Viernes 19 de Abril de 2013
95º año - Nº 8.318
$200 - Sexta Región
En la comuna de Santa Cruz
70 familias de la Región de O'Higgins cumplen su sueño
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
En la edición de mañana:
Ex alcalde Héctor Valenzuela se refiere a los dichos emanados de la actual administración
Violencia escolar: Una realidad presente en nuestros colegios Teléfonos fijos de la región de O'Higgins empezarán con el dígito 2 a contar de este sábado 20 UF HOY: $22.906,47 UTM: $40.125
DÓLAR OBSERVADO: $474 EURO OBSERVADO: $618
Más de $50 millones para modernizar ferias libres de O'Higgins
SANTORAL HOY EMA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 23ºC MÍN: 09ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 19 de Abril de 2013
COLUMNA DE OPINIÓN
Democracia y derechos fundamentales
Carlos Patricio Suárez Gaete
E
l destacado jurista Bobbio identificaba la actual época histórica como "La era de los derechos fundamentales", marcada por la importancia de su reconocimiento y protección en toda sociedad civilizada. Nuestra Carta Fundamental haciendo eco de lo mismo, precisamente por las experiencias de atropello a los derechos humanos, consagra dicha protección en su artículo 5°, inciso segundo, en términos que "El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza hu-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
mana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes". Con ello, los derechos fundamentales configuran una unidad normativa con valor constitucional, independiente de las fuentes formales de donde emanen los mismos. Así, el poder político queda subordinado a los derechos fundamentales bajo un concepto amplio, lo que de suyo resulta lógico si precisamente dicho poder político se origina a partir de un pacto social cuyo fin y sentido no es otro que la garantía de ciertos derechos básicos y universales de carácter individuales, sociales o colectivos centrados en la persona y su dignidad. Desde allí otro autor como Luigi Ferrajoli, profundiza el rol de los derechos fundamentales en una democracia, sujetando el concepto mismo de tal sistema político al respeto y desarrollo de los derechos fundamentales, de suerte que una democracia que no se hace cargo de ellos carece de sentido. Es decir, una política que se ejerce a espaldas de los derechos fundamentales, ya sea vulnerándolos o impidiendo su realización, no es muy distinto a un gobierno de facto. En efecto, la democracia como sistema de autogobierno exige un Estado de Derecho en donde el ejercicio de la política se subordine a los derechos fundamentales evitando con ello quedar presa de la discreción de los poderes de turno. Dirá este autor que los derechos fundamentales son para el poder político "la esfera de lo indecidible y también de lo que no puede dejar de ser decidido". El poder político no solamente encontrará en los derechos fundamentales una tierra inviolable que limita su ejercicio, sino que también un conjunto de obligaciones y prestaciones sociales que debe cumplir para con las personas. Paradojalmente dentro del conjunto de reformas
constitucionales efectuadas a partir del año 1989, pocas y escasas han sido las modificaciones a la estructura original de los Derechos Fundamentales regulados en el Capitulo III de la Carta Fundamental. La mayor parte de las enmiendas a la Constitución han dicho relación con las llamadas reformas políticas a la democracia formal destinadas en síntesis a mejorar los procedimientos de representación y gobierno, pero sin mucha preocupación en aspectos sustanciales de la democracia que apunten al contenido de los derechos fundamentales y sus garantías. Es más, el debate sobre la agenda pública de perfeccionamiento de la democracia aparentemente no innovaría sobre derechos fundamentales, sino que tendría su centro en aspectos formales también relevantes, pero insuficientes, tales como sistema electoral, diseño de distritos y circunscripciones, inscripción automática y voto voluntario, primarias, etc. Todas ellas importantes, pero que nada indican sobre el interés de los actores políticos en desarrollar otros aspectos centrales de la vida cívica. Esta realidad puede deberse a múltiples factores, desde que se considere innecesario innovar o profundizar en su diseño hasta que simplemente las fuerzas políticas no quieran o teman abrir una caja de Pandora. Sin embargo, si hay algo que enseña la historia de los derechos fundamentales a partir de la edad moderna, es que ellos son el fruto de demandas y luchas sociales que los pueblos libran frente al poder, en base a exigencias éticas y de justicia surgidas en un debate abierto. Frente al debate sobre la democracia no pueden estar ausentes los derechos fundamentales y sus mecanismos de garantía, tutela y protección. De lo contrario, la institucionalidad ve menoscabada parte de las bases sobre la cual se construye una comunidad política, incubando el germen de su propia destrucción como bien lo demuestra nuestra historia.
Violencia escolar: Una realidad presente en nuestros colegios
S
i su hijo o hija, en edad escolar, presenta cambios de humor, se muestra triste y deprimido, pasa muchas horas solo y no sale con sus amigos; abandona bruscamente actividades que antes realizaba; habla poco, o nada, de sus actividades en el colegio o evita cualquier pregunta al respecto; ha empeorado su rendimiento escolar o se le pierden a menudo los útiles escolares; llega a casa con la ropa rasgada; presenta moretones y/o heridas, ponga atención, puede que su hijo o hija sea víctima de violencia escolar. Lamentablemente la violencia escolar está presente en los colegios, es un factor negativo que puede influir tanto en el rendimiento de su pupilo como en la relación que entablará en la sociedad. Constituye un factor de riesgo real para el desarrollo de conductas violentas y otros comportamientos de riesgo. Los niños que son víctimas de violencia la naturalizan, tienden a creer que es un comportamiento normal y lo incorporan gradualmente a su quehacer y, en el futuro, pueden ser adultos que la ejercitan como medio de validación. Así, la violencia
se transforma en la opción de conseguir los objetivos planteados, ya sean materiales o sociales. Por esto es de suma importancia intervenir en los primeros ciclos de educación para erradicar la violencia de las salas, disminuirla paulatinamente y mejorar la convivencia escolar. Actualmente, entre otras acciones, para prevenir e intervenir la violencia escolar se están desarrollando programas municipales, financiados gracias al Fondo Nacional de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, en jardines infantiles y colegios de nuestra región, trabajando con la comunidad escolar por completo y facilitando una red de apoyo para saber cómo enfrentar esta problemática. Hoy se celebra el día de la Convivencia Escolar, lo invitamos a que converse con su hijo de este tema, a que se acerque a su institución educacional para informarse sobre las medidas que están tomando para prevenir que la violencia aparezca en la vida de sus hijos y a que usted también forme parte de la solución. Recuerde que la seguridad es trabajo de todos.
GUIDO PÉREZ MALDONADO, COORDINADOR REGIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 19 de Abril de 2013
Teléfonos fijos de la región de O'Higgins empezarán con el dígito 2 a contar de este sábado 20
Cronograma para las primarias de junio fijado por SERVEL
ACTUALIDAD. El sábado 20 de abril se inicia un cambio de numeración para la telefonía fija en la región de O'Higgins, lo que en términos prácticos implica anteponer el dígito 2 a todos los números de teléfono fijo. Las personas deberán modificar las agendas celulares y en caso de no anteponer el número 2, una grabación le recordará la nueva forma de marcar.
l Servicio Electoral (SERVEL) dio a conocer el cronograma para las Elecciones Primarias de junio, donde se elegirán los candidatos que participarán en las elecciones Presidenciales del 17 de noviembre, por tanto es necesario tener las fechas presentes: 1 de Mayo: Los partidos y pactos políticos presentarán sus nóminas de candidatos a la Presidencia y el parlamento. Así también decidirán si sus electores serán sólo los militantes o si incluirán a los electores independientes. 11 de Mayo: El Servicio Electoral determinará las mesas receptoras de sufragios que se fusionarán. 31 de Mayo: Inicio del período de propaganda electoral por prensa, radio, volantes, elementos
A
contar de este sábado 20 de abril, todos los usuarios que llamen desde cualquier teléfono en Chile, a teléfonos fijos de la región de O'Higgins, deberán marcar un 2 al inicio del número local. En total se modificarán más de 83.000 líneas telefónicas en las 33 comunas de la región. Para realizar este cambio técnico, las empresas deben intervenir sus centrales telefónicas a nivel nacional y local. Este proceso comienza a medianoche del viernes y dura alrededor de tres horas. Durante la modificación técnica, se pueden presentar algunas intermitencias en las llamadas, pero los usuarios no quedarán incomunicados. La red de telefonía móvil no tendrá cambios en la numeración y estará siempre operativa durante el cambio técnico. Asimismo, los teléfonos 800, 600 y números de emergencia del tipo 131-132-133, no tendrán cambios y se seguirán marcando de la misma for-
ma. Este cambio en los números de teléfonos fijos se realiza de manera gradual en todo el país y está orientado a unir al país sin costo de larga distancia el año 2014. La modificación en la numeración ya se implementó en las regiones de Arica y Parinacota, Metropolitana, Tarapacá, La Araucanía, Antofagasta, Aysén y Magallanes. El calendario de implementación continúa el próximo sábado 04 de mayo en la región del Maule. El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Sebastián Camiruaga, señaló que "el objetivo final es llegar al año 2014 con todo Chile llamando a costo local, sin larga distancia nacional, sin diferencias de tarifas para llamar a una u otra compañía y con portabilidad numérica universal, porque se podrá usar un mismo número en redes fijas o móviles y en cualquier ciudad del país". NUEVA FORMA DE MARCAR
A TELÉFONOS FIJOS DE LA REGIÓN DE O'HIGGINS: Para llamar desde un teléfono fijo de la región de O'Higgins, a otro teléfono fijo de la región, deberán anteponer el dígito 2 y luego marcar el número local. Ejemplo: 2 + XX XX XX Para las personas que llamen a un teléfono fijo de la región de O'Higgins desde cualquier celular, deberán marcar primero el código de área de la región, después anteponer el nuevo número y luego marcar el número local. Ejemplo O'Higgins: 072 + 2 + XX XX XX En el caso de las llamadas que se realicen desde un teléfono fijo de otra región de Chile, a un teléfono fijo de la región de Aysén o Magallanes, deberá marcar primero el carrier que prefiera, luego el código de área de la región después anteponer el nuevo número (2), seguido del número local. Ejemplo O'Higgins: Carrier (xxx) + 72 + 2 + XX XX XX
E
móviles, avisos luminosos o proyectados. 8 de Junio: Primera publicación de vocales de mesas que deben participar de forma obligatoria. 12 de Junio: Vence el plazo para presentar excusas para ejercer el cargo de vocales de mesa. 15 de Junio: Publicación de las listas de vocales reemplazantes. 26 de Junio: Termina el plazo para campañas políticas. 28 de Junio: Constitución de mesas. Algunas de ellas se fusionarán. 29 de Junio: A las 15.00 horas, se constituyen las mesas receptoras de sufragios y se entregan las cartillas instructivas. 30 de Junio (Domingo): Elecciones Primarias Presidencial y Parlamentarias, de las 8 hasta las 18 horas.
Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
Visítenos en Av. O’Higgins Nº484 Esquina Independencia Santa Cruz
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 19 de Abril de 2013
El martes en la noche
Bomberos de Santa Cruz y Apalta recibieron vacuna contra la influenza ACTUALIDAD. Superintendente agradeció el gesto de las funcionarias del Hospital de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l martes, a partir de las 20:00 horas, los voluntarios de la primera Compañía de Santa Cruz y Tercera de Apalta, fueron vacunados contra la Influenza, que al parecer este año se viene un poco complicada. Hasta el cuartel general del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, llegaron las funcionarias del Hospital de Santa Cruz, Claudia Rojas Zapata, enfermera, junto a las paramédicos, Elba Martínez y Margarita Salas Riveros. Una vez que finalizaron su trabajo, inoculando a 120 voluntarios y sus familias más cercanas, el
superintendente Manuel Arenas Albornoz, tuvo palabras de agradecimiento para las funcionarias del Centro Asistencial de Salud, destacando la buena voluntad y ocupar horas de su descanso, para ir en asistencia de los voluntarios, los cuales están expuestos al contagio, por las emergencias que ocurren en la noche, con lluvia, con frío, especialmente cuando se presentan inundaciones, que deben andar por el agua, rescatando gente. El gesto de agradecimiento fue reflejado en un ramo de flores para las funcionarias. "Esa es una verdadera vocación de servicio de estas funcionarias, que año
SUPERINTENDENTE Y COMANDANTE AGRADECEN A FUNCIONARIAS DE SALUD.
Capacitan a dirigentes sociales
D
ictado por la empresa TIME A N S W E R CAPACITA, este miércoles 17 de abril se realizó en el salón de reuniones del CESFAM Santa Cruz a las 19 horas, una impecable jornada de entrega de conocimientos a dirigentes sociales, comunitarios y clubes deportivos, orientada principalmente a la entrega de orientación sobre proyectos gubernamentales a los cuales pueden postular, ya
sea Fondos SENAMA, SENADIS, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Fundaciones, INJUV, Fondos Internacionales, entre otros. A la actividad, preparada por la Secretaría Regional de Gobierno O'Higgins, asistió cerca de medio centenar de personas, y fue organizada por el CESFAM Santa Cruz, a través de su Oficina de Promoción de la Salud, PROMOS y la Oficina Municipal del Deporte.
a año, no ponen ningún impedimento para prevenir la salud de los voluntarios", agregó Arenas. Finalmente agradeció al director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Javier Villablanca Mundana, que como jefe superior, autorizó dichas vacunas para los "señores de la emergencia".
SECRETARIO GENERAL RECIBE VACUNA.
Carabineros cursó infracción
Tránsito interrumpido por trabajos en veredas sin autorización Pablo Jiménez Jiménez Reportero
U
n insólito hecho se produjo en la mañana de este Miércoles 17, en las calles 21 de Mayo con Díaz Besoaín de Santa Cruz, debido a que diferentes reclamos de conductores y peatones daban cuenta que el tránsito se hallaba interrumpido hacia Plaza de Armas, debido a material de tierra que obstaculizaba una pista y maquinaria que transitaba por esta arteria. Al igual que en Plaza de Armas, el motivo era los trabajos que se efectúan por parte de la empresa Vital,
que además realiza la construcción de la Plaza ubicada a un costado del gimnasio de la ciudad. Ello motivó a que Carabineros se trasladara al lugar para verificar la información, ya que ellos no mantenían conocimiento de autorización de estos cortes, por lo que al momento de solicitar los permisos municipales al encargado de la obra, no se contaban con ellos, por lo que los uniformados procedieron a cursar una infracción a la empresa por esta irregularidad, pese a que se adoptaron las medidas de seguridad como se aprecia en esta fotografía.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 19 de Abril de 2013
En la comuna de Santa Cruz
70 familias de la Región de O'Higgins cumplen su sueño ACTUALIDAD. Mediante el programa Acción en familia de FOSIS, las familias de las comunas de Santa Cruz, Palmilla y Lolol, pudieron recibir asesoría durante nueve meses y una suma de dinero de $200 mil pesos para solucionar problemas básicos en sus viviendas.
E
n dependencias de Centro de Eventos Terra Vid de Santa Cruz, se realizó la ceremonia de cierre del programa "Acción en familia" del FOSIS, donde fueron certificadas 70 familias de Santa Cruz, Palmilla y Lolol. La actividad, contó con la presencia de la directora regional de FOSIS O'Higgins, Daniela Krauss Von Harpe, la coordinadora de SERVIU, Francisca Carrasco, representantes de los municipios de Lolol y Santa Cruz, funcionarios de FOSIS, usuarias y usuarios. El programa, permitió disminuir la vulnerabilidad de las familias en situación de pobreza, las cuales fueron intervenidas con apoyo social para la transferencia de competencias y herramientas que permitieron activar sus capitales humanos, físicos y sociales. El Programa "Acción en familia", que busca disminuir la vulnerabilidad de familias en situación de pobreza y/o extrema pobreza, activando sus capitales humanos, físicos y/o sociales, es parte de la intervención realizada en la región de O'Higgins con setenta familias de las comunas de Santa Cruz, Palmilla y Lolol, con apoyo social para la transferencia de competencias y herramientas que permitan activar sus capitales. La directora regional de FOSIS, Daniela Krauss Von Harpe, señaló que éste es
un evento muy especial, ya que con este cierre se está celebrando un proceso que duró varios meses. "Este programa requirió el trabajo de las familias, ya que había que ser disciplinado, además, ellos tuvieron talleres. El programa acción en familia es una actividad que todos llevamos en el corazón, donde el principal motor es la familia, y éstas toman sus propias decisiones". Agradecimiento de las familias El programa focalizado a estas familias, las cuales están en situación de vulnerabilidad, ya sea por sus
características familiares o por el territorio en el que viven, no necesitaron postular para tener este beneficio de FOSIS. En este contexto, los representantes de las distintas comunas certificadas del programa Acción en familia de las comunas certificadas agradecieron la ayuda recibida de FOSIS, y el apoyo que tuvieron para satisfacer algunas de sus necesidades básicas con la compra de estos insumos. El proyecto tuvo una duración de nueve meses, con un incentivo económico directo a las familias de $200.000.-
Comienzan encuentros de salud mental
E
l próximo lunes 6 de mayo, se dará inicio a los encuentros comunales de Salud mental abiertos a la comunidad. Los objetivos, son reforzar la difusión en torno a temas de prevención y promoción de la Salud mental en la comuna. El programa contempla estos encuentros a
realizarse en el salón de reuniones del CESFAM Santa Cruz cada 15 días entre las 15 y 17 horas, y se extenderá hasta diciembre de 2013. Este programa estará a cargo del equipo de psicólogos del CESFAM integrado por: Alejandro Mujica Matas, Marcelo San Martín y Fayva Riquelme.
La Herencia de Casino Colchagua entregó un millón de pesos César Martínez Meneses Reportero
U
n nuevo ganador de la promoción La Herencia, tuvo Casino Colchagua, en su sorteo del pasado sábado 13 de abril. En la oportunidad y tras la elección de los cinco futuros herederos, Jorge Mancilla luego de evaluar las posibilidades y con una impecable decisión, en la primera opción eligió la llave Nº 4, que permitió abrir el cofre virtual que contenía su premio consistente en $1.000.000 en efectivo. Tras esto, la algarabía de los presentes y también de quienes no resultaron ganadores del primer premio, los cuales no se fueron con las manos vacías, puesto que Casino
Colchagua les entregó a elección una estadía en Hotel Santa Cruz Plaza o $200.000 en pesos Enjoy. Héctor Almonacid, gerente comercial de Casino Colchagua invitó a los clientes a sumarse a las próximas promociones de esta semana: Sábado 20 de abril, 21 horas sorteo de la Herencia (hasta dos millones de pesos de acuerdo a su categoría). Viernes 19 abril, sólo con su entrada, participa por medio millón de pesos a repartir (sorteos 23.00 hrs. $200.000 y 01.30 hrs. $300.000). Miércoles, jueves y fin de semana fútbol nacional, copa Libertadores e internacional en pantalla gigante. En fin, múltiples opciones para toda la familia.
6 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 19 de Abril de 2013
Más de $50 millones para modernizar ferias libres de O'Higgins
Último taller para líderes deportivos
ENTREVISTA. "Santa Cruz, necesita otra calle de circulación para la gente que va hacia Lolol, la zona de la costa…"
C
on la entrega de jugos naturales, brochetas de frutas, bolsas y jockeys para los "caseritos" de la Feria Salvador Gutiérrez, el director regional de SERCOTEC, Emiliano Orueta Bustos y el alcalde de Graneros, Claudio Segovia Cofré dieron el vamos a la versión 2013 del programa de Modernización de Ferias Libres en la región de O'Higgins. Se trata de una iniciativa que busca modernizar a las ferias en áreas como mejoramiento de infraestructura, gestión empresarial, comercialización de productos, relación amigable con la comunidad, nivel de formalización y fortalecimiento organiza-cional. Para este año, el programa cuenta con un presupuesto regional que supera los $50 millones, para el financiamiento de hasta $180.000 por puesto. Por su parte el grupo de feriantes, a través de su organización y/o sindicato, deberá cofinanciar al menos el 30% sobre el subsidio en efecti-
vo. Los beneficiados también pueden acceder a asesorías técnicas para implementar el nuevo modelo en: gestión empresarial, modelo de negocio, comercialización, impacto medioambiental, relación con la comunidad y el municipio, diseño gráfico e imagen corporativa, entre otros. Emiliano Orueta Bustos, director regional de SERCOTEC explicó que "las ferias libres son parte de la identidad nacional, un orgullo tanto para quienes venden sus productos, como para quienes realizan sus compras en este tradicional mercado. Por este motivo, el Presidente Sebastián Piñera, a través de SERCOTEC, quiere por medio de este programa, entregar más comodidad y modernidad a esta actividad tan nuestra. Desde el año 2009 la cifra de beneficiados ha aumentado significativamente, para este 2013 esperamos modernizar a más de 360 ferianos y ferianos de la región", remarcó la autori-
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
dad. Macarena Córdova, presidenta del Sindicato de Trabajadores Independientes de Ferias Libres de Graneros señaló que "estamos muy agradecidos de SERCOTEC por el apoyo que nos vienen brindando desde el año 2010, para la modernización de nuestra Feria Salvador Gutiérrez. Recibimos las bases del concurso en representación de todas las ferias que postularán este año al concurso, así que hacemos una invitación para que se modernicen, mejoren su infraestructura y se capaciten tal como lo hemos hecho nosotros", destacó. Cada feria interesada en postular deberá descargar las bases y formulario de p o s t u l a c i ó n correspondiente a la región de O'Higgins. Ambos documentos deberán ser descargados desde www.sercotec.cl. Las postulaciones al concurso regional están abiertas y se extenderán hasta el próximo miércoles 8 de mayo del presente año.
E
ste miércoles 17 de abril se desarrolló en el salón Auditórium del CESFAM Santa Cruz, el último Taller para líderes deportivos, dirigido a jóvenes de distintos establecimientos educacionales de la comuna. Los talleres que beneficiaron a jóvenes del Instituto Politécnico, Liceo Santa Cruz, Colegio Manquemávida y Colegio Lucila Godoy Alcayaga, se dieron inicio el pasado 27 marzo, culminando con gran participación de estudiantes, los cuales en los próximos días recibirán su certificado de participación en estos talleres.
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
Las jornadas fueron dictadas por el profesor Patricio Vidal Lizama, componente actividad física del CESFAM, la nutricionista Bárbara Vielma y la psicóloga Fayva Riquelme. El objetivo de estos talleres fue fomentar la práctica deportiva al interior de los colegios y disminuir altos índices sedentarismo y obesidad escolar. La actividad fue encabezada por la directora de Salud Municipal María Soledad Vergara Ortiz y la directora comunal de Postas Rurales Elvira Castillo.
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 19 de Abril de 2013
Consultorio municipal de Placilla cuenta con muro interactivo ACTUALIDAD. La idea es que los niños se entretengan mientras las madres son atendidas José Pinto Ávila Corresponsal
C
on el fin de que los niños puedan entretenerse mientras las madres son atendidas en el Consultorio de Placilla, fue que el Departamento Social del municipio presentara un proyecto para que la seremi de Desarrollo Social los beneficiara con este muro interactivo para los niños, que tanta falta hacía en esta
comuna. Fue de esta manera que finalmente se logró este importante aporte solicitado, que fue de dos millones de pesos, los que lograron mejorar la calidad de vida a las madres, que a diario llegan a este lugar. La idea es que los niños se estimulen y desarrollen sus habilidades, especialmente se entretengan para que el adulto pueda recibir una mejor atención mientras
ellos juegan. "Para mí fue una grata sorpresa llegar al Consultorio y encontrarme con esta novedad, ya que mientras la niña juega, yo espero tranquila ser atendida. En mi nombre quiero agradecer enormemente esto, porque es una gran ayuda para nosotros y una buena posibilidad para que nuestros niños puedan jugar, señaló Antonia Piña.
Esta tarde
Ceremonia bomberil de puesta en funcionamiento unidad de rescate de Bomberos de Cunaco Raúl Cubillo Ávila Reportero
P
ara las 19:00 horas de esta tarde, en el cuartel de la Quinta Compañía de Bomberos de Cunaco, está prevista la ceremonia bomberil de inauguración oficial y puesta en marcha de la nueva unidad de rescate de dicha Compañía, ceremonia que será presidida por el presidente del Consejo Regional de Cuerpos de
Bomberos de la Región de O'Higgins, Manuel Arenas Albornoz. Además están invitadas todas las Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, ya que el acto estaría finalizando con un desfile de las delegaciones bomberiles. En todo caso, en cada cuartel, quedará una dotación de voluntarios de guardia, según orden del día, emanada de la comandancia.
CITACIÓN El Consejo de Administración de la COOPERATIVA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MARCHIGÜE LTDA., cita a Junta General de Socios para el día 29 de Abril de 2013, a las 18.00 horas en primera citación y a las 18.30 horas en segunda citación, en el Gimnasio Municipal ubicada en Calle Carrera s/n, Comuna de Marchigüe. Tabla a tratar: 1. Lectura del acta anterior. 2. Memoria anual. 3. Informe Junta de Vigilancia e Informe de Auditores Externos. 4. Balance. 5. Elecciones Consejeros y Junta Vigilancia. 6. Varios. Esta Junta tiene el carácter de obligatoria. --------------------------------------------SE VENDE Radio vhf marca Motorola EP-450 programada para bomberos o guardias de seguridad. Cel.: 83681514 --------------------------------------------SE NECESITA OPERADOR de Servicio con experiencia para Comité APR La Lajuela, horario flexible. Con licencia de conducir. Remitir Currículum a edo.ram2006@gmail.com y a aguapotablelajpa@gmail.com ---------------------------------------------
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 19 de Abril de 2013
En Marchigüe
FOSIS O'Higgins una vez más al servicio de las familias vulnerables ACTUALIDAD. Un número de 20 familias fueron beneficiadas con el programa "Acción en familia" que busca la superación de la pobreza y extrema pobreza de las familias mas vulnerables del país.
E
mocionadas se encontraban las f a m i l i a s pertenecientes al programa "Acción en familia" de FOSIS O'Higgins, cuando recibieron de manos de las autoridades regionales un diploma de certificación. Las familias recibieron capacitación y un aporte financiero para la superación de la pobreza de sus hogares. En dependencias del salón comunitario se realizó la ceremonia de cierre del programa "Acción en familia" del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, donde fueron certificadas veinte familias de la comuna de Marchigüe. La actividad contó con la presencia de la directora regional de FOSIS O'Higgins, Daniela Krauss Von Harpe, el gobernador de la provincia de Cardenal Caro, Julio Ibarra; el alcalde de la comuna de Marchigüe, Héctor Flores Peñaloza, concejales, usuarias y usuarios. El programa permitió disminuir la vulnerabilidad de las familias en situación de pobreza, las cuales fueron intervenidas con apoyo social para la
transferencia de competencias y herramientas que permitieron activar sus capitales humanos, físicos y sociales. La directora regional de FOSIS, Daniela Krauss Von Harpe, señaló que "el objetivo principal de FOSIS es trabajar en la superación de la pobreza, es por esto que día a día se usan todos los esfuerzos por ayudar a las familias más vulnerables, no tan sólo de la región, sino a lo largo de todo el país". Asimismo, el gobernador de la provincia de Cardenal Caro, Julio Ibarra, agradeció la presencia de todos los presentes y destacó el
importante trabajo que como Gobierno se realiza no sólo en la comuna de Marchigüe, sino en toda la Región de O'Higgins. "Programas como acción en familia, son los que hacen crecer al país, en donde las familias comienzan a salir adelante".
INDAP O'Higgins amplía plazo de concurso para mejorar gestión de Organizaciones Campesinas AGRICULTURA. Hasta el 29 de abril hay plazo para presentar proyectos en las líneas de gestión y soporte organizacional.
E
l director regional (s) de INDAP O'Higgins, Manuel Díaz, manifestó que a través del programa "Gestión y Soporte Organizacional", la institución otorgará incentivos económicos no reembolsables, destinados a financiar líneas de acción relacionadas con la gestión y soporte de las organizaciones campesinas. Las postulaciones a este concurso estarán abiertas hasta el 29 de abril, las que serán recepcionadas en la oficina de partes de la dirección regional (calle Cuevas 480, 2º piso, Rancagua) y en las Agencias de Área de INDAP de la Región de O'Higgins. Podrán participar en este programa "PROGYSO" las organizaciones campesinas de la Región, integradas mayoritariamente por pequeños productores agrícolas y campesinos que tengan representación en la Región de O'Higgins, con existencia legal vigente al 16 de enero 2013, fecha de entrada en vigencia de las bases generales. El monto total de las
propuestas a financiar será de un millón de pesos por proyecto y entre los criterios de evaluación está la pertinencia y calidad técnica de las propuestas, estructura de costos, beneficiarios nuevos, capacidad administrativa y de gestión de la organización postulante y sus asociados, así como la participación de mujeres y jóvenes. En la línea de gestión se podrán financiar el desarrollo de habilidades y generación de capacidades, ampliación de la representatividad, fortalecimiento de las redes organizacionales y desarrollo comunicacional; en tanto, en la línea de soporte se pueden financiar gastos de soporte que demande el mantenimiento de una organización. El llamado a concurso y bases de este programa de INDAP se encuentran publicadas en el sitio web i n s t i t u c i o n a l www.indap.gob.cl., pinchando en el recuadro indicado "Concursos", ingresando luego el destacado "PROGYSO".