18 enero 2017(1)

Page 1

Miércoles 18 de Enero de 2017

100º año - Nº 9.066

Adulto mayor y sobrino fueron detenidos por mantener cultivos de marihuana en Litueche

UF HOY: $26.340,32 UTM: $46.229

DÓLAR OBSERVADO: $663 EURO OBSERVADO: $706

Pichilemu

Roban armamento desde museo «El niño rural los Ciruelos»

SANTORAL FAUSTINA

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Presentamos al nuevo comisario de Carabineros de Santa Cruz

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

33ºC 13ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 18 de Enero de 2017

El Rincón de la Orientadora Tema: : Reflexión

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

F

in d e seman a en familia, en que recibí esos pequeños gestos de ternura, simples y juguetones que aligeran el alma. Y… dentro de muchas otras cosas, la infaltable foto, que ahora es de celular "yo todavía tengo una máquina que me parece más confiable"; en fin… la modernidad. Continúo… plasmados quedaron esos instantes gratos y hermosos que luego iré guar dando como verdaderos tesoros… Todo pasó y llegó el momento en que la rutina vuelve, en que aún pareciera sentir sus presencias, observo sus rostros plenos y felices, y junto a ellos nosotros los abuelos, en que las décadas vividas, ya se están manifestando

en forma notoria; pienso y agradezco el enorme regalo de poder seguir con estos importantes encuentros, estas instancias que, ningún dinero puede comprar. Indudable, es que no soy indiferente a las tristezas del otro, de tantas y tantas cosas que no debieran ocurrir: De cómo la naturaleza está sufriendo y con ello personas que hoy ven destruido todo el trabajo de sus vidas, me duele, mi esencia es sensible, recuerdo entonces varios consejos de mi madre, entre otros (servir, esa es la misión de toda persona mayor), con la palabra, con el recurso económico si lo tiene, hasta con la mirada si fuera preciso, rogando a Dios por el otro, compartiendo, entendiendo que la vulnerabili-

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

Artículo N° 45

dad es propia del ser humano, en que el ego debe quedar muy lejos de nosotros, volviendo a nuestros valores. Concluyendo fin de semana de dulce y de agraz (felicidad y tristeza por tanto acontecimiento negativo que está ocurriendo).

Raúl Cubillo Ávila

A

nte comentarios mal intencionados de un santacruzano, carente de inteligencia y raciocinio que expresó lo siguiente: "A que va Bomberos a dar la hora a los incendios forestales si no h acen nada". Conversamos con el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez, quien puntualizó, "La prioridad de Bomberos es la de proteger las viviendas que se encuentran en el plan ya

Conociéndonos

REFLEXIÓN Aguanta con valor, las dificultades y malas rachas, porque luego disfrutarás de los buenos tiempos sólo el que persevera, encuentra un mañana mejor… (Mafalda)

Comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz puntualiza Reportero

El Cóndor

COLUMNA DE OPINIÓN

que nuestros carros no están hechos para subir cerros". Esto queda refrendado en el juramento que un día el Bombero prestó "Juro ad emás, proteger las vidas y bienes de todos mis semejantes, sin mirar diferencias…" agrega el comandante; "Además le colaboramos en surtir de agua a los helicópteros de CONAF y en todo lo que podamos ayudarles" Redondeando; Bomberos tiene su misión y CONAF la suya. Esperemos le haya quedado claro para que gente inescrupulosa no ande sembrando cizaña.

Manuel Guzmán Sandoval

P

rovengo de un pueblo pequeño, pero al igual que los pueblos grand es, tenemos una compañía de Bomberos, no mencionaré el número de la compañía ni el nombre del pueblo, para no ser injusto con n inguna d e las compañías de la región y del país en general. Es tristemente impactante ver como día a día cientos de hectáreas de verdes bosques o de vegetación que adornan el paisaje de nuestros valles son consumidas por el fuego y lo más triste es que este fuego en un gran porcentaje nace por la irresponsab ilidad del hombre para con nuestra naturaleza. Es en estas circunstancias cuando un grupo de homb res y mujeres demuestran todo el amor al prójimo, cuidando pres ervar algo que nos pertenece a todos, esa naturaleza bella que Dios nos regaló, ese grupo de hombr es y mujeres valientes que dejan su trabajo, su hogar y corren a apagar ese fuego consumidor a ese grupo de hombres y mujeres se suma otro puñado de hombres y mujeres brigadistas que con los recursos que disponen y que la mayor de las veces son escasos, luchan estoicamente para defender la naturaleza. Pues bien a ellos a los Bomberos y brigadistas sin importar condición de pago, vaya nuestro sentido reconocimiento por la gran labor que desempeñan, a esos brigadistas caídos en

pos de preservar nuestro entor no natural, con seguridad de poco han de servir estas palabras escritas en este medio a quienes suf ren hoy la partida de estos servidores, no pretendo transformarme en un adalid del consuelo, más bien pretendo que se le den todos los recursos a estos hombres que tien en tan loab le pasión como es defender la naturaleza, recursos técnicos y de seguridad que permitan minimizar los riesgos que por cierto siempre han de estar. En lo cotidiano decirles que extrememos los cuidados con nuestro manejo del entorno natural, ¿Quién es el culpable de que haya un envase de vidrio en medio del entorno natural? ¡No son las avecillas del bosque! ¿A quién se le escapa una simple fogata de control? Ahora suframos viendo lo que ayer era verde, de un triste color negro, un negro que costará años sacarlo del paisaje… mientras hacemos consciencia alegrémonos de tener a esos hombres que son los bomberos de este país… alegrémonos que todavía haya hombres dispuestos a aceptar desafíos como es el ser brigadista… ¡en hora buena! Invitarlo a reflexionar; mire lo que dice el profeta… por tanto como la lengua del fuego consume el rastrojo y la llama devora la paja, así será su raíz como podredumbre, y su flor se desvanecerá como polvo; porque desecharon la ley de Jehová… Isaías 5:24. El f uego seg uirá consumiendo nuestros bosques, si no respetamos la ley de J ehová, y el respeto también se demuestra amando nuestra naturaleza, ordenados en cuanto a cuidar la limpieza de nuestro entorno natural, que naturaleza le dejaremos a nuestros niños… recuerde, an te el f uego todos somos rastrojos y paja y esper o no seguir conociendo esta realidad…


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 18 de Enero de 2017

Adulto mayor y sobrino fueron detenidos por mantener cultivos de marihuana en Litueche La Brigada de Investigación (BICRIM) de la PDI de Santa Cruz, logró la detención de un hombre de 71 años y su sobrino de 22 en la comuna de Litueche, región de O´Higgins.

E

l hecho se registr ó en la jornada del lunes, cuan do detectives d e la BICRIM de Santa Cruz, recibieron información que en el sector de El Cuzco de la comuna de Litueche, habría al interior de un domicilio la existencia de una plantación de marih uana, antecedentes que fueron coordinados con el Ministerio Público e instruyeron una orden de investigar en forma verbal para esclarecer la denuncia. Seguidamente, los investigadores policiales concurrieron al sector denun ciado, es tablecien do al interior de un predio la existencia de planta de cannabis, por lo que tomaron contacto con un joven de 22 años quien fue detenido en

forma flagrante por infracción a la ley de drogas, e incautando 15 plantas del alucinógeno y 45,1 gramos de cannabis a granel. A continuación, los detectives efectuaron la inspección ocular del sitio del suceso y detectaron en el predio colindante la presencia de cuatro plantas de cannabis, siendo detenido en forma flagrante un hombre de 71 años, abuelo del joven de 22 años detenido anteriormente. Del resultado de la investigación se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispus o que ambos imputados sean puestos la mañana de ayer martes a disposición del Juzgado de Garantía de Litueche por infracción a la ley de drogas.

Pichilemu

Roban armamento desde museo «El niño rural los Ciruelos»

D

elincuentes durante el tr anscurso del día 15 de enero, ingresaron al museo, "El niño rural los Ciruelos", ubicado en la comuna de Pichilemu, quienes forzaron la puerta del acceso principal y luego dirigirse a una de las salas de exposiciones, donde se mantenían diversos armamentos de fuego en exhib ición que datan des de la guer ra del Pacífico, los cuales fueron sustraídos por los antisociales. Al percatarse de esta situación, la administradora del museo, alrededor del mediodía, dio cuenta en forma inmediata a personal de Car abineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu, quienes se constituyeron en el lugar, r ealizando las primeras diligencias del caso y realizar el encargo de robo de estas armas a todas las unidades policiales a nivel nacional.

Además, se dio a conocer los antecedentes al fiscal de turno, quien instruyó la concurrencia de peritos del Laboratorio de Criminalística de C arabin eros de Chile (Labocar Rancagua), a objeto de que realicen el trabajo en el sitio del suceso y levantamiento de evidencia asociadas al hecho delictivo y personal de la Sección de Investigación Policial de Pich ilemu, para llevar a cab o el empadronamiento de testigos.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 18 de Enero de 2017

Universidad de O’Higgins culmina exitoso proceso de matrícula 2017 Para el Rector de la UOH, Rafael Correa, la confianza en el proyecto académico se refleja en que el 76% de los matriculados postularon en primera o segunda preferencia.

E

l Rector d e la Universidad de O´Hig gins, Rafael Correa manifestó su satisfacción por el exitoso proceso de matrícula 2017 de la casa de estudios. "Nuestra comunidad académica agradece la confianza depositada por los estudiantes y sus familias a este proyecto y se compromete a consolidar con ellos la Universidad moderna y de excelencia, que se ha diseñado durante el año 2016", aseguró Rafael Correa. Las cifras que entrega el primer proceso de matrícula que cerró el 14 de enero, son muy auspiciosas: la universidad logró completar todos los cupos para sus carreras, salvo Ingeniería que alcanzó el 85% de matrícula de los convocados; 50% de los estudiantes matriculados provienen de establecimientos de educación municipales; 87% vie-

nen d e la región de O'Higgins, con presencia de otras nueve regiones del país, desde Antofagasta hasta Aysén. La equidad de género también está presente, con un 57% de mujeres matriculadas. Otro hito importante es la inclusión, donde el 21% de estudiantes provienen de establecimientos de carácter técnico profesional. La confianza en el proyecto académico se refleja en que el 76% de los matriculados a la Universidad de O'Higgins, postularon en primera o segunda preferencia. El puntaje promedio PSU de las pruebas de Lenguaje y Matemática superó los 530 puntos, destacándose los puntajes ponderados mínimos (sobre 600) y máximos (sobre 760) del conjunto de carreras de salud.

Siete condominios sociales de la región serán mejorados gracias a subsidios Minvu En total, serán otorgados 1.279 beneficios a familias de Rancagua y Santa Cruz.

G

racias al llamado especial de subsidios de mejoramiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), siete condominios sociales de Santa Cruz y Rancagua podrán optar dependiendo del caso- a la ampliación, mejoramiento y equipamiento comunitario de sus viviendas; lo que les ayudará a mejorar su calidad de vida. Es así como los barrios Pablo Nerud a de S anta Cruz y Santa Filomena de Rancagua, intervenidos ya por el Programa Quiero Mi Barrio; además de los Conjuntos Sociales Cristóbal Colón, Yerb as Buenas, Rodolfo Cortés y Costa del

Sol copropiedad 5 y 7, todos de la capital regional, comenzarán sus obras de remodelación el próximo mes. El Seremi de Vivienda y Urban ismo, Hernán Rodríguez, indicó que el año pasado, el Gobierno y el Ministerio quisieron abordar con exactitud el déficit cualitativo de las viviendas. Es decir, "el 2016 fue el período donde pudimos atender a las familias, que ya cuentan con una vivienda construida hace varios años y que presentaban algún nivel de deterioro; lo que estamos haciendo es darle una vida útil prolongada a las viviendas, lo que nos permite no solamente

mejorar esas condiciones, sino que también evitar que nuevas familias tengan que postular a una vivienda nueva".

En total, 523 familias fueron beneficiadas con 1.279 subsid ios que les permitirán el cambio de techumbre, puer tas y

ventanas, además d e la instalación de envolvente en sus departamentos y la pavimentación de los patios comunes.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 18 de Enero de 2017

El despertar turístico de Navidad llama a potenciar la asociatividad del rubro A través de la Cámara de Turismo de la comuna, los distintos prestadores de servicios turísticos buscan posicionarse como una entidad organizada que logre maximizar el potencial de negocios de sus socios y reactivar el turismo de Navidad y sus alrededores.

E

n la zona costera d onde desemboca el Río Rapel, se encuentra la comuna de Navidad, en el punto de entrada noroeste de la Región de O'Higgins y a sólo un par de horas de la capital regional. En los últimos años su reciente despertar turístico se debe principalmente a que se encuentra muy cerca de Santiago y que se ha convertido en una nueva alternativa para los aman-tes de los deportes náuticos como el surf, tanto para extranjeros como chilenos. Gastronomía, alojamiento, tours operadores y productos turísticos, entre otros servicios de la comuna, se agrupan en la actualidad en la Cámara de Turismo de Navidad (CATUNAV), quien gracias a un proyecto financiado por Sercotec hoy b uscan fortalecer se y posicionarse como una entidad organiza-da que eleve la calidad de los servicios asociados y mejore la rentabilidad de sus negocios. "Como Sercotec estamos convencidos de que trabajar asociados, sobre todo en el sector turismo, es vital y necesario para mejorar la competitividad. Realizando acciones en común, representando los intereses colectivos y mejorando la capacidad de gestión se puede ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados y a las empresas de menor tamaño quienes son nuestro objetivo", comenta el director regional de Sercotec, Sergio Fuentes. Los miembros de la Cámara junto al apoyo de DESCOOP Ltda. (Cooperativa de Trabajo para el Desarrollo) han elaborado un completo plan de trabajo estratégico que contempla: asesorías, diseño

de una metodología para motivar la participación en ferias y eventos, además de mejorar los canales de comercialización y promoción de sus productos y servicios turísticos en la comuna. Para canalizar este trabajo, la cámara está creando una página web que promueva la zona como destino turístico durante todo el año, a través de la presentación de los servicios de los socios activos en un solo sitio de Internet y además se está elaborando un mapa rutero. Vanessa Meléndez, dueña junto a su madre del tradicional Restaurante "Donde Lucho" en Navidad, relata que partieron junto con la Cámara de Turismo de la comuna, "porque creemos que en conjunto se crean y hacen mejores cosas. Asociados podemos hacer de esta zona una mejor comuna y un mejor destino, mostrando nuestras exquisiteces y paisajes". Por su parte, Nibaldo Maturana, dueño del proyecto turístico deportivo Los Cisnes en Navidad, coincide con Vanessa. "La Cámara de Turismo trae la unión de la comuna y de todos los tours operadores, tanto hoteleros o restaurantes. Por eso hoy estamos progresando cada vez más y ganando más turistas". A ellos se suma Ivonne Morales, presidenta de la cámara de Turismo, quien señala que: "Queremos promover y difundir el trabajo que desarrollamos como cámara para promocionar los servicios turísticos de nuestros asociados y los atractivos naturales del territorio, pero manteniendo un flujo activo de turistas durante todo el año. Y lo principal es que queremos motivar a que más empresarios turísticos se sumen a esta asociación gremial", explicó. Atractivos de la zona La comuna, así como todo el borde costero de nuestra región, nos entrega la mezcla perfecta entre mar y campo. Los turistas pueden apreciar los hermosos paisajes del secano costero y quebradas que conducen a sectores campestres para dar finalmente con la desembocadura de un gran afluente que proviene del Lago y Central Rapel. Sus casi seis mil habitantes reciben a los miles y miles de turistas nacionales y extranjeros, principal-

mente en época estival, donde las bondades de la costa en el sector de Matanzas que, a tan solo cinco minutos del centro de Navidad, atrae familias completas, así como también a los amantes de los deportes náuticos como el surf. Para pernoctar se encuentra una cómoda alternativa conocida como las Cabañas Los Bosques de Matanzas ubicadas en Las Brisas de Navidad. En el lugar, una de las dueñas, Stephani Castro, recomienda sus habitaciones y sus servicios anexos como piscina, tinas calientes al aire libre, quinchos para asados y fogones para calentar una noche fría entre amigos y familia. Los paseos en lancha hasta los islotes del sector de Pupuya son también un panorama obligado para la familia en este balneario cada día más cotizado por los veraneantes. Gracias al esfuerzo de los pescadores, que vieron en el turismo una oportunidad de crecimiento y sustentabilidad, se puede apreciar a la población de lobos marinos, pelícanos y también de algunos ejemplares de pingüinos. En el sector de La Boca, la zona

más cercana a la desembocadura del afluente se encuentra la propuesta de Nibaldo Maturana con su proyecto turístico de alojamiento y centro de actividades deportivas "Los Cisnes". El lugar también es un bello escenario natural para apreciar el paso y nidación de numerosas aves migratorias, como el peculiar cisne de cuello negro, además de paseos en lancha. La comuna de Navidad y sus alrededores hoy no sólo se están consolidando como un destino turístico deseado por los amantes de los deportes acuáticos, sino que su mezcla de paisajes también permite realizar variadas actividades deportivas al aire libre, visitar las profundidades del mundo submarino o realizar cabalgatas por la ribera del río Rapel, entre muchas otras alternativas. Se espera que estas actividades se vean potenciadas gracias al esfuerzo y trabajo asociativo que están desarrollando los miembros de la Cámara de Turismo de Navidad, para mejorar la oferta y calidad de los servicios y lograr atraer turistas durante todo el año.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 18 de Enero de 2017

Universidad de Santiago de Chile

Operativo médico social benefició a más de 200 pacientes de la comuna de Marchigüe

U

n exitoso operativo médico, impulsado por el programa de Medicina Interna de la U. de Santiago, se realizó en la comun a de March igüe, donde fueron beneficiadas más de 200 pacientes de la comuna y los alrededores. Se trata del quinto operativo que impulsa el programa, en el marco de sus actividades de vinculación con el medio y que tuvo como objetivo principalmente ayudar a reducir la lista de espera que aqueja a los vecinos de Marchigüe. Además del grupo de becados de medicina interna, el operativo contó con la participación de oftalmólogos, geriatra, broncopulmonar, además de una becada de Ginecología, entre otros especialistas, quienes aceptaron la invitación de formar parte de esta cruzada solidaria.

Para el coordinador de la especialidad, Dr. Luis Ramírez, y quien ha sido principal impulsor de la actividad médico social, desde que se gestó la idea en 2012, "estos operativos están enmarcados en el programa de formación de Medicina Interna con el fin de cubrir uno de los pilares fundamentales de desarrollo universitario, que es la Vinculación con el Medio". En tanto, el Dr. Matías Pérez, director del Hospital de Marchigüe, aseguró que "ha sido un tremendo beneficio", estimando en más de 200 las atenciones realizadas por el equipo médico de la U. de Santiago, lo que sin duda ha reducido considerablemente algunas listas de espera y ha significado un mejor abordaje, con la atención de pacientes en lista de espera

de hace más de dos años. Además se han realizado acciones en la sala de espera y atenciones en las postas d e Rinconada de Alcones y Pailimo". Además del grupo de becados de medicina interna, el operativo contó con la participación de oftalmólogos , geriatra, broncopulmonar, además de una becad a de Ginecología, entre otros especialistas, quienes aceptaron la invitación de formar parte de esta cruzada solidaria. La Dra. Paula Borda, becada de ginecología, señaló que: "Valoro mucho esta iniciativa, de hecho es tercera vez que participo y lo hago porque tengo la convicción de que como médicos tenemos que acercarnos a la gente y apoyar a los sectores que más lo necesitan".

En total, se realizaron cerca de 200 atenciones médicas, además de una serie de charlas de actualización y capacitación del personal, logrando de este modo, cumplir con los objetivos propuestos. "Para nosotros también es importante educar a la población en temas de salud y hábitos saludables, por eso es que aprovechamos esta instancia para realizar estas charlas y así generar cons-

ciencia de cómo prevenir diferentes patologías", asegura el Dr. Ramírez. Ramírez, explica que "tratamos de cumplir tres objetivos en cada visita que realizamos: tratar de suplir la deficiencia de especialistas capacitar a médicos del staff y personal no médico, y el tercer punto son las charlas comunitarias… particularmente creo que este año cumplimos la meta propuesta".

Última semana de postulaciones al Fondeporte 2017 Hasta las 17:00 horas de este viernes 20 de enero los interesados podrán postular sus iniciativas a través de la plataforma www.proyectosdeportivos.cl, donde encontrarán las bases y formularios para completar el proceso.

E

sta es la última semana que estarán abiertas las postulaciones al Fondeporte 2017, importante f ondo concursable del Instituto Nacional de Deportes (IND) que permite a las organizaciones deportivas y otras instituciones llevar a cabo sus proyectos e iniciativas, esto a través de la p l a t a f o r m a www.proyectosdeportivos.cl, donde encontrarán las bases y formularios del proceso, el cual culminará este viernes 20 de enero a las 17:00 horas. En esta versión, esta herramienta de fomento está focalizada a financiar las áreas de: Formación para el Deporte Recreativo, Deporte de Competición, Infraestructura Deportiva y Ciencias del Deporte. Respecto a los solicitantes del sector privado, donde están las organizaciones

deportivas, es muy importante destacar que deben chequear previamente si están inscr itos en los registros del Instituto Nacional de Deportes (IND), además de contar con un directorio vigente y no tener ren diciones de cuenta pendientes. Por otra parte, en el área pública, dond e se in cluyen los municipios y los servicios públicos, basta con aparecer suscritos en el s itio www.proyectosdeportivos.cl para participar en el concurso, n o debiendo adjuntar ningún documento adicional para acreditar su existencia y vigencia. En relación a las instituciones privadas y públicas de educación superior, sólo deberán con tar con el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación, requisito que será verificado por el IND. Luego del cier re de

postulaciones, vien e el periodo de evaluación que se extender á del 23 de ener o al 3 d e marzo; el proceso de s elección se desarrollará del 6 al 17 de marzo; y por último, la

notif icación de los resultados se realizará entre los días 20 y 24 de marzo. "La invitación es a aprovechar esta oportunidad de financiar sus proyectos y anhelos deportivos, ya que

se trata de una instancia de acceso a recursos que permiten impactar de manera positiva a toda la comunidad", señaló el director regional del IND, Christian Droguett.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 18 de Enero de 2017

Presentamos al nuevo comisario de Carabineros de Santa Cruz "Para solucionar el problema de los vehículos mal estacionados, sólo basta tomar una fotografía del vehículo infractor, que se vea la matrícula, y la foto se entrega a la unidad policial, la cual procederá con un parte empadronado" señaló el nuevo jefe policial.

A

caba de asumir el mando de la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz y, sus respectivos destacamentos, el nuevo comisario, mayor, Ricardo Cáceres Muñoz. Es oriundo de Constitución, tiene 41 años, es casado y padre de dos hijos. Se formó en la Escuela de Carabineros de Ch ile, egresando en el año 1998. Su primera destinación es a la Primera Comisaría de Concepción, recorriendo todas las Comisarías como jefe policial. En el año 2001, es destinado a Valdivia, posteriormente en el año 2004 a la vigésima Comisaría de Puente Alto, donde realiza un curso de drogas, por lo tanto es un especialista en la materia. En el año 2005 es destinado a Arica; entre el 2006 al 2010, se desempeña en la Prefectura de Aconcagua como Jefe del OS7. Entre los años 2011 al 2014, presta servicios en la

Cuarta Comisaría de Talca, para trasladarse en el año 2015 a la Tercera Comisaría de Pichilemu y el 2016 se

cabo" agreg a el uniformado. Su estrategia de trabajo, es seguir con los

"Me gusta el trabajo en la calle, no soy muy de oficina" expresa el unif ormado, eso con el

desempeña en la Fiscalía Admin istrativa de la Prefectura de Colchagua y ahora está en Santa Cruz, donde espera, dice estar por muchos años . "He recorrido Chile de punta a

lineamientos del general director de Carabineros, Bruno Villalobos, que es un trabajo con la comunidad, escuchar sus inquietudes y dar s olución a los problemas.

objeto de estar más cercano a la gente y por eso "no se extr añe si me ve recorriendo las calles de Santa Cruz en moto". Al consultarle cómo se siente en Santa Cruz, el oficial expresa, "la gente es muy amable se me acercan para saludarme y expresarme sus inquietudes" Agrega, Santa Cruz es muy bonito y una ciudad bien organizada. "Estoy conociendo a las autoridades y por el tema estacionamientos, ya lo he conversado con el señor juez de policía

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS

O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS

local, magistrado, Rafael González". Pondrá énfasis en los estacionamientos, que es lo que le ha r eclamad o la gente. Nos enfatiza que muchas veces llaman por el tema, pero tiene sólo dos carros que siempre están sirviendo en algún procedimiento. Para solucion ar el prob lema, n os dice el unif ormado sólo b asta tomar una fotografía del vehículo infractor, que se vea la matrícula, y la foto se entrega a la un idad policial, la cual procederá con un parte empadronado. El mayor Cáceres, finaliza manifestando que tend rá una política de puertas abiertas para la comunidad. Puntualizar que se destaca su amabilidad, ameno, cordial, que lo convierten en un verdadero caballero. Finalmente le damos la bienvenida a Santa Cruz, al mayor, Ricardo Cáceres, deseándole en éxito en su gestión y para que se sienta un santacruzano más.

ESCORT SANTA CRUZ Belleza, sensualidad, simpatía, higiene y privacidad. Llámame +56975362501

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 6 de febrero de 2017.


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 18 de Enero de 2017

Vuelven los «EcoRetos» a Pichilemu

P

or s egundo año consecutivo, la Feria EcoRetos, organizada por la Seremi del Medio Ambiente de O'Higgins, en conjunto con la Gobernación de Car denal C aro, Ilustre Municipalidad de Pichilemu y la Red Ambiental del Pichilemu, se tomará la playa del balneario, instancia que busca el compromiso medioambiental de sus habitantes y de los turistas que visitan la zona. La actividad, que se llevará a cabo el día viernes 20 de enero a las 11:00 hrs. en Playa Las Terrazas, frente a la Gobernación, contará con la participación de

diversos Stands informativos y activid ades medioambientales, por parte de la Gobernación de Cardenal Caro, Capitanía de Puerto, Ilustre Municipalidad de Pichilemu, Seremi del Medio Ambiente, Seremi de Salud, Seremi del Deporte, SAG, CONAF y Red Ambiental de Pichilemu. "Invitamos a todos a participar nuevamente en esta importante actividad, esperamos que quienes visiten nues tra Fer ia EcoRetos 2017 se comprometan con más de un reto medioambiental, logrando así superar el número de

compromisos obtenidos el año pasado, que bordearon los 400, número que nos llenó de orgullo y que hoy queremos ver crecer, representando el crecimiento de la conciencia y la preocupación por el cuidado del planeta, en nuestra Región", aseguró la seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya. La Feria Ambiental "EcoRetos y Diálogos Ciudadanos" tiene como objetivo comprometer a la ciudadanía con una o más acciones como ahorrar agua, utilizar bicicleta, plantar un árbol, usar ampolletas ecológicas, desconectar los

aparatos electrónicos, entre otros. Además de comprometerse y recibir información, los visitantes de la fe-

ria podrán llevarse diversos regalos en reconocimiento a su preocupación por el medio ambiente.

Sernatur hace llamado a servicios turísticos de la Región de O'Higgins para que actualicen sus patentes El plazo para actualizar la versión digital de la patente comercial correspondiente al primer semestre de 2017 es hasta el 31 de enero.

C

on el fin de m a n t e n e r actualizad o el Regis tro Nacion al de Prestadores de Servicios Turís ticos de C hile, Sernatur realizó un llamado a los más de 15.000 servicios que ya son parte de la oferta formal y oficial del país, para que actualicen la versión digital de sus patentes comerciales en el sitio web d el servicio mediante el siguiente link http://registro.sernatur.cl La directora Nacional de Sern atur (T P), Mar cela Cabezas, explicó que "el Registro es una herramienta que nos permite identificar oficialmente las actividades formales que se desarrollan en el turismo nacional, de allí la importancia de mantener actualizado este regis tro con toda la documentación al día". Asimismo, Manuel Díaz Campos, director regional de Sernatur señaló: "Es de suma importancia que nuestros prestadores de servicios turísticos estén registrados, porque valida que se trata de un servicio legalmente constituido. Por

otra parte, tanto alojamientos turísticos, como las actividades de turis mo aventur a son inspeccionad as a fin de constatar las clases registradas, como también el cumplimiento de los estándares de seguridad, lo cual busca que el visitante tenga una estadía confiable". De es ta maner a, el prestador que mantenga su patente actualizada en el registro nacional, se manten drá visible en el buscador de servicios turísticos disponible en el sitio web d e Sern atur www.sernatur.cl, el cual facilita la búsqueda a los turis tas que están planificando viaje y cotizando qué tipo de servicios tomar mientras dura su estadía en el destino a visitar. Si un servicio turístico ya está vigente en el Registro de S ERNATUR, los empresarios tienen además la oportunidad de cargar su of erta de manera gratuita en el Catálogo Turístico, que está alojada en el sitio de Chile es

TUYO. Pasos para realizar el trámite 1. I ngresar al sitio web http://registro.sernatur.cl con el usuario y clave que ingresaron al registrarse. 2. Seleccionar el tipo de patente que va a cargar (temporal, permanente, provisoria, MEF, permiso municipal, etc.) 3. I ndicar la fech a de vencimiento de la patente que va a subir. 4. Seleccionar la versión digital de la paten te y presionar la flecha verde para que el documento se suba a la plataforma. 5. Presionar "continuar con el proceso" para completar el envío. 6. Sernatur cuenta con 5 días hábiles para revisar el documento, aprobarlo y realizar ob servaciones según corresponda. Ante cualquier eventualidad, SERNATUR se pondrá en contacto con cada prestador mediante correo electrónico. Una mención especial es para los servicios turísticos de alojamiento y turismo aventura, quienes

mantendrán su vigencia, siempre y cuando mantengan actualizada su patente y cumplan con las dos inspeccion es de Sernatur (documental e in situ). En caso de que el prestador presente problemas para cargar la documentación o no cuente con conexión a internet, pued e dirig irse a las oficinas de cada dirección regional de SERNATUR con la copia en papel del documento par a ser asesorado en este proceso por el personal. Las direcciones de las oficinas regionales las puede obten er a través del

siguiente link http:// www.sernatur.cl/oficinas/ direcciones-regionales Cabe destacar que el Regis tro Nacion al de Prestadores de Servicios Turísticos es obligatorio por Ley para servicios de alojamiento turísticos y turismo aventura, mientras que para el resto de los servicios es voluntario. Las empresas que son parte de este registro son formales, cuentan con patente municipal y han iniciado actividades en el Servicio de Impuestos Internos, lo que hace que sea más difícil que s e vulneren los derechos de los consumidores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.