Martes 18 de Junio de 2013
96º año - Nº 8.350
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
En La Lajuela
Policía de Investigaciones de Santa Cruz detuvo a presunto agresor de su mujer El viernes
Presentado Libro LSD (Lugares, Situaciones, Destinos) en la Cámara de Comercio Deportes Santa Cruz cayó por 3 a 0 ante Colchagua UF HOY: $22.852,67 UTM: $40.085,00
DÓLAR OBSERVADO: $493 EURO OBSERVADO: $657
SANTORAL HOY SALOMÓN
Sepultado conocido comerciante y locutor radial
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 12ºC MÍN: 02ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 18 de Junio de 2013
COLUMNA DE OPINIÓN
COLUMNA DE OPINIÓN
¿Qué nos está pasando?
«La risueña esfinge del humor»
Verónica Araos Caamaño Concejal PS Comuna de Santa Cruz
«El día peor empleado es aquel en que no se ha reído.» (Chamfort)
E
s probable que en algún momento de la vida conozcas o comentes que un compañero de curso, compañero de trabajo, un familiar, o incluso el jefe, son personas serias, apagadas o que carecen de sentido del humor; percibiendo en ellos un decaimiento, gravedad en las palabras, alarmas excesivas y un aumento de preocupaciones, donde al fin y al cabo terminan alejados del disfrute, olvidando sonreír o reprimiendo emociones referidas al placer o a las gratificaciones. No hay duda que el humor y la risa son fenómenos de enorme relevancia para la Psicología Positiva, como así también para la
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
mayoría de las personas; debido a que es una de las emociones positivas más frecuentes, contagiosas y llamativas del ser humano. Aunque los procesos neuroquímicos asociados con la risa, aún no están identificados del todo y tampoco se ha demostrado empíricamente que la risa "libera endorfinas" como se repite en diversos artículos de psicología popular; es necesario saber que el sistema dopaminérgico (encargado de cumplir funciones relacionadas con las necesidades básicas del ser humano) desempeña un papel clave, proporcionando a la persona "recompensas" hedónicas (referidas al placer) cada vez que reímos espontáneamente. Varios de los beneficios atribuidos a la risa parecen depender no tanto de la expresión de la misma, sino de la emoción positiva que la subyace, es decir, de la hilaridad. Tanto la risa como el humor, permiten ampliar el repertorio de pensamientos y acciones del individuo y fomenta la construcción de recursos para el futuro; sobre todo en momentos de adversidad; ya que es en estas situaciones cuando la vida se percibe mucho más seria y compleja, donde muchas veces cuesta incluso sonreír. ¿Cuántas veces nos hemos contagiado con la risa constante de un niño? o ¿Cuántas veces hemos reído despampanantemente con una película cómica?. Esto se debe a que la hilaridad es una emoción eminentemente social, muy contagiosa, que fomenta la adquisición y refuerzos sociales mediante el efecto de cohesión interpersonal. Tanto la risa como el humor, funcionan como reguladores del estado anímico, permite el desarrollo de la actitud resiliente y fortale-
S Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva ce el desarrollo espiritual a través del estado de flow (fluir) y de un elevado nivel de sabiduría o madurez emocional. Cuando relacionamos el humor con el bienestar, aparecen diferentes tipos de humor, donde se puede observar que no todos apuntan a un crecimiento o a un fortalecimiento de emociones positivas. Por ejemplo, dentro de este bagaje encontramos el humor agresivo (ridiculizar, satirizar), el humor autodestructivo (reírse de uno mismo para caer bien a los demás), humor afiliativo (bromear para hacer reír a otros) y humor autoafirmante (reír sobre las incongruencias de la vida). Numerosos estudios han encontrado que el humor afiliativo y especialmente el autoafirmante se relacionan positivamente con la autoestima y el bienestar psicológico y negativamente con la ansiedad y depresión. El humor y la risa permiten liberar tensiones, disipar las preocupaciones, relajarnos y olvidarnos por algún momento de situaciones conflictivas. Repercute en el modo en que nos enfrentamos al estrés, obteniendo así un crecimiento personal cargado de mayor humanidad y plenitud. La invitación de hoy, es recuperar el significado de las esfinges de la Antigua Grecia, donde aquellos monumentos representaban la sabiduría y la fuerza del rey. Hoy, el humor debe ser vivenciado como en aquella época, con monumentos majestuosos de risas, donde realmente se plasme el alma del ser humano.
in duda el análisis que puedo compartir con los lectores de Diario El Cóndor, es traspasar una gran preocupación que me invade al ser expectante y protagonista de esta sociedad, que cada vez se presenta muy violenta, no sólo en hechos concretos como han sido los últimos femicidios en nuestro país, el escupitajo a la candidata Michelle Bachelet, sino también observar cómo nos relacionamos en la vida diaria. En el colegio, a veces desde su vocabulario, algunos alumnos se relacionan en forma agresiva y soez, desde el lugar de trabajo, en algunas ocasiones también existe el acoso laboral, en la misma calle, los conductores reaccionan mal frente a alguna imprudencia peatonal y así podría seguir enumerando muchas cosas más. Sin embargo, lo más cercano que me ha tocado vivir al comienzo de esta semana es presenciar la alteración de la primera autoridad comunal, al rechazar una propuesta que gran parte del concejo no
comparte, ser llamados "ignorantes estos concejales". Para mí es una gran preocupación. No por ser ignorantes, porque todos lo somos en alguna materia, sino, la reacción del alcalde Arévalo al no aceptar que podamos tener visiones distintas. Liderar una comuna, un equipo de trabajo requiere de la capacidad de entender, comprender, es decir ser resiliente y empático frente a las distintas formas de pensar, actuar y desarrollar el trabajo en las distintas áreas. Es lamentable pasar por estas situaciones, cuando recién estamos comenzando este período alcaldicio, donde seguramente no estaremos de acuerdo en muchas materias. La comunidad de Santa Cruz deberá aceptar que las cosas en esta administración son distintas, que al parecer se ha perdido el respeto por cada uno. Espero por el bien de Santa Cruz, que el alcalde y su equipo de asesores reconsideren su trato, con este cuerpo de concejales y por supuesto con el equipo municipal, funcionarios que llevan años entregando su trabajo al servicio de la comunidad.
FE DE ERRATAS
E
n nuestra edición del viernes 14, página 3, bajo el Título "Funcionarios de la PDI asisten a misa de acción de gracias, en una parte se escribió: que entre los asistentes, estaba el
subprefecto de la PDI Alfredo Moreno, cuando lo correcto era el subprefecto de la PDI, Alfredo Gutiérrez. Las disculpas del caso por este error involuntario.
Falleció conocido maestro zapatero de Ramón Sanfurgo
H
a fallecido el conocido maestro zapatero con taller en R. Sanfurgo 429, Pablo Segundo Valenzuela Sánchez, a la edad de 70 años, padre de un hijo, quien era estimado en ese
sector de Santa Cruz. A su funeral asistieron numerosos vecinos y familiares. A la familia le hacemos llegar nuestro sentimiento de pésame, especialmente a su hermano Chito.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 18 de Junio de 2013
En La Lajuela
Policía de Investigaciones de Santa Cruz detuvo a presunto agresor de su mujer José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la mañana de este viernes, personal de la Bicrim Santa Cruz, recibió un llamado desde un establecimiento educacional básico del sector "La Lajuela" comuna de Santa Cruz, en el que se indicaba que dos alumnos, hermanos entre sí, al llegar a clases, comentaron que su padre estaba golpeando fuertemente a su mamá, por lo que necesitaban ayuda. Ante ello, y la preocupación de la PDI en cuanto a prevenir actos de violencia intrafamiliar que podrían conllevar a un delito más grave como es el femicidio, sumado a esto a las directrices Institucionales y gubernamentales al respecto, inmediatamente se abocaron a la protección de la presunta víctima y ubicación del responsable, quien fue identificado con las iniciales
J.C.R., de 26 años de edad, sin antecedentes policiales. Posteriormente, por orden del fiscal jefe de la Fiscalía local de Santa Cruz fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de esta ciudad. El subprefecto, Alfredo Gutiérrez, jefe de la Bicrim Santa Cruz, hace un llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de hechos de violencia intrafamiliar en el momento oportuno, y así evitar un mal mayor, que traiga consigo una desgracia que afecte aún más el
núcleo familiar. Agregó, que la Policía de Investigaciones de Santa Cruz desde hace un tiempo a esta parte, está efectuando charlas sobre "Violencia Intrafamiliar" a petición, tanto de entidades municipales como de establecimientos educacionales, las cuales han tenido muy buena acogida entre la audiencia, percatándose que este delito no tan sólo se trata de "dejar lesiones", sino que también hay una gama de hechos que pueden llegar a ser judicializados.
Abogado santacruzano elegido consejero del Colegio Jurista Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n las últimas elecciones de Consejeros, del Colegio de Abogados de Rancagua ha sido elegido en el cargo de consejero, el abogado de Santa Cruz, Alejandro Zarongas Muñoz, actual presidente de la Asociación de Abogados de esta ciudad. La elección se desarrolló los días 27, 28 y 29 de mayo en las dependencias de la sede del Colegio de
Abogados de Rancagua, ubicadas en la Ilustrísima Corte de Apelaciones. Próximamente se reunirá la directiva para nombrar de entre estos consejeros la directiva que la presidirá por los próximos dos años. Alejandro Zarongas Muñoz, es ex liceano, y presidente del Centro de ex alumnos del Liceo Santa Cruz. Desde estas líneas felicitamos al prestigioso abogado, reconocido por su compromiso social y gremial.
CONSEJERO DEL COLEGIO DE ABOGADOS ALEJANDRO ZARONGAS MUÑOZ.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 18 de Junio de 2013
Más de 150 familias de Nancagua son beneficiadas La contaminación con Programa de Pavimentación Participativa ambiental - un problema ACTUALIDAD. Gracias a esta iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de todos
esta comuna contará con más de 2.000 metros lineales de nuevos pavimentos que mejorarán la calidad de vida de sus habitantes.
L
a organización, perseverancia y el trabajo conjunto rindió frutos en Nancagua, ya que al igual que otras siete comunas de la región fue beneficiada con el Programa de Pavimentación Participativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Dicha iniciativa busca precisamente la disposición y participación activa de los vecinos quienes postulan sus proyectos para reparar y pavimentar calles, pasajes y veredas. En su llamado N°22, este programa ministerial, seleccionó siete proyectos de la comuna los que le cambiarán la cara a calles y pasajes, y de paso mejorará también la vida de más de 150 familias directamente beneficiadas con estas obras de pavimentación. Eufemia León, presidenta del comité de Villa Purísima de Nancagua, comenta que están organizados desde el año 2008 y que postularon en el llamado N°21 en 2011 y al N°22 el año pasado, donde finalmente fueron seleccionados los tres proyectos presentados. Este comité se compone de 49 familias, quienes podrán pavimentar dos calles y cuatro pasajes completos de su Villa. "Esto nos va a traer una mejoría enorme, del cielo a la tierra, va a servir para
todos, incluso más para aquellos que no tienen vehículo, porque salen en invierno a pie y se embarran, así que estamos muy felices. Toda la gente cooperó mucho, estaban muy motivados y por fin pudimos reunir los fondos que necesitábamos para presentar los proyectos", expresó Eufemia León. Este programa concursable y participativo, seleccionó un total de 49 proyectos en toda la región de O'Higgins, beneficiando a las comunas de Coínco, Coltauco, Chépica, Nancagua, Requínoa, Peralillo, Pumanque y Pichilemu. Con una inversión de $1.639 millones permitirá reparar y pavimentar ocho kilómetros lineales en El Libertador. El encargado regional del Programa de Pavimentación Participativa de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Carvajal, felicitó a los vecinos beneficiados en esta selección y sostuvo: "estamos muy contentos por ustedes. El Programa de Pavimentos Participativos tiene como objetivo reducir el déficit de pavimentación a lo largo del país, y en la gestión del Presidente Sebastián Piñera se ha hecho un especial esfuerzo por darle al Ministerio de Vivienda y Urbanismo una caracteri-
zación más importante en los proyectos de urbanización, que es su segundo apellido y que no se le reconoce tanto como el primero (Vivienda) que tiene que ver con la entrega de soluciones habitacionales". Por su parte, Pedro Palma, presidente del comité Villa El Esfuerzo, que se compone por 105 familias, postuló cuatro proyectos para pavimentar tres calles y ocho pasajes. "Saldremos del barro, estamos contentos. Vieran el barrial que hay en la población, a veces la gente no tiene por donde caminar. Nos va a cambiar mucho la vida, estamos muy contentos", destacó. Cabe destacar que este programa además de involucrar a toda la comunidad en sus propios proyectos, genera una participación ciudadana activa y responsable. Entre los principales efectos que repercutirán directamente en la calidad de vida de las familias, a raíz de las obras de pavimentación, se encuentra las mejoras sustanciales en la calidad ambiental de sus barrios, facilita la accesibilidad a las viviendas, servicios y equipamientos; conecta la pavimentación existente, elimina el polvo en suspensión y disminuye el barro y el agua en la temporada invernal.
Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com
S
e denomina contaminación ambiental a la presencia de cualquier agente físico, químico o biológico, que sea nocivo para la salud o para el bienestar de la población, o bien, que pueda ser perjudicial para la vida vegetal o animal. A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El progreso tecnológico y el acelerado crecimiento demográfico, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos, a atentar contra el equilibrio biológico de la tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello, es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el
planeta. La contaminación, es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales y vegetales. La contaminación, puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza o bien, debido a los diferentes procesos productivos del hombre, que conforman las actividades de la vida diaria. Para prevenir la contaminación ambiental, debemos ejecutar las siguientes acciones: no quemar ni talar árboles, controlar el uso de fertilizantes y pesticidas, no botar basura en lugares inapropiados, regular el servicio de aseo urbano, crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales, controlar los derrames accidentales de petróleo, controlar los relaves mineros y crear conciencia ciudadana en el trato con el medio ambiente.
SITUACIONES DE LA VIDA DIARIA QUE CONTAMINAN EL AMBIENTE.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 18 de Junio de 2013
Sepultado conocido comerciante y locutor radial Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n las últimas horas del viernes, dejó de existir en su casa habitación, en Población Las Garzas de Santa Cruz, el conocido comerciante de feria libre y locutor radial HENRY BEECHER MORALES, a los 82 años, víctima de una descompensación multisistémica, ya que de un tiempo a esta parte, sufría de problemas cardíacos, hipertensión y otras dolencias. Henry Beecher, se radicó en Santa Cruz, para ejercer el comercio. Muchas veces se le vio en la feria libre. Además fue locutor radial, con programas emitidos a través de las ondas de radios: Éxodo; Alfa Omega y Santa Cruz FM, actividad que desempeñó hasta que su salud se lo permitió. Su gusto por la música lo traspasó a sus hijos y la gran pasión de su vida, era la radio, un gusto que se dio en vida. Tenía un hermano, el cual falleció hace tres años en Miami, Estados Unidos, el
famoso actor Charles Beecher, quien interpretó los roles de "Tomacito" en la primera edición de la Pérgola de las Flores, de Isidoro Aguirre y Francisco Flores del Campo, formando dupla con, Ana González, La Desideria y en la Serie de Televisión interpretando a Martín Rivas. Se destacó en vida, por sus virtudes de buen conversador, muy culto, apasionado por la buena música. El gran golpe que marcó su vida fue la pérdida de su hijo Cristian. Sus restos mortales fueron velados en el
velatorio parroquial de Santa Cruz. Sus funerales, se realizaron el domingo en la mañana, con una misa oficiada en el templo parroquial, para posteriormente ser sepultado en el cementerio local. Le sobreviven: su esposa María Donoso Zamorano; sus hijos: Susan, Jimmy y Jhonny, su hermana, Nélida, radicada en Estados Unidos y sus nueve nietos. Desde estas líneas, Diario "El Cóndor" presenta sus sentimientos de pesar a la familia Beecher Donoso.
HENRY BEECHER, CON SU PUESTO EN LA FERIA LIBRE DE SANTA CRUZ.
El viernes
Presentado Libro LSD (Lugares, Situaciones, Destinos) en la Cámara de Comercio Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
asadas las 20:00 horas del viernes, en la sede de la Cámara de Comercio de Santa Cruz, con escaso público, lamentablemente, se realizó la presentación del libro "LSD" (LUGARES, SITUACIONES, DESTINOS) y taller literario del escritor chileno Manuel Martínez Opazo. La actividad, se realizó en doble jornada: una a las 11:45 horas consistente en un taller literario y presentación para jóvenes, con gran asistencia de ellos, todos estudiantes de enseñanza media. Por la tarde, pasadas las 20:00 horas, y lamentablemente con escasa asistencia,
se realizó abierta a todo público. El escritor Manuel Martínez Opazo, dio una gran conferencia, abordando temas filosóficos, con participación en una amena conversación entre público y el escritor, oriundo de Constitución.
La temática de sus libros aborda diferentes temas, para que de este modo se pueda producir una conversación, analizando cuentos, poesías y ensayos. Un escritor muy ameno, que ha recorrido el país con sus interesantes temas literarios.
MANUEL MARTÍNEZ OPAZO, EN LA JORNADA DE LA NOCHE.
INSERCIÓN
Conviene que la comunidad sepa…
Q
ue las argumentaciones dadas por el ex alcalde a raíz de las irregularidades detectadas durante su administración, carecen de todo sustento legal. Todo ello, en cuanto él invoca un criterio hermenéutico y económico para respaldar sus decisiones. También se respalda en consejos de históricos personajes, sus asesores y en sus conocimientos jurídicos, tras lo cual concluye entonces, que no cometió delitos, sino que meras faltas administrativas e irregularidades. Ante esto, lo cierto es que NO le corresponde al alcalde aplicar un criterio hermenéutico, ya que él juró OBEDECER la Constitución y la ley pertinente. En cuanto a eso, la ley 18.695 es clara al respecto: del modo de celebración de los contratos y no permite la más mínima confusión. En cuanto a los criterios económicos, ¿puede imaginarse cualquier ciudadano que un contratista va a ser tan benevolente como para dejar de ganar MIL QUINIENTOS MILLONES en favor de la municipalidad?. ¿Cuesta creerlo no es cierto?. Le puedo asegurar a cualquier lector que don Andrés Bello desde su tumba no puede estar muy feliz de haber sido invocado en este contexto ADMINISTRATIVO; más aún, si queremos reconocer el conocimiento jurídico del ex-alcalde y sus asesoresesto agrava más la situación, ya que significa que actuaron con pleno conocimiento de lo que estaban haciendo y, según modesta opinión, a mi juicio, sí puede haber elementos constitutivos de delitos, ya que la finalidad de las licitaciones es exactamente ese: EVITAR LA COMISIÓN DE DELITOS. Y en esta situación, se omitió ese importante proceso. En todo caso, la
ciudadanía ya emitió un veredicto que fue contundente y enfático. Mandató al actual alcalde William Arévalo para que transparentara la municipalidad. Vox pópuli. Y William Arévalo está obedeciendo cabalmente a este mandato. Se habló de un déficit multimillonario, y Contraloría lo verificó; se hablaba de poca transparencia en algunos procesos, y el mismo organismo ya los comprobó; poca seriedad en procesos de educación, y la actual administración trabaja seriamente en su reparación. Y así, las falencias y déficit, estimados lectores se transforman en cifras siderales, que perjudican al municipio y principalmente "a los más pobres". Esto merece una observación, porque el exedil justifica su actuación en las circunstancias del terremoto, siendo que muchos sabemos de gente que realmente necesitó una ayuda y que no la recibió de parte de la Municipalidad; pero al mismo tiempo veíamos aparecer en una calle santacruzana una hermosa vereda colonial financiada con millonarios fondos municipales. Esa paradoja también merece ser explicada. Ahora, no es el tiempo de llorar sobre la leche derramada y William Arévalo lo sabe perfectamente. El déficit económico debe significar solvencia de ideas. Así que a buscar las fórmulas para atraer más recursos y empresas a nuestra comuna. Esa es la invitación para nuestro concejo, Santa Cruz necesita de todos nuestros concejales y los concejales necesitan de Santa Cruz, y a quien no entienda esta fórmula, el pueblo, más temprano que tarde, le pasará la cuenta. RONNY MENESES GUERRA Rut: 9.076.486-1
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 18 de Junio de 2013
Deportes Santa Cruz cayó por 3 a 0 ante Colchagua Santa Cruz necesita cambios Jorge Galaz Núñez Reportero
S
ólo 17 minutos le bastaron a Deportes Colchagua para imponerse ante Deportes Santa Cruz en una nueva versión del clásico huaso, disputado este domingo en el estadio Jorge Silva Valenzuela, ante unos 300 hinchas que llegaron para desafiar el frío y celebrar también el día del padre. Y parece que el único que celebró fue el cuadro de la herradura, porque tempranamente fue construyendo un triunfo claro y contundente de 3 a 0, ya en el minuto de haberse iniciado el encuentro, una pelota en el área que pilla mal parada a la defensa y es Rogelio Castillo que define muy bien ante la salida de Yerko Escobar para decretar el 1 a 0 parcial, y en el minuto 15', un centro al área en que el portero Escobar coloca la duda de ir a ese balón y se arrepiente, aprovechándolo Julio Inai para sacar el centro que captura en la boca del arco Diego Muñoz y de cabeza coloca el 2 a 0. Un verdadero balde de agua fría para las pretensiones santacruzanas,
pero faltaba más, porque dos minutos más tarde, otro centro al área y lamentablemente da en el defensa Mauro Pascual y descoloca al portero y se va adentro, lo que pone tempranamente un 3 a 0 lapidario, y se transforma en un resultado inalcanzable. De ahí para adelante, el cuadro colchagüino maneja las acciones y baja las revoluciones, en tanto Santa Cruz sólo un par de disparos ante la portería de Francisco Rumino que estuvieron cerca, pero sólo alcanzaba para calentarle las manos al portero Rumino, y así terminó la primera fracción. En la segunda etapa,
Deportes Santa Cruz se ordenó en defensa con algunos cambios dentro del campo de juego y con la inclusión de Ampuero pudo tener más el balón, pero el bajo momento que pasan algunos delanteros no permitió el gol del honor y así se llegó al final del partido, con un Colchagua que mantuvo su buen fútbol y aprovechó los errores del rival para marcar y definir a su favor este nuevo clásico, que después de cinco años se volvió a revivirnuevamente a favor de Colchagua y le permitió quedarse con la copa que dispuso la Asociación de rodeo Colchagua.
L
uego de jugar tres encuentros en la tercera división A zona Sur, el cuadro de Santa Cruz muestra un déficit en la parte ofensiva del equipo y problemas en defensa. Lo primero es que le falta un hombre de área, que pueda aprovechar las ocasiones que se puedan generar y que en esta nueva era, son escasas, porque también no tiene un "10" clásico que pueda hacer jugar al equipo y marcar la diferencia en el medio campo, es por ello que sólo Santa Cruz ha convertido un gol en estos tres encuentros, en tanto en la
parte defensiva, tampoco ha demostrado solvencia, debido a que no ha podio encontrar en el fondo una línea que dé seguridad y confianza como el año pasado. Con algunos lesionados (Jiménez) y expulsados (Villagra y Aquevedo) se ha tenido que improvisar, y los resultados están a la vista. Por ahora, habrá que seguir esperando. Sobre todo porque el club tiene pocos recursos para conformar un equipo competitivo y ante eso habrá que apelar al esfuerzo y trabajo para superar este difícil momento.
DEPORTES SANTA CRUZ. JUAN MARTÍNEZ EX DEPORTES SANTA CRUZ AHORA EN COLCHAGUA.
DEPORTES COLCHAGUA SE QUEDÓ CON LA COPA.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
COLCHAGUA Y SANTA CRUZ.
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 18 de Junio de 2013
Reeditan y se constituye la Cámara de Turismo de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n Santa Cruz se ha relanzado la "Cámara de Turismo de Santa Cruz", que hace unos días recién se ha reactualizado la afiliación a ella y de acuerdo a los estatutos en vigor. La primera intención es, la de actualizar los estatutos con el propósito de dar cabida al mayor número de socios que tengan actividades o servicios relacionados con el turismo. Así lo dio a conocer a "El Cóndor" su electo presidente, Mauricio Retamal, quien a través de nuestro medio está saludando muy cordialmente a los santacruzanos e invita en nombre de los asociados, a formar parte de ella y de este nuevo desafío. Aprovecha en esta ocasión, de solicitar su apoyo para que puedan desarrollar una labor apreciable y fructífera que redunde en beneficio del turismo de Colchagua. La Cámara de Turismo de Santa Cruz, ha estado estableciendo relación con los organismos oficiales tanto estatales, regionales y municipales como privados; desean continuar apoyando en la fortaleza y posibilidades de los mismos, para que el trabajo y esfuerzo de la naciente cámara pueda, lo antes
posible, alcanzar el propósito que se han fijado y que es convertir este maravilloso valle en un destino reconocido nacional e internacionalmente y un centro de atracción turístico que supere la estacionalidad. El valle de Colchagua tiene potencial. Para ello, la "Cámara de Turismo de Santa Cruz" va a luchar para conseguirlo, sancionó Retamal. Finalmente expresó que se ha procedido a la elección de una nueva junta directiva, la cual ha
quedado constituida por: Presidente: Mauricio Retamal G., Hotel Vendimia; Secretaria: Mariela Valenzuela P., Hostal Casa Pando; Tesorera: Andrea Valenzuela A., Hostal Vida 2000; 1º Director: Eduardo Montanares, Hotel Terra Viña; 2º Director: Roxana Diez de Medina, Turismo Aventura. Bien por el turismo de Santa Cruz, que en esta materia falta mucho que hacer.
MAURICIO RETAMAL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE TURISMO.
POR ROBO Quedan nulos cheques desde Nº 7484101 al 7484120 de cta.cte. Nº 41900001752 de BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (21j)
POR ROBO Quedan nulos cheques desde el Nº 823 al 840 de la cuenta corriente Nº 000064394606 del Banco Santander sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (18)
AGRADECIMIENTOS «No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí» Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro querido e inolvidable hijo, hermano, sobrino y primo:
ISMAEL EUGENIO CAROCA ETHIT (Q.E.P.D.) Agradecen condolencias familias: Caroca Ethit - Arce Caroca - Zagmutt Caroca
-----------------------------------------NECESITO Nana puertas adentro para Santa Cruz. $300.000 líquido. Con recomendaciones. Llamar al 82281954 (v28) ------------------------------------------
AGRADECIMIENTOS José Miguel Aceituno Ibarra agradece eternamente la atención médica y de funcionarios en general recibida en el Hospital Santa Cruz debido a la hospitalización por su delicado estado de salud. ¡Mil gracias a todos! José Miguel Aceituno Ibarra Isla de Yáquil- La Finca
POR ROBO
-----------------------------------------ARRIENDO Casa 7 dormitorios, 4 baños, living, cocina americana, estacionamiento. Valor $550.000. Fonos 93379396- 87847272 (v) -----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento en Daniel Barros Grez 322- con entrada de auto. 68749966 (m18) -----------------------------------------SE BUSCAN Topógrafos, alarifes, jornales, nocheros para obra en Lolol. 2489319 (m18) -----------------------------------------SE VENDE Celular IPHONE 3G en buen, con su cargador y audífonos. Valor $ 80.000 .Interesados llamar al cel.: 83681514 ------------------------------------------
Quedan nulos cheques Nº 9833682, y desde el Nº 9833701 al 9833710 de la cuenta corriente Nº 971496363 del Banco Scotiabank sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (18)
Sitio de 6.060m2 sector Chomedahue con luz y agua. Reales interesados comunicarse al celular: 85683972
Por resolución de fecha 13 de Junio de 2013 del 1º Juzgado de Letras de Santa Cruz en causa Nº V-31-2013 se concede Posesión Efectiva testada de la causante María Violeta Barahona Medina quien instituye en calidad de herederos universales y testamentarios a Claudia Alicia Medina Labarca y a don Boris Alejandro Rocha Medina. SECRETARIA (19)
Por resolución de fecha 10 de Junio de 2013 del 1º Juzgado de Letras de Santa Cruz en causa Nº V-30-2013 se concede Pose-sión Efectiva testada de la causante María Clara Isabel Labarca Abarca quien instituye en calidad de herederos a Claudia Alicia Medina Labarca y Boris Alejandro Rocha Medina por partes iguales, dejando a la primera la cuarta de mejoras y legando a este último la cuarta de libre disposición. SECRETARIA (19)
VENDO
REMA TE JUDICIAL REMATE Ante Segundo Juzgado de Letras de San Fernando, calle Luis de Amesti Nº 1550, se rematará el día 01 de julio 2013 a las 12:00 horas, Lote A 2 que forma parte de la parcela número dieciséis del predio agrícola denominado Fundo Santa Rosa ubicado en la Comuna de Chépica, de una superficie de 55.423,00 metros cuadrados inscrito a fojas 1293 n° 1160 del Registro de Propiedad del año 2009 y derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 3,9278501792 acciones de la comunidad de aguas Canal El Cuadro, Ramal Santa Rosa inscritos a fojas 324 n° 237 del Registro de Aguas del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. El mínimo subasta es la suma de $ 23.335.509- Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista endosable a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol C-2652012 "BANCO SANTANDER CHILE con REVECO GONZALEZ." XIMENA GUZMAN TORRES Secretaria Subrogante
(18)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 18 de Junio de 2013
«Educando para la Libertad»
3er Encuentro regional de microcentros de educación de adultos en contexto de encierro
E
l día 13 de junio se realizó la 3ª Reunión Regional de Microcentros en el CCP de Santa Cruz y siendo el anfitrión el director de la Escuela Especial de Adultos y su equipo docente, junto al jefe de la Unidad, mayor Carlos Arce Garay. En esta instancia, se reunieron profesores de todos los establecimientos educacionales de los Centros Penales de la Región, donde se evaluó cada uno de los centros educativos y su funcionamiento. Se trataron diversos temas relacionados con la educación en el sistema penal tales como: la ampliación de niveles en la Escuela Especial de
Adultos del CCP de Santa Cruz con la reciente creación de la enseñanza media, la auto capacitación del profesorado, el perfeccionamiento del mismo, las nuevas metodologías educativas y las proyecciones de mejoramiento futuro de los Centros Educacionales en las Unidades Penales. A esta reunión asistieron profesores de los Centros de Rancagua, Rengo, Peumo, Graneros y Santa Cruz, así como se contó con la participación de Francisco Brizuela Tapia director del DAEM de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, Maritza Riquelme Chirino representante del MINEDUC, funcionarios de la Coordinación
Educativa de Gendarmería de Chile, Área Técnica
Regional y Coordinador Educacional local el
Sargento 1°, Luis Fuentes Correa.
Llega a Santa Cruz Feria ArribaMipyme EMPRESAS. La actividad se realizará este jueves 20 de junio en el gimnasio municipal de la comuna y contempla la realización de talleres y charlas a cargo de CORFO, BancoEstado, INDAP, SII, Chile Compra, SERNAM y ASECH.
C
on charlas, talleres y a t e n c i ó n personalizada en los stands de las distintas instituciones de fomento productivo del Estado, contará la cuarta edición de la Feria ArribaMipyme, que de manera provincial se realizará en el gimnasio municipal de Santa Cruz a partir de las 9:00 horas del próximo jueves 20 de junio. La llamada "Caravana del Emprendimiento", que recorrerá todo el país, incluye una serie de charlas y talleres prácticos en los que los asistentes podrán capacitarse y trabajar en el desarrollo de sus planes de negocio y en la implementación de innovaciones para sus empresas. También resalta un interesante panel de conversación con destacados emprendedores de la Región y autoridades locales que compartirán sus experiencias. Al respecto, el alcalde de la comuna, William Arévalo señaló que "espero que un gran número de
santacruzanos y personas de comunas aledañas puedan aprovechar la invitación a esta feria, donde todos los emprendedores del Valle de Colchagua se reúnan para ampliar sus conocimientos y adquirir nuevas herramientas que les permitan levantar sus propias empresas" indicó el jefe edilicio. A estos talleres se suman las capacitaciones realizadas por Chilecompra, INDAP, CORFO, SERNAM, Ministerio de Agricultura, Servicio de Impuestos Internos y BancoEstado. Así, las charlas serán capacitaciones para los emprendedores,
además de entregar información acerca de dónde obtener los apoyos para emprender. La feria ArribaMipyme contempla stands de CORFO, ChileCompra, el Consejo de Producción Limpia, FOSIS, el Instituto de Seguridad Laboral, ProChile, SENCE, SERCOTEC, SERNAM, SERNATUR, Servicio de Impuestos Internos, CONAF, Comisión Nacional de Riego, INDAP, COMSA, SAG, BancoEstado, Scotiabank, Banco Santander, IPChile e INACAP, entre otros actores regionales.
Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
ASOCIACIÓN CANAL LIHUEIMO
CITACIÓN Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la ASOCIACIÓN CANAL LIHUEIMO, para el día Jueves 27 de Junio de 2013, en la Sede del Club Juvenil Peralillo, ubicada en calle Avenida Errázuriz s/n Peralillo, a las 18:00 horas en Primera Citación y para el día siguiente Viernes 28 de Junio de 2013 en Segunda Citación, misma hora y lugar. TABLA: 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Memoria y Balance del Ejercicio 2012/2013 3.- Presupuesto para la Temporada 2013/2014 4.- Elección Directorio para la Temporada 2013/2014 5.- Elección Encargados de Marcos 6.- Varios. El Presidente