Sábado 18 de Enero de 2014
97º año - Nº 8.468
Roban oficinas de SERCOTEC en Santa Cruz
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Tres lesionados dejó accidente en la Ruta 90
CORE aprobó más recursos para que Santa Cruz tenga un servicio médico legal UF HOY: $23.377,15 UTM: $40.935
DÓLAR OBSERVADO: $532 EURO OBSERVADO: $722
Presidente Piñera realizó último consejo de Gabinete en Museo de El Huique
SANTORAL HOY XIMENA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 30ºC MÍN: 13ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 18 de Enero de 2014
Concurso Ecuestre «Viu Manent»
Emprendedores Eliana Gutiérrez González Colaboradora
C
reativa, innovadora, amable y muy valiente, es Catalina del Valle, jovencita con un muy afiatado matrimonio y un pequeño; lamentable-
mente ella está aquejada de una enfermedad difícil pero, que con su ánimo logrará superar. Su esposo, músico, y artesano, ella creadora de aceites esenciales, trabajo a telar, orfebrería, atrapa sueños, etc.
¿Dónde Ubicarla? Villa Nicolás Palacios, Calle Violeta Parra 314, Santa Cruz. Celular 71655780 ¡Felicitaciones Catalina, que Dios y tu enorme fe te acompañen en tu caminar futuro!
El Cóndor
Una novedosa idea
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
Eliana Gutiérrez González Colaboradora
Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
C
on verdadero espíritu de servicio, y deseos de ver a nuestra ciudad, incorporándose a un nivel más intelectual, y científico, Mario Cansino Canales y Alfredo Guzmán Lecaros, amigos inseparables, dieron origen a una novedosa idea, que beneficiaría a Santa Cruz tal es formar un Club de Ajedrez (Jorge Alliende), dado el tremendo respeto, y admiración, que sintieron por este señor santacruzano, que tantos beneficios entregó a su ciudad. Ellos con recursos propios compraron un tablero de ajedrez, y confeccionaron una mesa para ello que pretenden instalar en la Plaza de Armas, para los turistas que nos visitan, y los habitantes de nuestra comuna, su deseo es que esta idea prenda, y que la em-
presa privada, y quien lo desee colabore para implementar este juego con más mesas, y más tableros. La iniciativa, de hacer labor social, no ha sido solamente en el presente, sino que hace ya 5 años están colaborando con un muy bajo perfil en actividades en beneficio de la comunidad.
E
ste fin de semana se realizará el "Concurso Ecuestre Viu Manent" organizado por Hoa-Hoi producciones y que es patrocinado por la Municipalidad de Santa Cruz, ocasión en la que los mejores binomios de la zona y de regiones probarán su destreza y habilidades ecuestres en las pistas de la Viña Viu Manent. Para el sábado, el comienzo de la competencia está programada a partir de las 9:00 horas, extendiéndose hasta las 19:30 horas, en horario continuado. El domingo, la actividad comenzará a las 10:30 horas y durará hasta las 13:00 horas. El lugar cuenta con un restaurant al aire libre y cafetería. La actividad, fue ideada por un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez de Viña del Mar, quienes motivados por el atractivo turístico que ofrece el Valle de Colchagua, se aventuraron en un proyecto de emprendimiento en Santa Cruz, que comienza con este concurso ecuestre, el cual pretenden consagrarlo como un gran evento de la temporada estival en la comuna.
Cabe destacar que el salto es una disciplina dentro de la equitación que consiste en un acontecimiento sincronizado basado en la capacidad del caballo y del jinete de saltar sobre una serie de obstáculos, en un orden asignado. Al conjunto de caballo y jinete o amazona también se les denomina "binomio". Esta disciplina, es una de las más populares de los deportes ecuestres y la más usada por los jinetes de hoy en día, además es la más moderna especialidad del deporte ecuestre, que ha venido a convertir al deporte clásico de la equitación en un deporte espectáculo. De esta manera, queda toda la familia santacruzana, turistas y público en general invitado a participar de esta jornada. La entrada al certamen es liberada.
Don Mario Cansino Canales, es un reconocido profesional (ortopedista) que tiene su oficina en Claudio Cancino, pasaje Marcel y en relación a Don Alfredo Guzmán, pertenece al Círculo de Jubilados de LAN, asimismo, fue representante de Chile en la fiesta de La Hispanidad en
Estados Unidos Carolina del Norte. Ambos amigos invitan a la comunidad santacruzana a la inauguración de su Club el 24 del presente a las 18:00 hrs. en La Plaza de Armas, Santa Cruz. ¡¡Asista usted por el bien de Santa Cruz y el espíritu de solidaridad!!
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 18 de Enero de 2014
ENTREGA DE BECA CONCEJO MUNICIPAL 2014 EN SANTA CRUZ
L
uego de un arduo trabajo entre el alcalde William Arévalo y los concejales del H. Concejo municipal, se dio forma a lo que será el nuevo reglamento de la Beca Concejo Municipal 2014, un apoyo para los jóvenes, que es un beneficio en dinero que proporciona la I. Municipalidad de Santa Cruz, por un período de dos años, a los estudiantes que ingresan o cursan su Educación Superior, con el propósito de contribuir con el proceso académico. Al respecto, Paulina Morales, jefa del Departamento de Servicio Comunitario del municipio explicó que "La Beca Concejo Municipal está orientada a contribuir con el proceso académico y con la situación socioeconómica de aquellos alumnos que ingresan este año a la Educación Superior o que ya están cursando estudios superiores. El día nueve de enero el Honorable Concejo Municipal y el alcalde de nuestra comuna aprobaron el reglamento de la Beca Concejo Municipal año 2014
y los cambios que vienen para este año es que se potenciará lo que es la excelencia académica y, al mismo tiempo, se valorará la situación socioeconómica de los postulantes para que este beneficio llegue a las personas que corresponde de acuerdo a la evaluación que realizaremos las asistentes sociales del Servicio Comunitario" manifestó la funcionaria. Cabe destacar que el pasado año, el nuevo jefe edilicio, se percató de que todos los dineros ingresados al municipio por concepto del Casino de Juegos de la comuna, los cuales eran ocupados para el pago de la Beca Concejo Municipal, hasta antes de la nueva administración municipal, eran ingresados a una sola cuenta común, la cual a la fecha en que asumió el nuevo alcalde, no se tenía claridad respecto de los dineros ingresados por concepto del centro de juegos. Debido a lo anterior, y a fin de tener una mayor transparencia respecto a los recursos que se recaudan por concepto del Casino de la comuna, se estableció la
iniciativa de crear un nuevo fondo exclusivo para saber con exactitud todo el dinero que entra y se ocupa a partir de ese ítem y se comenzó a pagar el compromiso contraído con los estudiantes en cuotas. En base a lo anterior es que Mauricio Rojas, administrador Municipal, expuso que "La actual administración ha determinado cambiar algunos procesos respecto de la Beca Concejo Municipal. Producto de ello se ha dado apertura a una cuenta corriente exclusiva para la transferencia de los fondos de acuerdo a la Ley de Casinos, que va destinado a la Beca Concejo Municipal y también dejando establecido de forma clara y precisa en el actual presupuesto 2014 la cantidad que va destinada al proceso de beca que actualmente el municipio está entregando. Ahora hay una claridad y certeza absoluta con datos duros de los cuales son los montos que se disponen para la beca municipal y a la vez se asegura la liquidez de la misma, al tener certeza de los flujos de caja y así
cumplir los compromisos de la actual administración con los alumnos de Santa Cruz". Este año, para el otorgamiento del beneficio, el alcalde y el H. Concejo Municipal han decidido evaluar la excelencia académica y el nivel socioeconómico del postulante, estableciendo 4 tramos de beneficios. De esta manera, el postulante que se destaque académicamente y cuya situación económica justifique el otorgamiento de la Beca, accederá al tramo 1 que otorga el mayor beneficio. Los tramos para el año 2014 son los que se detallan a continuación:
a.- Tramo I $ 500.000 b.- Tramo II $ 400.000 c.- Tramo III $ 300.000 d.- Tramo IV $ 100.000 El beneficio será cancelado en dos cuotas. El primer y segundo semestre de cada año. Sin embargo, para la renovación del beneficio, se exigirá nota 5.0. De no cumplir con esta calificación, se suprimirá el beneficio. De esta forma, se da por iniciado al proceso para la postulación de la Beca Concejo Municipal de este año 2014, donde quienes necesiten obtener mayores detalles del beneficio, deberán ingresar a la página web municipal en: www.municipalidadsantacruz.cl
CORE aprobó más recursos para que Santa Cruz tenga un servicio médico legal José Pinto Ávila Corresponsal
E
l pasado lunes 6 de enero, el Consejo Regional de O'Higgins, aprobó 196 millones de pesos, los que tienen como fin, ser anexados a los montos ya visados, para la nueva construcción del Servicio Médico Legal de Santa Cruz. Esto era necesario para costear todo el proyecto, que ascendía a más de 659 millones. El nuevo Servicio Médico Legal, beneficiará a una gran cantidad de habitantes de la Provincia de Cardenal Caro y a 6 comunas de la Provincia de Colchagua; Santa Cruz, Palmilla, Peralillo, Pumanque, Lolol y Chépica. El edificio que albergará al nuevo servicio, sería de
329 metros cuadrados construidos, donde se efectuarán peritajes forenses y otros de carácter clínico, como muestras de ADN. La directora Regional (s) del Servicio Médico Legal, Vilma Muñoz, dijo "Los recursos ya están aprobados por el Gobierno Regional, y ahora sólo quedan los pasos administrativos para que se inicie la construcción", además manifestó que el inmueble que se cimentará en Santa Cruz, ayudará a muchas personas, las que no tendrán que viajar hasta San Fernando para retirar a los fallecidos, especialmente los habitantes de Pichilemu. Al mismo tiempo, la directora manifestó que aún no está definido quien será el Médico Legista de Santa
Cruz, "primero hay que construir y después se verá esta situación, porque lo que se necesita urgente es
el edificio" enfatizó. Finalmente se espera que dentro de las próximas semanas de febrero, se
puedan iniciar las obras para que Santa Cruz logre tener el anhelado Servicio Médico Legal.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Sábado 18 de Enero de 2014
A 88 años de la llegada del tren a Pichilemu Hasta el 22 de enero Diego Grez Cañete 1895 llegó el tren a Alcones, completamente. Afortuna- estudiantes pueden Estudiante U. de Chile entonces parte del territorio damente, eso no sucedió de la comuna de Pichilemu, con la Estación Pichilemu, retractarse en matrículas l pasado 5 de enero pero faltaban largos años dado que, ya en julio de de educación superior se cumplieron para que el ferrocarril 1986, un grupo de personas
E
exactamente 88 años, desde que por primera vez llegó a la costa de Pichilemu el tren. En esa primera locomotora a carbón que llegaba a la Estación El Bajo del Retamo (después Estación Pichilemu), viajaron los alcaldes de San Fernando y Pichilemu, este último don Francisco Adriano Caro Rodríguez, hermano menor del futuro Cardenal Caro, además de alcaldes de otras localidades del trayecto, dirigentes ferroviarios y vecinos destacados. El 6 de enero de 1926, el diario El Mercurio anunciaba así este gran evento para la historia pichilemina: "Hoy (5 de enero) a las cinco y quince minutos corrió el primer tren entre San Fernando y este balneario. (...) Hubo mucho entusiasmo. (...) Al salir de Larraín y al llegar a Pichilemu, explotaron numerosos petardos, colocados en la línea como demostración de regocijo por los habitantes de estas localidades que se beneficiarán enormemente con el nuevo servicio. En la población de Pichilemu se ostentaban numerosos edificios embanderados y un crecido número de personas aguardaba en la estación la llegada del tren". La llegada del tren, sin embargo, tomó largos años de planificación. El ramal San Fernando-Pichilemu se inició en 1869. Recién en
alcanzara la costa colchagüina. A comienzos del siglo pasado fue completado el túnel El Árbol, hoy monumento histórico nacional, que con sus 1,950 metros de longitud fue en su época el más largo en Sudamérica. (¡Y está en Pichilemu!, aunque abandonado.) Agustín Ross, tuvo influencia también en la llegada del tren a Pichilemu, pues patrocinó estudios de trazado, además de hacer campaña por la causa en el diario El Mercurio, y en su posición de político. El tren hubiese llegado diez años antes, de haber sido considerado el proyecto de Ross: que el tren llegara a Cáhuil y bordeara la costa hasta llegar a Pichilemu, evitando construir los tres puentes que retrasaron la llegada a la costa del ferrocarril. Tras ese histórico 5 de enero de 1926, el tren subsistió hasta marzo de 1986, cuando la Empresa de Ferrocarriles del Estado, cesó el servicio desde y hacia Pichilemu. Después de ese triste anuncio, se estudió incluso hacer un tren del recuerdo a Pichilemu, pero el intento quedó sólo en buenas intenciones. Las antiguas estaciones comenzaron a ser desmanteladas, el paso del tiempo y del abandono las deterioró, y varias (más bien, la mayoría) desaparecieron
se interesó en promover a la ex estación de ferrocarriles para su nombramiento como monumento histórico nacional, y que así fuera preservada como patrimonio cultural de la zona. En abril de 1991, un misterioso incendio, supuestamente debido a un cortocircuito, dañó gravemente el edificio. Tras ser adjudicado un proyecto FONDART a don Washington Saldías en 1993, el edificio pudo ser restaurado, aunque no en un cien por ciento, para ser utilizado posteriormente como Casa de la Cultura. Felizmente, en 1994 se oficializó, por medio del Decreto Supremo 116, el nombramiento de la ex Estación de Ferrocarriles de Pichilemu como Monumento Histórico. En diciembre de 1996, el edificio restaurado fue inaugurado oficialmente. Desde hace algunos años, funciona como oficina de turismo. No hay más vestigios que un par de metros de rieles para demostrar que este antiguo edificio sirvió alguna vez como estación de ferrocarriles. Quizá, aprovechando la bonanza económica que le ha brindado el servicio de MetroTren a la Empresa de Ferrocarriles del Estado, pueda considerarse en un futuro, que Pichilemu pueda tener la dicha de ver al tren volver a la costa. Puede parecer difícil, pero no es algo imposible. / (S.S.O)
Sergio Salinas O'Sheé Periodista
H
asta el 22 de enero los estudiantes, que ya se hayan inscrito en alguna institución de nivel superior, ya sean institutos, centros de formación técnica o universidades, tendrán derecho a retractarse de este acto. Esto significa que el contrato firmado o documentos pactados, pueden ser anulados y dejados sin efecto. El plazo para realizar esta gestión, comenzó a regir una vez publicados los resultados de las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, más conocidas como universidades tradicionales. El retracto significa que los jóvenes que se matricularon en una institución de Educación Superior, pueden desistirse dentro de este plazo de 10 días corridos, exhibiendo el comprobante de la otra matrícula realizada.
Esto se traduce en que el establecimiento, donde se realizó la primera matrícula, no puede hacer cobro del servicio que no alcanzó a prestar. La entidad educacional, sólo podrá retener el 1% del monto pagado, correspondiente al arancel anual de la carrera, por concepto de los gastos de administración. Mientras esté vigente el plazo de retracto, las universidades no pueden negociar los documentos que han recibido. Es decir, no pueden endosarlos o darlos en garantía; y tampoco entregarlos en comisión de cobranza. Deben retenerlos ante la eventualidad de que el alumno matriculado ejerza su derecho de retracto y le deban ser restituidos. Si, luego de transcurridos 10 días de este trámite, el postulante no ha recibido la devolución del dinero o la confirmación de la disolución del contrato, debe presentar el reclamo ante SERNAC.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 18 de Enero de 2014
Placilla preparará la huma más grande de Chile en su tradicional fiesta Sexta versión de la Fiesta de la Huma 2014. José Pinto Ávila Corresponsal
C
omo es de costumbre cada año, la comuna de Placilla prepara la tradicional Fiesta de la Huma, para ello este año en su Sexta Versión, el alcalde de la comuna, Tulio Contreras y su equipo, están coordinando esta tradicional fiesta, la que se realizará entre los días 10 y 15 de febrero. Para esta versión, se efectuarán algunos cambios, en relación a las anteriores, como por ejemplo, la presentación
de los artistas será como de costumbre en el centro de eventos, pero los puestos de gastronomía, juegos tradicionales y artesanías, volverán a la plaza de la comuna en horarios entre las 19 y las 2:00 de la madrugada.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES Lunes 10 de Febrero 15:00 horas Confección de la huma más grande de Chile, la que será preparada, como de costumbre en sus seis versiones, por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, encabezada por su presidenta Verónica Valenzuela Lunes 10 de Febrero 20:30 horas Inauguración oficial de la Fiesta por la primera autoridad comunal, Tulio Contreras Álvarez y el concejo municipal, corte de cintas de los puestos de gastronomía, juegos, artesanía, repostería. 20:30 hrs.: Degustación de la Huma más grande de Chile (aprox. 3000 platos). 21:00 hrs.: Presentación artistas locales e invitados especiales.
23:00 hrs.: Presentación de las Candidatas a Reina. 02:00 hrs.: Cierre de la primera noche. Martes 11 de Febrero 20:30 horas Noche de los Niños Presentación de "La Tía Pucherito y su elenco". Competencias de Carros Alegóricos. Premiación de los mejores Carros Alegóricos. 2:00 hrs. Término de la segunda noche. Miércoles 12 de febrero Noche del Recuerdo 21:00 hrs. Germán Casas Los Iracundos Los Hermanos Zabaleta 2:00 hrs. Término de la tercera noche Jueves 13 de febrero Noche Ranchera 21:00 hrs. Los Potros de Chile
Las Mexicanitas Pop El Charro Morales 2:00 hrs. Término cuarta noche Viernes 14 de febrero Velada Humorística 21 horas Los Taquilleros del Humor Ganador de Mi Nombre es Camilo Sesto Coronación de la Reina Fiesta de La Huma Placilla 2014 La presentación del Rey de la Cumbia Argentina, Antonio Ríos 2:00 hrs. Término de la quinta noche Sábado 15 de febrero Placilla Baila al Ritmo de Tres Orquestas Centro de Eventos 22 horas hasta que las velas no ardan Sonora Malecón Sonora Dinamita Sonora Entre Ríos
«El Cóndor» Avisos económicos - Destacados Ventas - Arriendos - Compras Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 - Individuales - Facturas Guías de Despacho - Formularios - Notas de Crédito - Notas de Débito - Informes Diarios
Consultas al fono: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
6 DEPORTES
E l Cóndor Sábado 18 de Enero de 2014
Comenzó campeonato de Los Barrios Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l miércoles por la tarde, se dio inicio al campeonato de fútbol de Los Barrios que organiza la Oficina del Deporte de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, dirigida por Sergio Farfán. Después de varios días de espera, finalmente se inauguró de manera oficial el torneo, ante una buena cantidad de público, que llegó a esta primera fecha, en donde se jugaron dos encuentros en categoría menores y adulto. A primera hora, el elenco de Apalta le ganó a los pequeños a Chomedahue
por 1 a 0, en tanto en la serie adultos, el triunfo también fue para los apaltinos por 2 a 0, es decir, Apalta comenzó con el pie derecho la competencia, que se siguió jugando ayer
viernes y que hoy sábado, contempla una nueva fecha en el estadio Municipal de Santa Cruz, en donde sólo se jugará en la serie Infantiles. Nicolás Palacios,
PUBLICO ASISTENTE A CAMPEONATO DE LOS BARRIOS QUE ORGANIZA LA OFICINA DEL DEPORTE.
enfrenta a Padre Hurtado desde las 18:30 hrs., por otra parte, la organización anunció que en la serie de honor, se disputará un premio de $ 1.000.000, para
el campeón, $ 500.000 para el vice-campeón y 300.000, para el tercer lugar, en tanto en la serie menores habrá copas y medallas. / (S.S.O)
EQUIPO DE NIÑOS DE APALTA QUE GANARON 1 A 0.
Ex jugador de Deportes Santa Cruz fue llamado a la Selección Chilena
U
n sueño que se hace realidad. Quién lo diría que luego de un año y un mes (diciembre 2012) que estuviera disputando el campeonato de la Tercera División B, del fútbol chileno, con la camiseta de Deportes Santa Cruz y que fuera gran figura ante Malleco, ahora sea nominado por Jorge
Sampaoli para integrar la Selección Chilena, que jugará ante Costa Rica, el próximo 22 de enero en Coquimbo. Este encuentro, es de preparación para el mundial del 2014, en donde Sampaoli busca algunas figuras emergentes, que bien podrían estar en la cita mundialista. En este
sentido, el volante de la Universidad de Chile, Rubén Farfán, tiene las mismas posibilidades que el resto de sus compañeros. Sin duda que destacamos y felicitamos a Rubén por su esfuerzo y profesionalismo, que lo ha hecho merecedor a este importante nominación, en tiempo record. / (S.S.O)
RUBÉN FARFÁN A LA SELECCIÓN CHILENA.
En el IRFE concluye campeonato solidario
E
n el complejo deportivo IRFE, se jugará la última fecha de este cuadrangular solidario, que organiza un grupo de amigos de nuestro querido suplementero de Santa Cruz, Daniel Carvajal, quien se encuentra en tratamiento de una delicada enfermedad de una de sus
piernas. Es por ello que partir de las 16:00 hrs. de hoy, se jugarán los encuentros en seniors, por el título van Juventudes Unidas y La Corvi, tercer lugar Grupo de Amigos-La Patagua y en la serie de honor, jugarán La PataguaJuventudes Unidas de Paniahue y por el tercer
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
lugar Corvi-Grupo de Amigos. Es por ello que se invita a cooperar con este torneo, que tiene una noble causa, que es ayudar a la recuperación de nuestro querido deportista santacruzano, Daniel "Espedaletti" Carvajal. Mucho éxito. / (S.S.O)
EQUIPO DE LA CORVI, CAMPEONATO SOLIDARIO QUE FINALIZA EN EL IRFE.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 18 de Enero de 2014
Tres lesionados dejó accidente en la Ruta 90 Vehículos colisionaron por alcance. José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 9:15 horas de ayer viernes, tres vehículos, entre ellos uno de la Empresa de Transporte de Valores Intertecno, un furgón utilitario y una camioneta, chocaron por alcance a la altura del kilómetro 20 en la Ruta 90. A raíz del impacto, resultaron los vigilantes de la empresa de valores lesionados, conductor y sus escoltas,
los que fueron trasladados hasta la Mutual de Seguridad de Santa Cruz para evaluar sus lesiones. Carabineros de la Tenencia Nancagua debió controlar el tránsito en el lugar del accidente en sector Los Callejones, ya que el tránsito al balneario de Pichilemu era mucho por el motivo de recambio de turistas de la segunda quincena de enero. Del hecho se le dio cuenta al fiscal de turno quien dispuso determinar las causas del accidente. / (S.S.O)
CITACIÓN
POR ROBO Quedan nulos cheques desde Nº8351337 al 8351341 y Nº 7943294 de la cta. cte. Nº 9706205-83 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (18)
Se cita a reunión de socios de la Cámara de Turismo, Comercio y Servicios de Colchagua A.G. para el día martes 21 de enero a las 18:00 hrs. en las dependencias del Campus Colchagua de la U. de Talca. Se ruega asistencia y puntualidad. LA DIRECTIVA
CURSOS DE VERANO 2014 EN EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS DISFRUTE EL VERANO Y ASISTA A LOS CURSOS DE VERANO QUE DICTARA EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLAS PALACIOS PARA NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS ESTUDIA: INGLÉS BÁSICO - INTERMEDIO; COMPUTACIÓN, EXCEL, WORD E INTERNET; ARMADO Y CONFIGURACIÓN DE COMPUTADORES; SECRETARIADO; CONTABILIDAD; DACTILOGRAFÍA; ASISTENTE JURÍDICO. CÁLCULO Y ÁLGEBRA , PARA TODOS LOS JOVENES QUE INGRESAN A LA UNIVERSIDAD A CARRERAS CON MATEMÁTICA.
«El Cóndor» Avisos económicos - Destacados Trabajos de imprenta en general
-----------------------------------------PROPIEDADES CompraVentaArriendos www.rucahue-gestion.cl Fonos 89208888- 91616848 (1f) -----------------------------------------VENDO Casa en Villa Las Garzass, con ampliación. Llamar sólo interesados 64822708 -----------------------------------------SE VENDE Casa en Villa Las Garzas. 58581807- 58581808 -----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento de un ambiente en Santa Cruz. Tratar fono: 89234415 -----------------------------------------SE ARRIENDA Bodega en Santa Cruz, 220 mts., 2 baños, oficina, amplio estacionamiento. 68976841 $500.000 -----------------------------------------NECESITO Arrendar casa de un piso en Santa Cruz o alrededores de 120 mts2 hacia arriba. 82281954 -----------------------------------------AGRADECIMIENTO A la Virgen Auxiliadora por favor concedido. M.G.M. ------------------------------------------
EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS INICIARÁ LAS CLASES DE ESTOS CURSOS EL DIA 03 DE FEBRERO DEL 2014. MATRICULAS E INFORMACION DE LUNES A SÁBADO EN CALLE NICOLÁS PALACIOS 142 FONO 2821934 SANTA CRUZ PÁGINA WEB: WWW.CENTRONICO.CL EMAIL :CENTRONICO@HOTMAIL.COM SÓLO LOS QUE SE ESFUERZAN….. TRIUNFAN EN LA VIDA…. ASISTE A LOS CURSOS DE VERANO Y SERÁS UN TRIUNFADOR.
Boletas 5x1 - Individuales - Facturas - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Sábado 18 de Enero de 2014
Presidente Piñera realizó último consejo de Gabinete en Museo de El Huique Emulando al ex presidente Federico Errázuriz, el mandatario llevó a cabo este gabinete con la totalidad de sus ministros y subsecretarios. Sergio Salinas O'Sheé Periodista
C
on un gran despliegue de seguridad y protocolar, llegó por vía aérea a El Huique, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, con el fin de inaugurar la reconstrucción del museo San José del Carmen de El Huique. En la oportunidad, el primer mandatario realizó un inédito consejo de gabinete ampliado, en el que también participaron los subsecretarios de cada cartera, en el que aparentemente será el último de su periodo. Ahí, se contempló la exposición de cada ministro, los que por alrededor de 20 minutos, presentaron su trabajo, en lo que se refiere a la gestión de los 4 años de Gobierno. Esta obra es parte del legado bicentenario y tiene un doble significado para el dignatario, ya que un 17 de enero, hace 4 años atrás y en segunda vuelta disputada con el ex
Presidente Eduardo Frei, Piñera fue elegido para guiar los destinos de la nación. Al llegar, a las 9:00 horas, el jefe de Estado recibió los honores de reglamento, de parte de personal del regimiento N°19 de Colchagua. Posteriormente se dio comienzo al consejo de gabinete, el que tuvo una duración aproximada de 8 horas, con el intermedio respectivo para inaugurar oficialmente el museo y la iglesia de El Huique. Las construcciones que datan del siglo XVI, fueron severamente dañadas para el terremoto del 27 de febrero del año 2010, lo que dejó el lugar con daños estructurales nunca antes sufridos. Esta hacienda es uno de los atractivos más importantes de la región, por su historia y relevancia republicana. Uno de los hechos que se destacó en esta reinauguración, fue que la comunidad huicana, participó activamente en la reconstrucción del edificio.
El presidente Piñera, manifestó en su alocución, que había escogido este lugar para realizar su consejo de gabinete, tal como alguna vez lo hiciera el Presidente Federico Errázuriz Echaurren (gobernó desde 1896 hasta 1901), el que por primera vez en la historia, realizara un consejo de gabinete fuera de Santiago. "Hace 4 años atrás, tuvimos el privilegio de que parte del pueblo de Chile, nos eligiera para servir al
Roban oficinas de SERCOTEC en Santa Cruz El hecho se produjo cuando los funcionarios se encontraban en horario de colación. Sergio Salinas O'Sheé Periodista
U
n robó afectó las dependencias del Centro de Desarrollo Empresarial de Santa Cruz, SERCOTEC, ubicado en calle 21 de Mayo. El hecho se produjo a eso de las 14:00 horas del día de ayer, justo en los momentos que los funcionarios de la oficina se encontraban en horario de colación. El delito, donde se sustrajeron 5 computadores y un teléfono celular, fue descubierto por los trabajadores, cuando regresaron de la hora del
almuerzo. "En un lapsus de 20 minutos nos robaron 5 computadores, más un teléfono celular. Cuando llegamos nos dimos cuenta de que uno de los vidrios de la mampara estaba roto y nos percatamos de la situación" dijo una de las funcionaras de la repartición pública. Se presume que los autores son personas delgadas y jóvenes, ya que el agujero que hicieron en el vidrio es demasiado pequeño, para que entrara una persona de dimensiones normales sin sufrir algún tipo de corte, además, se encontraron artículos de la oficina botados en la escalera,
objetos que evidentemente se le cayeron a los delincuentes en su huida. Por último, los afectados indicaron que en esos computadores se encuentra información valiosa, que sólo les sirve a ellos, perteneciente a los usuarios de los diversos programas. Se calcula que el monto del hurto asciende a unos 2 millones de pesos. Los vecinos fueron consultados y no hubo testigos del ilícito. Al lugar concurrió la PDI para hacer los peritajes de rigor y el procedimiento fue adoptado por Carabineros, los que le dieron cuenta al fiscal de turno, para iniciar la investigación.
país desde el Gobierno. Los dueños de La Moneda no son los presidentes, si no que todos los chilenos, este hecho es esencia de la democracia" dijo Piñera. Asimismo, destacó las cualidades de la provincia "estamos en el Valle de Colchagua, lugar donde hasta fines del siglo XVI, fue cuna del levantamiento de los pueblos originarios y que pelearon heroicamente con las colonias españolas. Desde ese momento, estas tierras em-
pezaron a tener un desarrollo y progreso. En este contexto se creó la hacienda en que nos encontramos ahora, la que ha debido soportar inundaciones, terremotos y adversidades, hasta el lamentable megasismo del 2010" concluyó. La comitiva presidencial almorzó en el lugar y recorrió los remozados espacios del importante museo. En nuestras ediciones posteriores, más antecedentes de la visita presidencial.