Martes 18 de Noviembre de 2014
97º año - Nº 8.636
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Detienen a menor de edad en Pichilemu por tráfico de droga
Víctima del cáncer fallece hermano de nuestro reportero Profesor de folclor acusado de abuso sexual fue declarado culpable
UF HOY: $24.456,17 UTM: $ 42.770
DÓLAR OBSERVADO: $596 EURO OBSERVADO: $740
El viernes
Camioneta chocó a vehículo estacionado y se dio a la fuga
SANTORAL HOY S. ELSA - ELISA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 26ºC MÍN: 09ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Carabineros decomisa marihuana en dos sectores de la provincia de Colchagua
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 18 de Noviembre de 2014
La importancia de los sentidos Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
"Los sentidos son nuestro puente entre lo incomprensible y lo comprensible" (August Macke)
E
n el día a día somos conscientes de al menos dos de nuestros sentidos: de la vista y el oído, debido a las funciones normales y cotidianas de ver y escuchar, aunque sinceramente a veces no les prestamos demasiada atención, pasando por alto lo que tenemos en frente por la intensa actividad diaria. Cuando eso ocurre no somos conscientes de que se pierden momentos o minutos que pueden convertirse en importantes para la vida. Algunas veces vivimos "anestesiados", no se vive "el aquí y ahora", es decir, no se opta por disfrutar los pequeños detalles. Cuando se es consciente de lo que se vive y se usan los sentidos, la persona puede reconocer lo que come, lo que ve, lo que oye, lo que toca, etc., es decir, es capaz de sentir y también de encontrar sentido a cada una de las experiencias. Por ejemplo: es muy dife-
rente degustar una manzana sin su aroma, gusto o textura, que simplemente "comer" la manzana, porque cuando usamos nuestros sentidos con pausa se puede detectar lo que nos gusta y aquello que no; se reconoce lo placentero y lo desagradable. Algunos estudios muestran que cuando una persona pierde un sentido (sobre todo antes de los dos años de edad), los sentidos que se conservan se agudizan mucho más. Es así como la escritora y activista política Helen Keller, quien padecía de ceguera y sordera, señalaba que podía saber en qué trabajaban las personas con sólo estar con ellas en un dormitorio cerrado, ya que sostenía que los olores del trabajo quedaban impregnados en la ropa, "…cuando alguien pasa de un lugar a
otro, tengo la impresión del aroma de donde esa persona ha estado, la cocina, el jardín o la pieza de un enfermo". Lo que se percibe a través de los sentidos se mezcla e interrelaciona, esa experiencia recibe el nombre de sinestesia. Cuando se usan adecuadamente los sentidos se logra la percepción y el conocimiento, por lo que no usarlos conscientemente hace que la persona se enajene de sí mismo y del mundo, ya que a través de ellos podemos conocernos, sabernos diferentes y no sólo explorar el mundo externo, sino que también conocer el mundo interior, del que a veces nos alejamos sin darnos cuenta. Para estimular y mejorar la capacidad de reconocer y percibir, se pueden realizar algunos ejercicios básicos como: tocar diferentes textu-
ras con los ojos cerrados por ejemplo: el tronco de un árbol, las manos de un ser querido, caminar sin zapatos, etc.; comer algo que sea agradable sintiendo el aroma, la textura y el sabor, escuchar música, voces de niños o sonidos de la naturaleza con los ojos cerrados, oler con detención flores, la tierra húmeda, la playa, etc. Se debe comenzar a "mirar", ya que cuando vemos, sólo depositamos los ojos en un objeto o persona, en cambio cuando miramos realizamos una actividad más profunda, ya que intentamos entender, comprender o intuir de qué están hechas las cosas. El mirar "descubre, desnuda, muestra, halla la regla, desvela el enigma, soluciona el problema"... cuando miramos todo se transforma, se crece, se discierne y nos conectamos con los sen-
tidos, emociones y acciones. Es importante percibir con inocencia, dejando de lado los prejuicios, concentrados en lo que se está haciendo y no conectado/a con las preocupaciones o tensiones. Quizás usted se pregunte: ¿qué beneficio se obtiene con el estar conectada/o a los sentidos?. El reconocer ciertas sensaciones muchas veces permite hacer "viajes" a recuerdos, a la infancia, a experiencias que están guardadas en el baúl de momentos agradables, los que en el día a día se olvidan. Para permanecer sanos es necesario despertar los sentidos, ya que ellos nos ayudan a salir de esa "anestesia" que nos impide saber cuándo podemos estar dañándonos sin saberlo. Estar despiertos nos ayuda a confiar más en lo que sentimos que en lo que pensamos.
hoy, las demandas siguen, y los estudiantes reciben mayor apoyo de distintos sectores. Teniendo en cuenta todo lo anterior, la educación que yo deseo por lo menos ya se imparte, tal vez, no en toda su gloria, pero sí en su comienzo, y con esto me refiero a la idea de que los alumnos son capaces de luchar, algunas veces impulsados por sus profesores y otras no, pero cuando hablo de educación, no sólo hablo de lo que en los colegios se enseña, sino que hago referencia a la educación que hay en la vida diaria, todos podemos aprender algo nuevo día a día, y si me pidieran mi opinión acerca del movimiento estudiantil, pues daría mi aprobación, porque lo importante de éste es la capacidad que tiene de mover masas por un objetivo en común. Sin embargo, quizás no muchos me van a apoyar, pero pienso que la educación de calidad, necesita alumnos de calidad, entonces cuando observo a mi compañera memorizando la materia
para su prueba de mañana, recuerdo el comentario de mi prima, cuando decía que veía alumnos que estudiaban derecho tratando de memorizar todas las leyes posibles, y en realidad yo me pregunto, ¿es ésta la educación que queremos? Porque claro, si a mí me hiciese esa pregunta, mi respuesta sería inmediata, ya que la he pensado con anterioridad, ésta no es la educación que yo deseo, ni para mis hermanos, futuros hijos, para nadie en general; la educación que yo deseo es aquella con la cual los estudiantes el día de mañana puedan ser individuos con un pensamiento crítico, que no acepten algo sólo porque alguien les dijo que era así, y que si es necesario, pues que se pregunten ¿por qué lo es?, y obvio que deseamos que existan personas que nos puedan responder a esa pregunta, las cuales no sólo sean los profesores, sino que también cualquier adulto, el cual ha sido educado con una enseñanza que sea equitativa para todos.
OPINIÓN
La educación que queremos El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Rosita Bustamante Orellana
S
é que el título ha sido escuchado con ante rioridad más de una vez, debido a que esta frase, se ha vociferado en más alguna marcha, y como estudiante de secundaria, participo por el cambio, por una educación de mayor calidad para todos, sin importar del lugar de donde provengo ni de mi situación socioeconómica. A lo mejor, muchos se hacen la pregunta ¿por qué nos interesa tanto la educación? Pues deben saber que no sólo nos interesa la educación, sino que nos interesa que sea vista como un derecho, que todo chileno tenga derecho a acceder a una educación pública y de calidad, ya que la educación representa la riqueza de un país, para afrontar con ventajas y éxito los desafíos venideros, el conocimiento es una de las herramientas esenciales y es el medio para superar la pobreza. En este mundo que avanza, las riquezas ya no se miden en sus recursos de
materias primas, en los capitales invertidos en la nación, como era hace un tiempo atrás; por estos tiempos, el conocimiento es una herramienta poderosa para las personas que pueden utilizarlos, es por esto que diferentes fundaciones internacionales dicen que la educación se ha transformado hoy en día en desarrollo, por esto, es que nos interesa la educación para todos. Pero la pregunta ahora es, ¿qué educación es la que queremos? Pues para responder a esta pregunta, primero deseo ver cómo ha sido la evolución con respecto a la educación desde la primera vez que los estudiantes se han hecho escuchar de manera pública a través de manifestaciones. La "revolución pingüina", utilizó como medio de presión la ocupación de los establecimientos educacionales para trabajar en conjunto en la elaboración de documentos, convocar a asambleas estudiantiles y realizar actividades culturales. Del 2011 hasta el día de
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 18 de Noviembre de 2014
El viernes
Camioneta chocó a vehículo estacionado y se dio a la fuga Raúl Cubillo Ávila Reportero
I
nsólito, pero es cierto. En la noche del viernes, se encontraba estacionado en calle Díaz Besoaín, frente al cajero automático del BancoEstado, un vehículo "Mahindra", color negro, nuevo. Señalar que a la hora de la colisión
21:50 horas, la Plaza de Armas estaba con mucha gente, que se dio el trabajo de anotar la placa patente del infractor. A la hora mencionada, se sintió un gran estruendo, por lo que todas las miradas se dirigieron al lugar de los hechos. Es el caso de que una camioneta placa VT 9227, perteneciente a una empresa de aseo de Santiago, puso marcha
VEHÍCULO MAHINDRA COLISIONADO EN SU PARTE DELANTERA.
atrás con mucha velocidad, impactando al vehículo estacionado. Su dueña, que nos solicitó dar sus iniciales C.S. con domicilio en el sector de Apalta, se encontraba en una celebración en el Club Social y al sentir el estruendo salió y vio que era su vehículo. "Lo compré solamente el martes", señaló a "El Cóndor". En el lugar se hizo presente
personal de la Segunda Comisaría de Carabineros, que procedieron a acoger la denuncia de la dama quién deberá ratificar los hechos, en el Juzgado de Policía Local, mientras que la policía notificará al vehículo infractor para que dé cuenta a usía de su fuga. Gracias a los jóvenes que transitaban en el lugar, el hecho no quedará impune.
CARABINERO VIDAL TOMANDO EL PROCEDIMIENTO.
Detienen a menor de edad en Pichilemu por tráfico de droga José Pinto Ávila Corresponsal
D
urante las últimas horas del viernes Carabineros, de la SIP se enteró que en la calle El Bosque a la altura 221, se encontraba un joven, el que presuntamente comercializaba droga en el interior del domicilio. Conforme a los antecedentes que manejaba Carabineros, éstos le dieron cuenta al fiscal de Pichilemu Rodrigo Troncoso, quien solicitó la entrada y registro de la vivienda, donde se encontraría el muchacho, orden que fue autorizada por la magistrado (S) Lorena Bruna Machuca.
Con el documento, el personal de la SIP de Pichilemu llega al domicilio donde abre la puerta precisamente el joven identificado con las iniciales E.N.S.V. Al revisar el dormitorio, Carabineros encontró cuatro envoltorios de marihuana elaborada, una pesa que presuntamente la utilizaba para la dosificación de la droga, además se le encontraron $85.000 en dinero en efectivo en billetes de diferentes valores, además de una planta de marihuana en proceso de crecimiento y un celular con el cual presuntamente efectuaba sus contactos. El joven fue trasladado hasta la Tercera Comisaría de Pichilemu
donde el fiscal dispuso que el día sábado pasara al control de detención. Cabe señalar que en primera instancia se pensaba que el detenido
era el popular "cisarro", sin embargo, esa versión fue descartada por personal policial del balneario, señalando que no tenía ninguna relación.
Víctima del cáncer fallece hermano de nuestro reportero
D
urante las primeras horas de la mañana de ayer lunes y en su casa de Rancagua, falleció el conocido santacruzano, Jaime Antonio Pinto Ávila, hermano de nuestro colaborador, José Pinto Ávila. El deceso de Jaime Pinto se produjo al interior de su departamento, luego de padecer cáncer a la próstata. La muerte caló hondo entre su familia, ya que Jaime era un hombre muy conocido en Santa Cruz, nacido en el sector de Los Boldos, hijo de Pedro Pinto Pino y Luzmira Ávila Farías, quien aún vive teniendo en la actualidad 94 años. Jaime era un destacado bailarín
de tango y en muchas oportunidades viajó a Santa Cruz después de haberse radicado Rancagua. Llegó a ser el campeón nacional de tango este año. Diario "El Cóndor" y todos los que laboran en él, expresan sus más sentidas condolencias y acompañan a la familia en este momento de dolor.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 18 de Noviembre de 2014
Proyectos de mejoramiento y ampliación Profesor de folclor de Agua Potable Rural beneficiará a acusado de abuso sexual habitantes de Marchigüe fue declarado culpable La comuna fue favorecida con esta inversión proveniente del MOP y aprobada por el Consejo Regional.
José Pinto Ávila Corresponsal
C
l Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz, condenó a un profesor de Santa Cruz, identificado como José Cornejo Guerrero, quien fue acusado por el delito de abuso sexual. La historia de esta investigación fue llevada por la fiscal del caso, Carmen Gloria Agurto, por parte del Ministerio Público de Santa Cruz, donde el profesor de Folclor fue denunciado por abusar sexualmente de un menor de edad del sector de Barreales, hechos que ocurrieron entre los años 2011 y 2012. Todos ellos a juicio de la Fiscalía sería de hechos reiterados en contra de un menor de cuatro años. Cabe señalar que el Ministerio Público, solicitó en primera instancia aplicar al acusado José Cornejo Guerrero la pena de 12 años de presidio mayor en su grado medio. Finalmente, y tras los alegatos de la
inco proyectos de inversión en Agua Potable Rural (APR) para la Región de O'Higgins fueron aprobados por el Consejo Regional (CORE) en sesiones que la comisión de infraestructura realizó en terreno. Una de estas planificaciones beneficia a la comuna de Marchigüe. Los fondos provienen del Ministerio de Obras Públicas y superan los mil millones de pesos. "Nos sentimos sumamente contentos con esta noticia. El agua es un elemento vital y no es posible que algunas personas aún no puedan contar con ella. Así que, por lo mismo, nos llena de satisfacción ir en apoyo de los sectores más vulnerables", explicó el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya. Por su parte, el presidente de la comisión de infraestructura del CORE, el consejero Pablo Larenas indicó que: "Estoy feliz de concluir este proceso de aprobación de los proyectos APR porque ayudaremos a que un mayor número de personas cuente con agua, que es un derecho fundamental. Estuvimos como comisión en terreno, ya que es
nuestra política que todo proyecto de APR lo discutimos en la propia localidad, para escuchar a los vecinos y a las autoridades comunales" dijo. Fue así que en cada comuna que visitó el CORE, participó la comunidad, los concejales, los alcalde, los dirigentes de las cooperativas o comités de APR, quienes se mostraron agradecidos de poder plantear sus preguntas y opiniones sobre cada proyecto, además de conseguir el financiamiento que concretará sus anhelos de contar con agua potable en sus viviendas. En cuanto a las obras, se puede indicar que se realizarán en La Quebrada La Pitra extendiéndose hasta el sector Lo Marchant,
para ello se construirá un estanque de hormigón semi enterrado de 40 metros cúbicos de capacidad y se instalaran 140 nuevos arranques. "Todos estos proyectos son de gran envergadura y nos hace sentir muy orgullosos, ya que el año 2015 superaremos la inversión histórica en APR, con lo que podremos satisfacer la necesidad de muchas personas". Indicó Javier Rubio, director regional de Obras Hidráulicas. Estos proyectos serán ejecutados por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP durante los próximos meses, lo que sin duda mejorará de manera notable la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de la Región de O'Higgins.
E
Fiscalía y la defensa, el Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz dictó la siguiente resolución: Condenar al acusado José Robinson Cornejo Guerrero en su calidad de autor de un delito consumado de abuso sexual, en contra de un menor de 14 años a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo y a la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer derechos políticos y de la inhabilitación para cargos y oficios públicos durante el tiempo que dure la condena, por el delito que afectó a un menor de edad. Luego reuniendo los requisitos de la ley 18.216 la pena se le convierte al acusado la pena privativa de libertad por la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, se establece un plazo de tres años y un día de intervención, donde durante el imputado deberá dar estricto cumplimiento a lo señalado, además de pagar las costas del juicio.
CARTAS DE LECTORES
Santa Cruz ¿ciudad limpia?
S
anta Cruz ciudad turística, referente nacional e internacional en turismo cultural y enológico, ¿cómo maneja el hecho de mantener limpio su medio ambiente? Es triste ver la realidad de esta ciudad en lo que se refiere a su higiene: vemos sus canales de regadío, sus calles y escasas áreas verdes aminoradas de su belleza paisajística por el infaltable desperdicio, (basura), la poca presencia de contenedores (basureros) y la también escasa cultura ecológica de nuestros ciudadanos que resta valor a nuestro patrimonio. La pregunta es ¿Qué medidas debemos tomar?
¿Cómo el Estado y los particulares contribuimos a hacer de Santa Cruz una comuna ecológica? Sería tan bien visto un cambio real…. Erradicar la bolsa de plástico del comercio, miradores de La Lajuela limpios, el costado de la municipalidad también, (puente San José de la Montaña o Chanfle para los más antiguos), etc. Hago un llamado a todos los actores de la comuna, a los padres a dar el ejemplo "NO BOTAR BASURA", a las empresas vitivinícolas a donar barricas usadas para convertirlas en basureros y por último, a las autoridades a cumplir su tarea. Atentamente, Neftalí Fernández Moncada
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 18 de Noviembre de 2014
En Colegio Manquemávida
Niños de 5º básico editan libro de cuentos
L
os alumnos de los quintos básicos "A" y "B" dirigidos por la profesora de Lenguaje y Comunicación, Marcela Faúndez Morales, en acto interno del Colegio Manquemávida de Santa Cruz, presentaron un libro de cuentos desarrollado en el proyecto llamado "Pequeños escritores". La profesora Faúndez dio a conocer aspectos del importante trabajo: "Fue un desafío enorme, difícil. Muchas veces avanzar era cansador: escribir, borrar y volver a empezar frustraba a los niños; pero el objetivo de expresar sentimientos, ilusiones y vivencias los estimulaba continuar." La presentación del texto es
excelente. Cada escrito va acompañado de una ilustración en colores de los autores, en papel fotográfico, impreso en el Departamento de Informática del colegio. En el texto, la profesora agradece a los directivos por haber aportado el financiamiento de la edición del libro, a los apoderados que confiaron y apoyaron a sus hijos; a su colega y compañero Alejandro Guzmán; a la señora Dolores Martínez por estar dispuesta a compartir sus conocimientos. Finalmente, agradeció la colaboración recibida de parte de los profesores de Artes Jessica López y Carlos Ahumada. En las fotografías que
acompañan esta nota podemos constatar la alegría de los alumnos
y alumnas por tan importante logro.
Región de O’Higgins presenta lo mejor de su oferta turística en Feria Internacional de Viajes y Vacaciones Esta feria, es el evento anual más importante del país, y busca motivar a los chilenos para que recorran, se informen, coticen y planifiquen sus próximas vacaciones de verano o escapadas en Chile y el extranjero.
C
osta, playa y cordillera, son los principales atractivos que promocionará la región, hasta este domingo, en una de las ferias más importantes de turismo a nivel nacional. Se trata de VYVA, evento organizado por la Subsecretaria de Turismo, SERNATUR
y ACHET, instancia que busca promocionar, comercializar y potenciar el turismo interno. Las empresas regionales que están presente en VYVA, son: seis tour operadores locales, Cámaras de Turismo de Rapel, Colchagua, Pichilemu, Navidad, Alto Colcha-
gua, la Red del Vino, y el pabellón regional durante todos los días contará con degustaciones de vinos de la zona y productos gastronómicos típicos locales, además de activaciones de la "Ruta de la batalla de Rancagua", que representa un campamento patriota días previos a la Batalla de Rancagua.
Autoridades regionales destacaron lo importante que resultan estas instancias para los actores del turismo, "nuestro propósito es que los empresarios encuentren una plataforma comercial que los vincule con los tour operadores que trabajan en el país y en el extranjero, y con lo cual se generen más alternativas de comercialización".
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 18 de Noviembre de 2014
Selección de Santa Cruz eliminada Jorge Galaz Núñez Reportero
L
a selección infantil de fútbol de Santa Cruz quedó eliminada del torneo regional, pese a que ganó por la cuenta mínima a su similar de Rancagua, encuentro jugado el sábado por la tarde en el estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz. Fue un partido muy diferente del que se jugó en la ida en Rancagua la semana pasada, en donde los dirigidos por Marco González lograron un
triunfo de 5 a 1 y de esta manera se trajeron una muy buena cuota de goles que prácticamente aseguraron la clasificación antes de jugar su segundo partido. Aún así Santa Cruz entró con otra disposición desde el minuto inicial, pero una férrea defensa impuesta por la visita, no permitió el ingreso de los atacantes santacruzanos, en un primer tiempo de mucho dominio, pero sólo en el minuto 34' se abrió la cuenta tras buen remate del joven José Urrucelqui quien anota la única cifra que a
la postre sería la del encuentro. En la segunda etapa, Santa Cruz siguió buscando, e incluso los palos salvaron a Rancagua de un par de caídas, pero no era la tarde para los dirigidos de Elvis Aliaga que batallaron hasta el final y pese al triunfo no les alcanzó para clasificar, ya que la diferencia de goles de los rancagüinos era muy amplia y no le permitió avanzar a la próxima ronda. Se vio que Santa Cruz pagó caro la falta de competencia en esta
categoría y habrá que seguir esperando para pretender ir a un nacional
después de casi 25 años de ausencia en este tipo de competencia. JGN
Avance fue el gran ganador de la fecha
S
e jugó un solo encuentro este fin de semana en el mini torneo final organizado por la Asociación de fútbol local, lo que no fue impedimento para que un equipo como Avance de Quinahue, sin grandes figuras, pero con entrega garra y corazón dentro del campo de juego dé buenos espectáculos en este campeonato.
A eso se suma también el apoyo en la gradas, conjunto de cosas que hicieron que se quedara con dos triunfos el sábado por la tarde en el estadio municipal de Santa Cruz, en donde la escuadra amarilla de Quinahue dio cuenta de su mejor fútbol en segunda serie ante José María Hurtado de Los Maquis ganando por 6 a 2, en tanto, en la segunda serie fue más apre-
tado el encuentro, pero supo resolver el problema ganando por 2 a 0 y de esta manera sumar importantes puntos para poder clasificar al torneo regional. El resto de la jornada y de cómo se va a jugar la próxima fecha se dará a conocer los próximos días debido a que equipos como Paniahue, Palmilla e IRFE no jugaron este fin de semana. JGN
EQUIPO DE QUINAHUE.
Selección de básquetbol ganó a Coínco
U
n gran triunfo fue lo que obtuvo la selección de básquetbol de Santa Cruz en el campeonato regional de Básquetbol adulto, fecha que se desarrolló en forma íntegra en la ciudad de San Fernando el sábado último, y en donde el representativo santacruzano superó ampliamente a su similar de Coínco por 119 a 45. Con una destacada actuación de Benjamín Acuña y José Muñoz, nuestra selección está obteniendo buenos resultados, tanto en este
campeonato como en otro que están participando en la ciudad de Curicó, encuentros que le servirán de mucho para mañana miércoles, cuando reciban en el gimnasio municipal de Santa Cruz a las 20:00 horas a la escuadra profesional de Tinguiririca, en el marco del cierre de actividades del departamento extra escolar de Santa Cruz. Claro está que también está sujeto a confirmar debido al paro de los profesores a nivel municipalizados. JGN
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 18 de Noviembre de 2014
Bomberos de Placilla capacita a escolares Carabineros decomisa en técnicas de rescate marihuana en dos sectores Una vez concluida la das para rescate y es parte de la provincia de José Pinto Ávila Corresponsal capacitación el alcalde de la de nuestro aniversario comuna de Placilla, junto a número 51" dijo el Colchagua
L
a mañana del sábado cinco colegios de la comuna de Placilla: Liceo San Francisco, Escuela El Amanecer de Lo Moscoso, Escuela La Tuna, Escuela Danny González, Escuela Raúl Cáceres Pacheco fueron capacitados por el Cuerpo de Bomberos de la comuna en técnicas de rescate e inmovilización de pacientes. Los adiestramientos están enmarcadas en el 51 aniversario de la institución de Bomberos y con el fin de capacitar a una agrupación de estudiantes de cada uno de los establecimientos educacionales, con el fin de que ante una emergencia o accidente de algún estudiante en algún colegio ellos tengan la suficiente capacidad de enfrentar la emergencia y a la vez apurar el rescate del menor hasta la llegada de Bomberos.
los concejales Luis Donoso, Hernán Santa María y Juan Ramírez, procedieran a hacer entrega de cinco tablas espinales para que cada colegio se las lleve para tenerlas en caso de alguna emergencia. "Para nosotros como Bomberos de Placilla es muy importante hacer entrega de este material que manteníamos para los colegios, se trata de tablas especialmente acondiciona-
comandante regional de Bomberos y comandante de Bomberos de Placilla, Cristian López. En tanto el alcalde, Tulio Contreras, dijo: "Muy contento que estos niños puedan prestar colaboración ante una emergencia en su colegio, felicitar a Bomberos por esta linda actividad que va especialmente en ayuda de los niños que participaron en esta capacitación" finalizó.
José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 8:30 de la mañana Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz recibieron un aviso anónimo, el que manifestaba que en el Rincón de Yáquil, comuna de Santa Cruz, al interior de un gallinero de propiedad de María Isabel M.B. se encontraban plantas de cannabis. De inmediato Carabineros de la SIP se trasladaron al domicilio señalado. Al llegar, se encontraba una mujer en compañía de su hijo, Eduardo Hernán M.M, quienes accedieron en forma voluntaria el ingreso del personal policial al interior del domicilio,
donde se encontraron 19 plantas de marihuana, procediendo a la detención de ambos. El fiscal de turno dispuso la libertad de la mujer previa citación al Ministerio Público, en tanto el joven pasó al control de detención por infringir la ley 20.000. En un segundo llamado, esta vez a Carabineros de Peralillo, otro llamado anónimo, manifestaba que al interior de una casa de propiedad de J.J.G.C en el sector de Los Chiquén, habían plantas de marihuana. Personal de OS 7 concurrió hasta el lugar encontrando 13 plantas de marihuana de una altura 1,50 de altura, por lo que detuvo al dueño de casa, el cual fue luego dejado en libertad previa citación al Ministerio Público.
Seguidilla de incendios forestales el fin de semana Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
na seguidilla de in cendios de pastizales, se registró el fin de semana, incluso a altas horas de la madrugada, y el que hubo la mañana del domingo, tomó proporciones. Aquí presentamos un resumen desde el viernes al cierre de esta edición: VIERNES 14: 11:55 horas, se declara un incendio de pastizal en el Cruce de Apalta.
VENDO dos casas en Villa Codeviche-Chépica. Consultas al fono: 89020216 ---------------------------------VENDO Jeep 4x4 marca Chevrolet Trialblazer año 2005, único dueño, papeles al día. Fono: 93436196 ----------------------------------
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 4564666 de la cta. cte. Nº 210-02024-05 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (18n)
SÁBADO 15: 19:18 horas, incendio de pastizal camino a La Lajuela. DOMINGO 16: 04:08 horas, incendio de pastizal en la Ruta Raúl de Ramón. DOMINGO 16: 10:18 horas, nuevamente en la ruta Raúl de Ramón, esta vez, se incendiaron árboles añosos, que estaban muy inclinados hacia la calle y podían caer sobre el tendido eléctrico. El trabajo de Bomberos de Santa Cruz de este incendio, quedó controlado a las 13:00 horas. ARRIENDO Casa amoblada en Pasaje Valparaíso 438 Santa Cruz. Consultas a los fonos: 93436196 - (72) 2821934 ---------------------------------ARRIENDO O VENDO casa Villa Araucaria frente Las Garzas. $120.000 y $27.000.000 respectivamente. Celular 53724551 Jimena ---------------------------------SE BUSCAN garzones, cocineros y coperos para nuevo Restaurante de comida chilena en Santa Cruz. 95994307 (m18) ----------------------------------
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 18 de Noviembre de 2014
Liceo Santa Cruz celebra semana de la diversidad Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n dependencias del Liceo Santa Cruz, se realizó un acto organizado por la coordinación del Proyecto de Integración Educacional (PIE), liderado por Natalia Araya Navarro, dependiente de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. En dicha ocasión, se reconoció la trayectoria, el desempeño y el esfuerzo de aquellos alumnos que se han destacado en el contexto de este proyecto. En el acto, se le hizo entrega de un diploma y un estímulo a cada uno de ellos. Participaron de esta celebración la coordinadora comunal del PIE, María Fernanda León, autoridades del establecimiento, director, inspector general, jefe UTP, orientadora, docentes, asistentes, padres y apoderados.
En la ocasión, se destacó la importancia de la inclusión en el ámbito escolar de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y el fortalecimiento de ésta para crear una sociedad tolerante, respetuosa y responsable. Los estudiantes destacados en esta ocasión fueron: Alejandro Gabriel Barrera Lorca, Verónica Salomé Salinas Guerra, José Luis Reyes Coronado, Francisca Ale-
jandra Valderrama Donoso, Pía Paz Alejandra Barrera Donoso, María Francisca Benavides Córdova, Bruno Raimundo de Jesús Becerra Pérez. Iniciativas como éstas fortalecen la educación, proporcionando oportunidades reales y justas a todos los estudiantes, al mismo tiempo que respetan la diversidad y promueven la tolerancia y sana convivencia escolar.
Bandas de Lolol en los primeros lugares nacionales Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l sábado 15 de noviembre en la comuna de Buin, se realizó el Concurso Nacional de Bandas Escolares año 2014, bajo el lema "la Música es Vida" en el cual la banda "Gustavo Gaete Martínez" de la Escuela Básica "Galvarino Valenzuela de Lolol", obtuvo el primer lugar a nivel nacional en categoría Amateur correspondiente a escuelas básicas bajo la instrucción de los
santacruzanos, Franklin y Sebastián Zavalla. Mientras tanto la banda instrumental del liceo de Lolol, logró el tercer lugar a nivel nacional en categoría Bandas Instrumentales, bajo la dirección del profesor Sebastián Aguilera Palacios y sus instructores Franklin y Sebastián Zavalla. Lástima que Santa Cruz no pueda aparecer en estos lugares, por la disolución de la Banda que llevaba el nombre del hijo ilustre maestro, "Luis Durán Aguilera".
RECONOCIMIENTO.
LA BANDA DE LOLOL PRIMER LUGAR NACIONAL.
ASISTENTES. EL TROFEO DEL PRIMER LUGAR.
«El Cóndor» AVISOS PUBLICITARIOS DE VENTA, ARRIENDOS, EXTRACTOS DE AGUA, EXTRACTOS DE REMATES, INTERDICCIÓN, POSESIÓN EFECTIVA
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com ALUMNOS JUNTO A SU PROFESORA.