Sábado 18 de Junio de 2016
99º año - Nº 8.952
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
En Población, comuna de Peralillo:
Polémica por show de "strippers" organizado por municipio de Placilla
A punta de campañas y mucha oración culmina reconstrucción del templo del sagrado corazón
Torneo de fútbol de la barra Deportes Santa Cruz UF HOY: $26.031,26 UTM: $45.633
DÓLAR OBSERVADO: $690 EURO OBSERVADO: $775
Justicia rechaza millonaria demanda interpuesta por Jaime Ramírez en contra de municipio de Santa Cruz
SANTORAL SALOMÓN
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
16ºC 2ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 18 de Junio de 2016
En el día del padre:
COLUMNA DE OPINIÓN
Un personaje anónimo
¡Los padres están de onda! Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
MARITO VARGAS JUNTO A SU SEÑORA Y SU HIJA
Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l 95% de los santacruzanos, debe conocer a nuestro personaje de hoy, que lo pondremos como ejemplo en el Día del Padre. Mario Vargas Tapia, nacido un 29 de octubre de 1947, conocido por todos como "Marito" al cual se le ve por las calles de Santa Cruz en su bicicleta y saludando amablemente a todo el que se cruce por su camino. De muy joven llega a la casa de la Familia, Mujica González,
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé
quienes lo adoptan como uno más de la familia y sin tratarlo como su empleado. Mario Vargas de 68 años, es casado con Olga Ortiz y padres de Verónica, funcionaria d e CGE Distribución. Hace 30 años se sometió a un trasplante renal, cuan do llevaba algun os años, como cuidador de la Casa Masónica de Santa Cruz. Al respecto, consultamos al presidente de la Masonería de Santa Cruz, profesor, Vicente Gómez Arcos ¿Qué significa Mario Vargas, para usted en lo personal y para los masones santacruzanos? "Conocer a don Mario Vargas, hace más de 20 años , ha sido un gran honor, Él es una persona que tiene una serie de cualidades dign as de destacar, entre ellas: Es observador, discr eto, respetuoso, hon rado, equilibrado, tolerante, atento, correcto, paternal, solidario. Debo manifestar, que su esposa, Olguita y su hija, Verito, poseen las
Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 4 de julio de 2016.
EXTRACTO Ante Juzgado Letras Santa Cruz, Rol C-709-2014, "Toledo con Trejos", el día 28 de junio de 2016, a las 12:00 horas se rematará el inmueble denominado sitio ubicado en Rinconada de Navarro, comuna de Chépica, inscrito a fojas 1.356, N°1.212, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, año 1993. Precio mínimo de subasta: $1.440.540. Garantía: 10% mínimo de subasta. Demás antecedentes en expediente. Secretaría (21j)
Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...
mismas virtudes que Marito como afectuosamente le decimos. En calidad de mas ón y encargado d e la logia santacruzana puedo manifestar que don Mario Vargas es uno de los pilares fundamentales de la historia de la Masonería local. Siempre va con un paso adelante y siempre está atento a las actividades logiales. Por último, quiero expresar que don Mario Vargas es un gran amigo y con mucha sinceridad le tengo un afecto de padre". Que más agregar de este gran hombre que s e ha ganad o el respeto de moros, cristianos, ricos y pobr es, con su actitud humilde y sencilla. Feliz Día del padre "Marito" y .gracias por lo que hace por quien necesita de su exper iencia y buena voluntad. Las fotos adjuntas a esta nota, fueron tomadas en el año 2003, de manera que es una total sorpresa para nuestro homenajeado.
ueridos lectores/ as: Es normal que se elogie a las madres en su día, por ello, es justo que también se haga con los padres. En general hoy los padr es son más compr ometidos con la crianza de los hijos. No se hacen diferencias notables entre niño o niña. Juegan con ellos, van a las eternas reun iones d e coleg io y copuchan. Quieren saber "cómo va la cosa". Entran al quirófano y acompañan el parto de su esposa (lo consideran un acto heroico ya que hay mucha sangre). Si los dos trabajan, comparten tareas y el cuidado de los hijos, en beneficio de la familia y si hay alguna ruptura matrimonial, se intenta proteger a los hijos en común. En mi infancia y juventud tuve un gran padre, que fue mi amigo, mi compañía, mi hombro para todo… Pero Raúl, se fue cuando yo tenía
17 años y entraba a la universidad. Un sólo ataque al corazón a los 45 años. Yo lo extraño todavía. Íbamos al fútbol, me enseñaba a bailar tango y los tres lo pasábamos muy bien. Decía: "hija quiero que seas una buena profesional, si el marido sale mal, tú tendrás lo tuyo sin mirar caras. He visto en mi trabajo a tanta joven sufrir humillaciones y no quiero eso para ti". Mi padre trabajó siempre en la administr ación pública y obtuvo grandes reconocimientos. Yo deseo que en esta fecha todos los hijos tengan un padre, bien padrazo, trabajador, emprendedor, alegre, juguetón, afectivo, que n o se dedique a "ayudar" sino que tome su tarea con fervor. Ah; y recuerden que hoy: Los hombres pueden llorar cuanto se les dé la gana, reclamar, y mostrar sus humanas emociones. Todo vale la pena por nuestros hijos. Sus comentarios a: maraweisse@gmail.com
MARIO VARGAS TAPIA UN GRANDE ANÓNIMO.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 18 de Junio de 2016
Espacio de difusión I. Municipalidad de Santa Cruz
Justicia rechaza millonaria demanda interpuesta por Jaime Ramírez en contra de municipio de Santa Cruz Juzgado de Letras determinó que municipalidad de Santa Cruz NO INCUMPLIÓ contrato y proceso fue realizado conforme a la ley. Organismo estableció además que Ramírez Mella no tuvo ni siquiera motivos justificables para iniciar el juicio, condenándolo a pagar inclusive los elevados costos del proceso.
U
n rotundo fallo en favor de la Municipalidad de Santa Cruz, emitió en la presente semana el Juzgado de Letras de Santa Cruz, en el juicio interpuesto por el contratista Jaime Ramírez, por un supuesto incumplimiento de contrato por el servicio de áreas verdes en la comuna, situación que fue íntegramente rechazada por el organismo de justicia. Cabe record ar que esta demanda inició en octubre del año 2015 por el antiguo concesionario, quien no se sintió conforme con los resultados de la licitación de áreas verdes periodo 2015-2020, a la cual él postuló. Ramírez, sostenía que el municipio, no le avisó del término de contrato de la concesión que expiraba en septiembre de 2015, motivo por el cual interpuso una demanda, solicitando la resolución del contrato, pidiendo una indemnización de perjuicios superior a los mil millones de pesos, que incluía el valor total del contrato, daño emergente y daño moral. Este juicio, que fue muy comentado a nivel comunal y utilizado políticamente para desprestigiar a la actual administración, cuestionándole públicamente el actuar de sus procedimientos administrativos (declarando incluso como testigo del señor Ramírez, el ex alcalde Héctor Valenzuela) fue rechazado por sentencia de fecha 13 de junio de 2016, señalándose en síntesis, que el señor Jaime Ramírez Mella siempre estuvo al tanto del término del contrato, y como consecuencia no procedía la indemnización que solicitaba, estimando el tribunal que no tuvo ni siquiera motivos justificables para iniciar el juicio, condenándolo a pagar inclusive los elevados costos del proceso. El de-
mandante solicitaba además, el pago adeudado de facturas por más de ciento veinte millones de pesos, las cuales ya habían sido íntegramente canceladas por la municipalidad, existiendo los documentos de respaldo y la firma de la correspondiente recepción por parte del señor Ramírez. Consultado al respecto, el alcalde William Arévalo, manifestó sus felicitaciones a los abogados Rod rigo Molina y Óscar Contreras, quienes llevaron adelante la exitosa defensa del municipio y lamentó profundamente el que este tema no se informara adecuadamente a la ciudadanía por parte del ente querellante y ex autoridades comunales que a través de los medios de comunicación buscaron confundir y mentir a la comunidad en busca de beneficios personales, tratando de dañar la imagen de u na admi nistración municipal que ha hecho correctamente su trabajo, como ha quedado demostrado en la sentencia. La máxima autoridad comunal, lamentó además que en la acción judicial presentada, se solicitara más de mil millones de pesos como medidas reparatorias para el demandante, buscando provocar un daño patrimonial al municipio y los vecinos, al buscar destinar esa cantidad de millones a una sola persona, en desmedro de trabajos sociales, familias vulnerables, proyectos, obras, etc. "Este municipio y las personas vinculadas a este organismo siempre guardaron el silencio correspondiente, ya que en todo momento se habló con la verdad, nunca se humilló, nunca se habló mal de nadie, siempre se fue transparente en todo el proceso, situación que no ocurrió por parte del demandante
y quienes lo asesoraban"… "No se puede entender que ex autoridades, como el señor Héctor Valenzuela, hagan hasta el día de hoy uso y abuso de los medios de comunicación con el único objetivo de sacar beneficios políticos. Hoy son ellos quienes deben dar explicaciones a la gente por su odiosidad, continuas mentiras y buscar el daño de Santa Cruz solo con fines personales de los cuales la gente ya está aburrida. Situaciones y personas como éstas, que parecen más dedicadas al comidillo y la farándula que aportar al crecimiento de Santa Cruz, son las que han provocado la crisis del sistema político actual y la falta de credibilidad de la ciudadanía en sus autoridades". Por su parte, los abogados Rodrigo Molina y Oscar Contreras, agradecieron el apoyo de todos quienes colaboraron en el juicio y se mostraron muy satisfechos por haber logrado demostrar que el proceso, por el cual fueron incluso cuestionados en su parte personal y profesional, terminara en esta instancia de manera positiva no solo para el municipio, sino también para la comunidad de Santa Cruz. "A pesar de los ataques y daño personal que recibimos de manera pública en este caso, la justicia finalmente nos dio la razón de algo que siempre manifestamos, como es el que el proceso de licitación se hizo de manera adecuada, seria, y conforme a la Ley. Es de esperar que quienes se han aprovechado de dañar la imagen del municipio y las personas que ahí trabajan, tengan también la entereza de pedir disculpas y reconocer que se equivocaron". Para el Concejal Pedro Moreno, Presidente de la Comisión Jurídica, ésta era
una demanda compleja, "incluso al interior del concejo municipal teníamos dos opiniones distintas, habían algunos que creían de que había continuidad en el con trato y habíamos otros que manifestábamos desde un principio una posición más bien de orden técnico, de orden jurídico, donde habían antecedentes que nos hacían concluir que esta demanda era innecesaria. La politización de los conflictos administrativos no es saludable, aquí se descansó todos los antecedentes en un tribunal y el tribunal los ha ponderado, los ha analizado, ha hecho lo que corresponde en un país donde prima el derecho y ha dado el favor al municipio", expresó el Concejal. Finalmente, la Concejala Verónica Araos, quien par-
ticipó en el proceso como testigo del municipio y es Presidenta de la Comisión de Obras e Infraestructura, manifestó su alegría y satisfacción que en esta primera instancia esta demanda haya salido en favor de la Municipalidad de Santa Cruz, puesto que "una de las responsabilidades que está dentro de mis competencias como Concejal es la de resguardar el patrimonio municipal. Toda vez que sea necesario participar de instancias que signifiquen ir en defensa de nuestra Municipalidad y estando todos los procesos como corresponden, no lo voy a dudar. Sólo espero que no tengamos que volver a estar en esta situación nuevamente, porque lo más importante es hacer las cosas bien y mirar por el bien de nuestra comuna", sentenció.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 18 de Junio de 2016
Espacio de difusión I. Municipalidad de Palmilla
«Un Palmilla para Todos» TRAS GESTIONES REALIZADAS POR LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS AVANZA DESARROLLO DE FONDO I.D.E.A. EN AGUA SANTA
D
ecenas de vecinos del sector de Agua Santa en la comuna de Palmilla, participan en un programa inédito en la región que a través del Fondo I.D.E.A. pretende dar espacio al fomento de la interculturalidad, cuya inversión total supera los 38 millones de pesos, que permitirá, por esta gestión de la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, mejorar la calidad de vida propia y de sus familias. Para eso a través de la dirección r egional del FOSIS y el equipo del programa Acción en Comunidad de Palmilla, diseñaron
un piloto, único en la región de O'Higgins, que pretende la intervención social de un determinado territorio donde la familia, en base al trabajo con niños y jóvenes, se integre en su entorno, se conozcan e intercambien experiencia de vida y de identidad. De acuerdo a lo expresado por el director Regional del FOSIS, Felipe Osorio "este proyecto es ejecutado por una consultora externa. Con esta gestión realizada por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés y la participación de los vecinos de Agua Santa, nos dice que vamos en el camino correcto, por-
que además, si pensamos bien, hay mucho entusiasmo de las familias, en ese sentido se está invitando a que compartan sus ideas y raíces en un espacio que los recibe y acoge, y hacia allá apuntamos", puntualizó. Es así como uno de los proyectos de este programa que ya está en ejecución, es el cierre perimetral hacia la calle principal del estadio de Agua Santa, como también la limpieza de este recinto, permitiendo con esto, entregar un reducto en buenas condiciones para los deportistas. Cabe indicar que se sumarán otras iniciativas
priorizadas por los propios vecinos, que permitirá elevar la calidad de vida de
los habitan tes de este impor tante sector de Palmilla.
TRAS GESTIONES REALIZADAS POR LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS, AVANZA DESARROLLO DE FONDO I.D.E.A. EN AGUA SANTA.
En Población, comuna de Peralillo:
A punta de campañas y mucha oración culmina reconstrucción del templo del sagrado corazón Los padres y alumnas del Colegio Los Alerces, de Santiago, se propusieron recuperarlo, y con ingeniosas campañas sacaron adelante un proyecto que requirió más de 500 millones de pesos.
E
n mayo de 2010, las alumnas y los padres del Colegio Los Alerces, de Santiago, se propusieron jugársela para reconstruir el Templo del Sagrado Corazón, de Población, pequeña localidad de la VI Región, en la comuna de Peralillo. Centro de la vida comunitaria de este sector rural, y con más de 100 años de historia, no resistió la fuerza del terremoto de febrero de 2010, de-
jando a sus habitantes sin este emblemático edificio patrimonial. Ahí comienza una historia d e esfuerzo que involucra a cada una de las alumnas del colegio, a sus padres, y a toda una comunidad escolar que no se amilanó al comprender que el proyecto que emprendían les significaría reunir más de 500 millones de pesos. ¿Cómo se logra esta ha-
zaña? Un miembro del Centro de Padres de Los Alerces explica que la perseverancia en las gestiones y en la oración son la clave del éxito. Antes de cada reunión -cuenta uno de los gestores del proyecto- se encomendaba a las alumnas que rezaran especialmente por el éxito de la gestión. Paralelamente, fueron innumerables las actividades que con mucho ingenio generaron las alumnas, inclu-
so de Prekínder, para ir reuniendo los fondos. Junto con ello, gracias al esfuerzo del Centro de Padres, con el apoyo del obispo de Rancagua, monseñor Alejandro Goic; de la Municipalidad de Peralillo y del párroco de la misma comuna, Padre Richard Knukei que asumió el desafío con mucho entusiasmo-, se logró la meta. Es así como culmina una
historia de fe, entusiasmo y mucha colaboración, que el viernes 17 de junio, se reunió el obispo de Rancagua, Monseñor Goic; al alcalde de Peralillo, Fabián Guajardo; al intendente de la VI Región, Pablo Silva, junto a otras autoridades; y a representantes del Colegio Los Alerces, entregaron a la comunidad de Población, su templo completamente reconstruido.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 18 de Junio de 2016
Polémica por show de "strippers" 50 años cumple la Masonería organizado por municipio de Placilla de Santa Cruz Algunos sectores critican que el dinero destinado a gastos municipales, se ha invertido en un show de mujeres con poca ropa.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
L P
rimero fue Paredones, ahora se suma la comuna de Placilla, quienes han invertido los dineros de las arcas municipales en la entretención de sus habitantes, pero no cualquier entretención, se trata de los cuestionados shows de bailarinas desnudas o "strippers". Fue así como el citado municipio de la pequeña comuna, ofreció para los fanáticos del fútbol, la exhibición del partido Chile-Panamá, encuentro en que nuestra selección triunfó por 4 goles a 2. Sin embargo, el ofrecimiento del municipio no llegaba hasta allí, después de terminado el partido, la organización sacó una cartita bajo de la manga y sorprendió a los asistentes con un show de bailarinas, las que a esa hora, llegaron a animar a los ya alegres asistentes. Dos señoritas con poca ropa irrumpieron en escenario, mostrando no sólo sus atributos de baile, sino que también, los que Dios le dio. "Con toda la carne a la parrilla", "muy lindo y muy señoritas ellas", fueron algunas de las declaraciones de los asistentes que presenciaron la velada de danza. Según las autoridades comunales, la sorpresa fue organizada con motivo del Día del Padre, en un regalo anticipado para los progenitores de
la comuna. "Hemos tomado los resguardos necesarios para que esto sea algo bastante acotado, y tampoco genere alguna polémica" manifestó el alcalde placillano, Tulio Contreras. Sin embargo la polémica partió temprano, ya que un afiche publicado en el facebook del municipio, encendió las alarmas de algunos, por considerarlo ofensivo hacia las mujeres. "¿Si mezclamos fútbol, asados y mujeres en una juguera, qué resulta?" Decía el cuestionado aviso, que después fue modificado en la red social. "Estas actividades son financiadas con recursos de todos los chilenos. Yo creo que los adultos son responsables de divertirse como ellos quieran, siempre y cuando, ellos mismos se financien sus propios gustos" declaró María Verónica Tobar, presidenta de la Junta de Vecinos de Placilla Centro. Si el objetivo para los organizadores era publicidad, claramente se cumplió, ya que el "evento" fue informado por medios de comunicación de todo el país. Probablemente no será la última celebración de este tipo, pero como están las cosas con los recursos fiscales ¿habrá más autoridades dispuestos a financiarlos?
a masonería colchagüina posee una gloriosa estirpe, ya que Santa Cruz, es tal vez, la única Logia, que ha entregado a cuatro de sus miembros al rango más elevado de la institución en el país, es decir, al de Gran Maestro de la Gran Logia de Chile. Ellos han sido, el Dr. Adeodato García Valenzuela, distinguido médico y hombre de ciencias, de prestigio continental, que confiere su nombre a la respetable Logia de Santa Cruz; a su hijo, el Dr. René García Valenzuela, diplomático de nota internacional, al santacruzano, Jorge Carvajal Muñoz y, Juan José Oyarzún. La actividad masónica en Santa Cruz se remonta a los años 20, cuando existiera el Triángulo "Deber y Constancia Nº 14". Numerosos fueron los miembros que desfilaron por su taller. Después vino la elevación de columnas, naciendo la logia "Deber y Constancia Nº 59", pero en el año 1924, heroicos tiempos en que ser masón, era poco menos que lanzarse a las fauces de los devoradores de hombres de pensamiento libre, por ello, Don Adeodato García Valenzuela, que presidía los trabajos del taller y que, también era el Gran Maestro de la Orden, temió que la opresión llegara hasta el templo masónico y tocara a sus integrantes, desatándose así, una persecución en su contra, entrando la Logia "Labor y Constancia" en receso, y sus columnas fueron trasladadas al Valle de Vicuña. El 15 de mayo de 1943 decidieron juntarse y hacer los trámites necesarios para formar un Triángulo, los entonces miembros, Sergio Cabrera, Pedro Soto, Maximiliano Pozo, Iván Vásquez, Miguel Marín y Nibaldo Mujica, naciendo bajo los auspicios de la Logia "Colchagua Nº 28" de San Fernando, con toda solemnidad a la vida masónica, el Triángulo "Adeodato García Valenzuela Nº 44". A poco andar, los miembros fueron aumentando y fue así como entre los años 1944 a 1956, pasan por sus columnas: Jesús de la Riva; Miguel Mujica, Fernando Baltra, Amadeo Pinto, Herminio Villanueva, Sandalio Martínez, Augusto Labbé Rojas, Alejandro Díaz, Pedro Prado, José María Sainz, Leonel Quezada, Joel Marambio, Héctor Valenzuela y, los hermanos, Juan, Rafael y Joaquín Muñoz Ortega. Este Triángulo elevó columnas, ascendiendo a Logia Justa y Perfecta, el 18 de diciembre de 1966, ya que previamente, la Logia Adeodato García Valenzuela, había sido creada en instancia el 20
de junio del mismo año, por el Gran Maestro, Aristóteles Berlendis Sturla, por decreto Nº 294 con templo ubicado en Rafael Casanova 969. El día antes, en las páginas de Diario "El Cóndor" en una extensa crónica se daba cuenta que "mañana domingo 10 de diciembre de 1966, la Respetable Logia "Adeodato García Valenzuela Nº 122 de Santa Cruz, celebra digna y públicamente la fiesta denominada "Elevación de Columnas". Luego la crónica agregaba: "La existencia pública de la francmasonería, es motivo de orgullo y prestigio para los países del mundo moderno, ya que constituye claro Cartel de verdadera democracia, por cuanto la característica fundamental de todas las dictaduras, de ayer y de hoy, es la encarnizada persecución de que se hace objeto a la Orden Masónica. La primera oficialidad de la Logia en 1966 quedó constituida así: Presidente: Nibaldo Mujica Rubio, Primer Vicepresidente: Joaquín Muñoz Ortega, Segundo Vicepresidente; Juan José Oyarzún; Orador, Carlos Ramos Arteaga; Secretario, Sergio Wartemberg Hernández, Tesorero, Miguel Marín Álvarez, Maestro de Ceremonias, Sergio Cabrera Andrade; Experto, Sandalio Martínez García; Hospitalario, Jesús de la Riva Díaz, Bibliotecario, Pedro Soto Asalgado, Maestro de Banquetes, Augusto Labbé Rojas, Guarda templo; Pedro Prado Pablo, Diputado; Manuel Trincado Aguilar. HH.:MM.: Rafael Muñoz Ortega y Rhenso Cabrera Aguirre; HH.:CC.: Jorge Hitckmann, Mario Cardemil Riveros, Miguel Cortés Berrios, Mario Díaz Silva, Miguel Henríquez Bustamante, Rodrigo Valdivia, Aquiles de la Fuente, Carlos Matus Flores, HH.:AA.: Lenín González Ibarra, Raúl Labbé Urzúa, Hernán Cubillos Salazar, Humberto Mena Díaz y, Sergio Mujica González. Ya se han realizado actividades de este cincuentenario, como: Romería al Cementerio, próximas, colocación de piedra simbólica. Los Homenajes a Bomberos y Profesor de Aula y, la Reunión Oficial de Aniversario, en términos masónicos "Tenida solemne de aniversario".
6 DEPORTES
El C óndor Sábado 18 de Junio de 2016
Torneo de fútbol de la barra Deportes Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero
ante Millahue de Apalta, es por ello que la organización hace un llamado al público
a cooperar con esta iniciativa que pretende juntar recursos para
M
añana domingo sigue desarrollándose el cuad rangular de fútbol organizado por la barra oficial de Deportes Santa Cruz y en donde se disputa la "Copa Green Garden". Los encuentros de esta segunda fecha se jugarán en el estadio de Cunaco, en donde desde las 13 horas, habrá dos espectaculares clásicos: Unión Cunaco ante Arturo Prat y Estrella Roja
implementar de mejor manera esta nutrida barra que en la temporada pasada, brilló con luces
propias. Vamos todos al estadio. En la foto equipos participantes.
Más de 9.000 jóvenes de la región están participando en los Juegos Deportivos Escolares 2016 Deportistas provenientes de más de 700 establecimientos educacionales de la Región de O'Higgins están siendo parte de las distintas etapas que componen a este importante certamen, el cual vivirá su gran final nacional en el mes de septiembre en Los Lagos.
D
esde el mes de marzo se están desarrollando en la región las diversas etapas de los Juegos Deportivos Escolares 2016, certamen sub 14 que en esta nueva versión cuenta con la participación de más de 9.000 jóvenes provenientes de más de 700 establecimientos educacionales de O'Higgins, quienes compiten en las disciplinas de ajedrez, atletismo adaptado, básquetbol, fútbol, natación, tenis de mesa, gimnasia artística, voleibol, futsal, atletismo, taekwondo, balonmano y ciclismo. La gran final nacional de esta competencia se vivirá entre el 21 de septiembre y el 3 de octubre en Los Lagos, instancia de la que serán parte más de 3.000 deportistas clasificados de todo el país, teniendo como sedes a las ciudades de Osorno, Ancud y Puerto Montt. "Nos alegra mucho ver la gran cantidad de jóvenes que se han entusiasmado con estas pruebas, son cien-
tos los que llegan a cada una de las instancias que desarrollamos en los diversos recintos de la región. Es sorprendente el compromiso de las nuevas generaciones con esta importante competencia nacional, que es catalogada como un verdadero semillero del deporte chileno, de ella han nacido grandes deportistas, como Alexis Sánchez, Natalia Ducó, Isidora Jiménez y Kristel Köbrich", señaló el director regional del Instituto Nacional de Depor tes, Christian Droguett. Cabe destacar que los participantes de estas lúdicas competencias pertenecen al sistema escolar, provenientes de unidades educativas municipales, particulares subvencionadas y particulares pagadas, para con ello elaborar una plataforma de desarrollo deportivo. Los Juegos Deportivos Escolares es un programa perteneciente al Ministerio del Deporte, se ejecuta a través d el Instituto Nacional de Deportes y se
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
encuentra inserto en el Sistema Nacional de Competencias Deportivas. En este certamen participan más de 200.000 escolares anualmente, quienes compiten desde las etapas intercurso hasta las finales nacionales. Este es uno de los programas más antiguos del servicio, con más de cuarenta años de funcionamiento. Los juegos tienen como objetivo generar una instancia deportiva competitiva
masiva e inclusiva, que convoque a todos los estudiantes del sistema escolar, de enseñanza básica y media, proveniente de las distintas unidades educativas, para constituir una plataforma de desarrollo deportivo. Actualmente este certamen se encuentra en las fases comunales, provinciales y regionales, instancias que arrojarán f inalmen te a quienes representarán a la Región de O'Higgins en la
gran final nacional del mes de septiembre, fecha en que serán definidos los campeones nacionales que representarán a Chile en los Juegos Sudamericanos Escolares, cita que se llevará a cabo en Medellín duran te el mes de diciembre, donde también participarán: Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela y por supuesto el dueño de casa, Colombia.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 18 de Junio de 2016
17 de junio Día Mundial de Hospital y Cesfam de Santa Cruz lucha contra la Desertificación realizaron 70 exámenes de VIH
E
n 1994, la Asamblea General de las Naciones Un idas declaró el 17 de junio como el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía para fomentar la conciencia pública sobre el tema, en aquellos países afectados ya sea por graves sequías, por desertificación, o por ambas, en particular en África. Hoy el tema d e la desertificación afecta a todos los países y es así como científicos han cons tatado que en los pasados 100 años, en el mund o aumentó sign ificativamente la temperatura promedio (+0,8° C), el nivel del mar (+200mm) y disminuyó la cobertura d e nieve (-3 millones de km2), por lo que el volumen total de agua dulce dispon ible tamb ién se redujo. Se atribuye gran incidencia en estos cambios, a variaciones en la química atmosférica, que provocan el ef ecto invernadero, así como a eventos naturales cíclicos como los fenómenos del "niño y la niña", que afectan cada vez con mayor intensidad el Pacífico sur alterando la pluviometría continental.. Lo anterior se expresa en que la desertificación tiene raíces ambientales (cambio climático, degradación de los suelos) , sociales (necesidad de alimentación
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°711245 de la cuenta corriente N°9022252 del BancoEstado, emitido por la Tesorería General de la República. Se dio aviso correspondiente (h21)
para la población) y económicas (falta de recursos para adoptar tecnologías ambientalmente amigables). ¿Y cómo estamos en la región de O'Higgins y en nuestras provincias? Existen varias iniciativas a escala local (comunas) en Cardenal Caro que ayudan a disminuir la desertificación como en la comun a de Paredones donde la Junta de Vecinos del sector de Querelema recibió financiamiento del Progr ama de Naciones Unidades para el Desarrollo (PNUD) para combatir este tema, desarrollando plan taciones de Quillay para combatir la erosión, programas de lombricultura domiciliaria para producir abono a sus cultivos y hasta fabricación de hornos mágicos para cocinar utilizand o la energía solar. O en la comuna de La Estrella donde utilizan "la cosecha de aguas lluvias" para almacenar desde 500 a 3.000 litros de agua que sirven para todo el año para regar cultivos como tomates, lechugas, zapallos, perejil: para regar árboles frutales como nogales y árboles nativos como el quillay. En resumen nos otros como comun idad organizada podemos hacer grandes acciones que van en apoyo de esta lucha por la d esertificación, pero también tenemos un deber en d enunciar aquellas situaciones que atentan contra la biodiversidad, como son los incen dios forestales que afectan a nuestras comunas cada año como son Lolol, Santa Cruz y Peralillo.
A
lred edor d e 70 exámenes de VIH fueron tomados en pleno centro de Santa Cruz. El trabajo en ter reno realizado por el hospital base de la microárea y el Cesf am de S anta C ruz, permitieron una n ueva alianza estratégica, para realizar exámenes de VIH en la comuna. Paulina Mesías, matrona de salud rural y que pertenece al grupo de prevención del Cesfam, señaló que "la recepción de las personas ha sido bien variada, desde la inseguridad de plantearse el tema, hasta los más decididos y que no temen ante este examen". La idea de estas salidas a terreno, en forma conjunta, nace de reuniones planificadas entre ambos estamentos. Dicha instancia cuenta con el apoyo fundamental del laboratorio clínico del Hospital de Santa Cruz y la clínica móvil del Cesfam comunal. Gonzalo Guzmán, matrón del Hospital y encargado del policlínico de unidad de Atención Sexual y Control Reproductiva Local, indicó que "según las estadísticas, la Región de O'Higgins es la que tiene un menor porcentaje con personas contagiadas con VIH.
Sin embargo, son cifras poco reales, ya que existe un bajo porcentaje de personas que se ha realizado el examen (ELISA), por lo que insto a la comunidad a realizarse este importante procedimiento", concluyó el matrón.
En la oportunidad, las pers onas recibieron la mejor información requerida por la población y por las personas que se practicaron el examen, además de f olleter ía y coordinación para entrega de resultados del examen.
Final del Campeonato Regional
M
añana domingo se juega la primera patita de la final del Torneo Regional, entre los elencos de Santa Amelia de San Francis co de Mostazal y Ferroviarios de Comercial de Las Cabras. El primero de los dos encuentros finales se jugará
a las 15:30 horas, en el estadio municipal de San Fran cisco d e Mostazal. Recor demos que ambos equipos llegaron a la final después de dejar en el camino a Unión Barrio Alto de Placilla y San Luis de
P i c h i d e g u a , respectivamente, y en ambos casos por diferencia de goles. El último partido final se jugará el próximo domingo, en el estadio municipal de Las Cabras.
MISA ANIVERSARIO
EXTRACTO En los autos sobre juicio particional de los bienes quedados al fallecimiento de don Luis Humberto Contreras Donoso y de doña Rosa Elvira Cabello Hidalgo, se procederán a efectuar la venta de la siguiente maquinaria agrícola en los precios mínimos que a continuación se indican: Una sembradora $2.500.000; Tractor Ford año 1974 $8.000.000; Tractor Massey Ferguson año 1992, $9.000.000; Rastra $2.000.000; Motobomba $150.000. La documentación puede ser revisada en la oficina de la juez árbitro ubicada en Claudio Cancino Nº 66, 2º piso, of. 3 y 4, Santa Cruz. Se reciben ofertas hasta el 15 de Julio del 2016. La exhibición de la maquinaria se efectuará por don Juan Contreras Cabello, al fono 994431707.- Marina Andrea Duque Salinas. Juez Árbitro.-
Al cumplirse el 2° aniversario del fallecimiento de nuestro querido e inolvidable hijo: CARLOS AQUILES DE LA FUENTE BANNURA (Q.E.P.D.) Se invita a familiares y amigos a una misa en su memoria hoy sábado 18 de junio a las 19:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz FAMILIA DE LA FUENTE BANNURA
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 18 de Junio de 2016
Espacio de difusión I. Municipalidad de Santa Cruz Viernes 24 y sábado 25 de junio
Llega a Santa Cruz el Museo Itinerante del Fútbol Mitfu- Direct Tv Revistas deportivas de antaño, las tres copas más importantes conseguidas por el balompié nacional, camisetas, banderines, indumentaria histórica y una completa colección del mundial del 62 son algunos de los atractivos que exhibirá la muestra.
E
n el marco de la Copa Centenario llega a Santa Cruz el próximo viernes 24 y sábado 25 de junio el Museo Itinerante del Fútbol Direct TV, un bus que simula una cancha y que recorre el país exhibiendo objetos de culto que retratan la historia del balompié criollo desde principios de siglo. Lo anterior, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario municipal, DIDECO, donde el objetivo es contribuir con una alternativa educativa en los niños, jóvenes y habitantes de la comuna a fortalecer este importante deporte de manera inclusiva y entretenida. Al respecto, el alcalde de la comuna, William Arévalo, señaló "el fútbol es una actividad que se ha tr ansformado en un gran espacio de encuentro vecinal, el cual no sólo contribuye a un sano ejercicio, sino que además es capaz de congregar a la familia completa en torno a un verdadero espectáculo, a nivel comunal, regional y de país. Por lo mismo, como municipio, nos s entimos responsables de seguir apoyándolo
y fomentando iniciativas innovadoras que aborden temas como la no violencia en los estadios y su realce con la apropiación de conceptos sociales que sirvan de valoración de todo otro tipo de depor te" explicó la máxima autoridad santacruzana. Por su parte, el concejal Pedro Zúñig a, quien siempre se ha manif estado con "la camiseta pues ta" por el deporte santacruzano y de sobre manera con el desarrollo del fútbol local, manifestó que "desde ya realizo una invitación a nombre de todo el concejo para que los vecinos y vecinas de nuestra comuna y la familia en general asistan a visitar este museo, cuya entrada es gratuita y donde son más de 500 piezas las que podrán apreciar, siendo ésta una gran posibilidad para acceder a una iniciativa que apuesta por traer a la comuna una muestra abierta a todos quienes valoran el fútbol como elemento de unión" indicó Zúñiga. En tanto, el concejal Manuel Álvarez agregó "ésta será una gran ocasión para que en familia se
pueda acceder a una jornada que será deportiva y, a la vez, educativa, donde resaltan aprendizajes de integración de conocimientos , aptitudes y habilidades" indicó Álvarez. Según Rodrigo Labrín y Gonzalo Escobedo, fundadores y directores del museo, "la gente se encontrará con un viaje por el fútbol chileno que parte en los años treinta y que termina con la obtención de la Copa América. Podrán ver los trofeos más importantes como la Sudamericana que ganó la U y la Liber tadores que obtuvo Colo Colo, entre otras atracciones". El bus es un modelo Comil del año 1993 y partió su recorrido en enero de este año. Hasta ahora, la exposición visitó Papudo, Machalí, Rancagua, La Serena, Coquimbo, Vicuña, Pisco, Andacollo, Puerto Montt, Temuco, Río Bueno y Villarrica, Osorno, Valdivia, Los Ángeles, Concepción, Chillán y, la próxima semana llega a Santa Cruz. Entr e las reliquias más emblemáticas, el mueso cuenta con la camiseta que la selección chilena del año 1973 usó en el denominado
partido fantasma o partido de la vergüenza, que no se jugó debido a la ausencia de la Unión Soviética por causa del golpe de estado; también están algunos d e los obsequios que los jugadores chilenos recib ieron por ser campeones de américa y uno de los cien pedazos de la malla del arco sur del Estadio Nacional, donde Alexis Sánchez marcó el decisivo penal que le dio la copa a Chile. La en trada a la muestra es totalmente gratuita y quienes la visiten también podrán, además, practicar tenis, fútbol y formar parte de un torneo de taca -taca. La actividad s e realizará el viernes 24, ocasión en la que el museo estará en una muestra escolar abierta en el Liceo Santa Cruz y en el Instituto Politécnico, desde las 9:00 de la mañana y hasta las 14:00 hrs. y en la tarde del mismo día desde las 16:00 y hasta las 21:00 hr s. se ubicará en la entrada del Gimnasio Municipal. En tanto, el sábado 25 de junio el museo estará en la Plaza de Juegos desde las 10:00 de la mañana y hasta las 19:00 hrs.
Municipalidad saluda a los padres santacruzanos en su día e invita a celebración
E
l alcalde de la ciudad, William Arévalo, hace extensivo su saludo y el del concejo mun icipal a todos los padres de la comuna, quienes mañana celebrarán esta especial fecha, d estacando su r ol en la crian za de los hijos, donde manif estó que "quiero hacer presente mi saludo y el de todo el concejo municipal a los papás de Santa Cruz y de la zona, ya que el cariño que sentimos por nuestros hijos y la preocupación porque sean grandes personas para nuestra sociedad es compartido con las madres, donde el amor y la guía entregada para su desarrollo debe ser en conjunto". Asimismo, realizó un saludo a
compartir en f amilia mañana, donde indicó "espero que este domingo puedan vivir una bonita celebración en familia, donde más allá de los regalos, les aconsejo a los hijos conversar con sus papás, salir a caminar por la ciudad, tener un verdadero momento de especial encuentro, dejando a un lado por ejemplo los celulares, para abrazar a sus padres y con cariño, tranquilidad y tiempo real, decirles lo mucho que los quieren" recomendó Arévalo. CELEBRACIÓN DE DÍA DEL PADRE Asimismo, la máxima autoridad comunal, realizó una invitación a los padres a celebrar su día el próximo viernes 24 de junio en el
gimnasio municipal de la comuna, donde habrá un espectáculo musical y una especial propuesta
sólo para ellos, en una actividad que comenzará a partir de las 19:00 hrs. y que será de carácter gratuito.