18 octubre 2017

Page 1

Miércoles 18 de Octubre de 2017

100º año - Nº 9.213

$200 - Sexta Región

Familia haitiana primera en recibir nuevo ajuar del Programa Chile Crece Contigo en Hospital Santa Cruz

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Una radiografía al plan microtráfico cero de la PDI en la región de O'Higgins Santa Cruz fue sede del 1er WineCongress

Exitoso congreso del vino se realizó el 6 y 7 de octubre en el Hotel Santa Cruz Plaza UF HOY: $26.657,27 UTM: $46.786

DÓLAR OBSERVADO: $622 EURO OBSERVADO: $736

SANTORAL LUCAS EVANGELISTA

Informativo Cantón de Reclutamiento "Santa Cruz"

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

21ºC 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 18 de Octubre de 2017

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN

No es mala suerte; es una mala estrategia Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: Frente a nuestra Roja de todos, quiero reflexionar con ustedes en otro punto. ¿Por qué todos los jugadores respetan y le hacen caso a Zinedine Zidane? Por que fue un número uno, porque juega con ellos, habla poco con la prensa y a los jugadores los tiene cortitos. Qué paso con Messi, la pulga, como s uelen llamarlo. N ació con un síndrome casi de enanismo, su padre de modesta familia se dio maña hasta que lo auspiciaron y le hicieron un tratamiento que lo hizo crecer, después de eso, lo cuida como a la niña de sus ojos. Para donde voy se preguntará… nuestra Roja es díscola y más aún cuand o gana; se cree invencible pero no sólo futbolísticamente, sino en todo aspecto o sea, prepotente. Ahí está lo equivocado, si vemos las historias de esfuerzo duro

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

de n uestros futbolis tas, concordaremos que cada uno de ellos debería tener un psicólogo terapeuta que lo siga por lo menos hasta los 30 años. Así no se irían a los Monticello un día antes de jugárselo todo, o estarían menos pendientes de las carreras de caballos, o pasarse los semáforos en rojo. Si vio en el Programa el Cubo por televisión la historia del Keno Mena -a mí me hizo llorar- y que le costó sus verdades, que Pizzi lo dejó fuera. ¡Sabe que hacen los Sub 17 españoles cuando no entrenan! Pues estudian con instructor. Yo con un día de Alex is Sánchez ten dría arreglada mi vida hasta

morir- claro, no tengo su don. Sólo es tudié cinco carreras y saqué a mi familia adelante así como a mis miles de alumnos, quemándome las pestañas hasta las tres de la mañana. Pero créame que si tuviera algún don de estos maravillosos jugadores, lo cuidaría más. Creo sin lugar a dudas que el capitán Bravo tiene la cabeza bien puesta sobre los hombros, por eso su esposa se atrevió a hablar. Se dice que "lo que Salamanca non da, natura no lo presta". Ojalá viniera Manuel Pellegrini a apretar clavijas. Sus comentarios a Facebook maraweisse@outlook.com

CARTAS AL DIRECTOR

La delincuencia es un trabajo Señor Director:

L

a delincuencia en nuestro país, es algo que, hoy en día, es lo más frecuente que existe, es por eso que los métodos y sistemas que utilizan son innumerables. Esto es alg o, que está bastante claro en la sociedad y ésta, por más que se intente frenar con cámaras, rejas, sistemas de alarmas, seguros o perros guar dianes, siempr e es burlada por estos individuos. ¿Qué podemos esperar de esto? Los ladr ones

siempre encuentran la manera de resolver el puzle de cada morada, como si fuera un juego de niños pequeños. ¿Acaso lo ven como un reto personal? Estas personas no le tienen miedo a nada, porque conocen las leyes mucho mejor que una persona normal. Saben lo que hay que hacer, pues es su trabajo y lo desempeñan bien. Sabiendo esto, qué podemos hacer nosotros, simples ciudadanos, contra expertos del delito. Álvaro Valenzuela Rut: 20.392.376-7

Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

Artículo N° 82

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

C

omo en todo ámbito de cosas, las celeb raciones son para el contentamiento, son para alegrarse de verdad y dar un respiro a esta convulsionada sociedad en la cual estamos insertos, nuevamente y como todos los años, ese gran grupo de hombres y mujeres que son los profesores de este país celebraron su día en hora buena digo yo; un momento de relajo, un momen to de reconocimiento en algunos casos; pero en la intimidad de nuestras conciencias, no sé si haya much o que celebrar, en realidad prefiero decir que es hora de reflexionar y una reflexión profunda basada en la unidad de este grupo de hombres y mujeres tan impor tantes para el crecimiento de nuestro país, un país culto realmente es un país que avanza y la cultura debe darse en todos los aspectos, una educación integ ral que ab arque tamb ién una formación paralela en el sen o de nuestros hogares, hoy los establecimientos escolares tienen docentes que apoyan los dis tintos déficit que tienen los chicos en su etapa escolar y logr an su cometido por cierto; pero hay una falencia fund amental de la cual muchos jóvenes adolecen y esa no es otra que la falta de amor. Gracias a Dios que están los profesores para suplir esta falencia, (no siempre se logr a por cierto). En un mundo tan

convulsionado como el de hoy, el ser human o ha creído poder prescindir de este sentimiento y todo se pragmatiza, hoy los padres tal vez, en ese afán de estar conectados siempre con sus hijos se pr eocupan por cierto y la era tecnológica al servicio del hombre les permite por medio del "WhatsApp" sab er al instante de ellos; pero este medio, no permite el "te quiero" y la caricia en forma directa y el amor se enfría, las relaciones se hacen con mensajes cortos y abreviados y todos caemos en ello y ahí en medio de todo este mundo abreviado, están los profesores, que día tras día, dan la educación a estos niños que son los hombres del mañana… ¡los profesores! aquellos que también sienten dolores, aquellos que también tienen un hijo enfermo, aquellos que también sufren alguna premura económica; pero ahí están, quisieran hacer mucho más que números y la lectura; pero todo está diseñado de otra manera y lo único que no cambia es el remedio para combatir la indiferencia y el desamor, lo único que no cambia es la forma de revertir la pena y la frustración que puede sentir un niño cuando algo le va mal y la receta para combatir, todo esto no es otra que el amor, ese amor que es sin fingimiento ese amor que a pesar del hijo enfermo, a pesar del dolor propio y a pesar d e su premura económica, sabe entr egar un profesor… ¡Maestro! Se le preguntó a uno h ace ya milenios atrás… ¿cuál es el gran mandamiento? Y ese Maestro dio dos respuestas y la segunda fue… "Amarás a tu prójimo como a ti mismo…" Mateo 22:39 Se ama de verd ad al prójimo ejer ciendo esta labor maravillosa que es ser profesor, espero en algún momen to conocerlo querido profesor. guzmansandoval@gmail.com


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 18 de Octubre de 2017

Familia haitiana primera en recibir nuevo ajuar del Programa Chile Crece Contigo en Hospital Santa Cruz

E

l equipo del Chile Crece Contigo del Hospital Santa Cruz, comenzó la entrega a varias familias de la zona, de los implementos del nuevo ajuar que hace pocos días fue anunciado por la Presiden ta de la Repúb lica Michelle Bachelet, con motivo del aniversario N ° 10 de este programa. En es tos primeros días se destacó la entrega a un matrimonio de nacionalid ad haitiana, compuesto por Rose Paul Cajuste y Jonas Paul, padres de la niña Jose Mithaina Paul Cajuste, que nació el jueves 12 de octubre en nuestro centro de salud. El Programa de Apoyo al Recién Nacido es una política que aporta equidad en Chile y facilita que los niños y niñas alcancen su máximo potencial de desarrollo. Anunciar mejoras en una política tan exitosa, es un gran motivo de satisfacción. o El CHCC ha sido considerado a nivel mundial como una política pública eficaz para el desarrollo integral de la primera infancia y

está siendo implementando en países como Colombia, Perú y Uruguay, este último replicando el nombre (Uruguay Crece Contigo). o Desde el año 2009 -en el primer Gobierno de la Presid enta Bachelet- a la fecha, más de 1 millón 200 mil familias han recibido su ajuar, y eso representa un apoyo concreto a la crianza y el desarrollo de los recién nacidos. o Los nuevos ajuares contemplan cambios importantes. Con éstos, por ejemplo, s e busca que el embalaje se transforme en piezas multiuso, d e fácil traslado y reutilizables. o Estas políticas son expresiones concretas del trabajo que se está realizando para construir un Chile que entrega más oportunidades a todos y todas, y que permite que los niños y niñas, y sus familias, tengan mejores oportunidades de desarrollo. o Este ajuar lo recibirán todos los niños y niñas que nacen en hospitales públicos. Después de la entrega de estos elementos, los

recién nacidos reciben en el cons ultorio apoyos en alimentación. Ya en el pre-kínder, cuentan con un "Rincón de Juegos", recib en sus vacun as y tratamien tos den tales . El Gobierno sigue trabajando para garantizarles una educación más

justa, más equitativa y con más calidad. Finalmente cabe destacar que desde la semana anterior, se han entr egad o alr ed ed or d e 10 nuevos ajuar a familias de la micro área por el equipo del Chile Crece Contigo del Hospital Santa Cruz.

Informativo Cantón de Reclutamiento "Santa Cruz"

E

l Cantón de Reclutamiento San Fernando informa a los varones nacidos en el año 1999, que deberán consultar desde el 19 de octubre de 2017, en la página www.serviciomilitar.cl o verificar en el cantón de reclutamiento más cercano, el resultado sobre el sorteo general que define quienes serán llamados en forma obligatoria al servicio militar en marzo del año 2018, conforme lo establece el Decreto Ley N° 2.306 de 1978 y Ley N° 20.045 de 2005. Se hace presente que quienes fueron sorteados, tendrán plazo para tramitar su exclusión o alguna modalidad de cumplimiento del servicio militar hasta el 17 de noviembre de 2017, conforme a los problemas o inconvenientes particulares de cada uno de los involucrados. Podrán solicitar reclamación para excluirse del llamado, quienes presenten las causales contempladas en el Art. N° 42 de dicho texto legal: a) Problemas médicos, incapacidad física o psíquica, que se acreditara con el certificado médico respectivo y todos aquellos antecedentes clínicos, de laboratorio u otros, que justifiquen la dolencia invocada. Se considerarán comprendidas en esta categoría, las enfermedades invalidantes para el servicio militar obligatorio determinadas por las Instituciones

de las Fuerzas Armadas, sobre la base del listado internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud. b) Las personas a quienes el cumplimiento del servicio militar ocasione un grave deterioro en la situación socio-económica de su grupo familiar del cual constituyan su principal fuente de ingreso, lo que deberá ser acreditado por los interesados, mediante un informe extendido por un (a) Trabajador (a) Social aportando los documentos necesarios que sirvan de fundamento. c) Las personas que certifiquen ser padres o hubieren contraído matrimonio con anterioridad al sorteo público, hecho que debe ser acreditado mediante el certificado de nacimiento o de matrimonio respectivo, así como quienes estén en vías de ser padres, para lo cual presentará la documentación de respaldo mediante su propia declaración jurada ante notario y la de la madre del hijo que está por nacer, o de los padres o representante de ésta si fuese menor de edad, adjuntando el correspondiente certificado médico de embarazo. d) Los miembros (alumnos) de las Fuerzas de Orden y Seguridad y personal de Gendarmería de Chile, los cuales deberán acreditar dicha condición, con el respectivo certifi-

cado extendido por cada Institución. e) Las personas que hubieren sido condenadas a pena aflictiva, establecidas en el Código Penal, el interesado deberá adjuntar copia de la sentencia que lo condenó. f) Los descendientes por consanguinidad en línea recta y en línea colateral, ambos hasta el segundo y cuarto grado inclusive, de las personas a que se refiere el artículo 18 de la ley Nº 19.123 y ley N° 19.992, que beneficia a familiares de víctimas de violaciones de los derechos humanos o de violencia política, lo que deberá ser debidamente acreditado, mediante un certificado extendido por la oficina encargada de cada Gobernación Provincial o también mediante los certificados de nacimiento que dé cuenta del parentesco. Quienes se encuentren cursando 4to. año de enseñanza media o estudios superiores en Universidades, Institutos Técnico Profesionales o Centros de Formación Técnica, podrán optar a las modalidades de cumplimiento del servicio militar que se indican, presentado el certificado de alumno regular respectivo: a) Cumplir el servicio militar por el año en forma inmediata o al término de la carrera, se puede elegir la Institución en la que deseen realizarlo. b) Cumplir el servicio militar en los

cursos de instrucción militar de verano entre enero y marzo (primeros días), en caso de encontrarse apto en el proceso de selección. c) Prestar servicios una vez titulado en alguna profesión de interés para las Instituciones de las Fuerzas Armadas, cancelando $ 12.010 en derechos de reclutamiento. Aquellos ciudadanos que no puedan certificar alguna de las causales de exclusión, estudios de 4to. medio o enseñanza superior, deberán asumir la convocatoria al año siguiente y en el proceso de selección de contingente que realizará el Ejército en marzo, tendrán la posibilidad de hacer presente su situación que les afecte el cumplir con el servicio militar. Finalmente, se invita a damas y varones que quieran manifestar su voluntariedad, que el proceso de inscripción se encuentra abierto hasta el mes de marzo de 2018, para lo cual las interesadas (os) deben acreditar tener 17 años cumplidos antes del 31 de diciembre de 2017 y máximo 24 años de edad, incluso pueden cambiar su condición a voluntarios quienes hayan resultado sorteados. Dudas e inquietudes consultar en horario de oficina a los números telefónico 722586310 o 942746850 (celular) correspondiente al Cantón San Fernando y Santa Cruz.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 18 de Octubre de 2017

Niños y jóvenes de Placilla se "activan" con evento EDI desarrollado por el IND Más de 250 alumnos del Liceo San Francisco vivieron una entretenida jornada deportiva en el encuentro masivo de las Escuelas Deportivas Integrales, EDI, realizado en el Estadio Municipal de Placilla.

L

as Escuelas D e p o r t i v a s Integrales, exitoso programa de Gobierno de la Presiden ta Mich elle Bachelet que en nuestra región cuenta con más de 200 talleres, la mañana de este viernes congregó a más de 250 alumnos del Liceo San Francisco, de Kinder a Cuar to Medio, para ser parte del encuentro masivo que se llevó a cabo en el Estad io Municipal de Placilla, en donde los presentes pud ieron disfrutar de distintas mini estaciones deportivas, ejecutadas por monitores del Instituto Nacional de Deportes como: Hockey, entrenamiento funcional, rugby, fútbol, básquetbol, tenis, además del muro de escala y un a estación especial para los pequeñitos del componente jardín activo. La actividad tuvo la pres encia del secretario Regional Ministerial del Deporte, Julio Hernández Chacano, quien expresa la impor tancia de este programa en los niños y niñas de la Región de O'Higgins. "Hoy vimos no sólo a los niños de 2 a 14 años que son parte de este programa, Escuelas Depor tivas Integrales, sino también a jóvenes de 14 a 17 años que participaron en este

encuentro mas ivo y pudieron disfrutar de los beneficios de la práctica deportiva, tanto en su salud física, pero también en la mental, y la importancia de éste en su calidad de vida. Felicitamos al equipo de monitores del Instituto Nacional de Deportes, que llevaron a cabo esta

instancia, que fue muy exitosa en el desarrollo y la alta participación de los alumnos del Liceo San Fran cisco d e Placilla. Esperamos seguir a futuro aumentando la cantidad de talleres de este programa y, con ello, seguir aumentando los beneficiaros de este exitoso programa.

Una radiografía al plan microtráfico cero de la PDI en la región de O'Higgins

P

róximo a cumplir tres años desde su lanzamiento oficial a través de los medios de comunicación se encuentra el Plan Microtráfico Cero (MT-Cero), estrategia que desarrolla la Policía de Investigaciones en todo el país para enfrentar la venta de d rogas en pequeñas cantidades o al menudeo. Un plan que significó la capacitación de más de 400 detectives y una importante inversión de recursos por parte del Gobierno para dotar de tecnología y d e las herramientas necesarias a estos grupos policiales especializados. Desde su inicio, la Subs ecretaría de Prevención del Delito ha sido un aliado fundamental para la ejecución del plan, a tr avés del servicio de entr ega de información anónima, "Den uncia Seguro", que permite a la ciudadanía entregar antecedentes de manera anónima al fono 600 400 0101. Esta plataforma ha sido fundamental para que la PDI obtenga información relevante a la hor a de planificar y ejecutar sus inves tigaciones por microtráfico. En la Región de O´Higgins, el plan está presente en las Brigadas de Investigación Criminal de San Vicente de Tagua Tagua, Rengo, San Fernando, Santa Cruz y Pichilemu, mientras que en la ciudad de Rancagua, es ejecutado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado. El Plan Microtr áfico

Cero focaliza acciones para pers eguir el delito, de manera coordinada con la comun idad, con el propósito de desarticular aquellos puntos d onde oper an organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en pequeñas cantidades y así devolver los espacios públicos a la comunidad. Desincentivar y reducir el microtráfico a nivel local en todo el país, contribuyendo con ello a la disminución de la sensación de inseguridad en los barr ios a n ivel nacional, es el principal objetivo de este plan comunal antidrogas. Al implementar grupos policiales especializados en microtráfico a nivel nacional se pueden intervenir y priorizar los sectores con mayor problemática a nivel país, como además de fortalecer alianzas locales que permitan mejorar su abordaje y reforzar la relación policía - comunidad. También se emplean formas de trabajo permanentes, sistemáticas y rigurosas en la inves tigación del microtráfico que puedan caracterizar el fenómeno a nivel local, diferenciando los distintos escenarios delictuales y los mecanismos de acción pertinentes. Finalmente, si eres testigo de tráfico de drogas en tu comunidad, entrega tu información de forma anónima a la PDI, directamente en nuestras unid ades policiales, a nues tro nivel de emergencia 134, a través del fono Denuncia Seguro, 600 400 01 01.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 18 de Octubre de 2017

Santa Cruz fue sede del 1er WineCongress

El Rincón de la Orientadora

Exitoso congreso del vino se Tema: ¿Parlem? realizó el pasado 6 y 7 de octubre beneficio y… ¿Qué mayor b enef icio que, la vid a misma? en el Hotel Santa Cruz Plaza Asimismo, el tener la

C

on un discurso de bien venida del e m p r e s a r i o colch agüino, C arlos Cardoen, y la presencia de más de 100 asistentes, entre representantes de viñas de todo Chile y empr esas relacionadas al sector, se dio inicio al 1er WineCongres s en S anta Cruz en el Valle de

Colchagua. Cardoen, quién valoró la iniciativa, declaró sentirse orgulloso de recibir un congreso que fomenta el crecimiento y ren ueva conocimientos par a la industria. El congreso, que busca posicionarse entregando herramientas en marketing, innovación, storytelling, brand ing y campañas

digitales para ser aplicados a la industr ia del vino, contó con importantes expositores de España, Argentina, Perú y Chile. La segunda versión de WineCongress se realizará en mayo de 2018 y estará enfocada al enoturismo. Para más información sobre la segunda versión, escribe a hola@winecongress.cl

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

E

l término, me llamó la atención , su s i g n i f i c a d o ¿Conversemos? (vocablo utilizado en un programa de la televisión española… TVE), que me pareció muy apropiado para tocar un tema, un poquito olvidado en nuestros tiempos "La Gratitud". ¿L es par ece que hagamos memoria? Agradecemos el sol que d uran te el d ía en tib ia nuestras vidas; ¿La luz que nos ilumina, los alimentos que llegan a nosotros, el air e que res piramos, la lluvia que purifica todo y da vida a la naturaleza, la belleza y el misterio de las estrellas, la grandiosidad de la lun a y su generosidad al tornarse más grande y luminosa en esos aciagos días en que, el ter r emoto as olab a nuestra zona? Dar gracias, es sinónimo de reconocer que, algo o algunos nos han hecho un f avor , n os h an pr opor cion ad o un

posibilidad de gozar las cosas que vivimos, que sentimos, o poseemos. Vivir en conciencia implica, vivir agradecido, soltando el rencor, la ira, los sentimientos que nos dañan y, que a menudo nos enferman. La gratitud propicia el en cuen tro con n uevas per s onas y n uevas situaciones que se dan en un a atmósf era pos itiva, porque al d ecir ¡GRAC IAS ! N os fortalecemos. En lugar de enfocarnos en lo que car ecemos , ag rad ezcamos lo que poseemos, lo que somos capaces d e ver , s en tir , tocar, escuchar. I n neg ab le es, que la gratitud no puede estar fuera de nuestra vida, de nuestro actuar, es parte de n osotr os , y n uestr a r es pon sabilid ad es , ser mod elos par a nues tr os pequeños , par a que s u mundo sea más amigable y fraterno, agradeciendo siempre, agradeciendo.

REFLEXIÓN La gratitud es, la memoria del corazón.

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 18 de Octubre de 2017

PAR Explora de CONICYT O'Higgins

¡No te pierdas las mejores investigaciones escolares de la región en Congreso Regional de CyT! Se invita a la comunidad educativa y público general a visitar las exposiciones de los distintos colegios participantes el 25 de octubre en la Plaza Arturo Prat de Pichilemu.

¿

Te interesa conocer de patrimonio, flora y fauna nativa, microbiología, hong os o entomología? Entonces no te puedes perder el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología (CREC yT) de Ex plora CONICYT que realizará este 25 y 26 de octubre, PAR Explora de CONICYT O'Higgins, con la colaboración de la Municipalidad de Pichilemu. En la capital de Cardenal Caro, se darán cita 24 proyectos e investigaciones científicas de distintos lugares de la región, que fueron seleccionados para exhibir sus avances en esta gran muestra científica. Así, en Educación Básica habrá 7 trabajos de Ciencias Naturales y 2 de Ciencias Sociales; en Educación Media 13 de Ciencias Naturales y 2 de Ciencias Sociales. Dentro de las actividades programadas, se encuentra la feria científica que se de-

sarrollará el próximo miércoles 25 en la plaza Arturo Prat de la ciudad, para la cual se invita a la comunidad educativa y público general a visitarla entre las 10.30 y las 18:00 horas. Durante la jornada se realizará, además, una charla magistral sobre el delfín chileno (9.30 horas) y a las 17:00 horas la intervención urban a "Memorias del Agua" con la compañía de teatro-educación Las Constructoras. Para el día 26, los jóvenes, niños y niñas participantes expondrán sus proyectos de forma oral frente al jurado evaluador. Para concluir las actividades, a las 15.00 horas del mismo día, se desarrollar á la premiación y clausura del CRECyT. En el Congreso, el PAR Explora regional distinguirá a los proyectos de investigación mejor evaluados, en Educación Básica y en Educación Media, como pri-

meros lugares y ganadores del Congres o Regional. Además, habrá un tercer cupo para asistir al evento nacional, para aquel proyecto que siga en orden decreciente a aquellos que obtuvieron el mejor puntaje, sin discriminación de categorías. Estos proyectos serán los representantes de la región en el Congr eso Nacion al de Ciencia y Tecnología, que se realizará durante el mes de noviembre en la región de Arica y Paricanota. Las investigaciones regionales, se han destacado

en los Congresos Nacionales Explora y otros certámenes, debido a la calidad de los trabajos y el empuje de sus estudiantes. Feria interprovincial de ciencias de Cardenal Caro Como antesala del Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, el Liceo Agustín Ross y la Municipalidad de Pichilemu, realizarán la V Feria Científica y Tecnológica el 23 y 24 de octubre en la plaza Arturo Prat de la capital de Cardenal Caro, actividad que también contará con la

colaboración del PAR Explora regional. En la actividad participarán establecimientos educacionales desde educación básica a educación media; que incluirá proyectos e investigaciones de toda la provincia, con un total de 30 trabajos aproximadamente. La feria comenzará el lunes a partir de las 10:00 horas, en que, junto con los stands, habrá diferentes charlas científicas abiertas a todo público. La iniciativa será inaugurada en forma oficial a las 12.00 horas con una charla magistral sobre nanotecnología. Se invita al público en general a visitar la feria, pues tiene como objetivo acercar la ciencia a todas las personas; además de dar a conocer el trabajo que realizan las diferentes comunas del litoral. Para más detalles se puede escribir a parexplora.ohiggins@ucm.cl o visitar www.explora.cl/ ohiggins

Para crear conciencia sobre cáncer cervicouterino:

Lanzan campaña de prevención y test gratuitos para incentivar detección precoz

S

e estima que en Chile mueren diariamente alrededor de dos mujer es por cáncer c er v icouter ino, enfermedad que se puede prevenir casi en la totalidad de los casos si se detecta a tiempo la pr esencia del virus del papiloma humano (VPH), el cual se transmite por contacto sexual. Aunque la mayoría de las infecciones por este virus es eliminada por el sistema inmune, existen casos en que las mujeres pueden sufrir infecciones persistentes y desarrollar cáncer debido a cambios en las células del cuello del úter o. Por esa razón , la realización de exámenes rutinarios es vital para identificar el riesgo.

En ese contexto, Clínica Santa María y Laboratorio Roche (División Diagnóstica), con el apoyo de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG), la Corporación Nacional del C áncer (CONAC), el C entro Ginecológico CEGIN y la fund ación d e pacientes FUCOG, lanzaron la campaña "Ándate a la Segura", iniciativa que busca crear conciencia en torno a la importancia de la detección precoz del cáncer cervicouterino y de las infecciones por VPH, lo cual puede marcar la diferencia entre desarrollar o no esta enfermedad. En es te sentid o, la incorporación de nuevas formas de detección del VPH, son muy útiles para

evitar que se desarrolle un cáncer. El test VPH es una innovadora pr ueba diagnóstica que permite a los especialistas identificar si la mujer es portadora del virus y conocer con precisión el riesgo de que una infección se convierta en cáncer, para poder tomar decisiones sobre su tratamiento de manera oportuna. Exámenes y prevención En los últimos 20 años, el Papanicolau (PAP) ha sido una buena herramienta para ayud ar a disminuir la mortalidad por cáncer cervicouterino. Sin embargo, en este examen, las muestras extraídas de las pacientes son revisadas por especialistas en

búsqueda de alteraciones que sugieran neoplasia (daño celular), mientras que el Test VPH detecta el material genético del virus del papiloma humano en la mues tra de la paciente, permitiendo identificar si

está presente y si corresponde a un virus de alto o bajo riesgo oncogénico. La información sobre la enfermedad y los alcances de es te test están disponibles en el s itio www.andatealasegura.cl


AVISOS 7

El C óndor Miércoles 18 de Octubre de 2017

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará, el día 9 de Noviembre 2017, 12.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado DANIEL MANUEL CUEVAS ORELLANA, consistente en LOTE CUATRO, que forma parte del resto o parte no transferida del Lote A, que forma parte de la Parcela Diecisiete del Proyecto de Parcelación Población, comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, que mide y deslinda en especial: Norte, en 78,79 metros, con resto de la Parcela Diecisiete, canal de regadío de por medio; Sur, en 65 metros con camino público San Fernando – Pichilemu; Oriente, en 131,64 metros con Lote Cinco; y al Poniente, en 87,11 metros con Lote Tres. Mide aproximadamente 6.000 metros cuadrados.- Los deslindes y superficie constan del plano de subdivisión el que se dejó protocolizado bajo el número 282 al final del Registro de Instrumentos Públicos de la Notaría de Santa Cruz de don Jorge Carvallo Velasco, en el mes de Agosto del año 2012, el que se deja agregado bajo el número 219 al final del presente Registro.- Su rol de avalúo es el 139-298, comuna de Peralillo.-Su título de dominio rola inscrito a Fojas 400 Número 319, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Peralillo, año 2013. El mínimo para las posturas del inmueble será la cantidad de $11.410.694.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-706-2017 , caratulados «Banco de Chile con Daniel Manuel Cuevas Orellana Aserradero y sus Derivados EIRL y otros». Ejecutivo. Secretario(a). (h24)

EXTRACTO Ilia Victoria Taulis Stock, agricultora, con domicilio en Fundo San Francisco, Rinconada de Jáuregui, comuna de Chépica, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal 1,7 lts/seg de ejercicio permanente y continuo, con un volumen total anual de 53.611,2 m3 a captar mecánicamente desde un pozo localizado en la comuna de Chépica provincia de Colchagua coordenadas UTM 19 H Datum WGS84 E: 292.594,50 N: 6.149.492,40 radio de protección 200 m., con centro en el pozo. Coordenadas UTM referidas a Carta IGM 5-04-06-0032-00 «Rauco», Escala 1:50.000. Ilia Taulis Stock El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad (que incluirá Facturación electrónica y nuevos registros), Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación 6 noviembre 2017 Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.

REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546 3º piso de Santa Cruz, se rematará el 3 de noviembre de 2017 a las 12:00 horas el inmueble inscrito a fojas 140 nº 123 del Registro de Propiedad de 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, ubicado en pasaje Henri Dunant Nº299 manzana J-L 116, villa Nicolás Palacios de Santa Cruz. Rol de avalúo 618-11 de Santa Cruz. Superficie 142,11 metros cuadrados. Mínimo para posturas: $15.656.002. Para postular, interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Carvajal", rol C-1030-2015. (h20)

REMATE JUDICIAL Ante Juzgado Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546, tercer piso, día viernes 10 noviembre 2017, 12 hrs., juicio ejecutivo caratulado "Becerra con Morales", Rol C-14912014 se rematara inmueble ubicado en Rinconada de Navarro, comuna de Chépica, de 0,72 hás. aproximadamente. Inscrito a nombre ejecutado a fs. 520 Nº488 Registro Propiedad C.B.R. Santa Cruz año 2014. Rol avalúo 60-138 comuna Chépica. Mínimo postura $1.887.826. Interesados deberán rendir caución por equivalente al 50% del mínimo postura en dinero efectivo. La caución será imputada al entero del precio. Precio remate se pagará al contado dentro de tercero día de verificado el remate. Demás antecedentes expediente antes citado. Lidia Ferrada Valdebenito (21o) Secretaria Titular

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará, el día 9 de Noviembre 2017, 12.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado DANIEL MANUEL CUEVAS ORELLANA, consistente en LOTE TRES, que forma parte del resto o parte no transferida del Lote A, que forma parte de la Parcela Diecisiete del Proyecto de Parcelación Población, comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, que mide y deslinda en especial: Norte, con resto de la Parcela Diecisiete, canal de regadío de por medio en 92,03 metros; Sur, en 85 metros con camino público San Fernando – Pichilemu; Oriente, en 87,11 metros con Lote Cuatro; y al Poniente, en 51,94 metros con Lote Dos. Mide aproximadamente 5.000 metros cuadrados.- Los deslindes y superficie constan del plano de subdivisión el que se dejó protocolizado bajo el número 282 al final del Registro de Instrumentos Públicos de la Notaría de Santa Cruz de don Jorge Carvallo Velasco, en el mes de Agosto del año 2012, el que se deja agregado bajo el número 219 al final del presente Registro.- Su rol de avalúo es el 139-297, comuna de Peralillo.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 399 Número 318, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Peralillo, año 2013. El mínimo para las posturas del inmueble será la cantidad de $9.508.912.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-706-2017, caratulados «Banco de Chile con Daniel Manuel Cuevas Orellana Aserradero y sus Derivados EIRL y otros». Ejecutivo. Secretario(a). (h24)

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará, el día 9 de Noviembre 2017, 12.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado DANIEL MANUEL CUEVAS ORELLANA ASERRADERO Y SUS DERIVADOS EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, consistente en LOTE 5, que es resto del Lote A, que forma parte de la Parcela número 17 del Proyecto de Parcelación Población, ubicado en la comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, de una superficie de 7.000 m2, y deslinda: Norte, con resto de la Parcela 17, canal de regadío de por medio; Sur, con camino público San Fernando Pichilemu; Oriente, con parcela número Veinte; y al Poniente, con Lote número Cuatro. Mide aproximadamente 6.000 metros cuadrados.- Su rol de avalúo es el 139-299, comuna de Peralillo.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 2049 vuelta Número 1786, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Peralillo, año 2015. El mínimo para las posturas del inmueble será la cantidad de $13.312.476.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-706-2017, caratulados «Banco de Chile con Daniel Manuel Cuevas Orellana Aserradero y sus Derivados EIRL y otros». Ejecutivo. Secretario(a). (h24)


El C óndor

8 DEPORTES

Miércoles 18 de Octubre de 2017

Deportes Santa Cruz y Melipilla

Paniahue e IRFE ganaron en Torneo Regional Seniors Jorge Galaz Núñez Reportero

D

os importantes t r i u n f o s obtuvieron el fin de s emana pasado, los equipos de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz, que

participan en el Torneo Regional Seniors, partiendo por el campeón local; Deportes Paniahue, quienes ganaron de visita al cuadro de Mal Paso de Pichidegua por 1 a 0. También el cuadro de IRFE, obtuvo tres puntos de oro en calidad de visita,

DIA

HORA

LOCAL

14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14

20.30 18.00 17.30 18.00 17.30 18.00 17.30 17.00 17.00 18.00 19.00 18.00

SAN RAMON GRANEROS MAL PASO PICHIDEGUA REAL SAN MARTIN HURACAN CODEGUA PARRAL LAS CABRAS EL CARMEN U. ESPERANZA MIRAFLORES GRANEROS LA ISLA DE DOÑIHUE GONZALO VIAL DOÑIHUE SAN JUAN DE GRANEROS ESTRELLA DE PICHILEMU BARRIO ALTO DE PLACILLA

GOLES 1 0 6 2 3 1 8 2 2 1 1 3

en donde le ganó a Estrella de Pichilemu por 3 a 1. Con estos r esultados, ambos equipos quedaron con la primera opción de clasificar en los partidos de vuelta, que se jugarán este fin de semana. El resto de la jornada es la siguiente: VISITA

UNION SANTA AMELIA PANIAHUE SANTA CRUZ INFIERNILLO PICHILEMU ESTRELLA GRANEROS SAN EDUARDO GRANEROS CHIPRODAL GRANEROS NUEVOS CAMPOS LAS MERCEDES REQUINOA SARA HUAPE CUNACO SAN JOSE PEÑUELA Pla IRFE SANTA CRUZ CAUPOLICAN DE RENGO

GOLES 0 1 0 0 3 4 3 1 2 1 3 0

Segunda fecha de campeonato amateur de Santa Cruz (Por Ramiro Araya) Domingo 15/10 - Estadio Joaquín Muñoz García

Gol para Casanova: Miguel Muñoz IRFE 6 - Manuel Larraín 0

Goles para IRFE: Cristóbal Ubilla (3 goles), Sergio Guzmán (2 goles) y Víctor Catalán (1 gol)

H

oy en el estadio municipal de nuestra comuna, Deportes Santa Cruz se enfrenta a Melipilla, encuentro que está fijado para las 19 horas. Será un partido de los llamados de 6 puntos, porque de ganar Deportes Santa Cruz, entra en carrera nuevamente por disputar la punta del torneo y el ascenso a la Primera B del fútbol chileno.

Los santacruzanos llegan de empatar ante Osorno y están quintos en la tabla con 16 puntos. En tanto el equipo de los potros, llega en segundo lugar con 18 puntos, tras ganar el fin de semana a Malleco por 2 goles a 1. S e invita al público par a ver este trascendental encuentro, todos al estadio a apoyar a Deportes Santa Cruz.

Campeonato Vecinal de Fútbol

E

n forma exitosa partió el torneo de fútbol Copa Adán González que organiza el Canal Deportivo Vecinal Urbano de la comuna de Santa Cruz y que dirige

Esaul Vergara presidente de esta entidad, la primera fecha se jugó el viernes pasad o en el es tadio municipal de Santa Cruz y los resultados son los siguientes:

VIERNES 13 - 19:45 HRS. ESTADIO MUNICIPAL LOS BOLDOS

1

V/S

N. AHUMADA 2

1

LOS CHECOS

1

V/S

LOS MAITENES

0

SÁBADO 14 - 19:15 HRS. ESTADIO MUNICIPAL LA PATAGUILLA

5

V/S

NIBALDO AHUMADA 1

0

SPORTING DE LA CRUZ

1

V/S

LAS VIÑAS

1

Resultados Segunda serie Paniahue 1 - Avance 0 Gol para Paniahue: Alfredo Ulloa Juvenil Palmilla 0 - Rafael Casanova 1 Gol para Casanova: Sebastián Morales IRFE 9 - Manuel Larraín 0 Goles para IRFE: Juan Quezada Maldonado (4 goles) Patricio Díaz (2 goles), Carlos Romero (1 gol) y Sebastián Díaz (2 goles)

EQUIPO DE AVANCE DE QUINAHUE EQUIPO DE LOS BOLDOS.

Resultados Primera serie Paniahue 4 - Avance 0 Goles para Paniahue: Camilo González Araya (3 goles) Coffie Olsen (1 gol) Juvenil Palmilla 1 - Rafael Casanova 1 Gol para Juvenil Palmilla: Rodrigo Aguilera

EQUIPO DE RAFAEL CASANOVA.

EQUIPO DE LOS MAITENES.

FARMACIA ALLIENDE

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.