18 febrero 2014

Page 1

Martes 18 de Febrero de 2014

97º año - Nº 8.485

$200 - Sexta Región

Ciclista fue atropellada en Cunaco

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Con un detenido termina diligencia realizada en Pichilemu por el OS-7 de Carabineros Noche del humor, velada y el gran baile

Últimas dos noches de la Fiesta de la Huma fueron con lleno total UF HOY: $23.491,69 UTM: $41.181

DÓLAR OBSERVADO: $547 EURO OBSERVADO: $749

SANTORAL HOY S. BERNARDITA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 29ºC MÍN: 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Tras intenso operativo Conductor ebrio huyó chocando a tres vehículos Carabineros de Navidad

logró recuperar camioneta robada de un domicilio


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 18 de Febrero de 2014

Cuando el pasado hace florecer el alma Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva

M

uchas personas tienen la certeza de que el pasado determina el futuro, lo que puede ser visto como una realidad superficial o simplemente existencial, todo dependerá del significado que cada uno da a las experiencias vividas. En algunas ocasiones es común ver a personas que viven en medio de un navío pasivo, convirtiéndose en individuos incapaces de cambiar los caminos debido a la inercia que los caracteriza. Frente a esta realidad, existen variadas miradas sobre la manera en que el pasado determina el presente o el futuro, lo que dependerá ciertamente del nivel de conciencia, de la expectativa del futuro, de la actividad personal para revertir lo que se ha vivido y que ha otorgado emociones negativas y por sobre todo, de la búsqueda personal por ser feliz y el deseo de tener un futuro que done

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

"Engrandecerás a tu pueblo no elevando los tejados de sus viviendas, sino las almas de sus habitantes" (Epicteto) experiencias que permitan el florecimiento del alma. A pesar de que cada persona tiene la tarea y derecho de decidir cómo quiere vivir, ya que no existen recetas o manuales que muestren que una realidad se puede homologar a otra, existe una característica similar entre el ser humano, la que versa en la búsqueda de la felicidad, ya que todos de una u otra manera buscamos vivir plenos, satisfacer las necesidades que se presentan y armar la vida de una forma donde se resignifiquen las vivencias, ya sean del pasado o del presente. Cuando nos referimos al pasado, las emociones ya no están dadas de primera mano, ya que están determinadas por aquello que se piensa acerca de lo que se vivió, es por ello que existe una controversia entre la relación de la emoción y pensamiento, donde algunos psicólogos aseveran que la emoción condiciona el pensamiento, mientras que otros señalan que el proceso es inverso, es decir, que los pensamientos determinan la emoción. Para entender esta controversia veamos este ejem-

plo: supongamos que con sus seres queridos tomará vacaciones de 15 días. ¿Qué resultará más placentero: vacaciones de 15 ó 30 días? La concepción popular indicará que la suma de momentos felices sumados al tiempo determinará la felicidad. Por lo tanto, la respuesta resultaría obvia: 30 días sería mejor que 15, 60 mejor que 30 y así sucesivamente. Las comprobaciones de estudios realizados por Daniel Kahnenman (premio nobel de economía) demuestran que la felicidad no está determinada por el tiempo, ya que la felicidad no es aditiva. Frente al ejemplo, se podría reflexionar que vacaciones de cuatro días puede ser igualmente de placentera que una de 15, 30 o más días, ya que tres o más actividades memorables durante las vacaciones (ir de excursión, salir de paseo, ver una puesta de sol, tener conversaciones inolvidables, etc.) sesgarán el recuerdo de lo sucedido durante todo el viaje, sea éste de larga o corta duración. Todo resulta importante según el modo en que se experimentan los eventos

vitales y las emociones concomitantes; por lo que es necesario aumentar la calidad de los momentos vividos, ya que este presente es la base de los recuerdos del futuro. Sin embargo, no todos los eventos que se viven tienen un componente de placer o felicidad, incluso, algunos resultan extremadamente negativos, en especial, cuando somos objetos de amenazas, engaños, abandonos o maltratos. En relación a eso, existe la opción de seguir viviendo un mal presente que será un mal recuerdo, o transformar dicha realidad a partir de emociones y sentimientos que sean mayormente positivos, lo que se logra con la búsqueda de aprendizajes nuevos o con el deseo de encontrar el sentido real de lo que se está viviendo. Un ejemplo de eso es Albert (preso político y amigo de Nelson Mandela), quien fue guía turístico por más de 10 años en la cárcel -y hoy museo- donde estuvo detenido. Un día un turista le pregunto cómo podía trabajar en un lugar donde había sufrido tanto, sin mostrar resentimiento ni rencor. Albert le respon-

dió que no recordaba los malos momentos, sino que recordaba lo que había aprendido de quiénes eran sus compañeros; y que su significado no era de una época oscura, sino más bien de un tiempo de luz, debido al encuentro con su persona, experimentando así el pasado con perdón y compasión. Cuando se observa el pasado con una mirada de perdón, se admite un trabajo de voluntad subjetiva, de renuncia al resentimiento pero también de renuncia al juicio negativo hacia otros que nos han lastimado o injuriado, trasformando así las emociones negativas por sentimientos de generosidad y compasión. Mirar el pasado (condicione o no el futuro) con una mirada de misericordia, implica cambios pro sociales hacia la persona o hacia la situación que nos afectó, ya que perdonar el pasado implica transformar el valor del vínculo negativo en neutral o positivo, lo que puede o no estar relacionado con el indulto o reconciliación, sino más bien con un encuentro personal que representa un crecimiento y florecimiento del espíritu. / (S.S.O)

Servicios Técnicos:

Recomendaciones para un servicio de calidad SERNAC recuerda que las empresas deben ser profesionales ya que para un consumidor es complejo alcanzar el conocimiento técnico necesario ante el prestador de este tipo de servicios por lo que la información es de vital importancia.

E

xiste desventaja en el mercado cuando un consumidor requiere contratar servicios técnicos, tanto por información que se le entrega como por el tipo de material usado en las reparaciones. Para los consumidores es complejo saber, porque no es experto para evaluar, si efectivamente se cambiaron los repuestos o si son efectivamente originales, por ejemplo. Por ello, es indispensable que esta relación se base en la confianza y el profesionalismo, ya que

para el consumidor es imposible alcanzar el conocimiento técnico que tiene el prestador del servicio. Ante tal situación, como SERNAC recordamos que las empresas deben ser profesionales y entregar un servicio de calidad a los consumidores. Especialmente en los servicios de reparación, pues el consumidor no es un experto para saber si el arreglo se realizó como se debía o el presupuesto responde efectivamente a la falla. Si un consumidor paga a

un servicio de reparaciones es porque confía en que su producto será devuelto en buenas condiciones para su uso. Eso es lo que debe recibir a cambio. El consumidor tiene derecho además a que los Servicios usen los componentes adecuados en la reparación y que informen adecuadamente si se utilizan repuestos usados o refaccionados. Asimismo, es su derecho recibir un presupuesto oportuno, acorde al daño del artefacto y al servicio efectivamente pres-

tado. Es importante recordar que un producto reparado en este tipo de servicios, tiene una garantía de como mínimo 30 días hábiles desde la fecha en que se entregó al consumidor. Finalmente no olvide que la única forma que un consumidor pueda exigir sus derechos es contratando empresas de reparaciones del comercio establecido y exigir su boleta. La protección de los consumidores es una tarea de todos.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 18 de Febrero de 2014

Conductor ebrio huyó chocando a tres vehículos En una mala maniobra se cruzó en la ruta 90 provocando la gran frenada de un camión de alto tonelaje. José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas 14 horas del sábado, un conductor en estado de ebriedad casi provocó una tragedia en el cruce de Cunaco, km. 34 de la ruta 90. Según el relato de un camionero que se dirigía en dirección a San Fernando y se vio involucrado en los hechos, el conductor de un automóvil se cruzó en la ruta y gracias a su reacción, no fue una tragedia, ya que en la frenada de emergencia que tuvo que realizar, la pesada máquina dejó una marca de 12 metros en el asfalto, resultando con unos pequeños daños el vehículo menor. El conductor del automóvil aceleró y al ingresar por la calle Ignacio Valdés, al llegar al ingreso

al Huape, pasó a llevar otros tres vehículos resultando con algunos daños, fue en ese momento que el camionero llegó al lugar, donde se detuvo el automóvil y le propinó un fuerte golpe de puño en el rostro, al observarlo que viajaba en estado de ebriedad. Carabineros de la Tenencia Nancagua procedió a la detención del conductor del automóvil placa patente DL 3294, el que efectivamente se encontraba en total estado de ebriedad. El detenido fue trasladado hasta el Hospital de Nancagua, ya que además presentaba rastros de sangre en su cara, producto de la bofetada que había recibido de parte del conductor del camión. Del hecho se dio cuenta al Ministerio Público de Santa Cruz. / (S.S.O)

Tras intenso operativo Carabineros de Navidad logró recuperar camioneta robada de un domicilio José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 8 de la mañana del sábado Carabineros de la Tenencia de Navidad recibieron una denuncia de parte de un ciudadano identificado como O.H.M.M. de 80 años, domiciliado en el sector Vegas de Pupuya, quien manifestaba al personal policial que en horas de la madrugada mientras se encontraba en su domicilio, desconocidos habían cortado el candado de ingreso del portón de su casa y le habían sustraído su camioneta marca Citroen placa patente WB 1177. Personal de este

destacamento inició la búsqueda del móvil, al mando del jefe del destacamento, suboficial mayor Ricardo Silva, logrando interceptar la camioneta cerca de las 10 de la mañana cuando se desplazaba en dirección a Navidad, procediendo a la fiscalización de los dos ocupantes que se desplazaban en el vehículo. Se trataba de M.J.U.U. de 26 años J.M.J.P. de 20, ambos con domicilio en la región metropolitana y con antecedentes delictuales. Los individuos fueron detenidos y trasladados hasta la unidad policial, donde se le dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso que ambos pasaran al control de detención en

el Tribunal de Garantía de Pichilemu, quedando

ambos en prisión preventiva, fijándose un

plazo de investigación de 30 días. / (S.S.O)


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 18 de Febrero de 2014

Día del Brigadista Forestal

CONAF O'Higgins rinde homenaje a Brigadistas mártires y reitera llamado a prevenir y denunciar a los causantes de incendios forestales

E

l director regional de CONAF, Jaime Burón Miranda y el jefe del Departamento de Manejo del Fuego de la institución, Claudio González Peñailillo, hicieron un llamado a valorar el esfuerzo, trabajo y profesionalismo de los más de 120 brigadistas que dispone la Corporación Nacional Forestal en la Región de O'Higgins, tras conmemorarse este 15 de febrero el "Día del Brigadista Forestal". "Esta fecha es especial, pues se trata de un reconocimiento a la arriesgada labor que realizan los Brigadistas Forestales, Bomberos, miembros del Ejército, Carabineros de Chile y empresas contratistas que cooperan en la extinción incendios, particularmente brindar un homenaje a los mártires caídos mientras

combatían un incendio forestal", destacó la autoridad regional de CONAF. El directivo valoró la valentía de los brigadistas que actualmente trabajan en CONAF, quienes por su arriesgado trabajo "se exponen a complejas condiciones laborales como mucho altas temperaturas, humo, cenizas, aire contaminado, vegetación abundante, terrenos accidentados, vientos fuertes, llamas enormes e incluso arriesgar su vida, para proteger la nuestro patrimonio forestal", señaló. En este sentido, recordó la muerte del brigadista particular Narciso Tapia, quien falleció mientras combatía un siniestro en el predio Llollahue, en la comuna Florida, Región del Bío Bío. "Hoy lamentamos una

pérdida humana y brigadistas heridos a lo largo del país, pero estamos conscientes de que esta temporada de incendios forestales ha sido particularmente intensa, afectando numerosas hectáreas y generando el stress natural de nuestros brigadistas, que han tenido que soportar la sobrepresión del combate de incendios y exponerse a riesgos de accidentabilidad por desgaste físico y fatiga" enfatizó. Frente a este panorama dijo "sólo nos queda reiterar el llamado a prevenir y denunciar la ocurrencia de incendios forestales, de manera de evitar que se repitan las emergencias vividas, que ponen en riesgo la

seguridad de los propios Brigadistas, del ecosistema y de nuestros bosques". Por su parte, el jefe del Departamento de Manejo del Fuego, Claudio González Peñailillo destacó algunas potencialidades de los integrantes de los brigadistas forestales "Su trabajo en equipo, el marcado compañerismo, su esfuerzo físico, y principalmente el gran aporte que realizan a la comunidad, en el trabajo de prevención y combate de incendios forestales". Por qué se conmemora Fue un 15 de Febrero del año 2009, cuando un grupo de Brigadistas combatían un rebelde incendio forestal en la comuna de Chanco en la región del Maule, en momentos en que

el helicóptero que los transportaba se precipitó a tierra dejando como saldo doce fallecidos. Como una manera de valorar este trabajo y recordar a los caídos en esta actividad, el 2 de Junio del 2009, bajo Decreto Supremo N° 47, se estableció el 15 de febrero como Día Nacional del Brigadista Forestal, fecha que concuerda con el accidente. Desde esa fecha y hasta ahora la Corporación Nacional Forestal, CONAF, recuerda este día valorando no sólo a sus mártires, sino también destacan la valentía y profesionalismo de los Brigadistas Forestales, que en la actualidad deben enfrentar el flagelo de los incendios forestales que afectan a todo el país. / (S.S.O.)

DIRECTOR CONAF ENTREGA MENSAJE DE RECONOCIMIENTO A BRIGADISTAS.

1.054 parejas se casaron en el día de los enamorados (Fuente: Registro Civil)

C

omo es tradición, el Día de Los Enamorados es escogido por muchas parejas para formalizar su unión ante el Servicio de Registro Civil e Identificación. Es así como el 14 de febrero fueron 1.054 los enlaces, cifra que supera ampliamente los años anteriores. El número de casamientos fue dado a conocer por el ministro de Justicia (s), Juan Ignacio Piña en la Región de Los

Lagos, tras asistir a uno de los matrimonios celebrados en la Lancha Civil Sur, oficina marítima de la institución. "Este año, 1.054 parejas reservaron hora para casarse y el año pasado se celebraron 539 matrimonios el 14 de febrero, por lo que existe un aumento muy importante este 2014. Queríamos destacar esta cifra junto a una de las parejas que decidió contraer matrimonio en el hermoso escenario que nos entrega la lancha del Registro Civil en Puerto

Montt", señaló el secretario de Estado. Juan Ignacio Piña destacó el trabajo que se realiza en la Lancha Civil Sur, embarcación que en esta época estival ha realizado 35 uniones. "En esta temporada, la mayoría de los enlaces que se han efectuado son de personas de la zona; sin embargo ya se han casado parejas provenientes de las regiones de O'Higgins, Metropolitana, Valparaíso y Bío Bío", agregó. La autoridad destacó que los matrimonios que se

realizan en la embarcación son gratuitos. Los contrayentes sólo deben pagar la libreta de matrimonio ($1.830) y en caso de optar por decidir el régimen patrimonial de separación de bienes o participación en los gananciales deben cancelar $4.510. El 14 de febrero la región donde más uniones civiles se realizaron fue la Metropolitana con 272 matrimonios programados, le sigue la Región del Bío Bío con 160 uniones y la Región de Valparaíso con

127. Desde el verano del 2008 se realizan los d e n o m i n a d o s "Matrimonios en el Mar", cuya aceptación se visualiza en la cantidad de matrimonios realizados cada verano. Ese año fueron 22 las parejas que dieron el sí, cifra que ha ido creciendo considerablemente: el 2009, se registraron 27 uniones, el 2010, 35; el 2011, 39; el año 2012, 50 enlaces y el 2013 se celebraron 47 matrimonios. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 18 de Febrero de 2014

Ciclista fue atropellada en Cunaco José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 10:40 de la mañana del sábado, Bomberos de Cunaco y Carabineros de Nancagua, fueron alertados que en la calle Florencio Valdés con Aguas Claras de Cunaco, el conductor de un automóvil, había atropellado a una mujer que se trasladaba en bicicleta, quedando tendida en la vía pública.

Los equipos de emergencia llegaron hasta el lugar, donde encontraron a una mujer lesionada luego de ser impactada por un vehículo placa patente CP RV 88, el cual era conducido por Víctor A. domiciliado en Cunaco. En tanto la mujer que resultó lesionada, fue identificada como Verónica Pérez P. domiciliada en las cercanías del lugar del accidente. Hasta el lugar llegó una

ambulancia del Hospital de Nancagua, para trasladar a la mujer, constatándole lesiones de mediana gravedad. El conductor fue detenido y trasladado hasta el Hospital de Nancagua, para efectuarle la alcoholemia de rigor, la que al parecer arrojó que el detenido manejaba el vehículo bajo los efectos del alcohol. Del hecho se dio cuenta al fiscal de turno de Santa Cruz. / (S.S.O)

Con un detenido termina diligencia realizada en Pichilemu por el OS-7 de Carabineros José Pinto Ávila Corresponsal

D

esde hacía cuatro meses que funcionarios de OS7 de Carabineros, mantenían una investigación en la comuna de Pichilemu, la que tuvo como resultado dar con el paradero del autor de cultivo de marihuana en el sector de Cardonal de Panilonco de esta comuna. La diligencia fue ordenada por las fiscalías de Peralillo y Pichilemu respectivamente. Después de esperar tres días en el lugar, los efectivos policiales lograron la detención de un individuo identificado como R.H.C.C. de 45 años, domi-

ciliado en el mismo sector. Luego de la deten-ción, el fiscal de turno ordenó su traslado a depen-dencias de la Tercera Comisaría de Carabineros de Pichilemu. En el lugar se decomisó un kilo 735 gramos de marihuana elaborada y lista para su venta, además se entregó una orden de allanamiento y registro del domicilio del detenido, encontrando 23 cartuchos de tiros de escopeta calibre 12 y tres municiones calibre 38 de revólver y una balanza digital marca SF modelo 400. La droga fue enviada a la sección farmacia del Hospital Regional y el detenido pasó al control de detención, en el Tribunal de garantía local. / (S.S.O)


6 DEPORTES

E l Cóndor Martes 18 de Febrero de 2014

Campeonato de Los Barrios en Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l sábado por la noche y ante un buen marco de público, culminó el torneo de fútbol de los barrios que organizó la Oficina del Deporte de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. A esta gran final llegaron los mejores equipos del torneo en la serie adulta, resultando campeón el

elenco de Santa Celia, que le ganó al cuadro de Cultural Los Boldos por 3 a 1, con anotaciones de Salas, Galaz y Bronte. De esta manera el cuadro de La Puerta es el campeón de este torneo organizado por la Municipalidad. En la disputa por el tercer lugar, el cuadro de Quinahue derrotó al elenco de Sporting de la Cruz por 3 a 2. La organización premió a los equipos finalistas como también a los mejores

jugadores, resultando el goleador del torneo Luis Galaz y mejor Arquero ambos del club campeón. También se entregó un premio especial al trío de árbitros compuesto por Raúl Sepúlveda, José Soto y José Vásquez. Fue el propio alcalde William Arévalo quien entregó los premios a los campeones e invitó a la gran final de la serie Infantil que se realizará el próximo jueves en el estadio municipal. J.G.N.

Dos deportistas fallecen durante la semana pasada

D

urante la semana pasada, nuestra comuna de Santa Cruz tuvo que lamentar la partida de dos importantes deportistas. El primero ellos y producto de una descompensación de su delicada enfermedad nos dejó nuestro querido amigo Luis Andrés Rubio Díaz

(Q.E.P.D.) quien fuera representante de nuestra comuna en varias olimpiadas para minusválidos y que tuvo el orgullo de ganar medallas, también fue un activo folclorista y director de una radio Online. Todavía Santa Cruz no se recuperaba de este duro golpe, cuando el martes

tuvimos otra irreparable pérdida para quien fuera un gran hincha del fútbol de Santa Cruz y que durante muchos años también fue un activo árbitro de fútbol, nos referimos a José Francisco Marambio Ibarra (Q.E.P.D.). Él siempre entregó lo mejor de sí en

forma correcta y honesta para el deporte de nuestra zona. Sin duda una gran pérdida. Lamentablemente su deceso se produjo muy rápido, después que a fines del año pasado se le detectara una delicada enfermedad. Desde nuestras líneas

entregamos nuestras condolencias a las familias de ambos deportistas muy reconocidos y queridos de nuestra comuna. Sólo nos resta agradecer todo lo que hicieron en vida por mantener el deporte en el más alto sitial. Muchas gracias y descansen en paz. J.G.N.

Vecinal de Rengo campeón nacional infantil

E

l sábado por la noche, ante un público que desbordó las graderías del estadio Guillermo Guzmán de Rengo, finalizó el Campeonato Nacional de fútbol infantil ANFA. Antes de la disputa del

título saltaron a la cancha los equipos de la Asociación de Rengo y la Asociación de Castro, en donde la escuadra local no tuvo inconvenientes y ganó en forma fácil y contundente por 3 a 0, y con esto se quedó con el

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

tercer lugar del torneo, en tanto, en la gran final el equipo organizador del torneo la Asociación Vecinal de Rengo empató 1-1 en los minutos reglamentarios, por lo que tuvieron que ir al alargue, en donde los

renguinos liquidaron el pleito por 2 a 0. De esta manera, esta novata Asociación de Rengo se coronó campeón del certamen, demostrando que a pesar de tener poco tiempo de creación tiene excelentes

dirigentes que trabajaron intensamente para lograr estar en lo más alto del fútbol infantil. Sin duda que un sueño hecho realidad, un torneo que se celebra en toda la región. J.G.N.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 18 de Febrero de 2014

Noche del humor, velada y el gran baile

Últimas dos noches de la Fiesta de la Huma fueron con lleno total José Pinto Ávila Corresponsal

L

as últimas dos noches de la Fiesta de La Huma 2014 fueron a pérgola llena en la comuna de Placilla. La penúltima noche fue la noche del humor y velada, donde en primer lugar en el día de

los enamorados, el doble de Camilo Sesto le cantó al amor y a todas las parejas que llegaron a la Pérgola Municipal, luego fue la coronación de la Reina de La Fiesta de La Huma Placilla 2014, donde la candidata de la Junta de Vecinos Placilla Centro, María Cabello Romero, fue

coronada por el alcalde de la comuna de Placilla Tulio Contreras. Posteriormente se presentó en el escenario el gran maestro Antonio Ríos quien deleitó a las cientos de fans que llegaron a bailar al ritmo de su música. Luego llegó el humor donde los Taquilleros del Humor hicieron reír a las más de dos mil personas

que presenciaron la penúltima noche, lo más esperado por los jóvenes fueron los grupos Mc Dues y los Chanchos en Piedra, quienes cerraron la penúltima noche. En la última noche, Placilla invitaba a pasarlo bien al ritmo de tres grandes orquestas, dos de ellas extranjeras, como lo son Sonora Malecón y

-----------------------------------------SE VENDE Casa en Villa El Rosario, Santa Cruz, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina Valor $22.000.000.- Interesados llamar 7-4975983 -----------------------------------------VENDO Casa en Villa El Rosario, ampliada y con patio grande $26.000.000.- Interesados llamar al 94054757 (m18) ------------------------------------------

-----------------------------------------NECESITO Arrendar pieza o departamento pequeño. Ofrecer al fono: (072) 2821511, celular: 91681943 -----------------------------------------NECESITO Recepcionista con dominio en inglés para Hotel en Santa Cruz, . Llamar al 97416927 o 93447061 (s) ------------------------------------------

Sonora Dinamita, además de la gran Sonora Entre Ríos, que para muchos fue una grata sorpresa verlos con un tremendo repertorio musical. Finalmente una gran Fiesta de La Huma 2014 fue el saldo final que la Municipalidad de Placilla preparó para todos los placillanos y comunas vecinas. / (S.S.O)

SE NECESITAN Garzones y ayudante con noción de cocina. Presentarse en el Club Social Santa Cruz con Currículum Vitae, de 11:00 a 16:00 horas


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 18 de Febrero de 2014

PDI intensifica detección de drogas en Pichilemu La Brigada Antinarcóticos (BRIANT) de la PDI de Rancagua, intensificó la detección de drogas en la comuna de Pichilemu, logrando la detención de 12 personas por infracción a la ley 20.000.

D

etectives de la Briant, apoyados por canes detectores de droga, procedieron a realizar controles terrestres al ingreso del principal balneario de la región de O'Higgins, logrando detener durante el fin de semana a 12 personas, quienes en alguna medida ocultaban entre sus pertenencias cannabis sativa, siendo decomisados 93.4 gramos del alucinógeno y 78 mil pesos en dinero en efectivo. Este operativo se enmarca dentro de lo que es el servicio de "Acción Policial Focalizado Verano 2014" (APF) en Pichilemu, el cual seguirá operativo en el transcurso del mes de febrero. / (S.S.O)

MINVU entrega balance de postulaciones al subsidio de arriendo «Chao Suegra»

E

l subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Francisco Irarrázaval, dio a conocer el balance de postulaciones del primer llamado al programa de subsidio de arriendo para familias jóvenes "Chao Suegra". Fue un total de 5.737 familias a nivel nacional las que postularon a este beneficio y se concentraron en las regiones Metropolitana (26%), Bío Bío (26%) y Valparaíso (26%). La autoridad del MINVU señaló que "estamos contentos con la recepción que tuvo este subsidio y desde ya, invito a que más jóvenes postulen en los siguientes dos llamados que se realizarán este año. Este beneficio está

hecho a la medida de las necesidades de las familias jóvenes, que todavía no tienen claro dónde van a vivir, dónde van a trabajar o cuántos hijos van a tener, pero que necesitan ayuda económica para independizarse o para buscar una vivienda mejor ubicada para acceder a sus trabajos". Irarrázaval informó que el promedio de edad de los postulantes es de 26 años y se concentraron en la zona central del país en un 57%, liderando las comunas de Puente Alto, con 210 postulaciones, Temuco con 183, Maipú, Valparaíso y San Bernardo. Además destacó que "pudimos observar que son principalmente las mujeres las que se quieren ir del

lado de la suegra, porque más de un 80% de las postulaciones las realizaron ellas". En términos generales, más del 75% de los postulantes pertenece al quintil más bajo, mientras el promedio de la renta mensual es de $304.472; y poseen un grupo familiar promedio de 2,6 integrantes. Otra de las características que destacó el subsecretario es que el 22% de las postulaciones fueron ingresadas en línea, principalmente en la Región Metropolitana. Este primer llamado beneficiará a cinco mil familias del país y significará una inversión fiscal de 19 mil 500 millones de pesos. En la Región Metropolitana se entregarán 1.850 subsidios, 650 en el Bío Bío, 500 en Valparaíso, 350 en O'Higgins y el resto en las demás regiones. Durante el año se realizarán tres llamados y se entregarán 15 mil subsidios. Los postulantes deben

tener entre 18 y 30 años, hasta 13.484 puntos en la Ficha de Protección Social, al menos una pareja o hijo, y contar con 4 UF ($93 mil) de ahorro. El beneficio permite arrendar casas que cuesten hasta $200 mil mensual, y tendrá una duración máxima de cinco años. En los primeros tres años el subsidio mensual del Estado será de 3UF ($70 mil), y durante los siguientes dos años entregará 2,5UF ($58 mil). La familia que obtenga el subsidio deberá buscar una vivienda que cumpla con las características exigidas, firmar ante notario un contrato tipo de arrendamiento con el dueño de la vivienda, y

luego validarlo en SERVIU. Los resultados se darán a conocer en un mes más. El MINVU le paga el subsidio directamente al dueño de la casa, y el arrendatario realiza su copago a través de BancoEstado. La vivienda a arrendar debe contar con al menos tres recintos, dormitorio, baño, y sala estar-comedor-cocina, y un número suficiente de dormitorios para evitar que se transforme en un nuevo foco de hacinamiento. Además, no se podrá arrendar en zonas donde el MINVU está realizando intervenciones de demolición o mejoramiento, como las actualmente efectuadas por el programa "Segunda Oportunidad". / (S.S.O)

«El Cóndor» O’Higgins Nº 484 Santa Cruz Consultas al fono: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.