18 de mayo

Page 1

$200 VOTACIÓN.

Santa Cruz, Viernes 18 de Mayo de 2012.

Por sexta vez nos estuvieron reunidos todos los concejales.

Año XCIV - Nº 8.141 P.6

JUDICIAL.

P. 3

Corte de Apelaciones de Rancagua

Se rechaza recurso de nulidad por violación y abuso sexual

Ocurrido en La Lajuela. SALUD.

P. 5

Hospital Santa Cruz

Ley de los Derechos y Deberes de los Pacientes

En Nancagua

Nueva falta de quórum en Concejo Municipal impide elegir alcalde Herramientas P. 3 sustraídas superaban los tres millones de pesos.

POLICIAL.

ACTUALIDAD.

PDI Santa Cruz

Recupera especies robadas a Ferretería

P. 2

Proyecto para prevenir robo de animales


2

Viernes 18 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Proyecto para prevenir robo de animales avanza en el Congreso El miércoles se aprobó en forma unánime, el segundo trámite legislativo del Proyecto de Abigeato, promovido por el Ministerio de Agricultura, que aumenta las facultades fiscalizadoras del SAG para combatir la cadena comercial que se desarrolla en torno al robo de animales.

ACTUALIDAD.

El miércoles 16 fue aprobado por el Senado por 24 votos a favor y 0 en contra-, el proyecto elaborado por el Ministerio de Agricultura en conjunto con el Ministerio del Interior, que mejora las normas que regulan la fiscalización del delito de abigeato - o robo de animales-, en su segundo trámite legislativo. Con esto, la iniciativa legal que mejora las facultades fiscalizadoras del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, estaría ad portas de ser aprobado en la Cámara Baja, tan pronto ésta se pronuncie acerca de algunas modificaciones que el Senado introdujo. Una vez que se aprueben, la iniciativa estaría en condiciones de ser promulgada como ley de la República.

El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor

"Estamos impulsando el proyecto de ley que busca mejorar la normativa respecto a la fiscalización del movimiento animal que realizan los organismos estatales, asignando mejores herramientas para fortalecer el rol preventivo", dijo el ministro Luis Mayol tras la votación. El proyecto hará exigible el nuevo Formulario de Movimiento Animal a quienes estén en posesión de una especie, ya sea en ferias, mataderos o transportándola. Así, la ausencia de este documento, o falta de correspondencia entre éste y la realidad respecto de las características del animal, permitirá que éste sea retenido o conducido a un lugar destinado para tal efecto, hasta que se despejen las dudas suscitadas. "Esto contribuye a reducir el ámbito de acción de todas las personas que intervienen en la cadena comercial que se desarrolla a partir del robo de animales", explicó

el ministro. La ocurrencia de este ilícito, que se concentra en las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos -en ellas se registra más del 77% del total de denuncias y detenciones de todo el país-, tiene una alta tasa de impunidad. El 2009, de las cerca de 8 mil causas por abigeato, sólo el tres por ciento culminó con una sentencia definitiva condenatoria. La principal dificultad es la determinación tanto de los autores del delito como la procedencia, legítima o ilegítima, de los animales.

Noticioso, Comercial y Jurídico Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: José Pinto Ávila Jorge Galaz Núñez Raúl Cubillo Ávila Leopoldo Cubillos D. Mara Venegas W. Jaime Durán L Eliana Gutiérrez G.

Pablo Jiménez J. Jaime Vásquez A. Jorge Nasser G. Libertario Omar Cavero G. Ignacio Cabello G. y varios más....

COLUMNA DE OPINIÓN Significativo acto de «Fundación por Amor al Arte» MARA VENEGAS WEISSE FILÓSOFA

Como nos tiene acostumbrada la directora Estela López y el grupo que trabaja con ella, con motivo del Día de la Madre, se realizó un homenaje a tres mujeres: una profesora y orientadora muy querida en Santa Cruz Eliana Gutiérrez - Olivia Gainza "cantora popular" y Margarita Núñez, folklorista premiada y conocida en diversos ámbitos nacional e internacional. Su

última canción "Margarita" - acompañada de una solista en arpa y su marido en guitarra, fue realmente hermosa. Asistieron diversas autoridades que le dieron realce a la celebración y a la premiación de estas artistas. Cierre con un vino de honor exquisito y con gran alegría "que las artes florezcan en invierno". Sus comentarios a maraweise@gmail.com

Editorial Jornada de descanso de las trabajadoras del hogar El proyecto de ley establece modificaciones respecto de los trabajadores de casa particular que no viven en la casa de su empleador, reduciendo su jornada de trabajo, la cual será de 66 horas semanales, las que podrán ser distribuidas en un máximo de seis días. Asimismo, se señala que la duración máxima de la jornada por día será de 12 horas continuas con un descanso de al menos media hora. También se realizan modificaciones respecto de los trabajadores de casa particular que viven en la casa del empleador, fijándose como día de descanso semanal mínimo el domingo, descanso que no será fraccionable. Los días podrán ser fraccionados durante el mes de trabajo previo acuerdo del empleado y el empleador. La Comisión de Trabajo recibió a Bernardina Muñoz, Presidenta de la Asociación Nacional de Empleadas de Casas Particulares (ANECAP); a Natalia Flores, Secretaria Ejecutiva del Observatorio Género y Equidad y a Ruth Díaz, Presidenta (S) del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SINTRACAP), quienes entregaron sus planteamientos y observaciones respecto al proyecto. Ruth Díaz se mostró muy conforme con la iniciativa legal, sobretodo por la ampliación de los descansos y la regulación de la jornada laboral de las trabajadoras de casa particular. "Me parece fantástico que se empiece a hablar de esto, aunque aquí se está discutiendo solamente el tema de la jornada laboral, pero quedan muchas otras cosas que regular", indicó. Entre estos temas, dijo que es necesario también avanzar en la ratificación del Convenio 189 de la OIT, el cual determina la necesidad de que las trabajadoras y trabajadores de casas particulares puedan acceder a un trabajo decente, con los mismos derechos de los demás trabajadores, y en la fiscalización del cumplimiento de las normas laborales. El diputado y presidente de la Comisión de Trabajo, Felipe Salaberry (UDI), sostuvo que el proyecto mejora las condiciones laborales de las trabajadoras de casas particulares. "Va en la línea de profundizar el espíritu con que el Presidente Sebastián Piñera y la Ministra del Trabajo buscan para mejorar las condiciones de los trabajadores de nuestro país". Explicó que el texto "mejoras las condiciones horarias de descanso de las trabajadoras puertas afuera, con un progresivo mejoramiento de las casi 72 horas semanales que trabajan hoy día para que en un plazo de tres años lleguemos a las 45 horas semanales y en el caso de las trabajadoras puertas adentro, mejorar los días de descanso, estableciendo el día domingo con este fin, adicionando dos días más durante el mes". Asimismo, el diputado señaló que es necesario avanzar respecto de cómo se fiscaliza el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones en que trabajan las empleadas de casa particular. "Ese es un tema que tenemos que abordarlo junto con la Ministra del Trabajo, reconociendo siempre que el trabajo de casa particular tiene una naturaleza distinta y hay que entenderlo como tal". El diputado Tucapel Jiménez (PPD), destacó el hecho de que este proyecto haya sido consensuado con las trabajadoras de casa particular. "Es un avance regular la jornada laboral, tal como hace un par de años logramos que ellas ganaran el sueldo mínimo como el resto de los trabajadores". Pese a ello, el diputado enfatizó en que aún quedan cuestiones por regular, como por ejemplo, el no uso de uniformes en lugares públicos, el fuero sindical para la dirigentas y el derecho a negociación colectiva, entre otros.


Viernes 18 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

PDI Santa Cruz

3

Corte de Apelaciones de Rancagua

Recuperan especies robadas a Ferretería Se rechaza recurso de nulidad tras juicio Herramientas sustraídas superaban los tres millones de pesos. JOSÉ PINTO ÁVILA vidualizar a uno de los au- dencias que pesaban en su condenatorio por tores del robo, quien habría contra, confesaron la El pasado domingo intentado vender en la autoría del delito, entre13 de mayo, pasadas las zona algunos artículos gando además la totalidad violación y abuso sexual POLICIAL.

22:00 horas, dos individuos ingresaron a una conocida ferretería de Santa Cruz, sustrayendo herramientas y diversas especies por un monto superior a los tres millones de pesos. Tras diversas diligencias realizadas por personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Santa Cruz, se logró indi-

AVISOS ECONOMICOS SE VENDE Nissan V 16 año 2004, único dueño. $2.500.000 Fono: 99349841 (23m) --------------------------------------------ARRIENDO Casa amplia en Población Nueva Extremadura. Tratar al 824905 --------------------------------------------SE PROGRAMAN Radios Motorola EP-450 al instante, llame al celular 83681514

ferreteros a precios inferiores de lo establecido en el comercio regular. La investigación llevada a acabo por la PDI, logró identificar al sujeto como M.C.G.V de 36 años, obrero de la construcción y a su compañero de delito S.H.R.G de 40 años, sin antecedentes policiales anteriores, quienes ante las evi-

de las especies sustraídas a la ferretería. La policía civil, destacó la colaboración prestada por la ciudadanía en la entrega de antecedentes valiosos para el buen desarrollo de la investigación, logrando restituir la totalidad de las especies robadas a los locatarios.

JUDICIAL.

Los hechos ocurrieron en La Lajuela.

JOSÉ PINTO ÁVILA

Luego de que el Ministerio Público, a través de la Fiscal adjunto de Santa Cruz, Carmen Gloria Agurto, consiguiera una condena de 10 años de presidio por violación y otros 3 años y un día por el delito de abuso sexual contra Jorge Cabrera Delgado de 22 años, la defensa privada de este imputado presentó un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Rancagua. Dicho recurso que pretendía invalidar la sentencia condenatoria, fue rechazado por el tribunal de alzada, cuestión que dejó muy satisfecha a la persecutora, quien debió recopilar todos los antecedentes en el marco de las indagatorias, y además realizar las coordinaciones con la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de O'Higgins, a fin de llevar adelante una serie de medidas de protección y apoyo y gestionar entre otras, el tratamiento de reparación psicológica del menor de 13

FISCAL ADJUNTO DE SANTA CRUZ, CARMEN GLORIA AGURTO

años, víctima de los delitos antes señalados. "En esta causa se trabajó con tres psicólogas, dos asistentes sociales y otros efectivos de la PDI. Sentimos que la víctima y su familia estaban muy contentos con el trabajo multidisciplinario que realizamos, sobretodo en lo que respecta a la red de apoyo", dijo la fiscal. Cabe señalar que los delitos por los cuales la fiscal Agurto consiguió que se condenara a Cabrera Delgado fueron cometidos cuando el menor tenía entre 12 y 13 años de edad, hechos ocurridos en el sector La Lajuela de la comuna de Santa Cruz.


4

Viernes 18 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Abiertas las inscripciones para «Voluntarios País» de la Fundación Superación de la Pobreza Ya se encuentran abiertas las postulaciones para "Voluntarios País 2012", en la Fundación Superación de la Pobreza. Este año, Voluntarios País diversificará sus proyectos con el objetivo de ampliar la oportunidad para que más jóvenes puedan participar, no sólo en el tradicional programa de educación, sino que en todos los ámbitos de las intervenciones SERVICIO PAÍS a lo largo de Chile, trabajando también en proyectos de Salud, Trabajo, Vivienda y Cultura. En esta primera etapa, se necesitan en la sexta región 24 voluntarios de educación superior

para entregar a niños y niñas que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad, espacios educativos de calidad, complementarios al sistema formal, que favorezcan su desarrollo afectivo, sociocultural y cognitivo, permitiendo mejorar y potenciar su aprendizaje a través de tutorías educativas. Los voluntarios trabajarán en escuelas de las comunas de: Palmilla, Nancagua, Litueche, La Estrella, Paredones y Machalí. Quienes se interesen por trabajar por un país sin pobreza siendo "Voluntario País", se les invita a informarse e inscribirse en www.serviciopais.cl

JUNJI inicia Programa de fiscalización a Jardines y Salas Cuna de la región

Pertenecientes a La Estrella y Pichilemu

Algueras, tejedoras y cocheros aprenderán computación y administración de empresas CAPACITACIÓN. Por intermedio del programa "Yo emprendo", del Fondo

de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, de la región de O'Higgins. Tejedoras, hiladoras, pescadores artesanales, algueras, arrendadores de caballos, cocheros, y fabricadores de mermeladas de las localidades de La Estrella y Pichilemu, tendrán la oportunidad de capacitarse gracias a un importante proyecto de capacitación que ganó el gobernador de la Provincia de Cardenal Caro, Julio Ibarra, ante el programa "Yo emprendo", del Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, de la región de O'Higgins. El proyecto adjudicado por la gobernación, "Programa a la Actividad Económica", que se viene implementando desde marzo y que tendrá una duración de seis meses,

fue inaugurado por el gobernador Julio Ibarra ayer jueves, a las 11:00 hrs., en el Salón del Cuerpo de Bomberos de Pichilemu. El "Programa a la Actividad Económica" es parte de una importante política pública de la Gobernación de Cardenal Caro hacia la comunidad, que consiste en enseñarle a microempresarios de la provincia a mejorar sus técnicas de sustentabilidad o a emprender nuevos negocios. Además, los beneficiados, serán capacitados en computación y administración de empresas. Los talleres del programa se realizarán 2 veces por semana y se concretará en el diploma "Yo emprendo".

SUPERVISIÓN. Unidad de fiscalización de JUNJI visitará los 93 jardines infantiles privados que funcionan en la región.

La dirección regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) anunció el inicio del programa de fiscalización a jardines infantiles y salas cuna privados, empadronados y no empadronados, en el marco del programa anual de supervisión a las condiciones de funcionamiento de estas unidades educativas. Según la normativa actual, corresponde a JUNJI visar el funcionamiento de jardines y salas cuna sean éstas públicas o privadas. De acuerdo a lo informado por la directora regional de JUNJI, María Elena Claro, la iniciativa corresponderá a la segunda etapa del proceso anual de fiscalización que en los meses precedentes incluyó los 99 jardines y salas cuna de dependencias municipal o VTF existentes en la región. "La segunda etapa de este proceso, considera la fiscalización de 93 jardines particulares (42 empadronados y 51 no empadronados) y se iniciará el 23 de mayo en toda la región. Para ello, los profesionales de la Unidad de Fiscalización de nuestra Dirección Regional estarán en terreno fiscalizando el cumplimiento de las normativas

que regula el adecuado funcionamiento de jardines y salas cuna" explicó María Elena Claro. Las variables a supervisar son: infraestructura, calidad educativa, higiene y seguridad; visualizando distintos indicadores que dan cuenta de cada aspecto a fiscalizar como que la unidad educativa cuente con el personal idóneo para el cuidado de los párvulos; la utilización de mobiliario y materiales didácticos apropiados para el desarrollo de los niños y niñas y que, en general, estos establecimientos cuenten con espacios educativos seguros para los lactantes y párvulos que atienden. "Lo más relevante de estas fiscalizaciones es que al término del proceso se realiza un ranking de establecimientos según cumplimiento de normativas que es público, lo que permite a la comunidad y padres contar con información adecuada al momento de elegir finalmente a qué lugar asistirán sus hijos, conociendo desde ya tanto las fortalezas como debilidades de estos establecimientos "explicó la autoridad regional.

ALGUERAS DE PICHILEMU PODRÁN CAPACITARSE


Viernes 18 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Detienen a mujer por hurto Carabineros de Santa Cruz detuvo en los últimos minutos del lunes pasado a una mujer de iniciales T.A.G.H., de 31 años, domiciliada en Santa Cruz, quien había acudido a la casa de un vecino del callejón Francisco Echaurren de la comuna para solicitar que le prestara el teléfono celular para hacer una llamada de urgencia,

quien aprovechó un momento de descuido del vecino para tomar un colectivo y dirigirse a su casa, por lo cual el afectado hizo la denuncia a Carabineros, quienes con los antecedentes del domicilio de la mujer se dirigieron al lugar, procediendo a detenerla por el delito de hurto. El equipo móvil fue

avaluado por el propietario en $40.000, el cual fue recuperado por Carabineros y devuelto bajo acta al afectado. Los antecedentes pasaron a la Fiscalía, donde se dispuso pasar a la detenida a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía para continuar el procedimiento legal.

La tarde del miércoles

Incendio en predio agrícola en La Lajuela PABLO JIMÉNEZ JIMÉNEZ Un incendio que consumió cerca de una hectárea de un predio agrícola en el sector de La Lajuela se produjo la tarde del pasado miércoles. El siniestro movi-

lizó a dos compañías de bomberos: Santa Cruz e Isla de Yáquil quienes trabajaron por más de dos horas para evitar la propagación del fuego, el que se incrementó producto del viento.

Más tarde se reactivó el fuego a eso de las 15 hrs., por lo que bomberos debió acudir una vez más al lugar para controlar el fuego que se habría provocado por una quema descontrolada.

Plazo hasta el 31 de mayo

Vence el proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil BENEFICIO.

Están realizando jornadas de captura masiva en distintos puntos de la región.

El seremi de Educación, Pedro Larraín y la directora de la JUNAEB, Hortensia Llanos se encuentran supervisando la entrega masiva de la Tarjeta del Estudiante (TNE) que se está realizando en distintos lugares de la sexta región. Más de 1.000 estudiantes de la comuna de Rancagua fueron atendidos durante todo el día por funcionarios de la JUNAEB (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) para obtener dicha tarjeta Cabe mencionar que en la región de O'Higgins cerca de 161 mil alumnos realizarán este proceso. En la oportunidad, las autoridades hicieron un llamado al 40% de los estudiantes que aún no han activado su tarjeta "Hago un llamado a los estudiantes a no dejar este trámite para el último día" dijo el seremi de Educación. Por su parte la directora de la JUNAEB comentó que "la institución se encuentra realizando todos los procedimientos que están a disposición, a objeto de culminar con éxito y a la breve-

dad con este trámite, pues desde junio esperamos que cada estudiante cuente con su pase escolar, derecho adquirido y único instrumento válido en el país para acceder al descuento del valor del pasaje en la locomoción colectiva". Este año el proceso de activación de la Tarjeta del Estudiante comenzó el 12 de abril y finaliza el 31 de mayo. La Tarjeta la reciben todos los estudiantes de colegios municipales y particulares subvencionados del país que cursan entre 5º básico y 4º medio. También la reciben estudiantes de colegios particulares que acrediten condición vulnerable. Además acceden a esta tarjeta todos los estudiantes de

instituciones de educación superior. Para los próximos días, JUNAEB dispondrá que se repitan estas jornadas masivas de captura fotográfica en otros puntos de la región.

5

Hospital Santa Cruz

Ley de los Derechos y Deberes de los Pacientes La normativa comenzaría a regir desde octubre próximo.

SALUD.

Ante la presencia de la comunidad, usuarios, componentes del Consejo Consultivo y de los propios funcionarios, el director del Hospital Santa Cruz, Dr. Ricardo Silva informó acerca de la Ley de los Derechos y Deberes de los Pacientes que entrará en vigencia en octubre próximo y que fue presentada hace dos semanas por el Presidente de la República, Sebastián Piñera. Junto con comentar los detalles de la nueva norma que consagra los derechos que tienen los usuarios en una atención de calidad, trato, orientación, confidencialidad, asesoría religiosa entre otros aspectos, el doctor Silva en compañía de su equipo directivo y de la directora del CESFAM local, Mariluz Bozo, entregaron dípticos informativos a los presentes acerca de la nueva Ley. El director del recinto asistencial señaló que esta "actividad realizada en las salas de espera de nuestro hospital es una réplica de lo que han hecho las autoridades de salud en varios puntos del país en cuanto a informar a la comunidad de la nueva Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes que entrará en vigencia el próximo mes de octubre. Les hemos explicado con detalles a los asistentes de lo buena que será esta norma que crea un marco tanto para los usuarios como para los funcio-

narios de la salud". Agregó que "dentro de los derechos que tendrán los pacientes están el buen trato que deben recibir de parte de los funcionarios, la atención de calidad, la asistencia religiosa, la confidencialidad de la información clínica, entre otros aspectos. Nuestro objetivo como establecimiento de salud, es que nuestro hospital se destaque en el cumplimiento de la nueva Ley y esperamos que los usuarios puedan notar en la práctica que eso se está llevando a cabo". En la oportunidad el profesional hizo un llamado a la comunidad presente a cumplir con los deberes que tienen los usuarios al interior del recinto de salud, en especial con el cuidado de las instalaciones, el seguir los tratamientos que les indican los equipos de salud y el respeto que deben tener con los funcionarios. Los presentes se mostraron agradecidos de la iniciativa y esperan que lo expuesto se pueda percibir en las atenciones de salud: "Nos parece positivo que el propio director esté informando acerca de nuestros derechos que tenemos como pacientes al momento de ingresar al hospital por lo que esperamos que lo anterior se materialice en atenciones que estén centradas en el buen trato sobre todo en unidades como la Urgencia".

Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz Citase a reunión de Accionistas de Educadora Manquemávida 2000 S.A, para el día viernes 1 de Junio del 2012 a las 18:30 hrs. en el local del Colegio. Tabla: - Balance 2011. - Proyectos 2012-2013 - Varios El Directorio

LA COMUNIDAD SE INFORMÓ ACERCA DE LA LEY DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES


6

Viernes 18 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

Seremi de Vivienda desarrolla En Nancagua Nueva falta de quórum seminario «Hacia una Nueva en Concejo Municipal impide Política Urbana para Chile» elegir alcalde Con la participación de diversos actores involucrados en el desarrollo urbano de la región, se llevó a cabo esta iniciativa que busca recoger las opiniones y sugerencias de todos ellos para la elaboración del nuevo documento.

PROGRESO.

El pasado mes de abril el Presidente Sebastián Piñera conformó la Comisión Asesora Presidencial para trabajar en lo que será la nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano. Este trabajo consiste en elaborar una propuesta de Política Nacional de Desarrollo Urbano, la que, basándose en un diagnóstico de la situación urbana actual, establecerá principios orientado-res y lineamientos para guiar el desarrollo futuro de nuestras ciudades en el territorio. La formulación de esta política se inscribe en lo planteado en el programa de gobierno del Presidente Piñera, en términos de lograr una ciudad con más espacios públicos de calidad, con un desarrollo urbano y una planificación más moderna, con mejor participación ciudadana y mayores niveles de descentralización y flexibilidad, en el sentido de la capacidad para adaptarse a los cambios. En ese marco es importante que las regiones puedan plasmar sus inquietudes y certezas respecto al trabajo que se realiza diariamente en cada una de las comunas y desde diversos ámbitos locales, para que la Nueva Política se elabore con un principio descentralizador que es crucial para el trabajo futuro. Es por esta razón que la Seremi de Vivienda y Urbanismo realizó con éxito este martes el seminario denominado "Hacia una Nueva Política Urbana para Chile", donde participaron el seremi de esta cartera, Wladimir Román, el jefe del Departamento de Desarrollo Urbano, Patricio Olate, el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Gonzalo

Díaz, el arquitecto de la consultora Urbe, Pablo Jordán, el asesor urbano de Rancagua, Héctor Henríquez, los directores de Obras, Secplac de las 33 comunas de la región y consejeros regionales, entre otros actores relevantes en materia de urbanismo. Todo esto, a fin de que efectivamente sea un proceso participativo, donde la ciudadanía participe de las decisiones que tienen que ver con el crecimiento de sus propias ciudades. El salón O'Higgins de la Intendencia Regional fue el escenario escogido para llevar a cabo una iniciativa que busca recopilar opiniones, sugerencias y consultas para luego sistematizarlas e incluirlas en la elaboración del nuevo documento. "Nosotros hemos hecho la gestión para invitar a cada uno de los actores personalmente porque es muy relevante su opinión. Lo más importante no es sólo el desarrollo del seminario sino que las inquietudes de las distintas personas que participan en el desarrollo urbano de la región, pues la idea es que éstas queden plasmadas en el documento final ya que será una política que regirá para todo el país. Es un trabajo largo que no es simple pero esperamos que esté terminado a fin de año", señaló el seremi de Vivienda y Urbanismo.

VOTACIÓN.

Por sexta vez nos estuvieron reunidos todos los concejales. JOSÉ PINTO ÁVILA

En la comuna de los naranjos, por sexta vez no hubo quórum entre los concejales para elegir el nuevo alcalde tras la salida de Eduardo Escanilla. La tarde del martes estaban citados a una reunión ordinaria todos los concejales elegidos por la comuna para sesionar. Todos llegaron muy temprano para tomar su puesto, pasadas las 15 horas se inició el concejo ordinario donde el presidente Gabriel Edward dio inicio a la sesión. Durante reunión participó como abogado del municipio el ex diputado Aníbal Pérez, quien antes de terminar el concejo abandonó el lugar. Antes de concluir, dos situaciones estuvieron muy caldeadas una de éstas la concejal Claudia Lorca invitó a una de las asistentes a salir de la sala. En tres oportunidades la concejal la invitó a salir, accediendo en forma pacífica. Luego el presidente de la mesa concejal Gabriel Edward increpó al concejal Carlos Albornoz ante la asamblea porque había presentado una licencia médica y se presentaba a los concejos ordinarios y no a los extraordinarios. Éste le manifestó que era un problema al tobillo y que asistía a las sesiones pese a tener problemas de salud como una forma de cumplir. Pasadas las 17 horas, el jefe del departamento de educación junto a una funcionaria dieron cuenta de todos los dineros aportados por el municipio, todos estuvieron conformes y aprobaron estas gestiones, pero a la vez un

poco molestos porque este departamento debía devolver $18 millones que les sobraron de los aportes entregados por el estado, noticia que no gustó a algunos concejales, porque no debería haber sobrado dinero, y de ser así debía haber sido invertido en algún beneficio para los niños de Nancagua. En tanto, el administrador municipal, actual alcalde subrogante, manifestó a la asamblea que no habrá corte de luz en la comuna de Nancagua, pese a la deuda que existía con Emelectric, deuda que sería de más de 50 millones de pesos. Por este motivo se efectuó un convenio de pago con la empresa eléctrica tras una reunión con el alcalde subrogante y los ejecutivos de la empresa Emelectric, aunque se tuvo que cancelar una deuda pendiente que sumaba $7 millones por conceptos de mantención. Luego pasadas las 18:30 horas el concejo ordinario concluyó y de inmediato se pensó que los concejales podían llegar a un acuerdo para elegir al nuevo edil en un concejo extraordinario, pero salió del lugar el concejal Carlos Albornoz siendo increpado por algunos asistentes. Luego abandonó la sala el concejal Emilio Bustos, quien también fue increpado por los asistentes, y posterior a él abandonó la sala el concejal Gabriel Ahumada. Los tres, una vez más no aceptaron un concejo extraordinario para elegir al nuevo edil que dirija los últimos cinco meses que faltan para las nuevas elecciones municipales en el mes de octubre.


Viernes 18 de Mayo de 2012.

El Cóndor, Santa Cruz.

7

Censo avanza un 50% en la región de Egresados el año 1964 Profesores Normalistas O'Higgins curicanos se reunieron Según explicó el director regional del INE, Héctor Becerra, aproximadamente la mitad de la población y las viviendas han sido encuestadas, sin embargo, hizo un llamado a la comunidad a contestar con total disposición el cuestionario.

ESTADÍSTICA.

Además, el otro día casi se nos quema la oficina que estaba ubicada en el primer piso de la Casa Hodkinson, la que se incendió el otro día en Graneros. Por fortuna, a nosotros sólo se nos mojaron algunas cosas", contó el director del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, Héctor Becerra. A pesar de que el proceso presenta un importante avance en la región, aún existen interrogantes entre la población. Una de ellas es qué hacer cuando los censistas pasaron por un hogar donde los dueños de casa no estaban y encontraron una nota que estipulaba una próxima visita, la cual no se cumplió. Para quienes se encuentran en esta situación, Becerra explicó que "la programación del levantamiento de información es bastante compleja. El censista deja una nota de una nueva visita, pero puede surgir un inconveniente. Es un tema

LLAMAN A CONTESTAR CON TOTAL DISPOSICIÓN EL CUESTIONARIO

REMATE JUDICIAL Ante Juzgado Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546, tercer piso, 28 Mayo 2.012, 12 hrs., juicio ejecutivo caratulado "Espinoza con Espinoza", Rol 1624-2011, se rematará inmueble signado como sitio Nº11 del predio Pupilla ubicado, comuna Palmilla, departamento Santa Cruz, inscrito a nombre del ejecutado a fs. 511 Nº505, Registro Propiedades Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 1988. Rol 61-243, comuna Palmilla. Mínimo postura $101.430. Interesados deberán rendir caución por el equivalente al 100% del mínimo de la postura en dinero efectivo. Precio remate se pagará al contado mismo acto del remate.- Demás antecedentes expediente antes citado. Secretario (18)

que hay que manejar. Lo ideal es que nos llamen al lugar fijo donde se ubica el ETC (Encargado Técnico Comunal) y nos avisen cuándo van a estar". Otra de las dudas que se puede presentar es qué hacer si se produce un cambio de domicilio y cuando se llega al nuevo sector se dan cuenta que éste ya fue censado. La recomendación "es que se contacte con el encargado técnico de la comuna para ir a censarlo. Es un problema recurrente, por lo que es importante que la gente que no ha sido encuestado, exija su derecho", expresó la autoridad. Un aspecto positivo a rescatar es que, a diferencia de lo que sucede en otras regiones, donde se ha presentado un gran número de renuncias de censistas, en O'Higgins no más de un cinco por ciento lo ha hecho, sobre todo, porque encontraron mejores trabajos o presentaron problemas de salud. Finalmente, el director regional del INE hizo un llamado para que los habitantes de la sexta región no se rehúsen a contestar este cuestionario que sólo pretende ser una ayuda para los chilenos. Además, aclaró que "la información que nos entregan tiene secreto estadístico y es de uso exclusivo del INE y de ninguna otra institución", motivo por el cual las personas no deben tener miedo a contestar la encuesta, ya que de ningún modo los perjudicará en la encuesta Casen por ejemplo.

IMPORTANTE EMPRESA VITIVINÍCOLA DEL SECTOR BUSCA Contador General de gran profesionalismo y dedicación y que sepa del rubro. Favor enviar currículum vitae a: contadormayo2012@gmail.com (19m)

Los profesores egresados de la Escuela Normal de Curicó el año 1964, se reunieron en esa ciudad en el domicilio de Enrique Bravo junto a su esposa Angélica Toral, con el propósito de conversar y tomar acuerdos internos para preparar velada y almuerzos significativos, ya que les corresponde celebrar los cincuenta años de su nombramiento, en el año 1964, como profesor de educación general básica en la Casa de la Cultura y en la Escuela Anexa de esa ciudad, cumpliendo en el año 2014 sus cincuenta años de vida docente. Llegaron estas personas desde distintos lugares de nuestro país, como Santiago, Chimbarongo, Talca, y de la ciudad de las tortas, porque se encuentran bien repartidos realizando sus labores educativas u otras profesiones como médicos, abogados, dentistas, ya que siguieron estudiando en universidades de Santiago para obtener los títulos

LOCAL COMERCIAL PLENO CENTRO BUSCA Vendedor a con endedora experiencia y aspiraciones de ascenso. Buen sueldo. rículum En viar cur Enviar currículum en ffor or ma g orma grratuita a Casilla 32, Santa Cruz

(v25)

Ha transcurrido poco más de un mes desde que se comenzó a aplicar el Censo a nivel nacional y en la región de O'Higgins el proceso ya lleva alrededor de un 50 por ciento de avance. A pesar de lo anterior, se han presentado ciertas complicaciones en el levantamiento de la información, debido, sobre todo, a que algunas familias se han negado a contestar el cuestionario por miedo a que les pueda generar complicaciones, por ejemplo, con la encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen). "El proceso se ha desarrollado relativamente normal, sin mayores inconvenientes. En general, ha sido parejo en todas las comunas porque la aplicación se está realizando de manera transversal. Igual hemos tenido algunos inconvenientes como mordidas de perros o de salud de los censistas o que las personas se nieguen a responder las preguntas.

LIBERTARIO CORRESPONSAL EN VIAJE

nombrados. También ya hay muchos que jubilaron hace poco tiempo como Víctor Hernández, Eduardo Aguilera, Jorge Naranjo, quienes trabajaron en distintas escuelas básicas de la ciudad, y Carlos Sepúlveda, ciudadano santacruzano pero que ejerció su docencia en Talca. Este grupo también acordó poner una alta cuota de dinero para arreglar la casa que tienen en el balneario de Iloca, al lado del hotel principal, ya que quedó muy dañada como consecuencia del terremoto del 27 de febrero del año 2010. Además se recordó a los cinco colegas de ese grupo de 30 normalistas que están fallecidos: Miguel Labrín, que tenía familiares en Cunaco, Jesús Sánchez de Lebu, José Alejandro Jiménez, de Licantén, Florín Uribe de Caliboro, San Javier y, Jorge Hernández de Rauco (Q.E.P.D.). Para finalizar la reunión y seguir afinando los acuerdos, quedaron de juntarse en Iloca el primer sábado de septiembre, a las 12 horas.

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Quedan nulos cheques Nº756 al 761; 765; 772; 774 al 777; 779; 781 al 850 de la cuenta corriente Nº0007100036787 del Banco BBVA, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h19)

ASOCIACIÓN CANAL POBLACIÓN

CIT ACIÓN CITA

Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la ASOCIACIÓN CANAL POBLACIÓN, para el día Lunes 28 de Mayo de 2012, a las 18;00 horas en la Sede del Club Juvenil Peralillo, ubicada en calle Avenida Errázuriz s/n Peralillo, en primera citación y para el día siguiente Martes 29 de Mayo de 2012 misma hora y lugar, en segunda citación. TABLA 1.- Lectura Acta Anterior. 2.- Exposición Gerente Junta Vigilancia Estero Chimbarongo. 3.- Memoria de lo ocurrido en la temporada 2011/2012. 4.- Balance de la Temporada 2011/2012. 5.- Acordar Presupuesto para la Temporada 2012/2013. 6.- Elección Directorio. 7.- Nombrar inspectores de cuentas para la Temporada 2012/2013. 8.- Postulación Proyectos a Ley de Riego, Indap y Otros. 9.- Asuntos Varios. El Presidente


8

DEPORTES

El Cóndor, Santa Cruz.

Viernes 18 de Mayo de 2012.

Campeonato Escuelas de Fútbol 2012

Gran jornada de voleibol nacional

Proyecto Financiado con Fondos del 2% del FNDR del Gobierno Regional Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional. RESULTADOS 2ª FECHA SÁBADO 12/05/12 CAT. ALDO VEGA V/S U. CATÓLICA 02-03 0 10 00-01 0 2 98-99 4 0 96-97 0 7 PALMILLA V/S U. DE CHILE 02-03 1 3 00-01 0 5 98-99 0 9 96-97 0 5 LOLOL V/S ANÍBAL PINTO 02-03 1 1 00-01 2 0 98-99 0 1 96-97 0 1 T. COLCHAGUA V/S MARIO LEPE 02-03 0 3 00-01 0 3 98-99 2 0 96-97 6 0

El sábado 12 y domingo 13 de mayo en la ciudad de Rancagua, se llevó a cabo la primera fecha de la Liga Nacional de Voleibol Categoría Sub 14, organizada por el Instituto O'Higgins de esta ciudad. En esta primera jornada el representativo del IRFE de Santa Cruz se ubicó en quinto lugar de 10 equipos. Cabe destacar que los equipos participantes son de muy buen nivel y hay equipos desde la quinta región, contando con la participación de la ciudad de San

Felipe hasta la octava región, cuyo representante es la ciudad de Concepción. La próxima fecha se realizará en la ciudad de Santa Cruz entre el 2 y 3 de junio próximo, por lo que se invita al público en general para que apoye el voleibol regional. El equipo santacruzano está a cargo del destacado profesor Rodrigo Muñoz y desde hace algún tiempo está trabajando muy bien en esta disciplina con el apoyo del colegio IRFE.

PROGRAMACIÓN 3ª FECHA: SÁBADO 19 DE MAYO 14:30 HRS. ANÍBAL PINTO V/S T. COLCHAGUA; U. DE CHILE V/ S LOLOL; U. CATÓLICA V/S PALMILLA; J. NAVARRO V/S ALDO VEGA; LIBRE: MARIO LEPE. Los nombrados en primer lugar hacen de local. EJECUTA: Consejo Local de Deportes

Comenzó competición de tenis de mesa en las Ligas Deportivas Escolares Con la presencia de delegaciones de establecimientos educacionales pertenecientes a siete comunas de la región se dio inicio a la competencia. Desafiando el frío, representantes de las comunas de Chimbarongo, Marchigüe, Placilla, Nancagua, Rengo, Santa Cruz y San Fernando se dieron cita en el gimnasio municipal de Pichilemu, para dar el inicio oficial a Las Ligas Deportivas Escolares, en su modalidad tenis de mesa, que se realizó el pasado sábado 12 de mayo a las 10:30 horas. En la ocasión, el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Diego Ramírez, resaltó la importancia del desarrollo de la actividad física para complementar el crecimiento integral de los estudiantes, asimismo valoró el entusiasmo de los alumnos quienes,

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

en un día sábado por la mañana con un intenso frío, estaban con toda la disposición y el ánimo para desarrollar de la mejor forma posible la competencia deportiva y representar a sus colegios. Además felicitó el compromiso demostrado por los directores de los establecimientos educacionales, profesores y apoderados. Cabe destacar que las Ligas Deportivas Escolares están orientadas para atender a una población objetiva de más de 7.000 alumnos, cuyo rango de edad va desde los 9 a 12 años de colegios municipalizados, particular subvencionados y particulares. Durante la ceremonia, se realizó el juramento del deportista y posterior a ésta se desarrolló la competencia entre los alumnos participantes.

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.