O'Higgins el proyecto "Itinerarios para la competitividad empresarial: Turismo", financiado por el Gobierno Regional de O'Higgins a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) y que es ejecutado por el Centro de Competitividad (CDC) de la Universidad del Pacífico (UPA). El Jefe de la División de Planificación Territorial del Gobierno Regional, Fredy León, señaló que "el turismo es uno de los tres ejes principales para el

desarrollo económico regional, para avanzar necesitamos recursos para invertir en capital humano lo que hemos hecho con este proyecto, instalando capacidades que puedan empujar aún más el sector. Ahora solo falta la respuesta de los emprendedores, porque todos son relevantes para construir un destino turístico de clase mundial donde todos debemos actuar cohesionadamente". Camino a la Innovación La Iniciativa inspirada en la metodología desarrollada en el País Vasco, apunta a potenciar no solo a las empresas del sector turístico sino todas a las pymes de diversas actividades productivas vinculadas a esta industria, con un

conjunto de actividades gratuitas durante 18 meses. El proyecto busca dinamizar y fomentar la innovación de las empresas del sector en Rancagua, San Fernando, Santa Cruz, Pichilemu, Machalí, San Vicente, Placilla, Chimbarongo y Nancagua, con la reconversión hacia una matriz productiva competitiva para desarrollar una oferta regional de clase mundial a nivel nacional e internacional. Su cobertura total es de 250 pymes turísticas y empresas vinculadas al sector que comenzarán en una primera etapa para luego pasar a 75, finalizando el trabajo específico en 20 de ellas. "Actualmente estamos terminando la etapa del proceso de diagnóstico,

levantando mucha información, donde nos comunicamos con actores relevantes como

autoridades, entidades públicas y privadas y las empresas en sí", indica Patricio Ovalle.

Diputados aprueban creación de nuevos Por efecto del dólar sube la bencina juzgados Uno de ellos de Juicio Oral en lo Penal en Santa Cruz

L

a Cámara de Diputados aprobó por unanimidad dos proyectos de ley de competencia del Ministerio de Justicia, uno de los cuales crea tres nuevos juzgados y redistribuye 77

plazas de jueces en todo el país; y la segunda iniciativa establece una mejor distribución de causas a los tribunales. Además se suman en la VI Región los Tribunales de Juicio Oral en Santa Cruz y

San Fernando, y Juzgados de Letras en San Vicente y Peumo. Todos con un juez más. Ahora la iniciativa pasa a segundo trámite en el Senado.

D

esde el jueves rige un nuevo precio de las bencinas de 93 y 97 octanos que fue de $5,3 pesos por litro. Esta es la octava alza consecutiva y con un costo acumulado que supera los 40 pesos por litro en el periodo. Según el informe entregado por la ENAP como

referencia para los distribuidores mayoristas, la razón que está afectando los valores de los combustibles es el tipo de cambio del dólar, que encarece el costo de importación, a pesar de que el valor del petróleo ha venido en baja en el mercado internacional.

Las informaciones que le interesan en:

www.diarioelcondor.cl


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 18 de Julio de 2015

Consejo de la Cultura lanza quinta versión de concurso de fotografía escolar "Captura tu entorno" La convocatoria finaliza el 19 de agosto Entre las novedades para este año, destaca la elaboración de un material de apoyo pedagógico para que docentes trabajen conceptos relacionados al Patrimonio Cultural Inmaterial, eje temático de este concurso

C

alles, plazas, barrios, oficios, personas u objetos, podrán ser los protagonistas de las imágenes que estudiantes de enseñanza básica y media de todo el país, podrán postular a la quinta convocatoria del concurso de fotografía patrimonial "Captura tu entorno", organizado por el Consejo de la Cultura. "Hacemos un llamado a que niños y jóvenes observen a su alrededor y plasmen en una foto aquello que consideren parte de su cultura e identidad", indicó el ministro de Cultura, Ernesto Ottone. EL concurso busca conocer la mirada personal que cada estudiante tiene sobre el patrimonio cultural inmaterial que lo rodea, fortaleciendo los lazos con sus comunidades, barrios y localidades. La iniciativa, que este año celebra su quinta versión, busca desarrollar, por medio de la fotografía, la capacidad de observación y la sensibilidad artística en los estudiantes. Además, pretende fortalecer el vínculo de la comunidad escolar con su patrimonio cultural inmaterial, promoviendo su reconocimiento y valoración. Entre las novedades para esta edición, se elaboró un cuadernillo pedagógico digital, que estará disponible en la webhttp:// capturatuentorno.cultura.gob.cl/ y que busca aclarar conceptos en relación al patrimonio cultural inmaterial. A esto se suma la incorporación del premio a los

docentes que apoyen las postulaciones de los alumnos ganadores, y a las menciones regionales. Con este concurso, el CNCA busca incentivar la inclusión de la educación visual en los currículos de básica y media a través de la enseñanza de la fotografía, difundiendo esta disciplina como un medio de expresión artística y cultural. La convocatoria está dirigida a niños, niñas y jóvenes que estén cursando entre Quinto básico y Cuarto medio, quienes deben postular con el apoyo de un profesor. Los docentes, a su vez, pueden colaborar organizando salidas a terreno, invitando a los estudiantes a descubrir el lenguaje fotográfico, y abordando contenidos relacionados con el patrimonio cultural inmaterial en sus respectivas asignaturas. Los premios consisten en cámaras fotográficas para los estudiantes que obtengan el primer y segundo lugar, y para el alumno cuya foto sea la más votada por el público. Además, los docentes que apoyen las postulaciones reconocidas serán premiados con un taller de fotografía a realizar durante el 2015, que incluirá costos de traslado, alojamiento y alimentación. El plazo para postular finaliza el 19 de Agosto a las 17:00h. Bases y más información en el sitio www.cultura.gob.cl yhttp:/ /capturatuentorno.cultura.gob.cl

Empresa sanitaria aún no concluye trabajos en el centro de nuestra comuna Raúl Cubillo Ávila Reportero

Y

a va para dos semanas en que en calle Nicolás Palacios, en el sector de la Cruz Roja, que hay montones de tierra y forados profundos, por trabajos que está haciendo una empresa contratista de Essel. Los vecinos y público en general, no se explican el, porqué de tanta demora. Lo más peligroso lo

constituye un gran forado en la vereda de calle Díaz Besoaín, frente a la Cruz Roja, con unos dos metros de profundidad que, por mucha cinta advirtiendo peligro que tenga, las cosas cuando pasan, ocurren con o sin marcas de peligro. Pongamos un poquito más de celeridad en las cosas.

El Astillero. Foto de Camila Pérez, ganadora 1er lugar Enseñanza Media. Región de Los Lagos.

El Arte de Ordeñar. Foto de José Ignacio Gómez. Mención Honrosa Enseñanza Básica. Región de Coquimbo.


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 18 de Julio de 2015

Comenzó el Campeonato senior Jorge Galaz Núñez Reportero

L

a Asociación de fútbol de Santa Cruz programó la primera fecha del torneo de fútbol senior temporada 2015, que se jugó en forma íntegra en la cancha de Quinahue el jueves pasado. A primera hora, los equipos de Paniahue e IRFE no se hicieron daño, en un animado partido se repartieron los puntos, empatando 0-0. En el segundo encuentro, Avance de Quinahue salió con todo a buscar el triunfo ante Juvenil Palmilla, y pese a que comenzaron perdiendo, terminaron quedándose con la victoria por 2 a 1. En esta fecha quedó libre Rafael Casanova, ya que el cuadro de Ramón Sanfurgo renunció al derecho a participar de este torneo. Ahora se jugará la segunda fecha hoy sábado en el estadio de Palmilla, en donde desde las 15:00 horas se enfrentarán Rafael Casanova -Avance de Quinahue y Juvenil Palmilla ante Deportes Paniahue. JGN

Más detalles de la inspección Comisión Estadio Seguro Jorge Galaz Núñez Reportero

A

Equipo de Paniahue

los recintos deportivos de Santa Cruz y San Fernando, el martes pasado hubo una visita de parte de la Comisión Estadio Seguro y dirigentes de la ANFP, representado por Miguel Cajas, como también de la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides , representantes de Carabineros de Chile, como también las autoridades comunales de ambas ciudades. La visita, tenía como finalidad conocer en terreno ambos estadios que albergarán a Santa Cruz y Colchagua en el próximo torneo de la segunda profesional, que comenzaría el próximo 15 de agosto. En cuanto al Jorge Silva

Valenzuela, las reparaciones serían menores, en tanto, el estadio Joaquín Muñoz García tendría más deficiencias que arreglar, como el ingreso y salida de los hinchas, habilitar puertas diferentes, arreglos de casetas de prensa, reparar sector de bancas de suplentes, habilitar una sala de primeros auxilios, destinar sector de graderías exclusivamente para los hinchas visitantes y algunos arreglos menores. De esto tomó conocimiento la primera autoridad comunal, William Arévalo, quien solucionará los inconvenientes para que el estadio quede en perfectas condiciones para el inicio del torneo que organiza la ANFP. JGN

Equipo IRFE

Campeonato de básquetbol en Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero

H

oy se jugará una nueva fecha del torneo de básquetbol regional, que se jugará en el gimnasio municipal de Santa Cruz, desde las 14:00 horas,

donde jugarán UBC Cachapoal-ISF All -Stars, luego se enfrentarán a las 15:00 horas Municipal Rengo -Nancagua, a las 16:00 horas Selección de San Fernando -Atlético SF, y de

fondo, a las 17:00 horas Selección de Santa Cruz Chimbarongo. Se invita a todos los amantes del básquetbol a apoyar esta jornada deportiva en Santa Cruz. JGN

Deportes Santa Cruz S.A. invita Unas de las primeras actividades que realizará la nueva Sociedad Deportiva Profesional Deportes Santa Cruz en nuestra ciudad, será una clínica de fútbol para niñas y niños de colegios de la comuna, a efectuarse el próximo sábado 25 de Julio, desde las 10:00 a 13:00 horas en el estadio municipal Joaquín Muñoz García, instancia en la que se mostrarán los fundamentos básicos y valores asociados para la práctica del fútbol, como también, se dará a conocer el proyecto que involucra a esta Sociedad Deportiva con la comunidad. Es por ello, que la gerencia del Club invita a todos los accionistas, sponsors, hinchas, simpatizantes y comunidad entera para que conozcan y sean parte activa de este gran proyecto deportivo y social 20015 -20016. JGN


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 18 de Julio de 2015

«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS DIO INICIO A OBRAS DE MEJORAMIENTO DEL ESTADIO SAN FRANCISCO

Consultas al fono: (072) 2 821614

M

uy contenta se mostró la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, tras iniciarse las obras de mejoramiento del estadio de San Francisco, tras gestiones realizadas en el Gobierno Regional para la obtención de los recursos. Las obras contemplan una duración de 180 días para su ejecución, y comprende el cierre perimetral y construcción de camarines y demandarán una inversión superior a los 81 millones de pesos gestionados por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés al Fondo Regional de Iniciativas Locales, FRIL. Consultada al respecto de esta importante obra, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés señaló que "hay muchas inquietudes por parte del club deportivo, tanto por el mejoramiento de su reducto deportivo, como por otros temas planteados. Creo que es relevante tener una formación de líderes y dirigentes, donde es importante ayudarles a

«El Cóndor» Consultas al fono: (072) 2 821614 CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 03 de agosto de 2015.

REPÚBLICA DE CHILE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PALMILLA ALCALDÍA

REMATE VEHÍCULO MUNICIPAL La Ilustre Municipalidad de Palmilla, mediante Decreto Alcaldicio Nº 613, ambos de fecha 09 de Julio de 2015, procede a remate público el siguiente vehículo municipal

Gestión de la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, permite remodelar el recinto deportivo del Club San Francisco con una inversión de más de 81 millones de pesos. conducir sin intervenir, ya que son organismos autónomos; pero debemos entregarles todo el apoyo para fortalecer lo que ellos han realizado con mucho esfuerzo y sacrificio durante muchos años" enfatizó. En torno al proyecto de

remodelación del estadio de San Francisco, los vecinos del sector contarán con un reducto remozado y muy hermoso, esperando que permita continuar siendo cuna de un importante semillero, en una disciplina muy bonita como es el fútbol.

El remate se realizará el día viernes 24 de Julio de 2015, a las 12:00 horas en el Patio Central de la Municipalidad, ubicado en Av. Juan Guillermo Day Nº 80, comuna de Palmilla. Los Interesados podrán ver y examinar el vehículo desde el día lunes 20 de Julio de 2015, en horario de oficina, en dependencias de la Municipalidad en la misma dirección. De 08:30 a 17:30 Horas. GLORIA PAREDES VALDÉS ALCALDESA

AVISOS ECONÓMICOS SE ARRIENDA, departamento en Daniel Barros Grez 322. 6849966 83919930. (v17) ---------------------------------OFREZCO Servicio de asesora del hogar. Puertas afuera, vivo en Santa Cruz. Buenas recomendaciones. Celular: 85570647 ---------------------------------SE OFRECEN Clases particulares de inglés y reforzamientos de lenguaje. Consultas al 4144 6256 (o por Whatsapp). ---------------------------------SE VENDE, permuta o cambia terreno de 2,5 hás. sector La Puerta-Barreales. Contacto 83294963


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 18 de Julio de 2015

Cuatro comunas de la región se familiarizan y aprenden sobre Canto a lo Poeta Esta iniciativa del Consejo de la Cultura forma parte de la implementación del Plan Nacional de Salvaguardia del Canto a lo Poeta, que incluye esta expresión artística en la educación formal e informal.

E

n las comunas de Marchigüe, Las Cabras, Placilla y Codegua, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, está realizando el ciclo de "Talleres de Puesta en valor e Interpretación del Canto a lo Poeta", iniciativa que forma parte del Departamento de Patrimonio Cultural. Así lo dio a conocer la directora regional del Consejo de la Cultura, María Verónica Atton Bustamante, quien señaló que los talleres gratuitos estuvieron enfocados a niños, jóvenes y adultos, para potenciar la difusión del Canto a lo Poeta, transmitiendo su legado en distintas generaciones. Verónica Atton agregó que se trata de una gran oportunidad para conocer más sobre nuestras tradiciones, poniendo en valor el quehacer y el conocimiento de nuestros

cantores y cantoras a lo divino y a lo humano, tanto en las localidades en que ellos viven como en la región. En Marchigüe el taller dirigido por el cantor Héctor Ortiz Ruz en la Escuela Municipal de Pailimo, se realizó el 9 de julio, mientras que en Placilla, estuvo a cargo del cantor Roberto Carreño Arias y se programó el viernes 10, en la Casa de la Cultura. En Las Cabras se realizó el sábado 11, con la conducción de la cantora Aída Correa Toro, en la Escuela Básica Vilma Aliaga Calderón. En Codegua, habrá dos presentaciones del taller y puesta en valor de la interpretación del canto a lo divino y a lo humano y están programados para el miércoles 22 de julio en la Casa de la Cultura y el viernes 31 de julio en el Colegio Mariano Latorre

de Tuncahue. Ambos estarán dirigidos por el artista Francisco

Javier Astorga Arredondo, entre las 18:00 y las 19:30 horas.

celulares debe anteponer el 072, y si lo hace de red fija el 72, excepto

línea 800. Para comunicarse con directivos:

Departamento de Salud Municipal informa sobre:

Nueva numeración telefónica de CESFAM Santa Cruz

S

e informa a la comunidad sobre la nueva numeración telefónica con la que cuenta el

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

servicio, esto para realizar sus consultas o reservas de hora. Recuerde que si llama desde

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.