Viernes 18 de Mayo de 2018
101º año - Nº 9.324
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Cruce de Apalta
Encuentran Cuatro personas resultaron cuerpo lesionadas tras colisionar de de adulto frente camioneta y automóvil mayor en domicilio de Chépica
UF HOY: $27.044,33 UTM: $47.396
DÓLAR OBSERVADO: $631 EURO OBSERVADO: $745
Carabineros detiene a individuos tras ser sorprendidos transportando carne recién faenada
SANTORAL ERIC (A)
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 17ºC MÍN: 6ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 18 de Mayo de 2018
Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó por unanimidad indicación sustitutiva que prohíbe la entrega de bolsas plásticas de comercio en todo Chile
L
a comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó la indicación que presentó el Ejecutivo con el objeto de prohibir la entrega de bolsas plásticas de comercio en tod o el país. El Proyecto de Ley pasará ahora a la Sala del Senado. "Esta ha sido una iniciativa empujada por todos los sectores políticos, por lo que quiero agradecer a los senadores miembros de la Comisión de Medio Ambiente. Acabamos de dar un paso más para aprobar la ley que prohíbe la entrega de bolsas plásticas de comercio", afirmó la titular del Medio Ambiente, Marcela Cubillos. El plazo que establece este proyecto par a su vigencia es de 6 meses desde su publicación en el Diar io Oficial, para las
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..
grandes empresas. Por su parte, las microempresas, pequeñas empres as, y medianas empr esas, contarían con un plazo de dos años para adecuarse a la medida. Entre la publicación y los plazos indicados, el comercio podr á entregar has ta 2 bolsas plásticas por compra. La autoridad de Estado agregó que "el mal uso de los plásticos es generalizado siendo el mar uno de los gran des afectados . La limpieza de los mares es una causa que tomamos con energía desde el Ministerio, donde aspiramos a que las medidas que se tomen no provengan solo de proyectos de ley o regulaciones, sino que las empresas se vayan sumando voluntariamente a la reducción de mal uso de plástico". Tras esto, el Proyecto de Ley pasará a votación a la Sala del Senado para revisar las modificaciones incorporadas. Una vez aprobado por el Senado, el proyecto pasaría a la Cámar a de Diputados a tercer trámite constitucional.
Puntos aprobados en el Comisión de Medio Ambiente del Senado 1. Es tablecer una proh ibición, en tod o el terr itorio n acional, de entrega de bolsas plásticas de comercio. 2. La fiscalización de la prohibición corresponde a las municipalidades. 3. La multa es de hasta 5 unidades tributarias mensuales por cada bolsa entregada y la multa será a beneficio municipal. 4. La ley entrará en vigencia transcurridos 6 meses desde su publicación. Para las empresas de menor tamaño, entrará en vigencia tran scurrid os dos años desde su publicación. 5. En el tiempo que media entre la publicación del proyecto de ley y los plazos para su vigencia (6 meses para grandes empresas, y dos años para micro, pequeñas y med ianas empr esas) los estab lecimientos de comercio podrán entregar un máximo de dos bolsas plásticas por cada compra que se realice.
COLUMNA DE OPINIÓN
La riqueza de América Latina en colores
Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía
L
atinoamérica está conformada por paí ses que no sólo comparten la raíz de su lenguaje y un espacio geográfico, sino que también tienen cosas en común que están relacionadas con sus costumbres: como, por ejemplo, la música y la comida. Las tradiciones que estos pueblos poseen son tan variadas como el número de naciones por el cual América Latina está conformada. Esto permite que los latinoamericanos logren distinguirse tan bien del resto del mundo; europeos; asiáticos; norteamericanos; oceánicos; y africanos. Chile es parte de esta América Latina y a pesar de que esté ubicado en un lejano lugar del continente, aun así logra identificarse con el conjunto de países que lo conforman. Es cierto que está muy bien saber los orígenes y prácticas del propio país, pero asimismo es de gran importancia conocer e indagar el significado de la identidad latinoamericana. La razón es que Chile es parte de ella y además aporta a su riqueza. En es te sentid o, el Centro Cultural La Moneda presenta una exposición titulada "Grandes Artistas Latinoamericanos". Es una selección de la colección FEMSA: 170 obras de arte de 109 artistas modernos y contemporáneos. Todo ordenado y expuesto de una manera que permite seguir sin despreciar nada. Allí el espectador se puede
encontrar, por ejemplo, con alguna obra del pintor chileno Roberto Matta, de las mexicanas Frida Kahlo y María Izquierdo, etc. Es una puesta en escena interesante y bien pensada. En otras palabras, quien realiza su visita puede hacerse una idea general de los artistas de dichos trab ajos: qué es lo que quieren transmitir y por qué son tan relevantes para la cultura latinoamericana. El recorrido de la exposición permite a su vez apreciar distintas técnicas de arte y diferentes estilos. Eso sí todos y cada uno de ellos hechos desde lo más profundo de la cultura de América Latin a: la presencia de los colores llamativos; la vivencia de la religión; el reconocimiento a los pueblos originarios; la literatura; la política; y los estilos de vida que son tan familiares y cercanos. Es un tesor o que este tipo de activid ad se encuentre en el país y por ello la invitación es a visitarla de todas maneras. Es un panor ama que se pued e disfr utar con la familia y los amigos. En cuan to a su ingres o es gratuito hasta las 12:00 hrs. y se encontrará disponible para su recorrido hasta el 22 de julio del año en curso. Finalmente, este panorama cultural es un traslado al corazón de una forma de ver el mundo y un reconocimiento a lo que varias naciones son gracias al aporte y el compartir de las otras: cómo es que México, República Dominicana, Puerto Rico, Argentina, Perú, Venezuela, Bolivia, Uruguay, Cuba, Ecuador, Guatemala, Brasil, Colombia, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Chile comparten ciertos códigos culturales. Patrones que deberían hacer que las raíces se sigan cultivando y provocar en cada una de las personas que formamos parte de ella el sentimiento del orgullo de ser latinoamericano.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 18 de Mayo de 2018
Cruce de Apalta
Cuatro personas resultaron lesionadas tras colisionar de frente camioneta y automóvil José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 7:45 de la mañana de ayer jueves, Bomberos de Apalta, Cun aco y S anta Cruz, debieron concurrir hasta el cruce de Apalta, lugar donde por causas que se investigan, colisionaron de manera f rontal, una camioneta tres cuarto, placa patente DK HJ 94 y un automóvil, marca Mazda, placa patente DT PR 60.
La ruta quedó interrumpida tras el impacto, en tanto Bomberos procedió a efectuar el rescate de los heridos. Cuatro ocupantes de ambos vehículos fueron rescatados y trasladados hasta el Hospital de Santa Cruz, dos tendrían lesiones de carácter amarillo (leves). El tránsito permaneció suspendido ante el rescate de los heridos, aumentando el flujo vehicular en el lugar, ya que a esa hora muchos se desplazaban a colegios y
trabajos. Las causas del accidente fueron informadas al fiscal de turno, a ambos conductores se les trasladó para efectuarles la alcoholemia de rigor. Cabe señalar que antes de este accidente, cerca de Cunaco, se había producido otra colisión entr e un camión de una empresa de combustibles y un automóvil por alcance no resultando lesionados, sólo daños.
Carabineros detiene a individuos tras ser sorprendidos transportando carne recién faenada
P
erson al de intervención policial de Carabineros de la Prefectura Colchagua, a las 22:40 horas del día miércoles, al realizar un control vehicular selectivo en calle Rafael Casanova de nuestra ciudad, fiscalizaron un taxi colectivo en el cual se desplazaban tres individuos identificados con las iniciales S.A.I.S., S.E.E.V. y J.M.S.C., todos mayores de edad con domicilios en la ciudad de Rancagua, quienes mantenían manchas de sangre en sus vestimentas, siendo conminados a descender del vehículo con la finalidad de efectuar un control de sus identidades y paralelamente la revisión del móvil, encontrando una gran cantidad de carne de vacuno faenada reciente-
mente y elementos destinados al efecto, sin que estos proporcionaran respuesta verosímil respecto de la procedencia de ésta, procediéndose a sus detenciones. Luego de ello y en base a la investigación se estableció que dicha carne correspondía a cuatro vacunos faenados por éstos desde el sector El Huaico de la comuna de Lolol, siendo ubicado el afectado quien avaluó lo sustraído en la suma de tres millones de pesos. Informado el fiscal de turno Claudio Riobo Loyola, dispuso que los tres imputados pasaran hoy a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, para su respectiva audiencia de control de detención.
El resultado obtenido se gener a en base a la disposición de servicios coordinados dispuesto por
el mando de la repartición con la finalidad de prevenir éste y otro tipo de delitos, logrando poner fuera de
circulación delictiva a tres sujetos con un amplio y nutrido prontuario penal y policial.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 18 de Mayo de 2018
Actividades de Oficina Comunitaria de Carabineros Santa Cruz
P
ersonal de la Oficina Comunitaria y funcionarias Programa Senda Previene, realizaron una campaña preventiva de autocuidado de delitos en domicilios, esto considerand o la proximidad de un nuevo fin de semana largo. En dicha oportunidad, se entregó además, material preventivo relacionado al consumo de drogas y alcohol y sus consecuencias, dicha actividad se realizó en sector Villa Nueva de Paniahue, labor que fue agrad ecida por esta comunidad quién se siente más segura y protegida, mediante el con tacto directo con los funcionarios policiales y otros entes públicos or ientados al servicio de la comunidad. Charlas en colegios En otra ges tión d e la Patr ulla Comunitaria, funcionarios recorrieron establecimientos educacionales de sector rural de Santa Cruz, a fin de entregar orientaciones y recomendaciones relativas
a man tener una buena convivencia escolar entre los estudiantes y de éstos con sus docentes. En primera instancia se visita la brigada escolar de escuela básica de La Granja, coordinando a su vez, con el encargado de esta brigad a, temas de interés de los brigadistas para consid erar en las futuras charlas educativas en el transcurso del año. En segundo lugar, los funcionarios MICC, se trasladar on a Escuela de Quinahue. Lugar donde saludaron a los estudiantes e invitaron a esta comunidad a ser promotores de buenas prácticas de convivencia
escolar, ofreciendo charlas y actividades institucionales en diversos temas de Prevención y seguridad de las personas. En ambos casos , los alumnos de 5to y 6to.año básico. Se mostraron agrad ecidos del rol educativo que los funcionarios MICC dedican de forma permanente hacia la comunidad escolar, en sector urbano como rural de Santa Cruz. Asimismo, el delegado del Cuadrante 1, sargento 1ero. Herib erto S ilva Álvarez, acudió a la escuela básica de Barreales, a fin de dar charla educativa de Seguridad Vial, orientada
principalmente a las pers onas en calidad de peatón y ciclista. D icha actividad se desarrolló de forma muy participativa, donde los alumn os se mostraron dispuestos a ser más r esponsables al transitar por la ciudad y la zona rural de esta comuna. Recomendaciones a feriantes Finalmente, personal de la Patrulla Comunitaria, se trasladó hasta la Feria Libre Prodesal, ubicada en calle
Las Toscas con Gabriela Mistral, con el objetivo de entregar recomendaciones Preventivas relacionadas a temáticas de: " Juntos evitemos los delitos en nuestros barrios. " Prevención de Delito de Robo en lugar habitado y no habitado. " Prevención de Robo por sorpresa " Cuida tu tarjeta, no seas víctima de clonación. " Vecino entrega tu arma, entre otras.
Alcalde recibe visita protocolar de Prefectura de la PDI
U
na visita protocolar recibió el alcalde de la comuna de Lolol, Marco Marín Rodríguez, este 15 de mayo, por parte de la encargada de la Prefectura Colchagua de la Policía de Investigaciones, subprefecta Sandra Gutiérrez Pérez. La subprefecta Gutiérrez Pérez, viene de encabezar por cuatro años la Brigada de Investigación Criminal de la comuna de La Florida. La nueva encargada de la
Prefectura Colchagua de la Policía de Investigaciones, señaló que es de su interés trabajar de la mano de los alcaldes y las autoridades de las Provincias de Colch agua y Car denal Caro, ya que es muy importante tener una buena relación con ellos, al igual que con la comunidad. Cabe destacar que la subprefecta es la primera en asumir la jefatura de la Prefectura Colchagua de la PDI.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 18 de Mayo de 2018
PDI detiene a dos individuos tras cometer robo con intimidación y hurto en Pichilemu
L
a Brig ada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Pichilemu, detuvo a dos hermanos oriundos de Rancagua, quienes cometieron los delitos en el principal balneario de la Región de O´Higgins. El primero de los hechos, ocurrió en la tarde del lunes a eso de las 17 horas, dos sujetos ingresaron a una tienda de abarrotes de la comun a de Pichilemu, simulando una compra, y una vez que f ueron atendidos por el encargado, uno de ellos extrajo un arma cortante que estaba oculta entr e sus ropas, procedieron a sustraer la recaudación de la jornada para darse a la fug a en dirección desconocida. Por lo anterior, la víctima interpuso la denuncia en la PDI de Pichilemu, donde los detectives efec-
tuaron las primeras diligencias investigativas, y en base a una descripción morfoló-gica de los victimarios, procedieron a efectuar una serie de indagaciones en la ciudad, logrando ubicar a dos individuos con similares características a la descritas, los que estaban transitando por el centro del balneario, procediendo a efectuar un control de identidad a ambos, los cuales fueron reconocidos posteriormente por la víctima tras efectuar una rueda fotográfica. Al registro de sus vestimentas, los detectives hallaron el arma cortante que emplearon en el robo, y parte del dinero sustraído, por lo que fueron detenidos por el delito de robo con intimidación. Una vez en el cuartel policial de la PDI, entre las especies que portaban los detenidos, se pudo estable-
cer que uno de los teléfonos era producto de un delito, donde la propietaria del teléfono se acercó a la unidad policial, manifestando que los dos detenidos a eso de las 17:30 horas, le habían solicitado
baño, y al ganarse la confianza de ella, aprovecharon de sustraerle el aparato telefónico desde su inmueble sin percatarse de la situación. Del resultado del procedimien to policial se dio
cuenta al fiscal de turno quien dispuso que los dos hermanos fueran puestos durante la jornada del martes ante el Juzgado de Garantía de Pichilemu, por los delitos de robo con intimidación y hurto flagrante.
Niños y niñas de Paredones conocen el hongo Shiitake Exposición de un micro emprendimiento de una familia del jardín El Aromito de Integra, concitó el interés de la comunidad educativa.
¿
Shita qué?, f ue la inevitable pregunta que uno de los niños del jardín infantil El Aromito de Paredones planteó a la educadora y directora Bernardita Gómez, cuando frente a él estaba una apoderada con unos hongos en la mano. Y es que el nombre del hongo Shiitake claramente es desconocido para muchos, y los niños y niñas del
establecimiento no fueron la excepción, de ahí que la exposición que hiciera una de las apoderadas del jardín ante la comunidad educativa, causara tanta curiosidad. El hongo Shiitake es desde hace algunos años una especie que está concitando un amplio interés en la cocina gourmet y el rubro farmacéutico. De un sabor intenso, es una interesante alternativa a la hora de ela-
borar platos con productos fuera de lo común. Además, sus propiedades permiten ayudar a combatir el cáncer y tumores, fortalece el sistema inmunológico, es antioxidante y es un excelente digestivo, entre otros beneficios. Katerin Melgarejo, apoderada del jardín y madre de Hernán Muñoz de tan solo dos añ os, fue la expositora de este micro
emprendimiento familiar de cultivo del hongo Shiitake, quien se mostró orgullosa de poder hacerlo, pese a la corta edad de su auditorio y a lo complejo del nombre del hongo. "Hernán tiene dos años y me decía que estaba muy contento que pudiera venir a exponerle a sus compañeros lo que nosotros hacemos día a día en casa. A mí me encanta la experiencia de enseñar, soy profesora y entonces me da mucha felicidad que los niños vean
que hay muchas otras cosas y otras actividades en las que los papás pueden trabajar diferentes a los normales", sostuvo Katerin. El shiitake es una seta orig inaria de Japón y necesita de un especial cuidado, ya que su entorno se d ebe asemejar a un bosque. Se cultiva en tron cos (de preferencia eucaliptus) y se los debe mantener en un invernadero con un tipo de malla que d isminuy e la intensidad de la luz.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 18 de Mayo de 2018
FOSIS O'Higgins abre fondo concursable para emprendedores asociados El programa Yo Emprendo Grupal Autogestionado financiará iniciativas en tres áreas: actividades productivas ligadas al fortalecimiento del patrimonio cultural de la Región, desarrollo turístico y que aporten al cuidado y protección del medio ambiente.
V
erón ica Sán chez lleva varios años dedicada al cultivo de plantas en su invernadero de Peumo. Con el paso del tiempo, esta inquieta emprendedora ha ido creciendo y agregando innovación a su negocio: ya sea en el tipo de especies que cultiva, en la presentación de sus productos, explorando en la medicina a base de hierbas y, ahora, incluso, haciendo alianza con un liceo técnico-agrícola de la zona, a cuyos alumnos y alumnas ofrece práctica y la posibilidad de aprender una actividad diferente. Verónica forma parte de la Agrupación de Artesanos "Valle del Tagua-Tagua", que recientemente finalizó su participación en el programa Yo Empr endo Grupal Autogestionado del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, de la Región de O'Higgins. Iniciativa concursable que entrega a los emprendedores asociados recursos para mejorar su negocio, a través d e la compra de insumos, implementos, asesoría técnica y capacitación.
Las postulaciones a este programa, correspondiente al año 2018, fueron abiertas recientemente al público, según informó el encargado de la línea Emprendimiento del FOSIS O'Higgins, Roberto Candia Maldonado. El profesional explicó que se puede postular hasta el 8 de junio, a las 12 horas, pudiendo las agrupaciones acceder hasta 3 millones de pesos. Entre los requisitos principales para ser parte del concurso están: que la agrupación esté constituida como organización funcional en el municipio correspondiente y/o en el Servicio de Registro Civil (ley 20.500), con personalidad jurídica; y directiva vigente a la fecha de postulación, RUT y cuenta de ahorro vigente a nombre de la organización. Pueden postular todas aquellas asociaciones gremiales socio-productivas, grupos u organizaciones que cuenten con a lo menos 11 integrantes, de los cuales es obligación que a lo menos el 40 por ciento se encuentre en el 60 por ciento de la población con
menor ingreso y mayor vulnerabilidad, según el Registro Social de Hogares. Además, la agrupación debe demostrar experiencia y conocimientos en el ámbito o rubro en que presenta la propuesta. A su vez, tiene que aportar el 10 por ciento de dinero efectivo, sobre los recursos recibidos por el FOSIS. En el caso de los artesanos del Tagua-Tagua, con lo adjudicado compraron cierres perimetrales para sus toldos, se capacitaron en imagen corporativa y mandaron a hacer módulos donde exhibir sus productos, esto, pensando especialmente en la alianza que mantienen con un centro comercial de San Fernando donde venden sus creaciones. Los artesanos comercializan trabajos elaborados con cuero, fieltro, madera, entre otros materiales, y utilizando diversas técnicas. Para el Día de la Madre, se instalaron en la Plaza de Armas de San Vicente de Tagua-Tagua, junto a otros expositores, ocasión en que estrenaron sus nue-
vas adquisiciones. Además, en el contexto de esta actividad, se realizó la ceremonia de cierre del proyecto ejecutado con los recursos obtenidos de FOSIS, actividad a la que asistieron, en representación de esta entidad, el encargado de la línea Emprendimiento, Roberto Candia; el alcalde protocolar, Guido Carreño; concejales, consejeros regionales y otras autoridades. El programa Yo Emprendo Grupal Autogestionado está orientado preferentemente al financiamiento de proyectos asociativos que aporten a los lineamientos
Encuentran cuerpo de adulto mayor en domicilio de Chépica
E
l día martes, a las 15:00 horas, personal de Carabineros de Chépica, tomó conocimiento que en el interior de un domicilio particular, ubicado en calle Dieg o Portales de esa comuna, se encontraba una persona adulto mayor de iniciales M. del C. M.C. de 82 años, tendida en el suelo en posición fetal, sin signos vitales, y con una cuerda amarrada al cuello. Conf orme a los antecedentes obten idos por el personal en el lugar, se informó al fiscal de turn o, quién dispus o la concurrencia del personal
de la Brigad a de Homicidios de la ciudad de Rancagua, quienes realizaron la pericia del cuerpo a fin de determinar la participación de terceras personas en el deceso de la víctima, informe que será remitido directamente a la Fiscalía Local de S anta Cruz. Una vez terminada las diligencias del personal de Brigada de Homicidios y conforme a instrucciones impartidas por el fiscal, el cuer po fue levantado y tras ladado al Servicio Médico legal de esta comuna, para su autopsia de rigor.
estr atégicos de emprendimiento en la Región de O'Higgins, los cuales se definen en estas tres áreas: actividades productivas ligadas al fortalecimiento del patrimonio cultural de la Región, desarrollo turístico e iniciativas que aporten al cuidado y protección del medio ambiente. Las bases de este llamado están disponibles en el sitio web www.fosis.cl, link licitaciones, licitaciones L B. O´Higgins. Las propuestas se recibirán hasta las 12:00 horas del día 8 de junio, de manera presencial o vía sitio web.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 18 de Mayo de 2018
Marchigüe reúne a grupos de autoayuda de la zona en Encuentro de Salud Mental Grupos de autoayuda de Marchigüe, Litueche, Peumo y Pichilemu compartieron experiencias como parte de sus tratamientos de sanación en el área de salud mental.
P
or tercer año cons ecutivo, el Hospital de Marchigüe f ue sede del Encuentro de Salud Mental, en el cual también participaron las agrupaciones de autoayuda de los hospitales de Peumo y Litueche, incluyendo por primera vez a Pichilemu. Una jornada que en total reunió a cerca de 80 participantes de cinco agrupaciones, y que tiene por f in intercambiar experiencias y buenas prácticas para el desarrollo de sus integrantes. Desde la organización del evento, Lisette Vargas, trab ajadora social d e la Unidad de Salud Mental del Hospital de Marchigüe contó que, "estos encuentros se llevan a cabo desde el año 2016. Tenemos dos agrupaciones en este momento en el hospital: "Vive la Vida" y "Manos Creativas", con alrededor de 12 participantes cada una. Estos encuentros se realizan todos los años. El principal objetivo es poder fortalecer las redes sociales, comunitarias, los vínculos, y la mirada que ellos tienen de la salud mental". En es ta ocasión, la novedad fue la incorporación de la Unidad de Salud Mental del Hospital de Pichilemu al
AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------SE NECESITA Contador y Mecánico para Viña Ureta. Correo: seleccion.ureta@gmail.com ---------------------------------ARRIENDO Casa nueva Viñedos de Santa Cruz, 3 dormitorios, 1 baño, cocina gas, horno eléctr ico, campana, muebles. Fono: 983294963 - 722824499 ----------------------------------
encuentro, lo cual fue calificado como positivo, según relató la psicóloga jefa, Pía Rojas . "Ha resultado bastante positivo, encuentro que las usuarias del grupo están s úper motivadas, les gustó harto las activid ades que se hicieron y les sirve también para revisar otras experiencias y con ocer otros tipos de actividades realizadas por los demás grupos", agregó. Durante la jornada se realizaron diversas actividades terapéuticas como el campeonato de bochas organizado por el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR), baile entr etenido, pintur a de vitrales y la visita al vivero "Rincón Verde", iniciativa que ya ha sido reconocida por el Senadis y que recientemente obtuvo el reconocimiento de "Buena Práctica" del Servicio de Salud O'Higgins. Rafael Corr ea, kinesiólogo del CCR y uno de los
encargados del vivero, explicó que "el objetivo principal de este huerto apar te de g enerar una actividad ocupacional, es trab ajar también con el equilibrio ocupacional de los pacientes. Muchos usuarios de nosotros no tienen la posibilidad de realizar un r eposo correspondiente y tratamos de incentivarlos a que mantengan sus actividades comunitarias y que la rehabilitación sea más allá de la sala de rehabilitación, saliendo un poco del box". Por parte de los usuarios asis tentes al encuen tro, María Eugenia Piña, integ rante del grupo "Manos Creativas", calificó como "muy buena esta iniciativa. Yo llegué muy enferma y los profesionales psicólogos y asistentes sociales nos han enseñado mucho a través de estos talleres. Hemos aprendido de reciclaje, de huertos con las plantitas y hierbas medicinales".
Con éxito continúa Liga Salud de Futbolito Hospital Santa Cruz
F
omentar la vida sana, la amistad y el compañerismo, son los objetivos que se trazaron los dirigentes del Club Deportivo Hospital Santa Cruz al organizar el primer campeonato de futbolito "Liga Salud 2018". Este torneo interno partió el pasado 01 de mayo y ha tenido una buena acogida de parte de los funcionarios del establecimiento. Cinco son los equipos que participan en esta liga con partidos ida y vuelta (Sporting MQ, Segundo Piso, Olimpo FC, Los Galácticos y Naranja Mecánica) y ya cumplida la segunda fecha el puntero es el equipo Sporting MQ compuesto por f uncionarios del Departamento del Adulto.
El Presidente del Club Deportivo Hospital Santa Cruz, Dr. Rodrigo Cáceres, se manifestó muy contento con la gran convocatoria que han tenido, "es una liga bien completa, con partidos oficiales y que ha suscitado bastante in terés en la comunidad hospitalaria, creemos que es una muy buena iniciativa que hemos hech o como club y con claras intenciones de poder replicarla en el futuro". Los compromis os se juegan un día a la semana pactado de común acuerdo con los capitanes de ambos equipos, generalmente éstos se desarrollan los días martes o jueves depen diendo d e los funcionarios que tienen sistemas de turnos.
COOPERATIVA AGUA POTABLE PUMANQUE LIMITADA
CITACIÓN La Directiva de la Cooperativa de Agua Potable Pumanque Ltda., cita a Reunión General de Socios para el día sábado 26 de mayo del presente a las 15:00 horas en primera citación y 15:30 horas en segunda citación respectivamente, a realizarse en el salón del centro cultural ubicado en Avenida Manuel Rodríguez. Dicha reunión es de carácter obligatorio y la inasistencia será sancionada con una multa de $5.000 (Cinco mil pesos). Las personas que no pueden asistir, deben mandar a un representante y estos solo pueden representar a un solo socio con un poder simple. TABLA: - Balance año 2017 - Elección de Consejo de Administración - Elección Junta de Vigilancia - Varios EL PRESIDENTE
8 DEPORTES
El C óndor Viernes 18 de Mayo de 2018
Club de Gimnasia IRFE se reunió con seremi del Deporte para buscar mejoras Por Carlos Barahona Reportero
H
asta el gimnasio del Club de Gimnas ia del IRFE , llegó la tarde del miér coles el seremi del Deporte, Diego Ramírez, para conocer una serie de proyectos de mejoramiento de infraestructura que está desarrollando la destacada agrupación santacruzana. Junto al gobernador de Colchagua y los consejeros regionales, Carla Morales y Gerardo Contreras, el profesor, Pedr o Varas fue quien presentó a las autoridades las demandas requeridas por el club, para potenciar su funcionamiento. Uno de ellos corresponde al mejoramiento del tapete que usan para sus en-
trenamientos, por uno con base de resortes, ya que el actual posee un sistema de soporte de esponjas. Otro tema planteado en la reunión fue la anhelada construcción de un recinto exclusivo para la gimnasia artística, proyecto que lleva años congelado, por diferentes motivos. Tras la exposición del profes or Varas, que fue acompañado por los técnicos Luis Prado y Juan Pablo González, el seremi Ramírez comprometió su gestión para buscar soluciones que otorguen la infraestructura de competición que merece el semillero de destacados atletas que ha aportado la institución santacruzana, a la selección nacional de la disciplina.
Deportes Santa Cruz Básquetbol
E
ste sábado 19 sigue el C a mp eo n a to Region al de Básquetbol 2018. Se juega la
Escuela de Fútbol de Deportes Santa Cruz
L
a dirigencia del Club Social Deportes San ta Cruz, informa que las clases de la escuela de fútbol que dirige el profesor Manuel López Castro, siguen desarrollándose todos los sábados en el complejo Gabriela Mistral, con el horario de invierno desde las 10:30 a 12:30, también informa que aún quedan cupos para niñas y niños desde los 4 a 14 años.
quinta fecha penúltima de la primera rueda que se dará cita en el gimnasio Guillermo Chacón de Machalí, en donde el local, el quinteto de Warlock´s, puntero del grupo "B" con 8 puntos, recibe al colista, Provincial Colchagua, que marcha último del grupo contabilizando 5 puntos, en tanto por el grupo "A", el puntero con 8 puntos Olds Magics, enf renta en un partido de alto vuelo al tercero de la tabla (por diferencia de anotaciones)
con 7 puntos, el quinteto de UBC Cachapoal. En esta fecha Deportes Santa Cruz que marcha segundo del grupo "A" con 7 puntos, enf renta a CD Chépica que está quinto en la tabla con 5 puntos, los unionistas deberán ratificar el buen juego mostrado la fecha anterior en donde d o b l e g a r o n inapelablemente por 77 a 36 al equipo de Mostazal. El quinteto dirigido por Juan Guerrero, tuvo una semana de entrenamiento
con cambios obligados de recintos, ya que el gimnasio municipal estuvo ocupado por actividades culturales,
pero a pesar de ello los jugadores le ponen dura tarea al coach para elaborar la nómina de citados.