Viernes 19 de Agosto de 2016
99º año - Nº 8.985
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Familias clase media de Santa Cruz recibieron sus subsidios
Reserva tu espacio en suplemento de Municipales 2016 Nuestros lectores digitales alcanzan a las 20.000 personas UF HOY: $26.188,83 UTM: $45.907
DÓLAR OBSERVADO: $657 EURO OBSERVADO: $741
SANTORAL S. MARIANO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
17ºC 5ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
RSV SANTA CRUZ FELICITA AL GANADOR DEL 5º SORTEO DE UN TV LED 32". LOS INVITAMOS A NUESTRO PRÓXIMO REMATE EL DÍA SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DESDE LAS 12 HORAS. VENTA DIRECTA TODOS LOS DIAS EN LOS SIGUENTES HORARIOS : LUNES A VIERNES 8:30 A 13:00 HRS. Y 15:00 A 19:00 HRS. SABADO 9:00 A 14:00 HRS. AV. ERRÁZURIZ 508 SANTA CRUZ - FONO:72-2822028
AGRADECEMOS SU PREFERENCIA
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 19 de Agosto de 2016
Comienza instalación del Sistema de Admisión Escolar en O’Higgins La región - junto a Coquimbo, Los Lagos y Tarapacá - es una de las cuatro primeras que entrarán en funcionamiento con el nuevo sistema el 2017, el cual evitará que los establecimientos educacionales seleccionen de manera discriminatoria utilizando pruebas de conocimiento, solicitando antecedentes sociales a los padres, certificado de notas de los alumnos, entre otras.
A
contar del 2017, n i n g ú n e s t ab l e c i m ie n t o que reciba financiamiento del Estado podrá realizar alguno de los procesos de selección que hasta hoy se utilizan; como, por ejemplo, hacer pruebas de conocimientos, solicitar antecedentes socioeconómicos de los apoderados o exigir una concentración de notas. Ello, debido al Nuevo Sistema de Admisión Escolar -SAE- que actualmente funciona en dos regiones del país y al que gradualmente se irán sumando otras más, entre ellas, O´Higgins. Para ello, el seremi de Educación, Hernán Castro, se reunió con la encargada de Implementación Territorial del SAE, Andrea Cavada, a fin de presentarle al equipo regional que coordinará el proceso Haruko Kuwahara y Juan Seguel del Mineduc - y a la vez, coordinar la constitución del Comité Gestor que deberá qued ar definida durante el presente mes. La encargada Nacional, Andrea Cavada, señaló que
este Comité Gestor es un hito fundamental para la puesta en marcha del Sistema de Admisión Escolar en la región, concebido como un espacio de diálogo y gestión espacialmente consignado para los representes de Gobierno, relacionados con el ámbito de la educación y en particular para los que puedan colaborar directamente con la implementación del citado sistema. Los invitados a integrar este espacio de diálogo y a formar parte de la puesta en marcha del Sistema de Admisión Escolar están los directores de F OSIS, JUNAE B, JUNJI; INTEGRA; Programa Crece Contigo; DIBAM, Apoyo a Sostenedores - UAS - Departamento Regional, D E P R O V , Superintendencia, representante de Transportes y Telecomunicaciones y otros. Del mismo modo, vale la pena indicar que la región selló su compromiso y dio el vamos a la puesta en marcha del nuevo Sistema de Admisión Escolar, en el marco de la Reforma Educacional, el día 22 de
julio pasado con una exten sa agend a de actividades liderada por el intendente Pablo Silva, coordinada por el seremi de Ed ucación, H ernán Castro, con la participación del gabinete regional ampliado y con la intervención del secretario Ejecutivo de la Reforma Educacional, Andrés Palma, sien do el tema conductor de toda la jornada relevar los avances y desafíos del Sistema de Admisión y la Implementación Regional entre los años 2016-2017 para O´Higgins. Con el nuevo sistema, los apoderados podrán postular a sus hijos a través de una plataforma web que el Mineduc implementará, en la cual encontr arán información detallada de todos los establecimientos educacionales de su región: proyecto educativo, reglamento interno, a c t i v i d a d e s extracurriculares, promedio de alumnos por curso, etc. Una vez realizada la postulación -que puede ser a un n úmero indeterminado de colegiosel apoderado recibirá un
comprobante; mientras que los establecimientos sólo contarán con la información relacionada al alumno. Mientr as un establecimiento cuente con las vacantes suficientes, deberá admitir a todos quienes hayan postulado. ¿Qué pasa si hay más postulantes que cupos? De darse una situación de esta naturaleza, se gener ará un orden aleatorio de los postulantes, utilizando una herramienta digital que el Mined uc habilitará exclusivamente para este fin; herramienta desar rollada por el Departamento de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Chile y que garan tiza transparencia del proceso e igualdad de oportunidades para todos los postulantes. ¿Cómo se ordenan las postulaciones? * En primer lugar , se priorizará la lista de hermanos del estudiante ya matriculado en el establecimiento, según el orden obtenido en el procedimiento aleatorio.
* En segund o lugar , se agregarán los alumnos que califiquen como estudiantes prioritarios hasta completar un 15% del total de los cupos por nivel. * Ter cero, hijos de funcionarios del establecimiento. * Cuarto lugar, ex estudiantes del establecimiento que no hayan sido expulsados * Y, por último, el resto de postulantes seg ún el resultado del procedimiento aleatorio. El s ecretar io regional Ministerial de Educación, Hernán Castro Monardes, indicó que: "Este nuevo sistema asegura que ningún alumno o alumna quedará sin establecimiento educacional para estudiar. Esta ley, otorga libertad de elección a las familias para escog er el proyecto educativo que más les guste, sin estar sujetos a condiciones de pago, rendimiento escolar de sus hijos o alg ún tipo de discriminación. Lo que buscamos como Gobierno, es que sean las familias quienes elijan el colegio para sus hijos y n o al contrario".
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
Peligroso "bache" o "evento" vial frente al hospital
Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
U
n peligroso "bache" o "evento" vial ex is te en calle Adriano Díaz, altura del 73, pista del lado oriente, a 70 metros de Avenida Errázuriz, que hace falta inspeccionar y tomar las medidas de mitigación, ya que ocupa en forma total la pista, por lo que al verla de r epen te los conductores, le sacan en f orma impr evis ta el "quite", lo que puede ser caus a d e accid en tes . Además, esto está en la zona d el H os pital, por d ond e tr an s itan ob lig ator iamen te las ambulancias y vehículos de emergencia, en general.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 19 de Agosto de 2016
Se desarrolló segunda reunión de la comisión comunal de Seguridad Ciudadana y SENDA
S
e realizó la segunda reunión de comisión Comun al de Seguridad C iudadana y SENDA, la que se llevó a cabo en el salón municipal, y contó con la asistencia de autor idades locales, representantes de Carab ineros, CE SFAM,
Hospital, CESAM, Consejo Consultivo Regional, educación, dirigentes vecinales, entre otros. El ob jetivo de esta reunión fue presentar el trabajo de prevención de segur idad en fiestas patr ias, evaluación de alar mas comunitarias y
prevención de consumo de alcoh ol y drog as en colegios focalizados y no focalizados, explicación de metas propias 2016, "barrio focalizado de Paniahue". Dina Olivos Meneses, Coordinadora Comunal del programa S ENDA en la comuna de S anta C ruz,
señaló al respecto que la jorn ada "es importante para los actores que trabajan en temáticas de prevención, tratamiento y fiscalización, además que las autoridades, trabajen en conjunto para dar respuestas efectivas y oportunas a los problemas que generan la falta de seguridad y la problemática de las drogas y del alcohol. Lo importante es anticiparse a los hechos y generar acciones tendientes a disminuir estas conductas
de riesgo", considerando que se avecinan las Fiestas Patrias y deben tomar más resguardos." Cada institución se comprometió a cumplir diversas tareas en beneficio de la comuna, en relación a seguridad y prevención, donde esta mesa de trabajo buscará concretar todos los proy ectos. Durante las próximas semanas, se desarrollar á una n ueva reunión con los avances de estas iniciativas.
Familias clase media de Santa Cruz recibieron sus subsidios
E
l Ministerio de Vivienda entregó 29 asignaciones en la Municipalidad de Santa Cruz. El director de Serviu O'Hig gins, Víctor Cárdenas, manifestó que "el subs idio que hoy están recibiendo tiene ventajas significativas respecto de los anteriores. Primero y prod ucto de la ref orma tributaria que impulsó el Gobierno, estamos entregando un subsidio de mayor valor, mayor monto del que ustedes podrán disponer, tanto para construir como para comprar". Añadió que "también se han incorporado mejoras para las familias que tienen que contratar un crédito hipotecario, ampliando la cobertura del seguro de cesantía a todo el período que dura el crédito y premiando a las familias que se mantienen al día en el pago de sus dividendos, efectuando una rebaja directa en el pago de la cuota entre un 10 y un 20 por ciento".
Cárdenas destacó este punto y señaló que "a partir de la aprobación de la reforma tributaria, las viviendas que se construirán de aquí en adelante estarán exentas del pago de IVA y, por tanto, los que van a construir dispondrán de casi un 6 por ciento más de financiamiento para lograr una vivienda más grande o mejor terminada, y eso es una medida directa que va al bolsillo de las familias". El instrumento que regula el subsidio de clase media es el Decreto Supremo N° 1 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y el Gobierno le ha realizado modificaciones para favorecer a los sectores medios. Esto se traduce en más beneficios, más protección y mejores ofertas. A través de este subsidio los sectores de clase media pueden construir o comprar una vivienda económica, nueva o usada, ubicada en sectores urbanos o rurales. Estos subsidios están dirigidos a personas con capa-
cidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o con recursos propios. Más protección, pues se premia a las familias que se mantengan al día en el pago de sus dividendos, lo que puede significar un
monto equivalente a más de un dividendo al año. Además, el Minvu mejoró el seguro de cesantía y lo extendió a todo el periodo del crédito contemplando hasta seis meses sin pagar el dividendo hasta que encuentre un nuevo trabajo. Y, finalmente, mejores
ofertas, pues a través del plan de reactivación económica con integración social, a las cien mil viviendas que se construirán este año normalmente a nivel nacional, se agregaron más de 35 mil y sólo en nuestra región significan unas cinco mil viviendas.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 19 de Agosto de 2016
Indap y Prodemu suman apoyo para emprendimientos de mujeres rurales de Pumanque y Paredones Un total de 27 hi lande ras d e Pu manqu e y Paredones recibieron los fondos de inversión para que impulsen sus proyectos.
E
l grupo de mujeres rurales "Tejiendo Sueños" (6) e "Hilanderas de La Capilla" (10) de Paredones participan en el segundo año de las capacitaciones del convenio INDAP-PRODEMU, y recibieron 5,8 millones de pesos para desarrollar sus emprendimientos; en tanto, en Pumanque 11 mujeres del grupo "Hilando Sueños" de primer año, un total de 3,6 millones de pesos. Entre las inversiones que esperan concretar están la construcción de una sala para procesar la lana de oveja, implementar la unidad demostrativa con maniquís, telares y máquinas overlock, entre otros. La directora regional de Prodemu, Silvana González, destacó la importancia del convenio con INDAP,
ya que "les permite a las mujeres que viven en el campo concretar los sueños que tienen, para el beneficio de ellas mismas y sus familias". El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, expresó que "a través de este convenio con PRODEMU tenemos una especial preocupación por las mujeres rurales. Hoy d ía sentimos que INDAP está más cerca de la mujer campesina y comprendemos el doble rol que asumen, no solo en la unid ad prod uctiva sino tamb ién en las lab ores domésticas". Las actividades contaron con la presencia del alcalde de Paredones, Sammy Ormazábal, la directora provincial de Prodemu de Card enal Caro, Loreto Puebla, y concejales.
Hay que podarle las ramas inferiores al árbol «alcahuete» de Villa Las Toscas Tapa la luz de los postes y se presta para fraguar ilícitos.
E
n la muy conocida calle Las Toscas, de la villa del mismo nombre, entre 21 de Mayo y Diego Portales, a orillas
del canal de regadío "Santa Cruz-Paniahue", existe un hermoso árbol, de hojas perennes no caducas, cuyas ramas inferiores tapan los
rayos luminosos de los postes de dicha vía. Ésta situación sirve para que allí se congreguen individuos a platicar, subir la voz, cuan-
do ya los vecinos están sometidos a su bien merecido descanso. También tienen dudas de que puedan hasta estar planificando algún hecho delictual. Por ello es bueno que se inspeccione el lugar y se determi-
ne la poda a las ramas inferiores que impiden dar más luminosidad en las noches. En las fotos mostramos el árbol, a orillas del muro, que da buena sombra en el verano y que ornamenta el sector.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 19 de Agosto de 2016
Seremi del Medio Ambiente y municipios de O’Higgins realizan reunión para trabajar en Gestión de Residuos
L
a Seremi del Medio Ambiente jun to a representantes del Gobierno Regional, Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y municipios de la región (Pumanque, Rancagua, Pichilemu, Peralillo, Chépica, Marchigüe y Rengo) desarrollaron una reunión de trabajo para fortalecer y establecer lineamientos y colaboración mutua en materia de residuos sólidos, específicamente en la implementación de Puntos limpios y campaña de reciclaje de aceite vegetal usado. Durante la jornada, profesionales de la SUBDERE y el Gobierno Regional expusieron sobre la glosa presupuestaria perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Regional con respecto al financiamiento para la implementación de puntos limpios en la región. Por su parte, la Empresa BIOILS
dio a conocer las características de la campañ a de reciclaje de aceite comestible en la que actualmente participan 16 comunas de O´Higgins, con diferentes empresas del rubro. "El reciclaje de aceite vegetal es un tema que desde el año 2013 nuestra Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente ha patrocinado con una campaña en restaurantes y fuentes de soda, reciclando hasta la fecha cien mil litros aproximadamente de aceite, los que fueron convertidos en biocombustibles y biolubricantes, ambos combustibles renovables que reemplazan a los combustibles fósiles como el petróleo", comentó Emilio López, profesional de Residuos y Ries go Ambiental d e la Seremi del Medio Ambiente. En la jornada de trabajo también se invitó a las comunas asistentes a partici-
par del programa "Fonda Sustentable" que se desarrollará durante el mes de septiembre. Campaña en la que actualmente ocho municipios de la región están adheridos y que permite tener unas Fiestas Patrias amig ables con el medio ambien te y, específicamente, con el tema del tratamiento del aceite. "Con esta campaña evitamos que una gran cantidad de aceite sea vertido en el alcantarillado; lo que se convierte en un gran aporte para nuestro medio ambiente, pues un litro de aceite contamina mil litros de agua. Es por esta razón que consideramos de suma importancia que la mayor cantidad de municipios se sumen a esta iniciativa, por eso agradecemos el compromiso mostrad o por ellas", aseguró Eduardo Tamayo, seremi (s) del Medio Ambiente.
Primera Edición Especial «Municipales 2016» Sábado 27 de agosto Diario El Cóndor informa a todos los candidatos a concejales y alcaldes de la zona y comunas aledañas, que realizaremos tres ediciones especiales a color con diversa información de las próximas elecciones municipales 2016, donde quienes estén interesados en figurar en nuestro tradicional medio y obtener las tarifas de publicidad informadas a Servel, pueden hacerlo contactándose al siguiente correo electrónico: periodicoelcondor@gmail.com
Despedida con poesía A Justo Bernabé Galaz Poblete (QEPD).
A
Jus to Galaz, el bibliotecario de la Escuela Luis OyarzÚn Peña, hay que despedirlo con poesía y, ojalá, la poesía del poeta Pablo Nerud a, a quien admiraba. Antes, debo contar que Justo fue excepcional en muchas acciones de la vida. Lo conocí desde que era alumno, quien, a pesar de sus dolores, pocas veces dejó la sonrisa o el dicho espontáneo, entre filósofo y picarón. Una pena que me quedó marcada a fuego, fue cuando lo fui a visitar al Hospital Paula Jaraquemada, en Santiago. Allí permaneció días interminables en medio de una triste y dolorosa realidad: niños y jóvenes s u f r i e n t e s , desesperanzados. Aquel fue en el único lugar donde no le pude arrancar ni siquiera un a sonr isa, ninguna. Y, más de una vez, lo comparé con Cr isto crucificado, quien acaparó e hizo suyo, todo el dolor para que otros sonriéramos. Pero, gracias a Dios, tuvo su revancha: un día llegó a su ex escuela como el bibliotecario, que se formó como debiera ser siempre: por amor al conocimiento, a las letras, a los libros. Y dejó su huella. ¡Cuántos jóvenes buscaron su alero para compartir y seguir su
ejemplo! Nunca estaba solo; siempre gozó de la compañía de niños y jóvenes que disfrutaban su conversación sobr e el Cobr eloa, s u equipo de fútbol, (¡Vaya a saber uno, cómo pudo ser hincha de un equipo tan lejano! O, lo escuchaban recitar de memoria y decir versos a lo humano y lo divino, que había heredado de su abuelo. Su despedida debe ser con poesía. Y ha de ser de su poeta favorito, porque hasta se parecía al niño que Neruda describe en aquella hermosa "Oda al niño de la liebre": "A la luz del otoño/ en el camino/ el niño/ levantaba en sus manos/ no una flor/ ni una lámpara/ sin o una liebre muerta.// Los motores rayaban/ la carretera fría,/ los rostros no miraban/ detrás de los cristales/ / y el niño/ del otoño/ con su liebre,/ huraño/ como un cardo,/duro/ como una piedrecita/ allí/ levantando/ una mano/ hacia la exhalación/ de los viajeros./ Nadie / se detenía…"// (Fragmento) Estimado Justo, discípulo y amigo: en tu camino al Cielo, en el pleno invierno nues tro, el Señor , al contrario de lo sucedido al niño de la od a, te identificará en su bondad y se detendrá para tomar tu alma… Jaime Vásquez Arriagada
6 DEPORTES
El C óndor Viernes 19 de Agosto de 2016
Hospital Santa Cruz realizó lanzamiento de la 2° versión Rally XCM que se realizará en octubre
C
on la presencia de la directora del Hospital Santa Cruz (HSC ) Dra. S onia Rodr íguez, junto a su equipo directivo y a los integ rantes del Club Deportivo HSC, que dirige Mario Urzúa, se realizó en el salón municipal de la comuna, el lanzamiento del 2° Rally XCM organizado por el club del centro de salud de la microárea y Santa Cruz Adventure, junto al apoyo del Servicio de Salud O'Higgins y del municipio santacruzano, junto a otros importantes auspiciadores, en un evento que se llevará a cabo el domingo 30 de octubre. La organización invita a los ciclistas locales, regionales y nacionales a recor rer nuevos y desafiantes senderos de Colchagua en esta segunda competencia. Esta iniciativa tiene como objetivo principal ayudar a disminuir la obesidad y sedentarismo en nuestra comunidad, como también fomentar la comida saludable junto con el esparcimiento, en un ambiente natural y amigable, reuniendo deporte, vid a sana y el
cuidado del medio ambiente. La competencia consta de d os instancias , la primera de ellas de 25 kms. de r ecorrid o en n ivel amateur y de 50 kms. nivel exper tos. En ambas categorías la largada será a la 9:30 hrs. desde el frontis de la municipalidad de la comun a, recorr iendo distintos circuitos por el nivel de competencia. El precio de la inscripción es de $6.000 el lanzamiento promocional, solo 100 cupos amateur y 100 cupos expertos. Pre
venta: $12.000 hasta el 30 de septiembre Venta final: Para inscribirse en el evento se deberá completar un f ormulario de inscr ipción on line, aceptando las condiciones de inscripción y la cláusula de liberación de responsabilidad, hasta el día 24 de octubre en https:/ /welcu.com/santa-cruzadventure/ii-rally-x cmhospital-santa-cr uz y también publicada en el evento de Facebook y las distintas redes sociales existentes en la web.
Deporte Local
Comienza la Liguilla en la Competencia Senior 2016 Por Sergio Fierro Aliaga
S
e dio por finalizada la primera rueda del campeonato senior
EQUIPO AVANCE DE QUINAHUE.
Asociación de Santa Cruz, en donde ya se encuentran defin idos los cuatro equipos que lucharán por el título, la s orpresa del
campeonato se tras ladó hasta el estadio de Santa Cruz, en donde José María Hurtado y en la última fecha, logró quedarse con
los tres puntos y de paso eliminar al siempre favorito Paniahue, quien esperaba un resultado que le diera paso a la post temporada. En el encuentr o que chocaba a los líderes del torneo y que estaba establecido jugarse en el estadio de Cunaco, no se pudo llevar a cabo, ya que IRFE no se presentó al campo de juego, siendo el conjunto avancino el que se adjudica los tres puntos. Con estos resultados los clasificados son: José María Hurtado, Juvenil Palmilla, IRFE y Avance de Quinahue, los cuales serán los encargados de animar esta reñida fase final en la que se enfrentarán todos contra todos en busca del flamante campeón.
Progr amación Pr imera Fecha de Liguilla Sabad o 20 de Agosto desde las 14:30 Hrs. Estadio de Santa Cruz Preliminar: IRFE vs Juvenil Palmilla Fond o: Avance de Quinahue vs J.M.Hurtado
Tabla de Posiciones EQUIPOS PTS PJ Avance 22 8 IRFE 17 8 Palmilla 16 8 J.M. Hurtado 12 8 Paniahue 11 8 U.Cunaco 9 8 R. Casanova 8 8 R. Sanfurgo 7 8 M. Larraín 0 8
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 19 de Agosto de 2016
Autoridades regionales se reúnen con pescadores artesanales y algueros de la región En la instancia, también se entregaron recursos del Fondo de Administración Pesquera (FAP) de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura y el Gobierno Regional de O'Higgins, a tres sindicatos de la Provincia de Cardenal Caro.
D
urante una reunión realizada la mañana de este mar tes, repr esentan tes de las Federaciones de Pescadores Artesanales de Cardenal Caro (Fedepesca), y de Pichilemu, junto a la Federación de Pescadores Artesanales, Algueros y Buzos de Navidad (Fepanav), expusieron variadas demand as al intendente, Pablo Silva. En la instancia, las organizaciones manifestaron problemáticas relacionadas al libre acceso a las playas e instalación de estructuras de asentamientos. También se trató la implementación de instrumentos de Fomento Productivo en la región, el conflicto por el área de Manejo de Punta de Lobos y las acciones para impedir ampliaciones de las Áreas
de Manejo y Explotación de Recur sos Bentónicos (AMERB). "Son variadas las deman das desd e la administración de la zona de manejo, principalmente del acceso a las playas, que nos preocupa y nos debe ocupar, por lo tanto, hoy día los hemos escuchado y hemos dicho que trabajaremos en conjunto para establecer mesas. Tenemos que ver cuál es la inversión que har á el gobierno regional para ayud ar a la gente que trabaja en el borde costero, todos pescad ores artesanales, con muy poco recurs o disponible para hacer su actividad econ ómica", señaló el intendente, tras finalizar la reunión. El director Zonal de Pes-
ca, Manuel Ibarra, destacó dos aspectos relevantes para los representantes de las organizaciones que participaron en el encuentro, "que tienen que ver con el acceso para desarrollar actividad extractiva y establecer apoyos desde el fomento productivo". En ese sentido, la autoridad explicó que "el recurso alga, que hoy está sosteniendo a la actividad productiva pesquera está mejorando su valorización en el mercado internacional y nosotros, desde el sector pesquero, debemos darle el apoyo necesario para fortalecer los canales de comercialización, darles valor agregado para que éstos efectivamente tengan un impacto positivo en el desarrollo de nuestras comunidades".
Por su parte, el presidente de Fedepesca Card enal Caro, Genaro Guerrero Torres, expresó que "nuestras inquietudes se enfocan especialmente en el orden amiento del borde costero, porque la situación actual coarta la libertad de trabajo y otro de los factores importantes es que si no tenemos eso no hay desarrollo (…) Lo que esperamos en el corto plazo es que las autoridades se involucren, ya que estamos planteando prob lemas sociales, muy importantes, que r equieren de la intervención política". Duran te la reunión
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde el N°7169720 hasta el N°7169750 de la cuenta corriente N°41900074113 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (23)
tamb ién se entreg aron recursos del Fond o de Administración Pesquera (FAP) de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura y el Gobierno Region al de O'Higgins, a los Sindicatos Independientes de Trabajadores Pescadores Artesanales de Pichilemu, Puer tecillo y Unión La Boca. Estas inversiones permitirán generar proyectos en las caletas, para superar las brechas sanitarias que afectan a la comercialización de estos productos del mar. ---------------------------------VENDO parcela de 15 hectáreas plantadas, con casa en sector Cunaco. Fono: 941627027 (s) ---------------------------------ARRIENDO 12 hectáreas de manzanos en producción Royal Gala, Santa Cruz fono: 941627027 (s) ---------------------------------ARRIENDO departamento con gastos comunes incluidos, a matrimonio solo o damas. Fono: 999029092 (s) ----------------------------------
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 19 de Agosto de 2016
Tercera fecha del nacional de motocross se realizó en Placilla
Con más de 100 actos en todo Chile Mineduc celebra la semana de la Educación Pública Hasta el 20 de agosto el Ministerio de Educación realizará diversas actividades para promover la matrícula en establecimientos públicos y dar a conocer los avances e iniciativas de la Reforma Educacional.
D E
n la pista ubicada en el sector de Las Canchillas, comuna de Placilla, se realizó el fin de semana pasado la Tercera Fecha del Campeonato Nacional de Motocross, org anizada por la agen cia AFONDOPRO; la Municipalidad de Placilla y la oficina del deporte. La actividad comenzó el sábado cerca de las 10 de la mañana, donde la primera autoridad de la comuna dio el inicio a la competencia, la que culminó el día domingo. Los corredores en sus difer entes categ orías bus caban su mejor puntaje para estar dentro de los cinco primeros lugares de clasificación. Asistió una gran cantidad de público, el que repletó las graderías instaladas en la orilla de la pista, con una vista formidable para apreciar a cada uno d e los corredores que luchaban con el rugid o de sus máquinas para mantenerse en los lug ares expectantes. La corrida finalizó la tarde del domingo cerca de las 17 horas, donde los ganadores en cada una de s us categorías, subieron al podio, donde las autoridades locales, les entregaron sus medallas y premios que los acreditaba como ganadores de esta tercera fecha. Ganadores Categoría 50 cc. 1° Gaspar Vidal, 2° Iñaki Abarzúa,
3° Tomás Rodrigo. Categoría 65 cc. 1° Ariel Riveros, 2° Jeremías Alveal, 3° Ignacio Diez. Categoría MXS 1° José Pardo, 2° Tomás González ,3° Matías Carreño. Categoría mujeres WMX 1° Ig nacia Riveros, 2° Tania González, 3° Soledad Leyton. Categoría master 1° Felipe Podesta, 2° Juan Gaete, 3° Francisco Barrera. Categoría PRO 1° Miguel Cord ovez, 2° José Fern ández, 3° Leon ardo Quintanilla.
esde Arica a Magallanes el Ministerio de Educación se está desplegan do en terreno esta semana para dar a conocer las condiciones de calidad de la educación pública y promover la matrícula en los establecimientos municipales. Durante la semana de la Educación Pública se desarrollarán 118 actividades a nivel nacional y se espera llegar de forma directa a más de 40.000 personas. Ferias educativas, reuniones con apoderados, inauguraciones de establecimientos educacionales, intervenciones urbanas, ceremonias de reconocimiento a profesores, son parte de la oferta programática. El secretario Regional Ministe-
Ballet Folclórico Nacional "Bafona" se presentó en Lolol Leopoldo Cubillos Corresponsal
E
l pasado viernes 12, a partir de las 19 horas, realizó su presentación en Lolol, el Ballet Folclórico Nacional "Bafona", ante un gimnasio municipal abarrotado de público, tanto de Lolol centro, como de comunidades vecinas e, incluso, se vio un grupo de santacruzanos. El B allet presentó muy aplaudidos cuadros: Del norteespecíficamente de la cultura
Aymar a-, de C hiloé, d e la Patagonia y de la zona central, obviamente. Se recuerda que el Bafona, se había presentado en L olol aproximadamente el año 2000 y también después del terremoto del 2010. Esta venida del Bafona a Lolol, fue postulada al Gobierno Regional por el Departamento de Cultura de la Municipalidad el 2015, fondos que se dieron en esta oportunidad para que los lololinos disfrutaran de la música y bailes de este reconocido grupo de baile.
rial de Educación de O´Higgins, Hernán Castro Monardes, indicó que esta celebración nacional "Es de gran importancia, pues en la región, hay más de 91 mil estudiantes que asisten a establecimientos públicos, cerca de 7.000 docentes y 4.505 asistentes de la educación que trabajan en nuestras escuelas y liceos. En estos dos años de Gobierno, hemos impulsado leyes y proyectos de ley relacionados con la Educación, que abarcan desde la sala cuna hasta la Educación Superior, cuyo objetivo es instalar un sistema educacional equitativo y de calidad que incluya y no excluya", indicó la autoridad. Para revitalizar la educación pública, el Ministerio trabaja en varias líneas de acción, todas buscando mejorar los estándares de calidad de ese sistema, y entre sus acciones se destaca: * Política Nacional Docente * Proyecto de Ley del Sistema de Educación Pública * Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) 2016 * Me Conecto Para Aprender * Movámonos por la Educación Pública * Mejoramiento de infraestructura * Equipamiento 3.0 * Plan Nacional de Actividad Física * Plan Nacional de Artes * Tablet para la educación inicial * Mi Taller Digital Plan de Formación Ciudadana En este contexto, hoy viernes, se realizará un diálogo con docentes, a las 10:30 horas, en la Dirección Provincial de Educación Cardenal Caro, Pichilemu.