18 marzo 2015

Page 1

Miércoles 18 de Marzo de 2015

98º año - Nº 8.704

$200 - Sexta Región

Conductor fallece tras volcar camión que guiaba

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

¡Removido administrador municipal! Duro golpe de los seis concejales al régimen de William Arévalo.

Ayer

Paralizan instalación de antena celular UF HOY: $24.581,59 UTM: $ 43.068

DÓLAR OBSERVADO: $639 EURO OBSERVADO: $677

SANTORAL HOY SAN CIRILO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 30ºC MÍN: 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Joven pichilemina Dos lesionados tras pasó a ser prioridad colisionar camioneta nacional de trasplante Cruce La Troya Peralillo

con camión Pichilemu

Gracias a denuncia anónima Carabineros decomisó plantación de marihuana


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 18 de Marzo de 2015

Digna Camilo Aguilar: una maestra divina Jaime Vásquez Arriagada

H

ace unos días "El Cóndor" publicó una información acerca de una reunión realizada en el Colegio "Digna Camila Aguilar", en el balneario de Pichilemu. Como se tratara de un nombre femenino, llevó al relacionador público a cambiar Camilo por Camila creyendo que así era. Pero, no. Como al principio de mi labor docente fui pichilemino, (1964-1968), tuve el gran privilegio de conocer a la señorita Digna Camilo Aguilar. Entonces, ya era una adorable anciana dedicada a enseñar a los niños. La única sala de su pequeña escuela estaba en su residencia en la calle Ángel Gaete esquina O'Higgins. Nos veíamos a diario. Encorvada por los años y por ir de puesto en puesto enseñando las primeras letras, su figura menuda se

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

fue acostumbrando a permanecer cercana a sus alumnos haciendo repetir sílabas, números y más. ¡Qué ejemplo más maravilloso nos dio siempre! Sonriente, contestaba mi saludo desde la calle, pues me reconocía como un joven profesor de la escuela pública que estaba distante una cuadra de la suya. Todos los lunes yo pasaba, junto a dos o tres alumnos, con un pizarrón a cuestas, con dibujos de las efemérides más importantes y lo colocábamos en el "hall" del correo, donde todos acudíamos a enviar o a buscar las cartas. (Las mías eran largas confidencias a mis padres, hermanos, amigos y amigas, contando todo aquello novedoso como era estar cercano al mar en una escuela de puras niñas). Pero volvamos a la señorita Digna. No sólo enseñaba gratuitamente las primeras letras y la aritmética básica, también preparaba a los niños a través de las jornadas sabatinas de catecismo. Ya fuera para adelantarlos o simplemente para que aprendieran los padres llevaban a sus hijos donde la señorita Digna. Era más que una maestra. Era un ángel que enseñaba. Su hermano, el sacerdote José Miguel Camilo Aguilar, fue el primer vicepárroco de la vice Parroquia de Pichilemu (1923), dependiente de la de Ciruelos. Había sido párroco de Olivar y Alcones (1902). En 1906 fue inaugurado el templo parroquial de la Virgen de la Merced de Alcones, producto de la iniciativa del padre J.M. Camilo. Fundó, además el Cementerio de Pichilemu donde permanecen sus restos. Mi primera Escuela, la N° 91 de Niñas, se unió con la de varones. Años más tarde, adquirió nombre: Escuela "Digna Camilo Aguilar", en honor, recuerdo y gratitud a una divina maestra.

Ecos, de una significativa celebración Eliana Gutiérrez González Colaboraora

E

n un ambiente pleno de gratitud, respeto, afecto, y compañerismo el equipo de profesionales que laboran en la Radio Santa Cruz 94.3 FM, celebró el cumpleaños de su líder, el padre Juan Carlos Farías Poblete. Dicha celebración, se realizó en el Restaurant "El Cazador" (La Posada), lugar en que se degustó de un exquisito y fino menú, que estuvo a cargo del chef Jaime Valenzuela Espinoza, a quien destacamos por su

esmerado profesionalismo. Continuando, se le hizo entrega de un galvano a nuestro homenajeado, prueba del reconocimiento del equipo; sus palabras ante este obsequio estuvieron llenas de gratitud, asimismo recordó los inicios de la emisora destacando el apoyo de Jorge Villalón Gamboa, y su gran reconocimiento a su sobrino Eduardo Alarcón (periodista) quien colaboró mucho al darle el perfil a la emisora. Y… como en toda celebración de este tipo, llegó el momento de apagar

velitas, y cantar desde el corazón la linda canción "cumpleaños feliz". Nota: Cabe destacar la reciente incorporación al equipo profesional de Héctor Pichuante y Miguel Ángel Llantén. ¡Bienvenidos a esta gran familia radial! Nómina de participantes: Julio César Hernández, Cristóbal González, Miguel González, Jaime Rencoret, Jorge Espinoza, Miguel Morales, Fabián Lorca, Abelardo Miño, Olga Acevedo y esposo, Enrique Cornejo, Héctor Pichuante y Miguel Ángel Llantén.

Sepultado antiguo funcionario del Hospital de Santa Cruz

E

n las últimas horas del domingo, dejó de existir en su casa habitación, ubicada en Avenida Gonzalo Bulnes 357 y, a la edad de 88 años, Hernán Humberto Ormazábal Jofré, quien fuera de la primera dotación del Hospital San Ramón. Una vez habilitado el hospital, se traslada junto al grupo de funcionarios al establecimiento que fue demolido para dar paso al actual nosocomio. Se desempeñó como electricista, operador de calderas, hasta su retiro. Una vez que pasó a la vida pasiva, se dedicó por entero a su distribuidora de gas "Santa Isabel" bautizado así en honor a su hija. Incursionó en la agricultura, en que ejerció hasta que

su salud se lo permitió. Sus funerales, se realizaron el lunes, oficiándose una misa en el templo parroquial de Santa Cruz, para posteriormente sepultar sus restos en el Cemen-

HERNÁN ORMAZÁBAL JOFRE EN VIDA.

terio Parroquial local. Le sobreviven: su esposa, Marina Pérez, y sus hijos, Isabel y "Nanito" muy conocido en Santa Cruz, quien se desplaza en un triciclo de reparto.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 18 de Marzo de 2015

Joven pichilemina pasó a ser prioridad nacional de trasplante Carolina Jorquera es prioridad N° 1 para acceder a un traspaso de hígado.

E

n nuestra edición del martes, informamos acerca de la joven Carolina Jorquera, proveniente de Pichilemu, quien necesitaba dadores de sangre. Pues bien, el estado de Carolina se ha complicado en las últimas horas, motivo por el cual, pasó a ser la prioridad nacional N° 1 de trasplante de hígado. A la joven de 20 años, se le detectó una insuficiencia hepática fulminante, aflicción que la tiene internada actualmente en la Clínica Las Condes de Santiago. La hermana de Carolina, realizó un llamado a nivel nacional, para que esta historia tenga un buen término. "Mi petición es a las familias que puedan donar ese hígado. Sabemos que la comunidad de Pichilemu está orando, sin embargo, necesitamos que todo el mundo esté con nosotros. Ya cumplimos con creces la cantidad de dadores de sangre que

Carolina necesitaba, por lo que agradecemos infinitamente a quienes nos han ayudado. Ahora, estamos en búsqueda de plaquetas, lo que involucra un estudio más complejo, para ver la compatibilidad de quienes podrían ser los posibles dadores" dijo la hermana de Carolina. Además, Jenny Jorquera se mostró sorprendida por el apoyo que han recibido como familia, manifestó que esa es la energía que los

mantiene con esperanza "necesitamos la fe y la confianza para salir adelante, pero sobre todo la persona que sirva de donante para nuestra hermana". La madre de la joven realizó el mismo llamado, tratando de explicar el dolor que están pasando como familia. Según las últimas informaciones, la joven Carolina se encontraba estable, a la espera del donante requerido.

D

U

n duro golpe acaba de sufrir la administración de William Arévalo, al conocerse que el Concejo Municipal por votación unánime, removió de su cargo al administrador municipal, Mauricio Rojas, hecho ocurrido en la sesión

Troya, Ruta 90 comuna de Peralillo. El hecho se produjo cerca de las 18 horas del lunes, cuando por razones que se investigan, el camión de traslado de cemento, colisionó con la pequeña camioneta, que trasladaba vidrios, resultando con diversas lesiones dos

ocupantes de esta última. Los heridos fueron rescatados de la camioneta y derivados al CESFAM de Peralillo. Carabineros de esa comuna adoptó el procedimiento, llevando al conductor del camión para realizarle la alcoholemia de rigor en el Hospital de Santa Cruz.

de concejo de ayer martes. Recordemos que la actual administración pasa por serios cuestionamientos de parte de la Contraloría, debido a contrataciones irregulares y excesivas horas extras. En nuestras próximas ediciones más antecedentes de este hecho.

Pichilemu

Gracias a denuncia anónima Carabineros decomisó plantación de marihuana

E

Dos lesionados tras colisionar camioneta con camión

os personas r e s u l t a r o n lesionadas, tras impactar la camioneta en que se desplazaban con un camión betonero, (traslado de cemento), en el sector La

Duro golpe de los seis concejales al régimen de William Arévalo.

José Pinto Ávila Corresponsal

Cruce La Troya Peralillo

José Pinto Ávila Corresponsal

¡Removido administrador municipal!

n horas de la mañana del domingo, una llamada anónima recibida en Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu, daba cuenta que en el sector llamado Invernada de Las Palmas, al fondo de una quebrada, había una plantación de cannabis. Los uniformados dieron cuenta al fiscal, abocándose a la ubicación de las plantas, trasladándose un equipo de la SIP de la

unidad, para ubicarlas. Tras una difícil misión, ya que el lugar era de un complicado acceso, finalmente lograron ubicar la cantidad de 60 plantas que estaban en proceso de crecimiento con sistema de riego por goteo y además se logró ubicar 865 gramos de marihuana en proceso de secado. El fiscal de turno dispuso que fueran sacadas del lugar y trasladadas hasta el Servicio de Salud de O'Higgins. Se trabaja para establecer los presuntos responsables.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 18 de Marzo de 2015

ALGO MÁS QUE PALABRAS

La poesía como alimento anímico

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

L

a decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía, onomástica aprobada por la UNESCO en la sesión que se celebró en París en 1999, no sólo me parece una acertada idea, sino que también es una necesidad para la propia subsistencia de la especie. Si importante es alimentar el cuerpo, aún más vital es alentar el alma, poder convivir con diversos corazones, y, de esta manera, embellecernos al menos espiritualmente para sentirnos bien con nosotros mismos. Vivimos tiempos de indiferencia e imposiciones, de dejar hacer, hasta el punto de permitir que piensen por nosotros, de acomodarnos a las circunstancias más absurdas; que, por cierto, distan mucho de ese manjar sabroso para nuestro interior como es el de reconocerse en la verdad. Todo este cúmulo de fingi-mientos, hipocresías, dobleces y ocultaciones, a mi juicio, es lo que nos viene impidiendo disfrutar de lo armónico. Ciertamente, andamos saturados por la fiebre de placeres que nos impiden calmarnos y, así, poder disfrutar de la autenticidad del verso y la palabra, del corazón y de la vida, de nuestros propios semejantes. Hemos edificado tantos poemas falsos que, la misma sociedad humana, camina hambrienta de estética, sin valorar el ardiente deseo de perfección que rueda por el universo. De ahí, la importancia de la poesía para andar con otro aliento, para sentir de otra forma el místico árbol de nuestras raíces, para crecernos y recrearnos con las cosas más tiernas y humildes, para ser de otra modo, quizás más sentimiento que negocio, o tal vez más melodía

que hostilidad. Sea como fuere, debemos reencontrarnos para refundirnos en la unidad. Sólo así es posible anidar un ensueño regenerador. Sabemos que hasta el mismo sueño se desvanece; sin embargo, la vida se vuelve más interesante si no dejamos de soñar. Evidente. Tenemos que interesarnos más por nuestra propia existencia. No sabemos otra cosa que alborotar, que entrar en contiendas, que batallar como fieras al dictado del poder mundano. No obstante, tenemos que llegar a la poesía, a ser de la poesía, a vivir en la eternidad de la poesía, a ser más corazón en definitiva. Ese es el punto de confluencia de todas la culturas, la de unir voces y sintonías verdaderas. Sin duda, nuestra exclusiva historia se verifica en el verso, algo que nos trasciende, y a la vez, nos trasporta a un orbe de gozos, adquiriendo un sentido más etéreo que humano. La inagotable mina de bienes cósmicos que nos abrazan a de volvernos más reflexivos, más inauditos, más practicantes de bondad en suma. No hacer el bien es un mal muy grande, pero lo es contra nosotros mismos; en cambio, si buscamos el bien de nuestros análogos hallaremos el nuestro propio. Estamos encadenados unos a otros y, como en el poema, cada verso es distinto, pero todos son necesarios y han de confluir en armonía, para llegar a la inspiración perfecta. Existimos y cohabitamos en el verso y la palabra, con eso queda dicho todo. Pertenecemos a la esencia de las cosas y vamos en busca de la cima más anímica. Hay que proclamarlo a los cuatro vientos. Seguramente deberíamos ser poetas a tiempo completo, pero esta mundanidad nos deja sin tiempo, nos acosa y nos ahoga con un sin fin de tareas inútiles, donde se avivan los egoísmos, las envidas, las sinrazones, que nos llenan el alma de amargura. En este sentido, dejarse cultivar por la poesía

significa no solamente apartarse de lo mediocre y del engaño, sino evitar también aquellos movimientos que nos desajustan y nos apartan de la belleza. A esta tarea de cultivo debe unirse el esfuerzo de contribuir al perfeccionamiento moral de todo ser humano. Para ello, tenemos que saber escuchar todas las sintonías, conectar con ellas aceptando las divergencias, con la libertad de pensar distinto, pero sin perder la identidad de lo que somos; y somos, más que un cuerpo que siente, una poesía que vive. Verdaderamente, tenemos que buscar la unidad en la poesía que somos. El ser humano no sólo es único, ha de ser uno también. Esto nos hace sublimes y nos encarna la energía creativa necesaria para no permanecer pasivos y renovarnos cada día. El propio verso que habita dentro de cada persona, nos da también el valor requerido para cambiar esta podredumbre de orbe y hacer un universo más habitable. Todas las criaturas han dejado tras de sí una huella imborrable, unos versos eternos por la defensa de la dignidad humana, de sus derechos naturales en suma. Por el amor que todos nos correspondemos, por la libertad que todos ansiamos, tenemos que reivindicar el lenguaje de lo original. Efectivamente, la expresión rítmica es algo más que una hazaña, es una actitud de vivir compartiendo abecedarios, soñando horizontes maravillosos, injertando mensajes capaces de ilusionarnos hacia otro esperanzado hábitat más idílico. Lo fundamental es despojarnos de mundo y recapacitar más, aunque sólo sea para encontrarnos sosegados con nosotros mismos. Sobre todo es bueno dejarse sorprender, dialogar con el silencio, explorar recónditas soledades, caminar con la lámpara de la poesía, buscar la luz en cada paso, convertir la vida en una

experiencia irrepetible y, como tal, ceder a su hermosura. Los tiempos actuales, nos instan a no dejarnos intimidar por las modernidades del mercado. Ya está bien de someterse a un gentío de apariencias. Resulta ineludible, pues, proteger la poesía auténtica. Tenemos que ir más allá de las formas. Es en el fondo del alma donde todo resplandece. La pureza germina en lo hondo. Por eso, cada vida,

deseosa de saciar su espíritu, busca en el poema lo que no halla en el camino. En consecuencia, reivindico el rescate y la liberación de tantas cadenas. Retornemos al jardín de las metáforas. Dejémonos balancear bellamente al soplo de las ilusiones. No desfloremos la ingenuidad del niño que nos pertenece y nos revive. Sabemos que la esperanza nunca muere en su mirada, que es la nuestra, la de cada uno de nosotros.

El Rincón de la Orientadora Tema: Las Artes, y la educación

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

M

arzo llegó, y las calles de nuestra ciudad reciben jubilosas a niños y jóvenes, portando mochilas y sueños ante un nuevo año escolar que se inicia. Al observarlos reflexiono: Siendo el "ser humano", el único ser vivo con la capacidad de crear, y disfrutar de la belleza, importante e indispensable es entonces, el desarrollo y cultivo de las artes, que le permitirán una conexión profunda entre el pensamiento racional y los sentimientos. La enseñanza artística lo formará en la búsqueda de la excelencia, el esfuerzo, y la perseverancia elementos esenciales en los procesos educativos de calidad. El arte, en el proceso educativo es en sí, una importante herramienta para una transformación social, dado que favorece el desarrollo integral, formando así personas más humanas,

y más felices expandiendo sus horizontes y posibilidades. De ahí la tremenda importancia de fortalecer las artes en educación. Es absolutamente deseable entonces, que la nueva Reforma Educacional busque privilegiar el área artística, en todas sus dimensiones a fin de que estás generaciones futuras, egresen amando la belleza la unión, y la paz, buscando siempre evitar la agresividad y la violencia, situaciones tan recurrentes en el mundo actual. Nota: Indudable es que una bella melodía puede todo, dar consuelo, causarte lágrimas de gozo, describir paisajes, o acontecimientos naturales, mejor que mil palabras, entretener, evocar tensiones y emociones increíbles, es infinita lo mismo ocurre al leer un bello poema, al observar una escultura o una novedosa pintura, ¿no les parece?; si educamos el espíritu nuestra vida se tornará más equilibrada y armónica.

REFLEXIÓN Las artes, producen tal grado de armonía que hasta Dios comienza a hacernos guiños


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 18 de Marzo de 2015

Conductor fallece tras volcar camión que guiaba El accidente se produjo en las cercanías de Rapel de Navidad. José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 19 horas del lunes Carabineros de Rapel de Navidad en la provincia de Cardenal Caro, fueron alertados de un accidente de tránsito, donde se vio involucrado un camión de alto tonelaje, el que había volcado en el Km.38, frente al cementerio de esa comuna. De inmediato Carabineros concurrió al lugar señalado, donde encontró el pesado vehículo volcado y el conductor de éste fallecido al interior, quien fue identificado

como José Emilio Jaime Barrera de 34 años, domiciliado en Viña del Mar. De acuerdo a los primeros antecedentes, el conductor habría perdido el control del móvil, impactando la ladera en una curva pronunciada, sin poder controlar la pesada máquina, volcándose en la ruta. Los antecedentes fueron de conocimiento de la Tenencia de Carabineros de Rapel de Navidad y puestos a disposición de la Fiscalía de Litueche. El cuerpo del malogrado conductor fue enviado al Servicio Médico Legal de San Fernando.

«Arca de Noé»

Ayer

"El silencio de los inocentes"… Y esto no se trata de cine.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

Sociedad Protectora de Animales opina sobre nota de perros abandonados

E

n la edición de este sábado 14 de marzo, don Raúl Cubillo Ávila, reportero, menciona textualmente "jauría de perros atacó a conocido contador santacruzano" a modo de titular en una de las notas de prensa. Más allá de estos hechos lamentablemente ocurridos, queremos hacer ver el sentimiento insidioso y de rechazo que pretende infundir el Sr. Cubillo en la ciudadanía con respecto a los perros abandonados, avalado por sus palabras textuales que mencionan del conocimiento de "otra persona que los tiene sentenciados" claramente en alusión a exterminarlos, lo cual, y creo que debe ser de su conocimiento, no sólo es un acto cruel, sino ilegal, según lo estipula la Ley Nº 20.380. Sería mucho más constructivo, y a la vez más profesional buscar la raíz de este problema, en vez de propiciar cobardemente un ambiente de odio y rechazo contra quienes no tienen voz para defenderse y que se encuentran en la calle no por opción propia, sino porque una familia

irresponsable los abandonó a su suerte, además, sería lo correcto que se informara sobre el rol que han cumplido y que cumplen las diversas organizaciones, como lo es la Sociedad Protectora de Animales "Arca de Noé" Santa Cruz, que según el Sr. Cubillo sólo tiene el nombre. Sabía usted acaso que desde el año 2010 a la fecha se han esterilizado más de 1.800 animales en más de 20 operativos, tanto para animales con propietario como de calle? ¿Sabía que desde esa fecha hasta ahora se han entregado más de 1.500 mascotas en adopción, que de no ser así estarían engrosando las cifras de animales en condición de calle? O tal vez las charlas de tenencia responsable preparadas para todos los alumnos de séptimos básicos de los colegios municipalizados, atención de animales heridos, eutanasias y muchos otros aportes realizados en forma anónima por muy pocos voluntarios, generalmente con pocos recursos, pero sí mucha con pasión por lo que hacemos, sacrificando nuestro tiem-

po y hasta nuestro dinero, sin un afán de reconocimiento, sólo por la satisfacción de poder otorgar mejores condiciones a los animales. Lamentamos profundamente como personas la dura experiencia vivida por don Gonzalo Ramírez, causada por animales que no deberían estar en las calles, pero que corrieron esa suerte por dueños irresponsables que se los desecharon como simple basura, sin el más mínimo respeto por esas vidas. Pensamos que es tiempo de ser más objetivos a la hora de informar, ya que el sensacionalismo es sólo para personas sin un interés superior de buscar mejoras sustanciales, o acabar con instituciones o ideales que sólo con lucha y esfuerzo han logrado mantenerse en pie. No nos queda más que señalar tristemente que si en un futuro cercano ocurriese una matanza de animales, los organismos de orden público podrían ya contar con un buen antecedente o pista hacia qué punto dirigir su investigación en busca de sospechosos.

Paralizan instalación de antena celular

E

n la mañana de ayer, a u t o r i d a d e s municipales, junto con el presidente de la Junta de Vecinos Diego Portales, acompañados por un masivo grupo de vecinos, visitaron la instalación y faena que se desarrolla en calle Diego Portales, al lado de la sede del Rotary Club, lugar donde ENTEL CHILE, se encuentra instalando una antena, la cual quería pasar inadvertida a través de una palmera. De acuerdo a la nueva

ALIRO MORÁN.

legislación, y que daremos a conocer en notas separadas y que da amplias facultades a los municipios, en la mañana de ayer, se dio la orden de paralizar las faenas, mientras se siguen los pasos judiciales. Así lo dio a conocer a "El Cóndor" Aliro Morán, presidente de la Unidad Vecinal Diego Portales. Las nuevas disposiciones de la ley modificada en el año 2012, otorgan amplias facultades a los municipios y a los vecinos para pronunciarse sobre la instalación de estas antenas.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Miércoles 18 de Marzo de 2015

Tenista santacruzano sigue ganando Jorge Galaz Núñez Reportero

U

n joven tenista viene hace rato dando muy buenos triunfos para la comuna de Santa Cruz y la región. Se trata del joven deportista Juan Pablo Macaya Carrillo, quien se coronó campeón del torneo en tercera serie que organizó el Club Príncipe de Asturias de Curicó. En primera ronda, el santacruzano dejó en el camino a Ringo Hormazábal con los parciales de 6-0 y 6 -2, luego enfrentó a José Gajardo y lo eliminó con los parciales de 6-1 y 6-2, luego enfrentó al represen-

tante local Luis Tello y su triunfo fue de 6-0 y 6-1, y en la gran final derrotó a Luis Cordero con los parciales de 6-2 y un disputado set de 7-5. El torneo se realizó los días 13-14 y domingo 15 de marzo, en donde Juan Pablo una vez más

demostró su gran juego y su garra para quedarse con el título de campeón de este gran torneo realizado en la ciudad de las tortas y de esta manera representar muy bien a nuestra comuna. ¡FELICITACIONES! JGN

Torneo Regional ahora se puso bueno

P

ara los equipos de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz pareciera que ahora comienza el verdadero campeonato regional de fútbol amateur que organiza ANFA, ya que según el sorteo realizado el lunes por la noche, se ve que van a ser verdaderas finales los encuentros de esta tercera fase, comenzando por Deportes Paniahue que para muchos tendrá su final adelantada, ya que enfrenta a San Juan de Graneros, equipo que se ha reforzado muy bien con exjugadores profesionales y viene goleando en este torneo. Ojalá el encuentro se pueda jugar en el estadio

de Santa Cruz por la gran convocatoria que podría tener este encuentro y el recinto reúne las condiciones de seguridad. En el otro encuentro, que también tendría un buen marco de público por trayectoria y calidad de sus planteles es el de Juan Lyon y Juvenil Palmilla, partido

LOCAL

que se jugaría en la comuna de Pichidegua. Y por último, dos viejos conocidos se enfrentan en Peumo, en donde Unión Veterana recibe la visita de IRFE de Santa Cruz. Tres verdaderas fiestas del fútbol que tendrán nuestros representantes el próximo fin de semana. JGN

SAN LUIS DE PICHIDEGUA

PANIAHUE DE SANTA CRUZ

SAN JUAN DE GRANEROS

O’HIGGINS DE COLTAUCO

FLECHA SAN JORGE DE PEUMO

ANTÁRTIDA DE NANCAGUA

FERROVIARIO DE LAS CABRAS

UNIÓN STA AMELIA DE SAN FCO.

DEPORTIVO PEUMO

UNIÓN CAYLLOMA DE QTA. DE TCO.

SAN AGUSTÍN DE CHÉPICA

UNIÓN VETERANA DE PEUMO

IRFE DE SANTA CRUZ

GONZALO VIAL DE DOÑIHUE

21 DE MAYO DE SAN FCO.

JUAN LYON DE PICHIDEGUA

JUVENIL PALMILLA SANTA CRUZ

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

P

reocupados, pero tranquilos que las cosas se están haciendo bien, es la opinión al interior de Deportes Santa Cruz, ya que hace una semana fueron puestas a la venta las acciones del Club a través de la nueva Sociedad Anónima Deportiva, pero lamentablemente hasta el momento han llegado pocos oferentes para ser parte de esta nueva S.A., es por ello que su presidente Héctor Iriarte, hace un

llamado a la comunidad, a los que quieren al club para que acerquen y colaboren comprando estas acciones que estarán a la venta hasta el próximo 27 de marzo, en la sede del club que funciona en las dependencias del gimnasio municipal. Allí podrán pedir todos los antecedentes que se requieren para poder ser parte de este nuevo proyecto deportivo que lleve al club a lo más alto del fútbol profesional. JGN

VISITA

COLO -COLO GRANEROS

FARMACIA ALLIENDE

Preocupación en la dirigencia de Deportes Santa Cruz

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 18 de Marzo de 2015

Problemas viales en el sector de Paniahue Raúl Cubillo Ávila Reportero

F

uimos a hacer una nota al sector de Paniahue, y nos encontramos con dos problemas que damos a conocer para que se busque la solución a ellos y no se

abandone el tema más de lo que está: En primer lugar, a la entrada del puente viejo hay una sección de la baranda que amenaza con caerse. Si miramos con detención las fotos, el tema preocupa. Puede alguien afirmarse allí, y como las

cosas pasan justo en el momento puede ceder este bloque y venirse abajo. En segundo punto tiene que ver que, en las veredas de Paniahue centro, donde se hizo una remodelación y se crearon áreas verdes, junto con nuevas luminarias. Dichas áreas

verdes, simplemente por el descuido se secaron, nadie les dio cuidado, así como pasan bañando todos los días el bandejón central de calle Avenida Errázuriz. Unos vecinos que había allí nos comentaron, "para lo único que sirven los lugares donde plantaron

flores, es baño para perros". Sin mayores comentarios. Sería bueno recuperar esta área verde, que tanta falta le hace al planeta, que aunque algunos no lo crean agoniza lentamente, por intervención de la mano del hombre.

UNA TOMA MÁS CERCANA DE LO QUE FUERON VERDES FLORES.

ORNAMENTACIÓN SE SECÓ POR FALTA DE PREOCUPACIÓN.

PROBLEMA DEL PUENTE MIRADO DESDE ARRIBA.

EXTRACTO REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 09 de abril de 2.015, a las 12:00 hrs., en recinto del Tribunal, una propiedad denominada Lote B resultante de la subdivisión de la Parcela Tres del ex Fundo San Enrique, ubicado en la comuna de Chépica, superficie aproximada de 6,65 hás. inscrito a fs. 1.682 Nº 1.402 Registro Propiedad C.B.R. Santa Cruz, año 2.008.Se incluye derechos aprovechamientos de aguas consistentes en 4,966085 acciones Ramal San Enrique de Comunidad de Aguas El Cuadro, Chépica, inscritos a fs. 174 Nº 146 Registro Propiedad Aguas C.B.R. Santa Cruz, año 2.008.- El mínimo para posturas será la suma de $ 76.267.054.Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 7.626.705, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-104-2.014, "Banco de Chile con Compañía Inmobiliara El Zapal Sociedad Civil", juicio ejecutivo de desposeimiento.- Santa Cruz, 06 de marzo de 2.015.Constanza Belloni Gil Secretaria (m18)

PROBLEMA PUENTE VISTO DESDE ABAJO.

-----------------------------------VENDO AUTO Suzuki Maruti año 2009. Kilometraje 44.000. 76283121 ------------------------------------

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el Nº634045 hasta el 634065 de la cta .cte. Nº0504-07-010003579 del Banco BBVA sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h20m)

EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS DICTARÁ: CURSOS DE VERANO 2015: Inglés Secretariado Computación Contabilidad Cajero bancario Asistente jurídico Cálculo y álgebra

NUEVO CURSO DE AUTOCAD Nicolás Palacios 142 fono 2821934 Santa Cruz Email: centronico@hotmail.com - Web: www.centronico.cl Inicio de clases: 026de abril de 2015 Matrículas Abiertas - Reserva tu Cupo


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 18 de Marzo de 2015

Se realizó lanzamiento oficial de la Vendimia de Peralillo 2015

E

n conferencia de prensa, realizada el pasado viernes 13 de marzo, el alcalde de Peralillo Fabián Guajardo, en compañía de importantes viñas de la zona y el encargado del Rodeo de las viñas, anunció los pormenores de una vendimia que año a año crece más. El edil recordó los inicios de esta fiesta e indicó… "Recordemos que la fiesta de la vendimia en Peralillo, nace hace seis años como una vendimia solidaria, en la cual su principal objetivo era recolectar fondos para la reconstrucción post terremoto del 27F, sin embargo, se ha transformado en una importante oportunidad de negocios, turismo, distracción y encuentro familiar… agregó además "quiero invitar a todos a visitar y disfrutar de nuestra fiesta, nuestro Parque Municipal es un lugar precioso, con un ambiente natural, apropiado y atractivo para disfrutar de un buen vino y un buen trozo de carne. Por otra parte, en esta fiesta les contaremos

sobre una gran noticia que tiene que ver con nuestro parque, siempre es importante recuperar el entorno y edificaciones, por ello gestionamos los recursos para restaurar la casona que existe al interior del parque municipal". Al ser consultado sobre los artistas y valores del ticket indicó… "la idea es que esté al alcance de todos, me explico, el valor de un ticket para cuatro degustaciones más copa y ticket casino ENJOY Colchagua $ 5.000. Y los artistas, bueno, ya todos saben la calidad del grupo "Noche de Brujas", éxito en Viña este año, una tremenda banda que nos permitirá disfrutar y bailar junto a ellos, por otra parte Luis Jara, todos los días lo vemos animando el Matinal de Mega, musicalmente es del gusto de las mujeres y es un tremendo artista, para que andamos con cosas. Ahora bien, no es menos importante y digno destacar, en nuestra fiesta estarán con música en vivo durante todo el día, reconocimiento que hay que tener

por nuestros artistas, por lo tanto la fiesta está garantizada y lo más importante que es gratis, así puede ir toda la familia", puntualizó. Momento especial Un momento especial y emotivo se vivió con César Munita, coordinador del rodeo de las viñas, quien con lágrimas en los ojos, esbozó el recuerdo de su hijo, con quien compartió el sueño de realizar esta actividad, "este rodeo es para que puedan correr los que no son oficiales, ni aficionados, sino aquellos hombres que trabajan el campo. Agregó… "quiero agradecer a todos los que hacen posible esto y especialmente al alcalde que mantiene esta tradición, y me siento muy contento y emocionado ya que el rodeo llevará el nombre de mi hijo", dijo Munita. La fiesta de la vendimia les espera este 28 y 29 de marzo en el Parque Municipal de Peralillo. 14 viñas, 36 stand gastronómicos, 22 de artesanía y 14 de juegos infantiles y variedades.

Mañana se estrena la nueva película de Miguel Littín

M

añana jueves, se estrena en todos los cines del país, la película "Allende en su Laberinto", del cineasta palmillano, Miguel Littín Cucumides, donde el conocido actor Daniel Muñoz encarna el papel del ex Presidente Salvador Allende. La película fue filmada en Chile y Venezuela, pero los últimos momentos de la vida de Salvador Allende

se filmaron en el Palacio de La Moneda. La película tiene una duración de 90 minutos y había sido estrenada para el aniversario del actual gobierno, en el teatro regional de Rancagua, con la asistencia de las más altas autoridades regionales del actual gobierno, donde recibieron una copia de la cinta. Entre quienes estuvieron presentes, se destacan

la intendenta, las gobernadoras de Colchagua, Cachapoal y Cardenal Caro, directores de servicios, consejeros regionales, alcaldes, concejales y dirigentes sociales. La película relata los últimos momentos de la vida del ex Presidente Salvador Allende en La Moneda para el 11 de septiembre de 1973, donde murió.

Hospital de Santa Cruz se prepara para enfrentar la cetocidosis diabética en los niños

L

a cetocidosis diabética es una enfermedad grave que se puede manifestar sin ningún síntoma en los niños. Es por esto que funcionarios del Hospital de Santa Cruz, encabezados por la directora del centro de salud, se reunieron en el auditorio del hospital para tratar esta patología y saber cómo enfrentarla. "Las patologías se mantienen, pero el manejo de cada una de ellas va cambiando con el tiempo, es por ello y vital su constante actualización, en esta oportunidad se trató la cetocidosis diabética en los niños, enfermedad grave que se puede manifestar sin ningún síntoma en los pequeños y cuya exposición estuvo a cargo del Dr. Javier Villablanca", indicó la Dra. Leticia Solís, directora del centro de salud. Estas reuniones clínicas se enmarcan dentro de una práctica habitual, se llevan a cabo todos los viernes a partir de las 08:30 de la mañana y son dirigidas a los distintos funcionarios del establecimiento de salud, médicos, enfermeras (os) matronas (es)

paramédicos, administrativos, entre otros. Por su parte, el expositor y jefe de la Unidad de Pediatría y Neonatología del Hospital base de la microárea, Dr. Javier Villablanca, indicó que "la dirección del hospital instruyó reanudar esta reuniones clínicas con la finalidad unificar criterios. Desde el ingreso del paciente hasta su llegada a al servicio o unidad correspondiente, con una conducta unificada y beneficiosa para el usuario", sentenció el pediatra. La directora del hospital señaló que "con el equipo directivo y jefes de servicio existe el interés de actualizar los conocimientos de algunas patologías graves, especialmente con los nuevos especialistas y médicos que efectúan turnos de urgencia en el hospital de Santa Cruz. En las siguientes reuniones clínicas, y tal como lo han realizado hasta ahora, se continuarán analizando los diferentes temas para optimizar el manejo de todos los pacientes que ingresan al Hospital de Santa Cruz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.